El Rey Carlos III de Gran Bretaña firmó un juramento para defender la seguridad de la Iglesia en Escocia, durante una reunión del Consejo de Adhesión dentro del Palacio de St James en Londres, para proclamarlo como el nuevo Rey. Usó un Montblanc Meisterstück 146 Solitaire “LeGrand” en plata esterlina para conmemorar este evento histórico.

Hay ciudades que son un misterio en sí. Esas que cuando uno viaja no sabe dónde está el límite entre el mundo de uno y el mundo de los otros. No me viene mejor ejemplo que Tel Aviv, capital económica de Israel, bañada por el mediterráneo pero incrustada en Oriente Medio. Puerta de Tierra Santa y a metros de una cultura que es apasionante. Por eso, desde el equipo de Fearless que visitó Tel Aviv, recomendamos esta opción para viajar por ser la más próxima a sentirse en casa. En medio de la vibrante área del mercado de Tel Aviv se esconde un hermoso secreto: Pause Apart-Hotel and Garden, la última incorporación del grupo I-Swift, que desarrolla proyectos de apartamentos y hoteles en Europa. También en Israel.

Pause Tel-Aviv se encuentra en un edificio histórico que forma parte de la preservación arquitectónica de Tel Aviv, rico por sus edificios tipo Bauhaus y otros estilos que conforman el conjunto visual de la ciudad. Ubicado alrededor del famoso Binyamin Boulevard, lugar que alberga a numerosos artistas locales y donde cada semana se celebra un mercado de arte, además de contener tiendas que son en sí un laberinto para los sentidos. Arte, ropa, artesanía y gastronomía son alguno de los ingredientes que podemos encontrar en la ubicación (Ramban 24).


Se puede ir caminando en pocos minutos hasta el lujoso Boulevard Rothschild o también la playa; hacer una parada en el mercado de Carmel para tomar algo, para comer o comprar artesanía y gastronomía local. El mercado del Carmel, que se encuentra a escasos metros, ofrece una intensa experiencia de sabores, olores, sonidos y sonrisas de sus comerciantes. También tiene algunos de los mejores restaurantes de la ciudad escondidos en las callejuelas que conducen al mar Mediterráneo. La gastronomía merece un capitulo aparte (en el próximo numero de Fearless).

El edificio ha sido completamente renovado, aunque mantiene su ambiente original y el encanto local. Es una opción perfecta para seguir manteniendo la independencia que se goza en casa, con el plus de las comodidades de estar en Tel Aviv centro. Cada habitación ofrece a sus huéspedes un hogar lejos del hogar. Espaciosos apartamentos que tienen un dormitorio, sala de estar, pequeña cocina equipada y en algunos casos incluso un balcón con vista al jardín.

El jardín es un pequeño remanso de tranquilidad y relax que permite a los huéspedes disfrutar de la brisa y el sol de la ciudad en privado. Apto también para entrenar y hacer yoga, tomar una copa o disfrutar del verde en cualquier época del año. Junto a la entrada también está situado el recién inaugurado salón social, que funciona como un lobby de hotel y recepción. Cuenta con area de ocio, mesa para comer o área de relax con libros y revistas.


Los apartamentos están equipados con todo lo que uno pueda necesitar, incluido aire acondicionado o calefacción, siendo la opción perfecta para ,disfrutar de la ciudad con amigos, o en familia. La cercanía con Jerusalén y los emplazamientos en Tierra Santa hacen de Pause Apart-Hotel un lugar estratégico para la visita de Israel.

Datos completos:

Pause Apart-Hotel

Calle Rambam 24, Tel Aviv, 

La firma Tukaos nace con la premisa de recuperar la esencia de la Jet Set española de los 80s y sus noches de gloria, plasmando en sus piezas y perfumes el más puro lujo con técnicas artesanas para favorecer a los antiguos gremios.

Fundado en 2020 por Marcos Ronsano: un creativo empedernido con ganas de explorar el arte en todas sus formas, Marcos creó el concepto de Tukaos marcándose como objetivo el referenciar la doble personalidad que tiene por naturaleza el humano medio y centrándose en esa“cara B”o personalidad subrepticia. A raíz de este concepto se rescata y entrelaza la locura y extroversión de las noches marbellíes y sus grandes eventos festivos aclamados por la prensa y el gran público en la época dorada de la Marbella de los 80’s. Esto es lo que refleja la sesión de fotos que ha firmado Jordi Presa, en la que la estética ochentena reina en la escena.

La firma, que se denomina de «alta artesanía» lanza esta colección por el diseñador zaragozano Nacho Lamar, primer ganador del Premio Nacional de Moda para Jóvenes Diseñadores en 35 años. Junto a Marcos Ronsano han lanzado esta colección que está disponible bajo pedido.

Siguiendo la línea estética de Tukaos, la firma recupera desde un punto de vista opulento la idea de rescatar elementos cotidianos“abandonados”por esos magnates de la época dorada marbellí, reinterpretando los códigos estéticos de la época para conseguir de esta forma piezas como la“ChaquetaAlfombra”,el “ChalecoHabano”o el“Cardigan Golf”.

