ISLA MAURICIO, un destino paradisiaco para las últimas escapadas del año

lega el momento de dejar atrás el 2024, no sin antes despedirlo como se merece. Por eso, ha llegado el momento de elegir el que será el último destino del año y así hacernos esa última escapada del año. Si tienen algo los destinos costeros es su atemporalidad. En especial, durante esta época del año, las islas se vuelven pequeños retiros de auténtica desconexión, edenes donde el contraste entre la relajación y la aventura hace a estos destinos irresistibles.

 

Isla Mauricio, también conocida como Isla Playa, es un paraíso rodeado de lagunas y ubicado en medio del Océano Índico. En su interior, la vegetación coexiste con los oasis costeros, dando lugar a paisajes únicos en el mundo. Su encanto precede a su fama, pero su riqueza cultural y sus actividades, aún más. Descubre tres cualidades que harán que hacen único este destino y la mejor manera de disfrutar la isla como nunca:

 

1. EXPERIENCIA ISLEÑA EN LAS CABAÑAS ORIGINALES

El complejo La Pirogue cuenta con 248 cabañas de estilo boho-chic local. Con una estética única, estas cabañas representan las viviendas originales donde vivían los nativos isleños, una forma apasionante que emana los valores culturales de la zona. Destinado a crear auténticas conexiones entre los huéspedes y el entorno, La Piroque fue nombrado Mejor Hotel Sostenible en la ceremonia de entrega de los Premios Turismo Sostenible de Mauricio 2023.

Un viaje a La Pirogue no es solo unas vacaciones, es una introducción de lujo a lo mejor de la cultura mauriciana, desde comidas y bebidas tradicionales en la playa hasta experiencias locales únicas, como pesca, buceo u observación de delfines. Un total de 248 cabañas individuales con techo de paja y espacio privado al aire libre, decoradas con un estilo boho-chic local. Cada uno es un paraíso aislado, con vistas a los jardines tropicales, la laguna turquesa o la playa de arena blanca.

 

2. PAISAJES ÚNICOS PARA EXPLORAR DE HOYO EN HOYO

ÎLE AUX CERFS GOLF CLUB, EL MEJOR CAMPO DE ISLA MAURICIO

La topografía de Isla Mauricio es única. De la mano de Sunlife Resorts, los amantes del golf pueden disfrutar de la riqueza de la isla en tres campos diferentes extendidos de este a oeste de la isla donde poder practicar el mejor swing. Desde paisajes costeros hasta auténticos idilios a pie de la montaña, todos los golfistas encuentran su mejor opción en cada campo.

ANAHITA GOLF CLUB, UNO DE LOS HOYOS “MÁS IMPONENTES DEL MUNDO”

Todos los huéspedes de sus cuatro resorts pueden disfrutar de la posibilidad de acceder de forma exclusiva y gratuita a los campos de golf de Île aux Cerfs Golf Club, Anahita Golf Club y Tamarita Golf Club.  

3. SABORES LOCALES CON ENCANTO PARA TODAS LAS EDADES

¿Qué tiene de especial el paraíso? Sus sabores, la mejor manera de disfrutar la riqueza viva y cultural de una zona a través de las papilas gustativas. Desde Sunlife Resorts ofrecen diferentes actividades para poder viajar a través de Isla Mauricio a través del gusto.

A través de la experiencia Marsan Confi los huéspedes probar las frutas típicas de forma única. Con un divertido sombrero de paja y llevando un carrito con «confit», fruta preparada según una receta tradicional y acompañada de sal, guindilla y salsa de tamarindo. El personal de hotel guía a los huéspedes a través de los sabores locales de las frutas autóctonas de la isla mientras descubren la historia del lugar.

 

Las abejas son una parte importante del ecosistema mauritano. En Sunlife Resorts poseen panales que ayudan a cuidar de la población de abejas autóctonas y que permite a sus resorts contar con producción de miel. Esta misma la emplean para ofrecer a sus huéspedes más pequeños la experiencia Bee Alive Kids.

Divertidas clases de cocina con barritas de cereales, en la que se utiliza miel procedente del huerto con los más pequeños en su kids club. Toda la experiencia está meticulosamente diseñada para despertar la imaginación y la curiosidad de las generaciones futuras.

El Rincón de lujo y bienestar que te despierta los sentidos después de verano

¿Qué hace que Six Senses Ibiza sea tan excepcional entre los demás hoteles en la isla? La respuesta es sencilla: abre sus puertas durante los meses no tan cálidos, brindando un oasis de bienestar y lujo sin importar la época en que elijas visitarlo.

 

Mientras que Ibiza es famosa por sus soleados días de verano, Six Senses Ibiza ofrece una experiencia única fuera de temporada. Durante el invierno, el clima es templado, lo que lo convierte en el lugar ideal para de un fin de semana de relajación.

 

En temporada baja, Six Senses Ibiza se convierte en un santuario de tranquilidad y lujo. Disfruta de cenas íntimas, escapadas relajantes, bodas de ensueño o eventos exclusivos, todo sin las multitudes de la temporada alta. Desde gastronomía excepcional hasta tratamientos de spa y experiencias únicas:

 

Beach Caves: Una Experiencia Gastronómica y Musical

Situadas frente al mar en el norte bohemio de la isla, son un espacio vibrante y ecléctico que destaca por su gastronomía local y de temporada. Aquí, los sabores de América Latina se mezclan con los productos mediterráneos, creando una experiencia culinaria cosmopolita que combina ritmos y sabores. Desde nigiris hasta tempuras crujientes de mariscos, el menú es una obra maestra de sabores. Con capacidad para 108 comensales en la terraza y un salón privado para celebraciones íntimas con capacidad para 18 invitados, con unas vistas únicas a la cala Xarraca, que son simplemente impresionantes.

