Entradas

Desde su apertura, el Hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid ha confiado en The Beauty Concept (TBC) para gestionar su exclusivo espacio de wellness y fitness. Una colaboración estratégica que, a día de hoy, se traduce en un notable crecimiento y consolidación del modelo TBC, que ha sabido atraer tanto a huéspedes del hotel como a clientes externos, convirtiéndose en un referente de bienestar en la capital.

Un spa con vocación internacional y clientela local fidelizada

En la actualidad, el 50% de la clientela del spa TBC proviene de fuera del hotel, incluyendo residentes madrileños y clientes de otros alojamientos de lujo de la ciudad. Esta fidelización es fruto de una oferta cuidada y en constante evolución, que ha sabido adaptarse a las necesidades de un público exigente y cosmopolita.

Protocolo suizo, medicina estética y experiencia 360

Durante este tiempo, The Beauty Concept ha incorporado tratamientos y firmas de alto prestigio como Nescens, con sello suizo, y ha reforzado su cartera con servicios de medicina estética altamente demandados. Estos tratamientos se realizan en sus centros de Ortega y Gasset y calle Chile, con técnicas como Ultherapy, uno de los procedimientos más solicitados por el equipo médico de TBC.

“Tenemos clientes que vienen de Estados Unidos o México a tratarse con nosotros y también muchos que se alojan en el hotel conocen nuestros servicios de medicina estética y creamos un puente entre el hotel y los centros para que contemos con un servicio 360”, explica Paz Torralba, directora de The Beauty Concept.

Un menú actualizado para un cliente global y exigente

El éxito del spa no solo radica en su oferta médica, sino también en su capacidad para diseñar experiencias a medida. La actualización constante del menú de tratamientos responde a un conocimiento profundo del perfil del cliente internacional y local.

“La actualización del menú responde a un conocimiento muy profundo por parte de la dirección de TBC de lo que demandan los clientes que visitan el Mandarin Oriental Ritz, Madrid, ya que, por ejemplo, el crecimiento de clientes externos es bastante notable, tanto de residentes en la ciudad -y ya muy fidelizados- como aquellos que acuden de otros hoteles buscando el servicio de The Beauty Concept”, aclara Paz Torralba.

Tratamientos en pareja, marcas exclusivas y un servicio de lujo personalizado

La experiencia TBC va más allá del tratamiento en cabina. El spa cuenta con una suite doble con acceso privado para tratamientos en pareja, cada vez más demandados por quienes llegan a Madrid en busca de descanso y cuidado personalizado.

“Hemos creado protocolos que suponen una experiencia única e inolvidable que durante estos años hemos ido percibiendo en aquellas personas que llegan a Madrid cansadas, con cambios de horarios y necesidades que en su lugar de residencia no pueden satisfacer por problemas de agenda o de otro tipo”.

Además, la apuesta por la calidad se extiende también a los servicios complementarios. TBC ha mantenido su nivel de excelencia con firmas como Biologique Recherche, CellCosmet y Nescens, y ha reforzado su área de peluquería y maquillaje mediante un acuerdo con Shiseido, encargada de atender a invitadas de eventos y bodas.

“En este tiempo desde la apertura del hotel, hemos mantenido un nivel muy alto de cosmética aliada con marcas como Biologique Recherche, CellCosmet o Nescens. Además, potenciamos el servicio de peluquería y maquillaje para invitadas con un acuerdo con la marca Shiseido, que es la encargada de maquillar en bodas, a todas las invitadas y a aquellas personas que demandan un servicio 360. Por otro lado, reforzamos el servicio de chófer propio de TBC que recoge a clientes en el hotel para trasladarlos a nuestros centros en Ortega y Gasset cuando demandan servicios de aparatología o de medicina estética.”

En pleno corazón de la Gran Vía madrileña, el Hotel Brach Madrid —inaugurado a finales del pasado año— da un paso más en su propuesta de hospitalidad transformadora con “La Capsule”, un espacio wellness de 400 m² dedicado a explorar el bienestar holístico desde una perspectiva mística, futurista y profundamente personalizada.

Inspirado en el biohacking, la tradición oriental y la tecnología más vanguardista, «La Capsule» propone una experiencia integral para cuerpo, mente y alma. En palabras del diseñador Philippe Starck, autor de dicho complejo: «La Capsule es como una nube suspendida, un espacio etéreo donde el peso del cuerpo desaparece y emerge el espíritu puro«. Un oasis de transformación que refleja el alma audaz y poética de Brach Madrid.

Un ecosistema de bienestar con alma

Lejos de ser un spa convencional, «La Capsule» redefine el concepto de wellness a través de un enfoque global que integra un diagnóstico personal mediante un Wellness screening, el cual evalúa más de treinta biomarcadores para crear un perfil individualizado. También incorpora tecnologías de vanguardia, como la cámara de oxígeno hiperbárico, el flotarium con aislamiento sensorial, el baño de hielo guiado o la sauna de infrarrojos, entre otras experiencias regeneradoras.

