Fotografías: Yuichi Kimura

 

Este proyecto del interiorista Antonio Calzado se ha convertido en el nuevo oasis de Sevilla, un refugio donde escapar del estrés del día a día. Para este proyecto, el interiorista se inspira en el mediterráneo y en la filosofía del “Slow Life”. Esta vivienda ha sido transformada a través de un proyecto de rehabilitación integral y de diseño interior, cuidadosamente elaborado para convertir la vivienda en un encantador apartamento turístico a escasos minutos del centro de la ciudad. 

Lo que era una casa antigua y con poca luz natural, ahora es un lugar de relajación donde disfrutar del sonido del agua y de la calma visual. Villa Lavanda se encuentra en un precioso rincón de la provincia de Sevilla y en ella se fusiona el estilo Mediterráneo con la actual tendencia del estilo Wabi Sabi. “El reto de este proyecto era sacarle el máximo partido, acabar con la distribución excesivamente tubular y darle muchas horas de luz natural a quienes disfruten de ella”, comenta Antonio Calzado. 

 

 

EL SALÓN Y LA COCINA  

Un espacio completamente abierto donde se unen tres ambientes: salón, comedor y cocina. En el techo, un ritmo de vigas que aporta continuidad a la estancia y unos amplios ventanales que hacen que la Villa esté totalmente fusionada e integrada con el exterior. El diseño de la barra es un diseño bicolor donde se ha jugado con la instalación horizontal combinada con la vertical de estas piezas cerámicas en acabado brillo. 

Los materiales nobles junto con luz natural y las formas orgánicas hacen que esta estancia sea la principal de este proyecto. Este espacio no solo es estéticamente agradable, sino que también prioriza la funcionalidad y el confort. 

 

 

EL BAÑO  

El Baño de Villa Lavanda es todo un sueño, se trata de un baño donde la luz natural incide indirectamente con el microcemento color arena, para crear una iluminación mágica y acogedora. Una ventana conecta el interior de este baño con la piscina que se esconde en el exterior, pensada para baños de desconexión y tranquilidad. La zona de agua está compuesta por una encimera de “solid surface» que contrasta con el lavabo artesanal blanco y negro, una grifería cromada clásica y un tejido floral de fondo rojizo que  concentra toda la fuerza visual del espacio. 

En la zona de la ducha, una mampara diseñada por el propio interiorista que, con curvas orgánicas, nos  recuerda a las olas del mar. En cuanto al plato de ducha, se ha realizado con cantos rodados para que la  experiencia sea totalmente relajante. 

 

 

LOS EXTERIORES  

Las zonas exteriores de Villa Lavanda son unas de esas cosas que no te esperas en la ciudad de Sevilla. El ambiente mediterráneo y la sensación de tranquilidad te envuelve. La protagonista es, sin duda, la piscina. Una piscina totalmente revestida de microcemento que visualmente transmite continuidad y limpieza, y una zona de solárium, para tomar el sol y disfrutar de las veladas de primavera y verano entre amigos y  familiares. 

Villa Lavanda es el claro ejemplo de la capacidad de transformar espacios y darles una nueva vida a través del diseño. La sencillez, la naturaleza, la luz y la calidez son las claves en este proyecto, que han llevado una casa abandonada, a su mejor versión. Antonio Calzado destaca: “La clave de un buen proyecto es  fusionar los materiales con el diseño en base a un concepto, en este caso, el Slow Life”.  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *