Entradas

La Romana se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe para los españoles. Con un incremento del 2.25% al 4.41% en la llegada de turistas españoles en 2024, se posiciona como una opción cada vez más popular entre los viajeros de nuestro país.

“La Romana se ha convertido en un verdadero imán para los turistas españoles. Estamos encantados de ver este crecimiento constante en la llegada de visitantes de España. Estos datos confirman que nuestro destino ofrece una propuesta de valor única y atractiva para el mercado español», afirmó Ana García-Sotoca, directora de la asociación de hoteles de La Romana.

Un rincón paradisíaco de fácil acceso

La Romana cuenta con su propio aeropuerto internacional, lo que facilita el acceso al destino. Además, está situada a tan solo 45 minutos de Punta Cana y a menos de una hora de Santo Domingo. Para seguir impulsando este crecimiento, las líneas aéreas Worl2Fly e Iberojet  han anunciado la puesta en marcha de vuelos directos entre Madrid y La Romana a partir de 2025. Esto facilitará aún más el acceso al destino y se espera que incremente significativamente el número de visitantes españoles.

“Esta nueva ruta no solo facilitará el acceso de los turistas españoles, sino que también contribuirá a diversificar nuestra oferta y a consolidar a La Romana como un destino turístico de primer nivel a nivel internacional”.

Un destino para todos los gustos

La Romana es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, aventura, historia, cultura y naturaleza, combinadas con el confort de hoteles de primer nivel. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia auténtica, conociendo la verdadera República Dominicana, su gente, su cultura y su rica gastronomía, sin renunciar a la comodidad de alojamientos de calidad.

Naturaleza virgen en Isla Saona e Isla Catalina

Sin duda, uno de los mayores atractivos es la Isla Saona, la joya de la República Dominicana y la excursión más visitada del país. Situada dentro del Parque Nacional Cotubanamá, esta isla es famosa por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y su impresionante biodiversidad, convirtiéndola en un recuerdo imborrable para cualquier visitante. El parque también ofrece senderos y actividades para quienes deseen explorar su exuberante vegetación y fauna, proporcionando una conexión única con la naturaleza.

A pocos minutos de la costa se encuentra también la Isla Catalina, otro tesoro natural que encanta a los visitantes con sus coloridos arrecifes, ideales para practicar buceo y snorkel. Con sus aguas cristalinas y la posibilidad de disfrutar de actividades acuáticas, Isla Catalina es una opción perfecta para quienes buscan aventura y relax en un entorno espectacular.

Altos de Chavón: un viaje al pasado

Los amantes del golf encontrarán en La Romana un verdadero paraíso, con cinco campos de clase mundial, encabezados por el legendario Teeth of the Dog, reconocido como uno de los mejores campos de golf a nivel global. Para quienes prefieren un viaje en el tiempo, Altos de Chavón es una visita obligada. Este pueblo medieval recreado con gran maestría transporta a sus visitantes a otra época, ofreciendo una amplia oferta cultural que incluye galerías de arte, restaurantes temáticos y su icónico anfiteatro, escenario de grandes eventos.

En La Romana, cada viajero encuentra algo especial: desde el lujo y la relajación hasta la aventura y el descubrimiento. Este destino ofrece una combinación única de autenticidad, naturaleza y confort, convirtiéndose en un lugar inolvidable para todos los gustos.

El Día de San Valentín no solo es una celebración del amor, sino también una oportunidad para regalarte momentos únicos e inolvidables. Ya sea en pareja, con amigos o disfrutando del amor propio, este 14 de febrero merece ser especial. Para ello, nada mejor que una escapada a algunos de los destinos más exclusivos de España, donde el lujo, el bienestar y la gastronomía se unen para crear experiencias diseñadas para enamorar.

Desde las repletas calles de Madrid hasta la serenidad de Andalucía, esta selección de hoteles destaca por sus entornos idílicos, servicios personalizados y detalles únicos que harán que cada estancia sea un recuerdo para atesorar. Si buscas sorprender o sorprenderte, déjate llevar por estas propuestas pensadas para convertir tu San Valentín en una auténtica celebración del amor y la vida.

Brach Madrid, la esencia del lujo cosmopolita en la Gran Vía

Situado en el número 20 de la Gran Vía, Brach Madrid se presenta como un nuevo referente en la hospitalidad de lujo, fusionando el estilo francés con la vibrante energía de la capital española. Este hotel, diseñado por el visionario Philippe Starck, destaca por sus espacios únicos que combinan diseño, historia y una experiencia sensorial inigualable.

