Con más de diez años en el desarrollo personal, María es considerada una de las conferenciantes más cañeras y emotivas de España. Además, es la autora de “El pequeño libro que hará grande tu vida” (6ª Edición) y “Hazte cargo de tu poder”, ambos de Alienta (Planeta).

Frente a audiencias de hasta 2.000 personas, María no sólo es conferenciante internacional, sino también motivadora de equipos, y formadora en habilidades directivas y sociales. Algunos de sus clientes han sido: Banco de España, Banco Santander, Caja Rural, CaixaBank, SegurCaixa Adeslas, Mondelez, MásMóvil, Land Rover, Aristocrazy o las farmacéuticas Abbvie y Johnson & Johnson. Además, ha colaborado con organismos como la Fundación Atresmedia.

Es coach personal, ejecutivo y de equipos por la Federación Internacional de Coaching (ICF), y ha participado en medios audiovisuales y escritos, como RNE, TVE, Antena3, Telemadrid, ABC, El País Retina, El Español, Revista Influencers, Revista Emprendedores, Telva o YoDona, entre muchos otros. Ha hecho coaching a niños en escuelas de África.

María, tú no sólo eres coach personal y ejecutivo, sino que también eres mentora de emprendimiento. Háblame un poco más de esto.

Sí, ayudo a personas a definir su marca personal y a vivir MUY BIEN de algo que les apasione, ya sea hacer jerséis de ganchillo, tartas de chocolate o lanzar una marca de cosmética.

En realidad, lo más fácil del mundo -y lo que más sentido tiene- es ganar dinero con nuestra pasión. Coleccionar horas, trabajando para una empresa en la que no crees, va contra natura. Lo que pasa que te dijeron que eso te daría seguridad y, por tanto, felicidad. Y caíste en la trampa. Lo que no te dijeron es que si eres excelente en tu trabajo siempre tendrás salidas. Y para ello tienes que AMAR lo que haces. Debe convertirse casi en una adicción, y ahí serás tan bueno que no podrán ignorarte.

 

¿Como hacer para que un cliente se haga cargo de su poder

Les pregunto dónde quieren estar de aquí a cinco años, y les invito a pensar sin límites. Pensar en ello ya es familiarizarse con su poder… hacer un plan de acción, y estar dispuesto a asumir casi cualquier coste por conseguirlo.

Las personas no alcanzan la vida que quieren o bien porque no saben qué quieren, o bien porque tienen miedos y programaciones mentales que no les deja avanzar, como “los sueños no pagan las facturas”, “la gente es egoísta por naturaleza” o “el dinero corrompe a las personas” … Esas frases representan los barrotes de nuestra cárcel mental. Y la tercera causa por la que no alcanzan lo que quieren es porque no están dispuestas a asumir los costes que conlleva conseguirlo. Pero, ya sabes, las mejores manzanas suelen estar en la copa de árbol. Sólo quien esté dispuesto a subir a él, podrá saborearlas.

 

María, dices que la vida nos premia constantemente por nuestra valentía y nos condena por (y con) una cobardía. ¿Me puedes contar un poco más?

Sí.  Creemos que la famosa área de confort es cómoda, pero en realidad es incomodísima, porque vives en modo “ahorro energético”, no vives a la altura de tus capacidades. Has sustituido emoción por seguridad, e ilusión por escepticismo. Y todo para evitar sentirte incómodo.  Sin embargo, desde ahí vives en un letargo punzante y constante.

Lo peor de no afrontar nuestros miedos es que nos anquilosamos en la creencia del “no puedo”, o en el “esto tan terrible que me está pasando es más fuerte que yo…” Y esa muerte lenta, en muchas ocasiones, es mucho peor que el peor escenario, afrontando nuestro miedo. Da igual que sea afrontar un tema legal, dejar un trabajo, divorciarte, declararte a quien amas en secreto, o emprender.

