Vista Alegre, firma portuguesa dedicada a la producción de porcelana fina, cristalería y artículos de decoración y que este año celebra su 200 aniversario, participa una vez más en la 59ª edición de Casa Decor, exposición en la que durante seis semanas el público podrá visualizar un centenar de espacios decorados por profesionales consagrados y jóvenes promesas del interiorismo.

 

En la emblemática exposición que se celebra entre el 11 de abril y el 26 de mayo en el Palacio de La Trinidad en pleno centro urbano de Madrid, las piezas de Vista Alegre tienen presencia a través de dos espacios oficiales inspirados en la elegancia y la reflexión, destacando aspectos por los que se ha caracterizado la prestigiosa marca a lo largo de estos 200 años.

 

 

Entre las novedades que Vista Alegre presenta, se encuentran algunas de la gama de piezas de porcelana, cristal y vidrio, textiles, cubertería y mobiliario que honran su memoria, creando un puente entre el pasado, el presente y el futuro de la marca.

 

 

Primer espacio: Il Gattopardo

El primer espacio ha sido diseñado por Raúl Martins de la mano de Cocinas Arrital y se inspira en la suntuosa atmósfera del gran salón de baile de “Il Gattopardo”, la famosa novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, y en la elegancia inherente a los palacios sicilianos. El resultado ha sido un contraste culto y refinado.

 

El toque vibrante del color naranja evoca los aromas de Sicilia, añadiendo una nota de vitalidad. La elección de los materiales resulta esencial para el diseño.

 

Para estos espacios, Raúl Martins ha elegido algunas de las colecciones de Vista Alegre alusivas al 200 aniversario, además de piezas que han sido lanzadas recientemente y que transmiten el vasto patrimonio y la ejemplar historia de la firma portuguesa.

 

200 años 

En este espacio, se refleja la constante capacidad de renovación de Vista Alegre a través de la colección 200 años, recreando una memoria que se basa tanto en un saber hacer centenario como en una dinámica visión de la modernidad.

 

Los delicados filamentos de oro mate, perfilando sus formas, garantizan su carácter intemporal y el prestigio, acentuada por la presencia, en el reverso, de la evolución del logotipo de la marca.

 

 

 

Séc. XVIII 

Cenas deslumbrantes al son de la música del siglo XVIII, en salones de acústica cristalina y sofisticación fastuosa. Este es el escenario que prefigura el conjunto Séc. XVIII. Una actualización que, acompañada por una sonata de Mozart, nos transporta a través de los tiempos, pasando por las veladas románticas y por la fecha original de creación de la colección, llegando a los días de hoy en una mesa contemporánea, donde resuena toda la implicación histórica y emocional de este servicio.

Technogym celebra 40 años de innovación en Milán Design Week 2024 con una exposición especial: “Design to move» donde presentan 40 Technogym Bench, uno de los productos icónicos de la marca para el bienestar en casa, cada uno, diseñado por 40 destacados artistas y diseñadores internacionales. 

 

 

La exhibición explora la especial y profunda relación entre diseño y bienestar, estilo y funcionalidad, lo emocional y lo tangible, elementos que siempre han representado pilares claves para Technogym desde sus inicios. Nerio Alessandri fundó Technogym a los 22 años en el garaje de su familia, fusionando su pasión por la tecnología y el diseño (TECHNO) con su dedicación al ejercicio (GYM). Con el transcurso del tiempo, la marca ha evolucionado de ser una empresa centrada en equipos de fitness a convertirse en un completo ecosistema de estilo de vida wellness y un protagonista en el diseño italiano.

 

 

Utilizando el Technogym Bench como lienzo en blanco, “Design to move» presenta las creaciones únicas de diseñadores como Patricia Urquiola, Antonio Citterio, Nendo, Walter De Silva e Mario Antonioli, Elena Salmistraro, Kelly Hoppen, Michele Bönan, Rolf Sachs, Piero Lissoni, Nerio Alessandri, Tiffany Lovage, Giorgia Apreia, Gustavo Martini, Ludovica Messina, Malika Novi Dzhamaldaeva, Mariana Prestes, Yuetong Shi, Renin Bilginer, Univers Uchronia, Anaïs Coulon, Iwan Suastika, Wilson Ng, Myles Igwebuike, Tosin Tòròmádé, Osiris Hertman, Kate Constantine, Karen Chan, Alek. O., Santo Tolone, Riccardo Beretta, Andrea Sala, Shafei Xia, Objects of Common Interest, Piotr Makowski, Beatrice Alici, Elisa Ceccoli, Maria Violato, Egal Marcelo Zuniga Argandona, Jana Mosconi, Gabriele Carrera, Alberto Bay y Anna Bonomi, para ofrecer una visión e interpretación única del movimiento.

