SADDLE desembarca en Mallorca con su propuesta gastronómica de raíces clásicas contemporáneas en el imponente Cap Rocat

Esta unión celebra un legado de sabor y se inicia con un a cuatro manos entre Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat, y Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, quienes los días 28 y 29 de junio fusionarán la riqueza culinaria balear con las recetas clásicas contemporáneas del restaurante estrella Michelin.

 

Además, durante los meses de julio y agosto, Saddle contará con un pop up en este impresionante hotel, en el que ofrecerá un menú degustación especialmente elaborado para la ocasión en base al mejor producto local de temporada, y que estará disponible durante las cenas de los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos.

 

Este verano, Cap Rocat, una antigua fortaleza del siglo XIX ahora convertida en un exclusivo y lujoso hotel de 5* GL ubicado en la zona más privada de la Bahía de Palma, acogerá la propuesta gastronómica de Saddle, el clásico contemporáneo madrileño galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Bajo el lema “un legado de sabor”, esta unión desembarca en la isla de Mallorca para crear una experiencia única y genuina en la que el producto local de temporada y la cultura gastronómica mediterránea se ponen al servicio de la técnica y el recetario clásico de Saddle durante un tiempo limitado.

 

Como punto de partida, este viaje sensorial comienza con un a cuatro manos que tendrá lugar el 28 y 29 de junio, en el que Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, y Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat y chef de La Fortaleza – el restaurante gastronómico del hotel, galardonado con Dos Soles Repsol -, han elaborado un menú especial que fusionará con maestría la cocina mediterránea y los clásicos contemporáneos. Entre los platos, destacan: el tradicional ‘Variat Mallorquí’ de bienvenida, un icono de La Fortaleza, así como de la tradición mallorquina, seguido de platos como el clásico tartar de Gamba Roja del Mediterráneo con sus corales al ajillo de Saddle; las sopas mallorquinas de La Fortaleza; el mero salvaje con escabeche de aceituna de Campo Real (Saddle); una versión de la langosta al estilo Formentera (La Fortaleza); o la fondue de comté, flor de calabacín, y Beurre Blanc de Riesling (Saddle), entre otros. La secuencia dulce la pone el exquisito soufflé Grand Marnier. Todo ello en un espacio singular e imponente con capacidad para 30 comensales.

 

Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle

 

Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat

 

Esta experiencia continúa con un pop up exclusivo de Saddle que durante los meses de julio y agosto traerá a la isla la alta cocina clásica contemporánea con un menú degustación de inspiración mediterránea y basado en el mejor producto local de temporada, que destacará tanto elaboraciones clásicas del restaurante madrileño, como otras que son un claro homenaje a los sabores y herencia balear, todo ello en el entorno incomparable de La Fortaleza de Cap Rocat.

 

La propuesta gastronómica -que estará disponible en formato de menú degustación durante el servicio de cenas-, ha sido diseñada por Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, quien ha construido un menú que es una oda a la temporalidad y consta de 9 pases, entre los que se encuentran:  el pâté en croûte de Saddle, el clásico tartar de gamba roja del Mediterráneo con sus corales al ajillo, así como elaboraciones de temporada como la moluscada de percebe, navaja, concha fina y salsa de hierbas del litoral; la anguila ahumada con pencas de acelga y velouté ibérica al palo cortado o el cordero lechal, una paletilla asada a la parrilla con berenjena ahumada y salsa de hierbabuena. Como broche dulce, el célebre soufflé Grand Marnier.

 

 

Además, los comensales tendrán la posibilidad de personalizar su menú añadiendo extras, tales como: secuencia de caviar, langosta real a la brasa, o una selección de quesos de temporada cuidadosamente seleccionados por la fromelier de Saddle, Genoveva Vizcaino.

 

Eleva la experiencia su propuesta líquida directamente traída de la capital, ofreciendo opción de armonía de vinos y una pequeña selección de cócteles clásicos del restaurante madrileño, que siguen la línea y filosofía de Saddle Bar, galardonado con el Premio FIBAR a la mejor coctelería de restaurante en 2020, así como con el reconocimiento ‘Top Cocktail Bars 2 estrellas’ en 2024.

 

 

La singularidad de la propuesta gastronómica se ve enriquecida con el imponente escenario de Cap Rocat. Ubicado entre los acantilados de la Bahía de Palma, este hotel, construido en una antigua fortaleza militar, se encuentra rodeado de un entorno natural excepcional, en el interior de una reserva natural de 30 hectáreas y delimitado por 2 km de costa protegida. Declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, este enclave ofrece un remanso de tranquilidad a solo diez minutos del centro de Palma de Mallorca. Este emblema mediterráneo ofrece unas espectaculares vistas y la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad marina y aviar del entorno, incluidas las aguas cristalinas y las praderas de posidonia.

 

El pop up de Saddle en La Fortaleza de Cap Rocat contará con un aforo máximo de 25 personas por servicio en horario de 19:30h a 00:00h. Estará disponible únicamente los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos, pudiéndose reservar a través de la página web oficial de Cap Rocat. Este pop up funcionará de manera paralela al servicio de La Fortaleza. Además, durante el mes de julio, Saddle mantendrá su servicio habitual en el restaurante de Madrid ubicado en la calle Amador de los Ríos, 6, y en agosto, el restaurante únicamente abrirá los días 1, 2, 3, 29, 30 y 31.

 

 

Con esta asociación, Cap Rocat y Saddle celebran un legado de sabor y una pasión compartida: el arte de la hospitalidad y el compromiso con el producto y la profesión, ya que con esta unión buscan reafirmar su compromiso con la creación de momentos excepcionales que trascienden de la gastronomía, consolidando su posición como líderes en la creación de recuerdos memorables que sitúan al comensal como centro de una experiencia 360º.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta