Quique Lastras (Humpier)

Cuando uno habla con Quique Lastras, escucha a un apasionado del emprendimiento, de la moda masculina y de las ideas. Fundó en 2020 Humpier, una marca que nace con la concienciación de la sostenibilidad, ediciones limitadas, la atemporalidad de sus prendas y lo unisex. Pura modernidad con sentido. En 2021, realizó un informe en el que se cuantificaba todas sus emisiones negativas de CO2 emitidas a la atmósfera. Se estimó que el 90% de las emisiones se producían durante el proceso de producción de sus prendas, por ello, decidió, de la mano con Dcycle, compensar el CO2 emitido desde el proceso de diseño y producción, invirtiendo en proyectos que cancelan o evitan emisiones para minimizar el impacto y contribuir con algunos de los ODS impulsados por la ONU. La investigación en los tejidos y análisis de tendencias hacen que una prenda esté en un ratio de 4-5 meses. Porque ellos quieren tener sentido desde el primer momento del proceso. Y ahí está su web y los más de 30 puntos de venta en toda España.

Foto: Juan Carlos Vega

*Artículo aparecido en la edición en papel de FEARLESS verano 2023.

Picos Pardos Sky Lounge by Martini, la fabulosa terraza de BLESS Hotel Madrid en Velázquez 62, es el lugar de referencia para huéspedes y locales desde donde contemplar las espectaculares vistas de la ciudad donde disfrutar de un refrescante baño en la piscina esmeralda o tomar un delicioso cóctel de autor sobre las camas balinesas. Un espacio recién rediseñado por el estudio Lázaro Rosa-Violán, donde evadirse del bullicio de la ciudad y disfrutar de una cocina fresca y vanguardista con toques orgánicos del chef Victor Cuevas, de inspiración nikkei y recetas raw como ceviches, carpaccios y tartares, entre otros, en un ambiente íntimo y cosmopolita. Pura experiencia, puro lujo hedonista.

Abierto al público todo el verano en horario de 13:00h a 01:00h, propone diferentes planes, como Blessed Hour, de lunes a jueves de 16:00 a 19:00, para disfrutar de un 2×1 en cócteles de autor; Skyline by Martini, de jueves a sábado de 19:00 a 23:00, para vivir una experiencia llena de magia, animación y sorpresas con los mejores cocteles, shishas y gastronomía; y las Cenas hedonistas, una velada única donde dejarse impresionar con un menú creado en exclusiva para la ocasión en una cómoda cama balinesa

Rodrigo F. González-Moñux (Diplomatic)

Rodrigo es uno de esos jóvenes a los que uno quiere parecerse. Triunfador, pisa fuerte con Diplomatic, desde 2016, cuando encargó 10 pares de zapatos al conocer al hijo de un fabricante de Toledo. Pura pasión e impulso. En 2017 encargó 50 pares con varios diseños que se agotaron en menos de una semana. En 2018 ampliaron a mujer, y abrieron un punto de venta. Desde entonces, Diplomatic enfunda los pies de directivos, mujeres, jóvenes y otros paseantes activos. Con un diseño clásico (¡éxito asegurado!), y fabricando en España (hasta una fábrica de Galicia que data de 1899). Rodrigo asegura que “el hombre en el calzado no sigue modas”, y tiene razón. Hay cabida para la modernidad dentro del clasicismo. Busca el sentido en las colecciones, que son de hombre y mujer, y con calzado para distinto uso. Y sí, lo tiene claro, la elegancia empieza por abajo…

Foto: Juan Carlos Vega

*Artículo aparecido en la edición en papel de FEARLESS verano 2023.

En Sotogrande, el torneo más destacado de Europa Occidental toma vida: El Torneo Internacional de Polo Andalucía de Sotogrande, una edición histórica, celebra su 52º año en el exclusivo Ayala Polo Club. Desde el 24 de julio al 26 de agosto, la élite mundial del polo se reúne en un evento único. El club, escenario de la alta sociedad, se convierte en el epicentro deportivo y social.

La acción se encuentra en pleno apogeo en el Ayala Polo Club, con la Copa de Plata Terralpa en curso, un torneo de dentro del World Polo Tour. Anteriormente, tuvo lugar la Copa de Bronce ATL, que vio al equipo de Sainte Mesme triunfar en la categoría de Alto Hándicap. Dirigida por Santi Laborde, el reconocido polista argentino y esposo de Paola Zobel, la organización demostró su supremacía al derrotar de manera contundente al equipo local de Dos Lunas, con un marcador de 17-9.