A esto se suman prácticas holísticas tradicionales, que van desde la medicina ayurvédica, la acupuntura o el cupping, hasta la hipnosis, la meditación y técnicas de liberación emocional (EFT). Además, se ofrecen tratamientos estéticos y de masaje, tanto faciales como corporales, en colaboración con Clarins y myBlend, combinando la excelencia manual con aparatología de última generación. Todo ello se complementa con propuestas de movimiento consciente, como yoga, pilates, entrenamiento personalizado y actividades físicas adaptadas a cada perfil.

Todo ello en un entorno blanco, luminoso y envolvente, donde cada elemento estético, tecnológico y emocional está concebido para inducir una desconexión profunda y una reconexión de primer nivel.

Una carta de tratamientos para cada viaje interior

Organizados en torno a cuatro pilares fundamentales (tecnología, práctica holística, estética y movimiento), los tratamientos de «La Capsule» permiten componer programas completamente a medida. Ya sea para combatir el estrés, ganar vitalidad, mejorar el sueño o iniciar un viaje de transformación interior, cada sesión es una invitación a explorar el propio ser desde una nueva perspectiva.

«La Capsule» también cuenta con espacios íntimos y exclusivos: suites de tratamiento, sala de consulta, sala de recuperación, piscina de 20 metros, hammam, sauna y zona fitness. Todo en armonía con la filosofía poética, onírica y sensorial que caracteriza el universo Brach.

En definitiva, La Capsule es más que un spa: es un refugio urbano de introspección y renacimiento. Una extensión natural de Brach Madrid, donde el cuidado se convierte en arte y la experiencia, en transformación.

Esta temporada, Aquazzura Casa apuesta por piezas vibrantes y sofisticadas, perfectas para realzar cualquier mesa este verano con un toque de estilo y frescura. Inspiradas en el arte y la tradición artesanal, sus creaciones combinan funcionalidad y diseño, ideales para acompañar largas cenas veraniegas.

Un homenaje al color, la textura y la tradición mediterránea

Entre las propuestas destaca la artesanía del cristal, estampados geométricos y detalles artesanales que evocan paisajes y culturas diversas. Desde la luminosidad del vidrio Murano hasta la armonía geométrica de Riviera, cada diseño ofrece una manera única de enriquecer la experiencia de la mesa.

Además, las colecciones como Jaipur, Grass y Secret Garden incorporan patrones delicados y tonalidades inspiradas en la naturaleza, fusionando modernidad y tradición con un aire fresco y contemporáneo. Elaboradas cuidadosamente en la Toscana, estas piezas permiten infinidad de combinaciones, convirtiéndose en el complemento ideal para cualquier ocasión.

Aquazzura Casa continúa celebrando el arte de la mesa con diseños que reflejan la belleza, la artesanía y el espíritu de la temporada.

Los mundos del cognac, el lujo y la moda se unen en una celebración de la artesanía, el savoir faire y la creatividad lúdica con la colaboración entre Hennessy y LOEWE. Juntos presentan una exclusiva y meticulosa obra de arte inspirada en la cáscara de una castaña. Esta colaboración refleja una apreciación mutua por los procesos artesanales complejos, dando como resultado una creación audaz y moderna diseñada para despertar los sentidos con un toque de ironía.

Fundada en 1846 como un taller de marroquinería, LOEWE ha perfeccionado la artesanía a lo largo de los años, inspirándose en la moda, el arte y la cultura. En sus talleres en España, los mejores artesanos especializados en cuero han dedicado más de 10 horas a la elaboración artesanal del revestimiento de piel para Hennessy Paradis.

Este exclusivo ‘nido’ inspirado en la cáscara de la castaña no solo protege la botella, sino que también rinde homenaje a los círculos de madera de castaño tradicionalmente utilizados para resguardar los barriles más preciados de Hennessy, así como al color característico de los icónicos accesorios de cuero de LOEWE.

Una edición limitada para coleccionistas

La edición limitada Hennessy Paradis X LOEWE se presenta en tres colores que reflejan el ciclo vital de la castaña: anís, ámbar y castaño.

La colección estará disponible a partir de marzo de 2025 en mercados seleccionados y estará compuesta por:

  • La primera carafe de 3L de Hennessy Paradis, alojada en su exclusiva funda de cuero hecha a mano, con un cinturón de cuero, clip para el cuello y un ritual de servicio dedicado que incluye dos copas y una pipeta.
  • Carafe de 70cl de Hennessy Paradis, igualmente protegida en su elegante ‘nido’ de cuero con accesorios a juego.

Un legado líquido de excelencia y armonía

Desde 1765, Hennessy ha perfeccionado el arte de la elaboración del cognac. Su savoir faire en la selección, envejecimiento y mezcla de eaux-de-vie es un legado que permite a la Maison crear cognacs excepcionales a partir de uvas cultivadas exclusivamente en una región de Francia. Hennessy Paradis debe su nombre a la bodega Paradis de la Maison, donde se han envejecido sus eauxde-vie más preciadas durante generaciones.

La mezcla fue creada por Maurice Fillioux, sexta generación de master blender de Hennessy, quien la comparó con una orquesta sinfónica: una combinación de aproximadamente cien eaux-de-vie seleccionadas por sus cualidades individuales para crear un cognac armonioso, con tonos cobrizos y una textura voluptuosa y sedosa.

En palabras de Laurent Boillot: «Esta colaboración con LOEWE es una celebración de la meticulosa artesanía que ponemos en cada gota de Hennessy Paradis y encapsula nuestro legado compartido de innovación artística. Estamos entusiasmados de lanzar esta colección y ofrecer a coleccionistas y conocedores una experiencia sensorial y estética única».

El segundo hotel de la cadena en España reabre sus puertas el 14 de marzo con muchas novedades y experiencias únicas: nuevos puntos gastronómicos, una heladería artesana, la esperada apertura del Spa y una White Lotus Cabana en homenaje al éxito de la serie internacional donde disfrutar de los mejores cócteles y gastronomía de Hawai, Taormina y Koh Samui.

La “grande dame” mediterránea comienza un nuevo capítulo como refugio íntimo que conecta a los huéspedes con la naturaleza de la isla de Mallorca, a la vez que abre sus puertas a nuevas experiencias gastronómicas, de bienestar y recreativas, todas ellas ofrecidas con la afamada atención de Four Seasons. Tras una apertura parcial en verano 2024, y tras la finalización de las obras, el resort reabre sus puertas el 14 de marzo con una propuesta llena de experiencias de lujo, nuevos puntos gastronómicos y un espectacular centro wellness que ofrecerá experiencias únicas donde resetear cuerpo y mente, en un emplazamiento único.

Un refugio exclusivo en el corazón de la naturaleza

Bajo la dirección del Estudio Lamela y ubicado en medio de 40 hectáreas de bosques junto al mar de aguas cristalinas y en el corazón de una finca privada, que también incluye un viñedo, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor es un mundo aparte, ideal para la desconexión. A pesar de su aislamiento, está bien conectado con los alrededores y ofrece una gran variedad de actividades recreativas. Combinando un encanto poético con un servicio sincero, encarna la hospitalidad de lujo y la sofisticación europea.

Una de las principales mejoras introducidas en el hotel, que abrió sus puertas como Hotel Formentor en 1929, ha sido la incorporación de modernas tecnologías en todas sus instalaciones, respetando estrictamente las normas de sostenibilidad de Four Seasons.  En el paisaje circundante, las plantaciones autóctonas de fragantes flores crecen ahora entre altísimos pinares creando senderos para pasear, exóticos jardines para bodas y otros eventos, y espacios tranquilos para la reflexión en solitario.

Un oasis compuesto por 110 habitaciones y suites con terraza frente al mar, algunas con piscina privada. La decoración e interiorismo, al cargo de Gilles & Bossier, es luminosa y espaciosa con materiales naturales que evocan a un glamur costero nostálgico y muy moderno a la vez.

Gastronomía de altura y experiencias únicas

En cuanto a la gastronomía, los menús de Four Seasons Resort Mallorca en Formentor bailan con las estaciones en una variedad de conceptos gastronómicos que incluyen:  Mel, que ofrece un menú de productos frescos de la granja con platos mediterráneos disponibles desde el desayuno hasta la noche. Quiosc, una informal cocina abierta con terraza bajo la sombra de los pinos y la refrescante brisa marina junto a una de las piscinas del resort.  En el corazón del hotel ubicado en una de las terrazas se encuentra Cercle, un bar que se convierte en lugar de encuentro para compartir historias a través de la degustación de exquisitos vinos e ingeniosos cócteles de autor. Además, siguiendo con la programación del verano pasado, vuelve el cine al aire libre en las escaleras emblemáticas del complejo.

En la playa de arena blanca, los huéspedes podrán desconectar en lujosas tumbonas y disfrutar de los servicios y atenciones del personal de Four Seasons. Además, se encuentra Xiringuito, un chiringuito pop-up que ofrecerá refrescantes bebidas y comida ligera.  Como novedad este año se inaugura Shima, un restaurante de estilo Nikkei que contribuirá al ambiente cosmopolita del complejo y Crocant, una heladería artesana ubicada en la zona de la piscina donde disfrutar de una gran variedad de sabores y toppings artesanos.