Con 57 habitaciones, incluidas 4 suites, cada rincón de Brach Madrid cuenta una historia, desde su elegante escalera de hierro forjado hasta los espejos de brasserie que decoran sus estancias. Este nuevo destino no sólo redefine el concepto de alojamiento, sino que también ofrece un lugar para desconectar y reconectar, gracias a su restaurante con cocina abierta, su lujosa pastelería francesa y su exclusivo espacio wellness, La Capsule.

Urso Hotel & Spa, un refugio romántico en el corazón de la capital

En el elegante barrio de Salesas, Urso Hotel & Spa es el escenario ideal para una escapada de San Valentín inolvidable. Este hotel boutique de cinco estrellas, ubicado en un edificio señorial de 1915, combina la belleza de su arquitectura clásica con un diseño contemporáneo que invita al relax y al disfrute.

Con un spa de última generación y una oferta gastronómica que celebra los sabores locales, Urso se convierte en un refugio perfecto para desconectar del bullicio urbano y celebrar el amor en un entorno exclusivo y sofisticado.

Palacio Solecio y La Zambra Resort, para vivir el lujo andaluz en su máximo esplendor

En el corazón de la histórica Málaga y rodeado por la serenidad de las colinas andaluzas, Palacio Solecio y La Zambra ofrecen dos experiencias distintas, pero igualmente irresistibles, para disfrutar de un San Valentín lleno de encanto.

Palacio  Solecio

Palacio Solecio, un hotel boutique ubicado en un palacio del siglo XVIII, celebra la historia y el diseño andaluz. Su restaurante Balausta, dirigido por el chef Sergio Solano, fusiona la cocina tradicional con técnicas contemporáneas, mientras que la terraza del hotel ofrece vistas espectaculares de la Iglesia de Santiago, ideal para disfrutar de un cóctel al caer la tarde. Nombrado Mejor Hotel Urbano en 2022 por Condé Nast Traveler, Palacio Solecio se presenta como el refugio perfecto para una escapada romántica en el centro de Málaga.

La Zambra Resort

A tan solo unos kilómetros, La Zambra en Mijas se alza como un oasis de bienestar y lujo. Inspirado en el legado del Hotel Byblos, este resort ofrece una combinación única de descanso y actividad.

Con su spa más grande de la Costa del Sol, múltiples opciones gastronómicas y actividades deportivas, La Zambra es ideal para aquellos que buscan un retiro relajante sin renunciar a la emoción. Sus elegantes suites y la exclusiva Penthouse con piscina privada ofrecen el ambiente perfecto para una estancia romántica y privada, rodeados por la majestuosa belleza de la Sierra de Mijas.

Ambos destinos, con su mezcla de tradición, lujo y naturaleza, convierten a Málaga y Mijas en el destino perfecto para un San Valentín inolvidable.

La Caminera Club de Campo, una escapada romántica en el corazón de La Mancha

En pleno corazón de La Mancha, La Caminera Club de Campo se presenta como el refugio perfecto para los que buscan una escapada romántica rodeados de naturaleza y lujo. Este oasis de desconexión ofrece a sus huéspedes una experiencia única, donde la tranquilidad del campo se combina con un servicio de primera clase y una variedad de actividades para disfrutar juntos.

Desde relajarse en su exclusivo spa o disfrutar de un baño en la piscina con vistas panorámicas, hasta explorar sus senderos a pie o en bicicleta, cada rincón de La Caminera invita a la relajación y al disfrute. Su restaurante Retama, premiado con una estrella Michelin, es el lugar ideal para una cena romántica, donde la exquisita gastronomía manchega se fusiona con una cuidada selección de vinos locales.

Además, los amantes del golf pueden disfrutar de su campo de golf de 18 hoyos, mientras que aquellos interesados en la cultura local pueden participar en catas de vino en su bodega privada. Este hotel es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar de la rutina y compartir momentos especiales en un entorno único.

La capital francesa, para una escapada “à la parisienne

París, con su magia inconfundible y su elegancia sin igual, se convierte una vez más en el destino ideal para celebrar el amor este San Valentín. Los hoteles Nolinski París, Brach París y Cour de Vosges Paris ofrecen propuestas únicas que combinan lujo, diseño y la esencia romántica de la capital francesa.

