Raíces” es una exposición de fotografía de fotoperiodista Bertie Espinosa, subdirector de la revista de arte FEARLESS ®. Se trata de una muestra de 30 fotografías, en blanco y negro, en colaboración con la firma de cámaras Leica,  de figuras del flamenco y del diseño, que se inaugura con motivo del Día Mundial del Flamenco (16 de noviembre).

Cantantes como Israel Fernández, Kiki Morente o Marina Carmona; bailaores como El Farru, El Polito o El Yiyo; guitarristas como Tito Losada, José del Tomate, Diego El Morao o David de Arahal, son algunos de los protagonistas. Así como decoradores e interioristas como Pascua Ortega, Alejandra Pombo, Lorna de Santos, Natalia Zubizarreta, Guillermo García-Hoz, Jorge Alonso, Patricia Bustos o Alejandra de La-Hoz entre otros. Todos han posado con la madera como elemento de unión y la muestra se podrá ver en Tarimas del Mundo de la Calle Velázquez, nº95 hasta enero de 2023 en horario de tienda. Esta colección pretende ser un homenaje a la madera, un elemento noble y sostenible presente en el flamenco y en el interiorismo y arquitectura.

TÍTULO: “RAÍCES”

AUTOR: BERTIE ESPINOSA 

COMISARIA: KATALINA MIKHAILOVA

ORGANIZAN: FEARLESS ® y TARIMAS DEL MUNDO

COLABORA: LEICA 

VISITAS EXPO: Desde 17 de noviembre de 2022 hasta enero de 2023 en C/ Velázquez, 95 Madrid (Tarimas del Mundo). Horario de tienda.

 

El lunes 14 de noviembre, a dos días del Día Mundial del Flamenco, tuvieron lugar los PREMIOS FEARLESS FLAMENCO & DISEÑO 2022 en el tablao con Estrella Michelín El Corral de la Morería junto a TARIMAS DEL MUNDO y empresas colaboradoras como Fundación CajaSol, Bodegas Osborne y Bodegas Pariente, Cruz Campo y Diageo. A la cita asistieron Isabel Gemio, Paloma Segrelles, Joaquín Torres, Carmen Lomana, Rocío Monasterio, Arantxa del Sol, Luna Lionne, Blanca Entrecanales, Jacobo Castellano o los interioristas María Villalón, Guillermo García-Hoz, Alejandra de La-Hoz, Ajeandra y Patty Pombo, además de los premiados.

Se trata de la primera edición de estos galardones, organizados por FEARLESS ®.  Y es que la razón por la que el flamenco y el diseño se fusionan en esta cita se debe a un homenaje a la madera (elemento necesario en ambos campos), capitaneado por la firma Tarimas del Mundo, que acogerá a partir de esta semana en su tienda de Velázquez 95 una exposición de retratos firmada por Bertie Espinosa que une a los profesionales de ambos sectores en torno a la madera. 

Figuras del flamenco como el bailaor ‘Carrete de Málaga’ o la joven promesa del baile flamenco El Yiyo, el célebre guitarrista Tito Losada, Kiki Morente o la diseñadora Rocío Peralta, son algunos de los premiados; por otra parte, Carlos Lamela, Tomás Alía, Lázaro Rosa-Violán o Lucía Gómez Acebo son algunos de los premiados en la categoría al diseño. La célebre bailaora Blanca del Rey también recibió un homenaje por parte de la revista a su trayectoria dentro del baile y como principal promotora del Corral de la Moreria, principal tablao de Madrid. 

Juan Luis León, CEO de TARIMAS DEL MUNDO junto a TOMÁS ALÍA

La gala fue presentada por los presentadores de 7NN Mayte Hidalgo y Roberto Macedonio, que condujeron con impecable estilo unos premios marcados por el amor al arte y al flamenco como seña de identidad de la cultura española.

La decoración floral fue a cargo de MAGIA GLOBOS, y los invitados pudieron degustar el jamón 100% de bellota de Gijuelo de IBÉRICOS BERMAN.

La fiesta fue clausurada con la actuación del cantante Manuel Lombo, la violinista Elena Mikhailova, el bailaor Carrete de Málaga, todos ellos acompañados por Iván Losada (guitarra) e Iván Losada Junior (cajón). Y el broche final ha sido el espectáculo de Alfonso Losa y Patricia Guerrero. 

