1. ¿Cómo nace ABBACINO?

ABBACINO, nació hace cuatro décadas de la mano de la familia Vadell en un pequeño pueblo del centro de Mallorca y se inició con la elaboración de bolsos de forma artesanal con diseños que no pasaron desapercibidos debido a su carácter innovador y moderno que fueron muy bien acogidos en su lanzamiento. Actualmente es una firma de estilo de vida reconocida a nivel internacional en la que el diseño es una señal de identidad diferenciadora. Diseño entendido como una forma de captar las tendencias y darles un toque propio, creando colecciones basadas en un concepto meditado y con vocación de permanencia. Desde 1997 la compañía está liderada por Sebastián y Toni Vadell que decidieron mantener vivo el proyecto familiar iniciado por sus padres, lanzaron la marca con una visión más actual, innovadora y muy personal en la reinterpretación de las tendencias actuales de la cultura mediterránea y en 2016 dieron el salto al mundo digital, un hecho que marcó un antes y un después en el modelo de negocio de la compañía.

 

2. ¿Cuál es el perfil que lleva ABBACINO?

La mujer Abbacino espera diseños que la sorprendan sin caer en artificios ni soluciones meramente estéticas. Pensando en ella, el estilo ABBACINO fusiona lo mejor de los looks urbanos con una feminidad contemporánea y un toque chic sin excesos. La luz y el color de la isla de Mallorca están presentes en todas las creaciones de Abbacino, son vibrantes en verano y cálidos en invierno. Abbacino crea  complementos pensados para hacer que cada mujer se sienta única con creaciones bañadas por la calidez mediterránea combinando el optimismo y el amor por el detalle.

 

 

3. ¿Qué estilo os define?

El Mar mediterráneo es nuestra principal fuente de inspiración para crear nuestros bolsos que destacan en nuestras colecciones, ademas también ofrecemos una amplia gama de sneakers, marroquinería, pañuelos y sombreros. ABBACINO ofrece un total look 100% para la mujer con un buen diseño, calidad y un precio accesible no son conceptos divergentes.

 

 

4. Hablemos de sostenibilidad…

El cuidado y el respeto por el planeta, es uno de los principales fundamentos de la compañía, por lo que apostamos firmemente por la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados en todas nuestras colecciones con diseños elaborados con procesos de producción y materiales respetuosos con la naturaleza.

 

 

5. ¿Cómo veis actualmente el mercado?

El mundo de la moda siempre ha estado bastante saturado, pero en la actualidad, enfrentamos un panorama particularmente complicado debido a la intensa competencia. A pesar de esto, en nuestra empresa siempre estamos atentos a las oportunidades que puedan surgir. Estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad, y creemos que este enfoque nos distingue en el mercado. Queremos seguir expandiendo nuestro alcance y explorando nuevos mercados que compartan nuestra pasión por la sostenibilidad. Vemos esto como una forma de marcar la diferencia y continuar creciendo en un mercado desafiante.

 

 

6. ¿Qué es para vosotros el lujo?

En nuestro enfoque, el concepto de lujo se aleja de la idea tradicional de productos costosos y exclusivos. Nosotros nos identificamos más con la noción de ofrecer calidad a precios accesibles. Esa visión nos permite llegar a la clase media española y a una audiencia más amplia. Creemos que el verdadero lujo de verdad es la calidad, la accesibilidad y la satisfacción de nuestros clientes.

 

 

7. ¿Qué filosofía queréis transmitir?

Como marca, siempre hemos tenido la intención de transmitir la esencia de Mallorca y el estilo mediterráneo al mundo. Nuestros productos reflejan estas raíces a través de colores y diseños que hacen un guiño a nuestra filosofía mediterránea. Sin embargo, en estos tiempos, estamos más comprometidos que nunca con la sostenibilidad. Queremos destacar nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente y transmitir la importancia de adoptar prácticas más sostenibles en la industria de la moda. Esta filosofía sostenible se ha convertido en un pilar fundamental de nuestra marca y guiará nuestra estrategia en el futuro.

 

 

8. Presencia de ABBACINO en el mercado nacional e internacional.

ABBACINO cuenta con más de 500 puntos de venta multimarca distribuidos en ocho países (Alemania, Austria, Bélgica, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda y Portugal). Sólo en España la marca cuenta actualmente son más de 350 puntos de venta incluyendo los centros comerciales de El Corte Inglés de todo el territorio nacional.