Nolinski París

El Nolinski París, ubicado a pocos pasos de la Comédie Française, es el refugio perfecto para quienes desean sumergirse en el auténtico estilo de vida parisino. Este hotel de lujo, situado en un icónico edificio haussmaniano, ha sido transformado por el interiorista Jean-Louis Deniot en un espacio donde lo clásico se encuentra con lo contemporáneo, con detalles atrevidos que imprimen carácter a cada estancia.

Además, su spa by La Colline es un santuario íntimo que cuenta con piscina, sauna, hammam y cabinas de masaje, perfecto para relajarse y desconectar en pareja. La experiencia se completa con su restaurante dirigido por el chef Philip Chronopoulos, que ofrece una alta cocina refinada en un entorno sofisticado, ideal para una cena romántica.

Brach París

Por su parte, Brach París, situado en el vibrante distrito 16, se destaca por su diseño audaz y contemporáneo. Con una espectacular terraza que ofrece vistas a la Torre Eiffel, es el lugar ideal para disfrutar de un aperitivo o una cena romántica. Sus espacios están diseñados para inspirar y cautivar, desde el restaurante hasta las áreas dedicadas al bienestar.

París nunca deja de sorprender, y este San Valentín, Nolinski y Brach son la excusa perfecta para enamorarse de nuevo de la ciudad y, por supuesto, de quien te acompaña.

Cour de Vosges Paris

Cour de Vosges Paris, ubicado en el emblemático barrio de Le Marais, ofrece una experiencia única que fusiona el antiguo París con las comodidades modernas. Con vistas a la famosa Place des Vosges, su famosa terraza es el lugar perfecto para disfrutar de una cena romántica mientras se contempla el encanto histórico del barrio. Su propuesta gastronómica celebra lo mejor de la cocina francesa, brindando un ambiente sofisticado y relajado, ideal para una velada especial.

París siempre tiene algo especial que ofrecer, y este San Valentín, Nolinski, Brach y Cour de Vosges invitan a vivir una escapada llena de lujo, romanticismo y momentos memorables.

Nolinski Venecia: un refugio de lujo en la ciudad de los canales

En el corazón de la mágica Venecia, a pocos canales de la emblemática Piazza di San Marco, Nolinski Venecia es el destino ideal para una escapada romántica este San Valentín. Este exclusivo hotel ofrece una atmósfera íntima y sofisticada, perfecta para los que buscan desconectar y disfrutar de la serenidad de la ciudad en un ambiente de lujo.

Con su diseño único a cargo de los renombrados Yann Le Coadic y Alessandro Scotto, Nolinski Venecia cuenta con 43 habitaciones, incluidas 13 suites, que combinan confort y elegancia. El restaurante, dirigido por el chef Philip Chronopoulos, te invita a disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional, mientras que el spa con los exclusivos rituales de myBlend ofrece el lugar perfecto para relajarte en pareja.

Este hotel, con su ubicación privilegiada y su encanto inigualable, es el refugio perfecto para celebrar el amor en la ciudad más romántica del mundo.

En pleno corazón del Camino de Santiago, el hotel rural Quinta San Francisco se posiciona como uno de los destinos más exclusivos y singulares de Castilla y León. Ubicado en la histórica localidad de Castrojeriz, este refugio de tranquilidad y elegancia ofrece a sus huéspedes una experiencia inmersiva en la cultura, la naturaleza y la gastronomía de la región.

Historia y modernidad en perfecta armonía

Quinta San Francisco ocupa un edificio histórico rehabilitado que combina arquitectura tradicional con un diseño contemporáneo y sostenible. El hotel toma su nombre del Convento de San Francisco del Siglo XIV, cuyas ruinas forman parte de la propiedad. Cada rincón del hotel cuenta una historia, desde sus acogedoras habitaciones hasta sus espacios comunes decorados con piezas únicas que homenajean la herencia cultural de la región.

Gastronomía local con sello de autor

La propuesta gastronómica de Quinta San Francisco es un homenaje a los sabores de Castilla y León. Utilizando productos locales de alta calidad, el equipo de cocina crea platos que celebran la riqueza culinaria de la región. Este enfoque no solo deleita a los huéspedes, sino que también apoya a los pequeños productores de la zona, fortaleciendo la economía local.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local

El respeto por el entorno y la integración con la comunidad local son pilares fundamentales de Quinta San Francisco. Desde el uso de materiales sostenibles en su construcción hasta la colaboración con productores y artesanos de la zona, el hotel busca ofrecer una experiencia  auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Además, sus actividades y servicios están diseñados para promover el turismo responsable, destacando la riqueza cultural y natural de la región.

