Blanca Barrera-Cuadra junto a las obras de Lucía Gil-Casares.

Fotografía: JUAN CARLOS VEGA

Texto: MARCO DE PABLOS

MUAH: CASILDA RAMOS LÓPEZ-QUESADA

El gris y el blanco predominaban en el cielo de Madrid aquella mañana de noviembre. Tímidamente, asomaban resquicios de azul, que se entremezclaban con algún que otro rayo de sol. Sin embargo, esto no supuso ningún problema, pues ella estaba allí para aportar el color que tanta falta hacía ese día.

Blanca Barrera-Cuadra, también conocida como “Aguacatte”, abría las puertas de Monte Esquinza 8, donde, probablemente para muchos, los sueños se hacen realidad. Ella, una “gran soñadora” confesa, es la artífice y responsable de Espattio, un lugar de encuentro entre artistas, en el que el arte y la belleza son el motor de la creación y la interacción. Bajo esa premisa, también está al frente de un catering, que recibe el nombre de su seudónimo, y un estudio de interiorismo.

Pintura elaborada por Bernardí Sánchez.

Impulsora de un arte que nace del propio arte, del que es amante desde pequeña, cuando, como ella misma dice, solo era “una niña feliz, con grandes ilusiones y cargada de inocencia”, algo que aún conserva y se esfuerza en no perder, es sincera: “Ser reconocida por mi trabajo es uno de mis mayores logros”.

Y es que los tres proyectos profesionales de Blanca son, al mismo tiempo, sus tres pasiones. Tal y como sucede en el deporte, se fue adentrando en ellos sin darse cuenta, hasta que “una vez estás dentro, es como la mafia: no se puede salir”. ¿Su debilidad? La decoración. “Podría morirme decorando, encuentro inspiración en todos sitios”, asegura. Es ahí, donde detecta sin grandes atisbos “lo más importante de la vida”, la proporción.

“Sé cómo quiero vivir y tengo claro los pasos a seguir para conseguirlo”. Llena de vitalidad, creatividad y cierta sensibilidad, Blanche, como también se hace llamar, reconoce no llevarse bien con la “pereza”, algo que incluso sus profesores de universidad elogiaban y destacaban como una de sus virtudes. “Es la única vía para conseguir los objetivos marcados, trabajar sin descanso”, comenta.

«Mi mayor éxito en la vida será que no quepa la gente en la misa de mi entierro»

El encuentro, que se alargó cerca de tres horas, fue más que suficiente para percibir de inmediato la esencia de Blanca, cuyo deseo estuvo guiado en todo momento por el afán de ir más allá y no conformarse con un resultado cualquiera, sino el mejor. Eso sí, en un tiempo récord, ya que su experiencia frente al objetivo la delata.

Ella que se define como “generosa, cabezota y bastante expansiva”, también se caracteriza por la gran capacidad que tiene de prestar atención hasta el más mínimo detalle, un rasgo que se evidencia en cuestión de diez minutos a su lado. “El ojo se puede ir educando en la vida, pero si no te fijas en los detalles, poco puedes hacer para tener buen gusto”, relata, al mismo tiempo que reconoce: “Soy una maniática del detalle, me fijo y me acuerdo de absolutamente todo”.

Sobre estas líneas, mesa decorada con individuales de Torres Novas; vajilla, cubertería y candelabros de @2buscadorasdetesoros; flores de Flores Búcaro; y vasos mexicanos de @magicmexbcn.

Sobre estas líneas, mesa decorada con individuales de Torres Novas; vajilla, cubertería y candelabros de @2buscadorasdetesoros; flores de Flores Búcaro; y vasos mexicanos de @magicmexbcn.

Sé cómo quiero vivir y tengo claros los pasos a seguir para conseguirlo

El tiempo transcurrido en el número 8 de la calle Monte Esquinza sirvió, a su vez, para ser testigos del ir y venir que aquel dintel divisa día tras día. Lucía Gil-Casares era la artista cuyas obras albergaba Espattio por aquel entonces, y quienes lo visitaban no dudaban en saludar a la anfitriona del espacio, que, entre cambio y cambio, recibía siempre acompañada por Juanita, su fiel escudera.