De todos modos, también hay que saber cuándo es el momento idóneo para afrontar ese miedo…, cuándo nos sentimos con fuerzas, o cuando sentimos que ya tenemos que decir ¡basta! a una situación que nos ahoga.

Si no afrontamos nuestros miedos, empezamos a perder brillo, ilusión por la vida y empezamos a arrugarnos… Y cualquier persona que haya convivido con un miedo durante bastante tiempo sabe a lo que me refiero.

 

Además, dices que el ser humano no tiene limitaciones… ¿a qué te refieres con esa afirmación?

Que lo único que nos limita son nuestros pensamientos. Si te dijeran que, si no consigues ese objetivo que daría sentido a tu vida de aquí a cinco años, cae un meteorito en la tierra, te aseguro que lo consigues. Y no en cinco años sino en uno.  Te activarías, buscarías recursos que creías no tener, y no te darías el permiso de fallar. Bien, pues esa “situación límite” te dice que por supuesto que puedes conseguir lo que quieras… Solo que estás aletargado, vives en la mecedora de la seguridad.

Si usáramos ese estado de guerra en aquellas metas que nos hacen vibrar, viviríamos ya en ellas. Pero claro, no tenemos esas “situaciones límite” que nos desafíen, ni nadie que nos persiga para alcanzar nuestros sueños. Por eso, a veces, es tan importante un coach, porque te reta. Es un cómplice que eleva constantemente tus estándares.

 

A nivel laboral, ¿qué época estamos viviendo?

En una fantástica, en la que puedes vender casi cualquier producto o servicio por internet. En una época en la que tus clientes están en todo el mundo, en un espacio-tiempo donde siempre vas a encontrar tu comunidad de frikis que les guste tu arte, que les sirva tu línea de negocio o a quienes les inspires.

No solo hemos ampliado el horizonte, sino que este apenas existe ya. Ni siquiera el cielo es el límite. Por eso, que la gente hable de trabajos “con o sin salidas”, o de falta de oportunidades me deja atónita y me reconfirma que los únicos límites que existen son los que el ser humano alberga en su mente. Esa es la verdadera CÁRCEL MENTAL.

Vivimos en un momento en que no hay absolutamente límites para nada. Yo mentorizo a nuevas emprendedoras de más de 55 que se comen el mundo, y se quedan con hambre.  Y también a chavales de 20 años que van como cohetes.  El mundo es nuestro, amig@. Y, el resto, forma parte de una programación obsoleta.

 

En el emprendimiento, ¿porque la autenticidad es tan importante?

Porque si no eres auténtico, tanto en tu vida personal como en el ámbito profesional, serás una MARCA BLANCA.

Me explico, en el mundo del emprendimiento está muy de moda el consejo de “modela a los mejores”. Bullshit!  Yo te digo (y les digo a mis clientes): Pasa de eso… Está bien que observes el mercado y tus competidores, mientras eres un principiante. Pero luego, visibiliza tu parte bizarra.  Eso que te hace distinto. Quizás sea tu imagen, tus tatuajes, o tu forma de decir las cosas sin filtro. Sea lo que sea, eso es lo que te diferencia, de forma natural.

Tú solo muestra tus valores y tu visión de la vida a través de tus productos y servicios, y se te hará un hueco, sin que te des cuenta.

La autenticidad -y seguridad en uno mismo- se huele a distancia. Lo demás, es ser un sucedáneo de quien ya es mejor que tú. Puedes ser una copia barata, una MARCA BLANCA, o puedes ser una MARCA PREMIUN, trasgrediendo tu sector. 

 

¿Y tú, eso cómo lo aplicas en tu trabajo?

Soy una de las pocas conferenciantes que no usa Power Point. Además, llevo objetos en mis charlas.  No quero adoctrinar con un puntero en la mano, prefiero emocionar con una metáfora. La audiencia puede olvidar una larga explicación, pero nunca una metáfora.