 

The North: La Fusión de Sabores Israelíes y Productos Ibicencos

La fusión perfecta entre los magníficos sabores israelíes y los sublimes productos ibicencos de la granja orgánica en Santa Gertrudis, este restaurante lleva la granja a la mesa y apoya a los agricultores y pescadores locales. Bajo la dirección del célebre chef internacional israelí, Eyal Shani, cada plato es una obra de arte culinaria que resalta los ingredientes locales. Desde platos vegetarianos frescos de temporada hasta mariscos y carne española de primera calidad, la cocina refleja la simplicidad y autenticidad israelí.

 

Cave Royale: Lujo en su Máxima Expresión

La suite cueva Cave Royale combina elegancia y comodidad en un entorno natural único. Con un diseño exclusivo y vistas inigualables, es un paraíso de privacidad y relajación.

 

Six Senses Spa: Bienestar de Alta Tecnología y Alto Contacto

El Six Senses Spa ofrece una combinación de ciencia y conciencia humana, donde se centra en sus necesidades individuales. Con más de 1200 metros cuadrados, el spa cuenta con tratamientos personalizados, expertos maestros de yoga y programas de bienestar, además de un área de fitness de última generación. Las catacumbas de masaje al aire libre ofrecen acceso a los jardines orgánicos, donde se cultivan ingredientes para productos botánicos y el Alchemy Bar.

 

RoseBar: Desafía el Envejecimiento con Ciencia y Bienestar

Un centro que combina la ciencia y el bienestar espiritual para mejorar la salud y aumentar los años de vida. Dirigido por el Dr. Mark Hyman, el Dr. Alberto Villoldo y Anna Bjurstam, ofrece tratamientos de longevidad personalizados. RoseBar introduce una variedad de tratamientos diseñados para ayudar a los huéspedes a embarcarse en un viaje hacia una vida más saludable.

 

En Six Senses Ibiza, la calidad y el bienestar se entrelazan en un viaje excepcional que puedes disfrutar durante todo el año. Vive la experiencia única que ofrece este oasis de lujo y bienestar en la hermosa isla de Ibiza.

FOUR SEASONS HOTEL MADRID presenta su oferta gastronómica para vivir una Navidad de ensueño

Four Seasons Hotel Madrid se convierte en un punto de encuentro para los locales y aquellos que visitan la capital durante las navidades en busca de experiencias únicas en un entorno mágico. A través de un amplio abanico de propuestas gastronómicas y una atractiva programación que te sumergirá de lleno en las fiestas, será posible conocer este emblemático edificio de lujo desde otra perspectiva y en una de las épocas más vibrantes del año.

 

Tras celebrar su tercer aniversario y convertirse en uno de los 50 mejores hoteles del mundo por The World´s 50 Best Hotels 2023, donde obtuvo la posición 24, Four Seasons Hotel Madrid promete sorprender de nuevo en esta época festiva convirtiéndose en templo para el arte, la cultura, el lujo y sobre todo la gastronomía, con diferentes propuestas dispuestas a cautivar a huéspedes y locales.

 

Noches de magia en los salones del hotel: Especial Nochebuena y Nochevieja

Desde el corazón de Madrid, el hotel propone una Navidad inolvidable llena de lujo y elegancia con sus propuestas de alta gastronomía que tendrán lugar en sus majestuosos salones.

 

El menú de Nochebuena comienza con un deslumbrante cóctel de bienvenida acompañado por una copa de champán donde se podrán degustar una selección de aperitivos entre los que se incluyen: falso madroño de queso “embrujo de la sierra” y membrillotiradito de atún rojo con lima y caviar o Wagyu a5, tonkatsu ibérico y mantequilla tostada. Continua con un entrante frío y otro caliente que darán paso al besugo confitado con trufa, velo de panceta y guisante lágrima y a la pularda rellena de foie, pistacho y milhojas de manzana.  Incluye además dos propuestas para los más golosos en las que destacan los toques cítricos: crema helada de limón almendra y AOVE y un sorprendente marrón glacé, queso compota de yuzu y grosella.

 

El equipo de sumilleres del hotel ha seleccionado cuidadosamente el maridaje de vinos y champán que realzan los sabores de cada uno de los platos que compondrán este festín culinario. Todo ello amenizado por música en directo para crear una atmósfera única en una de las noches más mágicas del año.

 

Precio Menú y Maridaje: 420€ / Menú infantil para menores de 12 años: 180€.

Para acabar el año de la mejor maneraLa Gala de Nochevieja ofrecerá un espectacular menú amenizado con espectáculos y música en directo durante toda la noche para vivir una experiencia gastronómica única. Para dar comienzo el equipo ha elaborado un exclusivo cóctel de bienvenida compuesto por varios aperitivos y estaciones en vivo donde degustar, entre otros, bombón de gamba roja, piparras y requesón; crujiente de arroz o´toro y emulsión de wasabi o corte de foie, abanico ibérico y trufa. Todo ello dará paso a los 6 platos de la propuesta que se podrán degustar en el espectacular salón Sol.

 

Los grandes protagonistas de este menú son la costilla de rodaballo salvaje glaseada, guisante lagrima y angulas y el lingote de Wagyu a5 en kamado, chirivía, bordalesa y trufa blanca. Los postres suponen una parte fundamental de la velada donde el sorbete de mandarina y kalamansi, yogur y albahaca precede una deliciosa propuesta a base de chocolate Piura, praliné, albaricoque y helado de haba tonka. Como no puede faltar en una noche como esta, el menú incluye las uvas de la suerte para celebrar fin de año y una posterior barra libre premium con recena para seguir disfrutando de la música en vivo hasta las 4 de la madrugada.