En ese sentido, indica: “Tengo una tía portuguesa, que siempre dice una frase que me encanta: El cariño, con cariño se paga. Y en la vida, todo funciona así”. “Nunca hay que olvidarse de las personas que te han tendido la mano, hay que llevarlas selladas en el corazón hasta el final. Y si te llaman con alguna necesidad, estar a sol y a sombra”. Con todo ello, concluye: “Mi mayor éxito en la vida será que no quepa la gente en la misa de mi entierro”.

Con las agujas del reloj marcando las 13:00 horas, admite, entre risas, ser una apasionada de Julio Romero de Torres. Valiente, posa una última vez frente a la cámara. Con Julio como inspiración, ella se presenta como la “Fuensanta”, contemporánea y colorida. No le teme ni a la muerte, ni al fracaso. De hecho, el miedo ni siquiera entra en sus pensamientos. Así, se puso punto y aparte a una mañana en la que se olvidó lo encapotado que estaba Madrid, gracias al mundo de Blanca Barrera-Cuadra.

Pintura de Ángela Solís y Bernardo Sánchez.

Johanna von Müller-Klingspor en El Velázquez 17

Fotografía: ROBERTO MAROTO

Texto: MARCO DE PABLOS

El Velázquez 17: La campiña inglesa en la capital del reino

En 1852 el príncipe Alberto regalaba a la reina Victoria Eugenia un castillo en Escocia, nada más y nada menos que Balmoral. Casi dos siglos después, y con dicho emplazamiento como hilo conductor, Johanna von Müller-Klingspor obsequiaba con una cena, o mejor dicho, ‘Penúltima Cena’, a un amplio, pero selecto, grupo de comensales en uno de sus buques insignia: El Velázquez 17

Ella, una mujer empoderada y trabajadora, capitanea dos de los restaurantes con mayor renombre y mejor ubicación de Madrid. Su casa desde hace más de 20 años, pues sus raíces son austriacas y venezolanas. También, está al frente de Coolinaria, “un catering de lujo, pero artesanal y diferente”, como reza en su sitio web, que arrasa. Tres negocios, una pasión: la gastronomía, y la gran ilusión de Johanna: ver la felicidad en el rostro de sus invitados, algo que todos los presentes aquella noche evidenciaron. 

Entre los asistentes, predominaban los tonos ocres y verdes; los cuadros como estampado predilecto – pata de gallo y tartán por doquier-; las capas; borsalinos; botas de caña media… Todo muy ‘british’. Una escena digna de un editorial de moda de otoño, o quizás de primavera, porque, como bien saben, la obviedad extraña vez encuentra cabida en este mundo. 

Con puntualidad -británica- los invitados llegaban escalonadamente. En el interior, el ambiente era peculiar: diferentes cabezas de animales adornaban las paredes, fusionándose con un papel tapiz de inspiración vegetal. Un gran espejo, que reflejaba una elegante barra llena de vida, sobre la que reposaba un jarrón, que atrajo todas las miradas. Ella misma lo reconocía como uno de los signos distintivos del lugar. Y es que investigando, descubrimos que tiene incluso nombre: Ruperto. Él también fue testigo de lo que sucedió. 

Dos mesas alargadas copaban el espacio de la planta principal de El Velázquez 17, adornadas con guindillas de un rojo intenso que aportaron la nota de color a la noche y, quizás, también, el toque picante. Presidiendo una de ellas, la anfitriona, flanqueada por Linda Sharkey, otra venezolana que continúa dejando huella en el mundo de la información y la moda, con una trayectoria que comenzó en el diario londinense The Independent; Jacob Bendahan, el célebre relaciones públicas con una agenda que ya le gustaría tener a más de uno; también con nosotros Carola Baleztena, actriz, modelo e íntima de Johanna. Ella acudió junto a su marido el empresario Emiliano Suárez, tercera generación de la prestigiosa firma de joyas cuyo nombre delata su apellido y un apasionado de la ópera y las locuras empresariales tales como ‘Ópera Garage’, digno de un genio incomprendido por los tiempos actuales. Al otro lado, Andrea Levy, la que fuese concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid y que hoy preside uno de los barrios más cotizados de la capital, distrito Retiro, destacó por su impecable atuendo, al más puro estilo inglés. También llamó la atención Fiona Ferrer. No llegó sola. Snoopy, estampado en su gabardina –una pieza de la colección recién lanzada con dicho personaje como protagonista–, la acompañó durante todo el encuentro, causando sorpresa y nostalgia a partes iguales. Magali Yus, experta en comunicación y moda, y una de las directivas más reputadas de El Corte Inglés, fue otra de las invitadas. Mujer todoterreno, al igual que Rocío Osborne, directora de Marketing de Grupo Osborne, todo una #MujerFearless que cada primavera entrega nuestro premio en la categoría de “Mujer en la gastronomía”. Frente a ellos, Eduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou San Miguel -el mundo sería menos mundo sin una fría Mahou- . A su lado, Alejandro Zaia, fundador de importantes ferias de arte y diseño como MIAD o Marbella Design. Completaron las sillas Jano García, más conocido en redes sociales como @ellibrepensador; Beatriz de los Mozos, fundadora de la firma de zapatos Flabelus, en plena expansión; y una mítica de esta cabecera, Sofía Bono