 

 

Este especial proyecto ha sido visualmente planeado y concebido junto con el arquitecto y diseñador, Giulio Cappellini y comisariado por la Directora Artística Bruna Roccasalva, que ha reunido a los 40 artistas y diseñadores de todo el mundo inspirándoles a interpretar el concepto de bienestar a través de sus prismas artísticos y culturales propios. La inauguración, prevista para el lunes 15 de abril, coincidió con las celebraciones del día del Made in Italy, establecido por el Gobierno italiano con motivo del aniversario del nacimiento de Leonardo da Vinci.

 

 

«Como nos enseñó Leonardo, el movimiento es la causa de todas las formas de vida. En los últimos 40 años hemos trabajado cada día para ayudar a las personas a vivir mejor gracias al bienestar. El diseño siempre ha sido un elemento clave de nuestro viaje, un fuerte aliado para convertir lo funcional en emocional y las necesidades en aspiraciones. Estamos orgullosos de que tantos diseñadores y artistas se hayan unido a nuestro sueño de volver a poner el mundo en movimiento» ha declarado Nerio Alessandri, Fundador y CEO de Technogym.

 

 

Una selección de 15 Technogym Bench únicos, se subastará en colaboración con Sotheby’s en septiembre de 2024. Los otros 25 Technogym Bench se podrán adquirir en Technogym.com. Todos los beneficios de la subasta y de la tienda electrónica se donarán a Unicef. 

Imagina abrir la puerta de tu cocina y tener un oasis personal en el corazón de tu casa, un lugar donde surgen nuevas historias y se crean momentos mágicos que te transportan a lugares lejanos. Esto es exactamente lo que logran las cocinas Moretti, y ahora, con sus diseños de madera, esa experiencia es aún más cautivadora.

 

Moretti siempre ha sido sinónimo de innovación en diseño de cocinas, y ahora nos sorprende con un proyecto que nos deja sin palabras. Sus cocinaselaboradas con esa madera tan distintiva, invitan a quedarse, a disfrutar cada instante en ese espacio tan acogedor y encantador.

 

Con un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno, cada rincón de esta cocina te invita a explorar. Sus acabados de calidad exquisita y sus detalles meticulosamente diseñados otorgan a esta cocina un encanto único, que enamora a primera vista y sigue sorprendiendo con cada mirada.

 

¿Combinar lo rústico con lo contemporáneo? Moretti lo hace con elegancia y estilo, convirtiendo ese espacio en tu rincón favorito de la cocina, donde siempre encontrarás calidez y familiaridad. Además, ofrece un diseño minimalista y luminoso para que puedas disfrutar de los momentos especiales con tus seres queridos en un mismo espacio.

 

 

Los detalles marcan la diferencia

Las cocinas Moretti saben cómo hacerlo. Con su diseño único y esos pequeños detalles que las caracterizan, capturan tu atención y llegan directo a tu corazón. Su diseño abierto se fusiona perfectamente con el salón, permitiéndote estar al tanto de todo lo que sucede a tu alrededor, combinando dos de los espacios más especiales de tu hogar.

 

Además, la versatilidad de la madera permite combinaciones sorprendentes con otros materiales, como el mármol y detalles en negro. Esta combinación crea un contraste sofisticado y elegante, donde el negro se fusiona armoniosamente con la madera, añadiendo un toque de distinción y clase a tu cocina.

 

Crea con Moretti un lugar perfecto para crear recuerdos inolvidables para compartir y para vivir. Porque cada detalle se ha hecho por y para ti, para que sea un ambiente único y acogedor. Estas cocinas no solo nos invita a redescubrir la belleza de lo auténtico, la calidez de los materiales naturales y la elegancia de un diseño bien ejecutado si no que también es un recordatorio de que, en un mundo en constante cambio, la madera sigue siendo un símbolo de durabilidad, calidad y buen gusto.

 

Especializado en fabricación y distribución de cosmética inteligente para uso en casa, la firma española SKINVITY propone dos dispositivos perfectos para sorprender a mamá en su día, diseñados para que pueda cuidarse en casa a base de tratamientos de belleza intensivos de gran efectividad.

 

Silicone Mask + Sérum 

Silicone LED Mask (449€). Dispositivo propio de la marca, es un tratamiento no invasivo y altamente eficaz para conseguir un rostro, cuello y escote luminosos, radiantes y tersos. Combina LED azul, roja e infrarroja para oxigenar y regenerar, ofreciendo soluciones a problemas de la piel como la flacidez, daño solar, hiperpigmentación, acné, enrojecimiento, inflamación, o falta de luminosidad. Aplicada unos 10 minutos dos o tres veces a la semana, sus resultados son visibles en menos de un mes, sobre todo combinada con el Sérum de Skinvity (54€ – 50ml), cuyo ingrediente estrella es el aceite de Tsubaki, básico imprescindible en las rutinas de belleza en Japón desde hace siglos. Destaca su alta concentración en vitaminas A, B, D y E, pero sobre todo la antioxidante C, a las que añade fitoescualeno para combatir la pérdida del escualeno –componente del sebum de la piel que se reduce con la edad–, ácido hialurónico y proteoglicanos, para lograr su elasticidad y suavidad.