 

Precio Menú y Maridaje: 1.350€/ Precio menú infantil 350€

 

Una experiencia culinaria diferente para despedir el año, la propuesta de ISA

El place to be del momento promete cautivar durante las navidades a todos aquellos que buscan una propuesta diferente con la que dejarse sorprender. Su oferta gastronómica de inspiración asiático-mediterránea y una carta líquida con indescriptibles cócteles de autor se postula como hotspot donde celebrar cenas de empresa y fiestas privadas. Cinco ambientes privatizables, Dj en directo y un concepto sublime de gastronomía y coctelería configuran el espacio perfecto.

 

Además, para aquellos que quieran disfrutar de una Nochevieja alejada de lo convencional y con el entretenimiento más vibrante al cargo de la DJ y vocalista Martina SkatISA ofrece un menú especial con 7 pases que reúnen lo mejor de su gastronomía: selección de nigiris; tartaleta de tartar de atún; pargo a la brasa con trufa negra, cremoso de apionabo y pimienta de Sichuan o una sabrosa costilla de Angus a baja temperatura, entre otros.

La medianoche, marcada por la cuenta atrás y las campanadas, dará comienzo a la posterior fiesta que tendrá lugar en ISA de 00:00 a 04:00. Como novedad, este año estará abierta al público externo, previa adquisición de entrada en el propio restaurante (50€/persona).

 

Precio Menú Nochevieja ISA: 495€ (con bebidas a la carta) / 575€ (con botella champán). Incluye acceso a la fiesta posterior en ISA sin coste adicional.

 

Dani, una propuesta de altura para celebrar las fiestas desde el cielo de Madrid

Un año más, la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de una Navidad de ensueño de la mano de Dani García y su oferta gastronómica. Con su experiencia navideña, la brasserie ofrecerá menús especiales para Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

 

El pistoletazo de salida será la noche del 24 de diciembre con un menú degustación que incluye entre otras propuestas: yogur de foie, Oporto y Grana Padano; tartaleta de o´toro, huevas de erizo y soja blanca; caviar Oscietra. El festín continúa con, entre otros, rodaballo asado en salsa de champagne y setas; royal de pato de challans glaseado con miel de lavanda y cebollitas. Por último, batata asada que da paso al final más dulce y exquisito: tronco de vainilla, elaborado con chocolate Ceiba 74% y praliné de alforfón.

 

Precio Menú Nochebuena Dani: 450€ / Precio Menú Navidad Dani: 350€ / Precio Menú Nochevieja Dani: 695€/ (1.155€ con maridaje).

Precios Menús infantiles Dani: 190€.

 

Por su parte, en el menú de Navidad los comensales podrán degustar un canutillo de anguila ahumada con avellana y limón; brioche frito de ventresca de atún y soja blanca o ventresca de atún asada con habitas con tomate y naranja, entre otros.

 

La noche del 31 de diciembre estará protagonizada por un menú especial con opción de maridaje que incluye su emblemático Tomate Nitro® y gazpacho verde con quisquilla de Motril lomo de Wagyu A5 de Kagoshima con cebolla trufada y pan brioche como uno de los principales. Para finalizar, el postre también tendrá una opción cítrica con una mousse de limón confitado y cacao y, por otro lado, soufflé de avellana con helado de vainilla.

 

El Patio, el centro de la Navidad Madrileña

El Patio se viste de Navidad para poder disfrutar de diferentes experiencias al más puro estilo navideño. Del 23 noviembre al 7 de enero estará disponible “El Patio Festive Tapas Experience” (41€/persona) de 12:00 a 22:00h para disfrutar de una combinación de sabores locales y tradicionales en clave navideña que incluye: tarta roscón o pastelitos navideños. Para aquellos que deseen añadir una copa de cava/cóctel a la experiencia, el precio será de 51€ o 59€ si es una copa de Louis Roederer.

 

Además, huéspedes y locales podrán disfrutar de una selección de dulces navideños y pasteles de la vitrinacreados especialmente para esta época del año, donde no pueden faltar clásicos como el roscón de reyes.

 

Como novedad este año, el hotel inaugura “Louis Roderer Festive Champagne Corner”, disponible del 22 al 31 de diciembre donde será posible degustar el mejor champán maridado con una selección de tapas que realzan su sabor (25€ copa Louis Roederer / 33€ rosé + tapa).

 

Descubre toda la información sobre la Navidad en Four Seasons Hotel Madrid aquí

El regalo de Navidad perfecto para auténticos hedonistas y foodies empedernidos

Si te decimos que esta Navidad ya tienes regalo solucionado para los amantes de la gastronomía, para aquellos que buscan experiencias exclusivas o para los que aprecian un buen producto culinario, créenos porque todo ello es la esencia de Club Macarfi. El Club nació el pasado mes de septiembre como evolución natural de la Guía Macarfi, un proyecto que se ha convertido en referente del sector con opiniones de 25.000 personas y más de 3.500 restaurantes con una selección veraz y libre que ofrece infinidad de opciones de restaurantes adaptados a las diferentes necesidades culinarias.

 

La suscripción a Club Macarfi incluye un welcome pack con varios detalles del Club y uno de los productos estrella de temporada que sólo se pueden encontrar en el e-commerce de la marca. Un regalo que aúna gastronomía, experiencias exclusivas y privilegios para disfrutar de un año de emociones culinarias tales como exclusivos viajes a Burdeos o a la residencia particular del Marqués de Vargas, a degustar las confituras de Georgina Regàs o las anchoas de Conservas Hazas entre otras. Un auténtico tesoro para hedonistas y foodies.

