Este año, el Festival Zaragoza Florece, que se celebrará del 22 al 25 de mayo, tendrá como protagonista la moda. Las flores han sido un símbolo constante en la historia del estilo, inspirando patrones, siluetas y texturas. Han bordado la alta costura y dado forma a los tejidos más exquisitos. En su naturaleza encontramos los mismos elementos que en la moda: volúmenes que reinventan la figura, colores que dictan emociones y formas que se convierten en tendencia sin perder su esencia.

Participación de artistas internacionales

Ubicado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, el festival contará con instalaciones florales de reconocidos artistas. Entre ellos, el prestigioso maestro internacional Tomas de Bruyne, que creará una instalación especial en la Escalinata del Batallador.

Tomas De Bruyne es un creador floral de renombre internacional, conocido por su habilidad para crear espectaculares instalaciones que transforman espacios y evocan emociones. Especializado en bodas, eventos corporativos y celebraciones de gran envergadura, su arte combina creatividad, técnica y una visión innovadora. A lo largo de su trayectoria ha dejado su marca en eventos exclusivos en todo el mundo, consolidándose como una referencia en el diseño floral.

El festival contará también con la presencia de otros destacados artistas florales, como Irati Tamarit, Juan Chamorro, Carlos Curbello, Carles J Fontanillas, Rosa Valls, y la colaboración indispensable de la Asociación de Floristas de Aragón, entre otros.

La «Pasarela Botánica» como novedad

La moda y las flores se fusionarán en un espacio único: una efímera “Pasarela Botánica”, donde creadores como Lecumberri, Berduque, Nacho Lamar y Cruz Temprado, junto a reconocidos floristas como Nacho Vergara, Molua, La Florería y Boogaloo, entre otros, transformarán la naturaleza en alta costura. Una manera de potenciar el trabajo y la visión de cada diseñador y florista en una experiencia genuina que celebra la creatividad aragonesa compartida.

Otras actividades y espacios 

Además, el festival contará con su habitual mercado de las flores, donde están representadas algunas de las mejores floristerías de la ciudad; la zona gastronómica, con una amplia oferta de foodtrucks; zona picnic, donde poder disfrutar de un rato de relax al ritmo de la mejor música; el espacio Ecokids, en el que los más pequeños y sus familias aprenderán de forma divertida a cuidar de la naturaleza; y la música como ingrediente clave, con actuaciones como las de Amatria, Slappy AV, Copacabana, The Bronson, Álex Melero, Madanguita, entre otros.

El origen del festival

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, recuerda que “Zaragoza Florece nació como una válvula de escape tras los meses de confinamiento que provocó la pandemia del COVID. Fue abrir las puertas e invitar a la ciudadanía a respirar hondo, a relajarse disfrutando del color, de la belleza y del aire libre, en el marco de nuestro espacio verde más emblemático, el Parque Grande José Antonio Labordeta”. Este festival se ha consolidado año tras año, convirtiéndose en “una cita anual inexcusable no sólo con las flores, sino también con la convivencia, el ocio, la música y la hostelería, con un programa intenso diseñado para toda la familia y todas las edades”.

“Cada año queremos intentar darle un hilo temático al Festival. Zaragoza Florece 2025-explica Natalia Chueca-, quiere acercar las flores al mundo de la moda, tejiendo un diálogo entre la naturaleza y la creatividad. Porque si la moda es un lenguaje en constante cambio, las flores son su voz más natural. Son la elegancia sin esfuerzo, la inspiración inagotable. Este año, la moda florece. Y las flores, como siempre, marcan la verdadera tendencia.”

Un festival para todos

En suma, un gran abanico de actividades programadas durante estos días para el disfrute de los aragoneses y de los visitantes de otros puntos de España. Entre los objetivos de esta exitosa iniciativa también destaca el de reforzar la “marca Zaragoza”, con un evento único en la ciudad. Zaragoza Florece lidera el sector floral a nivel nacional, al nivel de otros grandes festivales y encuentros internacionales, poniendo en valor a la ciudad y sus comercios y fomentando la creatividad a todos los niveles en un entorno evocador como es su emblemático Parque Grande.

Zaragoza se ha consolidado como una ciudad vibrante y estratégica, combinando historia, cultura e innovación. Con un rico patrimonio que incluye la Basílica del Pilar, la Seo, la Aljafería, museos como el Pablo Gargallo o uno de los mejores auditorios del mundo, el Princesa Leonor, la ciudad cuenta con una gastronomía exquisita y una amplia oferta de eventos. Zaragoza es un destino ideal para el turismo y los negocios.

Además, es también una referencia en ámbitos como la movilidad eléctrica, su apuesta por las nuevas tecnologías y su compromiso con la sostenibilidad, con proyectos como El Bosque de los Zaragozanos y el compromiso de ser una de las primeras Cien Ciudades Climáticamente Neutras en 2030.

Este festival es una muestra destacada del compromiso del Gobierno municipal por seguir impulsando el proyecto de ciudad verde que es Zaragoza, dotando a la ciudad de vida y dinamismo.

Grupo Mosh, la compañía líder en hospitality en la escena de ocio marbellí, da el pistoletazo de salida a la nueva temporada con la apertura de Playa Padre (abierto desde el 9 de marzo), Nido Estepona (4 de abril), Momento (11 de abril) y La Câbane (12 de abril). Así, un año más, siguiendo el nivel que los caracteriza, cada uno de estos espacios sorprenderá por su exquisita ubicación en la Costa del Sol, su impactante arquitectura y decoración, shows y activaciones especiales, DJs internacionales de máximo prestigio y una extraordinaria gastronomía, de la mano de su chef ejecutivo Franco Frasceschini, siempre con la música como símbolo de su esencia.

