El Ibiza Light Festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados de la isla  en otoño, fusionando arte, tecnología y patrimonio cultural en un espectáculo que transforma el excepcional entorno  histórico y monumental de Dalt Vila en un lienzo luminoso.  

 

Este año, el festival se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de noviembre. Bajo el título Inspiration, será una edición  especial ya que su celebración se enmarca en la agenda cultural de los actos conmemorativos del 25 aniversario este  2024 de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  

 

El festival, que alcanza su octava edición, se distingue por su enfoque innovador, al ser pionero en España en la  categoría de festivales de luz. La mezcla de instalaciones lumínicas, proyecciones multimedia, música y arte interactivo  atrae tanto a locales como a visitantes, ofreciendo una experiencia multisensorial en un entorno histórico único.  

 

Además de su relevancia artística, el Ibiza Light Festival también pone en valor el rico patrimonio cultural y  arquitectónico de Dalt Vila, la antigua ciudad amurallada. Al integrar la creatividad y la tecnología con la historia y la  arquitectura, el festival destaca por su capacidad de combinar tradición y modernidad.  

 

El baluarte de Santa Llúcia, uno de los bastiones de la muralla renacentista que rodea Dalt Vila, será el escenario  principal del Ibiza Light Festival, que transformará durante dos días la estampa icónica de la ciudad antigua con una  experiencia efímera de luz y color y mostrará las posibilidades artísticas y tecnológicas de la luz.  

 

Instalaciones, esculturas y proyecciones compondrán un itinerario sorprendente en una propuesta artística y tecnológica  ecléctica, inmersiva e interactiva dirigida a todos los públicos, incitando a descubrir o redescubrir un monumental  entorno arquitectónico que en otoño se abre como un espacio de creatividad y expresión para artistas visuales de la isla.  

 

La luz en toda su diversidad creativa en un entorno monumental junto al Mediterráneo, bajo la luna creciente de  noviembre, es el plan que brinda Ibiza Light Festival el segundo fin de semana de noviembre, con la colaboración del  Consell d’Eivissa e Ibiza.Travel  

El próximo domingo 13 de octubre a las 20:30h. Corral de la Morería, considerado el mejor tablao flamenco del mundo, saldrá a la calle en la ciudad de Madrid para presentar un “Dream Team” de estrellas del flamenco que nunca han actuado juntas. Se trata del espectáculo que se presentará en la Plaza Mayor con motivo del Festival de la Hispanidad, organizado por la Comunidad de Madrid.

 

Dentro del mundo del baile flamenco, es el equivalente a una final de Champions League, con los mejores jugadores del mundo, que se enfrentan en un duelo en forma de Gala de Estrellas del Flamenco.

 

Una ocasión única e irrepetible de disfrutar en un solo espectáculo de las estrellas del momento, que están creando la vanguardia del flamenco actual.

 

Un espectáculo maravilloso tanto para profanos del flamenco, que tendrán la oportunidad de enamorarse de este arte, como para aficionados y expertos que podrán disfrutar de la mayor concentración de talento en el baile flamenco de los últimos años. Una película de Marvel con los superhéroes de este género tan español. El mayor espectáculo flamenco del mundo.

 

Un espectáculo que se desarrollará en un gran escenario de 16 metros de boca, con pantallas gigantes y entrada libre. El aforo se estima que llegará a 10.000 personas. La mayor concentración de público en directo en la historia del baile flamenco.

 

Eduardo Guerrero (Premio de Cultura Comunidad de Madrid, estrella en el Bolshói de Moscú, Premio Desplante del Festival de las Minas, Gaditano del Año), Ana Morales (Premio Nacional de Danza, Premio Desplante del Festival de Las Minas, Giraldillo de la Bienal de Sevilla), Belén López (Premio Nacional de Flamenco, Premio Desplante del Festival de Las Minas) , David Coria (Premio Talía al Mejor Intérprete de Danza de la Academia de las Artes Escénicas de España, Premio Mejor Bailarín del Año de la revista TANZ, Premio Mejor Intérprete de Danza de la Academia Artes Escénicas de Andalucía), Sará Jiménez (Premio de Coreografía y Premio a la Bailarina Sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid) y la gran estrella del cante María Terremoto (Premio Ciudad de Jerez, Premio Internacional Manolo Sanlúcar, Premio Giraldillo de la Bienal de Sevilla) serán las estrellas que iluminarán el

escenario de la Plaza Mayor de Madrid el próximo 13 de octubre con motivo del Festival de la Hispanidad.