Castrojeriz: un destino por descubrir

El hotel no es solo un lugar para alojarse, sino también el punto de partida ideal para explorar Castrojeriz y sus alrededores. Desde caminar el primer tramo del Camino de Santiago Francés hasta visitas a monumentos históricos como la Iglesia de San Juan o las ruinas de San Antón, los viajeros encontrarán en esta localidad un destino lleno de encanto y autenticidad.

Hace unos días, se celebraba en Madrid FITUR, la feria que es el escaparate mundial del turismo. Para tal ocasión, multitud de especialistas venidos de todos los puntos del planeta han presentado sus novedades. Gustavo Egusquiza es escritor y periodista de viajes. Está especializado en el sector del turismo de lujo, es miembro de la Asociación de Corresponsales Iberoamericanos y en 2019 fue elegido por la revista Forbes Latam como uno de los periodistas en turismo de lujo más importantes del mundo. Habla para Fearless sobre turismo de lujo. No podía ser de otro tema.

¿Qué es el turismo de lujo?

El turismo de lujo actual es aquel que te permite disfrutar del máximo bienestar bajo los criterios más exigentes de confort y seguridad. Este es un sector donde se pone en valor la excepcionalidad.  Por otro lado, hay que tener en cuenta que la palabra lujo no necesariamente va asociada a la ostentación y lo llamativo. La discreción es un valor en alza en el turismo de lujo de los últimos años.


¿En qué se diferencia del resto?

En este sector se pone un especial cuidado a la atención al detalle, la personalización, la exclusividad y la privacidad. Esta tipología de turismo está orientada generalmente a un segmento de la población con el poder adquisitivo suficientemente elevado para poder costearse este tipo de servicios.

¿En qué momento se encuentra el turismo de lujo ahora?

El turismo de lujo no se ha librado del impacto de la Covid-19 y en este momento se encuentra en un profundo proceso de transformación. Esta crisis sanitaria y económica ha transformado la visión que las personas tienen del mundo y su orden de prioridades pero en líneas generales el turismo de lujo goza de una buena salud y será uno de los sectores que  antes se recupere de la crisis.


¿Qué experiencia de lujo te ha marcado?

No hay una sola, son varias. Este trabajo te permite acceder a lugares impensables para la mayoría de las personas, pero algunas de estas experiencias han sido; la posibilidad de hacer detox con John Galliano en Sha Wellness Clinic, cenar en medio de la jungla en Azulik Uh May de México, irme de vacaciones Maldivas o la posibilidad de atravesar el desierto de Judea en Jeep. 

¿Qué experiencia de lujo le gustaría?

Me gustaría cruzar el polo norte en dirigible. En 2024 la compañía Oceansky Cruises aterrizará el primer dirigible en este lugar. Es una expedición que va desde las islas noruegas de Svalbard hasta uno de los lugares más inaccesibles de nuestro planeta.

¿Cómo es el mercado español de turismo de lujo?

El turismo de lujo en nuestro país se encuentra en un buen momento. Con el desembarco de grandes firmas hoteleras, fondos de inversión y firmas de ropa ciudades como Madrid se están afianzando como un destino para aquellos viajeros con un alto poder adquisitivo que son atraídos por una buena oferta combinada de compras, cultura, ocio y gastronomía.

¿Cuál es su próximo viaje? 

Mi próximo viaje es a Malawi. Este es un lugar que destaca por su impresionante belleza, riqueza cultural y clima benigno. Además, cuenta con una enorme extensión de montañas, ríos y lagos. Si disfrutas del senderismo y los deportes, este es sin duda tu destino. Un lugar muy acogedor, donde poder disfrutar del aire puro lejos del estrés de la vida diaria.

¿Cuándo decidió dedicarse a esto?

Hace más de diez años empecé a escribir para varios medios españoles sobre balnearios y poco a poco me especialicé en el sector del lujo. La verdad que he tenido grandes compañeros de profesión que me han ayudado mucho a crecer como profesional y estoy muy agradecido

¿Qué le falta al turismo de lujo español ?

Nos falta mejorar en atención al cliente. La atención al cliente es crucial a la hora de poder ofrecer un servicio personalizado que marque la diferencia. Esto se consigue a través de la concienciación y la formación de tu equipo.

¿Cuál es la delgada línea entre el lujo y no lujo?

Para mí el lujo va aparejado al buen gusto. Cuando traspasamos esa línea nos metemos en algo más que no necesariamente considero lujo sino mal gusto. Por ejemplo Dubai, no me parece un lugar representativo del lujo.