De esta forma, coincidiendo con la Semana Santa, Grupo Mosh presenta una propuesta impecable que abarca desde el beach club Nido Estepona, con imponentes vistas al Mediterráneo y una carta gastronómica basada en productos de calidad y proximidad, hasta el paraíso caribeño mexicano de Playa Padre, que fusiona un ambiente artístico y música incomparable con una gastronomía hispanoamericana reinterpretada. Además, Momento acogerá las noches más aclamadas con actuaciones de exclusivas estrellas de la música electrónica.

Completa la experiencia MOSH el primer restaurante del grupo, abierto todo el año, donde disfrutar de deliciosa comida, cócteles de autor y buena música durante los 365 días, sin pausa. Igualmente, La Câbane vuelve a abrir sus puertas el sábado 12 de abril para celebrar su 60 aniversario. Este beach club, fruto de la sinergia entre Grupo Mosh y Grupo Dani García, y el primer decorado íntegramente por la marca Dolce & Gabbana en España, prepara una temporada imponente llena de sorpresas. Por primera vez en años, recupera su afamado Sunday Lunch Buffet y, durante los meses de julio y agosto, abrirá cada noche con un servicio de cenas únicas bajo las estrellas de Marbella.

Playa Padre

Ubicado en el corazón de la emblemática Playa del Cable de Marbella, Playa Padre se consolida cada temporada como uno de los destinos más codiciados de la región. El primero en abrir sus puertas, el pasado 9 de marzo, ha sido el favorito de los DJ’s internacionales más reconocidos. Este año, los más fieles podrán disfrutar de las míticas Boho Sundays cada domingo y de Mezcla los jueves a partir del 1 de mayo. Además, se introducen nuevas experiencias matutinas como Mornings Padre para elevar la experiencia diurna del espacio. Pero la diversión no solo se queda en la música: el arte también juega un papel protagonista con Art Padre, una cita ya institucionalizada que reinterpretará las famosas calaveras, llevándolas a otro nivel esta temporada.

Nido (Estepona)

La joya de la corona del grupo en Estepona, Nido, tiene acceso directo a la playa y un diseño exclusivo de Archidom Studio, lo que lo diferencia de cualquier otra propuesta frente al mar. Inspirado en el movimiento de las olas, las formas curvas de su estructura principal crean un efecto escalonado para que todos los visitantes puedan disfrutar de vistas panorámicas. Además de su confortable decoración con elementos naturales, maderas devastadas, tapizados con estampados étnicos y un cuidado paisajismo, su cocina mediterránea, honesta y sin artificios, estará a cargo de los chefs Chema Sobrado y Álvaro Estuñiga, de Archidom Studio. Nido abrirá sus puertas el 4 de abril.

Momento

Considerado como el ‘templo de la música electrónica’ en la Costa del Sol, MOMENTO reabrirá sus puertas el 11 de abril, cargado de sorpresas y noches temáticas para amenizar la escena marbellí. Su impresionante edificio de inspiración brutalista, diseñado por Archidom Studio, acoge cada año, de abril a octubre, un espacio donde la música, la comida, la bebida y ese «extra» intangible se fusionan en una experiencia única. Junto con la opción de disfrutar de una deliciosa comida en el entorno más elegante, MOMENTO permite cambiar el ambiente a partir de medianoche con las actuaciones de grandes DJ’s como Black Coffee, Luciano o Marco Carola.

El cásico: Mosh

El primer restaurante del grupo, abierto todo el año, es la experiencia conceptual definitiva de restauración y entretenimiento. Un lugar único donde disfrutar de deliciosa comida, cócteles de autor y buena música en un renovado espacio diseñado por Archidom Studio. Completa la ‘experiencia Mosh’ durante la temporada, con distintas activaciones pensadas para el disfrute de los sentidos, incluyendo celebraciones de aniversario.

Proyección internacional de Grupo Mosch

Como parte de su estrategia de expansión internacional, el grupo continúa consolidando su presencia en destinos clave a través de colaboraciones exclusivas con referentes del sector. El próximo 29 de marzo, en alianza con Luxury Hospitality Group y Rivera Dining Group, Grupo Mosh llevará su propuesta a Miami, con la asistencia especial de DJ TENSHI, DJ del grupo, en MOMENTO del icónico MILA Lounge de Miami Beach. También recrearán la esencia de Playa Padre en Casa Neos, a orillas del Miami River, expandiendo su ambiente distintivo a un nuevo público internacional.

El segundo hotel de la cadena en España reabre sus puertas el 14 de marzo con muchas novedades y experiencias únicas: nuevos puntos gastronómicos, una heladería artesana, la esperada apertura del Spa y una White Lotus Cabana en homenaje al éxito de la serie internacional donde disfrutar de los mejores cócteles y gastronomía de Hawai, Taormina y Koh Samui.

La “grande dame” mediterránea comienza un nuevo capítulo como refugio íntimo que conecta a los huéspedes con la naturaleza de la isla de Mallorca, a la vez que abre sus puertas a nuevas experiencias gastronómicas, de bienestar y recreativas, todas ellas ofrecidas con la afamada atención de Four Seasons. Tras una apertura parcial en verano 2024, y tras la finalización de las obras, el resort reabre sus puertas el 14 de marzo con una propuesta llena de experiencias de lujo, nuevos puntos gastronómicos y un espectacular centro wellness que ofrecerá experiencias únicas donde resetear cuerpo y mente, en un emplazamiento único.

Un refugio exclusivo en el corazón de la naturaleza

Bajo la dirección del Estudio Lamela y ubicado en medio de 40 hectáreas de bosques junto al mar de aguas cristalinas y en el corazón de una finca privada, que también incluye un viñedo, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor es un mundo aparte, ideal para la desconexión. A pesar de su aislamiento, está bien conectado con los alrededores y ofrece una gran variedad de actividades recreativas. Combinando un encanto poético con un servicio sincero, encarna la hospitalidad de lujo y la sofisticación europea.

Una de las principales mejoras introducidas en el hotel, que abrió sus puertas como Hotel Formentor en 1929, ha sido la incorporación de modernas tecnologías en todas sus instalaciones, respetando estrictamente las normas de sostenibilidad de Four Seasons.  En el paisaje circundante, las plantaciones autóctonas de fragantes flores crecen ahora entre altísimos pinares creando senderos para pasear, exóticos jardines para bodas y otros eventos, y espacios tranquilos para la reflexión en solitario.

Un oasis compuesto por 110 habitaciones y suites con terraza frente al mar, algunas con piscina privada. La decoración e interiorismo, al cargo de Gilles & Bossier, es luminosa y espaciosa con materiales naturales que evocan a un glamur costero nostálgico y muy moderno a la vez.

Gastronomía de altura y experiencias únicas

En cuanto a la gastronomía, los menús de Four Seasons Resort Mallorca en Formentor bailan con las estaciones en una variedad de conceptos gastronómicos que incluyen:  Mel, que ofrece un menú de productos frescos de la granja con platos mediterráneos disponibles desde el desayuno hasta la noche. Quiosc, una informal cocina abierta con terraza bajo la sombra de los pinos y la refrescante brisa marina junto a una de las piscinas del resort.  En el corazón del hotel ubicado en una de las terrazas se encuentra Cercle, un bar que se convierte en lugar de encuentro para compartir historias a través de la degustación de exquisitos vinos e ingeniosos cócteles de autor. Además, siguiendo con la programación del verano pasado, vuelve el cine al aire libre en las escaleras emblemáticas del complejo.

En la playa de arena blanca, los huéspedes podrán desconectar en lujosas tumbonas y disfrutar de los servicios y atenciones del personal de Four Seasons. Además, se encuentra Xiringuito, un chiringuito pop-up que ofrecerá refrescantes bebidas y comida ligera.  Como novedad este año se inaugura Shima, un restaurante de estilo Nikkei que contribuirá al ambiente cosmopolita del complejo y Crocant, una heladería artesana ubicada en la zona de la piscina donde disfrutar de una gran variedad de sabores y toppings artesanos.

Aprovechando el estreno de la tercera temporada de la exitosa serie White Lotus, el hotel inaugurará una White Lotus Cabana del 17 de marzo al 14 de mayo. Ubicada en la piscina, los huéspedes podrán disfrutar de un menú especial de cócteles y comida inspirado en los destinos donde ha sido grabada la serie (Hawai, Taorminay  Koh Samui) todo ello ambientado por una play list especial creada para la ocasión.

Bienestar, relajación y aventuras en el paraíso

Otra de las novedades más esperadas es la apertura del spa. Un refugio de bienestar para el alma con lujosas salas de tratamiento que te invitan a rejuvenecer y reconectar con uno mismo gracias al poder curativo de la naturaleza de los tratamientos creados bajo una filosofía de eco-belleza con productos botánicos autóctonos. Entre las experiencias de bienestar se incluyen varias piscinas, una pista de tenis, un gimnasio de última generación, espacios para practicar yoga al aire libre y numerosos senderos y rutas por la finca para realizar senderismo.

Además, el hotel ha creado experiencias únicas con las que disfrutar del entorno y numerosas aventuras acuáticas y subacuáticas a un paso de la playa, desde snorkel y otros deportes acuáticos no motorizados hasta la exploración en barco de las mágicas cuevas y playas remotas de la isla de Mallorca.

SIE, Spain is Excellence, la entidad líder en la certificación del turismo de excelencia en España, celebró la pasado jueves 6 de febrero un desayuno en el Hotel Urso de Madrid para presentar sus nuevos sellos distintivos: el Sello SIE y el Sello SIE Laurel. Estos reconocimientos posicionan a España como referente global en turismo de alta calidad y refuerzan la importancia de la excelencia en el sector.

Un reconocimiento al turismo de excelencia

El Sello SIE es el distintivo principal de la entidad y destaca a los miembros que cumplen con rigurosos estándares de calidad, sostenibilidad y autenticidad. Representa el compromiso continuo de estas empresas por alcanzar y mantener la excelencia turística. “El Sello SIE se ha convertido en un referente esencial para quienes buscan experiencias de calidad en España. Es una garantía de que nuestros miembros no solo cumplen, sino que lideran en la promoción de un turismo sostenible y de alto nivel,” ha destacado Ana Alonso, CEO de SIE, Spain is Excellence.

Por su parte, el Sello SIE Laurel es la máxima distinción otorgada por SIE, reservado exclusivamente para aquellos establecimientos, instituciones y empresas que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de excelencia, convirtiéndose en embajadores indiscutibles de la marca España en el panorama turístico internacional.

Entre los galardonados con el Sello SIE destacan: Monasterio de Valbuena, The Arc Collection, Inspiring Soho, Club Alma y A Quinta da Auga. Mientras que los distinguidos con el Sello SIE Laurel incluyen al Hotel Rosewood Villamagna, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Vestige Collection, Costa del Sol Málaga y Wishome, entre otros.

Diseño exclusivo de Esther Moreno

Ambos sellos han sido diseñados por Esther Moreno, cofundadora de la prestigiosa agencia More&More Design, cuya visión combina elegancia, exclusividad y modernidad. Moreno se ha inspirado en los círculos y elipses, que representan unidad, infinito y perfección. Estos elementos geométricos, sin principio ni fin, simbolizan continuidad y totalidad, conceptos esenciales en la filosofía de SIE.

