En pleno corazón del Camino de Santiago, el hotel rural Quinta San Francisco se posiciona como uno de los destinos más exclusivos y singulares de Castilla y León. Ubicado en la histórica localidad de Castrojeriz, este refugio de tranquilidad y elegancia ofrece a sus huéspedes una experiencia inmersiva en la cultura, la naturaleza y la gastronomía de la región.

Historia y modernidad en perfecta armonía

Quinta San Francisco ocupa un edificio histórico rehabilitado que combina arquitectura tradicional con un diseño contemporáneo y sostenible. El hotel toma su nombre del Convento de San Francisco del Siglo XIV, cuyas ruinas forman parte de la propiedad. Cada rincón del hotel cuenta una historia, desde sus acogedoras habitaciones hasta sus espacios comunes decorados con piezas únicas que homenajean la herencia cultural de la región.

Gastronomía local con sello de autor

La propuesta gastronómica de Quinta San Francisco es un homenaje a los sabores de Castilla y León. Utilizando productos locales de alta calidad, el equipo de cocina crea platos que celebran la riqueza culinaria de la región. Este enfoque no solo deleita a los huéspedes, sino que también apoya a los pequeños productores de la zona, fortaleciendo la economía local.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local

El respeto por el entorno y la integración con la comunidad local son pilares fundamentales de Quinta San Francisco. Desde el uso de materiales sostenibles en su construcción hasta la colaboración con productores y artesanos de la zona, el hotel busca ofrecer una experiencia  auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Además, sus actividades y servicios están diseñados para promover el turismo responsable, destacando la riqueza cultural y natural de la región.

Castrojeriz: un destino por descubrir

El hotel no es solo un lugar para alojarse, sino también el punto de partida ideal para explorar Castrojeriz y sus alrededores. Desde caminar el primer tramo del Camino de Santiago Francés hasta visitas a monumentos históricos como la Iglesia de San Juan o las ruinas de San Antón, los viajeros encontrarán en esta localidad un destino lleno de encanto y autenticidad.

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, suele considerarse el día más triste del año. Pero ¿y si lo convertimos en una oportunidad para renovarnos? Aquí tienes seis experiencias únicas para reconectar contigo, disfrutar de la naturaleza y olvidarte del estrés cotidiano.

Proponemos tratamientos capilares en centros estéticos de vanguardia, perfectos para revitalizar y nutrir tu cabello. También, masajes con aceites esenciales, ideales para liberar tensiones, o los circuitos en spas de hoteles 5 estrellas, donde encontrarás saunas, baños de vapor y piscinas termales. Las posibilidades para dedicarte un momento de autocuidado y bienestar integral son infinitas.

No importa si decides quedarte cerca o explorar un destino nuevo, siempre hay una alternativa que se ajusta a lo que necesitas. Estos momentos te ayudarán a desconectar, recargar energías y sentirte completamente renovado.

Oramai, para un viaje hacia el autodescubrimiento y el cuidado personal

Oramai, la exclusiva hair boutique escondida entre las calles del Barrio Salamanca, eleva el cuidado del cabello a un nuevo nivel a través de su propuesta de Spa Capilar.

Enclavado en un espacio íntimo, donde reinan los tonos cálidos y la luz tenue, el Spa Capilar de Oramai se convierte en el refugio perfecto para desconectar del estrés diario y rejuvenecer tanto el cabello como el espíritu durante estas fechas. Tal y como señala Alessandra Chiarello, CEO de Oramai “cada sesión está diseñada para sumergir al cliente en un viaje de desconexión, que no solo revitaliza el cabello, sino también el cuerpo y la mente. Complementamos los tratamientos capilares con masajes relajantes en el cuero cabelludo, que ayudan a estimular la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes; así como en zonas estratégicas del cuerpo, con el fin de aliviar tensiones y conseguir esa relajación integral que buscamos”.

La Caminera Club de Campo

Ubicado en un entorno natural privilegiado, La Caminera Club de Campo ofrece tratamientos de spa inspirados en la esencia del paisaje manchego. Sus instalaciones incluyen zonas de relajación, áreas al aire libre y espacios exclusivos para masajes con aceites esenciales. Este complejo es la opción perfecta para desconectar del día a día y sumergirte en una experiencia de bienestar integral.

Urso Hotel & Spa, en el corazón de Madrid

En pleno centro de Madrid, Urso Hotel & Spa combina la elegancia de un hotel urbano con una oferta de wellness excepcional. Aquí puedes disfrutar de masajes personalizados, tratamientos de belleza y servicios de spa diseñados para relajar el cuerpo y la mente. Todo en un ambiente moderno, sofisticado y lleno de tranquilidad.