Por eso, me conocen como “la coach de la flecha”, “de la perla” o” la coach que siempre lleva coleta”. Son signos diferenciadores que no elegí de forma deliberada, simplemente brotaron en mí de forma natural. Soy yo misma. Encima y debajo de escenario, Y uso los recursos que para mí son importantes, como esos objetos o la música.

 

Habrá gente que quiera hacer lo que tú haces.

Sí. Y cuando me piden que les pase una visualización, una pista de música para usarlos ellos con sus seguidores, les digo que busquen sus propios recursos. Copiar me parece un insulto a tu propia inteligencia. Y cada mensajero tiene su mensaje.

 

Quizás por eso fomentas el salirse del molde y el desarrollar la propia genialidad.

Exacto. Hay que ser muy valiente para mostrarse como uno es y mostrar tus ideas más innovadoras. Los genios son, o valientes, o inconscientes que, menos mal, no les importa el qué dirán. Y por eso brillan. La autenticidad es un imán para las personas.

Puedes estar comprometido con tu producto y tus mensajes, o preocuparte de que nadie se sobresalte contigo. Con la primera opción estas rompiendo techos, permanecerás en la mente de los demás y cambiaras -algo- el mundo. Con la segunda premisa, serás una ovejita blanca, ordenada y obediente. Un peón, en definitiva.

 

Y, para terminar… ¿qué les dirías a los lectores y lectora de Fearless Magazine?

Que se den el permiso de brillar, que usen y entreguen sus dones a la vida, y observen cómo ésta cobra significado.

Si hay un postre navideño que se lleva la corona es, sin duda, el roscón. Este año Mia Bakery tiene el postre que no puede faltar en tu mesa el día de Reyes, aunque no vas a poder resitirte a no probarlo antes. Gracias a su amasado a mano con agua de azahar natural y coronado con almendras y un azúcar perlado súper esponjoso se consigue un manjar tan irresistible, además, ahora podrás encontrar una joya entre su relleno de nata 100% natural.

Todos los roscones de Mia Bakery están hechos uno a uno al momento, bajo pedido, sin desperdicio de ingredientes, de acuerdo a la filosofía “Ninguna tarta sin dueño”. Sin prisa y con cariño, poniendo la máxima atención al detalle en cada una de las fases de su elaboración. Porque sólo así es posible conseguir productos de gran calidad y sabor.

miabakery.es

@miabakeryoficial

Madrid es en sí mismo un boom que no cesa. Al auge de restaurantes de todo tipo se unen las grúas y las máquinas de obra. Un reto verdadero para los espacios donde luego transcurre la vida. Si se vive en gerundio, también se construye en ese mismo tiempo. O al menos eso ocurre en el caso que tratamos. Puede parecer una obviedad, pero construir en pasado o en futuro puede ser construir en arenas movedizas, sobre todo para el alma. A lo que vamos, aquí están los Archarray, o lo que es lo mismo, los hermanos Castellano.

Un comienzo desde cero

La historia de Jacobo y Pablo Castellano no está exenta de afán de superación, lágrimas y esfuerzo. Al morir su padre en 2010 heredaron su negocio teniendo que empezar casi de cero. “Cuando mi padre muere empezamos de cero una empresa totalmente nueva. Constituimos la sociedad con el dinero que pedimos adelantado del paro que nos correspondía al despedirnos de la empresa”, y es así como nace Archarray, la empresa de construcciones y reformas que ambos lideran y que es la responsable de las obras de alguno de los locales de moda de Madrid (Totó, Fishers, La Única, Udaipur) o de algunas viviendas que harían las delicias de muchos, y que no se pueden nombrar por el bien propio y ajeno.