Un impacto comparable a las estrellas Michelin

Al igual que las estrellas Michelin revolucionaron el sector gastronómico, los sellos SIE buscan redefinir el panorama del turismo de calidad en España. Estos distintivos no solo avalan la excelencia de los galardonados, sino que también crean un estándar aspiracional para el sector. “Con el Sello SIE, garantizamos experiencias turísticas que respetan la autenticidad cultural y la sostenibilidad, elevando la imagen de España como destino líder en turismo de excelencia,” ha subrayado Alonso.

Colaboración con Cavala

El desarrollo y la implementación de estos sellos han contado con la colaboración de Cavala, la consultora especializada que ha acompañado a SIE en este proceso. Rut Ballesteros, socia directora de Cavala, afirma que “En Cavala, estamos convencidos de que la excelencia y la sostenibilidad son la clave para garantizar la competitividad del sector turístico. Esta certificación, desarrollada en colaboración con Spain is Excellence, refuerza nuestro compromiso de posicionar a España como un destino de referencia mundial, destacando las mejores prácticas, apostando por un modelo que promueve el respeto hacia nuestro patrimonio cultural y natural, y poniendo en valor el liderazgo y la innovación de nuestro país en la industria turística global».

Por A. Castillo

Descubrimos en FEARLESS un destino sorprendente para los amantes de los deportes de invierno. La estación de esquí francesa de Les Angles, situada en el departamento de los Pirineos Orientales, en la comarca del Capcir. Es un auténtico pueblo estación donde conviven el encanto, la cultura y el sabor propio de las regiones del sur de Francia, con la modernidad de una estación de esquí que ofrece todas las posibilidades para disfrutar de unas vacaciones en familia.

Si algo marca la seña de identidad de Les Angles con respecto a otras estaciones del Pirineo Oriental es precisamente su carácter familiar lo que mejor define a este pueblo estación. Les Angles cuenta con la etiqueta Famille Plus, una garantía nacional que certifica la calidad de la acogida, las actividades y los servicios ofrecidos a las familias y los niños. Un destino ideal para pasar unas vacaciones familiares en un entorno de naturaleza sin igual, al pie del lago Matemale y flanqueado por un enorme bosque de pinos.

La mayor estación del dominio de Neiges Catalanes

Les Angles es la mayor de las estaciones que forman el dominio de Neiges Catalanes. Junto con Font-Romeu-Pyrénées 2000, Formigueres, Cambre D’Aze, Porté-Puymorens y La Quillane, dominando el paisaje de la meseta del Capcir, está situada en el corazón de los Pirineos Orientales. Ofrece, en las laderas del Roc d’Aude y del Mont Llaret, entre 1.600 y 2.400 m de altitud, 60 km de pistas que serpean entre pinares y grandes espacios vírgenes hasta llegar al pueblo. No es exagerado decir que Les Angles es el único pueblo estación del Pirineo en el que puedes llegar a la iglesia en esquís, es decir, esquiando hasta el mismísimo centro de la villa. 

Comodidad y Accesibilidad

En esta estación todo es cómodo. Hay aparcamiento suficiente, en superficie y subterráneo, para despreocuparse del coche y acceder fácilmente a pistas mediante el telecabina o por cualquiera de los accesos, pues todos son fácilmente accesibles. Una vez arriba, describir con palabras la sensación de esquiar rodeado de pinos y abetos con las impresionantes vistas no es tarea fácil. Hay que vivirlo. 

El destino perfecto para aprender a esquiar

Les Angles es un lugar ideal para iniciarse en el esquí. Sus pistas en el interior del pueblo y sus largas pistas verdes dentro de la estación ofrecen un entorno seguro donde aprender y progresar rápidamente. Cualquier nivel de esquiador va a encontrar aquí su sitio para disfrutar, hasta los más cañeros, tanto en las bajadas balizadas como en los fuera de pista y zonas de freeride. En Les Angles está prohibido aburrirse.

Más allá del esquí

Seas o no esquiador, en Les Angles puedes hacer de todo.

Lou Bac: una montaña rusa en la nieve

En nuestra visita tuvimos la ocasión de probar el Lou Bac, una de las actividades estrella de la estación, en la que se desciende en un trineo montado sobre un monorraíl durante 2 kilómetros a más de 40 kilómetros por hora entre bosques y pistas de esquí. Esta especie de montaña rusa, que también funciona en horario nocturno, es apta para todas las edades, aunque los niños de 3 a 8 años deben ir acompañados de un adulto. El Lou Bac ofrece impresionantes vistas del pueblo y del lago Matemale entre curvas y giros endiablados. La adrenalina está garantizada. 

Snake Gliss: diversión en grupo

Otra de las experiencias para niños y adultos es el Snake Gliss. Es una especie de trineo colectivo, en el que cada pieza conecta con las demás formando un tren que desciende a gran velocidad dirigido por un guía. El Snake Gliss se desliza rápidamente a ras de suelo garantizando las risas de los participantes y alguna que otra caída del ocupante del trineo de cola, que no es descartable que en algún giro salga disparado.

Barbacoa a 2.000 metros de altitud

¿Imaginas una barbacoa a 2.000 metros de altitud? Esta es otra de las sorpresas que te depara Les Angles. No hace falta que seas esquiador, puedes acceder directamente a pie desde el telecabina de Les Pèlerins hasta la sala Hors Sac, donde te recibirá el calor de una brasa permanente alimentada por dos personas que se encargan de la barbacoa. Sin complicaciones. Tan fácil como subir tus productos, guardarlos en las neveras a disposición del público y olvidarte de lo demás. A la hora deseada, dejas que los parrilleros te los asen al calor de la leña. Un picnic de altura, y además, totalmente gratis. ¿Se puede pedir más? Esto, que tanto nos llamó la atención, porque es impensable algo parecido en las estaciones españolas, es una práctica habitual en Francia, si bien la sala Hors Sac de les Angles, destaca por su gran tamaño.