 

No se lo pierdan.

 

Corral de la Morería se ha convertido en un icono mundial y así se confirma al situarlo el New York Times en el primer lugar de su lista de recomendaciones sobre los iconos culturales de Madrid. Una lista que continúa con otros atractivos de la capital como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía o el Palacio Real.

 

Los hermanos Juanma y Armando del Rey junto a su madre, la bailaora Blanca del Rey son los impulsores de esta nueva etapa. Cuentan a nivel artístico con las grandes estrellas mundiales del flamenco actual y a nivel gastronómico con la alta cocina de David García. Un proyecto que ha cautivado al público de España y del resto del mundo.

 

Considerada como la Catedral del Flamenco en España, Corral de la Morería es el único tablao flamenco del mundo galardonado con una Estrella Michelín.

 

A esto hay que sumar una multitud de reconocimientos recibidos en los últimos años, como los tres Soles de la Guía Repsol, el Premio al Mejor restaurante del Año en Madrid, el Premio al Mejor Tablao Flamenco del Mundo o el Premio al Restaurante Más Innovador entre otros muchos.

 

Su propietaria y directora artística Blanca del Rey ha recibido el Premio Nacional de Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes entregada por sus Majestades los Reyes de España o la Medalla de Madrid de manos del Alcalde José Luís Martínez-Almeida entre otros muchos galardones.

 

El escenario de Corral de la Morería presenta cada noche a las grandes estrellas del flamenco actual. Por él han pasado los artistas más importantes de la historia del flamenco. Paco de Lucía presentó por primera vez “Entre Dos Aguas” y Camarón subió a su escenario con trece años. Pastora Imperio, Antonio Gades, El Cigala, Mario Maya, Blanca del Rey y una larguísima lista de referentes de este arte forman parte de la historia de este templo del flamenco.

 

Corral de la Morería es además un centro de creación coreográfica y musical, y continúa su apuesta por la vanguardia del flamenco con el estreno de producciones propias con las grandes estrellas del flamenco actual.

 

Además, cualquier noche podemos encontrar en la mesa de al lado a una o varias de las grandes estrellas nacionales e internacionales de la música o el cine como Becky G, Tim Burton, Justin Bieber, Jennifer Aniston, los Rolling Stones, U2 y una interminable lista de celebridades.

La firma de moda de hombre Félix Ramiro presentó ayer su colección “Espejos” en la 12º edición  de Atelier Couture, que fue acogida por cientos de invitados, medios de comunicación,  celebrities e influencers del mundo de la moda como Raúl Castillo, Cristian Toro Roberto Liaño,  Yola Berrocal, Arantxa de Benito, Cristobal Soria, Aitor Navarro, los actores Antonio Melendez y  Lola Perez, cantantes como Daniel Diges y Raúl entre muchos otros, no quisieron perder la  oportunidad de conocer de cerca sus diseños y el debut en la pasarela como modelo de José  Almoguera Borrego.

 

De la mano de la Diputación de Málaga y `Málaga de Moda´, el diseñador Félix Ramiro acercó  sus diseños y tendencias en el evento más esperado de la Alta Costura nupcial madrileña.

 

 

La colección “Espejos” es una colección con Diseños exclusivos, patronaje y confección en cada  pieza realizados de forma artesanal, con tejidos en lana fría, tafetán, algodón, chiffon, encaje,  pedrería, acetatos, gasa de seda, hacen una nueva colección para ceremonias y eventos únicos.

 

Con diseño y producción 100% español, ATELIER COUTURE se posiciona desde 2015 como la  primera plataforma en España especializada en atelieres de costura, sirviendo de escaparate  para los grandes artesanos de este país. 

Una experiencia que nos transporta a la magia de las presentaciones de los emblemáticos  atelieres de alta costura, preservando y conservando su encanto, pero adaptándola a las  necesidades del siglo XXI. 