 

Masajeador para presoterapia… PressTech 

PressTech (859€) es un dispositivo de revitalización corporal a través de la presión de aire, diseñado para mejorar la circulación sanguínea y linfática, reducir la retención de líquidos y aliviar piernas cansadas e hinchadas. Con cuatro modos de compresión, es también un gran aliado para combatir el estrés, potenciando el bienestar integral. Altamente eficaz para combatir la celulitis y la flacidez, favorece la movilización de toxinas y el drenaje de líquidos, alisando y reafirmando la piel y, “aunque no está diseñado específicamente para ello, también es un complemento perfecto para las dietas porque en muchos casos la retención de líquidos y toxinas dificultan la pérdida de peso. Además, su acción relajante contribuye a reducir el estrés y la tensión, lo que sin duda tiene un impacto positivo en el bienestar general.

Cruzcampo despliega sus acciones en apoyo a la Feria de Sevilla en un año especial para la marca, tras el estreno de su esperada segunda entrega de ‘Con Mucho Acento’. Tras sacudirse el polvo y los clichés en la campaña de Cruzcampo, la gitana de la tele llega ahora a Sevilla convertida en icono y a una escala monumental. Se trata de una figura gigante de 8 metros de alto y 12 de ancho que pretende convertirse en uno de los símbolos de esta edición 2024, tanto para sevillanos como para visitantes que podrán contemplarla y fotografiarse con ella junto al Guadalquivir.

 

La gitana de Cruzcampo estará ubicada en la terraza de la oficina de turismo de Sevilla City Office que da al Paseo de Cristobal Colón, a poca distancia de la Torre del Oro o el Teatro de La Maestranza, hasta el domingo 21 de abril. La orientación de la gitana también está cargada de significado, con la vista dirigida a los puentes que conducen al Real desde el centro de la ciudad, el de San Telmo y el de Los Remedios.

 

El pasado mes de enero, esta misma figura hizo una misteriosa aparición en la Plaza de Callao de Madrid, antes de estrenarse la campaña, generando gran expectación y mucho contenido en redes sociales. Su parada en la Feria de Sevilla ya convertida en icono, será una nueva ocasión para poder disfrutar de su imponente presencia, con su vestido de lunares, obra del jienense Leandro Cano, y bautizada como “Maricruz del Campo” por Ernesto Marín, hijo del fundador de la mítica fábrica de muñecas de Chiclana de la Frontera.

 

“En esta nueva campaña, hemos querido mostrar la parte más actitudinal del acento a través de esta muñeca, presente durante décadas en muchos hogares españoles y que poco a poco cayó en el olvido. Ahora, la presentamos como una ‘gitana’ renovada, poderosa, dispuesta a desprenderse de estereotipos a taconazo limpio”, explica María Ruiz Sanguino, responsable de Cruzcampo.

 

 

1 MILLÓN DE LITROS DE CRUZCAMPO Y PRESENCIA EN EL 99% DE LA CASETAS. La marca ha desplegado, además, otras acciones en apoyo a la Feria de Sevilla a través de una campaña de exterior y de redes sociales diseñada especialmente para la Feria. En las creatividades repartidas por la ciudad se pueden ver imágenes icónicas de la campaña, acompañadas de letras de sevillanas como la versión del popular verso de El Pali transformado en “Sevilla tuvo otra niña y le pusieron Gitana”. La letra de otra sevillana famosa será la que podamos leer en una gran lona de Cruzcampo ubicada en la Avenida Adolfo Suárez, junto a las lanzaderas de autobuses de salida de la Feria, despidiendo a las personas que abandonan el ferial con un “No te vayas todavía, no te vayas por favor”, sobre la icónica imagen de la gitana del spot a la carrera.

Esta Feria Cruzcampo volverá a mostrar su involucración total con los hosteleros y caseteros, estando presente en el 99% de las casetas con un total de 1.950 botelleros, 1.308 instalaciones de barril y 2.200 mostradores. Todo lo necesario para que en esta edición se vuelvan a servir cerca de 1 millón de litros de cerveza, o lo que es lo mismo unas 3.700.000 de cañas de Cruzcampo Especial, Cruzcampo Radler, Cruzcampo 0.0 y Cruzcampo SIN gluten. Entre lo más demandado en las más de 1.000 casetas volverá a estar el cañón de Cruzcampo, el formato en vaso ancho que no ha dejado de ganar popularidad en los últimos años, y que permite con un tiraje natural obtener una caña con sabor y espuma perfectos.

