La base de cualquier acción científica que esté encaminada a mejorar la salud de las personas se basa en la prevención. Por ello, la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) ha creado un programa formativo dirigido a jóvenes universitarios para aportarles información sobre cómo mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de salud a medio y largo plazo.

 

En el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia y en colaboración de la Universidad Complutnse de Madrid (UCM), la Facultad de Farmacia ha acogido hoy la primera jornada PREVEN-T para los universitarios de Madrid. Una actividad que aborda el cuidado de la salud cardiovascular a través de la prevención de factores de riesgo, la Dieta Mediterránea y el bienestar emocional, desde edades tempranas. Todo ello desde un enfoque eminentemente práctico, para atraer el interés de los más jóvenes y animarles a implementar hábitos más saludables, realistas y sostenibles, con herramientas que puedan aplicar en su día a día.

 

La salud entendida como un todo, el punto focal de las conferencias

La jornada ha comenzado con la bienvenida de la Sra. Dra. Carmen Martínez Rincón, Decana de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (UCM). “Es importante trabajar con los jóvenes recomendaciones reales que puedan aplicar en sus rutinas, así como enseñarles a identificar pautas y mensajes confusos a los que se enfrentan día a día en las redes sociales” ha explicado.

 

El Dr. José Antonio García Donaire, presidente de la SEH-LELHA y médico adjunto en la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Clínico San Carlos, ha expuesto a los asistentes por qué es importante conocer los factores de riesgo cardiovascular desde la juventud, pues su manejo precoz se asocia de forma directa con la posibilidad de reducir o evitar las principales patologías. “Parece que cuando somos más jóvenes no nos preocupamos por qué comemos o por seguir hábitos saludables. Sin embargo, saber identificar las señales de nuestro cuerpo y cómo prevenir el desarrollo de las principales enfermedades es esencial para asegurar una buena calidad de vida en edades avanzadas”.

 

Por su parte, el profesor Jesús Román Martínez, de la Facultad de Nutrición (UCM), ha hablado sobre el importante papel de la Dieta Mediterránea en la salud general y en la prevención del sobrepeso en particular, uno de los problemas de la juventud actual. “La Dieta Mediterránea está asociada con una alta esperanza de vida y bajas tasas de enfermedades cardiovasculares” ha explicado el profesor Martínez. “Aprender cómo aplicarla y detectar los errores dietéticos más comunes es fundamental: priorizar un alto consumo de alimentos frescos, bajo consumo de grasas animales y de bajo a moderado consumo de bebidas fermentadas, como la cerveza, generalmente durante las comidas y en un entorno social, acompañado de familiares y amigos”.

 

Ha continuado hablando sobre la importancia de incluir el ejercicio físico en el día a día el Dr. José Luis Maté Muñoz, Coordinador del grado de Fisioterapia de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (UCM). “Los alumnos van de casa al metro y del metro a las aulas de la facultad, y muchas veces se pasan el día sentados. Incorporar un movimiento que disfruten, que no sólo va a ayudar a su salud física, si no también a desconectar o trabajar el autoestima, constancia… es esencial” ha resumido tras la jornada.

 

Por último, pero no por ello menos importante, ha intervenido la psicóloga clínica Vanessa Abrines Bendayán, directora de “Tú eliges tu vida”, que ha completado la jornada abordando la importancia de la salud mental y ha expuesto las claves del control emocional para reducir el estrés y mejorar el bienestar, aportando consejos prácticos y derribando mitos del pensamiento positivo. Además, ha terminado con una práctica de mindfulness, técnica que se ha puesto muy de moda en la actualidad pero que pocos saben aplicar de forma útil.

Después de la II Guerra Mundial, en 1948, toma las riendas de la Maison y redefine el estilo de la casa mediante tres valores inmutables: frescura, pureza y elegancia. En esta época, las grandes casas de champagne apostaban mucho por la Pinot Noir, haciendo uso de las barricas y un alto porcentaje de azúcar, sirviendo como acompañamiento a los postres. La figura innovadora de Bernard de Nonancourt, sin embargo, supo marcar la diferencia y decidió disminuir la cantidad de azúcar, apostar por el Chardonnay para mantener la frescura y elegir las cuvas inoxidables, con el fin de no alterar los aromas primarios de la fruta. Para él, el Champagne es un vino con tanto potencial que nos permite consumirlo en cada ocasión: le resultaba imposible limitarlo únicamente al postre.

 

En los años 50 aparecen las primeras Cuvée de prestigio de las Grandes casas, exclusivamente con una añada. De nuevo, Bernard de Nonancourt sorprende con su ingenio y en 1959 crea Grand Siècle: una Cuvée de prestigio que posee la complejidad de un vino viejo y conserva al mismo tiempo la frescura de uno joven. Se eligen 3 años excepcionales en el ensamblaje por su complementariedad, seleccionados entre 11 de 17 únicos Grands Crus existentes de Champagne y en los que domina la uva Chardonnay acompañada de Pinot Noir. Su idea era la de ‘recrear la añada perfecta’: algo que la naturaleza nunca dará por si sola.

