‘Catarsis primaveral’, el nuevo número de primavera de FEARLESS protagonizado por Alejandra y Eugenia Osborne

La revista FEARLESS lanza su número 14 con un número dedicado a la primavera, y titulado ‘Catarsis Primaveral’. La portada, firmada por el fotógrafo Juan Carlos Vega esta protagonizada por Alejandra y Eugenia Osborne, que protagonizan una sesión de fotos en el nuevo tablao madrileño Flamenco de Leones.

En el interior de la revista se pueden encontrar reportajes sobre fotografía, como una entrevista al legendario fotógrafo español Ramón Masats, contenidos de Humberto Ybarra o el recorrido fotográfico ‘Sevillísima Trinidad’, realizado por Bertie Espinosa y con texto de Manuel Lombo, que repasa a través de las fotografías la Semana Santa de Sevilla, la Feria de Abril o la Romería del Rocío.

La penúltima cena en bucle se celebra en esta edición en casa de Carmen Lomana, con una reunión de altura y literaria: Carmen Posadas, Ilia Galán, o Juan Manuel de Prada, entre otros. La parte de woman está protagonizada por mujeres excepcionales que brillan en su sector, a decir, la política con Sol Cruz Guzmán, la empresa con Rocío Osborne, o la arquitectura con Alejandra Esteve y Lola Rúa. Además se hace un guiño a Casa Decor 2023, en el que Fearless será media partner, y contamos en nuestras páginas con un adelanto que nos cuenta de primera mano Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor.

Lázaro Rosa-Violán, Álvaro Gandía-Blasco, Alejandro Cateto, Javier Píoz, Nao Tamara o María Lozano son algunos de los nombres propios del sector de la arquitectura que tienen cabida en las páginas de la edición de primavera 2023 de Fearless.

La revista se distribuye exclusivamente con compras en la cadena Sánchez Romero y Club Gourmet de El Corte Inglés. Además FEARLESS ® es la primera revista de lujo sostenible y arte solidario, fundada en 2019, y que cada trimestre aborda temas de RSC y sostenibilidad desde la fotografía y el arte.

Miriam Alía presenta su mesa más primaveral con la colección Flora de Bordallo Pinheiro

Dentro del contexto de Madrid Design Festival, Bordallo Pinheiro ha participado vistiendo una mesa primaveral de la mano de Miriam Alía, la prestigiosa interiorista y decoradora, cuyos proyectos se caracterizan por estar llenos de color y personalidad.

Para crear la mesa con esta colección de Bordallo Pinheiro, Miriam se ha basado en el campo “porque es lo que inspira y a donde evade la vajilla”. En la colección Flora destacan diferentes formas florales con tonos pasteles que combinan muy bien entre sí. “He querido arriesgar y crear ese efecto mix & match, mezclando todos los tonos y las formas creando composiciones únicas. No se repite ninguna composición con otra porque voy entrelazando diferentes piezas y colores”, confiesa Alía.

La colección Flora, que destaca por sus formas y colores, ha sido la protagonista de la mesa. Al conjunto, Alía ha mezclado otros elementos de otras líneas como Calabaza, o Naranja, así como la mítica cristalería Bicos de Vista Alegre, en color ámbar, y cubertería en tono dorado, Domo Handle Mattgold, también de Vista Alegre. De esta forma, la interiorista crea un mix & match con otras de las líneas de carácter naturalista que combinan a la perfección. Cada una de las piezas está meticulosamente pintada a mano y además se pueden combinar mezclando entre sí diferentes colores y líneas, creando una explosión de color.


“He querido recrear un picnic en mitad del campo a través de la combinación de las formas que tiene la vajilla y también apoyada en elementos naturales como son las flores del centro de mesa”
, afirma Alía. Para completar la mesa, la interiorista ha elegido la cubertería Domo Handle Matt Goldde Vista Alegre, “al ser muy finita y en color dorado, es el complemento perfecto porque le da toque muy delicado y acompaña las formas tan vegetales que tiene la vajilla”. Para la cristalería, “he escogido la colección Bicos en un color ámbar que combina a la perfección con los tonos rosas de la colección y del mantel de cuadros vichy y destaca el color ámbar de las copas y los vasos”, concluye.

Flora representa un paseo por el campo lleno de plantas y flores, entre las que se incluyen amapolas, margaritas, rosas silvestres o malvas, que están grabadas en la superficie de las piezas, repletas de detalles con colores campestres, acentuados por la transparencia única de los esmaltes.