 

 

EL 120 ANIVERSARIO DE CRUZCAMPO EN LA PORTADA 2024. Este año, además, Cruzcampo está de celebración, al cumplirse 120 años de su nacimiento y el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla ha decidido rendir homenaje a su historia y vinculación con la ciudad dedicándole un hueco como parte de la portada. El logotipo de Cruzcampo con una mención especial al aniversario lucirá en las columnas centrales de cada una de las caras de la portada, compartiendo protagonismo con la conmemoración de los 200 años de la Policía Nacional. Además, la marca formará parte del acto del ‘Alumbrao’ con el que, cada año, arranca oficialmente la Feria de Sevilla.

 

“Estamos enormemente emocionados con este homenaje de la ciudad que nos vio nacer y de una celebración, la Feria de Abril de Sevilla, que expresa como ninguna otra lo que somos, nuestra esencia y carácter, nuestro acento del que estamos tan orgullosos”, explican desde la marca. “Cumplimos 120 años pero tenemos las mismas ganas de, como nuestra gitana, seguir diciendo ‘aquí estoy yo’. Sin duda 2024 es y será siempre un año muy especial para Cruzcampo”, añade.

HOFF, marca española de sneakers, celebra el día mundial del arte el 15 de abril de la mano del artista también español Jaime Monge, reconocido por sus obras donde figuras humanas en 3D ocupan el lienzo tras un preciso estudio arquitectónico del espacio.

 

La firma hace de esta alianza un evento internacional para acercar el arte de este joven talento a cada ciudad donde tiene tienda propia en la zona geográfica de Iberia. HOFF lo hace posible a través de un sorteo en el que se podrá participar mediante la compra de uno de sus productos desde el 12 hasta el 21 de abril tanto en España como en Portugal.

 

En estos diez días, el público madrileño podrá adquirirlos en el local con el que la marca cuenta en la calle de Velázquez 39, formando parte automáticamente del sorteo y del que será informado posteriormente si resulta ganador.

 

El resto de tiendas HOFF ubicadas en Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao, Sevilla, Málaga, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Vigo, Oviedo, Santander, San Sebastián, Lisboa y Oporto cuentan con la misma fórmula, de manera que la marca española de sneakers refuerza su compromiso con jóvenes talentos artistas al otorgar a verdaderos amantes del arte 16 obras de Jaime Monge.

 

THE WAKE, obra de Jaime Monge que se sortea en cada ciudad

 

Paralelamente, varios cuadros del artista español estarán expuestos durante las mismas fechas en las flagships de HOFF en Madrid, Barcelona y Valencia, aumentando la visibilidad del talento creativo. Además, en la tienda de la capital española, Jaime Monge realizará un live painting en el escaparte el domingo 14 de abril.

 

JAIME MONGE

Arquitecto de profesión, Jaime estudió en Madrid y ha trabajado muchos años en el ámbito de la arquitectura a caballo entre Londres y la capital española. Siempre relacionado con el diseño y la creatividad, se lanzó hace varios años al mundo de la pintura para poder así expresar sus ideas desde un punto de vista distinto.

 

Sus cuadros contienen diseño arquitectónico: proporcionalidad, estabilidad y sencillez. Pero también hay una parte creativa, subjetiva, que le permite transmitir emociones, recuerdos o experiencias.

 

Entre sus hitos más recientes, se encuentra la subasta de su obra El Cuadrado en la gala benéfica Global Gift Foundation celebrada en París el pasado mes de octubre, así como la exposición de sus obras durante dos semanas en el Hotel Santo Mauro de Madrid en el contexto de Arco.

 

 

LA GALERÍA

Por el día mundial del arte, HOFF lanza en su web el 12 de abril una nueva sección en la que se incluyen piezas de marcas y artistas que le inspiran y con los que comparte valores. Objetos de diseño, obras de arte y artículos creativos que completan y elevan el universo de HOFF conforman La Galería, un espacio para amantes del arte, donde estará a la venta uno de los cuadros de Jaime Monge.

La evolución de la electrificación en nuestro país no ha hecho más que empezar, y solo hay que ver cómo las principales marcas están apostando por ello. Pero y si te dijese, que en este periodo de transición hay opciones mejores que un coche eléctrico. Que no hace falta que enchufes tu coche para disponer de circulación eléctrica, que tienes la mayor autonomía del mercado, ¿Te lo creerías?

 

Bienvenidos al Renault Austral E-tech Full Hybrid, como dice la gente de Renault: “Motor y consumo”. Con dos motorizaciones de 160 CV y 200 CV que aportan una dinámica excelente para la utilidad de este coche. Cuenta con una hibridación la cual nos brinda un extra de potencia y una mejora significativa de consumo. ¿La característica principal de este coche en la actualidad? ¡No es enchufable!. Esto quiere decir que no nos tendremos que preocupar de cables de carga, instalación de wallbox en casa, nada… Es un coche para “Rellenar” y seguir, coloquialmente hablando.