Agosto trae consigo un aumento notable en la intensidad y la competencia. Mientras la emoción crece, equipos como Dubai, Park Place y otros, se enfrentan en las canchas con el objetivo de alzarse con la deseada victoria. La mirada de todos está fija en la próxima Copa de Oro, y en estos días, cada encuentro se convierte en una valiosa oportunidad para prepararse y asegurar un lugar en la competición más prestigiosa.

Con 52 años de legado, el torneo es el referente indiscutible en la región. Ayala Polo Club, gestor del evento desde hace dos años, intensifica su inversión para consolidar un torneo deportivo y social de primer nivel. Antonio Alés, CEO de Ayala Polo Club, asegura que «Este 2023 reafirma nuestra apuesta por Sotogrande y el polo».

El Torneo Internacional de Polo Andalucía no solo va a ser el mejor escenario para disfrutar de un polo de élite. Una amplia oferta de ocio nombrada ‘Last Chukker’ o “último juego” brindará cada día, hasta su Closing Summer Party el 27 de agosto previo a la gran final celebrada el día anterior, de eventos musicales, gastronomía e incluso una zona de tiendas.

Entre su amplia programación, Ayala Polo Club será testigo de diversas fiestas, conciertos y dj’s que ambientarán las jornadas y que darán comienzo durante los partidos hasta medianoche.

En la actualidad, la moda y la sostenibilidad han creado un movimiento hacia prendas éticas, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables. Actualmente las marcas están adoptando prácticas más conscientes, mientras que los consumidores buscan opciones que reflejen sus valores personales. La moda sostenible se ha convertido en un símbolo de estilo y elegancia, impulsando una demanda creciente en el mercado.

En este contexto, Six Senses Ibiza el prestigioso resort de lujo y bienestar, ha llevado su compromiso con la sostenibilidad al mundo de la moda con su exclusiva tienda Ágora. Un nuevo concept store, con el cual han querido crear un espacio donde los huéspedes puedan explorar opciones de moda que son respetuosas con el medio ambiente. Cambiando así la percepción de la moda y demostrando que es posible lucir elegante y estar comprometido con la sostenibilidad al mismo tiempo.

 

The Agora Ibiza Collection, es la nueva colección de Ágora. De la mano de las reconocidas editoras de moda Daniela Agnelli y Tiffanie Darke y en colaboración con una selección de marcas locales e internacionales. Ofreciendo a los clientes una colección cápsula diseñada con un compromiso compartido con el lujo sostenible. Cada artículo es exclusivo de Ágora y sólo está disponible en la boutique de Six Senses Ibiza.

En línea con los valores fundamentales y filosofía de Six Senses Ibiza, Ágora ofrece una amplia selección de ropa, bolsos y accesorios de estilo hippie, todos ellos cuidadosamente seleccionados para garantizar que cumplen con los estándares más exigentes en términos de sostenibilidad y calidad. La tienda se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan moda consciente sin comprometer su estilo personal.


¡Sumérgete en la Experiencia Cenicienta, moda deslumbrante en el paraíso de Ibiza!

En un mundo donde la moda a menudo se asocia con el consumo desenfrenado, Ágora ofrece una alternativa refrescante al fomentar la reutilización y el alquiler de prendas. La tienda presenta su «sala de Cenicienta», un concepto innovador que permite a los clientes alquilar vestidos deslumbrantes y elegantes para ocasiones especiales. ¿Cuántas veces has comprado algo fabuloso para una fiesta y nunca lo has vuelto a usar? Ágora lo hace fácil, brindando la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de opciones de moda sin el compromiso de una compra a largo plazo.

La filosofía de sostenibilidad de Six Senses Ibiza se refleja no solo en la tienda Ágora, sino también en toda la experiencia que ofrece el resort. Los huéspedes pueden disfrutar de una variedad de actividades conscientes, incluidas experiencias de bienestar, opciones de restauración sostenible y programas de conservación del medio ambiente. Además, Six Senses Ibiza ofrece la experiencia cenicienta, una experiencia única en la que un grupo de amigas o cualquier persona interesada puede disfrutar de una cena especial en Ibiza, un evento o incluso una fiesta en un barco. Y gracias a Ágora, nunca tendrás que preocuparte por qué ponerte, ya que siempre encontrarás la opción perfecta para alquilar y lucir espectacular.