La discreción como norma en la era digital

La discreción manda en plena época de las redes sociales. También están terminando las nuevas oficinas de Suárez y Aristocrazy.. ¡Puro lujo! Si en mayo del 68 los franceses enfadados decían “bajo los adoquines, la playa” ahora nos podríamos referir a los castellanos como “bajo las obras, Archarray”. Ya me entienden. Y no estamos enfadados como en el 68, ni siquiera indignados como en el 15M. Somos la generación de la alegría conociendo penas del alma como ninguna otra. Salud mental lo llaman. Pero no cesan las ganas de seguir adelante, a pesar de los pesares. Es la generación del baile aún sin música, del DJ sigue pinchando en-cualquier-otra- parte, las mariposas revoloteando en el estómago y la carcajada sonando a golpe de click. O de like. Elijan ustedes.

El impulso de María Pombo en su crecimiento

Fue precisamente por los likes en una publicación de María Pombo (esposa de Pablo) cuando la empresa empezó a crecer. “Un empuje” en palabras del marido de la influencer más influencer de España. Jacobo asiente y además matiza que ese efecto hace llegar a muchas personas fuera de Madrid. Que luego se tradujo en obras, claro.

Los constructores de los espacios más exclusivos

Ellos son una suerte de faraones en segunda línea. No firman como los arquitectos o los interioristas, pero su trabajo es fundamental para el brillo de estos. Son morenos como los egipcios y castellanos como ancha es Castilla. También les brilla la piel. Incluso el pelo. Voces graves y venas pronunciadas cuando cogen uno de los objetos que llevan entre los dos para la sesión fotográfica que acompaña este reportaje.

Un crecimiento imparable

Una sesión de altura. No diremos más. Tampoco es necesario, para darse cuenta que son dos enamorados de su trabajo, y que con perseverancia han logrado crear una estructura que empieza a alejarse de lo que se conoce como Pyme. Ese es el rumbo de esta historia que empezó en 2011 con el reto de reformar un cuarto de baño de tres metros y pintar unas oficinas. Ahora ya va por pisos de miles de metros, incluidos locales de ocio o el sueño de promover al 100% una promoción inmobiliaria. Pronto será, según dicen. Ya saben, en España gusta el jamón y el ladrillo. Todo lo demás ¡plin! Es la inversión más segura. Al menos a la larga.

Queríamos que fuese en una obra y estamos en una obra. Sin casco y a lo loco, durante el rato que todo estaba en pausa y podíamos hablar sin ruido. La grabación periodística lo agradece. He aquí estas palabras sobre dos hombres que son además encantadores. En una era en la que el metaverso lo peta, hay quien sigue apostando por vivir en la realidad de lo tangible. Y eso es posible gracias a esa conjunción de materiales, formas y estilos que configuran una unidad irreplicable. La fe en los cimientos en un mundo que ha perdido todo rumbo seguro. Pero ahí están ellos, a veces con 15 obras simultáneas, con casi 60 empleados y superando sus miedos, aunque aparezcan otros, eso sí, para superarse de nuevo.

ICONNO, espacio de interiorismo y mobiliario de alta gama,  ha incorporado a su propuesta una pieza de carácter singular que actualmente ocupa un lugar protagonista en el showroom de Jorge Juan y que ha sido realizada por su propio equipo de diseño, liderado por su director José Miguel Simón. Se trata de un armario climatizado para vinos hecho a medida en aluminio estrusionado con un sistema de bisagras invisibles, palillería en madera de roble e interiores extraíbles en nogal y piel totalmente personalizables. Con unas puertas en platino con vidrio reflectante que se convierten en espejos al apagar la luz, protegiendo los caldos de la luz ultravioleta.


En este espacio liviano, elegante y sutil, las botellas parecen casi levitar. Además, cada una de ellas se muestra con el atractivo de los mejores expositores para vinos para que estos estén perfectos a la hora de degustarlos. Gracias a su iluminación interior, se exhiben las botellas facilitando su localización al mismo tiempo que se mantiene su aura de intimidad.

