Veranea en BODEGAS TÍO PEPE

Llega una nueva edición de “Veranea en la bodega”, el plan estival de Bodegas Tío Pepe. Música, flamenco, gastronomía y diversión protagonizarán las jornadas de verano de estas icónicas bodegas. “Tío Pepe Festival” y la mejor música; “Solera y compás”, con el auténtico flamenco, y “Tío Pepe Comedy”, a través del humor, dibujan un lienzo basado en el disfrute para todos los que se acerquen a Jerez de la Frontera.

 

Una experiencia que se completa con “Las Cenas de las Estrellas”, donde se maridarán los vinos de González Byass con la creatividad en los fogones de los restaurantes ABaC (***), de Jordi Cruz, Nublo (*) y Zuara Shushi (*). A estas propuestas gastronómicas, se sumarán los restaurantes ubicados durante todo el verano en Bodegas Tío Pepe. Serán Tuga y Pedro Nolasco, el primer restaurante de González Byass situado en el interior de la bodega.

 

Tío Pepe Festival

La novena edición de Tío Pepe Festival ofrecerá al público noches inolvidables para todas las edades y géneros musicales protagonizadas por: Tom Jones, Raphael (dos noches), Malú, Pat Metheny Side-Eye W/ Chris Fishman & Joe Dyson, Ben Harper and The Innocent Criminals, Ruben Blades, Andrés Calamaro, Pastora Soler, Luz Casal, Andrés Suárez, Hakuna Group Music, Sole Giménez, MecanoExperience, Noa y el tenor Ismael Jordi, junto a la orquesta sinfónica de Málaga dirigidos por el Maestro Oliver Díaz. A todos ellos se unirá el musical solidario “El Circo de la alegría”, organizado por la escuela de danza Fredes Insa y que donará los fondos, a través de la Fundación Manolo Maestre Dávila, a beneficio de los niños enfermos de cáncer.

Solera y Compás

Durante varias noches, “Solera y Compás” llevará el mejor flamenco a Jerez. Abrirá el ciclo el 3 de agosto el guitarrista Vicente Amigo, ganador de dos premios Grammy Latinos y de la Medalla de las Bellas Artes (entre otros galardones). El 6 de agosto será la hija del maestro Enrique Morente, Estrella Morente la que actúe. El 7 de agosto, se unirá el talento de dos grandes artistas: el pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista almeriense Tomatito. La noche del 10 de agosto actuarán juntos, por primera vez, los cantaores Jesús Méndez, Antonio Reyes y Pedro El Granaino, junto al toque de Diego del Morao, y con el baile de Joaquín Grilo, como artista invitado. Y la noche del 12 de agosto Pintingo presentará “Soulería de ida y vuelta”.

Tío Pepe Comedy

El humor y la comedia llegan dentro de la programación “Tío Pepe Comedy”. Este año contará con la presencia de El Monaguillo con un nuevo espectáculo, ‘¿Solo lo veo yo?’, donde mostrará sus mejores monólogos la noche del 16 de julio. El 2 de agosto será el turno para el jerezano Luis Lara “Comandante Lara” y su nuevo espectáculo “Viaje con nosotros”, acompañado de Vicente Ruidos y Jesús Tapia.

 

Las Cenas de las Estrellas

Las noches del 28 y 29 de julio abrirá “Las Cenas de las Estrellas” Zuara Sushi con el chef David Aráuz, que cuenta con una larga trayectoria ejerciendo como máximo responsable en varios de los mejores restaurantes de referencia en cocina japonesa en España: Suntory, Kabuki, Kazan y 99 KO Sushi. La experiencia de Zuara Sushi traslada directamente a quien disfruta de su propuesta al país del sol naciente, cautivándole con sus aromas y sabores. 

El 8 de agosto será el turno para Nublo, restaurante que ofrecerá una propuesta esencialista elaborada en horno de leña y parrilla. Respetando al máximo el origen de los productos, el chef Miguel Caño aplica la autolimitación como herramienta creativa de su cocina, ofreciendo elaboraciones de poco artificio, en las cuales la técnica y los ingredientes sencillos y tradicionales brillan. La pasión por cocinar como antes, con calma y a fuego lento.