Los elementos de la colección ofrecen una infinidad de combinaciones que plasman en la mesa los rasgos de la marca: naturaleza, vivacidad, imaginación y alegría. Está compuesta por 25 piezas diferentes —entre platos, tazas, cuencos, ensaladera y una jarra—de 8 colores diferentes que se distribuyen armoniosamente entre los diferentes elementos.

Toma nota de la propuesta de mesa de la interiorista Miriam Alía y convierte las mesas de esta nueva temporada en un paseo por el campo lleno de personalidad y color gracias a la colección Flora de Bordallo Pinheiro.

La Casa Beefeater presenta Crown Jewel, la joya de su corona

Beefeater, la Ginebra más Premiada del Mundo, reinventa la tradición y lujo dentro de su categoría presentando Beefeater Crown Jewel, una referencia ultra-premium que se erige como la joya de la corona de la marca. Inspirada en las emblemáticas joyas albergadas en la Torre de Londres, este nuevo packaging evoca una preciada joya que encarna el espíritu atemporal de Londres, ciudad en la que la marca asienta sus orígenes desde 1820.

Este líquido, que hasta ahora solo ha estado disponible como una edición limitada hace 20 años, es un tesoro para los bartenders de todo el mundo ya que mantiene la esencia de Beefeater London Dry Gin, pero con un  volumen de alcohol del 50% y captura las notas cítricas de la cáscara de pomelo. Una ginebra pura, que ofrece un equilibrio perfecto entre un sabor claro y una profundidad inconfundible.

Alojada en una nueva botella inspirada en el rubí, que toma como referencia los cortes de las preciosas joyas de la Corona que custodia la Torre de Londres. El nuevo packaging es también un tributo al patrimonio Londinense de Beefeater, incorporando elementos de diseño sobre una franja dorada donde puede verse el cuervo (animal que según una antigua leyenda custodiaba la torre) y los 10 botánicos que participan en su elaboración.

Antes de su lanzamiento, Beefeater Crown Jewel ya ha conseguido 7 medallas en las últimas competiciones internacionales de spirits, incluyendo un doble Oro en el concurso internacional Spirits Challenge 2022, Oro en el concurso San Francisco Wine & Spirits 2022, Oro en la International Wine & Spirits Competition 2022 y Oro en los World Gin Awards 2022. Estos premios, continúan afianzando el lema de la marca de “la ginebra más premiada del mundo”.

En palabras de Desmond Payne, Maestro Destilador de Beefeater: “como una expresión elevada del estilo de nuestra casa, Beefeater Crown Jewel es una de mis creaciones favoritas dentro del porfolio de la marca debido a su aroma pleno, redondo y envolvente, por ello los bartenders han estado golpeando nuestra puerta repetidas veces para traerlo de vuelta. Al gusto, se perciben cítricos frescos con sabor a pomelo donde se pueden distinguir el toque del clásico enebro al final. Una larga progresión de cálidas especias, con un toque de regaliz dulce al final que terminan con un recuerdo de profundas notas cítricas. Los botánicos están perfectamente balanceados proporcionando un largo y complejo sabor que despierta el paladar hasta el final. El alto volumen del alcohol del 50% consigue levantar la esencia de los 10 botánicos.”

Según María Lafuente, Senior Brand Manager de BeefeaterBeefeater Crown Jewel, nuestra ginebra Ultra-Premium que tan bien había sido recibida anteriormente por bartenders y conocedores de renombre mundial, vuelve como una exclusiva edición limitada que encarna el espíritu atemporal de Londres. Recuperamos la joya más protegida de la casa Beefeater, que mantiene la esencia de la icónica receta de Beefeater London Dry Gin, la ginebra más premiada del mundo.”

Beefeter Crown Jewel está disponible en El Club del Gourmet del Corte Inglés a un precio de 70€.

 

 

 

 

Tommy Hilfiger presenta su campaña con Georgia May Jagger y Dylan y Paris Brosnan

Tommy Hilfiger presenta la campaña Classics Reborn Primavera-Verano 2023 donde un grupo de creativos emergentes viste la una nueva colección de la marca, que reinventa los clásicos de estilo preppy junto a creativos emergentes.

