Amazon Music acogió el 19 de octubre el showcase de FLEXEO, la marca de música urbana de Amazon Music en España que da nombre la playlist, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La jornada del jueves estuvo repleta de sorpresas y actuaciones en directo a la que asistieron un grupo reducido de invitados de la industria, medios de prensa y artistas

La tarde del jueves 19 contó las actuaciones en directo de diferentes artistas y DJs de la escena musical urbana en España, como fueron el artista y compositor canario de ascendencia India, Abhir Hathi, la cantante catalana de RnB/Soul, Kyne, y la artista catalana de trap, LaBlackie. Además, el evento contó con los Dj sets de Yibril, residente de Razzmatazz e icono de la escena urbana actual y, Merca Bae, quien cuenta con un estilo musical único entre el dance hall, el club y lo experimental.

El Dj y presentador de Grimey TV en Twitch, Yibril, fue también el maestro de ceremonias del evento, donde los asistentes pudieron disfrutar de algunas sorpresas como la presentación de diversas piezas de merchandise exclusivo de FLEXEO, una nueva canción inédita del artista canario Cruz Cafuné, “Movin’ loko (Amazon Original)”, así como de ser los primeros en ver el rebrand de la playlist FLEXEO.

“Nuestra apuesta por FLEXEO consolida el apoyo de Amazon Music a la escena musical urbana en España. El evento de anoche fue una celebración de la música urbana y de la comunidad de artistas y profesionales que la conforman, quienes están marcando la tendencia de lo que podremos esperar de este género en los próximos años”, apunta Claire Imoucha, Head of Amazon Music España.

El evento contó con la asistencia de numerosos artistas y profesionales de la industria de la música y el entretenimiento como fueron: West Dubai, Soge Culebra, Dano, Kabasaki, Jarfaiter, Gloosito, Pantera Blue, Reality, Love Yi Alana, Omarelpretinho, Trapgame.edits y Topu, entre otros.

El género urbano está experimentando un crecimiento exponencial en la escena musical en España, como se puede observar en “Barras”, el tercer episodio de la serie documental Escena, producida por White Horse para Amazon Music, donde diversos artistas comparten su visión acerca de la cultura Hip Hop en España. Hoy en día, la fusión de géneros como el rap, pop, reggaetón y la música electrónica, entre otros, han hecho de la música urbana uno de los géneros musicales dominantes en España.

FLEXEO es la playlist de música urbana en español de Amazon Music que incluye géneros musicales como el Rap, RnB, junto con Pop y música electrónica. Es el lugar idóneo para estar al día de las últimas tendencias musicales de música urbana en el panorama nacional. Los fans de la música urbana ya pueden escuchar las últimas novedades musicales en la app de Amazon Music escuchando la playlist FLEXEO.

La noche del miércoles 18 de octubrela firma de moda masculina YUSTY 1914, dio el pistoletazo de salida a la temporada otoñal con un evento exclusivo en su tienda insignia de Madrid, que se convirtió en el escenario de una fiesta inolvidable para presentar su nueva colección para hombre otoño-invierno’23. Con un legado de más de un siglo, YUSTY 1914 continúa siendo un referente en el mundo de la moda para hombre, manteniendo la elegancia y el estilo en todas sus prendas. La nueva colección otoño-invierno’23 presenta las últimas tendencias para los amantes de la moda masculina.


La fiesta de presentación tuvo lugar en la lujosa y exclusiva tienda insignia de YUSTY 1914, en la calle Ayala 20, de Madrid. Reunió a muchos de los amigos de la marca de moda, deportistas, periodistas del mundo de la radio y televisión, empresarios, modelos e Influencers, como: Álvaro de la Lama, Beltrán Lozano, Enrique Solís, Felipe Reyes, Javier Ausín o Perico Durán, que acompañaron a José YustyCEO de la compañía y a su equipo en una noche tan especial. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la nueva colección YUSTY 1914 así como de las nuevas colecciones de: Boglioli, Canali, Common Projects, Crocket & Jones, Cruciani, Herno, Hogan, John Lobb, Marinella, Moncler, Moscot, Polo Ralph Lauren, PT Torino y Sunspel, entre otras. La nueva colección YUSTY 1914 otoño-invierno’23, presenta una amplia gama de prendas para hombre que combinan lo clásico con lo contemporáneo, fusionando texturas y patrones de una manera única con elegantes trajes de sastrería, abrigos de lana, jerséis de cashmere, camisas y accesorios de lujo que reflejan el compromiso de la marca con la excelencia, la calidad y el estilo en la moda masculina.

El espacio Roca Barcelona Gallery ha acogido este miércoles 18 de octubre el acto de inauguración oficial de la 18ª edición de la Barcelona Design Week, la cita anual de referencia sobre diseño y creatividad en Barcelona. El encuentro ha reunido a numerosas personalidades del sector del diseño, la arquitectura y el interiorismo, que también han podido disfrutar del estreno en Barcelona de la instalación Nutura, diseñada por Benedetta Tagliabue – EMBT Architects en exclusiva para Roca.