 

El otoño está aquí y ha llegado cargado de planes y de pequeños descansos entre semana reconvertidos en festivos. El puente de octubre es perfecto para realizar una escapada para descubrir destinos únicos por Europa, pero… ¿Por qué no aprovechar para hacer planes únicos? Anantara Hotels & Resorts desvela los mejores planes de lujo para disfrutar como nunca en las ubicaciones más exclusivas de Europa y Túnez.

 

1.-Sobrevolar Niza y la Riviera en helicóptero

Si eres un apasionado de la costa, no hay mejor plan que una escapada a Niza. Alojarse en Anantara Plaza Nice Hotelubicado en pleno paseo marítimo, siempre es un plan ideal. Para hacer algo diferente este puente, propone experiencias apasionantes como los paseos en helicóptero.

 

 

Niza desde arriba es un sueño de costa deslumbrante: castillos rodeados de verdes viñedos y pueblos medievales en lo alto de un acantilado suspendidos en el tiempo. Sobrevolar la ciudad al atardecer y disfrutar del momento más mágico del día es posible gracias al equipo de este increíble hotel. La experiencia culmina en el hotel, disfrutando con una cena inolvidable con vistas al océano, con un chef personal y un mayordomo a mano para perfeccionar cada detalle.

RESERVA LA EXPERIENCIA

 

2.-Un paseo romántico por el Danubio

Si viajas en pareja a Budapest este puente, Anantara New York Palace Budapest te propone un romántico paseo por el Danubio Situado en el corazón de Budapest, este hotel es una oda arquitectónica de 1894 a la Belle Époque, que destila el glamour del viejo mundo mezclado con el lujo contemporáneo.

 

 

Conocer la ciudad desde el río se convierte en una experiencia única debido a la ubicación de la ciudad. Disfrutar de la naturaleza cercana de las colinas de Buda y la agitada vida de la ciudad mientras se mecen en las olas del río, se convierte en el aliado perfecto para todos aquellos que buscan privacidad, exclusividad y una forma diferente de descubrir Budapest.

 

RESERVA LA EXPERIENCIA

 

3.- Amsterdam: Una ciudad repleta de diamantes

Amsterdam es ese destino que siempre está en mente para una escapada de puente o fin de semana. Una ciudad muy versátil para conocer cuando el tiempo es limitado y que se ha convertido en el epicentro de todos los amantes de las joyas y los diamantes. Si eres un apasionado de los relojes y las joyas, es un must alojarse en el Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam.

 

 

Ámsterdam es la ciudad de los diamantes, lugar de encuentro de comerciantes de todo el mundo durante más de 500 años. El hotel invita a sus huéspedes a conocer los entresijos de un taller familiar de cuatro generaciones, donde los diamantes se cortan y pulen hasta lograr un resultado perfecto. Este planazo incluye ver cómo trabajan los artesanos y conocer sus claves (corte, color, claridad y quilates), además de admirar de cerca la colección de joyas vintage y relojes Rolex jamás vistos.

 

Quienes lleven sus diamantes podrán disfrutar de una copa de champán y una limpieza de cortesía de tus propias reliquias. Este auténtico planazo termina volviendo al hotel en barco por los canales o en un Bentley con chófer.

 

RESERVA LA EXPERIENCIA

 

4.-Una escapada de lujo al desierto del Sahara

Viajar al desierto es quietud, la aventura y la belleza natural. En el epicentro del desierto más grande del mundo se encuentra Anantara Sahara Tozeur Resort & Villas con sus experiencias nocturnas en Túnez, personalizadas hasta el último detalle.

 

 

A parte de destacar por sus increíbles instalaciones, los planes personalizados que ofrecen a sus huéspedes son lujo en toda su esencia.

 

El zoco cobra vida al atardecer: los chefs preparan asados de cordero, los artesanos tejen metódicamente sus telas y los vientres de las bailarinas y las serpientes encantadas acompasan sus movimientos al ritmo hipnótico del laúd. Una atmósfera vibrante y de una lectura de poesía tradicional entre shisha, café y dátiles, perfecta para viajar en pareja, familia o amigos.