La campaña refleja el espíritu de la Tommy Factory que, formado por artistas del mundo de la moda, la música y el entretenimiento, también definieron la pasada colección de TOMMY HILFIGER. Entre los talentos que destacan esta temporada se encuentra el icono de estilo Georgia May Jagger, la estudiante de Harvard Aoki Lee Simmons, la artista y modelo Kesewa Aboah, el artista multidisciplinar Kailand Morris, el músico Dylan Brosnan, el pintor Paris Brosnan y el artista Sean Koons.

La campaña Classics Reborn, fotografiada por Gregory Harris, muestra cómo las 250 piezas que forman la colección pueden combinarse de múltiples formas para usar en diferentes ocasiones, tanto para looks elegantes, como informales.

“Los clásicos nunca pasan de moda” afirma Tommy Hilfiger. “Esta colección trata de la modernización y reinterpretación del estilo preppy, encontrando nuevas formas de mantener frescos los estilos atemporales. La reinvención es una fuente constante de emoción para mí.”

La camisa Oxford y el vestido camisero se convierten en piezas clave, reinventadas para una nueva generación de consumidores. También destacan, otras prendas primaverales como los conjuntos de blazer y chinos a juego, con Jacquard estampado con el TH Monogram, un jersey verde con punto de nido de abeja, una parka sin forro y varios polos de rugby. Los toques de verde lima se aplican tanto en gruesos jerséis de cuello caja, como en elegantes vestidos, mientras que las americanas para hombre y mujer desdibujan los límites entre la ropa de día y la de noche.

El lanzamiento de la campaña contará con una serie de activaciones en medios globales y escaparates. Classics Reborntambién cobrará vida en las redes sociales a través de creativos e influencers que darán un aire fresco a nuestras piezas más atemporales.

La colección Primavera-Verano 2023 Classics Reborn ya está disponible en es.tommy.com, tiendas TOMMY HILFIGER, tiendas multimarca y centros El Corte Inglés seleccionados.

Los amigos y seguidores de la marca pueden unirse a la conversación en redes sociales usando #TommyHilfiger y @TommyHilfiger.

Like Father Like Son, la NUEVA fragancia de EL GANSO para niños y… ¡para padres!

Y es que… ¿Cuántas veces, querido ganso, oíste al mundo decirte eso cuando eras astilla? Pues bien, aunque sigas siéndolo, ahora también eres palo y, junto con tu astilla, hacéis un equipo increíble.

No es que sea perfecto, pero sí es invencible, porque a este dream team nadie le gana en risas, buen humor, momentos inolvidables y una camaradería a prueba de travesuras. Cuando estáis juntos, sentís que la aventura de la vida está chu-pa-da. Sólo tenéis que miraros a los ojos, sonreír, y dar rienda suelta a vuestra complicidad. Esa que se produce cuando el padre se reconoce en el hijo y viceversa, porque Like Father Like Son es un eau de toilette que viene con instrucciones de uso: mantener cerca del alcance de los niños ¡y de los padres!

Todo el frescor de las notas de Limón y Toronja impregna el comienzo de esta aventura gansa en el que el toque chispeante del Jengibre expresa el deseo de experimentarlo todo. Las Hojas de Menta, con su efecto balsámico, invitan a parar e inspirar a pleno pulmón los acordes de flor de Naranjo y Pearadise®. Finalmente, la calidez del sándalo se fusiona con el Vetiver y el Ámbar, dejando una sensación de bienestar como el recuerdo de las emociones vividas.

Aceite de Dreches de Sándalo Reciclado. Se obtiene respetando a los agentes de la cadena de suministro a través de acuerdos a largo plazo y precios justos. El sándalo no se estruja, of course, se destila. Pues la corriente lateral que provoca este tipo de extracción se recicla.

Esta aventura olfativa nos lleva a MADAGASCAR. Allí hemos encontrado:

Aceite de Jengibre Responsable (sin dejar de ser ganso). Se obtiene de un programa local de abastecimiento sostenible que garantiza la seguridad de la cadena de suministro a largo plazo y mejora los medios de vida de los agricultores respetando, además, la biodiversidad.

Vetiver con certificación ecológica cultivado en la región de SAVA por organizaciones de pequeños agricultores. Hemos obtenido el aceite cultivado de forma sostenible y de origen ético, rastreable (querido Watson) hasta los agricultores.

Siguiendo la pista y sin salir del país… también encontramos el Aceite de Citronela Rojo. Con las mismas características de sostenibilidad que su colega el Vetiver.