 

¿Qué es Club Macarfi? experiencias gastronómicas y contenido inédito

Experiencias exclusivas en destinos gastronómicos cuidadosamente seleccionados con un trato personalizado y exquisito. Con la gastronomía como pilar fundamental, los socios pueden realizar una inmersión completa en las mejores cocinas locales, disfrutando de los platos más representativos de cada región y accediendo a los chefs y restaurantes más inaccesibles.

Algunos ejemplos de estas experiencias ideadas para el último trimestre de 2023 son:

  • Viaje gastronómico Bizkaia, con visita al Guggenheim, almuerzo exclusivo en Etxebarri y visita a la bodega Isasmendi.
  • Viaje gastronómico Asturias, visitando Casa Marcial, las cuevas de elaboración de Cabrales o Gamoneu y parada en La Huertona
  • Viaje gastronómico Lera, para disfrutar de la gastronomía castellana en temporada de caza
  • Cena 25 Aniversario en Tasquita de Enfrente
  • Cena 80 Aniversario Horcher
  • Viaje gastronómico Bagá, considerado el espacio gastronómico más pequeño de Europa
  • Vendimia en la casa particular del Marqués de Vargas. Hotel Wellington.
  • Viaje gastronómico Burdeos con visitas a Hotels Particulier.
  • Experiencias gastronómicas 4 manos

Un cuidado e-commerce con una selección de productos gourmet únicos y de acceso limitado seleccionados cuidadosamente, de proveedores locales que activarán todos los sentidos apostando por los productos locales:

  • Real Caviar
  • Jamón 100% ibérico de bellota de Remedios Sánchez
  • Confitura de Georgina Regàs
  • Anchoas de Conservas Hazas
  • Foie micuit elaborado por el chef del Círculo Ecuestre
  • Pack de vinos Saddle
  • Pack Cal Rovira

 

Los socios de Club Macarfi reciben además condiciones preferentes de sus colaboradores, hoteles o marcas que comparten con el Club su sello inconfundible y ofrece una selección de hoteles bajo su criterio de calidad donde los socios no sólo disfrutarán de descuentos exclusivos sino de una estancia con el sello Club Macarfi:

  • El Hotel Wellington Hotel & Spa, Madrid
  • Hotel The Principal, Madrid
  • Hotel Totem, Madrid
  • Hotel Casa Sagnier, Barcelona
  • Hotel Alexandra, Barcelona
  • Hotel El Palace, Barcelona
  • Hotel Primero Primera, Barcelona
  • Gran Hotel Domine, Bilbao
  • Hotel Arbaso, San Sebastián
  • Hotel Villa Soro, San Sebastián

 

Además de en hoteles, los socios del Club Macarfi obtienen ventajas en firmas colaboradoras como es el caso de Natura Bissé.

 

La suscripción al club tiene un coste anual de 250€ para vivir 1 año de emociones culinarias para auténticos gastrónomos. El regalo de Navidad perfecto.

 

LES ETINCELLES se lanza a la pista

España ofrece estaciones de esquí con encanto local y fácil acceso; sin embargo, esquiar en los Alpes significa sumergirse en la cuna del esquí europeo. Los Alpes ofrecen una diversidad de pistas inigualables, desde suaves recorridos para principiantes hasta desafiantes descensos para expertos. Además, la combinación de pintorescos pueblos alpinos, una gastronomía internacional y vistas panorámicas que quitan el aliento hacen de los Alpes un escenario mágico.

 

El grupo hotelero francés promueve un turismo premium de lujo y deporte en los Alpes a través de sus hoteles, exclusivos chalets y residencias.

Uno de los aspectos más destacados es su compromiso con la sostenibilidad, optando por la rehabilitación de propiedades existentes y promoviendo la visión de un alojamiento de ocio en armonía con el entorno montañoso. En otras palabras, su enfoque se orienta hacia la convivencia con las montañas en lugar de oponerse a ellas.

 

La decoración de sus alojamientos se adentra en un estilo estilo alpino y vanguardista. Grandes ventanales donde el comensal se ve seducido por el paisaje y la luz natural, papeles pintados, chimeneas de diseño y tradicionales, muebles de madera, texturas lujosas, y detalles cuidadosamente seleccionados hacen de Les Etincelles un lugar atractivo y de evasión, donde cada momento se disfruta con una chispa alpina.

Los 15 hoteles ofrecen una variedad de experiencias enfocadas a diferentes tipos de viaje, desde los creativos y distintivos del hotel Voulez Vous con servicios personalizados y una amplia gama de actividades recreativas, hasta opciones más íntimas como Tetras Lodge, que brinda un ambiente acogedor y genuino en un auténtico pueblo de montaña. 

Además de los hoteles, el grupo también ofrece 25 chalets exclusivos bajo la colección Carte Blanche. Estos chalets, creados por Guerlain Chicherit (antiguo campeón del mundo de esquí freeride), están concebidos para proporcionar a las familias y amigos un alojamiento espacioso y cómodo, con servicios de alta calidad. Desde chalets de lujo hasta opciones más asequibles, los chalets Carte Blanche se adaptan a diferentes grupos y preferencias. 

 

Por último, el grupo ofrece 10 residencias en diferentes destinos de montaña, cada una diseñada con un enfoque en la autenticidad y la integración con el entorno natural. 

 

Gastronomía, Bienestar y Actividades recreativas 

Nacido para cuidar al detalle las necesidades de cada persona, Les Etincelles es además de alojamientos

 

Les Etincelles ofrece una variada oferta gastronómica en sus alojamientos de montaña. Desde el exclusivo Voulez Vous Hotel con su restaurante italiano-saboyano Il Savoia hasta L’Incomparable en Aix-les-Bains, con su estrella Michelin, los huéspedes pueden disfrutar de platos elaborados con productos locales frescos y vivir experiencias culinarias únicas en medio de las montañas. 