PREMIOS FEARLESS FLAMENCO & DISEÑO 2022

Categoría ‘canto al flamenco’

JOSÉ LOSADA

PREMIO HONORÍFICO ‘TODA UNA VIDA EN EL FLAMENCO’ 

TITO LOSADA

PREMIO HONORÍFICO ‘MEJOR GUITARRA FLAMENCA’

EL YIYO

BAILE REVELACIÓN

KIKI MORENTE

VOZ REVELACIÓN

ROCÍO PERALTA

MODA FLAMENCA

LUIS YBARRA

PERIODISMO FLAMENCO

CRISTINA HEEREN

MECENAZGO DEL FLAMENCO

FINITO DE CÓRDOBA

FLAMENCO FUSIÓN 

SO-LA-NA

PRODUCTORA FLAMENCA

ALMUÑÉCAR-LA HERRADURA

MUNICIPIO DE ANDALUCÍA  ‘PREMIO FOMENTO DEL FLAMENCO’

***

Categoría ‘canto al diseño’

CARLOS LAMELA

PREMIO HONORÍFICO A ‘UNA VIDA EN LA ARQUITECTURA’

LÁZARO ROSA-VIOLÁN

PREMIO HONORÍFICO A ‘UNA VIDA EN EL INTERIORISMO’

TOMÁS ALÍA

PREMIO ‘FOMENTO DE LA ARTESANÍA’

RAÚL ALMENARA

PREMIO ‘ARQUITECTO REVELACIÓN DE ANDALUCÍA’ 

JUAN BENGOA

PREMIO ‘ARQUITECTO REVELACIÓN DE MADRID’

ESTUDIO COUSI

PREMIO ‘RESTAURANTES CON ALMA’

AINARA ARNAIZ

PREMIO ‘ESTUDIO TRANSGRESOR Y VANGUARDISTA’

COGITARI HOMES

PREMIO ESPECIAL ‘DISEÑO DE VILLAS DE LUJO’

LUCÍA GÓMEZ-ACEBO

PREMIO ‘RESIDENCIAS CON ALMA’

Elisabetta Franchi ha abierto su nueva tienda en el número 20 de la calle Serrano de Madrid. El evento contó con la presencia de las personalidades más relevantes del mundo de la moda, desde periodistas, estilistas y redactores de moda hasta modelos, influencers y celebridades españolas; todas fieles clientas de la marca italiana que lucieron sus modelos en esta noche tan especial.

Antonia Dell’Atte con Mar Flores

El evento comenzó con un cocktail en la propia tienda y continuó con una cena privada en el club de moda de Madrid, LuLa cLub, que se encuentra en Gran Vía 54. Allí los invitados pudieron disfrutar de una noche de baile acompañados de la propia diseñadora y su equipo para celebrar este nuevo proyecto.

Elisabetta Franchi en LuLa cLub

«Creadora de un estilo femenino, irónico, elegante y glamuroso, ha conquistado el corazón de las mujeres, colocándose en un mundo de lujo real, gracias a la calidad y a la atención al detalle. La marca Elisabetta Franchi tiene una vasta distribución en todo el mundo, con más de 1.100 multimarcas y 87 boutiques monomarca, distribuidas en las ciudades más importantes del mundo: París, Milán, Madrid, Moscú, Dubái, entre otras.

La evolución estilística de la marca y la atención permanente a los detalles, la llevan a colocarse entre una las marcas más requeridas por el Star System, vistiendo a celebridades internacionales de la envergadura de Angelina Jolie, Kate Hudson, Jessica Alba, Emily Blunt, Jennifer López, Lady Gaga, Kendall Jenner, Dita Von Teese, Kourtney Kardashian, entre otras.»

Ana Moya

Carla Hinojosa

Mar Saura

Marta López Álamo

Lidia Torrent

Cristina Castaño

El diálogo creativo continúa: Dom Pérignon y Lady Gaga dan vida a una nueva creación, fruto de su ambición compartida de descubrir la armonía en las tensiones y crear yuxtaponiendo polaridades y dualidades.

Para Dom Pérignon hay una interacción entre la personalidad del año y el ideal estético atemporal, el diálogo de frescura y madurez, sombras y luz. Para Lady Gaga existe el choque de códigos culturales, la paradoja entre lo popular y lo vanguardista, apoderándose de las reglas clásicas y doblándolas para traspasar los límites de la creatividad.