Après-Ski en Les Angles

El après-ski en Les Angles es una experiencia en sí misma. Parada obligada es el espacio Angleo, un moderno centro termal donde relajarse tras una jornada de nieve con piscina de chorros, burbujas, hamman, sauna y zona de tratamientos. La cultura termal es tradición en toda Francia, y en esta zona hay numerosos baños termales para elegir, pero Angleo es el más moderno. Sin salir del centro, en la planta superior, el restaurante-bar musical La Bibiche, es uno de los puntos neurálgicos donde acabar el día tomando una cerveza en torno a una partida de bolos.

Baños de Saint Thomas

A media hora en coche de Les Angles están los Baños de Saint Thomas. Una zona de aguas termales exteriores con 3 piscinas de aguas sulfurosas entre 37° y 58° grados al pie de un anfiteatro de piedra. Merece la pena la excursión para conocerlos.

Sabores de la región

La oferta gastronómica es rica y variada, con numerosos locales donde los quesos y las carnes a la brasa son protagonistas. Nos gustó especialmente el restaurante Creperie La Grange en el centro del pueblo, junto a la iglesia. Inigualables la fondue y la raclette de las que dimos buena cuenta.

En definitiva, es un destino a tener muy en cuenta para una escapada de 3 o 4 días o para pasar unas vacaciones, ideal para compartir en familia por las numerosas opciones de ocio que ofrece para todos. Y a tener en cuenta a la hora de planificar el viaje, los ajustados precios que ofrece, notables en comparación con las estaciones españolas, un punto a su favor para captar un público que, aunque mayoritariamente francés y catalán, cada vez se abre a más visitantes procedentes del resto de España. 

Mondrian Ibiza, el lujoso hotel ibicenco diseñado por el estudio español Cuarto Interior, ha sido reconocido como uno de los 100 mejores nuevos hoteles del mundo por la prestigiosa lista AHEAD 100.

Inaugurado el pasado verano en Cala Llonga, el Mondrian Ibiza se convirtió en el primer hotel de la marca internacional de lujo Mondrian en España. Su interiorismo lujoso y mediterráneo, obra del estudio madrileño Cuarto Interior, ha cautivado a los expertos de la industria hotelera a nivel mundial, quienes han valorado el profundo respeto por el entorno natural, social y medioambiental de la isla, así como su apuesta por la arquitectura, la artesanía, los oficios y el trabajo de artistas locales.

Un reconocimiento a la excelencia del diseño español

La lista Ahead 100 selecciona cada año a los proyectos hoteleros más destacados a nivel internacional. Un panel de expertos de todo el mundo evalúa cientos de hoteles nuevos y elige a los 100 mejores, basándose en criterios como la originalidad del diseño, la calidad de los materiales, la experiencia del huésped y la sostenibilidad.

A partir de esta selección se otorgan los Ahead Awards, premios líderes en experiencia y diseño hotelero internacional, organizados por Sleeper. Un prestigioso jurado internacional de expertos se da cita en un retiro campestre exclusivo para seleccionar los Top 10 de los Ahead Awards y llegar al Ultimate Accolade, el premio más codiciado de la serie, que se anunciará el 30 de enero de 2025.

Hotel Mondrian: inalista en los Ahead Awards Europe

El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en Londres la ceremonia de nominación a los Ahead Awards Europe, donde el proyecto de Cuarto Interior quedó finalista de 47 proyectos hoteleros en Europa.

«Estamos emocionados y muy orgullosos de haber alcanzado este reconocimiento internacional con nuestro diseño de Hotel Mondrian Ibiza», afirman Germán Álvarez y José Manuel Fernández, fundadores de Cuarto Interior. «Este logro es un testimonio del talento y la pasión de nuestro equipo, y demuestra que el diseño español puede competir a nivel mundial en un sector tan exigente como el hotelero».

Aire mediterráneo en el nuevo y lujoso Mondrian Ibiza

Con el aire mediterráneo impregnado en cada estancia, el nuevo Mondrian Ibiza es un hotel de lujo, que ofrece 154 amplias habitaciones, tres destinos gastronómicos innovadores y dos piscinas junto al mar. Las zonas comunes incluyen una amplia terraza con vistas a la bahía y fogatas VIP.

Su privilegiada ubicación, en el lado este de la isla de Ibiza y con vistas a la pintoresca bahía de Cala Llonga, ha inspirado a Cuarto Interior en el diseño del establecimiento.

El huésped del hotel Mondrian Ibiza quedará cautivado por un relajante ambiente vacacional. La paleta de colores y materiales se nutre del paisaje de las playas de arena blanca, pinos y cañas y del azul intenso del Mediterráneo.

Tanto Hotel Mondrian Ibiza como Hotel Hyde Ibiza -ambos de nueva apertura en 2024 y diseñados por Cuarto Interior- son fruto de la política de expansión de Ennismore junto con Grupo Azul Mar Cala Llonga, propiedad de Apollo.

La Romana se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe para los españoles. Con un incremento del 2.25% al 4.41% en la llegada de turistas españoles en 2024, se posiciona como una opción cada vez más popular entre los viajeros de nuestro país.

“La Romana se ha convertido en un verdadero imán para los turistas españoles. Estamos encantados de ver este crecimiento constante en la llegada de visitantes de España. Estos datos confirman que nuestro destino ofrece una propuesta de valor única y atractiva para el mercado español», afirmó Ana García-Sotoca, directora de la asociación de hoteles de La Romana.