 

RESERVA LA EXPERIENCIA

Después del éxito cosechado el pasado mes de julio con el UOVO FEST, protagonizado por Ainhoa Moreno y sus obras escultóricas inspiradas en el huevo, este jueves, 10 de octubre, aterrizan en Cuoco Spazio los “pollitos” de Juan Lloret. Una nueva exhibición artística que se enmarca en el calendario de exposiciones ‘FoodArt’, promovido por la revista FEARLESS, y cuyo eje central emerge siempre de lo culinario. 

 

Los coloridos pichones de Lloret serán los protagonistas indiscutibles de una muestra que permanecerá en el mencionado showroom de la marca italiana Doimo Cucine hasta el mes de diciembre. Muchas de las piezas han sido personalizadas especialmente para la ocasión, ya que también se pretende rendir homenaje a destacadas figuras del mundo de la arquitectura y el interiorismo, como Lázaro Rosa-Violán, Tristán López-Chicheri y Héctor Ruiz, así como a figuras públicas de la talla de Bea Fanjul, quienes asistirán al evento para recoger su “pollito”.

 

Se trata de una iniciativa que, una vez más, busca consolidarse como un punto de encuentro entre profesionales del diseño, el arte o la comunicación, entre otros. Su objetivo reside en crear una atmósfera única capaz de fusionar el arte con la cocina de manera creativa. Porque, como acostumbramos a decir en FEARLESS: ya no comemos por comer, sino que comemos para sentir.

 

 

Los relojes de la familia DSPH evocan un modelo de Certina de los años 70 y se inspiran en la vida dentro y fuera del agua. El nuevo DS PH100MLady tampoco puede ocultar sus orígenes: este elegante reloj de pulsera presenta una caja redonda de acero inoxidable de 37,5 mm de diámetro, con cristal de zafiro antirreflejos y bisel giratorio unidireccional estriado con escala de 60 minutos. 

 

El diseño deportivo y femenino de este reloj de pulsera se caracteriza por sus elegantes contrastes. Con motivo del lanzamiento, se podrá escoger entre dos variantes: una versión especialmente sofisticada con esfera de nácar oscuro, detalles en color oro amarillo y correa de piel negra, o bien una versión purista con esfera lacada en negro, elementos plateados y correa textil de #tide ocean material®. En ambos modelos, el tratamiento de Super-LumiNova® en las agujas y el bisel garantiza una legibilidad óptima incluso en la oscuridad. Los índices metálicos también añaden un toque de sofisticación: están finamente tallados y brindan centelleantes reflejos. 

 

No cabe duda de que el DSPH100MLady es un accesorio elegante, pero, ante todo, es un reloj extremadamente funcional y resistente que acompaña con fidelidad a su portadora durante toda su vida. Al igual que todos los relojes Certina, el nuevo modelo está diseñado conforme al principio de doble seguridad (DS), que garantiza una hermeticidad de hasta 10bares (100metros). El reloj funciona con un calibre de cuarzo Precidrive™, célebre por su gran precisión; gracias a él, al DSPH100MLady no se le escapa ni un solo segundo de nuestro preciado tiempo, ni en los días más largos ni en las noches más cortas. 

 

Estos relojes conforman una pareja perfecta con los nuevos modelos unisex de la misma gama: el DSPH100M, con su diámetro de 40,5mm, ofrece un aspecto retro con un acabado moderno. Es el complemento ideal para los aficionados a los relojes emparejados. 

 

El nuevo DSPH100MLady estará disponible en los distribuidores oficiales de Certina de todo el mundo a partir de octubre de 2024. 

El Circuito Solidario Golf Fundación Real Madrid 2024, organizado  por Metodika Eventos, se ha presentado hoy en el club LaFinca Golf con la intervención de Emilio  Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid C.F y Diego Lozano, presidente  de LaFinca Golf. 

 

Emilio Butragueño destacó durante la presentación del circuito: “Agradezco a LaFinca Golf Club por  acogernos, a Metodika por su esfuerzo, y a los patrocinadores y colaboradores que han hecho  posible este torneo, que apoyará los proyectos de atención a la diversidad de la Fundación Real  Madrid. Espero que batamos el récord de participación en todas las sedes y salgamos a ganar”. 