Una edición limitada que se deleita en la tensión creativa

Para la temporada de fin de año, los dos creadores manifiestan estas expresiones de tensión en un diseño de edición limitada para Dom Pérignon Rosé Vintage 2008. Su forma desestructurada y en expansion sobresale desde dentro, como si escapara de su propia forma, dando al estuche metálico inflado una calidad etérea.

Los elementos interactúan armoniosamente y capturan la intensa vibración apreciada por aquellos que sienten una resonancia emocional con las creaciones de Dom Pérignon y Lady Gaga, una colaboración inspirada que se presentó por primera vez el año pasado.

Dom Pérignon Rosé Vintage 2008

Cuando Dom Pérignon elige ser rosado, es una declaración de libertad. Libertad para dejar de lado las convenciones y ampliar sus propios límites, aprovechando el rojo de la uva pinot noir en su resplandor primitivo, capturando su poder vital en un ensamblaje audaz y asertivo.

El bouquet de Dom Pérignon Rosé Vintage 2008 se abre instantáneamente con frambuesas, a las que rápidamente se unen notas de violeta. Luego llegan matices más verdes, evocando a la angélica. En boca, la base ácida, la firma de la añada, articula la estructura del pinot, haciendo vibrar el corazón del vino. El final afirmado y persistente es de peonías y pimienta blanca.

 

ZENITH CHRONOMASTER ORIGINAL PINK
Otro reloj que cabe destacar de este año es el ZENITH CHRONOMASTER ORIGINAL PINK, que salió en una campaña para apoyar la lucha contra el cáncer de mama de la mano de la organización Susan G. Komen®.

Con el fin de apoyar a Susan G. Komen®, ZENITH presenta una edición especial basada en la trascendental colección de cronógrafos de inspiración retro lanzada el año pasado. El Chronomaster Original Pink Edition destaca por su impresionante esfera rosa metálica, en honor al color asociado mundialmente con la sensibilización sobre el cáncer de mama.

 

Victor Carreau es lo que se podría decir, un francés con carisma y buen humor. Nos encontramos con él en lo alto de su nuevo proyecto, Comet Meetings, del que es CEO y fundador. Pero alto. ¿Qué es Comet Meetings? Se trata de la start up que definen a sus trabajadores como “Científicos de Reuniones”, porque consideran que tienen la fórmula perfecta para organizar reuniones y que sean verdaderamente productivas. El lugar en que se congregan los expertos en fomentar reuniones de trabajo en entornos súper atractivos para fomentar la inteligencia colectiva en un lugar inspirador. No es un coworking, sino un edificio para hacer reuniones de todo tipo con profesionales que te orientan para fomentar reuniones en ambientes agradables, atractivos y amenos, así cómo afterworks y cualquier tipo de reunión.

Una empresa que crece a gran velocidad, y que ha venido a Madrid para revolucionar el concepto de reunión. Lo vemos con nuestros propios ojos.

Cuéntanos tu proyecto, Víctor.

En Comet, intentamos reinventar las reuniones. Estamos convencidos de que todos hacemos demasiadas reuniones, no lo suficientemente bien, pero que al mismo tiempo las reuniones presenciales son los momentos más esenciales para una empresa. ¿Por qué? Porque en un mundo en el que el trabajo a distancia nos aleja de los demás, el principal riesgo para nuestras empresas es perder a sus empleados. Y la clave para triunfar en este mundo está delante de nuestros ojos: reuniones que vinculen a las personas entre sí y que creen un verdadero sentimiento de pertenencia. Así es como las empresas pueden mantener su fuerza. Una empresa en la que las personas ya no se reúnen perderá tanto su capacidad de innovación como su cultura y sus talentos. Los ejemplos del pasado nos lo han demostrado: IBM en los años 2000, Yahoo más recientemente, y muchas más empresas por venir. Más que nunca, las reuniones son la respuesta. Pero sólo buenas reuniones, menos reuniones pero mucho más impactantes.

Esto es lo que hace Comet: permitimos a las empresas tener las mejores reuniones de su vida, a través de hermosos edificios y sorprendentes servicios in situ (catering, tecnología) con el fin de borrar todos los puntos de dolor de una experiencia de reunión, así como ayudar en el contenido de la reunión para que sea ultra impactante.

O los clientes son cualquier tipo de empresa, desde el IBEX35 hasta las start-ups, que necesitan respirar aire nuevo fuera de sus oficinas para pensar de forma diferente sobre un tema específico durante medio día o un día completo. Las reuniones típicas que organizamos son reuniones de equipo, sesiones de brainstorming, formaciones, juntas, eventos nocturnos y afterworks.

¿Qué te diferencia de los demás?

Somos la única empresa especializada en reuniones de la A a la Z, y pretendemos convertirnos en el líder europeo en espacios de reunión.

Nuestro principal competidor es en realidad la sala de reuniones que puedes encontrar en el sótano de un hotel. Ya sabes, la que no tiene luz natural, un servicio muy pobre (porque no está especializada en reuniones), un mobiliario muy «retro» y una comida que no te iluminará el día.

En Comet somos diferentes en varios aspectos en comparación con las salas de reuniones de los hoteles: creamos edificios bonitos en los que te alegras de estar un día entero, añadimos un gran servicio para atender todas tus necesidades durante el día (desayuno, comida, afterwork, cena, tecnología, sesiones de bienestar) y, por último, pero no por ello menos importante, estamos especializados en reuniones y hemos desarrollado una experiencia que hace que una reunión en Comet sea increíblemente más eficiente e impactante que en cualquier otro lugar.

¿Qué miedos tuvo al emprender?

Como cualquier emprendedor, temía invertir años y años en un proyecto pero que el resultado no fuera tan grande como el que esperaba. En realidad no temía que Comet no funcionara, temía que Comet funcionara «un poco». Esto era para mí lo peor que podía pasar.

Pero, por supuesto, antes de lanzarnos hicimos una intensa inmersión en la dinámica del mercado para entender si nuestra intuición era correcta: como antiguo consultor de McKinsey (junto a mis 2 cofundadores Nicholas y Maxime), había sentido la necesidad de nuevos lugares de reunión, pero ¿era una necesidad más general del mercado?

Dígame el secreto para una buena reunión…

A menudo, el secreto mejor guardado es que, en realidad, no deberías tener esa reunión.

Empieza a preguntarte si realmente necesitas tener esta reunión, o si no estás intentando tener gente a tu alrededor mientras deberías estar pensando en el tema tú solo. En general, veo cinco dimensiones clave para que una reunión tenga éxito:Las personas adecuadas, ni pocas ni demasiadas, sólo las adecuadas

En el lugar adecuado, si vais a pasar más de 30 minutos juntos necesitáis un lugar en el que os sintáis cómodos. Busque luz natural y un entorno bonito, está demostrado que el contenedor (=la sala) mejora el contenido (=su reunión). Con el servicio adecuado, no querrás pasar 10 minutos para hacer funcionar el videoproyector o tener que enviar a alguien a traer cafés para todos. Todo debe estar ahí y ser ultra intuitivo

Con el contenido adecuado, la forma de estructurar la reunión, prepararla y conducirla es esencial. Y puedes aprender a hacerlo. Y con la mentalidad adecuada. No esperes que tu grupo sea creativo si la gente no se conoce bien, ni eficaz si quieres tomar una decisión después de comer. Mediante técnicas inspiradas en la meditación (lo que llamamos Wellness en Comet), puedes poner muy fácilmente a tu grupo en la mentalidad perfecta para que alcance el objetivo que te propongas

Anna Wintour tiene prohibido que las reuniones duren más de 15 minutos ¿es la medida exacta?

No creo en las reglas de talla única, pero yo diría que 45 minutos debería ser la duración perfecta en lugar de 1 hora. Evidentemente, si consigues que sea más corta, mejor. Pero para algunas otras reuniones, cuando necesitas crear un impulso que perdure, puede que tengas que dedicar un día para reunir toda la energía del grupo. Siempre depende del objetivo que te propongas para esa reunión.

¿Qué consejo da a un nuevo emprendedor para que sus reuniones sean un éxito?

Comienza SIEMPRE preguntándote si esta reunión debe existir, y si es así, si debes asistir a ella. Puedes ahorrarte unas horas preciosas, semana tras semana. Y quién sabe, ¿invertir mejor este tiempo en otro lugar para tu startup?

 ¿Qué papel ha tenido la decoración y arquitectura en el espacio?

