Entradas

Como no podía ser de otra manera, el 3 de junio Los 33 celebra su aniversario. Y este año, el número tres cobra aún más sentido: se cumplen exactamente tres años desde que el proyecto abrió sus puertas en el verano de 2022.

El significado detrás del nombre y el número tres

Desde el primer momento en que Sara Aznar y Nacho Ventosa decidieron dar vida a su proyecto personal, el número tres ha sido mucho más que una cifra: ha sido símbolo, guía y esencia. El nombre Los 33 nació como homenaje a las raíces uruguayas de Sara Aznar, fundadora y propietaria junto a Nacho Ventosa. La inspiración surgió en uno de sus viajes a Uruguay, y no solo la cocina —centrada en el fuego y el sabor— sino también la decoración, el ambiente y cada detalle del restaurante están impregnados de la cultura de ese país.

El nombre se remonta a la Cruzada Libertadora de 1825, liderada por los 33 Orientales bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja, quienes comenzaron la lucha por la independencia de Uruguay del Imperio del Brasil. En honor a su valentía y espíritu de libertad, nació este espacio que celebra las raíces a través de la gastronomía y la cultura, en un entorno que honra la tradición y la identidad.

El poder del número 33

El número 33, cargado de fuerza simbólica y cultural, ha estado presente desde siempre. Es un número maestro, compuesto por la repetición del tres, lo que amplifica sus cualidades: perfección, equilibrio, dinamismo y transformación. En muchas tradiciones, representa totalidad y desarrollo; en otras, se asocia a la creatividad y la armonía. Su significado profundo encaja con la filosofía de Los 33: crear un lugar donde lo auténtico, lo humano y lo cuidado se encuentran.

Celebración íntima y significativa

Este 3 de junio de 2025, Los 33 cumple tres años. Y, fieles a su estilo honesto, sobrio y cercano, sus fundadores han optado por una celebración íntima y significativa. A una selección de clientes, amigos y personas que han acompañado el camino del restaurante desde sus inicios, se les ha hecho llegar una bolsa personalizada con una sudadera de edición limitada, diseñada en colaboración con Ynesuelves y lanzada el pasado mes de febrero.

“No queremos hacer un gran evento ni una acción de aniversario formal, pero sí dar un detalle que tenga significado”, ha compartido Nacho Ventosa.

Nueva carta de cócteles para un nuevo capítulo

Además, este aniversario marca también un nuevo capítulo en la propuesta líquida del restaurante. El mismo día 3 de junio, se lanza la nueva carta de cócteles diseñada por Kevin González, quien se incorpora al equipo para llevar la coctelería de Los 33 a un nuevo nivel. Sus creaciones estarán disponibles desde ese mismo martes, aportando frescura, técnica y personalidad a una carta que dialoga con la identidad del lugar.

Mirando al futuro con energía y compromiso

Tres años después, Los 33 no solo celebra lo recorrido, sino que también mira al futuro con la misma energía que los impulsó desde el inicio. Nuevas colaboraciones, propuestas creativas y un compromiso constante con la calidad seguirán marcando el rumbo. Porque si algo define a este proyecto, es su capacidad para evolucionar sin perder la raíz.

Gran Plaza 2 fue realizado en un estilo neoclásico por el prestigioso estudio de arquitectos Chapman Taylor pero podría evocar a los centros comerciales de Dubái por sus grandes cristaleras, columnas y la majestuosidad de su infraestructura. El centro se encuentra articulado en torno a dos grandes salas inundadas de luz natural.

Este centro comercial dispone de una exhaustiva oferta comercial, con 180 marcas, un supermercado, 6 salas de cine, y una zona exterior única denominada «Los Jardines» incorporando terrazas, áreas de juego, y fuente interactiva. Desde la construcción de los Jardines de Gran Plaza, su imagen se ha renovado y la naturaleza es un elemento presente que aporta serenidad, armonía y sosiego.

Lujo y tiendas

Empezar con un café en “Harry” es recomendable, debido a que, tal y como reza su rótulo Coffee is a state of mind lo que implica para los más cafeteros, que el café es un estado mental y una actitud indispensable para disfrutar del día con energía.

Comenzar nuestras compras en Tous siempre es un acierto y poder lucir unas perlas como la mismísima Audrey Hepburn. Para manifestar tu perfecto desayuno con diamantes, también puedes acudir a José Luis, una de las joyerías españolas por excelencia, que brinda glamour desde 1975.

Si te gustan los clásicos, puedes pasarte por Levi´s porque nunca pasa de moda, al igual que Zara. Muy cerca se encuentran Guess y Marciano, el Ganso o Scotta, que cumple su décimo aniversario.

