Entradas

Fotografía: Rubén Vega

Texto: Katy Mikhailova

Estilismo: Beatriz Moreno de la Cova

La primavera ya está aquí y con ella el olor a feria, a jazmín y azahar, a volantes que se mueven al compás del taconeo. En FEARLESS nos gusta celebrar esta estación como se merece: con arte, con fuerza, con esa pasión que no entiende de medias tintas. Y si hay alguien que encarna ese espíritu, esa mezcla de belleza, frescura y luz es Hiba Abouk.

Este no es un simple shooting. Es un homenaje a la vida y a la evolución de las emociones plasmadas en fotografías e historias. Cinco años de FEARLESS®. Cinco años de hacer las cosas a nuestra manera. Sin miedo, con sentimiento y con verdad. Y si había una forma de celebrar este aniversario era regresando a nuestra cuna de nacimiento, el Corral de la Morería, donde tanto hemos construido en nuestra breve pero intensa trayectoria. La cita no podía ser en otro lugar. La idea no podía ser otra. Un homenaje a lo racial, a lo auténtico, a la pasión que no entiende de artificios. Cuando le propuse la portada, Hiba lo tuvo claro: “Gracias por tener esta maravillosa idea”, porque, tal y como indica, “las portadas suelen estar enfocadas a la moda o ser muy posadas. Con esto, has sabido llegar a la esencia de lo que verdaderamente me gusta”.

Hiba Abouk luce vestido de seda negro de SPORTMAX y tocado de rejilla con medallones bordados de encaje y azabache de VIVASCARRION. Fotografía: Rubén Vega.

Body de terciopelo de ZIMMERMAN; medias de cristal de CALZEDONIA; y pendientes “FIERY”, de diamantes y oro rosa, de MESSIKA. De fondo, capa de tul rojo de REDONDO BRAND. Fotografía: Rubén Vega.

Porque lo suyo con el flamenco no es una pose, es un flechazo de adolescencia que todavía le recorre el cuerpo. “Es un arte muy visceral, auténtico, difícil de estudiar porque no está en los libros. Lo sientes o no lo sientes. Naces flamenco o no”, confiesa.

La miro a los ojos, hipnóticos y transparentes. Si la belleza fuera un sonido, ¿sería un quejío? ¿El rasgueo de una guitarra? Para ella, representa la armonía. En sus propias palabras: “Cuando ves algo y te da tranquilidad es porque todo cuadra y te da paz” . Es su forma de ver la vida, y quizás también la clave de su encanto.

Hiba lleva vestido de seda y tul de REDONDO BRAND y pendientes y anillo esmaltados con citrinos facetados y diamantes de MARQUISE. Fotografía: Rubén Vega.

Se le nota plena. No la felicidad impostada de las redes que muchos proyectan, sino esa que se mide en pequeños momentos. “La felicidad suprema son instantes. No puedes estar todo el rato feliz porque no tendría sentido”. La sabiduría de quien ha entendido que la vida, como el flamenco, es improvisación.

FEARLESS® significa sin miedo, pero ella, pese a reconocer que no es miedosa, admite que hay uno que no ha podido esquivar. “Desde que soy madre, tengo unos pocos más”, revela a esta revista, dejando entrever esa vulnerabilidad que la hace aún más cautivadora.

En su carrera, como en la vida, se ha movido con determinación. Ahora está a punto de estrenar La Agencia, una serie que trata sobre una agencia de representación, en la que, en cada episodio, un actor o actriz interpreta una versión de sí mismo. Es un remake de la francesa Dix pour cent — Diez por ciento en español, el porcentaje que se llevan de comisión los agentes franceses con sus representados—. Así, en un mundo donde la línea entre ficción y realidad es cada vez más difusa, Hiba juega con la ironía de ser ella misma en la pantalla.

Top de organza estampado y pantalón de lana, ambos de PEDRO DEL HIERRO. Fotografía: Rubén Vega.

Vestido de lana y tafetán de BARO LUCAS. Fotografía: Rubén Vega.