Esta nueva edición de la BDW está ligada a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y lanza una innovadora iniciativa global para impulsar el ODS número 18: “Design for Human Future”, que se convierte también en el lema del encuentro.

Es un honor para Roca participar en una edición más en la Barcelona Design Week, con la que compartimos la vocación de reflexionar sobre el papel del diseño en la vida de las personas, el firme compromiso por un futuro más sostenible y, por supuesto, la pasión por Barcelona como capital mundial del diseño”, ha señalado Anna Maresch, Head of Marketing de Roca.

El acto ha incluido la charla “A conversation beyond design. Nutura, from Milano to Barcelona», en la que Benedetta Tagliabue, arquitecta de la instalación, y el comisario de la Barcelona Design Week, Alessandro Manetti, han dialogado sobre el proceso de creación de Nutura, su estreno en el FuoriSalone de Milán y su adaptación a un espacio como Roca Barcelona Gallery.

Nutura está planteado como un recorrido multisensorial, inspirado en la luz y texturas del Mediterráneo, que rinde homenaje a la arquitectura barcelonesa del siglo XX. “Como tributo a los artistas que definieron un estilo propio de ciudad, Nutura llega hoy a su lugar natural: Barcelona. Invito a todos los barceloneses y barcelonesas a acercarse a Roca Barcelona Gallery a descubrir con calma una obra que hemos tratado que transmita paz y descanso”, ha compartido Benedetta Tagliabue.

Tras la inauguración oficial, Roca Barcelona Gallery acogerá en los próximos días tres actividades del programa de la Barcelona Design Week:

  • «La propiedad industrial surgida de la economía circular. El caso del packaging» (19 de octubre), jornada con conferencias y mesas redondas sobre el papel del packaging en la economía circular.
  • “Future-A presenta: Design Trends Report 24/25” (23 de octubre), en el que se analizarán las tendencias socioculturales que componen el informe ‘Design Trends Report’.
  • «Diseño al aire libre: de ESDi x ROCA» (25 de octubre), con charlas desenfadadas sobre las últimas tendencias del diseño.
  • Roca One Day Design Challenge (28 de octubre), una nueva edición del concurso de diseño exprés de Roca, que se celebra simultáneamente y Barcelona y Madrid.

Con estas actividades, Roca Barcelona Gallery sigue consolidándose como un referente en la cultura del diseño, la arquitectura y el interiorismo en la ciudad, así como un espacio de debate alrededor de los retos que debe afrontar el sector para contribuir a un futuro más sostenible.

 

 

El 24 de octubre conmemoramos el Día Mundial contra el Cambio Climático, una fecha crucial establecida por Naciones Unidas.  Este año, después de vivir un verano histórico con récords no solo de altas temperaturas y olas de calor, sino también de incendios, sequías y lluvias torrenciales, nos enfrentamos a un claro y preocupante aviso del cambio climático que afecta a nuestro planeta. Los expertos advierten que esta crisis parece volverse cada día más irreversible.

 

La industria de la moda, por un lado, es una de las principales fuentes de contaminación debido a la producción masiva de prendas y la cultura de moda rápida que promueve el consumo y el descarte. Por otro lado, como amantes de la moda, tenemos una responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. Afortunadamente, podemos marcar la diferencia a través de nuestras elecciones de vestuario. Aquí te presentamos algunas formas de cuidar el planeta desde tu armario.

 

Opta por prendas duraderas de estilo clásico

 

Un armario sostenible comienza con pequeñas inversiones en prendas de alta calidad y estilo atemporal. Elige piezas versátiles, como pantalones vaqueros de buena calidad, blazers básicos, camisetas de algodón y jerséis de lana o cachemir. Estas prendas de gran durabilidad son realmente inversiones a largo plazo que reducirán la necesidad de comprar fast fashion. ¿Marcas con las que sumarte a los armarios atemporales? Charo Ruiz, SIMORRA, o POLO CLUB, son algunos ejemplos perfectos para iniciarte en esta moda llena de conciencia.

 

Apuesta por marcas comprometidas con la sostenibilidad

 

Hoy en día, hay cada vez más marcas comprometidas con la sostenibilidad. Comprando en estas firmas, estás respaldando la lucha contra el cambio climático, la reducción de emisiones, el uso de materiales sostenibles o reciclados y la promoción de condiciones laborales justas. Apoyar estas marcas ayuda a cambiar la industria de la moda desde dentro. Un ejemplo de ello es Scotta 1985, que apuesta por la trazabilidad de las prendas y la conciencia sobre la moda con el sistema de evaluación de Bcome, que puntúa el grado de eficiencia ambiental de sus prendas poniendo en valor la sostenibilidad como eje central de la marca.

 

Rescata accesorios antiguos o de temporadas anteriores

 

Los accesorios son ese must have en moda ideal para empezar a crear conciencia entre nuestros vestidores. Sobre todo ya que muchos de ellos nunca pasan de moda. ¿Un consejo? Empieza rescatando joyas de tu madre o abuela, son las más especiales, un ejemplo de ello es Joyas Antiguas Sardinero, que se dedica a la compra de piezas únicas para darles una segunda vida. Si por el contrario eres fan del calzado, aprovecha las colecciones atemporales de Vidorreta o Hunter, dos marcas que cuentan con modelos que nunca pasan de moda, y que, incluso, ya tienes en tu zapatero.

 

Al seguir estos consejos, no sólo estarás contribuyendo al bienestar del planeta, sino que también ahorrarás dinero y tiempo al evitar la búsqueda constante de conjuntos nuevos. Tu armario puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra el cambio climático.

Vestido camisero, de SIMORRA. CVP

Mono Kyon, de CHARO RUIZ. PVP: 599€

Jersey pico, de Scotta 1985. PVP: 85€

Plumas rosa, de POLO CLUB. PVP: 94,99€

Botas de agua, de Hunter. PVP: 160€

Mocasines negros, de VIDORRETA. PVP: 145€

Pendientes, de Joyas Antiguas Sardinero. PVP: 1200€

En el corazón de la Ribera de Duero, en una zona privilegiada de la “Milla de Oro”, se encuentra Bodegas Emilio Moro. Una bodega familiar con más de 100 años de historia que, con dedicación y entrega al mundo del vino, centra sus esfuerzos en crear vinos que respiren su esencia siendo fieles a sus orígenes y apoyándose en la innovación. Máxima que cumplen añada tras añada gracias a su vínculo con la tierra, su conocimiento adquirido fruto de la experiencia y el profundo respeto por todo lo que envuelve al sector.

 

Bodegas Emilio Moro es en la actualidad el resultado de la pasión de una familia que se entrega en cuerpo y alma al mundo del vino. La tierra siempre ha sido y es su mayor activo, de ella nacen y a ella le deben su historia. Por eso, cada uno de sus vinos transmite el alma del terroir y la más pura esencia de sus dos bodegas ubicadas en las denominaciones de origen, D.O. Ribera del Duero y D.O. Bierzo.

 

Todo arte tiene su origen y los vinos de Emilio Moro, también

Bodegas Emilio Moro quiere rendir homenaje a sus orígenes compartiendo su historia. Para ello, han conseguido parar el tiempo y unir pasado y futuro en perfecta coherencia y armonía, obteniendo como resultado la nueva imagen de sus tres godellos a través de la honestidad con ellos mismos y con sus orígenes.

 

Con esta nueva imagen, PolvoreteEl Zarzal La Revelía, representan la gente, la orografía y la identidad del valle berciano. La unión perfecta entre la tradición heredada de sus antepasados y la particularidad del terroir de la zona, trabajado con el máximo respeto a una variedad única, la godello.

 

A través de un viaje a la esencia berciana, el equipo de Bodegas Emilio Moro ha descubierto algunas de las huellas que los pobladores de la zona dejaron hace miles de años en forma de pinturas rupestres y que hoy recogen como demostración de su maravilloso paso por esta esta tierra tan especial.

 

Este testimonio, encontrado en las paredes de la Cueva del Moro, situada a pocos kilómetros de la bodega que tienen en el Bierzo, les ha permitido viajar a los orígenes de esta tierra y conocer la singularidad berciana representada en su paisaje, sus viñedos y, por supuesto, en sus vinos.

 

Bodegas Emilio Moro se ha inspirado en este legado y han extraído algunas de las figuras que nuestros antepasados representaron y que, increíblemente, han sobrevivido al paso del tiempo hasta hoy. Miles de años después, la misma tierra sigue dando frutos y la conexión con aquellas generaciones ancestrales permanece. Una conexión que desde la bodega continúan haciendo de la tierra, el centro del origen de su inspiración, dando lugar a nuevas añadas cargadas de personalidad. La magia de adentrarse en la historia y el arte de enamorarse de los vinos de Bodegas Emilio Moro.

 

Nueva imagen, nueva añada

Junto a este cambio de imagen, Bodegas Emilio Moro presenta las nuevas añadas de sus godello que, manteniendo su esencia, han logrado  onvertirse en tres vinos de referencia en nuestro país. La familia Moro persigue la perfección de sus vinos y estas nuevas añadas son la prueba de su esfuerzo para lograrlo, contando para su elaboración con uvas de una calidad inmejorable.

 

Polvorete 2022 es la versión más joven, rebelde y divertida de los godello que elabora la bodega vallisoletana del Bierzo. Con aromas de frutas blancas y ligeras notas cítricas características de la variedad, Polvorete es un vino de gran equilibrio entre la acidez y el cuerpo con un paso fácil por boca y un recuerdo agradable y refrescante.

 

El Zarzal 2022, un godello que, cuando lo pruebas, te atrapa. Fresco, con una acidez equilibrada, es un vino con vocación varietal, que respeta la identidad de la variedad, pero que no renuncia a la frescura. En cuanto a los aromas, se aprecian los matices de fruta blanca madura y fruta de hueso, que armoniza con la mineralidad y los aromas melosos en nariz gracias a su crianza sobre lías en fudres de roble francés.

 

La Revelía 2021 es el vino más sutil, sugerente y complejo de la gama de blancos de la bodega del Bierzo, que representa la más pura expresión de la variedad godello, con una crianza sobre lías en barrica que aporta cuerpo y untuosidad. Un vino que en copa gana en intensidad y complejidad, desarrollando notas de flores blancas y frutos secos, donde la mineralidad aparece de fondo aportando singularidad y personalidad al conjunto.