Un rincón paradisíaco de fácil acceso

La Romana cuenta con su propio aeropuerto internacional, lo que facilita el acceso al destino. Además, está situada a tan solo 45 minutos de Punta Cana y a menos de una hora de Santo Domingo. Para seguir impulsando este crecimiento, las líneas aéreas Worl2Fly e Iberojet  han anunciado la puesta en marcha de vuelos directos entre Madrid y La Romana a partir de 2025. Esto facilitará aún más el acceso al destino y se espera que incremente significativamente el número de visitantes españoles.

“Esta nueva ruta no solo facilitará el acceso de los turistas españoles, sino que también contribuirá a diversificar nuestra oferta y a consolidar a La Romana como un destino turístico de primer nivel a nivel internacional”.

Un destino para todos los gustos

La Romana es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, aventura, historia, cultura y naturaleza, combinadas con el confort de hoteles de primer nivel. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia auténtica, conociendo la verdadera República Dominicana, su gente, su cultura y su rica gastronomía, sin renunciar a la comodidad de alojamientos de calidad.

Naturaleza virgen en Isla Saona e Isla Catalina

Sin duda, uno de los mayores atractivos es la Isla Saona, la joya de la República Dominicana y la excursión más visitada del país. Situada dentro del Parque Nacional Cotubanamá, esta isla es famosa por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y su impresionante biodiversidad, convirtiéndola en un recuerdo imborrable para cualquier visitante. El parque también ofrece senderos y actividades para quienes deseen explorar su exuberante vegetación y fauna, proporcionando una conexión única con la naturaleza.

A pocos minutos de la costa se encuentra también la Isla Catalina, otro tesoro natural que encanta a los visitantes con sus coloridos arrecifes, ideales para practicar buceo y snorkel. Con sus aguas cristalinas y la posibilidad de disfrutar de actividades acuáticas, Isla Catalina es una opción perfecta para quienes buscan aventura y relax en un entorno espectacular.

Altos de Chavón: un viaje al pasado

Los amantes del golf encontrarán en La Romana un verdadero paraíso, con cinco campos de clase mundial, encabezados por el legendario Teeth of the Dog, reconocido como uno de los mejores campos de golf a nivel global. Para quienes prefieren un viaje en el tiempo, Altos de Chavón es una visita obligada. Este pueblo medieval recreado con gran maestría transporta a sus visitantes a otra época, ofreciendo una amplia oferta cultural que incluye galerías de arte, restaurantes temáticos y su icónico anfiteatro, escenario de grandes eventos.

En La Romana, cada viajero encuentra algo especial: desde el lujo y la relajación hasta la aventura y el descubrimiento. Este destino ofrece una combinación única de autenticidad, naturaleza y confort, convirtiéndose en un lugar inolvidable para todos los gustos.

El Día de San Valentín no solo es una celebración del amor, sino también una oportunidad para regalarte momentos únicos e inolvidables. Ya sea en pareja, con amigos o disfrutando del amor propio, este 14 de febrero merece ser especial. Para ello, nada mejor que una escapada a algunos de los destinos más exclusivos de España, donde el lujo, el bienestar y la gastronomía se unen para crear experiencias diseñadas para enamorar.

Desde las repletas calles de Madrid hasta la serenidad de Andalucía, esta selección de hoteles destaca por sus entornos idílicos, servicios personalizados y detalles únicos que harán que cada estancia sea un recuerdo para atesorar. Si buscas sorprender o sorprenderte, déjate llevar por estas propuestas pensadas para convertir tu San Valentín en una auténtica celebración del amor y la vida.

Brach Madrid, la esencia del lujo cosmopolita en la Gran Vía

Situado en el número 20 de la Gran Vía, Brach Madrid se presenta como un nuevo referente en la hospitalidad de lujo, fusionando el estilo francés con la vibrante energía de la capital española. Este hotel, diseñado por el visionario Philippe Starck, destaca por sus espacios únicos que combinan diseño, historia y una experiencia sensorial inigualable.

Con 57 habitaciones, incluidas 4 suites, cada rincón de Brach Madrid cuenta una historia, desde su elegante escalera de hierro forjado hasta los espejos de brasserie que decoran sus estancias. Este nuevo destino no sólo redefine el concepto de alojamiento, sino que también ofrece un lugar para desconectar y reconectar, gracias a su restaurante con cocina abierta, su lujosa pastelería francesa y su exclusivo espacio wellness, La Capsule.

Urso Hotel & Spa, un refugio romántico en el corazón de la capital

En el elegante barrio de Salesas, Urso Hotel & Spa es el escenario ideal para una escapada de San Valentín inolvidable. Este hotel boutique de cinco estrellas, ubicado en un edificio señorial de 1915, combina la belleza de su arquitectura clásica con un diseño contemporáneo que invita al relax y al disfrute.

Con un spa de última generación y una oferta gastronómica que celebra los sabores locales, Urso se convierte en un refugio perfecto para desconectar del bullicio urbano y celebrar el amor en un entorno exclusivo y sofisticado.

Palacio Solecio y La Zambra Resort, para vivir el lujo andaluz en su máximo esplendor

En el corazón de la histórica Málaga y rodeado por la serenidad de las colinas andaluzas, Palacio Solecio y La Zambra ofrecen dos experiencias distintas, pero igualmente irresistibles, para disfrutar de un San Valentín lleno de encanto.