La Zambra Resort

La Zambra Resort destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el diseño contemporáneo. En su oferta de bienestar encontrarás terapias holísticas, programas de relajación y actividades como clases de yoga y meditación. Este entorno sereno y acogedor es ideal para quienes buscan desconectar y cuidar de su cuerpo y mente.

Un paraíso de calma fuera de España

Brach París

Si buscas un refugio de calma fuera de España, Brach París es un paraíso de lujo en la capital francesa. Su diseño cálido y ecléctico invita al descanso, mientras su spa ofrece tratamientos únicos inspirados en el Lejano Oriente. Con piscina interior, sauna, hammam y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad, este es el lugar perfecto para disfrutar de momentos de serenidad en medio del bullicio parisino.

Nolinski París

Nolinski París, con su diseño minimalista y refinado, es un santuario en pleno centro de París. Su spa ofrece tratamientos faciales y corporales exclusivos, y su piscina cubierta, rodeada de espejos y luces suaves, crea una atmósfera de ensueño. Es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia de bienestar que combine lujo y estilo con la esencia parisina.

Veuve Clicquot celebra la llegada del invierno y de la temporada de esquí en dos terrazas muy chic y solaire, donde disfrutar del espíritu alegre y optimista de la vida que tanto caracteriza a la Maison del Champagne, la “joie de vivre”, acompañado de la mejor gastronomía, música con DJ en vivo y el après-ski más cool. Estas terrazas exclusivas Veuve Clicquot en Grandvalira y Formigal son el destino perfecto para los amantes del lujo en la nieve.

Aperturas en los Pirineos

Andorra y Formigal vuelven a ser las elegidas por la marca de champagne por ser las estaciones más icónicas de los Pirineos para disfrutar de las mejores comidas y aprés-ski del momento. Se trata de la terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira y la terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot en Formigal.

Terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira

En la pista Pi de Migdía, en el sector de El Tarter se ubica una terraza de invierno solaire que reúne todos los ingredientes para convertirse en el mejor espacio para el après-ski. Con música en directo y el mejor ambiente garantizado, ofrece una cocina renovada con un nuevo espacio interior de diseño exclusivo con capacidad para 25 personas que permite vivir un ambiente de lujo y exclusivo apto para los paladares más exigentes.

Los visitantes más sibaritas podrán degustar una gran selección de productos gourmet mientras prueban el mejor champagne y disfrutan de unas vistas increíbles. Su carta resulta bastante variada, ofreciendo desde ostras y sashimi hasta hamburguesas y pizzetas. Además, dispone de varios platos y postres sin gluten. Por supuesto, podrás disfrutar de cualquiera de las botellas de champagne de Veuve Clicquot: Yellow Label, Rosé, Grand Dame, Vintage o Rich y su versión en Rosé, perfectas para tomar con hielo. Puedes consultar su carta aquí.

Terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira.

Terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira.

In The Snow – Aperitif ‘Solaire’

Durante la temporada, varias activaciones tendrán lugar en esta terraza, destacando especialmente Aperitif ‘Solaire’ In The Snow, una experiencia gastronómica a más de 2.000 metros de altura con capacidad para 100 personas. Desde las 12:30h hasta las 15:30h se podrá disfrutar del momento aperitivo con una selección de productos gourmet cuyos proveedores estarán in situ para poder conocer la historia y esencia que hay detrás de cada marca, todo ello maridado con Veuve Clicquot.

Real Caviar, Chatka, Txogitxu, Rooftop Smokehouse y Ostras Poget son algunos de los productores que estarán presentes durante esta experiencia. Desde diferentes tipos de caviar y ostras, pasando por la delicatesen del cangrejo real hasta llegar a los ahumados y a la carne de vaca vieja y gorda. El acceso a esta activación tendrá un precio cerrado e incluye la degustación en cada puesto de comida maridado íntegramente con Veuve Clicquot, además de otros platos de la cocina.

Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot

Descubre un rincón único en la zona de Sarrios, rompiendo con las tradiciones. Este espacio elegante y sofisticado está diseñado para los amantes de lo exclusivo en un entorno incomparable. A la Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot, ubicada en el corazón del Valle de Izas, se puede acceder a pie o esquiando, una opción perfecta para tu jornada de esquí. Cuenta con una variada oferta gastronómica y música en directo, tiene una capacidad de 88 personas sentadas en su exterior, para disfrutar de sus increíbles vistas, y de 8 personas en su interior. Sin duda, el place to be tanto para los esquiadores como los no esquiadores.