 

ABaC y su chef, Jordi Cruz, llegarán a “Las Cenas de las Estrellas” la noche del 11 de agosto para proponer una experiencia gastronómica de altos vuelos, donde la tradición y modernidad se unen en torno a un eje central: los productos de temporada. Siempre desde la excelencia técnica y con una atractiva revisión de platos mediterráneos, recetas muy estudiadas y constantes guiños a los distintos sabores del mundo, consiguiendo una armonía que encandila al paladar.

 

Restaurante Pedro Nolasco

Situado en la calle Ciegos, una de las calles más emblemáticas de Jerez, y con preciosas vistas a la Catedral de Jerez, la propuesta gastronómica del Restaurante Pedro Nolasco va pincelada por el chef Alejandro Bazán, que vuelve a su tierra natal para ofrecer una cocina de producto de temporada con aire de vanguardia. Es una oportunidad para disfrutar de la tradición del buen comer jerezano, a fuego lento, sin prisas, experimentando en cada bocado sabores reconocibles en sus caldos y salsas.

 

Tuga

La cocina de Tuga tiene como objetivo ofrecer una experiencia gastronómica única en Jerez, donde Juanmi Contreras, chef y propietario, presenta una cocina muy personal, que se fusionará con los mejores vinos de González Byass. “100% cariño, 0% tonterías» es el lema del restaurante que lo dice todo. Cocina donde se cuida cada detalle y se da valor a contrastes y sensaciones

Cócteles con BEEFEATER CROWN JEWEL, la joya de la corona de la casa BEEFEATER

Dicen que el momento ideal para tomarnos un coctel es cuando cae el sol, ese momento en el que empezamos a desconectar de las rutinas y obligaciones del día a día y comenzamos a relajarnos saboreando una copa en buena compañía.

El próximo 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel para conmemorar esa fecha en la que se decidió llamar así a la mezcla de diferentes bebidas alcohólicas para obtener un resultado que tuviese un sabor más original, una costumbre que se remonta al S.XVII.

Para celebrarlo, Beefeater, la ginebra más premiada del mundo, nos propone 3 recetas con su referencia ultra-premiun Crown Jewel, inspirada en las emblemáticas joyas albergadas en la Torre de Londres, ciudad en la que la marca asienta sus orígenes desde 1820.

Una ginebra que reinventa la tradición y lujo dentro de su categoría y que supone un verdadero tesoro para bartenders de todo el mundo, ya que mantiene la esencia de Beefeater Dry Gin, pero con un volumen de alcohol del 50%, capturando las notas cítricas de la  cáscara de pomelo. Una ginebra pura, que ofrece un equilibrio perfecto entre un sabor claro y una profundidad inconfundible.

 

ULTIMATE MARTINI

INGREDIENTES:

  • 50 ml de Beefeater Crown Jewel
  • 5ml Agua fría
  • 10ml Vermut seco
  • Decoración: aceites y ralladura de pomelo

ELABORACIÓN:

Paso 1. Congelar una botella de Beefeater Crown Jewel y unas copas de martini durante al menos tres horas.

Paso 2. Añadir dos chorritos de vermut seco a la copa.

Paso 3. Verter 50ml de Beefeater Crown Jewel directamente del congelador en la copa helada y remover suavemente para combinar.

Paso 4. Exprimir los aceites de una cáscara de pomelo fresco sobre la parte superior del cóctel y servir inmediatamente.

 

RED & WHITE GIBSON

INGREDIENTES:

  • 45 ml de Beefeater Crown Jewel
  • 15ml Vermut cremoso.
  • Decoración: remolacha lactofermentada*.

ELABORACIÓN:

Paso 1. Enfriar la copa de martini sobre hielo, en la nevera o en el congelador.

Paso 2. Verter Beefeater Crown Jewel y Cream Vermouth en una jarra mezcladora y llenarla de hielo. Remover durante 20 segundos para enfriar.

Paso 3. Verter en copa fría y decorar para servir.

**Método: Con un sacabolas, hacer bolitas con la remolacha. Sumergir las bolas de remolacha en una solución salina al 3% (20 g de sal combinados con 1 l de agua) y cerrar la bolsa. Dejar fermentar unos días.

Crown Jewel & tonic

Ingredientes:

  • 35ml Beefeater Crown Jewel
  • 150ml Tónica
  • Decoración: rodaja de pomelo

Elaboración:

Paso 1. Llena una copa con hielo

Paso 2. Vierte Beefeater Crown Jewel y tónica sobre el hielo

Paso 3. Remover suavemente para combinar todos los ingredientes

Paso 4. Adornar con la rodaja de pomelo y ¡disfrutar!