 

 

Con la firme voluntad de continuar invirtiendo en su estrecha vinculación con el arte.
El majestuoso hall de El Palace Barcelona y su adyacente sala Cugat acogen una colección de piezas de la artista catalana Carol Moreno que podrá visitarse hasta el 7 de mayo de 2024.

 

La muestra presenta obras de muy diversa procedencia, desde Elche hasta Camboya, la Costa Brava, Collserola o el Delta del Ebro, todos ellos recorridos en primera persona por la artista, que quiere compartir con los espectadores la sensación de calma, belleza y sosiego que, junto con cierto misterio, experimentó transitándolos.

 

Esta no es la primera colaboración de la artista y El Palace Barcelona, ya que desde
2010 sus colecciones de cuadros, retratos y murales decoran las Art Suites, el Salón Cugat, el Winter Garden y el techo del salón Gran Vía.

 

 

Nacido en Suffolk (UK), el artista se ha inspirado en el espíritu ‘brit cool ‘de El Ganso para desarrollar la serie de ilustraciones que se muestran en las camisetas y sudaderas más ‘arty’ de la firma española. Apasionado de la música, los libros antiguos y la ropa vintage, Wes Robinson (@_wes_art) ha optado en esta ocasión por una paleta que combina diversos tonos de azul con beis, verde, gris y naranja mostrando el universo de la firma con la ligereza y sentido del humor que caracteriza su obra.

 

 

“Siempre nos han comentado que El Ganso tiene un toque ‘brit’ que llevábamos tiempo queriendo explorar. Esta colaboración surge de esa idea, de la necesidad de revisitar ese toque británico que nuestros clientes perciben en la firma. Estamos emocionados de colaborar con un talento tan destacado como el de Wes Robinson. Su enfoque innovador se alinea a la perfección con la filosofía de El Ganso. Creemos que esta colaboración aportará una nueva dimensión a nuestra marca y permitirá a nuestros clientes seguir experimentando la moda de una manera fresca y única”. Álvaro Cebrián, cofundador de El Ganso.

 

Suffolk, punto de encuentro entre la moda y el arte

La colección cápsula, resultado de la colaboración entre El Ganso y Wes Robinson, presenta prendas únicas que capturan la esencia del arte y la moda contemporánea.

 

 

Las sudaderas y camisetas incorporan ilustraciones y diseños característicos del reputado ilustrador, infundiendo un toque fresco y vibrante a la elegancia atemporal de El Ganso. Pero, ¿cómo mostrar el universo de esta exclusiva colaboración? “Por este motivo decidimos viajar a Suffolk (Reino Unido), para descubrir a través de la obra de Wes, y también del paisaje y la campiña inglesa, ese estilo impecable, pero a la vez ‘cool’ y relajado que queríamos trasladar a esta colección cápsula de camisetas y sudaderas”.

 

 

El resultado no deja indiferente. El hombre El Ganso va a poder descubrir un poco más del universo de su firma favorita a través de una campaña icónica en un entorno pintoresco y auténtico, que captura la esencia y la inspiración detrás de esta alianza.

 

 ¿Qué mejor regalo hay para un padre que un maravilloso blend de toneles históricos y las añadas más distinguidas de una bodega centenaria? Carlos I Legacy Collection SB es una joya enológica que forma parte de la colección limitada Legacy Collection, una saga destinada a preservar un legado y un oficio histórico.

 

Enumeradas y firmadas por el Master Blender Marcos Alguacil, recientemente reconocido como “Mejor enólogo del mundo de vinos generosos” según Wine Challenge 2023, Legacy Collection tiene una producción limitada de 2.600 botellas . Cada una de estas joyas enológicas proceden de un blend de brandis que parten de un legado irremplazable de incalculable valor y de soleras centenarias de toneles históricos de roble americano que se usaban a mediados del siglo XIX para envejecer vinos especiales de mayor crianza y que han seguido albergando las mejores holandas durante décadas.

 

El resultado de este blend tan valioso, Carlos Legacy Collection es un brandy de Jerez de elegante color caoba oscuro con brillos ambarinos, balsámico, intenso, muy especiado con notas de nuez, canela, vainilla, madera noble lacada y naranja escarchada. Equilibrado en boca, suave y complejo a su paso, tánico con un final largo que deja recuerdos a chocolate negro y sándalo.

