La doble exposición, proyecto conjunto de la embajada de España en Brasil con el Senado Federal iniciativa del artista, un éxito de visitas y de noticias en medios informativos como Canal Senado y Canal Globo informaron de la inauguración en los informativos.
El día 2 de diciembre se presentó la exposición en el Senado Federal de Brasil con los discursos de: el Senador Flávio Arns, la directora general del Senado Ilana Trombka, la embajadora de España en Brasil María del Mar Fernández-Palacios y el autor Juan Carlos Vega. Charles Jatobá, presidente de los ciegos de Brasil, agradece de que la exposición sea totalmente accesible para ciegos; Pedro Maron, embajador del instituto de ciegos de Bahia, agradece que puedan disfrutar del relieve y de las explicaciones de Vega.
En 2022 el artista llevó a cabo la primera fotografía en relieve, presente para S.A.R. la Infanta Margarita, que agredeció con sus palabras “Gracias por nosotros”.
El senador Rodrigo Cunha levantó acta en el pleno del Senado Federal, del día 4 de diciembre, para elogiar el proyecto expositivo del Senado y la Embajada de España, alabando la labor del artista asturiano.
En palabras de Vega en su discurso inauguración de sus proyectos internacionales de Niemeyer, 5 de diciembre, en el instituto Cervantes de Brasilia, “Ya no solo se está hablando del arte reflejado, de la belleza estética que tanto gusta hablar en las exposiciones. Sino de algo mucho más importante: la inclusión y accesibilidad de estas fotografías para que personas ciegas y con dificultad visual las puedan disfrutar. Que mejor manera de conmemorar los 200 años de la fotografía. Un orgullo como artista y como ser humano”. Para Raquel Romero, directora del Cervantes de Brasilia, esta exposición cierra con broche lo que comenzó en el mismo espacio el 29 de abril 2022, donde se expuso por primera vez el proyecto Niemeyer- dança de Vega en Brasilia,ahora con la presentación del legado Internacional de Niemeyer en Europa.
Brasilia, 2024 – El reconocido fotógrafo Juan Carlos Vega presenta su nueva exposición, “Niemeyer, Utopía del Movimiento”, una experiencia única que se inauguró simultáneamente en dos emblemáticos espacios de la capital brasileña: el 2 diciembre en el Senado Federal deBrasil y el 5 diciembre Instituto Cervantes de Brasilia. La muestra forma parte de la celebración del 200º aniversario del Senado Federal de Brasil y de las actividades culturales del mes de la accesibilidad. Ambas exposiciones son un trabajo conjunto del Senado Federal de Brasil y la Embajada de España promovidas por el artista, uniendo su país natal, España, con Brasil.
Esta innovadora exposición ofrece una fascinante mirada a la obra de Oscar Niemeyer, el legendario arquitecto brasileño, a través de una combinación vibrante de fotografía, danza y arquitectura. “Niemeyer, Utopía del Movimiento” invita a los visitantes a explorar de manera inédita los símbolos más icónicos de Brasilia, la capital diseñada por Niemeyer, así como los proyectos internacionales del arquitecto en países como Italia y España.
Comprometido con la inclusión, Vega ha diseñado las exposiciones pensando en la accesibilidad de todos los públicos. Con paneles informativos en braille y fotografías en relieve, la muestra ofrece una experiencia sensorial única, permitiendo a las personas con discapacidades visuales disfrutar plenamente de la obra a través del tacto y el sonido. Una auténtica revolución en la manera de acercarse al arte y a la fotografía, de esta forma se conseguirá hacer de la exposición un espacio inclusivo e interactivo.
El proyecto comenzó en 2021 en colaboración con la Cia. Bailarinos de Brasília. En 2022, como parte de las celebraciones de Brasilia como Capital Iberoamericana de la Cultura, fue exhibido en el Instituto Cervantes, la Casa de Chá y la Casa Thomas Jefferson. Ahora, en 2024, se presentan dos exposiciones: una en el Senado Federal de Brasil, con fotografías inéditas de Brasilia, y, en paralelo, otra en el Instituto Cervantes de Brasilia, con proyectos internacionales de Niemeyer en Italia y España.
En 2022 llevo a cabo la primera fotografía en relieve, presente para S.A.R. la Infanta Margarita, que agradeciócon sus palabras “Gracias por nosotros”
Juan Carlos Vega: Un Artista Visionario
Juan Carlos Vega (Oviedo, 1975) es un fotógrafo de renombre internacional cuya obra ha sido expuesta en ciudades como Madrid, Barcelona, París, Milán, Londres,Riad.. Su trabajo abarca temas tan trascendentales como la violencia de género y el cáncer, y está profundamente influenciado por su relación con el mundo del ballet. A través de su cámara, Vega ha logrado capturar la esencia de las emociones humanas y los movimientos de la vida, creando un sello personal que le ha permitido dejar huella en la fotografía contemporánea. Como director artístico, también ha impulsado proyectos editoriales como BDM, Excelentia Magazine y Fearless Dance.
Detalles de la Exposición
Fechas y ubicación: Senado Federal 15h, 2 de diciembre.
Instituto Cervantes. Brasilia, 19h 5 de diciembre.
Curaduría: Samuel Araújo & Juan Carlos Vega
Colaboración: Cia Bailarinos de Brasília
Contacto: Juan Carlos Vega- +34605816816 vega@juancarlosvega.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!