El armario cuenta con un sistema de frío industrial que controla la humedad y la temperatura. Además, incorpora control para dos zonas independientes, de tal forma que se pueden establecer unas características para los vinos blancos y otras para los tintos.

Todos los elementos de esta joya del diseño hacen que, más que de una cava de vinos, se puede decir que se trata de un armario que transmite emociones, y que puede alcanzar hasta los tres metros de altura. Un verdadero lujo para personas exigentes que saben lo que quieren y una pieza para los amantes de las cosas bellas.

Su elaboración exclusiva se caracteriza por la aplicación conjunta de procesos de producción industrial y artesanal. A estos se incorporan los mejores materiales. Sus propuestas personalizadas incluyen tanto a los grandes coleccionistas, amantes de los espacios amplios como también para quienes prefieren las pequeñas dimensiones.

La exposición ‘El arte como inspiración: Las colecciones de Sara Navarro’ es una propuesta singular en la oferta cultural de Alicante enmarcada en su visión como capital cultural por la que viene trabajando la Diputación de Alicante para generar interés, no sólo entre el público alicantino, sino en el ámbito nacional e internacional.

La exposición estará abierta al pública hasta al 25 de junio de 2023 en el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG) y plantea un diálogo entre una selección de las colecciones de Sara Navarro que comprenden tanto obras de arte quenha adquirido durante más de 30 años, como una selección de sus diseños de calzado más emblemáticos desde sus inicios hasta hoy. Durante la inauguración, Sara Navarro estuvo arropada por compañeros y amigos, caras conocidas como Sandra Ibarra, Miriam Díaz Aroca, Sonia Ferrer y José Toledo. Además, contó con el apoyo institucional, ya que asistieron representantes de la Diputación de Alicante.

Una relación que se genera por su forma de mirar, por su formación artística, su conocimiento de lo contemporáneo, su curiosidad, su amor por la cultura y la necesidad de expresar a través de sus creaciones. La inspiración para sus diseños brota de sus experiencias vitales y viajes, así como de su extensa colección de arte, siempre con la mirada puesta en grandes obras de la cultura contemporánea internacional. Su gusto por el arte le lleva a concebir diseños que responden a la necesidad de expresar y reflexionar sobre el momento actual, tanto las obras de arte como el diseño del calzado nacen de la necesidad de simbolizar el presente.

Los zapatos rojos de Dorothy en El Mago de Oz son un símbolo del camino a seguir, un recorrido de baldosas amarillas que le guiaban hacia su destino. Ahora son precisamente esos zapatos acharolados de color rojo los que han inspirado el trabajo de Sara Navarro, la reconocida diseñadora de calzado, que inaugura la exposición ‘El arte como inspiración’ en su Alicante natal, por el que apuesta como destino turístico-cultural.

‘El arte como inspiración’ comprende las obras de artistas como Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Equipo Crónica, Alfonso Albacete, Guinovart, Jannis Kounellis, Lucio Muñoz, Rafols Casamada, Yutaka Mori, Max Pam, Joan Miró, Isabel Córdoba, Judith Egger, Estefanía Martín

Serna, María Luisa Sanz, Alexanco, Antoni Llena, Cristina Otero, Hernández Pijuan, Nicola de María, Alberto Datas, Alberto Grassi, Antoni Tapies, Eduardo Chillida, Pedro Chillida, Jus Juchtmans, Ignacio
Llamas, Ginés Sánchez Hevia, Alex Cano, Avelino Salas, Arnulf Rainer, Jordi Alcaráz, José Manuel Ballester, Linarejos Moreno, Pablo Genovés, Eduardo Nave, Dionisio González, Javier Calleja, Guillermo Peñalver.