Gansos, pero caballeros, los acuerdos a largo plazo con los actores de la cadena de suministros y precios justos nos llevan obtener al Aceite de Invierno de Limón. Se hace con tecnología de producción eficiente en cuanto a energía y agua.

El Aceite de Bergamota y el Natural de Lavandín Grosso se obtienen con tecnología de producción eficiente, en cuanto a energía y agua. Se hace apoyando a los agricultores locales y la tradición. Al mismo tiempo, se respeta la biodiversidad y el ecosistema local. Además, el Aceite de Lavandín Grosso tiene certificado CENSO.

La molécula Pearadise®, que no es el paraíso, aunque se le parece, es 100% renovable: reciclado a partir de materia prima de biomasa de maíz.

Y, por último, pero no menos importante, el Aceite de Mandarina Italia. Se hace respetando a los agentes de la cadena de suministros mediante acuerdos a largo plazo y precios justo. Además, se apoya a la comunidad de agricultores locales. Capisci?

Pierre Gasly diseña su tercera colección para Hawkers

El piloto francés de Fórmula 1 Pierre Gasly y la firma internacional de eyewear Hawkers, han presentado su tercera colección conjunta, Seek the Horizon, una exclusiva Edición Limitada que une la élite del mundo del motor con las últimas tendencias en moda.

Seek the Horizon, la nueva colección que Pierre Gasly ha diseñado para Hawkers, marca el comienzo de un año clave en la carrera del corredor de Fórmula 1. Tras cinco años vinculado a Red Bull, el piloto francés, que se encuentra en su mejor momento profesional, ha sido fichado por Alpine. “Este año es clave en mi carrera deportiva y lo he querido reflejar en mi nueva colección. Estoy muy feliz de seguir trabajando con Hawkers y me encanta involucrarme en el proceso de creación eligiendo personalmente los diseños, las lentes y los colores. Creo que es mi colección más completa hasta la fecha y que va a gustar a todo el mundo”.

El resultado de la tercera colaboración del piloto con Hawkers es una colección actual y versátil.  En ella encontramos diseños elegantes y atemporales como el Dust Brown, con lentes degradadas en verde y montura marrón con acabado brillante, o enigmáticos como el Stone Polarized, un modelo “all black” con lentes polarizadas. También descubrimos siluetas que reflejan la pasión del piloto por la moda y que marcan tendencia como el Diver Teal Carey, de estilo aviador y con una original montura en color carey con tintes azulados, o el Salt Carey, de estilo pantos, con lentes redondas en color terracota. Además, todos los modelos son unisex y llevan impreso el logo del piloto en la patilla

La colección ha sido fabricada con materiales premium:  las monturas cuentan con el sello de EMS, considerado el mejor nylon del mundo, y las lentes han sido fabricadas con TR18, un material respetuoso con el medio ambiente, que proporciona un equilibrio único entre claridad y resistencia.

Una nueva colección que llega a tiempo para celebrar el debut de Gasly con Alpine y arrancar una etapa repleta de nuevos retos, desafíos y victorias.

«In Side Out», la nueva exposición del fotógrafo Rani Bruchstein en la Galería Azur

Galería Azur presenta «In Side Out», la nueva exposición del fotógrafo Rani Bruchstein, comisariada por Ceres González, que podrá ser visitada del 25 de marzo al 14 de abril en Madrid, en la calle Valgame Dios 6. La muestra se enfoca en la exploración de dos líneas de investigación del artista: la geometrización de la arquitectura y las metáforas discursivas del retrato.

Desde la década del 80, Bruchstein ha estado trabajando en la reinvención de imágenes de la vida cotidiana, manteniendo intacto su interés por el lente y por lo que ocurre también fuera de la escena capturada. En «In Side Out», el artista nos lleva en un viaje por paisajes urbanos y retratos de tintes surrealistas que buscan cuestionar y rechazar las convenciones estéticas.

En la sección de la exposición dedicada a la geometrización de la arquitectura, podemos ver escenas detalladas, desiertas y silenciosas que parecen atesorar el sonido de las pisadas de algún transeúnte. La obra de Bruchstein se enfoca en el anhelo de estabilidad, equilibrio y fortaleza representado en la arquitectura, y en cómo esta se relaciona con la vida cotidiana de las personas que habitan en estos espacios urbanos.

