Entradas

Neolith, líder mundial en superficies de piedra sinterizada, vuelve a Casa Decor con una propuesta única de la mano del estudio de arquitectura e interiorismo davidedavid. Inspirada en la arquitectura japonesa contemporánea, la instalación de Neolith en Casa Decor 2025, denominada “Pasaje Hacia el Interior del Alma”, trasciende lo funcional para convertirse en una experiencia sensorial que invita a la introspección y la contemplación.

El espacio se concibe como un refugio arquitectónico en el que la luz y la sombra, los reflejos y la materialidad de la piedra sinterizada dialogan para generar una atmósfera envolvente. Un espacio que no se rige por normas preestablecidas, sino que abre la puerta a la percepción pura. Y es que, al entrar en este espacio, los sentidos se agudizan, la vista, el oído y el tacto se sincronizan para ofrecer a los visitantes un momento de calma, casi meditativo, que permite desconectar del ritmo cotidiano.

Un viaje hacia lo esencial

La instalación de Neolith para Casa Decor 2025 propone una reinterpretación del hogar, desdibujando los límites entre lo físico y lo emocional. El uso del arco como símbolo de transición, junto con la combinación de materiales, juegos lumínicos y reflejos, conforman una propuesta que desafía la percepción del espacio y sugiere un tránsito hacia lo esencial. Para configurar la instalación, se han utilizado los modelos Neolith San Simone, Neolith Niágara, Neolith Whitehaven y Neolith Cappadocia Sunset.

De esta manera, Neolith se convierte en el nexo entre lo atemporal y lo contemporáneo, aportando equilibrio, belleza y funcionalidad. Cada superficie ha sido seleccionada para potenciar la interacción entre la luz y el material, creando un espacio que fluye con la energía de su entorno.

Para Andreas Manero, Director de Marketing de Neolith: “Casa Decor es, sin duda, el escaparate de referencia del diseño de interiores en España, y para Neolith, cada año que pasa cobra más importancia en nuestro calendario anual. Este año repetimos con una nueva propuesta de elevada ambición”.

Davidedavid: la firma detrás de la propuesta

El estudio de arquitectura davidedavid, fundado por Davide Ridenti y David Pérez Fernández, lleva más de una década explorando la intersección entre arquitectura, diseño y arte. Con un enfoque que equilibra lo clásico y lo contemporáneo, su trabajo destaca por la atención al detalle y el uso de materiales que generan sensaciones y emociones en el usuario.

Su propuesta para Neolith en Casa Decor 2025 refleja su filosofía: un lenguaje arquitectónico que conjuga tradición e innovación, donde cada elemento contribuye a la narrativa del espacio. En este proyecto, la sinergia entre Neolith y davidedavid se traduce en una instalación que redefine la relación entre la arquitectura y los sentidos.

Concebimos este espacio como un refugio para la meditación y la introspección dentro del hogar. Lugares como este, aún poco presentes en nuestras casas, se convertirán en una necesidad ineludible en el futuro”, comenta Davide Ridenti. Por su parte, David Pérez Fernández añade: “Nuestra inspiración surge, por un lado, de la arquitectura metafísica en la obra de De Chirico y, por otro, de las ruinas romanas colonizadas por la naturaleza”.

Neolith, un icono en la arquitectura y el interiorismo

Neolith sigue evolucionando su propuesta creativa en Casa Decor, manteniendo su apuesta por proyectos cada vez más disruptivos. Si en la pasada edición sorprendió con un espacio que le valió la Primera Mención al Mejor Proyecto, este año da un paso más allá con “Pasaje Hacia el Interior del Alma”. Una instalación que no solo dialoga con la arquitectura contemporánea, sino que también redefine la manera en que los materiales pueden transformar la percepción del espacio y las emociones de quienes lo habitan.

La instalación de Neolith en Casa Decor 2025 se podrá visitar a partir de mañana, día 3 de abril, hasta el domingo 18 de mayo en el edificio Sagasta, ubicado en el distrito de Chamberí, en Madrid (Calle Sagasta, 33). Una oportunidad única para sumergirse en una propuesta arquitectónica que invita a sentir, explorar y descubrir un nuevo modo de habitar los espacios.

Una de las diseñadoras de interiores más reconocidas a nivel nacional e internacional fusiona la esencia de Technogym con su visión llena de luz y color. La innovación, el arte y la tecnología se subliman en un espacio elegante y refulgente, encumbrando Casa Decor 2022 con «Nuevo Eclipse»

Technogym se une a Casa Decor en la celebración de sus 30 años como faro de formación y divulgación del diseño y el interiorismo en España. La tecnología y la belleza forman un tándem perfecto en esta edición tan especial compuesta por 57 espacios intervenidos por diferentes diseñadores.

En la primera planta de Casa Decor 2022, Mariam Alía, experta en espacios luminosos y delicados, lleva a cabo «Nuevo Eclipse», el Espacio Technogym de Casa Decor. «Nuevo Eclipse» nace con una intención muy clara. Proyectar una sensibilidad diferente, donde las formas puras y las estructuras conceptuales clásicas, han sido drásIcamente alteradas quedando marcado el espacio por un deconstrucIvismo, que se refleja tanto en la libertad radical en el proceso de diseño, como en la manipulación de las ideas, estructuras y materiales. Esa intención ha permiIdo a la interiorista liberarse de toda regla para explorar la asimetría de la geometría, transportarnos al modernismo vernáculo y volver a las necesidades más esenciales e intrínsecas: la energía de la luz solar y nuestro propio bienestar. El espacio se compone de 3 áreas destacables:

Miriam Alía por Alejandro Cabrera para Casa Decor 2022

En este espacio dentro del proyecto global, el uso de la luz anaranjada y cálida recuerda la importancia de volver a recuperar necesidades esenciales: bienestar y calma. Para conseguir esa experiencia, además de la luz, los materiales uIlizados juegan un papel fundamental, ya que no son muy tradicionales siguiendo esa marcada tendencia deconstrucIvista del proyecto, pero sí aportan un toque muy especial, ya que son materiales naturales 100% reciclados y de producción local. Este salón simboliza una nueva manera de entender la vida y el cuidado de uno mismo. La pieza clave para dar esplendor al lugar es la lujosa Cross Personal de Technogym, sus superficies cromadas y la ergonomía de su diseño, aunado a la elegante estéIca, ofrece al espacio un diseño compuesto por líneas perfectas y atemporales. Una experiencia mulIsensorial.

Llegado al final del recorrido, encontramos el «Nuevo Eclipse» que se produce cuando la alineación del sol, la luna y la Ierra están en el mismo plano, es decir, cuando todo empieza de nuevo. En este auditorio donde la luz es la protagonista indiscuIble, el uso de espejos por todo el espacio da una sensación de amplitud y expansión. Las Chrome Dumbbells, las pesas cromadas de Technogym, se integran como puros objetos de decoración en la estantería. El sol está completo, la luz se proyecta en cada rincón con un maIz diferente, y nos recuerda de esta manera que todo es disInto según como se mire. Que una grieta puede converIrse en un sol completo, que la vida puede ser diferente.

© Casa Decor 2022. Foto de Nacho Uribe Salazar.