Alguna de las obras que se presentan en esta muestra se exponen gracias a la colaboración de galerías como Nieves Fernández y Daniel Cuevas (Madrid), Yusto i Giner de (Málaga y Madrid), Galería Llamazares (Gijón) y Aural Galería de (Alicante y Madrid). En la exposición se presentarán una instalación instalaciones de la artista Pamen Pereira. Mago de Oz, de forma no explícita, estará presente en el relato de la exposición, en un recorrido discursivo sobre lo que ha supuesto para Sara Navarro su camino vital.

Alicante, el calzado y su pasión por el arte

Sara Navarro ha crecido en el mundo del diseño, en un entorno en el que el calzado era una forma de vida. La alicantina pertenece a la tercera generación de una familia de artesanos e industriales del calzado de la ciudad de Elda, una zona tradicionalmente dedicada al sector. En 1979 creó su propia marca de calzado, aportando un punto personal a la empresa familiar, con un diseño que siempre se ha situado a la vanguardia.

Su compañía, SarahWorld trabaja con dos líneas complementarias de calzado: la línea de Zapatos Perfumados, modelos exclusivos perfumados con aroma de cereza o azahar con Wedding, Evening, Season y Emblematics; y la línea Eco-Cool y Eco- Chich, diseños urbanos con espíritu green friendly, reflejo de un consumo responsable y un compromiso con el planeta.

En 1987, tras haber recibido varios premios, el Gobierno de España le concede una beca para estudiar el Máster de la Domus Academy bajo la dirección de Gianfranco Ferré, en Milán. La diseñadora ha recibido premios de gran relevancia que respaldan su trayectoria profesional, entre los que se encuentran el Premio FEDEPE a la Mujer Empresaria del Año 2002, o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2005. Asimismo, posee otros galardones que reconocen su labor, entre los más recientes destacan: Estrella de Plata de la Comunidad de Madrid (2014), Cereza de Oro del Valle del Jerte (2014), Corazón solidario de la Fundación Tejerina (2014).

Es vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE), una organización sin ánimo de lucro que fomenta la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral y su incorporación a altos puestos directivos y Consejos de Administración, así como su directora en la Comunidad Valenciana.

 

La icónica localización junto a la Puerta de Alcalá es, sin duda, sinónimo de DISTRITO RAMSES,referencia en el ocio madrileño desde 2007, año en el que el empresario Jorge Llovet decidió creer en esta mágica esquina del mundo, como uno de los futuros centros de lifestyle y ocio decalidad de Madrid. Desde entonces, sus 5 conceptos distribuidos en diferentes ambientes como: Ramses– restaurante lifestile, Patio de Leones– taberna neocañi,The Kave– speakeasy y barclandestino, Lady Bongo–Tiki Raw Bar y Flamenco de Leones– show flamenco con gastronomía española de máxima calidad, así como numerosos privados y espacios para eventos, han sido testigos de innumerables celebraciones a medida, gracias a un equipo de profesionales capaces de aunar diseño, alta gastronomía y atención personalizada.

Además, con motivo del 15º aniversario de Ramses, sus diferentes espacios multifuncionales (Terraza, Champagne Bar, y Kitchen) han sido recientemente rediseñados por el prestigioso estudio parisino Jouin Manku, creadores de los proyectos más emblemáticos de los últimos años, como el restaurante Blue by Alain Ducasse, el hotel La Mamounia, o la MaisonVan Cleef & Arpels, entre otros. El nuevo diseño einteriorismo de los espacios renovados dan continuidad al proyecto, siendo sinónimo de vanguardia, lujo y gastronomía al más alto nivel.

Así es como, sin perder de vista la Puerta de Alcalá se puede disfrutar de un viaje por España a través de nuestra mejor gastronomía, mientras se vive la experiencia de un show flamenco en Flamenco de Leones; saborear auténticos cócteles Tiki y la propuesta healthy de ceviches, tiraditos o pokes en Lady Bongo; degustar de un auténtico desayuno madrileño de churros con chocolate o tapas castizas en Patio de Leones; disfrutar en The Kavede la coctelería más clandestina; y, como no, de las mejores ostras o foie en Ramses, con su imponente propuesta culinaria internacional y cosmopolita.