Les Etincelles ofrece spas de primer nivel en sus alojamientos de montaña. Con tratamientos rejuvenecedores, bañeras de hidromasaje, saunas y piscinas con vistas panorámicas a las montañas, los huéspedes pueden disfrutar de momentos de puro bienestar en un entorno de lujo.

Festivales Para un Territorio presenta CANARI, nueva cita de experiencias en las Islas Canarias

La marca Festivales Para Un Territorio continúa creciendo. Esta vez, unidos al festival canario Sonidos Líquidos, han presentado esta mañana su último proyecto, Canari. Un festival que, siguiendo el modelo de la marca, ofrecerá una variedad de experiencias vinculadas a la música, la gastronomía, el arte y el patrimonio durante los días 17, 18 y 19 de noviembre en diferentes espacios de Lanzarote y La Graciosa.

 

El festival ha sido presentado esta mañana en Lanzarote por los promotores del evento, el director del festival canario Sonidos Líquidos, Neftalí Acosta, socios locales en este nuevo proyecto, y el director de Festivales Para un Territorio e I-radia Crea, Carlos Montilla.

 

“No podemos estar más satisfechos de poder añadir Lanzarote en el mapa de Festivales Para Un Territorio. Canari se diferencia por su identidad propia, se amolda al entorno y evita las masificaciones. Creemos que es una oportunidad única para descubrir el territorio a la vez que se disfruta de una gastronomía local de calidad y de buena música”, señala Carlos Montilla, director de la marca Festivales Para un Territorio.

 

“Es una alegría poner en marcha un nuevo festival en Canarias donde precisamente el territorio de las islas es el protagonista del mismo. A través de la música y de distintas experiencias, destacamos espacios y lugares muy especiales, logrando así resaltar aún más las infinitas bondades de cada una de las islas”, añade Neftalí Acosta, “Canari nace en esta edición en Lanzarote y La Graciosa pero con el firme objetivo de recorrer el archipiélago en sucesivas ediciones”, subraya.

 

La banda liderada por Maika Makovski y los británicos The Divine Comedy encabezan las primeras confirmaciones de este cartel, además de The Parrots y Melenas junto con las bandas locales Zürych y Adora.

 

Las experiencias son parte imprescindible de la programación para descubrir el territorio. La actividad insignia de la marca, la Cata Territorios, tendrá lugar en el increíble espacio de La Geria, paisaje único en el mundo, en la que se darán a conocer vinos de otras zonas con una gran riqueza enológica.

 

También se realizará una visita a las Salinas de Janubio, un paisaje de gran valor cultural, en la que se explicará el proceso de extracción de la sal marina, la cual se podrá degustar. La ruta patrimonial, cultural y escultórica tanto en Arrecife como en el pueblo de San Bartolomé también serán imprescindibles para completar el fin de semana.

 

Cabe destacar la celebración del festival también en la isla de La Graciosa, la cual fue reconocida como la octava isla del archipiélago canario, y que se visitará a bordo de un barco en el que se celebrará un concierto en acústico.

 

La gastronomía también es otro de los pilares fundamentales que le otorgan un valor diferencial a Canari. Platos de calidad, elaborados con ingredientes de kilómetro cero que ponen en valor la variedad y riqueza de los sabores oriundos de las islas.

 

Canari es el quinto en unirse a Festivales Para un Territorio, una marca que ofrece acciones exclusivas en espacios de gran riqueza patrimonial y natural en la península, entre Galicia, Euskadi y Valencia. Cada evento está diseñado a medida de su territorio, cultura y riqueza, y se mueve con el objetivo de consolidar un nuevo evento referente y con carácter internacional. “17 Grados Ribeira Sacra”, “Esférica Rioja Alavesa”, “Nómade Alcusses-Alforins” y “Tierra Bobal Fest” se caracterizan por ofrecer al público experiencias singulares para redescubrir la riqueza y el potencial de cada zona.

 

Los abonos para Canari salen a la venta este viernes a un precio especial de 30 euros (+g.g.), que estarán disponibles por tiempo limitado en la web festivalcanari.com.

 

Asimismo, como todos los proyectos vinculados con “Festivales Para Un Territorio”, el festival dispondrá de un plan de movilidad para proteger el medio ambiente y ofrecerá un servicio de transporte especial para acceder a los conciertos y actividades principales. Los tickets para el transporte se podrán adquirir en la misma web próximamente, así como las entradas para las experiencias.

 

Esta primera edición de Canari, un festival para un territorio, cuenta con el apoyo de Promotur, Turismo de Canarias, además del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, así como el Ayuntamientos de Arrecife, el Ayuntamiento de Teguise y el Ayuntamiento de San Bartolomé quienes también apoyan en la creación de este formato que apuesta por crear experiencias exclusivas en un entorno único.

 

Asimismo, Petroni se encuentra presente en todos los Festivales Para un Territorio.

 

Más información y abonos en: festivalcanari.com

Otoño en barco. Razones por las que navegar en otoño

Ha comenzado septiembre y, pese que para muchos es el fin de las vacaciones de verano, algunos eligen esta temporada para hacerse una escapada y alargar el disfrute. Y, es que, aun al final de la estación estival y el otoño a la vuelta de la esquina, las costas españolas continúan siendo un destino ideal para disfrutar del mar navegando. Gracias a su clima suave y agradable, así como por la menor afluencia de turistas en comparación con los meses de verano, durante esta temporada, las zonas costeras de España ofrecen paisajes impresionantes y una tranquilidad que permite disfrutar al máximo de la navegación.