 

El Bierzo, una nueva oportunidad para contar su historia

El Bierzo, esa inabarcable comarca leonesa que esconde un patrimonio natural e histórico tan particular como propio, ha permitido que, Bodegas Emilio Moro se adentre en sus orígenes para ver con perspectiva dónde quieren estar.

 

En 2013, tras una larga trayectoria en Ribera del Duero, la bodega vallisoletana emprende un emocionante viaje hacia una variedad, la godello, y una zona, El Bierzo. Tres años después, en 2016, ya elaboraban dos vinos, El Zarzal y La Revelia, y en 2019, nace Polvorete.

 

Diez años después, El Bierzo ha logrado posicionarse en el mapa nacional como una de las zonas de referencia de elaboración de vinos blancos de la variedad Godello. Hoy en día, el proyecto de Bodegas Emilio Moro cuenta ya con una bodega propia, tres referencias en el mercado y con 60 hectáreas de viñedo propio.

Knauf, líder mundial en soluciones innovadoras de construcción en seco, ha presentado en Madrid su libro «30 Visiones de Arquitectura», una obra que recoge las reflexiones de una treintena de reputados arquitectos de todo el mundo sobre los desafíos que se les presentan en su profesión. En él, ponen un énfasis particular tanto en la influencia de la sostenibilidad en sus proyectos, como en la necesidad de impulsar una arquitectura más sostenible, los edificios saludables o la reurbanización y renovación urbana.

 

“30 Visiones de Arquitectura» se puede ver como un compendio de las tendencias que dominarán la arquitectura en el siglo XXI. Es un libro para leer, pero también para contemplar, disfrutando al máximo del poder de sus imágenes. Una obra donde la ciencia, la tecnología, el arte, la economía y los factores sociales y ambientales interactúan creando una perspectiva única.

 

Para Knauf, la publicación de esta obra es coherente con el sentido de responsabilidad que sienten hacia el medio ambiente y el bienestar social, la arquitectura va más allá de la construcción de edificios; es la creación de espacios que influyen en la forma en que vivimos, trabajamos y experimentamos nuestro entorno. A lo largo de la historia, la arquitectura ha sido un reflejo de la sociedad, la cultura y la tecnología de su tiempo. Y hoy, en un mundo en constante cambio y evolución, la arquitectura sigue siendo un medio poderoso para expresar nuestras aspiraciones y desafíos.

 

Por ello, la compañía ha reunido en esta obra la visión, creatividad e innovación de 30 voces inspiradoras de la arquitectura moderna. Según afirma Alberto de Luca, CEO de Knauf Ibérica “este libro demuestra que la arquitectura es una disciplina que trasciende las estructuras físicas para abrazar la creatividad y la innovación en todas sus formas. En Knauf nos sentimos privilegiados de haber podido colaborar con algunos de los arquitectos más influyentes y visionarios del mundo para la creación de este libro. Cada proyecto en estas páginas representa una oportunidad para aprender, inspirarse y reflexionar sobre el poder transformador de la arquitectura.”

 

Arquitectura en estado puro: las 30 visiones a debate

A la derecha: Carlos Martí, moderador del encuentro, durante la mesa de debate

Durante el evento, los asistentes han podido disfrutar de un foro de discusión moderado por el periodista Carlos Martí, donde Pablo Maroto, director de Marketing & Técnico de Knauf y coordinador de la ejecución del libro y los arquitectos participantes en el libro, Patxi Mangado y Juan Herreros han compartido su experiencia y conocimiento sobre el papel crucial que desempeña la arquitectura en la configuración de nuestro mundo.

 

Para Pablo Maroto, “este libro no solo es una celebración de la arquitectura, sino también un testimonio del trabajo en equipo y la colaboración que han llevado a cabo muchas personas con gran talento, para hacerlo realidad. Cada uno de los arquitectos que contribuyeron a este libro aportó su perspectiva única y su experiencia en el campo de la arquitectura, y eso se refleja en las páginas de este libro”.

 

A lo largo de su intervención en la mesa de debate, Patxi Mangado ha destacado: “la arquitectura bebe del contexto del país en el que se desarrolla y depende de la situación económica, política y social que la rodea. Independientemente de eso y hablando de paradigma medioambiental en el sector, esto subraya claramente el buen camino que debemos llevar. Y este es la incorporación de ciertos procesos técnicos como signo distintivo de la arquitectura unido a la visión sostenible que siempre ha estado presente en este ámbito, utilizando ambas como base de nuestro trabajo.”

 

Por su parte, Juan Herreros afirma: “No hay arquitectura posible hoy que no sea sostenible. Todo lo demás no se puede llamar arquitectura. El greenwashing en nuestro sector no existe porque vivimos en la cultura de la sostenibilidad como modelo ideológico de la arquitectura. Le damos y le tenemos que dar un espacio muy importante a este aspecto. Porque ya vivimos en otro planeta, uno completamente distinto del que habitaban nuestros padres y eso ya ha hecho que debamos trabajar en adaptarnos constantemente mirando hacia el futuro.”