Eventos desde 15 personas a capacidades superiores a 1000 personas, con todos los mediosaudiovisuales necesarios para llevar a cabo todo tipo de celebraciones, en formato cocktail,cena de gala, fiesta… donde cada evento es un traje a medida.

La atención al detalle, la innovación y el lujo son las señas de identidad de cada evento del grupo. Se trate de un gran evento para una marca o empresa, una celebración de amigos o compañeros de trabajo con motivo de la Navidad, el menú refleja la identidad única de cada proyecto gastronómico y, de las necesidades de cada cliente permitiéndole disfrutar de una oferta de ocio y restauración única en Madrid.

Buscando captar la masculinidad y el erotismo Tukaos crea Sheks una esencia de hombre que brota de las cenizas del aroma de mujer.

Indagando en la separación del cuerpo y el alma se entrelazan una armonía de notas utópicas, que buscan unir componentes masculinos y femeninos con el fin de crear un solo elemento: Sheks, la desconexión del plano sentimental, con el fin de valorar el aquí y el ahora. Compuesto en sus notas de salida por pimienta rosa, bergamota y naranja; en su interior yace la rosa de Bulgaria, el jazmín y la raíz del lirio y en su base reposa el haba tonka, el cedro y el almizcle blanco.
Una experiencia que nos transporta al plano carnal acompañada en su base poética por Manuel Bandeira, poeta Brasileño, quien con su pieza “A arte de amar” bendice este agua de perfume destinada a plasmar la sensación física de amar.

Embotellado en cristal traído de Milán, Sheks se presenta en un envase transparente, sellado con un vaporizador chapado en oro el cual es cubierto a su vez por un tapón de madera de roble francés barnizado.
Coronando el perfume, la etiqueta compuesta por papel verjurado detalla el nombre de la que será la tercera esencia de la firma de alta artesanía aragonesa.

Tukaos lanza SHEKS en dos formatos, la versión de 100 ML es totalmente exclusiva. Según afirma la maison únicamente está destinada a sus clientes VIPs por lo que el producto no se encuentra disponible en la web. Esta versión se entrega en una caja de madera de roble barnizada con el anagrama de la firma tallado a mano en la tapa y una medalla de oro la cual podemos observar impresa en el packaging de la versión de 50ML el cual está inspirado en el pecho de un hombre. Por el momento Tukaos no facilita información sobre quienes son los miembros VIPs que van a tener la oportunidad de recibir la versión exclusiva.

La campaña está dirigida por Marcos Ronsano, director creativo de la firma aragonesa el cual cuenta con Alejando Castellón más conocido como Alexis Cold, fotógrafo analógico quien ha fotografiado a multitud de estrellas del mundo de la música y celebrities a lo largo de su joven carrera. Durante la sesión de fotos el modelo lleva un total look del O.I. 2022-2023 de Tukaos.

La bodega gallega cierra una década de compromiso con el mundo de la moda con el diseño de su edición limitada 2022 por el reconocido modista Lorenzo Caprile.

Lorenzo Caprile, modista de cabecera de la aristocracia y la alta sociedad española, es el nombre elegido para crear la décima Edición Limitada de Mar de Frades. Formado en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y reconocido con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que concede el ministerio de Cultura, Caprile celebra junto a la bodega gallega una década llena de moda.

La personalidad de Caprile se refleja a la perfección en esta etiqueta de inspiración barroca. Su característico rojo, que es pura vitalidad, en combinación con el azul de la icónica botella de Mar de Frades, traslada a la fuerza de las olas, el universo atlántico de Mar de Frades. En palabras de Caprile: “Quiero que esta botella se convierta en un recuerdo, como un buen traje, que acompañe grandes momentos”. Y este es el deseo de cada Edición Limitada que sea mucho más que un vino, que se convierta icono de celebración.