 

Desde SamBoat, multinacional líder en el sector del alquiler de barcos para particulares, te dan algunas razones por las que alquilar un barco para navegar en otoño es una buena opción:

 

1. Menos turistas: En otoño, la mayoría de las personas ya han regresado de sus vacaciones de verano y las atracciones turísticas suelen estar menos concurridas. Esto significa que podrás disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado en tu viaje en barco. Las Islas Baleares, por ejemplo, son una excelente opción para alquilar un barco en otoño. Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera ofrecen paisajes paradisíacos, aguas cristalinas y calas escondidas que se pueden descubrir navegando. En esta época del año, las islas están menos concurridas, lo que permite disfrutar de una mayor tranquilidad y privacidad.

2. Mar y gastronomía con encanto. El otoño es también un buen momento para desconectar de la rutina, hacer escapadas en barco y disfrutar de la gastronomía típica de algunas de nuestras costas. La Costa Brava o la costa alicantina, donde aún en esta época el clima es templado, encontrarás una deliciosa gastronomía basada en productos frescos del mar como el Suquet de peix o las Gambas de Palamós, en La Costa Brava; o el famoso arroz a banda, caldero, o las gambas rojas de Denia, en las costas de Alicante.

3. Clima agradable en la Costa del Sol y en las Islas Canarias: En muchas regiones, el otoño ofrece temperaturas más suaves y agradables en comparación con el verano o el invierno. Esto significa que podrás disfrutar del viaje en barco sin tener que lidiar con el calor extremo o el frío intenso. En este sentido, destaca la Costa del Sol, en Andalucía. Con su clima mediterráneo, esta región ofrece temperaturas suaves incluso en otoño, lo que permite disfrutar de la navegación sin preocuparse por el frío. Además, se pueden visitar lugares emblemáticos como Marbella o Málaga, y disfrutar de sus playas y su animada vida nocturna. Lo mismo ocurre en las Islas Canarias donde además se ofrece una amplia oferta de servicios y comodidades para los navegantes. Hay numerosos puertos deportivos y marinas bien equipadas donde se puede alquilar un barco y contar con todos los servicios necesarios durante la travesía.

4. Paisajes otoñales de ensueño con otra perspectiva. España cuenta con regiones que ofrecen paisajes impresionantes para deleitarnos la vista, y el otoño y sus colores cálidos potencian el encanto de algunas de nuestras costas. Galicia, con un litoral recortado y el encanto de sus rías, ofrece paisajes espectaculares durante esta época. Puedes explorar las Rías Baixas, como la de Arousa o la de Vigo, y disfrutar de sus playas, acantilados y pueblos pesqueros. También Asturias, con su combinación de montaña y costa, es otro destino ideal donde descubrir  acantilados, playas y pueblos pintorescos como Cudillero o Lastres.

5. Precios más bajos. Al ser temporada baja, seguro que encuentras mejores ofertas y precios más bajos para alquilar un barco en otoño. Esto puede hacer que tu viaje sea más económico y accesible.

El jet privado de Four Seasons, una nueva forma de vivir exclusivas experiencias alrededor del mundo, aterriza de nuevo en Madrid

El esperado Four Seasons Private Jet, símbolo definitivo de lujo en los cielos, aterriza en Madrid como parte de su emocionante itinerario ANCIENT EXPLORER 2023. La capital española supone la última parada en una ruta que comenzó el 16 de agosto en Miami y ha recorrido diez destinos en un viaje extraordinario de descubrimiento: Ciudad de México, la Isla de Pascua en Chile, Bora Bora o la Gran Barrera de Coral en Australia, entre otros, para finalizar en Europa explorando Sicilia y España con paradas en Taormina y Madrid.

En cada destino se ha brindado a todos sus viajeros experiencias únicas y personalizadas donde el lujo y exclusividad son elevados a la enésima potencia invitándoles a descubrir la riqueza cultura y los sabores únicos que cada lugar tiene que ofrecer: un paseo en globo aerostático sobrevolando la ciudad azteca de Teotihuacan, una cena tradicional beduina bajo las estrellas en el mundialmente famoso yacimiento arqueológico de Petra o una visita privada por las colecciones de arte los principales museos de Madrid: El Prado y el Reina Sofia.  Además, en esta última parada, han podido disfrutar de un tour histórico por la ciudad, una ruta de tapas por lo mejor de la gastronomía de la ciudad y tiempo libre para comprar en las mejores boutiques de la capital. La mejor forma de concluir este viaje, al más puro estilo madrileño.

 

“Para el equipo de Four Seasons Hotel Madrid es un orgullo recibir al Private Jet de la cadena como una parada más de un itinerario tan exclusivo y rico, culturalmente hablando. Que hayan escogido la capital española como destino extraordinario refuerza aún más a Madrid como destino de lujo. La ciudad tiene mucho que ofrecer a nivel cultural y gastronómico e indudablemente es reclamo para viajeros que buscan experiencias únicas. En su incasable carrera para posicionarse como capital europea del lujo, estamos seguros de que todo lo que tenemos que ofrecer estará a la altura de las expectativas de los viajeros y, desde Four Seasons, estamos comprometidos en apoyar el reposicionamiento de Madrid” comenta Adrian Messerli, Director General y Vicepresidente Regional de Four Seasons Hotel Madrid.

 

El Four Seasons Private Jet es mucho más que un avión; es una experiencia de viaje sin igual asociada a una experiencia única. Incluye todos los servicios y alojamientos en los mejores hoteles del mundo, experiencias extraordinarias y cenas en lugares accesibles para unos pocos.