La propuesta gastronómica de la Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot incluye platos como smash búrguer, carpaccio de txuleta, croquetas de boletus, steak tartar o langostinos panko, entre otros, todo ello maridado con Veuve Clicquot. Además, tiene opciones sin gluten, veganas y sin lactosa. También, destacar su menú especial Burguer & Bubbles que incluye una smash búrguer con queso scamorza ahumado, tomate macerado, rúcula y salsa sirasha, acompañada de una copa de Veuve Clicquot Yellow Label. Puedes consultar su carta completa aquí.

Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot.

Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot.

Todos los sábados, de 13:00 h a 17:00 h en la Terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot podrás disfrutar de música en directo con DJs residentes y con los mejores DJs invitados que irán acompañados de un violinista profesional para animar la terraza. Los días que haya evento los precios de las mesas serán de 20 euros para 4 personas, 30 euros para 6 personas y 45 euros para 9 personas.

Ubicado en un maravilloso enclave natural de la sierra madrileña como es el pueblo de Navacerrada, el hotel Box Art Alpino es un auténtico refugio de lujo para cuerpo y alma al combinar confort, bienestar, arte y arquitectura, con la extraordinaria gastronomía de su restaurante Cedro, firmada por el varias veces premiado chef Rubén Amro.

 

 

De cara a las festividades navideñas, sus propietarios han preparado un catálogo de propuestas para vivir de forma inolvidable las fechas más marcadas, al calor de su chimenea: 

Pack Nochebuena. Incluye noche de alojamiento, cena de Nochebuena y desayuno gourmet. Precio para dos personas, a partir de 645 euros en habitación Doble Superior Abuhardillada.

Pack Nochebuena & Navidad. Incluye 1 noche de alojamiento, cena de Nochebuena y comida Navidad, desayuno gourmet. Precio para dos personas, a partir de 945 euros en habitación Doble Superior Abuhardillada.

 

 

Menú de Nochebuena: Aperitivos a base de Jamón Ibérico de Bellota con Gel de Tomate, Croqueta de Cigalas a la Gaditana con Papada ibérica y Vieira Thermidor con Holandesa de Hierbas. De entrante una Vichysoise Templada de Calabacín con Caviar Baerí, para continuar con Merluza de Pincho en Salsa Verde con Almejas y Cítricos, Sorbete de Lima al Cava y Solomillo al Carbón con Foie y Uvas al Vermut. De postre Piña Asada al Ron con Helado de Maracuyá y Coco. Café e Infusión y Dulces Navideños. Bodega: Michel Lynch (Burdeos), Remelluri Reserva (Rioja) y Jouette Brut Carte Blanch (Champagne). Precio sin alojamiento: 230 euros/pax.

 

 

Menú de Navidad: Snaks fríos a base de Ceviche de Sardina a la Madrileña y Nem de Atún Rojo con Guacamole y Crema Agria, y Snacks Calientes de Buñuelo Líquido de Cocido y Croqueta Cremosa de Cecina Ahumada. Para continuar, Setas, Beurre blanc y Lardo Ibérico, Bogavante al Jerez con Papa Aliñá y Cochinillo Asado, Cremoso de Hinojo y su Propio Jugo. De postre Torrija Espumosa de Turrón y Dulces Navideños. Bodega: Gaba do Xil (Godello), Villa Bel Air (Burdeos) y Gramona Brut Imperial (Cava). Precio sin alojamiento: 150 euros/pax.

 

Pack Noche vieja: Incluye noche de alojamiento, cena de Nochevieja y desayuno gourmet. Precio para dos personas, a partir de 745 euros en habitación Doble Superior Abuhardillada.

 

Pack Nochevieja & Año Nuevo. Incluye 1 noche de alojamiento, cena de Nochevieja y comida de Año Nuevo, desayuno gourmet. Precio para dos personas, a partir de 905 euros en habitación Doble Superior Abuhardillada.

 

Menú de Nochevieja: Aperitivos a base de Jamón Ibérico de Bellota con Pan y Tomate, Virutas de Foie con Pedro Ximenez y Pan de Aceite y Caviar Baerí con Blinis y Crema Agria. De entrante Crema de Nécoras con Espardeñas a la Parrilla, para continuar con Lubina al vapor con Ajoblanco Yodado y Cítricos, Sorbete de Pomelo con Lambrusco, y Pularda Rellena con Ciruelas y Frutos Secos. De postre Crema Catalana de Manzana Asada y Café e Infusión con Dulces Navideños. Cotillón. Bodega: Pouilly Fumé Elisa (Loira), Mauro (C. León) y André Clouet Grande Réserve Brut (Champagne). Precio sin alojamiento: 280 euros/pax.