Su carrera ha sido un pulso constante contra la incertidumbre. “En esta profesión hay que resignarse a la espera. Hasta el último minuto todo puede pasar”. La paciencia no es su fuerte, lo admite, algo que ha aprendido a golpes: “Soy paciente porque no me queda otra”.

En especial sintonía con los astros —porque con ella todo tiene un punto cósmico— y hasta aquí puedo leer (y contar, porque a ambas nos une una persona que nos ayuda a guiarnos por ellos), siente que este año es especial. “Los astros están alineados en todas las esferas de mi vida, pero siempre se pueden alinear más”, bromea. “Si fuera un planeta, sería Venus”, dice con una sonrisa cómplice, el planeta de la belleza, el amor y el sexo.

El broche de oro lo han puesto los bailaores Yiyo y Polito, que han convertido la sesión en un juego de baile y fotografía donde el ‘duende’ ha sido el protagonista. Ambos representan el flamenco del futuro (no llegan ni a los 30 años…) y han sido premiados en los Premios de Flamenco y Diseño celebrados por esta cabecera en este mismo enclave (corría el año 2022 y 2023). Y es que la cámara de Rubén ha conseguido capturar la tensión de los movimientos, la fuerza de los cuerpos en acción, la complicidad entre Hiba y los artistas. Un diálogo entre el arte y la imagen, entre la danza y la quietud del instante congelado. Porque el flamenco no solo se baila, también se siente en el aire, en la piel, en el alma.

Hiba lleva top de seda con flecos de PALOMO SPAIN; culotte y medias de cristal de CALZEDONIA; y pendientes de caracolas naturales con chatones de turquesas montados en oro amarillo de MARQUISE. Polito y Yiyo con vestuario y accesorios personales. Fotografía: Rubén Vega.

Así, entre volantes, guitarras y luces de camerino, recordamos la felicidad efímera con una frase que resume lo que ha sido esta sesión, esta conversación y esta portada: “El flamenco es verdad. No se puede bailar sin sentirlo, ni se puede sentir sin bailarlo”.

Y mientras el eco de un taconeo retumba en el Corral nos despedimos de este encuentro con la certeza de que, como en el buen flamenco, lo importante no es la perfección, sino la verdad. FEARLESS® cumple un nuevo hito. Y lo celebramos con arte. Con Hiba. Con alegría. Con la valentía de quienes saben que el miedo, cuando se pisa con fuerza, se convierte en música.

Hiba Abouk lleva vestido de seda negro de SPORTMAX; sandalias de ante de AQUAZZURA; y Collar “MY TWIN”, de diamantes y oro blanco, de MESSIKA. Fotografía: Rubén Vega.

Producción: Marco de Pablos

Peluquería: Jesús de Paula

Maquillaje: Raquel Álvarez

Manicura: Lucero Hurtado

Asistente de estilismo: Diego Serna

Asistente de fotografía: Mario Val

Agradecimientos: Corral de la Morería

 

Nacho Nugo es el protagonista de «Sequía», la nueva serie de TVE que se estrena este martes a las 22:40. En ella, da vida a Rubén Barbosa, hijo de Paula (Myriam Gallego) y Martín (Rodolfo Sancho), un chaval que vive en Lisboa y estudia en una Escuela de Negocios. Vuelve a casa a pasar el verano con su familia pero, rápidamente se va a encontrar con un panorama familiar muy complicado que tendrá que lidiar en el transcurso de la nueva ficción que ha sido coproducida por la  televisión pública de España (RTVE) y Portugal (RTP) y rodada en escenarios de Cáceres, Madrid y Lisboa, es una serie original de Arturo Ruiz y Daniel Corpas dirigida por Oriol Ferrer y Joaquín Llamas. Una vida fácil aparentemente, pero la ambición, los conflictos, el amor y la traición no se lo pondrán nada fácil. La vida misma. Pero hoy lo tenemos delante para conocerle mejor. He aquí la conversación con una promesa hecha realidad.