La mayor parte del valor no está en la decoración y la arquitectura, pero es una parte esencial de la experiencia. Si quieres conseguir más, tienes que cambiar de escenario y pensar de forma diferente. El entorno es el componente primordial para ello, más aún en un mundo en el que cada vez más nuestras reuniones se celebrarán localmente, dentro de los centros de las ciudades, en lugar de volar a la otra parte del mundo durante 48 horas. Lo que intentamos crear en Comet es esto: hacerte viajar, mientras acabas de cruzar la calle para llegar a nuestra sede de Comet.

¿Qué es un científico de reuniones?

Un especialista en reuniones, capaz de ayudarte con toda la logística de tu evento para que no tengas que preocuparte de NADA. Se encarga de todo, y si incluso necesita ayuda para elaborar el contenido de su reunión o necesita un experto, le presentará a nuestro experto en reuniones interno, nuestro «evangelista de reuniones».

¿Cree que deberían de enseñar oratoria en las escuelas?

La verdad es que creo que deberían. Podemos ver la diferencia entre Europa y Estados Unidos en esta dimensión: cuando más temprano se aprende a hablar, a comportarse en público y a liderar, mejor se hace cuando se crece. Yo añadiría algo más que debe enseñarse: el desciframiento de la personalidad con tests como el MBTI, el Process Com y similares. Aprender cuál es tu forma de comunicarte y comportarte, y sobre todo cómo puede funcionar con la de los demás, es una gran habilidad que puedes aprender, por ejemplo, en la consultoría. ¿Por qué no antes?

¿Cuál es el secreto del éxito?

Me encantaría saberlo. Por favor, ¡compártalo conmigo si tiene ese secreto del éxito!

Pero si hablo en serio, sin duda citaría a Churchill, que dijo que «El éxito es la capacidad de pasar de un fracaso a otro sin perder el entusiasmo», y creo que es exactamente eso. Siempre que te enfrentes a un reto, date cuenta de una cosa: un reto es un obstáculo y sólo se convertirá en un fracaso si no consigues superarlo. Así que sube y mira hacia abajo a esta barricada, muévete a su alrededor, mira por debajo de ella, y las probabilidades son altísimas de que si aplicas suficiente energía, suficiente positividad y entusiasmo, consigas encontrar un camino y superarlo. Eso sí, no pierdas la positividad y el entusiasmo.

¿Qué aporta un afterwork?

Un afterwork aporta la gran oportunidad de crear vínculos con tus compañeros en una configuración única a medio camino entre el trabajo diario y un momento más relajado. Después de un día de reuniones en Comet, muchos de nuestros clientes deciden terminar con un afterwork (en una de las increíbles terrazas de nuestro Comet Retiro con increíbles vistas al parque por ejemplo), para disfrutar del momento y crear relaciones con sus compañeros que muy probablemente durarán mucho tiempo

¿Con alcohol o sin alcohol?

¡Las dos cosas funcionan bien! Pero yo diría que no puedo decir que no a una Mahou o a un gin & tonic perfectamente mezclado en nuestra azotea del Comet Retiro.

Estoy harto de zoom: crítiquemelo.

Para ser sincero, yo también estoy harto. El zoom para algunas reuniones rápidas para tomar decisiones rápidas, está bien. Pero las sesiones de videollamadas de larga duración, esto ya no lo quiero. Lo que Covid nos ha demostrado es que por encima de 45 minutos con un máximo de 5 personas, una videollamada alcanza sus límites en términos de implicación y rendimiento del equipo. Si piensas lo contrario, tendrás que demostrármelo (y a millones de personas más).

¿Le gustaría decir algo que no ha dicho?

Estamos creando un servicio y un lugar únicos en Madrid, ¡y nos encantaría que nos visitaras!

Ofrezco tomar una Mahou, una copa de rioja, un gin & tonic o un delicioso smoothie a los 5 primeros lectores de FEARLESS que se pongan en contacto conmigo en Linkedin. ¡Y lo haré!

La Nochebuena de 1922, en Carolina del Norte, nacía una de las diosas de Hollywood: Ava Gardner. Ava, es una de las huéspedes más carismáticas y recordadas en el Hotel InterContinental Madrid. La mítica actriz, se alojó en el hotel desde 1954, en numerosas ocasiones, a lo largo de 10 años, protagonizando escenas repletas de autenticidad, diversión y pasión.