Aprovechando el estreno de la tercera temporada de la exitosa serie White Lotus, el hotel inaugurará una White Lotus Cabana del 17 de marzo al 14 de mayo. Ubicada en la piscina, los huéspedes podrán disfrutar de un menú especial de cócteles y comida inspirado en los destinos donde ha sido grabada la serie (Hawai, Taorminay  Koh Samui) todo ello ambientado por una play list especial creada para la ocasión.

Bienestar, relajación y aventuras en el paraíso

Otra de las novedades más esperadas es la apertura del spa. Un refugio de bienestar para el alma con lujosas salas de tratamiento que te invitan a rejuvenecer y reconectar con uno mismo gracias al poder curativo de la naturaleza de los tratamientos creados bajo una filosofía de eco-belleza con productos botánicos autóctonos. Entre las experiencias de bienestar se incluyen varias piscinas, una pista de tenis, un gimnasio de última generación, espacios para practicar yoga al aire libre y numerosos senderos y rutas por la finca para realizar senderismo.

Además, el hotel ha creado experiencias únicas con las que disfrutar del entorno y numerosas aventuras acuáticas y subacuáticas a un paso de la playa, desde snorkel y otros deportes acuáticos no motorizados hasta la exploración en barco de las mágicas cuevas y playas remotas de la isla de Mallorca.

La historia de Classique es un testimonio de artesanía, diseño e historia. 50 años después de su lanzamiento, S.T. Dupont presenta una nueva versión del primer bolígrafo de lujo del mundo. Fabricado por petición de Jackie Kennedy, este icono de diseño de los 70 se reinventa con una forma ligeramente más gruesa y ergonómica, apta para ambos sexos, pero que preserva los detalles que definen su elegancia y atemporalidad.

El primer bolígrafo de lujo del mundo, diseñado para Jackie Kennedy

En 1961, cuando John Fitzgerald Kennedy fue elegido Presidente de los Estados Unidos, el encendedor S.T.Dupont se convirtió en un valioso regalo diplomático y marcó un momento muy significativo en la historia de la firma. Posteriormente, André Malraux, entonces ministro francés de Cultura, se lo regaló a la Primera Dama. Se trataba del mítico encendedor Línea 1, adornado con una discreta ‘J’ en oro amarillo. Jackie Kennedy agradeció mucho el gesto, y rápidamente se convirtió en uno de sus objetos favoritos.

Casi una década después, S.T. Dupont recibió un encargo especial de Jackie Kennedy: un bolígrafo que hiciese juego con su querido encendedor. Aunque la marca no fabricaba piezas de escritura, estuvieron a la altura de la tarea. Los artesanos de la firma se inspiraron en el diseño del Línea 1, trasladando el motivo en guilloché vertical al cuerpo del bolígrafo. El resultado fue Classique, el primer bolígrafo de lujo del mundo. Jackie lo recibió en 1972 y posteriormente se comercializó, convirtiéndose en uno de los iconos de diseño de los 70 y el comienzo de la trayectoria como maestros de la escritura.

El nuevo Classique

El nuevo bolígrafo Classique conserva todo el ADN de su histórico predecesor, pero con una forma ligeramente más gruesa. Gracias a ello, ofrece una experiencia de escritura más confortable. Materiales exquisitos, acabados preciosos (oro y paladio) y una sofisticada paleta de color define la elegancia de esta pieza. Su estética, moderna pero atemporal, es realzada por un clip en contraste.

El nuevo Classique de S.T. Dupont está disponible en cinco colores y acabados diferentes, incluyendo paladio y oro cepillado, laca negra, roja y azul, y guilloché vertical y diagonal. Se fabrican en los históricos talleres de la marca en Faverges, y cada pieza es testimonio del compromiso de la firma con la excelencia.

El nuevo Rado True Square Skeleton destaca por su acabado mate, sus detalles pulidos con chorro de arena y su movimiento, que queda completamente a la vista. De acabados sencillos, sin adornos superficiales, esta referencia pone el foco en los materiales y la compleja mecánica de la relojería.

Tres nuevos True Square Skeleton

Esta actualización de la colección True Square consta de un trío de relojes. Como novedad, la referencia con acabado gris mate presenta caja, corona y brazalete elaborados en cerámica de plasma de alta tecnología. Es la primera vez que se utiliza cerámica de plasma con acabado mate en la colección True Square. Ese aspecto simple y sobrio se complementa a través de la decoración mediante cepillado horizontal y el revestimiento de color antracita del movimiento, combinados con los detalles pulidos con chorro de arena en las agujas, el fondo de la esfera y la tapa trasera. Además, esta nueva generación incluye unas agujas más llamativas.