Palacio  Solecio

Palacio Solecio, un hotel boutique ubicado en un palacio del siglo XVIII, celebra la historia y el diseño andaluz. Su restaurante Balausta, dirigido por el chef Sergio Solano, fusiona la cocina tradicional con técnicas contemporáneas, mientras que la terraza del hotel ofrece vistas espectaculares de la Iglesia de Santiago, ideal para disfrutar de un cóctel al caer la tarde. Nombrado Mejor Hotel Urbano en 2022 por Condé Nast Traveler, Palacio Solecio se presenta como el refugio perfecto para una escapada romántica en el centro de Málaga.

La Zambra Resort

A tan solo unos kilómetros, La Zambra en Mijas se alza como un oasis de bienestar y lujo. Inspirado en el legado del Hotel Byblos, este resort ofrece una combinación única de descanso y actividad.

Con su spa más grande de la Costa del Sol, múltiples opciones gastronómicas y actividades deportivas, La Zambra es ideal para aquellos que buscan un retiro relajante sin renunciar a la emoción. Sus elegantes suites y la exclusiva Penthouse con piscina privada ofrecen el ambiente perfecto para una estancia romántica y privada, rodeados por la majestuosa belleza de la Sierra de Mijas.

Ambos destinos, con su mezcla de tradición, lujo y naturaleza, convierten a Málaga y Mijas en el destino perfecto para un San Valentín inolvidable.

La Caminera Club de Campo, una escapada romántica en el corazón de La Mancha

En pleno corazón de La Mancha, La Caminera Club de Campo se presenta como el refugio perfecto para los que buscan una escapada romántica rodeados de naturaleza y lujo. Este oasis de desconexión ofrece a sus huéspedes una experiencia única, donde la tranquilidad del campo se combina con un servicio de primera clase y una variedad de actividades para disfrutar juntos.

Desde relajarse en su exclusivo spa o disfrutar de un baño en la piscina con vistas panorámicas, hasta explorar sus senderos a pie o en bicicleta, cada rincón de La Caminera invita a la relajación y al disfrute. Su restaurante Retama, premiado con una estrella Michelin, es el lugar ideal para una cena romántica, donde la exquisita gastronomía manchega se fusiona con una cuidada selección de vinos locales.

Además, los amantes del golf pueden disfrutar de su campo de golf de 18 hoyos, mientras que aquellos interesados en la cultura local pueden participar en catas de vino en su bodega privada. Este hotel es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar de la rutina y compartir momentos especiales en un entorno único.

La capital francesa, para una escapada “à la parisienne

París, con su magia inconfundible y su elegancia sin igual, se convierte una vez más en el destino ideal para celebrar el amor este San Valentín. Los hoteles Nolinski París, Brach París y Cour de Vosges Paris ofrecen propuestas únicas que combinan lujo, diseño y la esencia romántica de la capital francesa.

Nolinski París

El Nolinski París, ubicado a pocos pasos de la Comédie Française, es el refugio perfecto para quienes desean sumergirse en el auténtico estilo de vida parisino. Este hotel de lujo, situado en un icónico edificio haussmaniano, ha sido transformado por el interiorista Jean-Louis Deniot en un espacio donde lo clásico se encuentra con lo contemporáneo, con detalles atrevidos que imprimen carácter a cada estancia.

Además, su spa by La Colline es un santuario íntimo que cuenta con piscina, sauna, hammam y cabinas de masaje, perfecto para relajarse y desconectar en pareja. La experiencia se completa con su restaurante dirigido por el chef Philip Chronopoulos, que ofrece una alta cocina refinada en un entorno sofisticado, ideal para una cena romántica.

Brach París

Por su parte, Brach París, situado en el vibrante distrito 16, se destaca por su diseño audaz y contemporáneo. Con una espectacular terraza que ofrece vistas a la Torre Eiffel, es el lugar ideal para disfrutar de un aperitivo o una cena romántica. Sus espacios están diseñados para inspirar y cautivar, desde el restaurante hasta las áreas dedicadas al bienestar.

París nunca deja de sorprender, y este San Valentín, Nolinski y Brach son la excusa perfecta para enamorarse de nuevo de la ciudad y, por supuesto, de quien te acompaña.

Cour de Vosges Paris

Cour de Vosges Paris, ubicado en el emblemático barrio de Le Marais, ofrece una experiencia única que fusiona el antiguo París con las comodidades modernas. Con vistas a la famosa Place des Vosges, su famosa terraza es el lugar perfecto para disfrutar de una cena romántica mientras se contempla el encanto histórico del barrio. Su propuesta gastronómica celebra lo mejor de la cocina francesa, brindando un ambiente sofisticado y relajado, ideal para una velada especial.

París siempre tiene algo especial que ofrecer, y este San Valentín, Nolinski, Brach y Cour de Vosges invitan a vivir una escapada llena de lujo, romanticismo y momentos memorables.

Nolinski Venecia: un refugio de lujo en la ciudad de los canales

En el corazón de la mágica Venecia, a pocos canales de la emblemática Piazza di San Marco, Nolinski Venecia es el destino ideal para una escapada romántica este San Valentín. Este exclusivo hotel ofrece una atmósfera íntima y sofisticada, perfecta para los que buscan desconectar y disfrutar de la serenidad de la ciudad en un ambiente de lujo.

Con su diseño único a cargo de los renombrados Yann Le Coadic y Alessandro Scotto, Nolinski Venecia cuenta con 43 habitaciones, incluidas 13 suites, que combinan confort y elegancia. El restaurante, dirigido por el chef Philip Chronopoulos, te invita a disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional, mientras que el spa con los exclusivos rituales de myBlend ofrece el lugar perfecto para relajarte en pareja.

Este hotel, con su ubicación privilegiada y su encanto inigualable, es el refugio perfecto para celebrar el amor en la ciudad más romántica del mundo.