 

 

Menú de Año Nuevo: Snacks Fríos de Bombón Crujiente de Salmorejo Estilo Cajún, Bocadillo de Calamares al Revés y Rollito de Atún Rojo con Gelé de Mar, Caviar y Crema Agria, y Snacks Calientes de Buñuelo líquido de Cocido Madrileño y Croqueta Cremosa de Sepia de Palamós. Continúa con Mousse de Castañas, Alcachofa Crujiente y Virutas de Foie, Bogavante al Jerez con Papas Aliñás, Ostra Gillardeau D’Oleron al Ajillo, Arroz Cremoso de Gallina en Pepitoria y Picaña de Wagyu Ahumada, Puré de Mantequilla Negra y Perlas de Miel de Lavanda. De postre Cuajada, Celericon Remolacha y Lichi, Pasiega, Bizcocho y Leche de Cabra, y Dulces Madrileños como Mignardises. Precio sin alojamiento: 80 euros/pax, bebidas no incluidas.

 

Como plus, los huéspedes podrán disfrutar de momentos de relax en su coqueto Spa, y hasta primeros de año de la exposición del arquitecto, escultor y pintor Federico Echevarría (Bilbao, 1944), que en colaboración con la Galería Materna y Herencia ocupa los espacios comunes del hotel hasta primeros de año. Una muestra de arte viva y en constante movimiento de la obra compacta, fresca y exquisita y elegante de este bilbaíno universal.

Situado en la prestigiosa Rue du Faubourg Saint-Honoré a un minuto de los Campos Elíseos, se encuentra el icónico Le Bristol París.  Un icónico palacio que es mucho más que un hotel, es un símbolo más de la ciudad que ha deleitado a viajeros de todo el mundo durante décadas y que esconde un tesoro: un universo wellness en el cielo de París. Este espacio único cuenta con piscina, sauna, hamman y un spa by La Praire que se convierte en el tempo ideal para los que buscan un cuidado extra.

 

Spa Le Bristol by La Prairie: el templo de la belleza

Para todos los que buscan paz dentro del caos de la ciudad, el Spa Le Bristol by La Prairie se abre a un jardín interior que hace desconectar a cualquiera que entra en este edén de ensueño. Ofrece ocho salas de tratamiento, incluida una suite privada para parejas y cuenta con distintos tratamientos ideales para todos aquellos que busquen cuidarse por dentro y por fuera. Además cuenta con distintos tratamientos, como masajes faciales que combinan tratamiento innovador que revitaliza las células y esculpe los músculos faciales mediante técnicas energéticas. Combinando el masaje inspirado en la medicina tradicional china, la acupresión, el drenaje linfático y el Kobido, este tratamiento estimula los meridianos, favorece la circulación sanguínea y estimula la producción de colágeno.

 

 

Para los amantes del cuidado facial, la tecnología HydraFacial llega al Spa Le Bristol de La Prairie y trae consigo la promesa de una piel renovada, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de combinar y personalizar una experiencia facial con un tratamiento HydraFacial. (45 minutos/220 euros)

 

 

Además, para todos aquellos que busquen disfrutar de estos tratamientos en pareja, el hotel cuenta el club infantil Bonpoint, a disposición de los niños para desconectar al 100%.

 

 

Termina el día nadando por las nubes de París

Tras una larga jornada recorriendo las calles de la ajetreada capital francesa, no hay mejor plan que desconectar y darse un baño relajando con las mejores vistas de París.

 

La piscina está en la 6ª planta, suspendida entre la tierra y el cielo. Esta diseñada e ideada por el profesor Pineau, famoso por haber decorado los yates de Stavros Niarchos y Aristóteles Onassis, lo diseñó para que pareciera una carabela gigante de los años veinte.

 

Los grandes ventanales se abren a impresionantes vistas a ambos lados, una de ellas conectando con el solárium de madera de teca, donde reposan tumbonas. Dos frescos en trampantojo de Pierre-Marie Rudelle se extienden de proa a popa, como si guiaran el barco hacia el legendario Hotel du Cap-Eden-Roc de la Colección Oetker.

 

De estribor a babor, la mirada se desvía del cielo azul parisino, pasa por encima de los tejados de pizarra, enredándose en la red de la Torre Eiffel y saltando por encima de la cúpula del Sacré Coeur.