Junto a él, aparece otro modelo de color negro mate en el que la caja, la corona y el brazalete también están elaborados en cerámica de alta tecnología; además, presenta el mismo revestimiento de color antracita y los mismos detalles pulidos con chorro de arena.

Formas puras y sin adulterar

El tercer reloj de este conjunto es otra versión de cerámica de alta tecnología de color negro mate que presenta algunas diferencias. La más evidente es la correa de caucho de color negro, que le confiere un aspecto deportivo. Se aprecian en él algunos detalles adicionales, como el movimiento acabado con el motivo “Côtes de Genève” y las agujas, que presentan un pulido convencional en lugar del acabado pulido con chorro de arena.

El material protagonista en estos tres modelos es la cerámica de alta tecnología. Para crearla, se parte de sustancias finamente calibradas de gran pureza que se someten a temperaturas extremas hasta transformarlas en un material que destaca por su resistencia, tanto mecánica como a los arañazos. El color nunca se degradará, ya que está integrado de manera uniforme en el propio material. Para crear la cerámica de plasma de alta tecnología, las piezas cerámicas se enriquecen con carbono, que hace que el producto final adquiera un brillo metálico natural tras la cocción a altas temperaturas.

Los índices de este reloj están creados a partir de bloques individuales de Super-LumiNova, en lugar de incluir este material como una simple capa o franja. Así, ofrecen una claridad excepcional en la oscuridad. Es el fino trabajo que cabría esperar del “Maestro de los Materiales”.

Rado en su máxima expresión

Más allá de la forma, los Rado True Square Skeleton destacan por su funcionalidad. Ningún componente del movimiento automático esqueletizado Rado calibre R808 queda oculto a la vista: todos pueden contemplarse a través de la esfera del reloj, desde resortes a engranajes, pasando por ruedas dentadas y espirales. Todo ello, en una caja de tan solo 38 mm de grosor. Además, este movimiento ofrece hasta 80 horas de reserva de marcha.

En definitiva, los nuevos Rado True Square Skeleton de cerámica de alta tecnología son un homenaje al material con el que se crean y aportan un nuevo dinamismo a la distintiva forma cuadrada de la marca.

VALMONT, la emblemática firma suiza de cosmética de lujo, celebra su 40 aniversario con el lanzamiento de una nueva gama de productos que transforman el concepto de cuidado de la piel. En este hito tan especial, la marca ha decidido reinventar y modernizar su colección original, Energy, lanzada en 1985, incorporando innovaciones científicas para satisfacer las necesidades de la piel del siglo XXI.

Vitality: La respuesta a la piel cansada y los primeros signos de la edad

La nueva línea Vitality ha sido diseñada específicamente para combatir la fatiga celular, un factor clave en el envejecimiento prematuro de la piel. Con fórmulas avanzadas, esta gama busca devolver la energía y frescura a la epidermis, ofreciendo una rutina revitalizante que se adapta a las necesidades de todos.

El nacimiento de la tendencia “Vitality Face

La popular tendencia de la “piel de cristal” o piel glacée, inspirada en los ideales de belleza coreanos, se ha integrado en los productos de Vitality. Esta filosofía busca una piel que luzca perfecta, luminosa y sin imperfecciones. VALMONT ha logrado combinar este concepto con su tecnología avanzada para crear una rutina sencilla y eficaz que promete transformar la piel en solo tres pasos.

Esta nueva línea ofrece una experiencia de revitalización integral, dejando la piel más radiante, tonificada, lisa y saludable. El resultado es una piel que refleja juventud, frescura y energía.

La gama

Para que la piel luzca revitalizada y fresca, Vitality ofrece una gama de productos que no solo tratan los signos de envejecimiento, sino que también restauran la energía de la piel. Con ingredientes innovadores, cada producto ha sido formulado para trabajar en conjunto, asegurando un tratamiento completo y efectivo:

  • Vital B. Serum: Este sérum gel devuelve la energía juvenil a la piel, combatiendo la fatiga celular. Con su acción rápida, prepara la piel para los siguientes pasos de la rutina.

  • Vital Contour Cream: Un tratamiento específico para el contorno de ojos que reduce ojeras, alisa las arrugas y tonifica la piel. Su textura rica ofrece un confort absoluto en esta área tan delicada.

  • Vital B. Fluid: Una emulsión ultraligera que revitaliza la piel fatigada, adecuada para pieles mixtas o grasas y climas cálidos. Esta fórmula ayuda a descongestionar la piel, dándole una sensación de frescura y suavidad.

  • Vital 24 Hour Light: Ideal para pieles normales o mixtas, esta crema delicada proporciona energía y resistencia, manteniendo la piel radiante durante todo el día.