Al otro lado de la sala, el diseñador Pablo Erroz, quien marcaba el abismo de la mesa. Junto a él, Gerard Guiu, CEO de ANDEMA y gran conocedor y confidente de la ‘high society’, en especial de la catalana -imagínense liderar la comunicación del Barsa-; el empresario y fundador de The Massage House, Marc Oromí; la doctora Eugenia Cervantes, con su sonrisa siempre perfecta; y los artistas Felipao y Juan Lloret. También, Juan Luis Medina, de MIL ESTUDIOS, uno de los interioristas más cotizados del momento; Vicente Suárez, creador de contenido y artífice de la agencia Gablons Comunicación; y Juan Uribe, a quien puede que no conozcan, pero sí su ‘obra’, ya que es el CEO y cofundador de Healthy Poke -ya cuentan con 33 sedes en toda España-. No podían faltar Peter Pride y su inconfundible humor; el empresario canario Pedro del Castillo y el arquitecto Borja Esteras, asiduos en estas páginas. Aunque fue un visto y no visto, Rafa Ríos, otro PR de los de toda la vida, junto a la abogada Margarita Sabina, una mujer hecha a sí misma y que da para todo un reportaje en la siguiente entrega. Por último, pero no menos importante, Amélie Bel Berbel, la mejor embajadora del mejor champán, Laurent Perrier, que no podía ausentarse en una ocasión tan especial, porque sin burbujas no hay paraíso.

Hasta bien entrada la noche, las velas que iluminaban el espacio no se apagaron. Una atmósfera mágica y tenue, en la que tampoco faltaron las gafas de COTTET, que seguro agradecieron los sensibles a cualquier destello o flash —que no fueron pocos— o los más ‘trasnochados’, añadiendo un toque de sofisticación a la escena. 

Y así es cómo transcurrió una nueva ‘Penúltima’. Una sección convertida en tradición, que en esta ocasión ha sido posible gracias a Johanna von Müller-Klingspor. ¿Qué nos deparará el próximo número? Sólo el tiempo y la imaginación lo saben. Mientras tanto, brindemos y bailemos.

 

Artículo original publicado en el Nº21 de FEARLESS invierno 2024/25

Rescatamos este artículo publicado en Fearless en su edición de otoño de 2022 como homenaje a Eric Yerno, quien nos ha dejado recientemente. Desde nuestra redacción, queremos expresar nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Recordamos con cariño aquella inolvidable velada de verano en casa de Eric, un francés que hizo de Madrid su hogar y cuya personalidad única dejó huella en todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.

 

Dicen que las reglas están hechas para tener excepciones. De la misma manera que las normas están para saltárselas. No así la ley: Líbreme Dios de saltarme la ley y que aparezca Teddy Bautista a las tres de la mañana dispuesto a ponerme de rodillas por haber escuchado una canción sin permiso de aquella institución que presidía. O sin pagar, lo mismo. Los más antiguos me entenderán, los de la generación Z tendrán que ponerse a googlear cualquiera de los nombres que he soltado como si fuesen canarios saliendo de la jaula a la libertad. La ley también está para discutirse, y los permisos se consiguen pagando. O no. Porque también se deniegan. Pero pongámonos en Marruecos. O lo que es lo mismo, en casa de Eric Yerno un mediodía de verano.