¿Hay lujo cerca de nuestras ciudades o el lujo siempre está más allá?

En nuestras ciudades y en sus alrededores hay lugares magníficos llenos de buen gusto y que se pueden denominar de lujo. Un ejemplo claro es el Ritz, Mandarín Oriental en Madrid. Este es un hotel que rezuma clase y buen gusto por los cuatro costados

¿Puede el lujo hacer sufrir?

El lujo puede llegar a ser una experiencia en la que te sientas aislado. Hay que estar preparado mentalmente para este mundo. Lo vemos en muchas cantantes y actrices americanas que llegan rápidamente a la cima y viven en jaulas doradas en las que se sienten solas. Esto puede llegar a tener un impacto muy negativo en tu salud mental si no tienes un mapa mental claro de qué es lo que esperas obtener de este sector y de quién eres.

 

¿Qué papel juegan los sentidos en el lujo?

Los sentidos influyen mucho en las decisiones de compra de este segmento. La clave está en crear emociones, sorprender y gratificar los sentidos de ese cliente exigente que se alinea en el segmento del turismo de lujo.


¿Es el lujo sostenible
 ?

Cada vez más debido a la mayor concienciación del turista de este segmento y el cambio de la demanda en los últimos tiempos. Tras el fin de la pandemia se recuperará la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad se va a convertir en la nueva piedra angular del turismo de lujo y aquellas empresas que no sean sostenibles se arriesgarán a perder una creciente cuota de mercado y quedarse atrás.

BLESS Hotel Madrid quiere convertirse en el escenario perfecto para que los amantes de lujo hedonista puedan celebrar un San Valentín inolvidable. Para ello, la marca de gran lujo del Grupo Palladium, los madrileños y enamorados de todo el mundo podrán reservar el exclusivo paquete BLESS your Love, que ha sido diseñado por su equipo experto de Guest Experience para superar las expectativas de los amantes más exigentes.

Menú San Valentín del Bless Hotel Madrid

La experiencia BLESS your Love incluye: una noche de alojamiento para dos personas, desayuno, late check out hasta las 15h (bajo disponibilidad), decoración íntima y romántica en la habitación, botella de champagne Ruinart y fresas cubiertas con chocolate. Podrá reservarse hasta el 14 de febrero y disfrutarse del 11 de febrero al 31 de marzo, de jueves a domingo incluidos, porque cualquier día es bueno para celebrar el amor.

 

Además, todos los madrileños enamorados podrán disfrutar del Aperitivo San Valentín en Versus, el social hub del hotel, que incluye una degustación de tres tapas creadas especialmente para la ocasión por el Chef Ejecutivo de BLESS Hotel Madrid, Esteban González Mangudo; así como el delicioso cóctel HEDONIST LOVE elaborado con Grand Marnier, zumo de arándanos, Tepache de frambuesa y cava elaborado por los maestros cocteleros del hotel. (PVP.32 euros. Se recomienda reserva previa)

Quienes decidan celebrar su amor en el nuevo templo del lujo hedonista podrán elegir entre sus diferentes categorías de elegantes suites: Studio Suite, BLESS your Instincts Suite, BLESS Your Divinity Suite, BLESS Your Couture Suite y la más majestuosa del hotel, Bless Your Savage Mind by HOGO, que incluye un gran salón con chimenea, dormitorio independiente con amplio vestidor, dos espectaculares y espaciosas terrazas con jacuzzi y el innovador sistema de descanso antiedad HOGO*

Bathology

Todas las suites de BLESS Hotel Madrid han sido diseñadas por el prestigioso interiorista Lázaro Rosa Violán y derrochan luminosidad y sofisticación. La mayoría cuentan con su propia chimenea y muchas con fantásticas terrazas a la calle Velázquez, únicas en la zona. Además, en sus bañeras de porcelana con pies de estilo retro se puede disfrutar de otra de las experiencias exclusivas que ofrece el hotel, el ritual ‘Bathology’, un exquisito baño sensorial personalizado con aceites y aromas naturales en nuestra propia habitación. Un experto bathologist ofrece recomendaciones específicas de cortes de jabones artesanales según tu tipo de piel y los efectos estimulantes, sedantes, tonificantes o hidratantes, con aromas exclusivamente creados para Bless Collection Hotels.

Si aún estás buscando dónde pasar una noche perfecta por San Valentín, no dejes pasar ésta oportunidad de disfrutar de una velada en un hotel de lujo.