 

El libro se presentará de manera oficial en el Congreso de Arquitectura y Sociedad en el Baluarte de Pamplona los días 15, 16 y 17 de noviembre.

 

En el corazón de la glamurosa Marbella, o como me gusta llamarla, «Marbella la bella», con su microclima a orillas del Mediterráneo, donde el sol se funde con el horizonte en un abrazo cálido y las montañas como testigos, se abre un nuevo capítulo en la historia del lujo. Una de las marcas más icónicas del mundo: Dolce & Gabbana, la firma italiana, fundada en 1985 por los visionarios diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana, ha decidido llevar su inimitable estilo y pasión por la excelencia a un nuevo territorio: la restauración y la experiencia de marca.

La apuesta de una marca de ropa y accesorios de lujo por crear una experiencia en la restauración es un paso arriesgado para una marca que se ha mantenido como líder del sector durante 38 años. Esta marca, nacida al igual que yo en los principios de los 80, que se ha posicionado como una de las mejores en el sector del lujo, pasa a la historia mediante la experiencia de marca llamada: «La Cabane, a beach story».

Como seguidora de la marca, tenía expectativas muy altas, además de que fue el lugar que escogí para celebrar mi cumpleaños, honestamente motivada por una tarta en forma de bolso que había visto en su Instagram. La experiencia fue una expresión de la «dolce vita», desde el momento en que puse un pie en este paraíso costero, fui transportado a un mundo de lujo y sofisticación. La decoración con el monograma de la marca en los muebles, las hamacas de diseño, camas balinesas, la comida exquisita, la atención de los camareros, todos italianos, los comensales cantando al unísono con entusiasmo «Sarà perché ti amo», un éxito mundial que fue estrenado en el Festival di Sanremo 1981, al momento de soplar mis velas, junto con la hermosa tarta en forma de bolso DG sabor a pistacho fueron detalles que hicieron que mi día fuera inolvidable. En cada detalle del beach club, el espíritu de Dolce & Gabbana se sentía, capturando la esencia de la elegancia italiana.

Pero la experiencia no se queda allí, Dolce & Gabbana se ha embarcado en un emocionante viaje hacia el sector inmobiliario de lujo, con proyectos que se extienden desde las soleadas costas de Marbella hasta los exuberantes paisajes de las Islas Maldivas y la vibrante ciudad de Miami. Esta expansión representa un hito significativo en la evolución de la marca, y su entrada en el mundo del real estate promete ser tan deslumbrante como sus icónicas creaciones de moda. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para reflejar la elegancia y el estilo que caracterizan a la marca. Desde las espectaculares vistas al mar hasta los jardines exuberantes, este enclave será un refugio de ensueño para aquellos que buscan lo mejor en el mundo de la vivienda de lujo.

Para quienes, como yo, son seguidores de la marca desde sus inicios, este paso hacia el Real Estate no es una sorpresa. Dolce & Gabbana ha construido su imperio sobre la base de la excelencia y la creatividad, y su incursión en el mundo de la restauración y el real estate es una extensión natural de su búsqueda de la perfección en todos los aspectos de la vida. Su historia es un testimonio de que el lujo no se trata solo de productos, sino de experiencias que despiertan emociones profundas.

Con cada paso que dan, continúan tejiendo el tejido de la elegancia italiana en el mundo. Dolce & Gabbana ha demostrado una vez más que el lujo no tiene límites y que su influencia se extiende más allá de la moda, hacia un mundo de belleza y bienestar, y la creación de hogares que reflejan su visión única del estilo y la sofisticación, con ese toque romántico y explosión de los sentidos.

Y es que Dolce & Gabbana representa más allá del lujo, la «dolce vita». Ese estilo de vida caracterizado por el lujo, la indulgencia, la alegría y el placer de vivir. La «dolce vita» evoca una vida llena de comodidades, disfrute de las cosas buenas de la vida y la búsqueda de la felicidad y el placer en cada momento.


Y aunque la vida no es perfecta, siempre podemos hacérnosla más placentera, con un pequeño lujo como un día en La Cabanne, con buena comida, buena música y, por supuesto, tarta de pistacho de Dolce & Gabbana, el dulce sabor del lujo.

Por GINA DE ECHEONA, abogada y emprendedora Fundadora Emprende Conmigo www.emprendeconmigo.com

La firma de accesorios de lujo Jimmy Choo y la casa francesa Jean Paul Gaultier desvelan su nueva colección cápsula colaborativa de calzado Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier. Una conversación creativa entre ambas firmas de moda cuyos legados paralelos abarcan mezclas culturales polifacéticas, el amor por la artesanía y una ideología idiosincrásica de glamurosa rebeldía. La colaboración fusiona las identidades de estas dos marcas icónicas – una emblemática de Londres y la otra esencialmente parisina – y explora la dicotomía entre estos dos puntos geográficos y filosóficos.