 

¿Cuándo decidió ser actor?
Recuerdo el momento en el que se lo dije a mis padres, por ejemplo, pero no recuerdo cuándo lo decidí. Sonará a tópico, pero creo que siempre lo he sabido. Todas mis inquietudes siempre estaban relacionadas con la interpretación, así que no tuve que elegir. Simplemente ocurrió.

¿Qué es lo que menos le gusta de ser actor? ¿Lo más difícil?
Supongo que la famosa inestabilidad de nuestra profesión, pero aprendes a desarrollar  mucho la paciencia para poder convivir con ella de la forma más sana posible. Al fin y al cabo, siempre va a estar ahí…

¿Qué le inspira?
El cine, la fotografía, el mar, Galicia, escuchar a las personas que admiro, la música y el amor.

¿Qué es el amor?
Lo contrario al miedo.

¿Qué es la traición?
Aquello que hace que pierdas la confianza en alguien.

¿Qué es la ambición?

Nacho Nugo, protagonista de «Sequía»

Creo que, a veces, asociamos ambición a algo negativo. Para mi, la ambición bien gestionada, es muy buena, es un motor que te hace soñar y te impulsa para ser constante y luchar por tus objetivos.

¿Qué destaca de la nueva serie que va a estrenar? ¿Qué papel tiene y qué razones daría a nuestros lectores para que la vean?
Sequía es un thriller-policíaco que mezcla muchos ingredientes interesantes para enganchar al espectador.
Es una coproducción entre España y Portugal y eso se nota a todos los niveles.
La mezcla de  actores de ambos países y las ciudades donde se ha grabado hacen que sea diferente a lo que estamos acostumbrados a ver últimamente. Además, hay caras muy reconocibles para el público (Rodolfo Sancho, Elena Rivera, Myriam Gallego, Miguel Ángel Muñoz…).

Un sueño por cumplir. 

Afortunadamente, siento que me quedan muchos aún por cumplir. Vivir en otras ciudades durante una época, seguir creciendo como actor, viajar.

Un sueño cumplido. 

Vivir de mi trabajo.

¿Hay soledad en el rodaje?

Sí, siempre hay momentos de soledad en los rodajes. Sobre todo cuando tienes que desplazarte a tantas localizaciones diferentes. Echas de menos a los tuyos y en el día a día no tienes tiempo para compartir todo lo que estás viviendo con tu gente. Pero lo maravilloso de esta profesión es que, en cada rodaje, haces unión y creas familia con el equipo. Son muchas horas trabajando juntos durante meses, fuera de casa y compartiendo experiencias; eso une mucho. De cada rodaje siempre te llevas unos cuantos especiales para cuando todo se acaba y vuelves a tu vida real.

Nacho Nugo, joven promesa de la actuación

¿Qué le diría a su personaje si lo tuviese enfrente?
Que se relaje, que disfrute más de la vida y de todas las facilidades que tiene, que se enamore.
Y que vaya a terapia, no le vendría nada mal…

¿Saber actuar es saber engañar?
Creo que actuar es ser generoso y compartir emociones, aunque el contexto sea ficticio.
No sé si eso es engañar… aunque ahí está la frase de “los actores son grandes mentirosos”.

¿Dónde se ha sentido más libre?
Con mis amigos, cada vez que viajo, o siempre que estoy cerca del mar.

¿Qué es Sequía?
Sequía es ambición, intriga, amor y venganza. Un cóctel de emociones muy potente. Ocho capítulos muy redondos, donde el ritmo no cae en ningún momento.

Beatriz Morandeira, empresaria, actriz, coach de actores y fotógrafa. Se licenció en comunicación audiovisual y tiene una amplia formación en Arte Dramático. Empezó su carrera como actriz en una compañía de teatro musical. De forma reciente, ha interpretado el papel protagonista de “La Dama Boba”, de Lope de Vega, que ha sido representada en festivales internacionales de teatro clásico y pronto la veremos en los cines. Ahora compagina la dirección de la escuela Making Actors  con su faceta de actriz, además de fotógrafa para revistas de moda.

Por María Teresa Haering Portolés @teresahaering Leer más