 

En 1968 da origen al primer rosado de maceración: Cuvée Rosé. En 1981, también bajo su creación, nació el pionero en la categoría de los champagnes sin azúcar: Ultra Brut. Algunos años más tarde, en 1987, crearía Alexandra Rosé Millesimé.

 

El gran Bernard de Nonancourt ha sido el constructor de Laurent-Perrier, su pasión, proclamándose fundador de una gama de champagnes únicos que perduran hasta el día de hoy. Supo transformar una pequeña casa de champagne en una marca global que, desde su muerte en 2010, asume nuevos retos.

 

Lucie Pereyre de Nonancourt, Embajadora de Marca de Grand Siècle en la cuarta generación de Laurent- Perrier, asume ahora el legado en el que Bernard de Nonancourt dejó un vibrante sello que permanecerá para siempre.

l 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos, una superficie que ocupa más del 70% del planeta y que se ve afectado especialmente en verano.

 

Para NAOS, la empresa fundadora de INSTITUT ESTHEDERM y BIODERMA, es crucial proteger y conservar estos ecosistemas, por ello reafirma su compromiso con los océanos y conmemora este día a través de su distintivo: Aquatic Ecosystems Tested. Presente en todos sus protectores solares, este sello garantiza la seguridad de sus productos para los ecosistemas acuáticos, incluidos los arrecifes de coral.

 

Protectores solares ambientalmente seguros

Para la creación de sus solares, NAOS evalúa el perfil ecotoxicológico de cada ingrediente, empleando solo 600 frente a los 30.000 permitidos en el mercado, gracias a su sistema de clasificación propio. Los productos solares de BIODERMA e INSTITUT ESTHEDERM, con el sello Aquatic Ecosystems Tested, garantizan un mínimo impacto en los ecosistemas acuáticos. Este sello asegura protectores solares de amplio espectro, resistentes al agua y seguros para la biodiversidad marina.

 

“La formulación en cosmetología no es una ciencia exacta. La mayoría de marcas dermocosméticas tienen formulaciones «esqueléticas», es decir, estructuras de formulación que son siempre las mismas y a las que añaden sus ingredientes activos. Nuestro compromiso es dejar una huella positiva en el ecosistema de la piel, por ello desarrollamos planes experimentales en función del tipo de producto”.

Marta Garnica, responsable de formación de NAOS

 

Estos son los Best Sellers de NAOS para cuidar la piel y el ecosistema acuático este verano

 

Bronz Repair, de Institut Esthederm

La crema solar antiedad perfecta para el verano. Ilumina, protege y realza el bronceado natural, prolongándolo mientras mantiene una tez uniforme y luminosa. Gracias a las tecnologías exclusivas Global Cellular Protection, Adaptasun y Repair, no sólo estimula el bronceado natural, sino que también previene el fotoenvejecimiento. Refuerza las defensas naturales de la piel contra el sol, neutraliza los radicales libres, protege el ADN celular y combate los factores que degradan el colágeno, ayudando a prevenir arrugas y líneas de expresión.

 

Precio: 69 € (50 ml)

 Link al producto

 

Photoderm Eau Solaire Anti-Ox SPF50, de BIODERMA
Agua solar bifásica para prevenir el fotoenvejecimiento y el daño celular. Con alta protección y una textura refrescante, su fórmula en dos fases ofrece una acción hidratante y antioxidante, proporcionando una protección completa contra el envejecimiento prematuro de la piel. Enriquecida con el activo ANTI-OX, inspirado en las capacidades naturales de autodefensa de las cianobacterias presentes en el microbioma de la piel, esta agua solar refrescante mejora la hidratación en un 58% en solo una hora y proporciona un 61% de protección antioxidante.

 

 Precio: 24,95 € (200 ml)

Link al producto

El lunes 14 de noviembre, a dos días del Día Mundial del Flamenco, tuvieron lugar los PREMIOS FEARLESS FLAMENCO & DISEÑO 2022 en el tablao con Estrella Michelín El Corral de la Morería junto a TARIMAS DEL MUNDO y empresas colaboradoras como Fundación CajaSol, Bodegas Osborne y Bodegas Pariente, Cruz Campo y Diageo. A la cita asistieron Isabel Gemio, Paloma Segrelles, Joaquín Torres, Carmen Lomana, Rocío Monasterio, Arantxa del Sol, Luna Lionne, Blanca Entrecanales, Jacobo Castellano o los interioristas María Villalón, Guillermo García-Hoz, Alejandra de La-Hoz, Ajeandra y Patty Pombo, además de los premiados.

Se trata de la primera edición de estos galardones, organizados por FEARLESS ®.  Y es que la razón por la que el flamenco y el diseño se fusionan en esta cita se debe a un homenaje a la madera (elemento necesario en ambos campos), capitaneado por la firma Tarimas del Mundo, que acogerá a partir de esta semana en su tienda de Velázquez 95 una exposición de retratos firmada por Bertie Espinosa que une a los profesionales de ambos sectores en torno a la madera. 