La colección cápsula propone grandes éxitos que mezclan los códigos elementales y eternos de Gaultier con los modernos iconos de Jimmy Choo. Trampantojos, sexualidad, rebelde elegancia, artesanía y alta costura – los lenguajes singulares de Jimmy Choo y Jean Paul Gaultier encuentran un vocabulario dual – valores compartidos – de empoderamiento, individualidad y celebración a lo grande de la feminidad – y unión estética para inspirar esta colección. El resultado es una rica mezcla de dos herencias, dos nacionalidades, dos personalidades. Esta colección se convierte en la historia de dos ciudades.

La Colección

El modelo WEDGE de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier establece desde el principio el mensaje único de esta colaboración: dentro de los tacones de cuña de plexiglás de 110mm se encuentra, en un pie, una torre Eiffel grabada con láser y, en el otro, el Big Ben; los monumentos más reconocibles de las respectivas ciudades, enmarcado en este choque de culturas a través de la alta costura. Si la puntera alargada y el empeine estilizado son una silueta emblemática de Jimmy Choo, también se encuentra un toque del ingenio de Gaultier: la parte trasera de las cuñas está esculpida, como si trazara el etéreo contorno de un tacón de aguja, pareciendo caminar sobre el aire. Se aprecia un marcado contraste con respecto al tacón, creando una simetría gráfica: su estilizada silueta y su forma imprevista son parte de la estética de ambas marcas. Además, el tacón con forma cuadrada, es el leitmotiv de todos los modelos de la colaboración.

Tatuajes cambiantes cuyos dibujos están plasmados en la cremosa piel de napa de las botas por encima de la rodilla de la colección de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier. Inspiradas en la innovadora colección “Les Tatouages” de Gaultier (Primavera/Verano 1.994), esta silueta estilizada y elegante sirve de lienzo para para la reinterpretación de un motive recurrente de la casa Gaultier. En este caso, el tatuaje se convierte en un estampado finamente elaborado – creado especialmente para esta colaboración de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier – mediante un dúo de tonos neutros. Los PUMP de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier aporta al diseño un toque de alta costura: un alargado empeine sobre un moderno tacón de 60mm en color malva, evocando el modelo original de Gaultier. Aquí, el tatuaje se realiza con microcristales de pave para aportar el toque de glamour propio de Jimmy Choo, junto con las versiones elaboradas en piel.

Jean Paul Gaultier es sinónimo de su rebelde propuesta de ropa interior como prenda exterior, una valiente reivindicación de la corsetería, no solo como símbolo de represión o restricción, sino como un emblema de la liberación sexual moderna para todas las identidades de género. El modelo CORSET SLING BACK de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier entrecruza el característico cordón de la prenda a través de un empeine abierto en diferentes colores como el blanco, el plata el negro o el denim.

El arte de la ilusión continua con el modelo de bota CUFF OVER THE KNEE de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier, presentando un divertido estampado vaquero que realmente se trata de un trampantojo. Un dúo de oportunidades de estilo, ya sean subidas hasta el muslo para mostrar el exterior elaborado en piel de becerro Negra, o dobladas a modo de botín para revelar un interior de lona con estampado vaquero.

Finalmente se presenta una auténtica fusión de dos iconos: la joyería de inspiración heavy metal característica de Jean Paul Gaultier, evocadora de la subcultura punk londinense que le inspire a lo largo de su Carrera parisina, mezclada con el querido y sofisticado modelo BING de Jimmy Choo. Una vez más, se aprecia una perspectiva compartida: la delicada silueta del BING hace un guiño a la historia moderna de Gaultier como una de las principales casas de alta costura de París. Por otro lado, los marcados detalles recuerdan el amor de Jimmy Choo por las tachuelas, el cuero y el estilo motero junto con los delicados zapatos de salón para encarnar a la rebelde romántica.

“Jean Paul Gaultier es un icono, como hombre y como marca. Adoro su trabajo desde siempre y me ha inspirado durante toda mi vida en el mundo de la moda. Me sentí honrada e increíblemente emocionada de poder reinterpretar su legado y el significado de su obra y su mundo, junto con Florence Tétier, a través de la visión de Jimmy Choo. Lo que encontré fue un espíritu afín – tanto en Gaultier como marca y en Florence como mujer. Compartimos creencias y puntos de vista que pudimos plasma en esta colección que celebra la artesanía, el AND distintivo de estas dos marcas tan queridas y, como corresponde, el poder y la fuerza de la individualidad.” – Sandra Choi, directora creativa de Jimmy Choo.

“Pensé que era una estupenda combinación porque para mí, Jimmy Choo es como el Gaultier de los zapatos – la artesanía se encuentra con la rebeldía. Gaultier es una marca sólida con una fuerte identidad de alta costura, y realmente queremos asociarnos con personas que tienen un savoir faire que nosotros no tenemos. Jimmy Choo tiene una gran experiencia en marroquinería y calzado. Tanto Gaultier como Jimmy Choo trabajan para empoderar a la gente – como siempre ha hecho el señor Gaultier en su trabajo, al igual que Jimmy Choo – se trata de una sinergia fantástica.” Florence Tétier, directora creativa de Jean Paul Gaultier.