 

Desde LaFinca Grupo, es un privilegio formar parte de este torneo solidario, y así lo ha manifestado  Diego Lozano, presidente de LaFinca Golf, durante la presentación inaugura: “Muchas gracias a la  Fundación Real Madrid por darnos la oportunidad de ofrecer este marco y que este club haya sido  el lugar donde iniciar este circuito”. 

 

Este ha sido el hito de arranque de este torneo en el que han participado 108 jugadores socios del  club LaFinca Golf, y cuyos fondos recaudados irán destinados a proyectos de la Fundación Real  Madrid.  

 

Entre otros invitados al evento estuvieron presentes diferentes personalidades como Pirri,  presidente de honor del Real Madrid, Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y los  veteranos del Real Madrid José Martínez (Pirri), Santillana, Bernd schuster, Miguel Torres, Sergio  Rodriguez, Lorenzo Sanz, Miguel Mista , Ricardo Gallego, Antonio Llorente Gento, Rafael García  Cortez que fueron recibidos por Susana García Cereceda, presidenta de LaFinca Grupo, en este torneo solidario que se desarrollará en Madrid, Alicante, Mijas y Almería y terminará en Puerto Rico  el día 22 y 23 de Febrero 2025. 

 

Para finalizar la jornada, se entregaron los premios en 1ª y 2ª categoría a los campeones y  subcampeones del torneo inaugural, así como otros premios especiales junto a una subasta de objetos únicos de jugadores del Real Madrid. 

 

Esta acción supone la continuidad de la colaboración entre LaFinca Grupo y la Fundación Real  Madrid impulsando acciones solidarias, que reafirman el compromiso con el deporte y que responden a la política de Responsabilidad Social Corporativa de LaFinca. El primer proyecto  conjunto ha sido la exposición “Pegada al Corazón” organizada en colaboración con el Centro de  Patrimonio Histórico del Real Madrid y la Fundación Real Madrid, y que estará abierta al público en LaFinca Grand Café hasta el 17 de noviembre.

Nobu Marbella invita a sus huéspedes a unirse a ellos durante  el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama, en apoyo a la Asociación  Española Contra el Cáncer. A lo largo del mes, Nobu Marbella ofrecerá diversas  actividades benéficas, que incluyen un cóctel y postre especiales, el Torneo de  Tenis Benéfico Nobu y la Gala Benéfica Anual Nobu Marbella. 

 

 

 

Cóctel y postre benéficos de Nobu 

Durante todo el mes de octubre, Nobu Marbella invita a sus clientes a degustar un  cóctel y postre exclusivos, creados especialmente para la ocasión. El 100% de los  beneficios generados será destinado a la Asociación, para apoyar sus campañas de  concienciación sobre el cáncer de mama y su labor con las familias afectadas.

 

 

Torneo benéfico de tenis Nobu 

El domingo 20 de octubre, el emblemático Club de Tenis Puente Romano será  escenario de un Torneo Benéfico, abierto a jugadores adultos, prometiendo ser una  jornada llena de deporte y solidaridad, que culminará con un brunch de celebración  y la entrega de premios a los ganadores. 

 

Gala benéfica de Nobu Marbella 

El evento más destacado del mes será la Gala Benéfica Anual de Nobu Marbella,  que se celebrará el miércoles 23 de octubre. Esta exclusiva velada ofrecerá a los  invitados una experiencia gastronómica única, diseñada por la chef ejecutiva de  Nobu Marbella, Eleni Manousou. La cena estará acompañada de entretenimiento  en vivo y un emocionante sorteo. 

Durante la gala, los asistentes podrán participar en una subasta silenciosa, cuyos  fondos se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer, para apoyar sus  proyectos en Marbella. Además, Nobu Hotel Marbella anima a realizar donaciones  directas a la Asociación, permitiendo que más personas contribuyan a esta  importante causa. 