Por otro lado, en la sección de metáforas discursivas del retrato, la exposición presenta hombres, mujeres y seres andróginos desplegando plasticidad y gracia a través de formas, gestos y símbolos. En estos retratos, Bruchstein aborda cuestiones de identidad de género, la reconfiguración del cuerpo respondiendo a su entorno y el individuo como generador de cambios a través de sus propias reverberaciones físicas.

La exposición también interconecta referencias de la tradición formal del modernismo y elementos étnicos, y muestra la herencia fundamental de Man Ray en la obra de Rani, que cuestiona o rechaza las convenciones estéticas y las reemplaza por estrategias analíticas de los componentes culturales o ideológicos de cualquier forma de representación.

Es una muestra que invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la arquitectura que habita, y cómo estas dos dimensiones se entrelazan para dar forma a nuestra identidad y percepción del mundo.

«In side out» de Rani Bruchstein es una exposición que no puedes dejar de visitar si estás en Madrid.

 

José Felipe Garrido

Exposición fotográfica de JOEL MEYEROWITZ en Leica Gallery Madrid

La exposición El placer de mirar podrá visitarse gratuitamente desde el 10 de marzo hasta el próximo 27 de mayo.

 

«Creo que todo lo que hay en la calle es un regalo. Pero sólo lo consigues si sales ahí todos los días».

Joel Meyerowitz es uno de los mayores representantes de la fotografía de calle en color de Estados Unidos. Como pocos, consigue una y otra vez extraer momentos insólitos de la enmarañada confusión de la vida cotidiana. Reconocidos en una fracción de segundo, los motivos aparecen siempre como imágenes perfectamente compuestas.

Fue un encuentro con el famoso fotógrafo Robert Frank a principios de los sesenta -cuando Meyerowitz trabajaba como director artístico- lo que desencadenó su decisión de convertirse en fotógrafo. Tras observar cómo trabajaba el gran artista, Meyerowitz tomó la decisión de dedicarse también a la fotografía callejera. Durante los años siguientes tomó fotos en las calles de Nueva York; allí encontró el escenario perfecto para observar la vida y la gente de la gran ciudad.

Tras comenzar en color en 1962, Meyerowitz empezó a utilizar película en blanco y negro un año después. La formación que recibió en Nueva York se perfeccionó durante un viaje de un año por Europa en 1966/67. Muchas de las conocidas fotografías que forman parte de la inconfundible obra de Meyerowitz fueron tomadas en esa época en distintos países y ciudades. En los años siguientes a su regreso a EE.UU., el color cobró aún más importancia para el fotógrafo, y muchos de sus motivos legendarios son de esa época.

«A menudo pienso que la cámara es una vara de adivinación. Me guía. Porque tenerla conmigo, en mis manos o en mi hombro, es mi licencia para ver».

Se puede reservar la entrada gratuita a la exposición en Eventbrite:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-joel-meyerowitz-exposicion-the-pleasure-of-seeing-el- placer-de-mirar-575853462207

FEARLESS celebra el día de la mujer en COSENTINO CITY MADRID con mujeres arquitectas

FEARLESS se suma a la celebración del Día de la Mujer con un encuentro de altura celebrado en COSENTINO CITY MADRID y protagonizado por cuatro mujeres del mundo de la arquitectura y el diseño. Lorna de Santos (Lorna de Santos Estudio), Miriam Alía (Míriam Alía Estudio), Adriana Arranz y Cristina Chaves (estudio Galán Sobrini) han sido las ponentes de una charla moderada por la directora de la revista Fearless, Katy Mikhailova.

Centrados en el papel de la mujer en la arquitectura actual, las ponentes han repasado los momentos más destacados de su vida profesional como arquitectas o interiorista.

 

Mar de Frades y Taburete celebran un concierto a más de mil metros de altura en la nieve

Al maridaje estrella de esquí y nieve, le acompaña otro componente imprescindible: la música, La Cabaña Garmet Lounge by Mar de Frades vivió un momento muy especial de la mano del grupo Taburete, que convirtió el fin de semana pasado el espacio en el place to be del après ski. El concierto tuvo una gran acogida, más de cien personas compraron su entrada a través de la plataforma Fever para vivir esta experiencia única.

Además, Mar de Frades invitó a vivir a esta experiencia a sus amigos de la marca entre los que pudimos ver a Beltran Lozano, Carla Hinojosa, Marcos Plaza etc…disfrutaron de la nieve, el sol, la música y la gastronomía junto al albariño más sofisticado en un entorno creado para experimentar el verdadero estilo atlántico en pleno corazón del Pirineo.