Arranca La Ruta de la Arepa 2023

La edición 2023 de la Ruta de la Arepa ha dado el pistoletazo inicialen un evento cargado de sorpresas.

La Ruta de la Arepa ha iniciado ya los trámites ante la Comunidad de Madrid de cara a la solicitud de reconocimiento de la arepa como bien de interés cultural. Adicionalmente, y para dar fuerza a esta solicitud, La Ruta lleva acabo una campaña de recolección de firmas a través de la web www.arepa.global.

El cantante Carlos Baute, que una vez más se presenta como embajador de La Ruta, comenta: “Ernesto Lotitto, el creador de La Ruta de la Arepa, ha tenido la maravillosa idea de solicitar ante la Comunidad de Madrid que la arepa sea reconocida como patrimonio gastronómico. Firmemos todos para apoyar esta iniciativa en www.arepa.global”.

La arepa: patrimonio gastronómico

“Desde La Ruta, hemos solicitado que la arepa sea tomada en cuenta para formar parte del patrimonio gastronómico de la Comunidad de Madrid, por el impacto que ha tenido en la cultura, la gastronomía y el tejido productivo de la región”, explica Ernesto Lotitto, creador de La Ruta de la Arepa, y continua: “para ello estaremos recogiendo firmas en la web arepa.global” Por su parte, el Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Luis Fernando Martín Izquierdo, afirma que el desarrollo gastronómico de Madrid es “una auténtica maravilla” y un motor para el turismo: «Si comparamos Madrid a lo que era hace algunos años, estamos viviendo un verdadero renacimiento que cautiva a todos los que la conocen». La sencillez y versatilidad dela arepa la han llevado a convertirse en “bandera” gastronómica y motor de emprendimiento, más allá de fronteras y nacionalidades. Una torta de masa a base de maíz de forma circular, sin gluten, que se come como plato principal o guarnición, sola o rellena, y en el desayuno, la comida o la cena y que amalgama lo mejor de la gastronomía hispanoamericana e internacional.

Así lo confirma Remo Di Bartolo, Director de Ventas de Goya: “apoyamos este proyecto, no sólo por lo que la arepa representa alimento nutritivo, sino también por lo que representa en el concepto de integración: la arepa es un lienzo en blanco que integra nacionalidades y culturas”. Y añade que Goya, como referente de la alimentación “latina” ofrece “todo tipo de productos para hacerlas y rellenarlas con el mejor sabor”. Hoy, la arepa llega a todos los rincones del planeta, y nos muestra sus versiones más vanguardistas y atrevidas, conviviendo con recetas llenas de tradición. ¡Esta es la esencia de La Ruta!

Se acerca el Día Mundial de la Hamburguesa con FIVE GUYS

Se acerca el Día Internacional de la Hamburguesa y los españoles parecen no dudar en cuál es la hamburguesa ideal para ellos. Five Guys tiene a disposición de sus fans 15 toppings gratuitos para incluir con cada hamburguesa. Esto significa, que si una persona comiese cada día una hamburguesa en Five Guys le llevaría 685 años probar todas nuestras combinaciones. De hecho, echándole imaginación se podrían crear hasta 250.000 recetas diferentes.

Pero, de todos ellos, en Five Guys hemos analizado cuáles son los toppings más pedidos por los españoles para así poder adivinar cuál es la hamburguesa favorita de los españoles. Las conclusiones son claras: además del queso y el beicon (más del 60%), los reyes de cualquier hamburguesa, la cebolla (30%), los champiñones (25%), y el tomate (23%) son aquellos vegetales que los españoles siempre quieren cerca. Como curiosidad, cabe destacar que cada vez más fans piden su burger favorita en un wrap de lechuga, en lugar del tradicional panecillo.

Además, ¿qué es lo que no puede faltar al lado de la mejor hamburguesa? Unas deliciosas patatas fritas en puro aceite de cacahuete Por eso, más de la mitad de nuestros fans piden patatas como acompañamiento cuando disfrutan con su hamburguesa Five Guys: estilo Five Guys (con un suave toque de sal) o bien estilo Cajun (especiadas).

Por último, si hablamos de Five Guys no podemos no hablar de batidos. Ese delicioso, dulce y refrescante complemento que muchos españoles piden como bebida de acompañamiento mientras que otros lo prefieren de postre. ¿Qué hay de los toppings? Muchos lo piden con chocolate, los más golosos con galleta Oreo o Lotusse y los más atrevidos…con bacon.