 

 

Me voy por las ramas y no debiera: una página en blanco es un lugar cotizado para delirios propios y ajenos. Y eso hago, delirar recordando la velada del francés más español de Madrid. Me entenderán si les digo que Champagne si, pero paella también. Cosas del destino, pero allí estaba también Jean-Marie Périer, el fotógrafo de las estrellas llegado a Madrid para inaugurar su exposición ‘Leyendas’. Y de eso podría tratarse esta penúltima Penúltima. Leyendas en bucle, al peso, sin fin. Beatriz de Orleans, impecable siempre como su sentido del humor. Princesa pero divertida. No rima, pero en la vida real, y en ella, se juntan ambas cualidades que en su caso son calidades. ¡Qué enrevesado! Aquello fue la cumbre de la locura. Y lo necesitábamos. Locura al telefonillo mientras unos suben y otros bajan. Se ve en las fotos en las que a veces nos colamos el staff porque también somos penúltimos y esta revista es a veces nuestro propio reality, cosa que nadie ha hecho antes. O sí, pero no lo hemos visto.

 

 

Estar chez Eric es un estado del alma. También del cuerpo. Se lo pueden decir a Agatha Ruiz de la Prada, siempre colorida y que con José Manuel Díaz-Patón alimentó el chisme y las risas. Teresa Sapey ¡per favore! una italiana muy española a la que también le gusta comer pasadas las tres de la tarde. Sobretodo si es del cátering de Samantha de España, que uno podría adivinar sin ver las servilletas de tela, ya que los sabores son únicos. Full time, como Samantha Vallejo-Nájera, que por su profesión de empresaria de catering y jurado de Masterchef tiene que estar comiendo a todas horas. Eso sí, ella ha cultivado la virtud de no engordar. Como Antonia Dell’Atte, que sigue manteniendo su talla de modelo y además ahora es devota de San Pío de Pietrelcina, más conocido como Padre Pío. El estuvo presente en la conversación y en las reliquias que circulaban. Y eso es casi como haber estado allí.

 

 

Sí que estaba, y recién llegada de estrenar su reality (First Class) en Netflix, Clara Courel. Periodista curtida en mil batallitas de la moda que es otra de las mujeres más divertidas que pululan por Madrid, a la que se le une la carcajada de Miguel Más (ya saben, San Eduardo Jewels). Alonso Navamuel, joven promesa del séptimo arte, que tiene tan buena talla como simpatía, además de un pelo digno de campaña. Electoral o de champú, lo primero que suceda. Miguel Más llama al champagne champú, y en efecto, es el champú del alma. El sur de España estaba representado por Manuel Lombo, cantaor flamenco, artista y sobre todo sevillano, con su estiloso juego de maletas rumbo al AVE. Y así es como acaba una buena fiesta, rumbo al sur.

 

La reconocida influencer Susana Molina (@susana_bicho), junto a su pareja y cofundador Guillermo Valle, celebran una vez más el éxito de WOMO (Word of Mouth Optimized), la plataforma disruptiva líder en conectar experiencias exclusivas de ocio, lujo y gastronomía con los mejores influencers, celebrities y creadores de contenido del mercado. La agencia Shameless tuvo el placer de entrevistar a Susana Bicho para profundizar en este ambicioso proyecto  y a pocos días de la celebración de su Womo Halloween Party.
WOMO nace como respuesta a los desafíos de colaboración en el sector del marketing de influencers, ofreciendo una solución que conecta a establecimientos con influencers cuidadosamente seleccionados para promover experiencias de alta calidad. A diferencia de otras aplicaciones, WOMO se enfoca en la profesionalización de estas colaboraciones, priorizando la autenticidad y la calidad de los contenidos por encima del número de seguidores.
“Creamos WOMO para profesionalizar este tipo de colaboraciones,” explicó Susana Bicho durante la entrevista. “Nos dimos cuenta de que las experiencias a menudo se quedaban descontentas por no cumplirse las condiciones o porque el contenido no representaba fielmente el lugar. Con WOMO, queremos cambiar esto y generar una comunidad de creadores de contenido comprometidos y de alta calidad.”
Actualmente, WOMO cuenta con más de 2,000 usuarios seleccionados bajo criterios estrictos de calidad y autenticidad. Aunque se aceptan influencers con seguidores desde los 15,000, se realiza una evaluación exhaustiva del contenido y del engagement, lo que garantiza la conexión con establecimientos afines a la estética y valores de cada creador.