La colección de Jimmy Choo / Jean Paul Gaultier estará disponible en puntos de venta seleccionados de manera global y de manera online a partir del 18 de octubre de 2023.

Si te decimos que esta Navidad ya tienes regalo solucionado para los amantes de la gastronomía, para aquellos que buscan experiencias exclusivas o para los que aprecian un buen producto culinario, créenos porque todo ello es la esencia de Club Macarfi. El Club nació el pasado mes de septiembre como evolución natural de la Guía Macarfi, un proyecto que se ha convertido en referente del sector con opiniones de 25.000 personas y más de 3.500 restaurantes con una selección veraz y libre que ofrece infinidad de opciones de restaurantes adaptados a las diferentes necesidades culinarias.

 

La suscripción a Club Macarfi incluye un welcome pack con varios detalles del Club y uno de los productos estrella de temporada que sólo se pueden encontrar en el e-commerce de la marca. Un regalo que aúna gastronomía, experiencias exclusivas y privilegios para disfrutar de un año de emociones culinarias tales como exclusivos viajes a Burdeos o a la residencia particular del Marqués de Vargas, a degustar las confituras de Georgina Regàs o las anchoas de Conservas Hazas entre otras. Un auténtico tesoro para hedonistas y foodies.

 

¿Qué es Club Macarfi? experiencias gastronómicas y contenido inédito

Experiencias exclusivas en destinos gastronómicos cuidadosamente seleccionados con un trato personalizado y exquisito. Con la gastronomía como pilar fundamental, los socios pueden realizar una inmersión completa en las mejores cocinas locales, disfrutando de los platos más representativos de cada región y accediendo a los chefs y restaurantes más inaccesibles.

Algunos ejemplos de estas experiencias ideadas para el último trimestre de 2023 son:

  • Viaje gastronómico Bizkaia, con visita al Guggenheim, almuerzo exclusivo en Etxebarri y visita a la bodega Isasmendi.
  • Viaje gastronómico Asturias, visitando Casa Marcial, las cuevas de elaboración de Cabrales o Gamoneu y parada en La Huertona
  • Viaje gastronómico Lera, para disfrutar de la gastronomía castellana en temporada de caza
  • Cena 25 Aniversario en Tasquita de Enfrente
  • Cena 80 Aniversario Horcher
  • Viaje gastronómico Bagá, considerado el espacio gastronómico más pequeño de Europa
  • Vendimia en la casa particular del Marqués de Vargas. Hotel Wellington.
  • Viaje gastronómico Burdeos con visitas a Hotels Particulier.
  • Experiencias gastronómicas 4 manos

Un cuidado e-commerce con una selección de productos gourmet únicos y de acceso limitado seleccionados cuidadosamente, de proveedores locales que activarán todos los sentidos apostando por los productos locales:

  • Real Caviar
  • Jamón 100% ibérico de bellota de Remedios Sánchez
  • Confitura de Georgina Regàs
  • Anchoas de Conservas Hazas
  • Foie micuit elaborado por el chef del Círculo Ecuestre
  • Pack de vinos Saddle
  • Pack Cal Rovira

 

Los socios de Club Macarfi reciben además condiciones preferentes de sus colaboradores, hoteles o marcas que comparten con el Club su sello inconfundible y ofrece una selección de hoteles bajo su criterio de calidad donde los socios no sólo disfrutarán de descuentos exclusivos sino de una estancia con el sello Club Macarfi:

  • El Hotel Wellington Hotel & Spa, Madrid
  • Hotel The Principal, Madrid
  • Hotel Totem, Madrid
  • Hotel Casa Sagnier, Barcelona
  • Hotel Alexandra, Barcelona
  • Hotel El Palace, Barcelona
  • Hotel Primero Primera, Barcelona
  • Gran Hotel Domine, Bilbao
  • Hotel Arbaso, San Sebastián
  • Hotel Villa Soro, San Sebastián

 

Además de en hoteles, los socios del Club Macarfi obtienen ventajas en firmas colaboradoras como es el caso de Natura Bissé.

 

La suscripción al club tiene un coste anual de 250€ para vivir 1 año de emociones culinarias para auténticos gastrónomos. El regalo de Navidad perfecto.

 

La “reina del color”, Sophie Robinson, se une a la versión más vibrante de la firma Harlequin en una  alegre y estimulante colección de telas y papel pintado que celebra el maximalismo.

 

Inspirada en el jardín forestal de la casa de campo de Sophie, esta colección presenta una yuxtaposición  de piezas de archivo y abstractas, que miran tanto a las copas de los árboles que se bañan al sol como a  los prados alfombrados de pétalos de flores. Los días de relax, los picnics y las zambullidas en el estanque  despiertan recuerdos en atractivas combinaciones de colores que invitan a disfrutar de la naturaleza. 

 

Compuesta por 10 papeles pintados, ocho estampados y siete tejidos, los colores de la colección toman  sus nombres de gemas y piedras preciosas como el rubí, la esmeralda, la amatista y el cuarzo rosa.