La cocina madrileña y castiza de Bribón de Madrid

Madrid, ciudad cosmopolita por referencia, es conocida por reunir culturas de diferentes rincones del mundo manteniendo su esencia y tradición.

En Bribón les gusta ponértelo fácil y, por ello, te invitan a disfrutar de su carta, donde podrás encontrar platos de todo tipo. En esta ocasión, te proponen tres platos típicos madrileños que no te dejarán indiferente.

Sus famosos molletes están todos de morirse, pero hacen especial mención a su original mollete de calamares. El chef ha reversionado el mítico bocadillo de calamares con un pan crujiente y un toque final de una salsa de alioli que te dejará sin palabras. Un ritual que no te puedes perder, probar el famoso mollete de calamares a la andaluza con alioli de Bribón es el plan redondo. Calamares frescos de primera calidad rebozados y fritos en un buen aceite hacen que sea un aperitivo perfecto para compartir con amigos o familia a cualquier hora del día.

Por otro lado, la ensaladilla rusa Bribón de Madrid, además es uno de los mejores platos para disfrutar con la llegada del buen tiempo. Clásico, popular y sencillo que destaca porque a todo el mundo le gusta. Una receta tradicional con un punto especial gracias a la preparación de sus ingredientes y, sobre todo, a su exquisita mahonesa.

Para terminar, no podíamos olvidarnos de sus famosas Gildas Bribón, el pintxo por excelencia, aceituna Gordal, piparra y anchoa. El truco de como las preparan en Bribón para que sean un éxito es que la piparra no sea muy grande y tenga un toque de vinagre, la anchoa sea fina y la aceituna del tipo “Manzanilla” sin hueso. El chef recomienda tomarlas de un bocado para disfrutar de todos los aromas y sabores a la vez.

El blanco floral y elegante de Caserío de Dueñas

Del estrecho vínculo que surge de la historia vitivinícola de. Rueda y el buen hacer contemporáneo nace este blanco elegante, fresco y complejo que evoca en copa la riqueza natural de los viñedos de Caserío de Dueñas. Un vino para celebrar el respeto a los orígenes y la tradición que invita a crear recuerdos compartidos entre madres, abuelas e hijos en el Día de la Madre.

La vendimia nocturna y la crianza sobre lías, durante cuatro meses, confieren a Caserío de Dueñas 2021 una vitalidad sorprendente para los conocedores de los vinos de la DO Rueda. Tras su amarillo brillante, con reflejos verdosos, se esconde un equilibrado coupage de Verdejo, uva tradicional de Rueda, junto a Sauvignon Blanc y Chardonnay se manifiesta en las notas cítricas, que evocan al pomelo, combinadas con notas cremosas, reflejo de la fusión de las tres variedades. Su paso en boca es redondo y sabroso, con un marcado toque de acidez que se alarga con un agradable recuerdo en el paladar.

Caserío de Dueñas, al igual que las. madres de familia, se convierte en el núcleo central de la celebración gracias a su gran versatilidad. A modo de brindis desde el aperitivo o como  acompañamiento de pescados y mariscos, cocinados en todas su
formas, y ensaladas y arroces. Y para los gourmands más atrevidos, es un vino blanco perfecto para maridar con sabores más intensos como la trufa o quesos.

Celebra el Día de la Madre con un brindis especial

La marca líder en tequila premium, 1800 Tequila, te presenta tres opciones refrescantes y deliciosas para disfrutar con tu madre en su día especial.

Si quieres sorprender a tu madre con un sabor clásico y refrescante, no puedes dejar de probar la 1800 Margarita, preparada con tequila 1800 blanco, jugo de limón recién exprimido, sirope de agave y zumo natural de naranja. ¡Una combinación perfecta para sentirse como en México!

Si buscas algo más sofisticado, prueba el Silver Leaf Paloma, una bebida hecha con tequila 1800 Cristalino, zumo de lima, zumo de pomelo, sirope de agave y un vino espumoso. Para darle el toque, puedes servirlo en una copa con borde escarchado y decorar con papel plata, tomillo y cáscara de pomelo.

Por último, el Reposado Sunrise es una deliciosa opción que combina la fresuca con la intensidad del tequila. Preparado con tequila 1800 Blanco, zumo de limón, sirope de agave, moras, menta y agua de Seltz, es la opción perfecta para disfrutar del día de la madre.