  • Vital Regenera I Rich: Un tratamiento nutritivo para pieles secas o climas fríos. Su textura rica penetra profundamente, aportando la nutrición esencial para rejuvenecer la piel.

Rutina de tres pasos para una piel radiante

Para obtener los mejores resultados de la nueva línea Vitality, VALMONT propone una rutina sencilla y efectiva basada en tres pasos. Cada producto está diseñado para maximizar los efectos de los anteriores, asegurando una piel más fresca, tonificada y rejuvenecida:

  1. Vital B. Serum
    Comienza con este sérum en gel que actúa de inmediato sobre la piel. Con su textura ligera y fresca, Vital B. Serum penetra rápidamente y prepara la piel para los siguientes pasos, combatiendo los signos de fatiga celular y aportando energía a la epidermis.
  2. Vital Contour Cream
    Aplica este tratamiento en el área del contorno de los ojos. Su textura rica y cremosa actúa eficazmente sobre las ojeras, líneas de expresión y arrugas, proporcionando un alivio inmediato y tonificando la piel delicada de los ojos. Es ideal para quienes buscan una acción global sobre los signos de envejecimiento en esta zona tan sensible.
  3. Escoge tu crema según tu tipo de piel
    Elige una de las tres opciones de cremas disponibles para completar tu rutina:

    • Vital B. Fluid: Para pieles mixtas o grasas, o para quienes viven en climas cálidos. Su fórmula ligera aporta frescura y vitalidad.
    • Vital 24 Hour Light: Para pieles normales o mixtas. Su textura aterciopelada es perfecta para mantener la piel hidratada y descansada todo el día.
    • Vital Regenera I Rich: Ideal para pieles secas o expuestas a climas fríos. Su textura rica proporciona una hidratación profunda y repara la barrera cutánea.

40 Años de Innovación y Transformación

Con más de cuatro décadas de experiencia en la industria, VALMONT se ha destacado por su capacidad de adaptarse a los cambios y avances científicos. En su 40 aniversario, la firma suiza presenta una nueva línea que no solo conserva los principios que la hicieron famosa, sino que los potencia. La nueva colección Vitality nace de la necesidad de ofrecer soluciones antiedad más universales y efectivas, adaptadas a los diferentes tipos de piel, edades y géneros.

Sophie Vann Guillon, CEO de VALMONT, destaca que este lanzamiento es el resultado de una intensa labor de investigación y desarrollo. Según ella, «con este nuevo ADN, hemos transformado nuestra visión de la cosmética para enfrentar los desafíos del envejecimiento y revitalizar la piel a un nivel global».

Mondrian Ibiza, el lujoso hotel ibicenco diseñado por el estudio español Cuarto Interior, ha sido reconocido como uno de los 100 mejores nuevos hoteles del mundo por la prestigiosa lista AHEAD 100.

Inaugurado el pasado verano en Cala Llonga, el Mondrian Ibiza se convirtió en el primer hotel de la marca internacional de lujo Mondrian en España. Su interiorismo lujoso y mediterráneo, obra del estudio madrileño Cuarto Interior, ha cautivado a los expertos de la industria hotelera a nivel mundial, quienes han valorado el profundo respeto por el entorno natural, social y medioambiental de la isla, así como su apuesta por la arquitectura, la artesanía, los oficios y el trabajo de artistas locales.

Un reconocimiento a la excelencia del diseño español

La lista Ahead 100 selecciona cada año a los proyectos hoteleros más destacados a nivel internacional. Un panel de expertos de todo el mundo evalúa cientos de hoteles nuevos y elige a los 100 mejores, basándose en criterios como la originalidad del diseño, la calidad de los materiales, la experiencia del huésped y la sostenibilidad.

A partir de esta selección se otorgan los Ahead Awards, premios líderes en experiencia y diseño hotelero internacional, organizados por Sleeper. Un prestigioso jurado internacional de expertos se da cita en un retiro campestre exclusivo para seleccionar los Top 10 de los Ahead Awards y llegar al Ultimate Accolade, el premio más codiciado de la serie, que se anunciará el 30 de enero de 2025.

Hotel Mondrian: inalista en los Ahead Awards Europe

El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en Londres la ceremonia de nominación a los Ahead Awards Europe, donde el proyecto de Cuarto Interior quedó finalista de 47 proyectos hoteleros en Europa.

«Estamos emocionados y muy orgullosos de haber alcanzado este reconocimiento internacional con nuestro diseño de Hotel Mondrian Ibiza», afirman Germán Álvarez y José Manuel Fernández, fundadores de Cuarto Interior. «Este logro es un testimonio del talento y la pasión de nuestro equipo, y demuestra que el diseño español puede competir a nivel mundial en un sector tan exigente como el hotelero».