 

La piscina de Le Bristol Paris es ideal para una pausa relajante y una escapada de ensueño. Aquí se nada entre las nubes.

 

(La piscina es exclusiva para los huéspedes alojados en el hotel)

Mauricio, con su vibrante mezcla de culturas y paisajes naturales, se consolida como un destino ideal para quienes buscan desconectar del estrés y las prisas de la rutina diaria y disfrutar de una escapada de relax en la que reconectar consigo mismos. Entre playas paradisíacas, montañas majestuosas y una vegetación exuberante, la isla invita a cada visitante a dejarse envolver por la serenidad de su entorno. Y es que Mauricio no destaca solo como un refugio de belleza natural, sino como un santuario de bienestar en el que tradición y naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia transformadora.

 

Precisamente, tomando esta esencia de calma y revitalización característica de Mauricio y su riqueza cultural como inspiración, Sunlife, grupo hotelero líder en la hospitalidad de lujo y propietario de cuatro exclusivos resorts en la isla (Sugar Beach 5*, Long Beach 5*, La Pirogue 4* y Ambre 4*) ha renovado el enfoque a su propuesta de wellness y wellbeing, con el fin de lograr que cada estancia en sus hoteles se convierta en un viaje sensorial y de renovación interior.

 

Así, esta nueva propuesta de bienestar ha sido construida sobre tres pilares fundamentales: energía natural, energía nutritiva y energía creativa, cuyo objetivo es potenciar la vitalidad del visitante y guiarlo hacia un equilibrio profundo a través de prácticas y tratamientos inspirados en la naturaleza y la cultura mauricianas.

 

Bienestar desde la raíz: conecta con tu energía natural

 

El primero de estos pilares, la energía naturalconecta a los huéspedes con los elementos propios de la isla, como el océano, la tierra y la vegetación autóctona. Los tratamientos en los spas de Sunlife emplean ingredientes locales, incluyendo sal marina y aceite de moringa, una planta con propiedades curativas propias de la región. Inspirándose en los saberes ancestrales de Mauricio, esta línea de tratamientos busca fomentar la paz y la renovación en cada visitante. Además, quienes deseen profundizar su conexión con la naturaleza pueden unirse a excursiones guiadas para conocer la flora endémica y descubrir sus beneficios.

 

Energía Nutritiva: un festín de sabores

 

 

El segundo pilar de la nueva propuesta wellness del grupo, la energía nutritiva, se centra en una alimentación equilibrada y sensorial que explora los sabores locales. Sunlife propone una cocina que no solo cuida el cuerpo, sino que invita a disfrutar de frutas tropicales, especias y hierbas frescas propias de la isla. A través de talleres de cocina y programas detox, los huéspedes pueden conocer los secretos culinarios de Mauricio y su potencial para ofrecer una dieta saludable sin perder el placer gastronómico. Cada restaurante de Sunlife celebra los productos locales con una propuesta inspiradora y beneficiosa para el cuerpo.

 

Creatividad y bienestar: el poder transformador de la energía creativa

 

 

Para completar su enfoque holístico, Sunlife invita a sus huéspedes a liberar su creatividad como parte esencial de su experiencia de bienestar. A través de talleres de baile, clases de escritura creativa y observación de estrellas, entre otros, los visitantes pueden explorar las tradiciones mauricianas de la mano de artistas locales. Esta oferta busca reducir el estrés y estimular una conexión profunda con el entorno, promoviendo así una estancia enriquecedora y culturalmente significativa.

 

GLOW: la nueva marca de spas y productos de bienestar de Sunlife

 

 

El relanzamiento del concepto wellness de Sunlife viene acompañado de la presentación de GLOW, la nueva marca de spa de la cadena. Inspirado en la vitalidad de la isla, GLOW ofrece un conjunto de tratamientos y productos naturales elaborados en Mauricio y disponibles en los spas de los hoteles del grupo (Sugar Beach 5*, Long Beach 5*, La Pirogue 4* y Ambre 4*). Esta línea celebra las propiedades energizantes y restauradoras del sol y del paisaje mauriciano con rituales exclusivos como el “Viaje a Mauricio” (tratamiento disponible en Long Beach) y el “Viaje Cósmico” (tratamiento disponible en Sugar Beach), que combinan aceites esenciales, cuarzos y sonidos naturales para sumergir a los huéspedes en una relajación profunda y multisensorial.