No esperes más y sorprende a tu madre con los mejores cocktails de 1800 Tequila. ¡Deja que el sabor auténtico del tequila premium, te transporte a un viaje de sabores y sensaciones!

El HARD ROCK más ibérico está en Sevilla

Situado en el corazón de la ciudad a poca distancia de la Catedral, esta nueva localización muestra el estilo único de la marca, una mezcla de música y entretenimiento, y auténtica cocina basada en ingredientes locales. Hard Rock Cafe Sevilla es, sin duda, una visita obligada para los visitantes y habitantes de la ciudad.

El Hard Rock Cafe Sevilla está localizado en un precioso edificio, construido bajo unas premisas históricas y restaurado por Aníbal González. Materiales y acabados tradicionales sevillanos en su diseño para incorporar detalles únicos de la ciudad, así mismo, toques únicos de Hard Rock como la memorabilia de los músicos más famosos.

Construido en 1761, como propiedad de la Real Fábrica de Tabacos, el edificio donde se ubica actualmente Hard Rock Cafe Sevilla conserva aún muchos elementos de la construcción original, y tanto en su fachada como en su interior aún se aprecian las características arquitectónicas y la historia de la Sevilla del siglo XVIII.

También son del siglo XVIII las columnas del patio central, donde existía una fuente con agua que provenía del manantial de Santa Lucía, en Alcalá de Guadaira.

Uno de los elementos más característicos del patio es el zócalo de azulejos, de barro vidriado y pintado a mano, que rodea todo el patio y sube por la escalera principal hasta la planta superior. Los azulejos forman parte de la restauración que realizó en el edificio el
prestigioso arquitecto sevillano Aníbal González en 1919.

En ese proceso se añadieron numerosos elementos que aún se conservan, como los arcos de la galería superior y las láminas de caoba cubana en el techo de algunas estancias de la planta alta, en lo que antiguamente era una biblioteca.

Ingredientes frescos

Los clientes de Hard Rock Cafe Sevilla pueden disfrutar de ingredientes frescos, de alta calidad con su auténtico menú, incluyendo favoritos como la Hamburguesa Legendary®, costillas ahumadas a fuego lento, y pollo asado hasta la perfección.

Además de la comida, el menú extenso de Hard Rock Cafe incluye bebidas como Hurricanes, Margaritas, y bebidas Alternative Rock sin alcohol, todas ellas tienen disponible el vaso coleccionable de Hard Rock.

En breves contarán con el lanzamiento de un nuevo menú desayuno donde se podrá disfrutar de algo tan dulce como un yogurt con granola o por el contrario, si eres más de salado un delicioso Sandwich.

El icónico Ramses, referente de ocio y gastronomía, celebra su 15 aniversario en la Puerta de Alcalá

Hace 15 años abría sus puertas RAMSES, un restaurante único en la capital, de la mano del empresario Jorge Llovet. Creador de algunos de los conceptos de restauración más disruptivos de la capital, que apostó por esta icónica localización junto a la Puerta de Alcalá como el hot spot del lifestyle y ocio de calidad de Madrid. “El éxito de Ramses radicó en sus comienzos, en materializar en Madrid un concepto de ocio unido al diseño, que no existía hasta el momento. Para mi sin duda este hito es además el resultado del esfuerzo, la dedicación y resiliencia durante estos quince años” asegura Jorge Llovet. El restaurante diseñado por Philippe Starck, cambió no sólo el rumbo de una zona de la capital, sino también el sector de la restauración en Madrid al unir por primera vez gastronomía, diseño, música, eventos y coctelería. Y, dio nombre a lo que hoy se conoce como Distrito Ramses, referente gastronómico y de ocio junto a la Puerta de Alcalá, que incluye los cinco espacios del grupo: Ramses –el referente del grupo por excelencia, Patio de Leones –taberna de carácter neocañí, alma folclórica y corazón canalla–, The Kave –coctelería y speak easy que se inspira en la Divina Comedia de Dante–; o los recientemente inaugurados Lady Bongo –el Tiki Raw Bar más imponente de la capital– y Flamenco de Leones –un show flamenco de fusión gastronómica, que rescata el concepto de los “cafés cantantes”, precursores de todos los tablaos flamencos de nuestra era.