Ava Gardner será la protagonista de la Navidad en InterContinental.  El hotel quiere rendirle homenaje por haber dejado una huella imborrable y desea celebrar por todo lo alto el centenario de su nacimiento que será precisamente en Nochebuena.

Sus eventos de empresa y las elegantes Galas de Navidad han sido diseñadas como tributo al “animal más bello del mundo”, apelativo por el que fue conocida la actriz.  Los menús han sido diseñados por Chef Miguel de la Fuente, con claras influencias de las tendencias gastronómicas de finales de los 50 y principios de los 60, cuando Ava, residió en el hotel, que fue una sucursal de Hollywood y segunda Embajada Americana en España, donde la Gardner disfrutó al máximo de la dolce vita madrileña.

La Cena de Gala de Nochebuena se inspira en los espacios del hotel que fueron el hogar de la actriz en sus múltiples estancias. La Gran Cena de Gala de Fin de Año, con una gran fiesta y cotillón, ofrece un menú que refleja en su apasionante vida en Madrid y aquellos lugares más frecuentados por Ava. Y la Cena de Gala de la Noche de Reyes, ofrece un menú de cocina clásica con platos de los años 60 que se servían en el icónico hotel, que era lugar de encuentro de intelectuales y artistas, para recordar que Ava Gardner fue una mujer única y fiel a grandes amigos como Frank Sinatra, Hemingway o Lola Flores.

Por su parte, los Brunch especiales que se ofrecen el Día de Navidad, Año Nuevo y Reyes, recuerdan las 3 ciudades más importantes para la actriz: New York, la ciudad donde comenzó su carrera, Madrid, su gran pasión, y Londres, donde se retiró y vivió sus últimos días.

InterContinental le invita a brindar por esta diva del séptimo arte, que fue única y auténtica, a través de los platos de gala diseñados para esta ocasión. El lobby central del emblemático hotel, se vestirá con una puesta en escena muy cuidada, tan elegante y sofisticada como la propia Ava Gardner. Y aquellos que lo deseen podrán celebrar estas fechas tan señaladas alojándose en InterContinental para disfrutar plenamente de la Navidad en Madrid.

Localización

Hotel InterContinental

Paseo de la Castellana, 49

Parking propio

Reservas

Tel.: 917 007 300

icmadrid@ihg.com

Web: www.madrid.intercontinental.com

Zurumbático es un viaje sin final al lugar donde nació la obra literaria “Cien años de soledad” del
escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Al cumplirse 55 años desde su publicación original, y 40 años desde la concesión del Premio Nobel al
realismo mágico de García Márquez, Leica Gallery Madrid se complace en mostrar el trabajo
completo de Luis Cobelo por primera vez en España. Una historia repleta de la esencia
extraordinaria, contenida en miles de pueblos latinoamericanos, raíces de un gigantesco hemisferio
empírico, pasional, olvidado, voluble, violento, improvisado y sobre todas las cosas, feliz.
“Zurumbático es un túnel de sentimientos, sensaciones, efectos y eventos especiales, en el que entro
y salgo cuando lo deseo. Inmerso en esa dimensión, comprendí y reconfirmé que lo insólito, lo
cotidiano, lo cómico, incluso lo trágico, no tiene explicación, no se pregunta ni se busca“ nos
comenta Cobelo.


El significado de zurumbático es pasmado, lelo,aturdido, torpe…Aparece una sola vez en el libro, pero
fue suficiente para que Cobelo decidiera nombrar así su proyecto.


Las imágenes están tomadas en la zona de Aracataca, Colombia, pueblo natal de García Márquez y
que inspiró el Macondo del libro. Aunque el propio escritor afirmaba que Macondo no era una lugar
sino un estado de ánimo. Y esto lo que ha buscado transmitir Cobelo en su obra.

Además de una exposición, Zurumbático es también un fotolibro publicado en 2017.
Este proyecto lo ha fotografiado con Leica Mtyp 240, que para Cobelo supuso el paso de la fotografía
analógica a digital y que a día de hoy sigue siendo su cámara favorita.