 

Muchas telas de la colección han sido producidas utilizando nuevas tintas de pigmento digital, que  actualmente se consideran una de las opciones de tinta más sostenibles y respetuosas con el medio  ambiente. Además, se ha utilizado algodón BCI en muchos tejidos y todos los materiales son obtenidos  de fuentes responsables y producidos éticamente. Todo el papel pintado es impreso en el Reino Unido  en sustratos certificados por FSC, provenientes de fuentes sostenibles y rastreables.

 

IN THE WOODS con SHERBET STRIPE 

El corazón del hogar de Sophie es como una exploración del bosque, donde se revelan  las maravillas de la naturaleza en una versión psicodélica del color. 

In the Woods es la expresión pura de la belleza de la naturaleza con el poder del color  como protagonista. El diseño del panel, pintado a mano en el estudio Harlequin,  interpreta el jardín arbolado de Sophie, con matices florales rosas y lilas que contrastan  con una paleta de verdes exuberantes y tonos joya. 

 

Sherbet Stripe se posiciona de manera hermosa y traviesa en primer plano, como una  explosión de los tonos característicos de Sophie plasmados en divertidas rayas diagonales. 

 

WOODLAND FLORAL con PAPER STRAW STRIPE

Woodland Floral es un diseño botánico de  archivo dibujado a mano que representa el  jardín campestre de Sophie. Este ilustrativo  papel pintado de peonías, prímulas y  labiérnagos alude al tiempo que se pasa al aire  libre y a las alegrías eternas de la primavera.  Hay disponible una versión en tela.

En contraste, Paper Straw Stripe es un  diseño festivo y atemporal que homenajea  los pequeños placeres sorbo a sorbo, y cobra  vida en un tejido con una gama de vibrantes  colores contrastados.

 

DAISY TRELLIS con BASKET WEAVE

Dulces margaritas recogidas del jardín se  unen formando una delicada celosía para  crear el papel pintado Daisy Trellis. Pintado  a mano en el estudio Harlequin, presta  especial atención al detalle de cada flor. Un  diseño que irradia encanto intemporal con un toque de alegría vintage. 

Inspirado en las cestas repletas de exquisitas  delicias de la huerta, Basket Weave es un  algodón versátil con diseño trenzado listo  para decorar y tapizar aportando un toque  de alegría.

 

“No es ningún secreto que me encanta el color, así que, por supuesto, acepté la  oportunidad de trabajar con Harlequin… Muchos de los diseños toman su inspiración del  paisaje que rodea mi hogar, como nuestro panel impresionista inspirado en el bosque  o el ramo botánico de Dahlia Bunch. En contraste, Sherbet Stripe es un arcoíris de mis  colores favoritos, reunidos como un caramelo de pura felicidad.” – Sophie Robinson.

 

WONDERLAND

La maravilla de un diseño de archivo cobra vida en este papel pintado que muestra  la disposición anárquica e indomable de la flora. Wonderland Floral emociona y  vigoriza los sentidos, siendo un fantástico vínculo entre los interiores de época y los  contemporáneos. La base de lino de algodón de Wonderland Floral muestra un aspecto  ligeramente texturizado. 

En contraste, Meander es un tejido atrevido y moderno inspirado en los sinuosos  senderos del bosque que rodean la casa de Sophie, y que invitan a pasear relajadamente.  Un jacquard de gran calidad para cortina y decoración con un leve perfil de color en  contraste que resalta el volumen de su dibujo.

 

WILDFLOWER MEADOW con BASKET WEAVE

Procedente del archivo Harlequin, Wildflower  Meadow es un tejido floral impresionista  reinterpretado que manifiesta libremente  su concepto del color. Un alegre diseño que  aporta un toque fresco y encantador. 

En combinación con Basket Weave, se  rememoran los días de verano en tonos  pastel. Los trazos en tonos claros e  intensos del diseño trenzado hacen que  este tejido tenga una textura dinámica.  Una reminiscencia de los días que pasamos  sentados en el césped alfombrado de  coloridas flores, disfrutando de nuestras  cestas de picnic preparadas con esmero.

 

DAPPLED LEAF con WILDERNESS

Combinando el realismo de la naturaleza con  la alegría de lo abstracto, Dappled Leaf dirige  la mirada distraída hacia las copas de los  árboles mientras las hojas caen en cascada  formando un dosel de ramas inclinadas, que  varían el colorido en función de las estaciones.  Un diseño botánico que se presenta tanto en  tejido como en papel pintado. 

Wilderness, inundado de color y textura, es  una visión abstracta del campo humedecido  a través de una ventana. Brillantes estallidos  florales se entremezclan con vistas lejanas  de colinas, creando un tejido bordado de  gran riqueza y repleto de matices.

WIGGLE

La alegría de la colección no es sólo el color, sino también la textura. Al igual que experimentamos la naturaleza con todos nuestros sentidos, también  debemos deleitarnos viendo y sintiendo los estampados y patrones diseñados por  Harlequin x Sophie Robinson. Wiggle es un diseño encantadoramente libre, que sigue  el vuelo de una mariposa revoloteando por el jardín. 

En el papel pintado, el diseño impreso muestra las huellas de una mariposa, mientras que en  el tejido, el contoneo del insecto destaca en la tela en forma de hilo bordado.