 

 

Con esto conseguiremos hasta un 40% de ahorro de combustible en comparación a un motor sin hibridar. Además, para la gente que utilice el vehículo en medios urbanos, es capaz de circular más del 80% en modo totalmente eléctrico. Lo consigue gracias a que la batería se carga durante la deceleración y la frenada, regulada de manera automática por el propio vehículo. Sin embargo, nos permite modular el nivel de retención deseado desde las propias levas situadas en el volante, función no tan vista a día de hoy que puede resultar de gran utilidad de cara a aumentar la frenada regenerativa en algunos puntos concretos de tu trayecto y reducir el consumo de pastillas, discos, etc…

 

Con todo esto, homologa unos consumos que rondan los 4,7L/100km. En la realidad, hemos realizado un viaje consiguiendo cifras muy cercanas a los 5 litros, lo que nos deja realmente impresionados teniendo en cuenta de que se trata de un coche de 1600kg con grandes dimensiones.

 

 

En cuanto a la dinámica, es un coche muy completo. Un comportamiento muy suave en el cambio de relaciones, poco ruido, comodidad absoluta para viajes largos con sus asientos en función de  masaje. Que además contienen ajuste automático con facilidad de entrada y salida para el día a día. Pero, hablemos de su estética…

 

La unidad de prensa que hemos tenido el placer de probar estaba equipada con el acabado Iconic Esprit Alpine, el más ´Top´ de la gama que hace un guiño a la deportividad con la denominación Alpine, de los que tanto se está hablando últimamente. Este acabado hace que tu coche llame la atención de tus vecinos de aparcamiento y levante pasiones por la calle. Pues monta unas preciosas llantas bitono de 20”, tapicería de alcántara con pespuntes azules y el logo de Alpine en el reposacabezas, faros full led con efecto 3D. Un coche con una calidad de acabados dignos de su precio, desde 43.315€ con este acabado pudiendo también escoger el acabado más económico del modelo, “Evolution” desde 35.815€. Una buenísima opción si tienes familia, te gusta viajar cómodo y tienes un puntito de deportividad.

 

OVERSEAS GREEN DIALS

El verde intenso se incorpora por primera vez al abanico cromático de esferas y correas intercambiables de la colección Overseas, con estos cuatro nuevos modelos en oro rosa.

 

En perfecta armonía con el espíritu de los viajes, esta nueva tonalidad se puede encontrar ahora en las esferas de los modelos de 35milímetros con engaste de piedras preciosas, en el modelo de 41 milímetros con fecha, el cronógrafo de 42,5 milímetros y el de segunda zona horaria de 41 milímetros.

 

Con estanqueidad hasta 150 metros, cada uno de estos nuevos relojes está equipado con un calibre de carga automática de alta calidad y acabados meticulosamente elaborados. Los movimientos incorporan una masa oscilante grabada con la emblemática rosa de los vientos de la colección.

 

En estos cuatro modelos, al igual que en todos los relojes Overseas, el brazalete de oro rosa con cierre desplegable se ajusta con gran facilidad. Puede ser sustituido por una correa de piel de becerro o una correa de caucho verde, cada una de ellas con una hebilla de ardillón también intercambiable.

 

OVERSEAS TOURBILLON TITANIO

Vacheron Constantin amplía su gama de relojes de titanio con un modelo Overseas con tourbillon. Fabricado íntegramente en titanio, desde la caja hasta el brazalete y desde la corona hasta el bisel, este modelo agraciado con la emblemática esfera azul de la colección está impulsado por un movimiento ultraplano de carga automática, el Calibre 2160.

 

Equipado con un regulador tourbillon visible a través de una abertura practicada a las 6 en la esfera, el movimiento cuenta con una masa oscilante periférica de oro de 22 quilates que carga automáticamente el calibre y que garantiza una cómoda reserva de marcha de más de tres días.

 

Con unos acabados extremadamente meticulosos tanto en la caja de titanio como en movimiento, este Overseas con tourbillon se alinea perfectamente con el espíritu de esta colección dedicada a los viajes. Se entrega con una dotación compuesta por un brazalete integrado de titanio (equipado con un cierre desplegable de tres hojas elaborado en titanio Grado 5) que puede intercambiarse sin herramientas por dos correas adicionales, una de piel de becerro azul y otra de caucho (suministradas con un cierre desplegable de titanio Grado 5 autointercambiable).

 

PATRIMONY CARGA MANUAL Y PATRIMONY FASE LUNAR Y FECHA RETRÓGRADA

El equilibrio perfecto entre curvas redondeadas y líneas en tensión: inspirada en los relojes minimalistas de la década de 1950, la colección Patrimony lleva 20 años celebrando la pureza de estilo y la búsqueda de lo esencial.

 

Nuevo diámetro, nuevos colores de esfera y correa, personalización: la colección sigue firmemente anclada en la modernidad de su época con tres nuevos modelos. En los dos modelos de carga manual en oro blanco u oro rosa destaca el nuevo diámetro de 39 milímetros, la esfera de tono plata envejecida, un fondo de caja cerrado que ofrece la posibilidad de un grabado personalizado y dos nuevos colores de correa, azul celeste o verde oliva.