Con la edición diseñada por Lorenzo Caprile este 2022, Mar de Frades cierra una década de maridaje con el mundo del diseño y la moda. Desde 2012 nombres como Laura Ponte, Miguel Palacio, Alvarno, Jorge Vázquez, Duyos, Jorge Vázquez, Duyos, Ana Locking, Agatha Ruiz de la Prada, The 2nd Skin Co. O Moisés Nieto, han sido los responsables de vestir a la icónica botella de Mar de Frades con una “segunda piel” para su edición limitada

Veuve Clicquot, la Maison del Champagne por excelencia, que celebra este año su 250 aniversario, continúa apostando por las experiencias únicas e inaugura la temporada de nieve abriendo dos terrazas en Andorra y Formigal: la terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira y la nueva terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot en Formigal.

Terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira

Con motivo de su 250 aniversario, Veuve Clicquot, celebra la llegada del invierno y de la temporada de esquí con un espacio inigualable en la pista Pi de Migdía, en el sector de El Tarter. Una terraza de invierno muy chic y solaire, donde disfrutar del espíritu alegre y optimista de la vida, la “joie de vivre”, acompañado de la mejor gastronomía, música con DJ en vivo y el après ski más cool.

En ella se podrá degustar una gran selección de productos gourmet que se combinan armónicamente con el protagonista principal, el Champagne de Veuve Clicquot.

El menú principal del restaurante interior ofrece platos de alta gastronomía como ostras, stracciatella con pesto mediterráneo, tartar de atún rojo, tataki de pulpo Don Bocarte, melón osmotizado acompañado de media botella de champagne Veuve Clicquot Yellow Label. Mientras que en la terraza se podrá disfrutar de un pica-pica variado de pequeñas tapas gourmet maridadas siempre con el mejor champagne.

 

Además, la terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira estará siempre ambientada con DJ en vivo de 12 a 16 horas con diferentes estilos musicales entre chill out y música más moderna para disfrutar del mejor après ski de la temporada.

Precio menú Veuve Clicquot restaurante interior: 70 euros/pax

Clicquot Bubble Experience en Grandvalira

Además de la reapertura de la terraza de Grandvalira, Veuve Clicquot abre también al público durante esta temporada una exclusiva experiencia gastronómica nocturna en un Igloocon capacidad para 6 personas y accesible exclusivamente con una reserva previa. Veuve Clicquot, fiel a su carácter osado e innovador, ha desarrollado una experiencia inolvidable en las condiciones más extremas de la nieve y en un enclave único, a 2.100 metros de altitud.

Esta experiencia totalmente exclusiva también incluye el traslado en todoterreno, con recogida a pie de pista hasta el lugar en el que se celebra la Clicquot Bubble Experience.

Las cenas se preparan en un Food Ratrac situado junto a la burbuja climatizada, con una propuesta gastronómica con una clara inspiración de montaña y maridado íntegramente con los diferentes champagnes de Veuve Clicquot.

Terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot

Veuve Clicquot inaugura este año tan especial por su 250 aniversario la terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot en Formigal Panticosa.

La estación de Formigal Panticosa que cuenta con más de 180 kilómetros de descensos y experienciaspara que disfruten tanto esquiadores como visitantes se convertirá en el place to be de la temporada de esquí gracias a esta nueva terraza boutique by Veuve Clicquot que promete ofrecer una variada oferta gastronómica y la mejor música y ambiente de après ski.

La terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot estará situada en el área de Sarrios, la puerta de entrada natural al valle de Izas, en el punto neurálgico de la estación con todos los servicios para que los esquiadores inicien su jornada y los no esquiadores puedan disfrutarla también, ya que cuenta con un acceso directo desde el aparcamiento. Contará con DJ en vivo y una restauración que evoluciona desde una pausa informal hasta la alta gastronomía.

FEARLESS LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2023