 

Por cada itinerario, este exclusivo jet, que ya ha realizado 27 viajes, ofrece una experiencia de 21 días de duración, con capacidad para 48 pasajeros convirtiendo la experiencia en algo súper exclusivo. Operado por Titan Airways Limited, este Airbus A321LRneose distingue por su exclusividad y comodidad. A bordo, los pasajeros pueden disfrutar de las comodidades de un concierge disponible las 24 horas, un concierge dedicado para gestionar su equipaje, y un médico a su entera disposición en caso de necesidad. Además, el servicio de equipaje «puerta a puerta» garantiza una experiencia sin complicaciones. Además, el chef ejecutivo a bordo, Kerry Sea, ofrece comidas y cenas cinco estrellas adaptadas a los destinos visitados gracias a que el avión cuenta con una cocina propia totalmente equipada.

 

Four Seasons Private Jet Experience continúa definiendo el estándar de lujo en el viaje aéreo, brindando a los viajeros experiencias inolvidables y exclusivas que combinan la comodidad y la sofisticación de Four Seasons con la emoción de explorar el mundo en un jet privado de primer nivel. Para el 2024 hay programados más de 4 itinerarios, aunque todos ellos se encuentran actualmente en “sold out”.

El viaje de Matías Ferreira a Asia

Matías Ferreira, uno de los actores hispano americanos (es uruguayo) más cotizados y afincado en Madrid ha hecho durante las últimas semanas un viaje por Asia del que nos da cuenta en Fearless, compartiendo alguna de las fotografías y recuerdos de este periplo asiático.

Es en el  Street market llamado Temple Market, es el más famoso de Hong Kong.

¿Dónde fue?

Fuí a Doha, Catar
Hong Kong, China
Macao, China
Singapur, Malasia
Bali, Indonesia
¿Porqué?
Fuí de vacaciones y porque estoy trabajando en lanzar mi propia marca de ropa muy pronto, entonces tuve reuniones y estudios sobre la fabricación textil en Asia.
¿Qué es lo que más le ha gustado?
Lo que más me ha gustado ha sido Singapur y Bali, Singapur se me hizo espectacular todo, una vida muy cosmopolita, una oferta gastronómica muy variada. Bali lo que más me ha gustado es la paz y tranquilidad que se puede sentir, uno desconecta totalmente, porque ellos mismos te transmiten mucha paz, todas las personas son amables, simpáticas y tienen esa cultura. Los paisajes de Bali son increíbles.
¿Qué hecho le impresionó en particular?
En Bali me impresionó mucho la cantidad de templos que hay, pueden haber hasta 5 templos o más en una calle, es increíble la cantidad parece que hubiese la misma cantidad de templos que de casas donde viven las personas. Justo me tocó estar en los días importantes para ellos de hacer muchos rituales a sus dioses, entonces había ofrendas en el piso por toda la ciudad y en la playa.

Es en Macao, China. se puede ver la réplica del Big  Ben y  la Torre Eiffel

Háblame de la comida de allí….

No soy muy fan de la comida china, entonces no experimenté mucho. Descubrí que en China muchas veces toman agua caliente con la comida porque me la ofrecían siempre al comer, dicen que ayuda a la digestión.  La comida Balinesa me encantó, usan muchas especias en sus comidas y sabe delicioso todo. Fuí a un restaurante muy bueno llamado Cuca que es una fusión de tapas con comida Balinesa, que estuvo increíble. Mi plato favorito en Bali ha sido el Nasi Campur.
¿Con qué ánimo fue?
Fuí con muchisimo ánimo de aventura y de conocer nuevos lugares maravillosos. Con muchas ganas de disfrutar al máximo y también con ganas de conocer el mundo textil asiático porque siempre estoy con mi lado empresarial.

Es en Bali en el Templo del Lago (the temple on the lake ) el templo se llama Pura Ulun Danu Bratan.

¿Qué te horrorizó?
En Singapur en el barrio Indio ver a todos comiendo arroz y toda su comida con la mano me dejó en shock. Aún no conozco India pero me dijeron que ellos comían así, no digo como critica ni mucho menos porque es su cultura pero para nuestra cultura de usar cubiertos a mi me chocó muchísimo, y también en Hong Kong que escuchaba todo el tiempo como masticaban la comida, no me sentía cómodo al oírlos.
Háblame del choque cultural….
En Hong Kong fue donde más sentí el choque cultural, yo pensaba que iba a encontrarme con más personas occidentales en la calle o restaurantes y pues no fue así. Es una cultura totalmente diferente a la nuestra y te sientes raro en muchos momentos. Pero lo llevé muy bien, lo disfruté al máximo, lo que sale fuera de mi zona de confort siempre me encanta. No entender nada en los carteles de lo que dice, todo es muy diferente, pero rico en intercambio cultural.

Es en Bali, en un arrozal llamado  Jatiluwih, es de los más espectaculares de Bali. En la foto estoy comiendo un dulce de arroz con chocolate que ellos llaman «Oreja de Elefante». Eran deliciosos por cierto.

¿Cuál ha sido el viaje de tu vida? El viaje de mi vida yo creo que fué cuando visité Europa por primera vez, tenía 18 años y tenía un trabajo de Modelo en París, pero amigos me quisieron acompañar y lo  pasamos increíble, era todo absolutamente nuevo entonces lo recuerdo como un viaje soñado.
¿Qué otro destino te gustaría visitar?
Tengo muchas ganas de hacer un Safari en África, así que pronto lo planearé. Tengo ganas de conocer el continente Africano, conozco Argelia que es un destino no turístico porque es muy difícil entrar pero yo por mi trabajo pude ir y fue una experiencia inolvidable.
¿Cómo fueron las compras allí?
Fueron buenísimas, creo que fue una de las mejores cosas del viaje ja. Porque en China estuve en muchos centros comerciales con marcas de Lujo y también en los street market que son increíbles. Me compré de todo en todos lados. En Bali también hay una gran oferta de compras y mucho más económico. Sí me sorprendieron los precios porque la calidad que tienen también es muy buena.