Halloween de WOMO: Un evento de alto impacto que marcó estilo y tendencia

Para celebrar el éxito de WOMO, Susana y Guillermo organizaron la exclusiva «WOMO Halloween Party» el pasado 25 de octubre, destacando su apuesta por eventos de alto impacto y gran creatividad, cualidades que también forman parte de la esencia de WOMO. En el photocall, los invitados pudieron inspirarse en una propuesta de disfraces que combinó lo terrorífico con lo elegante. La anfitriona Susana, que se decantó por un atrevido look de pirata. Entre los asistentes, destacaron Madame de Rosa, Teresa Bass, Daniel Oviedo (Gemeliers), Natalia Rodríguez, Melyssa Pinto, Alexsinos y Miguel Ángel Silvestre, entre otros.

 

Esta celebración reafirmó la esencia de WOMO como algo más que una aplicación: es una plataforma y comunidad que promueve colaboraciones auténticas y de alto valor en el mundo de las redes sociales. En palabras de Susana, WOMO busca ser un club exclusivo en el que los creadores no solo encuentren oportunidades de trabajo, sino también un espacio donde compartir sus valores de transparencia, profesionalismo y creatividad.

No todos los días se cumplen 15 años de trayectoria profesional, acompañados de un sinfín de éxitos. Por ello, la doctora Eugenia Cervantes, especialista en estética dental y odontología, conmemoró este hito en su carrera con una acción especial junto al torero Andrés Roca Rey. 

 

 

 

La noche del pasado jueves, 17 de octubre, la Fundación Pons acogió “15 vidas, 15 sonrisas”, un acto solidario protagonizado por la Dra. Cervantes, propietaria de la clínica dental que lleva su nombre, ubicada en el madrileño barrio de El Viso. Durante el evento, la odontóloga, de origen peruano, dotó de un cheque por valor de 20.000€ a uno de sus compatriotas, residentes en su país natal, para formarse en este campo de la medicina con ella. El mencionado cheque fue entregado por Roca Rey, quien también es amigo y paciente, y recogido por Marco Alvarado, ministro consejero de la Embajada del Perú, en nombre del becado.

 

 

A lo largo de todos estos años, la amplia visión de Eugenia en el campo de la estética dental, le ha permitido combinar diferentes especialidades, como la implantología o la ortodoncia, logrando, en más de una década de trayectoria, resultados armoniosos y con personalidad en cada una de las personas que le han confiado su sonrisa. Pacientes de todas partes de España, así como de todos los rincones del mundo, que también la acompañaron en una fecha tan señalada. Junto a ellos, numerosos rostros y personalidades del ámbito de la medicina, la comunicación y la cultura, en lo que fue uno de los eventos de la temporada en la capital, respaldado, como no, por la revista FEARLESS.  

París, FR – La enbajadora global de Bvlgari Zendaya (@zendaya, 181 millones de seguidores) brilla en BVLGARI mientras acude a un desfile en la Semana de la Moda de París.

Eligió un look apilable de brazaletes Bvlgari Tubogas y anillos B.zero1, combinado con un juego de pendientes Serpenti Viper para completar el look.

 

DETALLES DEL PRODUCTO:

361371

Pulsera Bvlgari Tubogas oro amarillo (18K), titanio, 44 diamantes pavé redondos engastados (0,35 cts)

 

361499

Pulsera Bvlgari Tubogas oro amarillo (18K), titanio

 

 

357898

Anillo B.zero1 4 bandas en oro amarillo (18K), 100 diamantes pavé engastados redondos (0,53 cts)

 

358026

Anillo B.zero1 2 bandas en oro amarillo (18K), 100 diamantes pavé engastados redondos (0,53 cts)

 

360444

Pendientes Serpenti Viper oro amarillo (18K), 10 diamantes pavé redondos engastados (0,18 cts)

La realeza del cine y la música italiana se reunió en la azotea del Anantara Palazzo Naiadi Roma Hotel para celebrar el 90 cumpleaños de la querida luminaria e ícono del cine, Sophia Loren. Para conmemorar la ocasión, el hotel anuncia la inauguración de la Suite Sophia Loren en honor a su huésped más glamorosa.