 

De acuerdo con Reshma Dookheea, directora de spas de Sunlife, “GLOW es mucho más que una marca, es una filosofía que busca iluminar el bienestar interior de cada huésped a través de una conexión íntima con el entorno.” De este modo, Con una paleta de tonos naturales que evoca los colores de la isla —desde el azul espuma de mar hasta el ámbar dorado—, GLOW transforma el wellness en una experiencia cultural y estética que invita a los viajeros a regresar renovados y llenos de energía.

 

 

Un compromiso con la sostenibilidad y el legado cultural

El nuevo enfoque de bienestar de Sunlife refleja un compromiso con la sostenibilidad, empleando productos naturales en envases biodegradables y elaborados localmente en colaboración con empresas mauricianas. La alianza con el laboratorio Indika ha permitido que la línea GLOW integre remedios tradicionales y compuestos de plantas medicinales en sus tratamientos, garantizando así una experiencia de bienestar que honra tanto la biodiversidad de Mauricio como su herencia botánica.

 

Con esta nueva propuesta, Sunlife redefine el concepto de bienestar y se posiciona como un destino de referencia para quienes buscan una experiencia auténtica, sostenible y en profunda sintonía con la esencia de Mauricio.

El líder mundial en fabricación de yates está fortaleciendo su presencia en España con la apertura de la Azimut Grande Boutique en el corazón de Madrid. Azimut, líder mundial en la producción de yates tecnológicamente innovadores, íconos de diseño y belleza, refuerza aún más su presencia en el mercado español con la inauguración de Azimut Grande Boutique en Madrid, dedicada a ofrecer un servicio personalizado a los propietarios y entusiastas de la Serie Grande, la línea de modelos que va desde los 26 hasta los 44 metros. Esta nueva ubicación fortalece la posición estratégica de la empresa también en el creciente mercado de inversores latino americanos. La boutique abrió sus puertas en la prestigiosa calle Claudio Coello, 14, durante la primera semana de septiembre.

 

 

Madrid se ha consolidado como una ciudad de referencia, ofreciendo una combinación inigualable de calidad de vida, oportunidades de negocios y una vibrante vida social. La elección de esta ubicación estratégica subraya el compromiso de Azimut con sus propietarios y su deseo de estar más cerca de una base de clientes en constante crecimiento. Azimut Grande Boutique: un espacio dedicado al diseño sobresaliente y la tecnología de vanguardia.

 

 

Como parte integral de su estrategia de expansión en España, Azimut abre su Grande Boutique en la Calle Claudio Coello, 14. Azimut Grande Boutique está concebida como un área exclusiva donde los navegantes y expertos pueden reunirse para explorar, en un entorno personalizado y lujoso, las soluciones únicas en tecnología y diseño que presenta la flota de super yates Azimut Grande. Labouti que ofrecerá un servicio continuo y exclusivo a lo largo del año, dirigido tanto a nuevos entrantes en el sector como a los propietarios actuales de la Serie Grande. El espacio generará experiencias únicas que acercarán a la comunidad de entusiastas de la navegación, además de ayudarles a preparar sus barcos y experiencias de verano. Los expertos de Azimut guiarán a los clientes durante todo el proceso de compra ya asegurarán la asistencia postventa. Además, la boutique les ofrecerá propuestas para experiencias náuticas únicas, adaptadas a sus necesidades. Enrico Chiaussa, Director Comercial de Azimut EMEA–APAC, destaca la importancia de Madrid en la estrategia global de la compañía: «El mercado españoles cada vez más estratégico debido a su capacidad para atraer a una clientela internacional y al creciente mercado de inversores latinoamericanos. Madrid, como centro cultural y de negocios, ofrece el escenario ideal para llevar la exclusividad e innovación de la Serie Grande de Azimut a un público aún más amplio».

 

Aún estás a tiempo para regalarte una escapada de bienestar y belleza. Masajes al borde del mar, paseos en bici, clases de yoga o, incluso, crear tu propio sérum. Porque el tiempo invertido en la calma te dará un extra de fuerza para el otoño.  Apúntate estos tres destinos en las islas baleares que te recomienda Lucía Heredero.

 

Menorca

RELAX ENTRE EL CAMPO Y EL MAR

Fontenille Menorca (perteneciente a Relais & Chateâux), es el resultado de la fusión de dos fincas históricas que reflejan el espíritu rural de la isla; Torre Vella y Santa Ponsa. Ambos son dos pequeños hoteles en mitad del campo pero cercanas al mar para practicar yoga, dar largos paseos en bicicleta, disfrutar de sus piscinas, del spa o sus tratamientos de belleza y wellness entre muros centenarios.