Tal vez sea saber que un diseñador o productor ha hecho su ‘tarea’, que ha puesto la ética en el centro de su proceso, con materiales obtenidos de manera sostenible, con el apoyo de las comunidades y los comercios locales, y evitando el desperdicio innecesario.

Este es el corazón de la experiencia en Six Senses Ibiza, y una experiencia que hemos extendido al Ágora, un escaparate de las mejores historias de sostenibilidad de las industrias del lujo y la moda.

La moda, un poco como las vacaciones, es agradable de tener. Si realmente estuviéramos viviendo de forma consciente y atenta, tal vez no consumiríamos nada. Pero mientras que las vacaciones son mucho más que un «descanso», la moda es mucho más que ropa.

En el Ágora hemos organizado nuestras historias en cuatro capítulos: reciclar, restaurar, alquilar y reducir. Creemos que estas son las formas en que todos podemos comprar de manera más sostenible.

 

 

 

En Madrid se exponen las muestras Louis Stettner y Anastasia Samoylova. Image Cities

En el centro KBr Fundación MAPFRE Barcelona pueden visitarse las exposiciones Tina Modotti y La Cataluña de Jules Ainaud (1871-1872)

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fotografía, el próximo sábado 19 de agosto, Fundación MAPFRE ofrecerá entrada gratuita durante toda la jornada en sus sedes de Madrid y Barcelona.

En Madrid, se pueden visitar las exposiciones Louis Stettner y Anastasia Samoylova. Image Cities

Louis Sttetner

Esta exposición constituye la mayor retrospectiva que se ha realizado hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016), cuya obra no ha sido en general objeto del reconocimiento que sin duda merece. Organizada de forma cronológica, presenta más de ciento noventa fotografías que recorren toda su trayectoria, incluyendo algunas imágenes inéditas y parte de su obra en color, casi desconocida hasta ahora.

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/louis-stettner/

Anastasia Samoylova. Image Cities

El proyecto Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la propuesta ganadora de la primera edición del premio internacional KBr Photo Award, puesto en marcha por Fundación MAPFRE, con carácter bienal, en 2021.

Image Cities es un exhaustivo y concienzudo trabajo, desplegado en diversas localizaciones, en torno a la integración de la fotografía y de la imagen en el entorno urbano. Samoylova renueva la visión y el lenguaje de la fotografía documental en un proceso de trabajo que ella defiende como artesanal: las imágenes se yuxtaponen dando lugar a efectos visuales sorprendentes en los que la figura humana está casi siempre ausente y, si aparece, lo hace a una escala mínima frente a la grandeza de los edificios y los anuncios publicitarios.

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/anastasia-samoylova/

Por otro lado, en el centro de fotografía KBr Fundación MAPFRE Barcelona los visitantes pueden disfrutar de las muestras Tina Modotti y La Cataluña de Jules Ainaud (1871-1872).

Tina Modotti

Tina Modotti (Udine, 1896-Ciudad de México, 1942) habitó durante su existencia en el ojo del huracán. Su interesante trayectoria vital y artística discurrió enmarcada por los algunos de los más importantes hechos históricos de los años 20-30.

Además de hacer hincapié en su relación con España, la muestra realiza una reconstrucción de la figura de Modotti, tanto en su faceta de artista/fotógrafa como en la de revolucionaria /militante antifascista.  Además, se presenta una extensa cantidad de material documental y una de las películas que Modotti protagonizó en Hollywood.

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/centro-fotografia-kbr/tina-modotti/

La Cataluña de Jules Ainaud

Hace ya más de ciento cincuenta años que el conjunto de fotografías que Jules Ainaud realizó en Cataluña entre 1871 y 1872 por encargo de la casa Laurent, pudieron verse, por primera y única vez hasta ahora, en el Ateneo Barcelonés. Al igual que las fotografías de la zona de Levante comercializadas por esa firma, este interesante conjunto de imágenes se consideró durante mucho tiempo obra del propio Jean Laurent.