Anantara Plaza Nice Hotel, la elegancia encapsulada de la Belle Epoque

Anantara Plaza Nice es una joya arquitectónica rejuvenecida del siglo XIX en el paseo marítimo de Niza. Tras dos años de exhaustiva renovación, este hotel histórico con vistas a la Promenade des Anglais recupera su esplendor de la Belle Époque. En su interior cuenta con 151 habitaciones, incluidas 38 suites, muchas de ellas con terrazas y balcones orientados al mar. El notable edificio de 175 años de antigüedad cuenta con un nuevo Anantara Spa, un espacio para seminarios con seis salas de reuniones y un salón de baile, así como un elegante restaurante y bar en la azotea con una vista panorámica de 360 grados de la Baie des Anges y el casco antiguo de Niza.

 

ODA AL DISEÑO EN SU INTERIOR

Un consorcio de diseñadores de interiores y arquitectos, entre ellos el galardonado David Collins Studio, el arquitecto local Jean-Paul Gomis y TBC Studio, ha creado unos elegantes interiores que combinan la elegancia del viejo mundo con los lujos contemporáneos. El diseño rinde homenaje al estilo neoclásico del hotel original, inaugurado en 1848 como primer hotel de lujo de Niza, actualizando el edificio patrimonial de la avenida de Verdún de Niza con los gustos modernos.

Inspiradas en el resplandeciente mar Mediterráneo y en la época dorada de la Costa Azul, las habitaciones y suites del hotel Anantara Plaza Nice combinan una cómoda sofisticación con toques exclusivos de Anantara. Con vistas al mar o a los cuidados jardines, los interiores revestidos de mármol presentan tonos pastel y ricas texturas mediterráneas para crear un ambiente tranquilo, con sutiles toques de madera y oro para estimular los sentidos.

 

ENCLAVE GASTRONÓMICO MEDITERRÁNEO

Situado en la emblemática azotea, SEEN by Olivier, el restaurante emblemático del hotel, ofrece una muestra del glamour de la ciudad y de la cocina mediterránea contemporánea del chef emprendedor portugués Olivier da Costa. Al igual que sus restaurantes de moda en Lisboa, Sao Paulo y Bangkok, el nuevo SEEN de Niza combina unas vistas impresionantes, una coctelería imaginativa y descubrimientos gastronómicos que van desde especialidades de la Niçoise sutilmente perfumadas con trufas negras del cercano pueblo de Le Rouret hasta erizos de mar salados y ostras gordas de las aguas locales. La brisa seduce y ofrece vistas de 360° de la ciudad y la Baie des Anges desde mesas interiores y exteriores.

En Les Colonnades, un glamuroso salón de caviar y champán con sabores autóctonos e interiores inspirados en la sinergia visual de los jardines tropicales de Niza y el mar servirá marisco fresco junto con aperitivos ligeros, comida local y vino por copas. Por la tarde, el exclusivo Afternoon Tea à la Niçoise tr  ansportará a los huéspedes a una glamurosa época pasada.

 

SPA MEDITERRÁNEO

Con cinco salas de tratamiento, un hammam y una sauna, el Spa Anantara del Hotel Anantara Plaza Nice ofrece un sereno refugio para los sentidos. Productos marinos de alta gama para el cuidado de la piel, aceites esenciales naturales de la región de Grasse y terapias asiáticas se combinan con pedicuras transformadoras del famoso pedicurista Bastien González, conocido por su enfoque lúdico del cuidado de los pies. Recurriendo una vez más a los poderes reconstituyentes de la naturaleza, el spa cuenta con una colección a medida de exclusivos aceites de masaje, elaborados con aceites esenciales de la capital del perfume, Grasse.

La colección incluye el característico aceite «Coucher de Soleil» de Anantara Niza, formulado con mimosa, jengibre y otras plantas aromáticas locales. Los huéspedes también pueden hacer ejercicio en el gimnasio abierto las 24 horas, disfrutar de sesiones de running a lo largo del paseo marítimo, o alcanzar nuevas metas bajo la guía de entrenadores personales.

 

EXPERIENCIAS PRIVADAS

La propia ciudad de Niza ha sido recientemente clasificada por la UNESCO como ciudad turística de invierno de la Costa Azul. Fuera de las instalaciones, el Anantara Plaza Nice ofrecerá una selección de aventuras locales a medida y experiencias fuera de lo común para sumergir a los huéspedes en sus innumerables encantos.

 

Niza ofrece una vibrante vida nocturna en la Promenade des Anglais, un mercado de agricultores locales en Cours Saleya, espectaculares museos que honran la rica historia artística de la ciudad y eventos culturales anuales como el legendario Festival de Jazz de Niza.

Con la excursión de un día completo «Tras las huellas de Coco Chanel», los huéspedes no sólo conocerán la vida creativa de la emblemática diseñadora francesa, sino que también tendrán la oportunidad de visitar una de las bodegas más antiguas de Francia, el Château de Cremat.

 

Mientras tanto, para descubrir el fascinante arte del vidrio soplado en la campiña francesa, los huéspedes serán recogidos en el hotel en un clásico Citroën 2 CV y llevados al pintoresco pueblo medieval de Biot para aprender los fundamentos de la artesanía y crear su propio pequeño objeto de vidrio -una figurita, un colgante o una pequeña vasija- para llevar a casa. La experiencia concluye con una deliciosa comida en un restaurante típico del pueblo para saborear el evasivo estilo de vida francés.