En lo que se refiere a hacer un break para almorzar, una opción interesante puede ser “Puro ego”, un restaurante circular genuino y singular. “The Fitzgerald” también dispone de un local dentro del centro en el que priman el arte y la creatividad como lema de diseño.

Si eres team iPhone estás de suerte, porque en Gran Plaza 2 hay tienda Apple en plena promoción de iPhone 16 Pro Max. Entre tienda y tienda, podemos encontrar marcas como Dior y Loewe en la perfumería.

Para reponer fuerzas, una parada en Starbucks siempre es útil y además en este local, hay un mural pictórico de naturaleza ejecutado por @soyhaering.

Para las familias que acudan con niños, disponen de la opción “The kids Garage” en la que los niños pueden conducir su pequeño Audi -tamaño infantil- mientras los padres pasean y realizar sus compras.

Sostenibilidad

Desde que nació Gran Plaza 2, la ecología fue una apuesta presente con la implantación de soluciones sostenibles para el medioambiente.

Esta iniciativa les permitió optar al programa dentro del marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia. Este plan es financiado por la Unión Europea- Next Generation EU-, debido a la planta fotovoltaica que se ejecutó en el centro y que supuso una medida en pro de las energías renovables.

 

Lamucca, el grupo familiar de restauración encabezado por Ofelia y Alex Marín del Coso, se ha consolidado como uno de los grandes referentes en la escena gastronómica y ocio de Madrid. Fundado en 2008 con la apertura de Lamucca de Pez, el grupo ha sabido mantener su esencia a lo largo de los años, ofreciendo una experiencia que fusiona gastronomía de mercado con un entorno acogedor y una excelente relación calidad – precio.

Orígenes y expansión

Lamucca nació en la Plaza de Carlos Cambronero en 2008, en Malasaña, con la misión de crear un espacio en el que cualquiera pudiera disfrutar de comida de calidad a cualquier hora, en un ambiente relajado y sin pretensiones. La falta de experiencia en hostelería de sus fundadores no supuso un obstáculo, el éxito de Lamucca de Pez impulsó el renacer de Malasaña y el crecimiento imparable del grupo.

Hoy, el Grupo Lamucca cuenta con 15 locales en las mejores ubicaciones de Madrid (8 Lamucca, 2 La Pescadería, El Parquesito, En Bruto, La Pescadería, Club Fishermans y 2 Ultramarines del Coso (en San Joaquín, 16 a cargo de Andy Boman ‘El Flaco’ y la reciente apertura de su hermano mayor más madrileño en la calle Trafalgar 1), y varios proyectos en proceso de expansión, como la apertura del famoso quiosco Magadán, en el Paseo Pintor Rosales y la apertura del primer Lamucca fuera de la capital, aterrizando en Mallorca, en El Molinar, cerca de Portixol.

Gastronomía versátil y de casa

La oferta culinaria de Lamucca se caracteriza por su versatilidad, fieles al concepto “comfort food” con producto de primerísima calidad y un cuidado extremo al detalle de su carta, con platos que hacen sentir en casa, desde sus famosas pizzas elaboradas en horno de leña con harinas ecológicas hasta pokes, pad thai, sin olvidar los pescados y carnes de primera calidad y km 0 y los postres caseros (que, como el pan de masa madre que sirven en sus restaurantes, los elaboran en su propio obrador) y los brunchs y aperitivos.

“Nuestra misión es dar cariño, estar muy encima del control de la calidad, conseguir el mejor producto e intentar sacar lo mejor de la cocina” comenta Ofelia Marín, socia fundadora de la marca.

No pasa desapercibido En Bruto, que funciona como obrador y laboratorio que distribuye el pan de masa madre y la kombucha artesanos a cada uno de sus restaurantes. El grupo ha evolucionado hacia una propuesta de valor más “eco-lógica” y sostenible, que apuesta por ingredientes de origen orgánico, cultivo sostenible o KM cero siempre que sea posible y un enfoque hacia un estilo de vida más saludable.

Planes de expansión

Con un equipo de más de 400 empleados, más de un millón de comensales y una facturación de 30 MM en 2024, Lamucca Company se encuentra en pleno momento de crecimiento y “mirando al futuro con ganas de continuar predicando su propuesta “high-low” para ser el lugar al que la gente quiere volver”, tal y como destaca Alex Marín, socio fundador del grupo.

Atrás quedaron los días de verano, pero, ¿quién los echa de menos? La azotea más cool del centro de la capital sigue abierta y cambia de estación con una de las mejores ofertas de ocio y carta recién estrenada con cócteles imprescindibles. Y es que su zona techada con calefactores -para los días más fríos-, o su mirador a cielo abierto, son perfectos para seguir disfrutando de las espectaculares vistas 360º del skyline de los Austrias y los atardeceres mágicos. Leer más