Podrá visitarse en Leica Gallery Madrid, C/ José Ortega y Gasset,34, hasta el próximo 21 de enero.
En Eventbrite o Leica Store Madrid se puede reservar la entrada gratuita.
https://www.eventbrite.es/e/entradas-exposicion-zurambatico-de-luis-cobelo-450465804347

Andrea Lledó, natural de Palamós (Girona) es una de las consultoras de arte españolas con mas éxito en el mercado internacional secundario, ese que opera con obras ya en poder de coleccionistas y se encarga de todo tipo de transacciones entre particulares. Andrea trabaja con un pie en E.E.U.U. ( empezó en Los Angeles y ahora en Nueva York ) y otro en París y ahora quiere tener también su carpeta del clientes en Barcelona y Madrid para aportar su granito de arena al mercado español, siempre necesitado de savia nueva. Y se puede decir que ella puede aportar todo su know how y sus contactos a los amantes del arte y coleccionistas de nuestro país gracias a su sólido recorrido internacional cimentado en tres de las grandes capitales mundiales del arte como son Los Angeles, Nueva York y París. “ EEUU es un mercado más comprador y París más vendedor así que estar entre ambos me da bastante juego “. Tras triunfar en EEUU y París, esta joven consultora de arte quiere ser profeta en su tierra y operar también en el mercado español para aportar su experiencia la- brada en la compraventa de obras de artistas estrella como Picasso, Miró o Warhol y nuevos valores como Johnson, Nara o Pecis, animando el sector con su impronta fresca y audaz.

Pese a su juventud Andrea pisa muy fuerte entre las bambalinas de los grandes coleccionistas y ha intervenido con éxito en ventas millonarias de obras de artistas de fama mundial como Picasso, Miró, Warhol, Rashid Johnson o Yoshitomo Nara, gracias a su sentido de la discreción, la oportunidad y sus buenas relaciones.

En España, donde opera desde este mes de septiembre, le gustaría refrescar un poco el mercado secundario, algo acomodado a las grandes figuras del siglo XX, introduciendo artistas establecidos de las nuevas generaciones como Rashid Johnson, Hilary Pecis, Emily Mae Smith, etc…

¿Como nace su vocación al arte?

Creo que es algo que tiene que nacer en ti, de  tu propia  pasión . Desde muy pequeña siempre me sentí atraída por el mundo del arte, recuerdo que a mis diez años en la escuela nos hablaron de Velázquez y tuve que hacer un proyecto sobre las Meninas y la verdad me obsesioné un poco con todos los personajes que aparecían en el cuadro y los detalles en si de la pieza. En ese momento entendí que realmente me fascinaba el mundo del arte y todo lo que lo rodea. 

Dígame sus mayores referentes

Amy Cappellazzo , que es una de las mujeres mas poderosas en el mundo del arte al día de hoy y Gentrude Vanderbilt Whitney l que cambio el mundo del arte sin quererlo ya que antiguamente las mujeres eran las musas pero no eran conocidas como coleccionistas de arte y no tenian titulos importantes en las instituciones. Mas bien el mundo del arte era conocido como ‘ The small gentleman club» según ella decía. Aunque en 1907 convirtió su estudio en una galería que con el paso de los años se amplio y ahora ese pequeña galeria es conocida como el Museo Whitney el cual tiene mas de 600 piezas y es uno de los museos mas importantes del mundo. 

¿Tiene miedo a la falsificación?

Por supuesto es un miedo constante sobretodo con las piezas » Old Masters» el cual es un termino utilizado para artistas Europeos eminentes desde aproximadamente el 1300 hasta el 1800 en otras palabras incluye artistas desde el renacimiento hasta el movimiento romántico. 

¿Qué pieza compraría si pudiera? 

Mi sueño es poder comprar un Matisse o  un Degas

¿Cuándo es el mejor momento para vender una obra?

 En mi opinión si hablamos de obras de artistas muy reconocidos e importantes. Siempre recomiendo esperar a » The New York Marquee Sales» porque estas subastas son las que cambian el mercado en la primera semana de Noviembre hasta el 18 de noviembre de cada año. La mas importante es la de Nueva York la cual el año pasado asistí con Sothebys y se subastaron piezas de Rene Magritte, Pablo Picasso, Alexander Calder, Frida Kahlo, entre otros. Aunque realmente durante todo el año hay clientes que buscan piezas y es bueno vender si existe el interés de un comprador serio.

¿Le afectan las leyes de protección del patrimonio español que impide la venta de determinadas obras fuera del territorio nacional?