 

Carlos I Legacy Collection SB está a la venta en El Club del Gourmet, tiendas especializadas, alta restauración y licorerías premium y en www.osborne.es a partir de la segunda quincena de octubre. PVP 320€

Neolith, líder mundial en piedra sinterizada, reafirma su presencia en KBIS 2024, la feria de innovación en cocinas y baños más importante del mundo, que se celebrará este año en el Centro de Convenciones de Las Vegas del 27 al 29 de febrero.

La firma presentará dos novedades: una línea de productos sin sílice, que reafirma su reputación como agente de cambio de la industria y refuerza su compromiso con la sostenibilidad; y Neolith WhiteSands, un nuevo modelo que debuta con una nueva textura. Neolith también exhibirá una amplia muestra de sus lanzamientos de productos y soluciones de diseño más recientes, que permitirán a los visitantes experimentar las superficies arquitectónicas únicas de la marca y su filosofía «touch.feel.live» en un stand de 225 metros cuadrados.

 

Neolith presentará en exclusiva durante la feria Neolith para una Nueva Era. Esta nueva línea de productos no contiene sílice, ni siquiera residual. Por tanto, Neolith cierra el círculo cuidando de toda la cadena de valor, incluso de los implicados en el proceso de manipulación y fabricación de los materiales y salvaguardando así el elemento más importante: las personas. Con esta nueva línea de producto, Neolith da un paso adelante en innovación y prevención y ofrece un producto para una nueva era.

Desde su creación, Neolith ha invertido en recursos para reducir el impacto medioambiental de la compañía, pero también para promover el cuidando de la sociedad, contribuyendo a la creación de espacios únicos para ser vividos y abogando por una belleza sostenible en todas sus colecciones. Neolith también ha logrado la neutralidad de carbono en sus principales alcances y tiene en marcha proyectos de I+D+i de captura de CO2 para alcanzar el Net Zero. Debido a su composición natural, las encimeras de Neolith no desprenden gases tóxicos durante su ciclo de vida, al no contener resinas en su formulación. Además, Neolith no contiene plásticos añadidos. Está creado con hasta 20 materias primas naturales y puede reciclarse al final de su vida útil.

Neolith también presentará Neolith WhiteSands, un modelo fabricado con una nueva tecnología digital, que ofrece una textura exclusiva que permite un acabado inigualable y mucho más realista.

 

 

Durante la feria, Neolith organizará una mesa redonda exclusiva de diseñadores que contará con dos conocidas influencers estadounidenses: Breegan Jane y Vanessa DeLeon, donde se hablará de las Tendencias de Diseño de Interiores para 2025, una muestra más de que Neolith está siempre a la vanguardia de la innovación.

El estudio internacional de arquitectura CMV Architects (CMV) firma el nuevo hotel boutique Yalikavak Marina Hotel, situado en el corazón del prestigioso puerto deportivo de Yalıkavak, un destino de compras de lujo y relax, rodeado de impresionantes vistas al mar Egeo, en Bodrum (Turquía).

 

“Trasladamos el mar al interior del hotel” explica Tolo Cursach, socio de CMV, ya que el reto del proyecto arquitectónico ha consistido en diseñar un hotel 5* íntimo, para dar privacidad y desconexión a sus huéspedes, y con una arquitectura que se integre en el puerto.

 

 

Se ha creado un microcosmos para tan sólo 36 suites, de entre 50 y 150 metros cuadrados, todas con vistas al mar, en dos plantas, con diferentes geometrías.

Un edificio con dos fachadas contrapuestas

El edificio se ha propuesto con dos fachadas completamente contrastantes. Una que da a la calle interior del puerto, una composición geométrica con motivos locales y la otra, abierta y diáfana, conectada con el mar.

 

La proximidad del Egeo, que literalmente casi se puede tocar desde el hotel, y la potente cultura local, han sido la inspiración para crear una arquitectura con una clara inspiración vernácula. La marquetería, celosías, portales y umbráculos, están muy presentes en el diseño tanto exterior como interior del hotel.

 

 

Un juego de luces y sombras domina todo el diseño, generado por los volúmenes construidos, además de por singulares pérgolas y filtros con patrones otomanos, que recrean la estrella de 8 puntas propia de la cultura local.

 

Exclusivo y abierto al mar Egeo

El edificio da la espalda al bullicio comercial y ofrece su bienvenida al huésped a través de un particular lobby, ubicado frente a una de las conexiones principales con el puerto.  Este espacio se ha concebido a modo de capilla de transición entre lo mundano y la utopía de la desconexión que plantea el hotel, una puerta al relax que te proporciona el mar mediterráneo.