La Cataluña de Jules Ainaud (1871-1872) constituye la primera presentación pública que restituye su legítima autoría y pone en valor su aportación a la historia de nuestra fotografía. La exposición reúne un centenar de copias de época en papel a la albúmina a partir de negativo de vidrio al colodión húmedo y se completa con catorce vistas estereoscópicas y trece reproducciones de los negativos en placas de vidrio de estas vistas que permiten apreciar la riqueza de detalles de la imagen en comparación con las obras en papel. Todas las copias fueron incluidas en los catálogos que la empresa Laurent utilizó para su comercialización entre 1872 y 1879.

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/centro-fotografia-kbr/la-cataluna-de-jules-ainaud/

Las exposiciones forman parte de la sección oficial del Festival PHotoESPAÑA

Parlos Domínguez (PuroEGO)

PuroEGO nace con el objetivo de aportar una visión más dinámica y urbana a la moda masculina apoyándose siempre en la esencia de la sastrería artesanal. Dirigida por Carlos Dominguez, un hombre de carácter cosmopolita, interesado por las tendencias y preocupado por su imagen personal, que además es su mejor embajador. Trajes bien cortados, a veces atrevidos, otras clásicos: pura versatilidad de una marca que ofrece una propuesta de moda asequible basada en el compromiso con el diseño, los detalles y la calidad de sus prendas. Actualmente, PuroEGO cuenta con más de 30 puntos de venta en España que incluyen tiendas propias, franquicias y córners dentro de EI Corte Inglés.

 

Foto: Juan Carlos Vega

*Artículo aparecido en la edición en papel de FEARLESS verano 2023.

La misión de Oris es lograr un cambio en la sociedad. Impulsados por su filosofía Change for the Better, cada año avanzan en su misión por lograr un planeta limpio. Este año, Oris publicará su segundo Informe de Sostenibilidad, donde plasmarán como han reducido sus emisiones globales de carbono en un 7,8%. Y en este camino, se complace en anunciar su segunda colaboración con el Common Wadden Sea Secretariat(CWSS) por dos años más, hasta finales de 2025. La colaboración entre ambas firmas se inició en 2021 con el lanzamiento del primer Dat Watt Limited Edition y ahora continua con esta segunda pieza de edición limitada.

En Oris, nuestro enfoque de lograr un Change for the Better se vuelve cada vez más nítido”, subraya el Co-CEO de Oris, Rolf Studer. “Estamos entusiasmados de ampliar nuestra asociación con CWSS y apoyarlo en todo lo que podamos. Esta colaboración es otro ejemplo de nuestra actitud de toda la empresa hacia la sostenibilidad, la conservación y el humanitarismo. Juntos podemos lograr el cambio que queremos”.

El mañana está aquí

El Common Wadden Sea Secretariat (CWSS) es una organización trilateral que trabaja para proteger y conservar el Wadden Sea, un área declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, que abarca 11.500km2 en el norte de Europa y que alcanza los 500 km a lo largo de la costa de Dinamarca, Alemania y Holanda. Todo ello configura el sistema ininterrumpido de planicies intermareales más grande del mundo, que albergan alrededor de 10.000 especies de flora y fauna y actúa como almacenamiento natural de CO2.

A pesar de su protección, Dat Watt, nombre proveniente de un dialecto local y con el que los habitantes de la zona se dirigen a esta área, está expuesto a innumerables amenazas, la mayoría provocadas por los humanos: sobrepesca, contaminación, trasporte marítimo o turismo, entre otras. La labor de CWSS es involucrar a la próxima generación de conservacionistas a través de programas enfocados en la juventud con los que servir de inspiración a otros jóvenes para reconocer el gran poder que tienen para lograr el auténtico cambio.

 

En detalle

Dat Watt Limited Edittion II sirve como un poderoso símbolo del compromiso de Oris de traer el Change for the Better y de la fuerza de su asociación con CWSS. Toma como base el modelo de buceo Aquis. Presenta una esfera verde brillante inspirada en las aguas de las marismas que forman Dat Watt.