 

 

Torre Vella, está situado en una finca del siglo XIV catalogada como ‘bien cultural excepcional’, tiene tan solo 17 habitaciones decoradas con un estilo chic bohemio (algunas con piscina privada). Su cocina es española, fresca y de temporada con productos locales de huertos cercanos. El cuidado de la mente y el cuerpo también tienen un lugar destacado en Torre Vella. La finca cuenta con una plataforma de yoga con vistas al mar y otra a la sombra de los árboles. Un pícnic a los pies de los acantilados que rodean la propiedad al atardecer o una cena bajo las estrellas en mitad de los olivares son algunas de sus propuestas más sugerentes. 

 

 

Santa Ponsa, es un antiguo palacio del siglo XVII y 22 habitaciones. Su original spa (con tratamientos de Susanne Kaufmann que se centran en la regeneración energética), está ubicado en unos antiguos aljibes con cisternas catalogadas del siglo XVIII, con piscina cubierta, sauna, baño de vapor y gimnasio. Todo ello rodeados de jardines, terrazas, plantas aromáticas, olivos, cítricos y, un huerto ecológico en permacultura -sistema basado en diseñar una explotación agrícola de forma que se respete el ecosistema natural-.

 

Formentera

LA FELICIDAD DE ANDAR DESCALZO

Situado entre las dunas de la playa de Migjorn, el recién inaugurado Hotel Dunas, se camufla entre la naturaleza y el mar en mitad de una reserva natural. Sus sencillas pero acogedoras habitaciones  (sin televisión) en tonos arenosos y blanquecinos, han sido diseñadas por el estudio de arquitectura Antonio Obrador, cuyo trabajo incluye otros hoteles de gran prestigio como Cap Rocat, en Mallorca; Gecko también en Formentera; Palacio Solecio, en el casco antiguo de Málaga y Urso en Madrid.

 

 

Uno de los pilares de la cadena Marugal, es el respeto por el medio ambiente. Las habitaciones son pequeños edificios independientes conectadas por caminos y pasarelas a través de esas dunas únicas y protegidas de la isla que invitan a caminar descalzo. En su restaurante encontrarás ingredientes autóctonos de la tierra y el mar que varían en función de la pesca del día. 

Su hermano vecino, el Hotel Gecko (perteneciente a la misma cadena hotelera), organiza retiros de yoga con programas para todos los niveles. Además, los domingos imparten una especial clase de yoga en el agua sobre unas tablas de paddle surf. 

 

Mallorca

UN SPA PARA INGRESARSE

Kimpton Aysla Mallorca, es el primer resort de lujo del grupo Kimpton en Europa. Situado en el corazón de Santa Ponsa (Calviá) y a solo 14 km de Palma, está rodeado por cuidados jardines de diseño autóctono que serpentean las luminosas piscinas ofreciendo un ambiente de serenidad y lujo mediterráneo. 

 

 

Merece especial atención su exclusivo spa de 900 m2 con tratamientos personalizados de la firma Codage (además podrás crear tu propio sérum según tus necesidades). El Aysla Wellness Club, es uno de los más completos de la isla y, las diferentes actividades al aire libre te darán la oportunidad de pasar unos días de total wellness desconectando de la ciudad. El buen clima reinante en Mallorca gran parte del año, la proximidad de la playa y las bicicletas eléctricas, son algunas sugerencias para tu ocio activo. 

Una experiencia gastronómica excepcional con posibilidad de platos ligeros, amplias habitaciones con jardín o terraza y ducha exterior, compromiso con la sostenibilidad en cada detalle, apoyo a la comunidad local y su posicionamiento pet friendly, completan esta escapada de ensueño tan cercana.

El Ibiza Light Festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados de la isla  en otoño, fusionando arte, tecnología y patrimonio cultural en un espectáculo que transforma el excepcional entorno  histórico y monumental de Dalt Vila en un lienzo luminoso. 

 

Este año, el festival se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de noviembre. Bajo el título Inspiration, será una edición  especial ya que su celebración se enmarca en la agenda cultural de los actos conmemorativos del 25 aniversario este  2024 de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

 

 

El festival, que alcanza su octava edición, se distingue por su enfoque innovador, al ser pionero en España en la  categoría de festivales de luz. La mezcla de instalaciones lumínicas, proyecciones multimedia, música y arte interactivo  atrae tanto a locales como a visitantes, ofreciendo una experiencia multisensorial en un entorno histórico único.  

 

Además de su relevancia artística, el Ibiza Light Festival también pone en valor el rico patrimonio cultural y  arquitectónico de Dalt Vila, la antigua ciudad amurallada. Al integrar la creatividad y la tecnología con la historia y la  arquitectura, el festival destaca por su capacidad de combinar tradición y modernidad.  