 

La paleta cromática, los grandes ventanales, la arquitectura que abraza la playa privada, los solariums sobre la escollera, la piscina panorámica dirigida al sol de poniente, … el mar es el gran protagonista de principio a fin.

 

 

 

La mezcla de este con el blanco y el azul y con los materiales naturales y tradicionales como la madera o la arcilla crean una atmósfera sofisticada que envuelve todo el hotel. Tomando la esencia de Yalikavak Marina, el equipo de CMV Architects ha diseñado un hotel icónico y distinto, que representa los valores clave de la marca, exclusividad, elegancia, sofisticación y creatividad.

 

Actualmente, CMV Architects está trabajando en una segunda fase del proyecto que contempla la construcción de un espectacular lobby bar y un Beach Club.

La entrega de premios ha tenido lugar en el showroom de la compañía en la capital, que durante el Madrid Design Festival alberga una exposición con las obras seleccionadas Gandia Blasco Group revela los ganadores de la edición inaugural de los International 3D Awards, el primer concurso global de creación 3D dirigido a artistas y creativos que une a una empresa de mobiliario con una plataforma de modelos 3D, BoModels.

 

 

Con vocación anual, esta convocatoria a artistas 3D, directores de arte y creativos de todo el mundo invita a explorar el universo visual de Gandia Blasco Group conectándolo con la naturaleza con el fin de crear propuestas que remarquen la importancia de preservar nuestro entorno natural. Así pues, con la biofilia como leitmotiv, más de 90 candidatos de 20 países y la calidad de sus proyectos han corroborado en su primera edición que la iniciativa de los International 3D Awards tiene un futuro prometedor.

 

 

En la primera categoría, «Dirección de Arte y Fotografía», el Jurado de los International 3D Awards ha reconocido la visión de Ángel Pérez, ganador, y Francesco D’amario y Kseniia Tkacheva, finalistas. La segunda categoría, «Mejor Calidad Técnica/Artística», celebra la excelencia técnica y artística de Jorge Rodríguez Fram, primer premio, y los finalistas Kseniia Tkacheva y Andoni Tsolingkas. Dentro de la categoría “Estudiantes”, el 3D Award ha recaído en Pablo Fernández Montes, mientras que Burak Demirci y Galliah Taclobao han sido reconocidos como finalistas.

 

 

«Los ganadores han demostrado una habilidad excepcional para fusionar creatividad y sostenibilidad en propuestas que ofrecen una perspectiva integral sobre la disposición de espacios utilizando las colecciones de nuestras marcas GANDIABLASCO, DIABLA y GAN. Disfrutar del aire libre es nuestra forma de entender la naturaleza y la importancia de preservarla. Y los trabajos premiados ejemplifican la visión de un futuro donde la estética y la conciencia ambiental convergen de manera innovadora”, expresa Alejandra Gandía-Blasco, subdirectora creativa y de comunicación en Gandia Blasco Group.

 

 

“Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y a los merecidos ganadores por su destacado logro. Este premio no solo celebra el talento individual, sino que también impulsa la industria del diseño de muebles hacia nuevos horizontes de innovación y respeto por nuestro entorno.”

 

 

Los participantes podían aplicar de forma individual o colectiva a través de la página web del concursobomodels.es, teniendo en cuenta que sus propuestas debían ser únicas y originales, y evitando usar material generado exclusivamente con IA.

 

 

Las candidaturas ganadoras fueron evaluadas por un Jurado formado por José A. Gandía-Blasco Canales, CEO y Director Creativo de Gandia Blasco Group, Jesús Boyero, Fundador y Director Creativo de BoModels & Boyero Visualizers, Alba de la Fuente, Arquitecta y Artista 3D, Marisa Santamaría, Fundadora y Directora de Global Innovation Trends Unit, Artur Tamiola, Cofundador de CommonPoint, Artista 3D y Director de Arte, y Ronen Bekerman, Artista de visualización de arquitectura y diseño de interiores. Fundador del centro ArchViz en Ronen Bekerman y Cofundador de The Craft.

 

 

«Esta iniciativa marca un hito en la legitimación y dignificación de la valiosa labor realizada por cientos de diseñadores y marcas», explica Jesús Boyero, Fundador y Director Creativo de BoModels & Boyero Visualizers, estudio de diseño de interiores CGI con base en Barcelona que brinda soporte visual a diseñadores, marcas y arquitectos.