Aire mediterráneo en el nuevo y lujoso Mondrian Ibiza

Con el aire mediterráneo impregnado en cada estancia, el nuevo Mondrian Ibiza es un hotel de lujo, que ofrece 154 amplias habitaciones, tres destinos gastronómicos innovadores y dos piscinas junto al mar. Las zonas comunes incluyen una amplia terraza con vistas a la bahía y fogatas VIP.

Su privilegiada ubicación, en el lado este de la isla de Ibiza y con vistas a la pintoresca bahía de Cala Llonga, ha inspirado a Cuarto Interior en el diseño del establecimiento.

El huésped del hotel Mondrian Ibiza quedará cautivado por un relajante ambiente vacacional. La paleta de colores y materiales se nutre del paisaje de las playas de arena blanca, pinos y cañas y del azul intenso del Mediterráneo.

Tanto Hotel Mondrian Ibiza como Hotel Hyde Ibiza -ambos de nueva apertura en 2024 y diseñados por Cuarto Interior- son fruto de la política de expansión de Ennismore junto con Grupo Azul Mar Cala Llonga, propiedad de Apollo.

El Día de San Valentín no solo es una celebración del amor, sino también una oportunidad para regalarte momentos únicos e inolvidables. Ya sea en pareja, con amigos o disfrutando del amor propio, este 14 de febrero merece ser especial. Para ello, nada mejor que una escapada a algunos de los destinos más exclusivos de España, donde el lujo, el bienestar y la gastronomía se unen para crear experiencias diseñadas para enamorar.

Desde las repletas calles de Madrid hasta la serenidad de Andalucía, esta selección de hoteles destaca por sus entornos idílicos, servicios personalizados y detalles únicos que harán que cada estancia sea un recuerdo para atesorar. Si buscas sorprender o sorprenderte, déjate llevar por estas propuestas pensadas para convertir tu San Valentín en una auténtica celebración del amor y la vida.

Brach Madrid, la esencia del lujo cosmopolita en la Gran Vía

Situado en el número 20 de la Gran Vía, Brach Madrid se presenta como un nuevo referente en la hospitalidad de lujo, fusionando el estilo francés con la vibrante energía de la capital española. Este hotel, diseñado por el visionario Philippe Starck, destaca por sus espacios únicos que combinan diseño, historia y una experiencia sensorial inigualable.

Con 57 habitaciones, incluidas 4 suites, cada rincón de Brach Madrid cuenta una historia, desde su elegante escalera de hierro forjado hasta los espejos de brasserie que decoran sus estancias. Este nuevo destino no sólo redefine el concepto de alojamiento, sino que también ofrece un lugar para desconectar y reconectar, gracias a su restaurante con cocina abierta, su lujosa pastelería francesa y su exclusivo espacio wellness, La Capsule.

Urso Hotel & Spa, un refugio romántico en el corazón de la capital

En el elegante barrio de Salesas, Urso Hotel & Spa es el escenario ideal para una escapada de San Valentín inolvidable. Este hotel boutique de cinco estrellas, ubicado en un edificio señorial de 1915, combina la belleza de su arquitectura clásica con un diseño contemporáneo que invita al relax y al disfrute.

Con un spa de última generación y una oferta gastronómica que celebra los sabores locales, Urso se convierte en un refugio perfecto para desconectar del bullicio urbano y celebrar el amor en un entorno exclusivo y sofisticado.

Palacio Solecio y La Zambra Resort, para vivir el lujo andaluz en su máximo esplendor

En el corazón de la histórica Málaga y rodeado por la serenidad de las colinas andaluzas, Palacio Solecio y La Zambra ofrecen dos experiencias distintas, pero igualmente irresistibles, para disfrutar de un San Valentín lleno de encanto.

Palacio  Solecio

Palacio Solecio, un hotel boutique ubicado en un palacio del siglo XVIII, celebra la historia y el diseño andaluz. Su restaurante Balausta, dirigido por el chef Sergio Solano, fusiona la cocina tradicional con técnicas contemporáneas, mientras que la terraza del hotel ofrece vistas espectaculares de la Iglesia de Santiago, ideal para disfrutar de un cóctel al caer la tarde. Nombrado Mejor Hotel Urbano en 2022 por Condé Nast Traveler, Palacio Solecio se presenta como el refugio perfecto para una escapada romántica en el centro de Málaga.

La Zambra Resort

A tan solo unos kilómetros, La Zambra en Mijas se alza como un oasis de bienestar y lujo. Inspirado en el legado del Hotel Byblos, este resort ofrece una combinación única de descanso y actividad.

Con su spa más grande de la Costa del Sol, múltiples opciones gastronómicas y actividades deportivas, La Zambra es ideal para aquellos que buscan un retiro relajante sin renunciar a la emoción. Sus elegantes suites y la exclusiva Penthouse con piscina privada ofrecen el ambiente perfecto para una estancia romántica y privada, rodeados por la majestuosa belleza de la Sierra de Mijas.