En pleno corazón del Camino de Santiago, el hotel rural Quinta San Francisco se posiciona como uno de los destinos más exclusivos y singulares de Castilla y León. Ubicado en la histórica localidad de Castrojeriz, este refugio de tranquilidad y elegancia ofrece a sus huéspedes una experiencia inmersiva en la cultura, la naturaleza y la gastronomía de la región.

Historia y modernidad en perfecta armonía

Quinta San Francisco ocupa un edificio histórico rehabilitado que combina arquitectura tradicional con un diseño contemporáneo y sostenible. El hotel toma su nombre del Convento de San Francisco del Siglo XIV, cuyas ruinas forman parte de la propiedad. Cada rincón del hotel cuenta una historia, desde sus acogedoras habitaciones hasta sus espacios comunes decorados con piezas únicas que homenajean la herencia cultural de la región.

Gastronomía local con sello de autor

La propuesta gastronómica de Quinta San Francisco es un homenaje a los sabores de Castilla y León. Utilizando productos locales de alta calidad, el equipo de cocina crea platos que celebran la riqueza culinaria de la región. Este enfoque no solo deleita a los huéspedes, sino que también apoya a los pequeños productores de la zona, fortaleciendo la economía local.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local

El respeto por el entorno y la integración con la comunidad local son pilares fundamentales de Quinta San Francisco. Desde el uso de materiales sostenibles en su construcción hasta la colaboración con productores y artesanos de la zona, el hotel busca ofrecer una experiencia  auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Además, sus actividades y servicios están diseñados para promover el turismo responsable, destacando la riqueza cultural y natural de la región.

Castrojeriz: un destino por descubrir

El hotel no es solo un lugar para alojarse, sino también el punto de partida ideal para explorar Castrojeriz y sus alrededores. Desde caminar el primer tramo del Camino de Santiago Francés hasta visitas a monumentos históricos como la Iglesia de San Juan o las ruinas de San Antón, los viajeros encontrarán en esta localidad un destino lleno de encanto y autenticidad.

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, suele considerarse el día más triste del año. Pero ¿y si lo convertimos en una oportunidad para renovarnos? Aquí tienes seis experiencias únicas para reconectar contigo, disfrutar de la naturaleza y olvidarte del estrés cotidiano.

Proponemos tratamientos capilares en centros estéticos de vanguardia, perfectos para revitalizar y nutrir tu cabello. También, masajes con aceites esenciales, ideales para liberar tensiones, o los circuitos en spas de hoteles 5 estrellas, donde encontrarás saunas, baños de vapor y piscinas termales. Las posibilidades para dedicarte un momento de autocuidado y bienestar integral son infinitas.

No importa si decides quedarte cerca o explorar un destino nuevo, siempre hay una alternativa que se ajusta a lo que necesitas. Estos momentos te ayudarán a desconectar, recargar energías y sentirte completamente renovado.

Oramai, para un viaje hacia el autodescubrimiento y el cuidado personal

Oramai, la exclusiva hair boutique escondida entre las calles del Barrio Salamanca, eleva el cuidado del cabello a un nuevo nivel a través de su propuesta de Spa Capilar.

Enclavado en un espacio íntimo, donde reinan los tonos cálidos y la luz tenue, el Spa Capilar de Oramai se convierte en el refugio perfecto para desconectar del estrés diario y rejuvenecer tanto el cabello como el espíritu durante estas fechas. Tal y como señala Alessandra Chiarello, CEO de Oramai “cada sesión está diseñada para sumergir al cliente en un viaje de desconexión, que no solo revitaliza el cabello, sino también el cuerpo y la mente. Complementamos los tratamientos capilares con masajes relajantes en el cuero cabelludo, que ayudan a estimular la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes; así como en zonas estratégicas del cuerpo, con el fin de aliviar tensiones y conseguir esa relajación integral que buscamos”.

La Caminera Club de Campo

Ubicado en un entorno natural privilegiado, La Caminera Club de Campo ofrece tratamientos de spa inspirados en la esencia del paisaje manchego. Sus instalaciones incluyen zonas de relajación, áreas al aire libre y espacios exclusivos para masajes con aceites esenciales. Este complejo es la opción perfecta para desconectar del día a día y sumergirte en una experiencia de bienestar integral.

Urso Hotel & Spa, en el corazón de Madrid

En pleno centro de Madrid, Urso Hotel & Spa combina la elegancia de un hotel urbano con una oferta de wellness excepcional. Aquí puedes disfrutar de masajes personalizados, tratamientos de belleza y servicios de spa diseñados para relajar el cuerpo y la mente. Todo en un ambiente moderno, sofisticado y lleno de tranquilidad.

La Zambra Resort

La Zambra Resort destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el diseño contemporáneo. En su oferta de bienestar encontrarás terapias holísticas, programas de relajación y actividades como clases de yoga y meditación. Este entorno sereno y acogedor es ideal para quienes buscan desconectar y cuidar de su cuerpo y mente.

Un paraíso de calma fuera de España

Brach París

Si buscas un refugio de calma fuera de España, Brach París es un paraíso de lujo en la capital francesa. Su diseño cálido y ecléctico invita al descanso, mientras su spa ofrece tratamientos únicos inspirados en el Lejano Oriente. Con piscina interior, sauna, hammam y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad, este es el lugar perfecto para disfrutar de momentos de serenidad en medio del bullicio parisino.

Nolinski París

Nolinski París, con su diseño minimalista y refinado, es un santuario en pleno centro de París. Su spa ofrece tratamientos faciales y corporales exclusivos, y su piscina cubierta, rodeada de espejos y luces suaves, crea una atmósfera de ensueño. Es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia de bienestar que combine lujo y estilo con la esencia parisina.