 

Nobu Hotel Marbella: Un refugio de lujo y estilo 

El destino perfecto para quienes buscan una experiencia sofisticada en la Costa del  Sol. Ofrece un ambiente lujoso junto al Mediterráneo, ideal para disfrutar de la playa  o relajarse en la Piscina Nobu, mientras suena música del DJ y tomas sake con  infusión de frutas. Entre las actividades, los huéspedes pueden disfrutar de Golf  gratuito, sesiones de Fitness, Tenis o rejuvenecedores tratamientos Six Senses. 

Por la noche, el hotel se convierte en un epicentro de la gastronomía y la vida  nocturna. Disfruta de cócteles artesanales en el Nobu Bar & Lounge y de cenas inolvidables con menús degustación de Omakase y los platos favoritos del chef Nobu Matsuhisa. La velada puede continuar en La Plaza, donde la sofisticación de  la noche marbellí se vive a plenitud. Tras una noche memorable, los huéspedes se  retirarán a sus elegantes y modernas Suites Nobu, diseñadas para ofrecer el  máximo confort.

Únete a nosotros en el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama en el  Nobu Hotel Marbella y juntos hagamos la diferencia. 

 

 

Fearless Magazine ha lanzado el Cuarto Capítulo de su nueva sección «Fearless on Fire», disponible ahora en nuestra cuenta de Instagram @fearlessartmagazine. En este episodio, Katalina Mikhailova se sienta con Rocío Monasterio, presidenta y portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, para mantener una conversación sin filtros sobre una gran variedad de temas de actualidad. 

 

La conversación se torna aún más acogedora con la presencia de la gata Cibeles, mientras el aroma envolvente de un puro Hoyo de Monterrey y un selecto vino de Bodegas Nexus & Frontaura contribuyen a crear un ambiente ideal para un diálogo sincero y profundo.

 

Katalina y Rocío abordan la situación política actual. Durante el diálogo Monasterio comparte su deseo de convertir a España en el motor de una revolución por la libertad en toda Latinoamérica, al tiempo que denuncia las restricciones de libertad impuestas por la izquierda en nuestro país; “la izquierda se ha vuelto la moralina aburrida y gris que todo lo prohíbe, qué está detrás persiguiendo a la gente.” afirma con contundencia.

 

Por esta razón, Rocío enfatiza la importancia de preparar a las futuras generaciones para garantizar un futuro más libre y justo: “Tenemos que luchar para que las siguientes generaciones tengan las mismas oportunidades que tuvimos nosotros. Valerse por sí mismos es lo más importante que debemos enseñar”. 

 

La portavoz de VOX también subraya la necesidad urgente de enfrentar la crisis habitacional y su efecto en la calidad de vida de los ciudadanos. Afirma: «Si llego al gobierno, mi prioridad será la vivienda. En Madrid, necesitamos más viviendas y liberar terrenos. Sin un lugar donde vivir, es imposible atraer a las personas para que trabajen y construyan un futuro.»

 

A medida que la conversación avanza, Katalina y Rocío abordan sin tapujos temas como la tauromaquia y la libertad en la sociedad española. Pero no se detienen ahí; también reflexionan sobre cuestiones más personales, como el amor, la maternidad y, por supuesto, el fútbol.

Este capítulo de «Fearless on Fire» es una invitación a sumergirse en un diálogo enriquecedor que invita a la reflexión y al debate. ¡No te lo pierdas! Puedes verlo aquí:  Cuarto Capítulo de «Fearless on Fire»

Lo bueno se hace esperar, y en este caso ocurre cada dos años. Atlas Gourmet ha celebrado su VIII Encuentro Gastronómico, una oportunidad única para conocer y degustar los productos más sublimes de la mano de sus proveedores históricos y de las últimas incorporaciones a su cartera de fabricantes y artesanos. El IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid (Ctra. de Colmenar Viejo M-607, salidas 14 y 15) ha acogido esta cita que cada convocatoria bate récord; este año se han cumplido las expectativas, superando los asistentes de la anterior edición a pesar de los problemas ocasionados por un accidente de tráfico en la M-40 que impidió la asistencia a muchos invitados. Este evento, dirigido a profesionales de la hostelería, ha contado con la chef Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa) como madrina de honor. «Es un orgullo para mí ser madrina de este evento, de este cumpleaños de Atlas Gourmet. Es una jornada que me encanta porque veo mucha gente joven y eso es muy importante en nuestro sector; tenemos que generar cantera y el sitio elegido para este encuentro el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid es idóneo. Ser embajadora es todo un honor y algo muy especial para mí porque veo proveedores que además son amigos; muchos llevamos toda una vida juntos en esta carrera de la gastronomía; estos son eventos preciosos que unen. Me gustaría agradecer a Atlas Gourmet por todo lo que hacen, por facilitarnos la labor a los que estamos en las cocinas con grandes productos, productores y empresarios, que están ahí luchando para que podamos seguir cocinando», explicó emocionada la chef. Muñoz recibió un detalle conmemorativo como embajada de esta octava edición de la mano del fundador y director general de Atlas Gourmet, Mario Sequerra.