 

El viernes 20 de septiembre, casi 200 invitados, incluidos actores, directores y amigos de todo el mundo, se reunieron en el hotel para celebrar a la querida estrella italiana mientras soplaba sus 90 velas en un lugar que ha conocido y amado durante años. Sophia vistió para la ocasión un atuendo diseñado por Giorgio Armani, y los invitados disfrutaron de un menú cuidadosamente seleccionado con sus platos favoritos, inspirados en los libros de cocina de la Sra. Loren y preparados por el chef ejecutivo del hotel, Heros De Agostinis. Las mesas llevaban nombres de sus películas más famosas, como «Un día especial», «La Ciociara», «Los girasoles», «El oro de Nápoles» y «Ayer, hoy y mañana». La noche culminó con la presentación de una tarta de cumpleaños de nueve pisos decorada con rosas de chocolate blanco, las flores favoritas de Loren, preparada por el chef pastelero del hotel, Daniele De Santi.

 

Entre los invitados estuvieron Ferzan Ozpetek, Aurelio De Laurentis, Alessandra Mussolini, Christian De Sica con su esposa Silvia Verdone, Trudie Styler, Regina Scully, Al Bano, Gigi D’Alessio, Mara Venier, Giancarlo Giammetti, Zubin Mehta y muchos más. La cantante Laura Pausini deleitó a los presentes con una interpretación de «Lo Sí» de la banda sonora de “La vida ante sí”, la película de 2020 dirigida por Edoardo Ponti y protagonizada por Sophia Loren, por la que ganó el premio David di Donatello a la mejor actriz, concluyendo una noche de elegancia y celebración, que encarnó perfectamente la gracia atemporal de la actriz.

 

 

La velada también sirvió como oportunidad para desvelar oficialmente la Suite Presidencial Sophia Loren en el Anantara Palazzo Naiadi Roma Hotel, la única suite en el mundo dedicada a la actriz. Diseñada como si fuera su hogar en Roma, la suite ofrece a los fans y huéspedes la posibilidad de sumergirse en el mundo de un ícono del cine y explorar la vida, los hábitos y pasiones de una actriz icónica. La creación de la suite se desarrolló a lo largo de varios meses en colaboración entre Anantara y el hijo de la Sra. Loren, Edoardo Ponti. En honor al amor de Loren por el hotel, la suite dará vida a las costumbres, alegrías y pasiones de la estrella.

 

«No será un museo, sino un lugar del alma, creando un viaje inmersivo y emocionante para el huésped, brindándoles la clase de experiencia auténtica por la que Anantara es conocida en todo el mundo», explica Francesco Mennella, director general del Anantara Palazzo Naiadi Roma Hotel.

 

Un espacio dinámico, la suite será una expresión sensorial de los gustos, amores y recuerdos de la Sra. Loren, llena de, por ejemplo, sus rosas blancas favoritas, libros y fotos de Pozzuoli, su querida ciudad natal. Invitará a los huéspedes a habitar el mundo de la actriz en un lugar que adora.

 

«Mi madre siempre ha amado este hotel. Conoce cada rincón, pero tiene especial afecto por esta suite donde, en muchas ocasiones, ha contemplado la Piazza della Repubblica con la Fuente de las Náyades y más allá, hacia la Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri. Se alojó aquí por primera vez cuando visitaba a Giuseppe Marzio Pontrandolfo, quien, además de su rol como jefe de relaciones institucionales del hotel, es un querido amigo de mi madre. Se conocen desde hace veinte años, y gracias a él comenzó esta colaboración con el Anantara Palazzo Naiadi. Esta suite se siente como su hogar en Roma, y esperamos que los huéspedes que se alojen aquí sientan lo mismo.»

 

 

Entre las características de la habitación se incluyen una estación de belleza con algunos de los cosméticos imprescindibles de Loren, un rincón de cine con un reproductor de DVD y sus películas más icónicas, una lista de reproducción con sus canciones favoritas y fotos familiares en las paredes. Sus biografías y una selección de libros que ella misma escribió formarán parte de una pequeña biblioteca, junto con sus lecturas preferidas, y el aire estará perfumado con su fragancia favorita.