 

Un nuevo modelo de oro blanco con fases lunares y fecha retrógrada en oro blanco con esfera en tono plata envejecida y correa de piel de cocodrilo de color verde oliva.

 

GRAND LADY KALLA

El intenso vínculo entre Vacheron Constantin y las mujeres se ha forjado a lo largo de la actividad ininterrumpida de la Maison desde su fundación en 1755.

 

Desde sus primeros años -la pieza con gemas engastadas más antigua de su colección privada data de 1812- la Maison ha cultivado una creatividad impregnada de elegancia que es uno de los más destacados exponentes de la más fina artesanía en el ámbito de la Alta Joyería.

 

El Grand Lady Kalla añade ahora un nuevo y deslumbrante capítulo a esta tradición. Basado en el diseño del icónico Kalla, presentado en 1980 -heredero a su vez del Kallista presentado en 1979- el nuevo reloj ofrece varias posibles formas de uso.

 

Luminoso tesoro nacido del virtuoso emparejamiento y engaste de más de 46 quilates de diamantes exclusivamente tallados en esmeralda, este modelo es un ejemplo culminante de la libertad creativa y la maestría de Vacheron Constantin.

 

 

ÉGERIÉ THE PLEATS OF TIME CONCEPT WATCH Y ÉGERIÉ FASE LUNAR: UNA COLABORACIÓN CREATIVA CON YIQUIN YING

 

Égérie – The Pleats of Time, a concept watch:

Una caja de oro rosa engastada con diamantes, esfera de madreperla lila adornada con un motivo de tablas plisadas y una original correa de Alta Costura tejida con exquisitos bordados e incrustaciones de madreperla: una experiencia relojera que, trascendiendo del reloj, hace que el tiempo se detenga.

 

Un concept watch innovador: Yiqing Yin ha recurrido al maestro perfumista Dominique Ropion para crear una fragancia específica, encapsulada en la correa y liberada aleatoriamente al ritmo de los movimientos de la muñeca.

 

Égérie fase lunar

Una esfera con una estética que refleja el universo creativo de Yiqing Yin.

Tres correas intercambiables en tonos de color desarrollados por la diseñadora de Alta Costura.

 

 

TRADITIONNELLE TOURBILLON CRONÓGRAFO – COLECCIÓN EXCELLENCE PLATINUM

 

El Cronógrafo Tourbillon Traditionnelle, en edición limitada de 50 piezas, se une a la Colección Excellence Platine. Este modelo, en el que se combinan dos nobles complicaciones con los últimos avances tecnológicos, es todo un homenaje a las grandes tradiciones relojeras, con unas indicaciones de estética tan funcional como original.

 

Vestido de platino en la caja de 42,5 milímetros de diámetro, la corona, la esfera, el cierre y hasta en los pespuntes de la correa, el reloj funciona al paso del Calibre 3200. Desarrollado para conmemorar el 260 aniversario de la Maison, este movimiento incorpora un cronógrafo monopulsador con regulador tourbillon.

 

Estas dos complicaciones han sido optimizadas técnicamente para aumentar su fiabilidad, precisión y facilidad de uso. La esfera, de perfecta legibilidad, presenta una gran abertura para el tourbillon a las 12, mientras que el contador de 45 minutos del cronógrafo está situado a las 3 de la esfera y el indicador de reserva de marcha a las 6 de la esfera.

 

A través del fondo de zafiro es posible admirar las características mecánicas del movimiento, incluida su rueda de pilares adornada con una Cruz de Malta, su embrague de fricción lateral, sus dos martillos para poner a cero las agujas del cronógrafo, así como la transmisión periférica del tourbillon.

 

El meticuloso acabado aporta un halo especial a este Traditionnelle cronógrafo tourbillon, que deriva de la combinación de complejidad mecánica y elegancia estética.

 

 

LES CABINOTIERS – THE BERKLEY GRAND COMPLICATION

 

Vacheron Constantin presenta el reloj con más complicaciones del mundo. Con 63 complicaciones relojeras y 2.877 componentes, supera el récord que ya se encontraba en poder de la Maison con el reloj Referencia 57260.

 

Este reloj, toda una primicia a escala mundial, se distingue por la incorporación de un auténtico calendario perpetuo chino. Dadas las particularidades de este calendario lunisolar, caracterizado por un ciclo complejo e irregular, haber logrado que el movimiento de manufactura Calibre 3752 esté mecánicamente programado hasta el año 2200 es una proeza de auténtica genialidad relojera.

 

Fruto de 11 años de desarrollo, incluido un año dedicado íntegramente a su ensamblaje, el reloj Les Cabinotiers – The Berkley Grand Complication es un hito en la historia de la relojería contemporánea.