Con motivo de este aniversario y con su espíritu original de vanguardia, internacional y cosmopolita, los diferentes espacios de RAMSES –Champagne Bar, Kitchen y la Terrazahan sido recientemente rediseñados por el prestigioso estudio parisino Jouin Manku, creadores de algunos de los proyectos internacionales más emblemáticos de los últimos años como el hotel La Mamounia, la Maison Van Cleef & Arpels, o el restaurante Blue by Alain Ducasse entre otros. El nuevo restyling de diseño e interiorismo de los espacios dan continuidad al proyecto, sinónimo de diseño, lujo y gastronomía.

La Terraza de RAMSES es sinónimo de la Puerta de Alcalá y, uno de los espacios más apreciados por los clientes, tanto por su horario ininterrumpido como por su propuesta culinaria, donde las brasas son las protagonistas, una extensión del restaurante interior, Kitchen. El estudio Jouin Manku ha reinterpretado su diseño sin perder su identidad original, con el fin de delimitar el espacio y mantener las incomparables vistas. La elección del mobiliario (entre los que se encuentra bancos a medida, taburetes altos Bitta de Rodolfo Dordoni para Kettal y sillas Velis outdoor de Mario Ferrarini para Potocco) ha renovado el entorno sin modificar su esencia. Un pequeño oasis en plena Puerta de Alcalá donde abunda la vegetación y donde a través de sus toldos se llena de una luz y magia especial.

Sin duda uno de los espacios más emblemáticos (y fotografiados) de esta renovación que nos encontramos nada más entrar en Ramses, ha sido el Champagne Bar, donde una impresionante lámpara de araña, creada junto con el estudio MTX y Observatoire International, se asemeja a una nube que aporta al espacio un atractivo fascinante. El espacio se completa con diferentes elementos de mobiliario como los taburetes altos (de la colección Ester de Patrick Jouin iD para Pedrali), un espacio que transmite elegancia y delicadeza.

Para la renovación del restaurante Kitchen, situado en la entreplanta, el estudio se ha centrado en dar todo el protagonismo a la cocina vista, ampliando este espacio; y donde los grandes protagonistas son la parilla y el carbón. El ladrillo visto es su seña de identidad, un espacio donde el comensal siente que está comiendo dentro de la cocina, un escenario gastronómico inigualable donde degustar su carta basada
en el producto.

La propuesta culinaria, internacional y cosmopolita, da continuidad al proyecto gastronómico que, durante estos quince años, se ha actualizado sin perder nunca su seña de identidad: las mejores materias primas. Es así como, desde la pasión por la excelencia, RAMSES ha conseguido ser un referente lifestyle durante casi dos décadas.

La Saluterria, el espíritu de la gastronomía italiana en el corazón de Madrid

La Saluterria, es un concepto de restaurante  inspirado en las antiguas Salumerias italianas, charcuterías con degustación y muy típicas en la zona norte de Italia. Fue su fundador Tomás Nofre, que en uno de sus viajes a Bolonia descubrió esta fórmula y pensó que había que traerla a Madrid. 

La primera Salutteria que se abrió en Madrid está situada en la calle Velázquez 9,  al frente de ella está José Angel Torosio.

La decoración es obra de la interiorista Adriana Nicolau. La Salutteria combina el concepto italiano de las Salumerias de Bolonia con sus embutidos, quesos, vinos italianos y tienda delicatessen, de la mano de grandes marcas como Negrini @negrini_gastronomiaitaliana, con recetas y platos auténticos de cada región de Italia. Una auténtica experiencia sin salir de Madrid, degustando cada una de nuestras recetas, entre ellas destacan las espectaculares tablas de antipasto (fiambres), las pinsas romanas realizadas con masa madre, exquisitos platos de pasta y para finalizar sus suculentos postres entre los que podemos destacar el Tiramisú, obra de nuestro pastelero creativo Fran Segura @fransegura_and_co, o para los más golosos la Pinsa de Nutella,  todo esto acompañado por una extensa oferta de vinos y clásicos aperitivos italianos…. 

Abierto de 9h30h. a 24h., puedes desayunar, tomarte un aperitivo, comer o cenar. 

El precio medio de la Salutteria es entre 20/25 € para disfrutar de la auténtica cocina italiana sin salir de la milla de oro de Madrid.

Otras Salutterias en Madrid:

C/ Corazón de María ,57

C/ Luchana, 22