Su caja de 43,5mm es resistente al agua hasta 30 bar (300 metros) y cuenta con una serie de dispositivos diseñados para garantizar un cronometraje seguro bajo el agua. Tiene un bisel giratorio unidireccional para cronometrar inmersiones de forma segura (la escala de minutos aparece en un inserto de tungsteno gris); una corona de seguridad a rosca con protecciones laterales; y manecillas e índices lumínicos para una clara legibilidad bajo el agua. También viene con una correa de caucho azul y una pulsera de metal de acero inoxidable de tres eslabones, ambos equipados con un cierre de seguridad con un sistema de extensión para que pueda usarse sobre un traje de neopreno.

 

Por dentro incorpora una mecánica automática Swiss Made, con un movimiento que equipa el reloj con un segundero pequeño a las 9 en punto y una función de fecha circular inusual, indicada por un guion blanco que gira 360º – canal de grado durante un periodo de 31 días. Se fabricarán 2.009 piezas, en referencia al año en el que fue mencionado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

El viernes 28 de julio, se inauguró el Trocadero MÁS QUE Flamenco Festival con la actuación enérgica del bailaor “El Yiyo”. Un evento creado con el fin de apoyar e impulsar la cultura musical española.

Un escenario rodeado de mar, con palmeras como telón y un techo de estrellas, ha albergado durante los últimos dos veranos el festival más importante de flamenco creado hasta la fecha. Un lugar donde las noches de verano, el público, y por supuesto, la calidad de los artistas, logran crear un ambiente que traspasó pantallas y emocionó a amantes del flamenco, y no tan amantes.

Por eso, este año ha presentado su nuevo cartel con un concepto renovado: Trocadero MÁS QUE Flamenco Festival, reuniendo este verano en un mismo escenario, a una recopilación de los mejores representantes del flamenco actual e incluyendo varios grupos de pop y pop-rock. Desde clásicos de la música hasta grupos que vienen pisando fuerte.

Tras una larga lista de conciertos de grandes artistas, se acerca el final con un concierto secreto el día 17 de agosto. Los Secretos, el grupo de música español de pop-rock de los años ochenta que sigue haciendo magia y lo harán el día 22 de agosto, y el cierre del festival con la actuación de los creadores, El Perla a la guitarra y Tobalo a la percusión, acompañados de la Yumiband.

Como este, se contará con presencia de muchos artistas que tienen en común lo que les hace únicos: cantan a la vida, evolucionan con ella y están presentes en momentos que recordaremos. Esto es Trocadero MÁS QUE Flamenco Festival.

Salir del trabajo ha dejado de ser un momento de alivio porque para muchos es sinónimo de enfrentarse al calor de la calle. El bar de siempre ya no es refugio ante las altas temperaturas que continúan rompiendo récords históricos. Es por esto que Paradox Museum abrió sus puertas junto a Damm el pasado 27 de julio y volverá a abrirlas el 7 de septiembre a quienes quieran disfrutar de un buen rato con amigos sin sentir que se derriten como un hielo al sol.

La entrada a uno de los afterworks no sólo incluye acceso a las más de 70 exhibiciones del museo, repartidas por dos plantas en espacios que desafían toda lógica, sino también dos consumiciones para disfrutar de una tarde refrescante. La reconocida DJ Amalia Balbontín es la encargada de animar las experiencias con lo mejor de su repertorio, para que todos los presentes pongan a prueba sus sentidos al ritmo de la música electrónica.

Durante todo el evento se ofrece un servicio de fotografía para que los asistentes se lleven instantáneas personalizadas a casa como recuerdo de esta experiencia. Asimismo, cada rincón del museo tiene alguna o varias paradojas y juegos visuales, escenarios perfectos para hacerse fotos que parecen imposibles.

Con museos en Oslo, París, Miami, Estocolmo, Limasol, Las Vegas, Paradox Museum aterrizó en Barcelona, en Plaça d’Urquinaona, en marzo de este año, deslumbrando a locales y turistas con su innovador concepto que combina el arte, la ciencia y la percepción humana para que el espectador cuestione los límites de lo real y lo falso. Desde su apertura, el museo ha atraído a personas de todas las edades y ha realizado múltiples colaboraciones, siendo la más reciente su alianza con el reconocido ilusionista Jorge Blass.

En este nuevo lanzamiento, Paradox Museum ofrece un espacio único para que todos aquellos que estén en la ciudad este verano puedan encontrar un plan totalmente fuera de lo común, refrescante y diferente, para poder compartir con amigos. Las entradas para el próximo afterwork ya se encuentran disponibles en este enlace.