 

 

El baluarte de Santa Llúcia, uno de los bastiones de la muralla renacentista que rodea Dalt Vila, será el escenario  principal del Ibiza Light Festival, que transformará durante dos días la estampa icónica de la ciudad antigua con una  experiencia efímera de luz y color y mostrará las posibilidades artísticas y tecnológicas de la luz.  

 

Instalaciones, esculturas y proyecciones compondrán un itinerario sorprendente en una propuesta artística y tecnológica  ecléctica, inmersiva e interactiva dirigida a todos los públicos, incitando a descubrir o redescubrir un monumental  entorno arquitectónico que en otoño se abre como un espacio de creatividad y expresión para artistas visuales de la isla.  

 

 

La luz en toda su diversidad creativa en un entorno monumental junto al Mediterráneo, bajo la luna creciente de  noviembre, es el plan que brinda Ibiza Light Festival el segundo fin de semana de noviembre, con la colaboración del  Consell d’Eivissa e Ibiza.Travel

Four Seasons Mallorca Formentor se suma al listado de destinos del impresionante itinerario GRAND HORIZONS del Four Seasons Private Jet Experience para 2026.

 

Este viaje de 21 días de duración asegura y promete una experiencia única de lujo, y recorrerá nueve destinos inigualables de todo el mundo en agosto de 2026, pasando desde costas paradisíacas hasta capitales europeas deslumbrantes, y siendo Mallorca uno de los destinos de lujo que se estrena en esta impresionante ruta.

 

El itinerario incluye destinos de ensueño comenzando por el Valle de Napa, cuna del vino californiano. A continuación, Tokyo espera a los amantes de la ciudad metropolitana que integra perfectamente tradición y modernidad. Siguiendo por Asia, la Bahía vietnamesa de Ha Long conocida por su impresionante belleza natural de islas kársticas espera al jet de Four seasons para continuar el viaje por Bangkok, un destino que fusiona culturas y sabores en el corazón de Tailandia. Para terminar el recorrido asiático, Estambul hace de nexo para pasar por Milán antes de aterrizar sobre las aguas turquesas de Mallorca y disfrutar de sus majestuosas montañas y su herencia cultural. El jet se despide de la península ibérica tras despegar de Lisboa y disfrutar de sus azulejos de colores para acabar un impresionante viaje en Montreal, destino cosmopolita con una mezcla de historia europea y esencia norteamericana.

 

 

Como uno de los destinos más exclusivos de este itinerario, Four Seasons Mallorca ofrecerá a los pasajeros del Private Jet una estancia inolvidable. Situado en el corazón del Mediterráneo, el resort será el escenario ideal para que los huéspedes disfruten de la naturaleza y cultura y el lujo silencioso que tanto caracteriza a Formentor. Los huéspedes podrán disfrutar de las aguas cristalinas y calas escondidas en una excursión privada en el barco mientras degustan del mejor picnic a bordo con ingredientes de la isla.

 

Además, el Four Seasons Mallorca Formentor tendrá otras actividades preparadas para los huéspedes del Private Jet como r pasear por los mercados locales de la mano de un chef local y degustar los sabores más especiales de la isla; visitar los viñedos y asistir a catas de vinos de renombre; o pasear por senderos con vistas panorámicas y recorrer las zonas de Cap Blanco y Cap Rocat, antes de llegar al precioso pueblo Deià.

 

Grand Horizons: un recorrido de lujo por excelencia

El itinerario Grand Horizons es un viaje inmersivo que recorrerá algunos de los lugares más fascinantes del planeta, y Four Seasons Mallorca Formentor se une al recorrido convirtiéndose en una parada clave que apuesta por el lujo silencioso del mediterráneo.

 

Mallorca, conocida por sus paisajes impresionantes, aguas cristalinas y rica historia, se convierte en un enclave esencial para los pasajeros, quienes podrán disfrutar de la isla de las impresionantes y recién estrenadas instalaciones que ofrece este nuevo resort de la cadena hotelera internacional Four Seasons.

 

 

Los pasajeros del Four Seasons Private Jet experimentarán una travesía única a bordo de un Airbus A321LRneo, diseñado para ofrecer el máximo confort y servicio de lujo.

 

Desde 205.425€, los huéspedes podrán disfrutar de una experiencia única alrededor del mundo que incluye chef privados, conciergedisponible 24 horas del día o guías locales, entre otros muchos servicios diseñados para una experiencia totalmente exclusiva en los rincones más impresionantes del planeta.