El reconocido arquitecto puertorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez ha presentado su más reciente creación en el prestigioso certamen internacional de diseño de Milán 2025. Se trata de un proyecto inmersivo que fusiona sostenibilidad, artesanía e innovación, concebido como un recorrido sensorial al aire libre que rinde homenaje a la naturaleza y al arte de vivir el espacio exterior.
Un recorrido que despierta los sentidos
El espacio, diseñado como un paisaje habitable, invita a una experiencia íntima y emocional. A través de materiales naturales, formas orgánicas y una cuidada gestión de la luz, cada elemento ha sido pensado para estimular los sentidos: desde el sinuoso muro de madera trenzada que guía al visitante, hasta los elementos vegetales que evocan memorias táctiles y olfativas. La propuesta ofrece una reflexión contemporánea sobre el mobiliario de exterior, combinando confort, estética y responsabilidad medioambiental.
El recorrido culmina en un patio-vergel central, concebido como un oasis de hospitalidad y descanso. Este espacio simboliza la posibilidad de reconectar con lo esencial en un entorno bello, íntimo y cargado de significado, celebrando tanto la cultura mediterránea como la excelencia del diseño hecho en España.
Héctor Ruiz-Velázquez, fundador del estudio RUIZ VELAZQUEZ architecture & design, ha llevado su visión innovadora por toda Europa, después de formarse en universidades de prestigio como Columbia, Harvard y la Politécnica de Madrid. Con un estilo único que entrelaza sus raíces caribeñas con una aproximación emocional al espacio, el arquitecto ha sido también conferenciante internacional en más de 30 ocasiones. Su arquitectura, como él mismo afirma, «no solo se construye, se siente».
Con esta propuesta, Ruiz Velázquez no solo consolida su prestigio internacional, sino que ofrece una mirada poética y profundamente contemporánea sobre cómo habitamos el exterior.