Figuras del flamenco como el bailaor ‘Carrete de Málaga’ o la joven promesa del baile flamenco El Yiyo, el célebre guitarrista Tito Losada, Kiki Morente o la diseñadora Rocío Peralta, son algunos de los premiados; por otra parte, Carlos Lamela, Tomás Alía, Lázaro Rosa-Violán o Lucía Gómez Acebo son algunos de los premiados en la categoría al diseño. La célebre bailaora Blanca del Rey también recibió un homenaje por parte de la revista a su trayectoria dentro del baile y como principal promotora del Corral de la Moreria, principal tablao de Madrid. 

Juan Luis León, CEO de TARIMAS DEL MUNDO junto a TOMÁS ALÍA

La gala fue presentada por los presentadores de 7NN Mayte Hidalgo y Roberto Macedonio, que condujeron con impecable estilo unos premios marcados por el amor al arte y al flamenco como seña de identidad de la cultura española.

La decoración floral fue a cargo de MAGIA GLOBOS, y los invitados pudieron degustar el jamón 100% de bellota de Gijuelo de IBÉRICOS BERMAN.

La fiesta fue clausurada con la actuación del cantante Manuel Lombo, la violinista Elena Mikhailova, el bailaor Carrete de Málaga, todos ellos acompañados por Iván Losada (guitarra) e Iván Losada Junior (cajón). Y el broche final ha sido el espectáculo de Alfonso Losa y Patricia Guerrero. 

PREMIOS FEARLESS FLAMENCO & DISEÑO 2022

Categoría ‘canto al flamenco’

JOSÉ LOSADA

PREMIO HONORÍFICO ‘TODA UNA VIDA EN EL FLAMENCO’ 

TITO LOSADA

PREMIO HONORÍFICO ‘MEJOR GUITARRA FLAMENCA’

EL YIYO

BAILE REVELACIÓN

KIKI MORENTE

VOZ REVELACIÓN

ROCÍO PERALTA

MODA FLAMENCA

LUIS YBARRA

PERIODISMO FLAMENCO

CRISTINA HEEREN

MECENAZGO DEL FLAMENCO

FINITO DE CÓRDOBA

FLAMENCO FUSIÓN 

SO-LA-NA

PRODUCTORA FLAMENCA

ALMUÑÉCAR-LA HERRADURA

MUNICIPIO DE ANDALUCÍA  ‘PREMIO FOMENTO DEL FLAMENCO’

***

Categoría ‘canto al diseño’

CARLOS LAMELA

PREMIO HONORÍFICO A ‘UNA VIDA EN LA ARQUITECTURA’

LÁZARO ROSA-VIOLÁN

PREMIO HONORÍFICO A ‘UNA VIDA EN EL INTERIORISMO’

TOMÁS ALÍA

PREMIO ‘FOMENTO DE LA ARTESANÍA’

RAÚL ALMENARA

PREMIO ‘ARQUITECTO REVELACIÓN DE ANDALUCÍA’ 

JUAN BENGOA

PREMIO ‘ARQUITECTO REVELACIÓN DE MADRID’

ESTUDIO COUSI

PREMIO ‘RESTAURANTES CON ALMA’

AINARA ARNAIZ

PREMIO ‘ESTUDIO TRANSGRESOR Y VANGUARDISTA’

COGITARI HOMES

PREMIO ESPECIAL ‘DISEÑO DE VILLAS DE LUJO’

LUCÍA GÓMEZ-ACEBO

PREMIO ‘RESIDENCIAS CON ALMA’

El próximo lunes 4 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura, se inaugura en Cosentino City Madrid la exposición de fotografía Manos de la Arquitectura comisariada por la revista de fotografía FEARLESS ® y realizada por el artista asturiano Juan Carlos Vega. Así, el innovador y tecnológico showroom de Grupo Cosentino acoge más de 40 fotografías en una exposición itinerante protagonizada por diferentes figuras de la arquitectura, el diseño y la construcción. 

Tras Madrid, en noviembre la exposición estará expuesta en Cosentino City Barcelona, y en diciembre en Cosentino City Miami en el marco de la feria de arte Art Basel Miami.

Con el mecenazgo y el apoyo de Grupo Cosentino, Manos de la Arquitectura cuenta con el patrocinio de Grupo Acerta, compañía de project management líder en el sector; y con la colaboración de Bang & Olufsen, Caledonian, Pama, Grupo NagarOliva Iluminación y Orac Decor.

Leer más

El lugar donde vivimos afecta directamente a nuestro cuerpo y a nuestra mente y aunque no seamos conscientes de ello, si el planeta está enfermo, nosotros también lo estamos.

En el mes de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos y nuestro planeta, cuya superficie es un 70% agua, lamentablemente recibe cada año, de media, 8 millones de toneladas de plástico que acaba en los océanos, lo que equivaldría al menos de 800 Torre Eiffel, según advierte Greenpeace.

Leer más

«En el año 1948 la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un Día Mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Ese día es el 7 de abril, un día que debemos recordar cada día y actuar en consecuencia» Leer más

Vista Alegre, Clarins, Dyson, Laurent-Perrier y La Dehesa de Los Llanos son los 5 #mustHave #mustFearless elegidos FEARLESS ®  para este 14 de febrero para darle un toque más ecológico, natural y fresco al día de los enamorados

Leer más