 

 

Estos reconocimientos contemplan diferentes dotaciones económicas, paquetes de modelos 3D BoModels y la exposición de las obras ganadoras a lo largo de este año en destacadas ferias internacionales como la Feria del Mueble Contemporáneo de Nueva York o el Salone del Mobile de Milán.

 

 

La entrega de premios tuvo lugar en el marco del Madrid Design Festival el pasado 15 de febrero en el showroom madrileño del grupo de diseño y edición de mobiliario ante ganadores, participantes, miembros del Jurado y medios de comunicación del sector. También como parte del programa de la principal cita anual del diseño en la capital, la Exposición 3D Awards protagonizada por las obras ganadoras del concurso estará abierta hasta el 16 de marzo, de 10:30 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h también en Gandia Blasco Group Madrid. 

Anoche se desvelaba ante el mundo la colección cápsula que las hermanas Cruz han diseñado para la casa italiana Geox, famosa por su zapato comfortable y de estilo italiano. El evento,  amadrinado por Mónica Cruz, tuvo lugar en la flagship store de la marca en la madrileña calle de Serrano y contó con numerosas personalidades del mundo de la moda y del espéctaculo.

 

 

Mar Flores, Mario Vaquerizo, Beatriz Luengo, Samantha Gilabert, Pepe Navarro, Juanjo Almeida, Susi Caramelo, Samantha Vallejo-Nájera, Alma Bollo o Rodrigo Laguna entre los invitados que no quisieron perderse la presentación y apoyar a las hermanas Cruz en este proyecto.

 

La colección se ha diseñado a partir del retrato robot de una mujer contemporánea que apuesta por un estilo práctico e imaginativo, a la vez que elegante y cómodo.

 

De esta sintonía han surgido los conceptos sobre los que se basa un armario básico y esencial, que pone de relieve el diseño y el bienestar Geox. Las hermanas Cruz, sacando el máximo partido a las características exclusivas de la marca, han desarrollado propuestas que no ven la hora de salir a la luz.

GEOX by Penélope & Mónica Cruz es una cápsula que consiste en cuatro modelos de chaqueta y cinco de calzado de diferentes variantes de color.

 

 

De parte de Penélope, Mónica y Geox, esta cápsula invita a todas las mujeres a confiar en sí mismas.

GEOX by Penélope & Mónica Cruz estará disponible en las principales tiendas GEOX de todo el mundo, así como en GEOX.COM a partir de febrero de 2024.

“GRACIA 12″, marca el retorno de la granadina al escenario internacional de la moda.  La presentación previa a su llegada a París ha tenido lugar esta tarde en el Casino Militar  de Gran Vía y en el marco de Madrid es Moda durante la Semana de la Moda de Madrid,  escenario en la que la creadora ya es una habitual. Posteriormente, Pilar Dalbat y su  equipo viajarán a Paris durante la Fashion Week, donde desvelarán los looks más  emblemáticos de la colección, reservados hasta ese momento.  

 

La colección materializa la vuelta de la diseñadora al escenario internacional, fusionando  sus años de formación en París con un emotivo homenaje a la figura de Eugenia de  Montijo, emperatriz originaria de granada que es apodada como una de las primeras ‘it  girls’ de la historia de la moda. Con esta elección, la creadora pone de manifiesto la  conexión entre las dos ciudades que han dejado una marca indeleble en su vida y su  carrera: París y Granada.  

 

El equipo Dalbat ha dedicado un esfuerzo meticuloso al estudio y desarrollo de la  colección, asegurando que cada pieza refleje la esencia única de su inspiración. «Gracia  12” refuerza una vez más el compromiso de la diseñadora con su ciudad natal, la sostenibilidad, la atemporalidad y la moda de autor española. Su propuesta para el  próximo invierno 2025 es una experiencia única que fusiona historia, cultura y estilo  internacional. 