 

Los huéspedes podrán disfrutar del café servido al estilo personal de Loren, con dos bizcochos italianos «savoiardi», y tendrán la oportunidad de degustar algunos de sus platos favoritos, preparados bajo petición por el chef del hotel a partir de los propios libros de recetas de Loren, incluidos «Recetas y recuerdos» y «En la cocina con amor». Finalmente, regalos exclusivos a la llegada y salida completarán la experiencia, que ha sido cuidadosamente diseñada por Edoardo, un reconocido director de cine.

 

 

«Edoardo es conocido mundialmente por su trabajo», enfatiza Giuseppe Marzio Pontrandolfo. «Ha pasado mucho tiempo construyendo este proyecto con nosotros. Lo hizo porque él también tiene una conexión muy cercana con este hotel. Edoardo se alojó aquí mientras trabajaba en el cortometraje ‘La Voce Umana’ y en la película ‘La vida ante sí’ de 2020, con la que su madre ganó el premio David di Donatello a la mejor actriz.»

 

De esta manera, el Anantara Palazzo Naiadi Roma Hotel anuncia con orgullo el lanzamiento de la primera y única suite dedicada a Sophia Loren, ofreciendo una experiencia auténtica que invita a los huéspedes a sumergirse en el mundo de una actriz que considera el hotel su hogar en la Ciudad Eterna.

 

La suite Sophia Loren ya puede reservarse a partir de 10.000 euros la noche.

En la última edición de SuaveFest: Circus of Wonders, organizado por María Pombo, la influencer y empresaria acaparó todas las miradas con los sofisticados pendientes de clip Sublima de Swarovski, que utilizó en ambos looks: como pendientes en uno y como botones en otro, demostrando la versatilidad de la pieza. Además, completó su estilismo con la gargantilla Constella, también de la colección Fall/Winter 2024. Este elegante collar, bañado en rodio y adornado con cristales blancos de talla redonda, aportó un toque de brillo celestial, perfecto para la temática circense llena de fantasía del evento.

 

 

Pendientes de clip Sublima. PVP: 400,00€

Brillando con alegre extravagancia, estos pendientes de clip Sublima maximizan el brillo. Cada pieza presenta una media cúpula bañada en rodio y adornada con pavé transparente. El patrón Meteora, formado por cristales de distintos tamaños, deslumbra con un efecto hipnotizante. Elige este conjunto siempre que necesites aumentar tu brillo.

 

 

Gargantilla Constella. PVP: 2.300,00€

Esta futurista gargantilla Constella es una impresionante elección para un glamour intergaláctico. Este diseño de inspiración cósmica, completamente rodeado de espirales bañadas en rodio, atrae a su órbita una selección de Swarovski Zirconias redondas para crear un look estelar. Combínala con unos pendientes de aro a juego para lucir el máximo brillo.

 

Anoche, el festival boutique celebraba una cita muy especial en el escenario Sessions y es que Julio Iglesias Jr. actuaba ante el público de Marbella. Si el pasado año, el artista dejó constancia de su labor filantrópica, participando en la Gala benéfica que, cada mes de agosto, celebra la Fundación Starlite; ayer, el mayor de los hijos varones de uno de los artistas más reconocidos del mundoJulio Iglesias, y de la socialité, Isabel Preysler, regresaba a la Cantera para mostrar su talento como solista y su pasión por la música.

 

Carismático, seguro y extrovertido, el cantante y compositor español empezó su concierto dejando constancia de su control escénico y de su cariño a Marbella, ciudad en la que pasó sus veranos de la infancia: “Estoy muy contento de estar aquí esta noche, gracias Starlite Occident por darme esta oportunidad y este momento tan especial para mí. Conozco el sur de España muy bien. Desde que era pequeñito tuve la oportunidad de veranear aquí. Han sido los mejores años de mi vida. Para mí, para mi hermano Enrique, y para mi hermana Chabeli, Marbella era la gloria”, reconocía el cantante.

 

 

“Tengo muy buenos recuerdos de cuando iba de gira con mi padre. Era muy pequeñito y viajábamos por el mundo entero, viéndole en diferentes estadios y teatros. Siempre tenía la manía de subirnos al escenario y nos moríamos de vergüenza. Cuanto más se lo decíamos, más nos subía”, recordaba divertido. Y es que, Julio Iglesias Jr. se subió por primera vez a un escenario cuando era un niño y lo hizo con su legendario padre.