Ambos destinos, con su mezcla de tradición, lujo y naturaleza, convierten a Málaga y Mijas en el destino perfecto para un San Valentín inolvidable.

La Caminera Club de Campo, una escapada romántica en el corazón de La Mancha

En pleno corazón de La Mancha, La Caminera Club de Campo se presenta como el refugio perfecto para los que buscan una escapada romántica rodeados de naturaleza y lujo. Este oasis de desconexión ofrece a sus huéspedes una experiencia única, donde la tranquilidad del campo se combina con un servicio de primera clase y una variedad de actividades para disfrutar juntos.

Desde relajarse en su exclusivo spa o disfrutar de un baño en la piscina con vistas panorámicas, hasta explorar sus senderos a pie o en bicicleta, cada rincón de La Caminera invita a la relajación y al disfrute. Su restaurante Retama, premiado con una estrella Michelin, es el lugar ideal para una cena romántica, donde la exquisita gastronomía manchega se fusiona con una cuidada selección de vinos locales.

Además, los amantes del golf pueden disfrutar de su campo de golf de 18 hoyos, mientras que aquellos interesados en la cultura local pueden participar en catas de vino en su bodega privada. Este hotel es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar de la rutina y compartir momentos especiales en un entorno único.

La capital francesa, para una escapada “à la parisienne

París, con su magia inconfundible y su elegancia sin igual, se convierte una vez más en el destino ideal para celebrar el amor este San Valentín. Los hoteles Nolinski París, Brach París y Cour de Vosges Paris ofrecen propuestas únicas que combinan lujo, diseño y la esencia romántica de la capital francesa.

Nolinski París

El Nolinski París, ubicado a pocos pasos de la Comédie Française, es el refugio perfecto para quienes desean sumergirse en el auténtico estilo de vida parisino. Este hotel de lujo, situado en un icónico edificio haussmaniano, ha sido transformado por el interiorista Jean-Louis Deniot en un espacio donde lo clásico se encuentra con lo contemporáneo, con detalles atrevidos que imprimen carácter a cada estancia.

Además, su spa by La Colline es un santuario íntimo que cuenta con piscina, sauna, hammam y cabinas de masaje, perfecto para relajarse y desconectar en pareja. La experiencia se completa con su restaurante dirigido por el chef Philip Chronopoulos, que ofrece una alta cocina refinada en un entorno sofisticado, ideal para una cena romántica.

Brach París

Por su parte, Brach París, situado en el vibrante distrito 16, se destaca por su diseño audaz y contemporáneo. Con una espectacular terraza que ofrece vistas a la Torre Eiffel, es el lugar ideal para disfrutar de un aperitivo o una cena romántica. Sus espacios están diseñados para inspirar y cautivar, desde el restaurante hasta las áreas dedicadas al bienestar.

París nunca deja de sorprender, y este San Valentín, Nolinski y Brach son la excusa perfecta para enamorarse de nuevo de la ciudad y, por supuesto, de quien te acompaña.

Cour de Vosges Paris

Cour de Vosges Paris, ubicado en el emblemático barrio de Le Marais, ofrece una experiencia única que fusiona el antiguo París con las comodidades modernas. Con vistas a la famosa Place des Vosges, su famosa terraza es el lugar perfecto para disfrutar de una cena romántica mientras se contempla el encanto histórico del barrio. Su propuesta gastronómica celebra lo mejor de la cocina francesa, brindando un ambiente sofisticado y relajado, ideal para una velada especial.

París siempre tiene algo especial que ofrecer, y este San Valentín, Nolinski, Brach y Cour de Vosges invitan a vivir una escapada llena de lujo, romanticismo y momentos memorables.

Nolinski Venecia: un refugio de lujo en la ciudad de los canales

En el corazón de la mágica Venecia, a pocos canales de la emblemática Piazza di San Marco, Nolinski Venecia es el destino ideal para una escapada romántica este San Valentín. Este exclusivo hotel ofrece una atmósfera íntima y sofisticada, perfecta para los que buscan desconectar y disfrutar de la serenidad de la ciudad en un ambiente de lujo.

Con su diseño único a cargo de los renombrados Yann Le Coadic y Alessandro Scotto, Nolinski Venecia cuenta con 43 habitaciones, incluidas 13 suites, que combinan confort y elegancia. El restaurante, dirigido por el chef Philip Chronopoulos, te invita a disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional, mientras que el spa con los exclusivos rituales de myBlend ofrece el lugar perfecto para relajarte en pareja.

Este hotel, con su ubicación privilegiada y su encanto inigualable, es el refugio perfecto para celebrar el amor en la ciudad más romántica del mundo.