 

 

Guía técnica de la colección: Faldas largas con prominentes aberturas, chaquetas  ribeteadas con logos de la firma y elegantes abrigos largos con lazadas maxi en el cuello  contrastan con faldas evasé, transparencias y vestidos largos, en una propuesta que  coronan plumas blancas sobre algunas de las prendas, salpicadas con elementos como  violetas, flor emblemática para Eugenia de Montijo, inspiración de la colección. Malvas, verdes, dorados y colores hueso evolucionan hasta el negro como guía cromática. SOBRE PILAR DALBAT Y SU NEXO CON PARÍS: 

 

La creadora Pilar Dalbat vincula sus orígenes a la moda con su formación de esta disciplina  en París. Allí conoce a muchos de los grandes de actores del sector del momento; creadores,  artistas, empresarios y modelos. Dalbat regresa a España en el año 2000 para fundar su  propia marca de autor. Sus raíces locales y su marcado carácter internacional la llevan a  hacerse en 2005 con la Medalla de Andalucía a la Empresa Exportadora. Por aquel  entonces, ya contaba con su taller en Granada, un punto de venta propio en su ciudad y  más de 150 puntos de venta multimarca dentro y fuera de nuestro país.  

 

Tras estos años de destacada internacionalización, la diseñadora redirigió su enfoque hacia  la puesta en valor de la moda lenta «made in Spain», la conocida moda de autor, reafirmando  la importancia de la tradición artesanal frente a la globalización.  

Rodeada de amigos y celebrities, la icónica Bibiana Fernández, celebró este martes sus 70 cumpleaños en el Teatro Magno de Madrid, en una velada exclusiva que contó con la presencia de celebridades como Pedro Almodóvar, Rossy de Palma, Marisa Paredes, Cecilia Roth, Hiba Abouk, Loles León, Alaska y Mario Vaquerizo, entre otros nombres del panorama cultural actual.

 

Entre los invitados también se encontraban además numerosas figuras de la televisión como Ana Rosa Quintana, Boris Izaguirre, Valeria Vegas, Raquel Sánchez Silva, así como figuras prominentes del mundo de la moda como, Laura Sánchez, Eduardo Navarrete, o Vicky Martín Berrocal.

 

Los asistentes disfrutaron de una noche mágica donde no faltaron momentos emblemáticos como las actuaciones de Las Nancys Rubias, Loles León o La Terremoto de Alcorcón.

 

 

Bibiana Fernández agradeció a todos los presentes por acompañarla en un día tan especial, y lo hizo brindando con MAESTRO DOBEL 50 Extra-Añejo 1970, tequila ultra premium añejado en barrica de Roble Francés y terminado en barrica de Amaron de Italia, considerada una joya tequilera de lujo para ocasiones especiales como esta.

 

MAESTRO DOBEL, representa la más alta innovación en el mundo del tequila: la maestría en el equilibrio y la perfección en la producción de tequilas finos añejos, reposados y blancos. Siempre supervisados y sometidos a un proceso de filtración único para darles una pureza extraordinaria. Proviene de una sola finca y está elaborado 100% con agave azul seleccionado de ranchos familiares de tierras bajas donde el terruño produce aromas más ligeros, herbáceos y cítricos. Cada paso del proceso se realiza meticulosamente, desde la cosecha del agave hasta el etiquetado de cada botella, con la firma de aprobación de uno de los dos Maestros del Tequila encargados de mezclar cada lote de MAESTRO DOBEL. Un verdadero equilibrio entre tradición e innovación, que une generaciones, y que celebra la vida, como lo ha hecho en esta ocasión con esta gran maestra de maestros que es Bibiana Fernández.

 

 

¿Con qué brindan los Maestros…? Esta es la botella con que Bibiana Fernández brindó en su setenta cumpleaños

Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0

Añejado en barrica de Roble Francés y terminado en barrica de Amaron de Italia, esta joya tequilera de lujo destaca por su color intenso, en tonos anaranjados y dorado brillante que demuestran la maduración de dos barricas diferentes.

 

Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0 forma parte de la Serie Aniversario, una colección de tequilas suaves y complejos creados para celebrar el 50° cumpleaños del fundador de la marca, Juan Domingo Beckmann Legorreta, quién nació en 1967; también es un homenaje al conocimiento que ha heredado como undécima generación de productores de tequila.

 

Cada año, se lanza una nueva edición limitada y coleccionable de Maestro Dobel 50 Extra Añejo, cada una con un acabado en barrica diferente y celebrando hitos del 50 aniversario.

 

Nuevas expresiones que utilizan procesos tradicionales de tequila hacen la combinación perfecta de tradición e innovación y cada lanzamiento rinde homenaje a un evento particular ocurrido en México o en todo el mundo.

 

Todas las ediciones son tequilas extra añejos oscuros, con perfiles de sabor variados y se presentan en envases auténticos de lujo que evocan un momento en el tiempo.