 

Desde ese anecdótico primer contacto, ha producido proyectos musicales en una deslumbrante variedad de géneros, ha realizado giras con íconos como Cher y ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su voz conmovedora y su naturalidad.

 

 

Con una eterna sonrisa, y un talante fresco y juvenil, a sus 51 años, su show en Starlite Occident fue un recital donde convivieron los ritmos pop más contemporáneos con las baladas románticas de corte más clásico. Un repertorio versátil, fruto del ambiente musical en el que ha crecido y de su polifacética personalidad. Un concierto con títulos que recalaron en los hits de su discografía y que el público acogió con entrega.

 

Su setlist recorrió canciones de “Under the Covers”, según el artista latino, el proyecto más especial de su carrera. En este, publicado en 2023 y producido por el reputado músico cubano estadounidense Rudy Pérez -quien también trabajó con su padre-, el cantante reinterpreta, con arreglos de big band, 10 baladas de amor de autores tan populares como Billy Joel, Marvin Gaye, Tears for Fears, Stevie Wonder o el archiconocido Ed Sheeran, entre otros.

 

En homenaje a su afamado padre, el gran Julio Iglesias, Julio Iglesias Jr. también interpretó algunos de sus temas más representativos, como “Momentos”“Abrázame”Me olvidé de vivir”“De niña a mujer”“La vida sigue igual” o “Hey”. Y también de “Timeless”, el EP tributo a su padre que lanzó en 2020, entre las que destacó “Por el amor de una mujer” o “When I need you”.

 

“Mi padre siempre me dice: ‘hijo mío, las canciones más bonitas de mi vida, las que tú tienes la suerte de poder cantar hoy en día, las escribí con 30 años. Aprende bien las letras… Eres el único al que le doy permiso para cantar estas canciones”, reconocía. “¿Qué os parece? Vamos a cantar este repertorio tan especial y maravilloso que mi padre me ha regalado toda mi vida. Llevo escuchando estas canciones desde que tenía tres años. Espero que os guste”, declaraba.

 

El público vibró y participó en todo momento de la atmósfera festiva que el madrileño creó en la zona Sessions. Un entusiasmo propio de alguien que lleva la música en la sangre y para quien cada día “su prioridad ha sido cantar”. Entre los asistentes, Isabel Preysler, Ariadna Romero Álvaro Castillejo Preysler, que acompañaron a Julio en esta cita tan especial. También rostros conocidos como el doctor Manuel Sans SegarraSusana UribarriMarta Martínez-BordiúBibiana Domit y Aless Gibaja,disfrutaron de una noche única en el festival de las estrellas.

 

 

 

 

 

 

Crocs, el líder mundial en calzado casual innovador y los fans del cantante Rauw Alejandro, 4 veces nominado y ganador del Latin GRAMMY®, están de celebración. Hoy, 14 de agosto, sale a la venta la colaboración de Crocs con el artista puertorriqueño.

 

Esta asociación combina la comodidad icónica de Crocs con el estilo y la creatividad de Rauw Alejandro.  El artista latino es un amante de la cultura japonesa y del arte. Los visuales de esta campaña se rodaron en las calles de Tokio. Mezcla diseños atrevidos, estilo innovador y el inconfundible espíritu de Rauw Alejandro.

 

La colección está disponible en dos colores: “Bone” y “Black”.  La atrevida silueta del zueco Mega Crush alcanza nuevas dimensiones con un estampado tonal inspirado en el anime japonés. En la parte trasera encontraremos una tira acolchada.

 

Para que el zueco sea aún más especial cuenta con un cordón inspirado en el tejido tradicional japonés que se denomina Sageo. Estos cordones se pueden intercambiar fácilmente para combinarlos con diferentes prendas y dependiendo de la ocasión, haciendo que cada par sea único y tenga un toque personal.

 

El zueco en color hueso se envía con los cordones en azul y en el lateral se añaden cordones marrones y negros. El de color negro lleva los cordones en negro e incluidos los azules y marrones.

Prepárate para entrar en un mundo donde la moda, la música y el arte se unen con la colección Rauw Alejandro x Crocs, disponible a partir del 14 de agosto en  www.crocs.es y a través de socios mayoristas selectos, hasta agotar existencias. Infórmate de este lanzamiento en las redes sociales de @Crocs.spain.