Si, hay muchas ventas las cuales no se han podido realizar porque las piezas no pueden salir del pais. 

Venus de Yves Klein

¿Que es ser consultora de arte?

Me encanta esta pregunta porque muchas personas no entienden nuestro oficio o creen que es un trabajo fácil el cual no es verdad. Es estar las 24/7 disponible, tener que despertar en medio la noche porque tienes que hablar con un cliente que vive en otro continente por ejemplo en Asia. Tener que viajar a ferias de arte en todo el mundo durante 1 semana o mas y dejar un poco de lado tu vida personal por tu trabajo lo cual a largo plazo puede afectarte pero por eso dicen que es mejor buscar una pareja dentro del mundo del arte haha. Pero en definitiva lo que hacemos es ayudar a nuestros clientes a asesorarlos en qué pueden comprar para que a largo plazo sea una buena inversión. La mayoría de los clientes que compran fine art lo hacen por pasión y porque saben que es una buena inversión. Nosotros como consultores de arte es una obligación el levantarte cada mañana y consultar el mercado del arte en subastas y otras plataformas. Para asi poder estar al día ya que todo puedo cambiar de la noche a la mañana. 

¿Qué sueños tiene?

Mis sueño es poder ser un ejemplo a seguir, creo que he logrado mucho en poco tiempo con mucha perseverancia y dejando el orgullo y el medio a un lado. Me gustaría que la siguiente generación pueda sentirse cómoda en probar y no tener miedo a caer y levantarse. También es mi sueño el comprar una villa en un pueblo italiano o Frances en el campo en medio de la nada y crear una fundación y residencia para artistas emergentes, un lugar donde pueden crear y dejarse llevar sin el estrés de las grandes ciudades y el día a día. 

¿Porque invertir en arte?

El arte es una clase de activo única, cuando los precios de las acciones caen el arte tiende a mantener su valor. Para los inversores que buscan preservar su riqueza durante una economía volátil, el arte también puede actuar como cobertura contra la inflación.

¿Para qué sirve el arte?

Arte es cultura, muchas piezas explican lo que uno no puede explicar con palabras, es patrimonio cultural para poder pasarlo de generación en generación, es historia. Es el lenguaje universal, al contemplar una pieza puedes sentir felicidad, tristeza, miedo, tantos sentimientos encontrados que otra persona la cual no conoces de nada puede sentir exactamente lo mismo que tu sentiste, el arte nos conecta. 

Art Consultant
New York -Paris-Barcelona

www.lledoadvisory.com

Jimmy Choo ofreció una cena íntima en Madrid en el restaurante La Parra para celebrar la apertura de su segunda boutique de Madrid en la Galería Canalejas, un nuevo y exclusivo destino de compras en el corazón de la ciudad. La lista de invitados incluía a notables asistentes: Mar Flores, Alejandra de Rojas, Lorenzo Castillo, Edgar Vittorino, Samantha Vallejo-Nágera, Martina Jáudenes, Laura Ponte, Minerva Portillo, Moisés Nieto, Nicolás Montenegro, María León, Eugenia Osborne y Fernando Ojeda.

Restaurante La Parra

Mar Flores

Eugenia Osborne

Alejandra de Rojas

El espacio es tan cálido y acogedor como inspirador; un exquisito pórtico de mármol verde constituye una lujosa entrada, mientras que los detalles arquitectónicos y la carpintería de travertino contrastan fuertemente con las paredes de yeso texturizado, los acentos de latón cepillado y el suntuoso mobiliario a medida. En todo el mundo, Jimmy Choo es sinónimo de glamour y optimismo, cualidades que se reflejan en esta boutique exquisitamente considerada. El ambiente acogedor y dinámico proporciona el telón de fondo perfecto para las hermosas e innovadoras colecciones de la marca.

El diseñador Moisés Nieto

Minerva Portillo

Martina Jáudenes

La oferta de la tienda reúne la colección femenina completa de Jimmy Choo, que incluye zapatos, bolsos, gafas, pequeños artículos de cuero, accesorios suaves, fragancias y una selección especial de piezas de la icónica colección de novias de la marca. Con 45 metros cuadrados, la nueva y refinada boutique representa una nueva era para Jimmy Choo, ya que la marca adopta un concepto interior renovado.

Dirección: Pl. de Canalejas, 1, 28014 Madrid