 

De diseño similar al reloj Referencia 57260 presentado en 2015, Les Cabinotiers – The Berkley Grand Complication nace de la voluntad del mismo peticionario, que en esta ocasión ha decidido que el reloj lleve su nombre.

 

La propuesta de Dosalcubo para esta edición de Casa Decor se llama LIMITE

 

Un punto clave en la arquitectura es la línea que separa el exterior del interior, en este proyecto juegan con esa línea, desdibujándola. 

 

Para ello crean una zona superior mediante un cubo de piedra texturizada, que crea ese Límite. 

 

 

En contraposición a ese mundo superior duro y frio de la piedra, se crea un mundo inferior de materiales blandos y cálidos que sobrepasa el límite y lo difumina, extendiéndose hasta el exterior. 

 

DOSALCUBO es un estudio de arquitectura e interiorismo, que como podéis ver apuesta por introducir sensaciones en sus proyectos, no solo se trata de crear espacios armoniosos y bien diseñados, sino que además crean espacios humanos, utilizando el diseño como una herramienta, creando nuevos paradigmas, trayendo lo ancestral al mundo contemporáneo, pero sobretodo trasformando las sensaciones en materia. Espacios que producen sensaciones. 

 

 

Si recordáis el espacio de DOSALCUBO del año pasado en Casa Decor, Una reinterpretación de una vivienda nómada, un tipi americano, una yurta esteparia… un espacio circular con un sofá, en el que se reinterpretaba una vivienda nómada, trayéndola a nuestros días y al lujo, y creando un espacio que trasmitía sensaciones. 

 

En este caso han creado lo que denominan MI MOMENTO: llego a casa después de un día duro, me descalzo para sentir la alfombra sobre la piel, me pongo un disco que me hace vibrar, me hago mi coctel favorito, y me tumbo sobre el enorme sofá o sobre la alfombra, simplemente a disfrutar del aquí y ahora.

 

Todo el mobiliario expuesto está diseñado en exclusiva para este proyecto por DOSALCUBO. 

 

 

Propuesta inspirada en la película Pupl Fiction: 

 

– EL SOFÁ MIA, en terciopelo blanco y negro, no está hecho solo para sentarse, sino para tumbarse y descansar. Se puede hacer en distintos acabados. 

 

– EL MUEBLE BAR CON GIRADISCOS VINCENT. Hecho en madera lacada y terciopelo retro iluminado, también personalizable en distintos acabados. 

 

– EL TABURETE JULES, una pequeña joya del diseño, en acero lacado y asiento con tela de pelo largo, una tela exclusiva de la casa parisina Misia. 

 

– MESA AUXILIAR MARSELLUS. Mesa auxiliar en mármol portoro, con 7 vetas doradas, en acabado ipogeo del más alto lujo con distintas texturas. 

 

– LA PIEDRA TARANTINO. Un material exclusivo distribuida en España por Mármoles La Rioja, es un material único en el mundo que crea unas texturas y relieves sobre la piedra, dándole vida. Ideal para crear revestimientos de pared únicos, en un exterior, en un salón, o incluso para crear detalles singulares en un hall, un cabecero, una ducha… Disponible en distintas texturas y con distintas piedras, en este caso es una piedra denominada Fiore di pesco Carnico, disponible únicamente en una cantera en todo el mundo, situado en la zona de Udine, Italia. 

 

– LAALFOMBRA, hecha en lana e hilo de seda, para darle esa textura de lujo sedosa y un ligero brillo. 

 

– ILUMINACIÓN. Circadiana regulable y domotizada en el exterior, y una ligera retroiluminación de la piedra. Acompañada por lámparas de sobremesa en acabados latonados y onix, acentuando cada elemento. 

 

– OTROS: 

– Mesa auxiliar baja de salón en hormigón visto. 

– Altavoz de la marca Bang & Olufsen 

– Giradiscos marca Rega en blanco con un diseño exclusivo. 

– Cristalería y vajilla de minibar luxury de la marca Vista Alegre. 

– Objetos decorativos porcelanicos varios. 

Todo el mobiliario del espacio es personalizable.

Por tercer año consecutivo, la Italian Trade Agency (ITA) reafirma su compromiso con la promoción del diseño italiano en España. En esta ocasión, ITA deslumbra con la presentación de «Gabinete Visconti», una creación exclusiva del renombrado diseñador Jean Porsche para Casa Decor. Este evento es el centro de atención en la vibrante agenda de actividades planeadas para 2024, donde el diseño italiano será el gran protagonista. Con el firme respaldo de la Embajada de Italia en Madrid, el programa incluye una serie de iniciativas destacadas como el «Italian Design Day». Estas actividades, impulsadas con el apoyo conjunto del Consulado General de Italia en Barcelona y los prestigiosos Institutos Italianos de Cultura en Madrid y Barcelona, prometen consolidar y elevar la presencia del diseño italiano en el panorama español. ¡Prepárese para ser testigo de una fusión única de arte, cultura y diseño, todo bajo el distintivo sello de excelencia italiana!