 

 

 Atlas Gourmet se dedica a la búsqueda de productos de alta gama en gastronomía y opera como distribuidora en toda España desde hace más de 20 años, por lo que es todo un referente para el sector de la restauración. Esta edición ha reunido a más de 60 marcas. Concretamente, el VIII Encuentro Gastronómico Atlas Gourmet ha contado con 50 proveedores de Atlas Gourmet, como Rougie, Bridor, Gesalaga Okelan, Cascajares, Gbech/Can Bech y Traiteur de Paris; diez bodegas de la mano de la empresa distribuidora D’Autor, con vinos, champagne, vermut y sidra, y tres queserías artesanas, Airas Moniz, Moncedillo y Buruaga Arditegia. «Es una auténtica gozada ver cómo año tras año el respaldo del sector y de todos los que amamos la gastronomía va en aumento. El Encuentro Gastronómico Atlas Gourmet nació con una clara vocación comercial, de facilitar la labor a nuestros clientes y de darnos a conocer ante potenciales clientes, pero con la ayuda de todos se ha convertido en una celebración del sector; cada año vemos cómo vamos creciendo y buscando la excelencia a todos los niveles», afirma Jorge Vicente, Product Manager de Atlas Gourmet. 

 

 

ENCUENTRO ÚNICO Y DINÁMICO

Como cita imprescindible para los profesionales del sector capitalino, hosteleros, responsables de compras de grandes hoteles, caterings y tiendas gourmet han mostrado las últimas novedades y las líneas exclusivas de grandes marcas; también acudieron los profesionales de las tiendas gourmet, panaderías y boulangeries. Esta jornada de puertas abiertas ha contado con la colaboración de reconocidas y aliadas firmas del sector, como Josper, Petit Forestier, Café Pozo o Cerveza Cibeles, entre otras. Los alumnos de Turismo, Sala y Cocina del Hotel Escuela han sido una parte muy importante en este evento, ya que han recibido y guiado a los clientes y, además, han cocinado y servido parte de los productos a lo largo de todo el día.

 

El VIII Encuentro Gastronómico Atlas Gourmet ha combinado su carácter empresarial —como punto de networking— con el festivo, un día para celebrar el poderío de la gastronomía y la excelencia de los productores y distribuidores. La jornada ha contado con numerosas actividades que han contribuido a la participación del público. Por ejemplo, a lo largo del día han tenido lugar distintas catas maridaje: una bodega de champagne ha organizado una cata de este tipo de vino y las queserías Airas Moniz, Moncedillo y Buruaga Arditegia, de quesos. Asimismo, se ha celebrado la ponencia a cargo de Töu Food, donde se ha hablado sobre las enzimas y los fermentados en gastronomía. Además, los mejores cócteles y la mejor música han amenizado la velada. 

 

El encuentro gastronómico contó con la ONG Cesal como colaboradora, una organización cuya área de actuación está centrada en proyectos de inclusión social para jóvenes relacionados con el mundo de la gastronomía, entre ellos un obrador de helados artesanos en Colmenar Viejo donde utilizan materias primas de proximidad (leche de La Colmenareña, Pistacho IMIDRA Arganda del Rey, fresa Monjarama, caramelos de violeta La Pajarita).  Durante el evento, tuvo un amplio espacio para dar a conocer su labor y su vinculación con Atlas Gourmet.