 

El Espacio Italia se engalana con la presencia de 21 destacadas empresas italianas, cada una aportando su única esencia al mosaico del diseño.

 

 

Este año, la sinergia con Jean Porsche, arquitecto detrás del innovador proyecto «Gabinete Visconti», marca un hito en esta celebración del estilo italiano. En su rol de embajador, Porsche no sólo da vida al «Gabinete Visconti», sino que también se convierte en un puente vital entre los valores del diseño italiano y las marcas de interiorismo más prestigiosas del país. Esta colaboración estratégica promete ser un foco de inspiración y una vitrina excepcional para la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza al diseño italiano. Espacio Italia se posiciona así como un epicentro de creatividad y vanguardia en el mundo del diseño.

 

Jean Porsche, renombrado por su elegancia vanguardista, fusiona lo moderno y lo clásico con maestría en el diseño interior. Su paleta refinada y colorida infunde lujo, mientras que su meticulosa atención a los detalles garantiza espacios visualmente atractivos. Con una hábil combinación de materiales de alta calidad y una iluminación estratégica, Porsche crea ambientes sofisticados y atemporales, donde la elegancia atemporal es la protagonista indiscutible. Para este año, en Casa Decor, ha presentado un espacio inspirado en el imaginario de Visconti, donde el diseño italiano evoluciona sin perder su esencia de lujo y glamour.

 

 

«En este proyecto, hemos fusionado la riqueza del legado italiano con un enfoque moderno, creando un espacio que no solo exhibe diseño, sino que también narra una historia. Cada elemento en ‘Gabinete Visconti’ ha sido cuidadosamente seleccionado para reflejar la fusión entre tradición y vanguardia, representando lo mejor del diseño italiano contemporáneo y su habilidad para adaptarse e inspirar en cualquier contexto.» Jean Porsche.

 

En el corazón del Espacio Italia, el «Despacho Presidencial Visconti» emerge como un escenario donde pasado y presente dialogan en perfecta armonía. Inspirado en figuras icónicas como Mongiardino, este espacio combina elementos clásicos, como una distinguida mesa de despacho, con una vibrante modernidad. Los tonos azules que dominan el entelado, junto a las lacas brillantes y la palillería de madera que adorna la chimenea, crean un ambiente que captura la esencia irreverente y única del cineasta homenajeado. Además, un innovador mirador multifuncional se adapta tanto para reuniones de trabajo como para cenas encantadoras. Cada mueble, con su estilo y elegancia, nos invita a reflexionar sobre cómo el interiorismo, al igual que el cine, tiene el poder de inspirar y transformar nuestras vidas. Este espacio es una ventana abierta a la imaginación, recordándonos que la forma en que vivimos puede ser, en sí misma, una obra de arte.

 

 

Kersti Urvois, Presidenta de Casa Decor, subraya la trascendencia del diseño italiano en este evento: “Su expertise, estilo y enfoque en la calidad de vida son fundamentales para enriquecer la creatividad de Casa Decor”. En 2024, el espacio de ITA, bajo la dirección del interiorista Jean Porsche, resalta la diversidad y riqueza del diseño italiano. Se destacan desde piezas únicas de talleres familiares hasta innovaciones de la gran industria, buscando armonía, estética y funcionalidad.

 

La colaboración cultural y económica entre Italia y España ha crecido en áreas como arte, gastronomía, diseño y deporte. Estas iniciativas siguen el ethos del “Made in Italy”, combinando belleza, funcionalidad, tradición, tecnología, sostenibilidad y responsabilidad social.

 

 

Giovanni Bifulco, director de ITA, destaca que Casa Decor es el proyecto más ambicioso de su oficina en Madrid para promocionar el sector. Se concibe como un escaparate de lo mejor de Italia, ofreciendo a 21 firmas la oportunidad de mostrar sus productos en un espacio único. El objetivo de ICE es presentar la excelencia del sector a través de un proyecto creativo liderado por Jean Porsche.

 

El proyecto también incorpora principios de sostenibilidad, alineándose con la campaña #CasaDecorSostenible. Se utilizan materiales necesarios y se evita el desperdicio, asegurando que todos los materiales y muebles empleados encuentren un segundo uso.

 

 

Dentro del listado de empresas italianas que han confirmado su presencia encontramos las siguientes:

 

AQUAZZURA CASABTICINOCULTI MILANODIEMMEEBANISTERIA MARELLIETROIL PAPIROKARTELLKREOOMARIAFLORA BY FILIPPOMICHELE BÖNAN INTERIORS,  MIPANATUZZI ITALIAOPINION CIATTIRUBELLISANTOPECCATORE,  SAPIENSTONESCAPIN COLLEZIONITASSOTTITUBES RADIATORI,  UNDERWOOD MOVEMENT.