Dirección Creativa: Marcos Ronsano

Diseño: Nacho Lamar Fotografía: JordiPresa

Estilismo: David Fernández

Dirección de Arte: Ana Cerced

Aux. Arte:Ricardo Júdez

Peluquería: Bea Moreno

MUA:Isabel Mateo

Protagonizado por Álex González y Daniel Lup

La firma CHANEL ha organizado en Venecia (Italia) una cena íntima durante la 79 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Mujeres con un allure especial y relacionadas con el séptimo arte compartieron confidencias en el icónico Harry’s Bar de la ciudad de los canales. Las embajadoras de la firma, Penélope Cruz, Tilda Swinton y Anna Mouglalis, junto a los miembros del jurado de esta edición: Audrey Diwan, Blanca Li y Rosalie Varda. Las actrices Sadie Sink, Carly-Sophia Davies, Fotini Peluso, Valentina Belle, Alma Noce, Magaajyia Silberfeld y Kayije Kagame, así como las directoras Darren Aronofsky, Rebecca Zlotowski, Joanna Hogg, Emanuele Crialese y Rahmatou Keïta, la escritora Anne Berest y la diseñadora de vestuario Sandy Powell, entre otras, que acudieron a la llamada de Virginie Viard.

Aquí tenemos algunas de las imágenes de la noche, en la que las celebrities lucen looks de CHANEL.

Rahmatou Keita

Blanca Li

Fontini Peluso y Sadie Sink

Valentina Belle

Alma Noce, Fontine Peluso y Valentina Belle

Alma Noce, Fontine Peluso y Valentina Belle

Maagajyia Silberfeld

Alma Noce

Alma Noce

Carly-Sophia Davies

Penélope Cruz

Tilda Swinton

Blanca Li junto a Tilda Swinton

Tilda Swinton junto a Joanna Hogg

Anna Mouglais

Audrey Diwan

Sadie Sink

Sadie Sink

Kayije Kamage

En bruto o pulido, las piedras y los mármoles presentan la belleza natural de la imperfección, materiales nobles y fascinantes con los que trabajar, los diseñadores los veneran y Roche Bobois también.

Un best seller de la marca, la mesa Aqua, ahora adquiere una nueva dimensión en esta lujosa versión con base de mármol Rosso Levanto de Liguria, cuya línea completa se ha reservado en exclusiva para Roche Bobois. El sobre de la mesa de laminado rojo mate aterciopelado es resistente a (casi) todo gracias a la tecnología de nanopartículas. Se producirá en una edición limitada de 200 ejemplares, numerados y firmados por Fabrice Berrux.

El K4 500 español masculino, formado por Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, ha conquistado este pasado agosto la medalla de oro en la prueba de 500 metros en la tercera jornada del Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico, que se está disputando en el Lago Banook de Halifax (Canadá).

Hockerty (www.hockerty.com), el fabricante líder en Europa de ropa a medida viste al medallista olímpico español Saúl Craviotto durante toda la temporada 2022. La firma fundada por 3 jóvenes catalanes y que recientemente comunicó una facturación esperada de más de 20 millones de euros para el cierre de este ejercicio 2021, ha escogido al deportista por ser un claro ejemplo de los valores que quiere transmitir a sus clientes. Alberto Gil, fundador de Hockerty explicó, «Saúl Craviotto es el mayor medallista olímpico español y un ejemplo para todos por su deportividad, su fuerza de superación y su forma de ser. Ha sabido llegar a todos precisamente por esa personalidad ambiciosa pero por encima de todo cercana y educada».
La elección de Saúl coincide por la apuesta de la marca en asentar su crecimiento y raíces en España desde donde fabrica parte de toda su colección que vende por todo el mundo. La sintonía con el mayor medallista olímpico español ha sido inmediata, tanto desde la marca como por parte del protagonista que ha encontrado en Hockerty un diseño y estilo de ropa a medida cómoda y que se adapta a la perfección a sus necesidades del día a día.

Usted, ¿fuera de la competición también compite vistiendo?

Creo que competir como tal, no, no creo que lo haga en ningún aspecto. Yo siempre me fijo mis propios objetivos, lucho por mis sueños e intentó conseguir todo lo que me propongo, pero no me lo tomo como una competición o como algo en el sentido estricto de la palabra. Vistiendo, tampoco creo que sea algo en lo que compita, sino que me gusta fijarme, me gusta estar en la tendencia, me gusta intentar estar a la última y para eso lo que hago es fijarme mucho en el resto de personas, en otros estilos, como visten. Las marcas, como Hockerty, por ejemplo, utilizan sus modelos y demás para poder aplicarlo.

¿Qué le identifica con el estilo de la marca?

Bueno, desde que llevo más de un año trabajando con Hockerty y me encanta su estilo personal, creo que es lo que más me identifica. Creo que tener una prenda ya no es una medida sino personalizada, como por ejemplo algunas camisas o algunos interiores de las americanas, en los que ya no solo son mis iniciales, sino ha habido, como algunas siluetas de piraguas. Son diseños y detalles, que es algo que me ha enamorado y que siempre creo que es lo que me identifica con la marca. Además, lo que desde el primer momento también me identifico mucho con ellos era el trato humano, desde que nos pusimos a trabajar juntos. Esa conexión, ese equipo humano que tienen en la compañía, es lo que más me identifico y con lo que tan comprometido me siento.

¿Cómo define su estilo?

Bueno, creo que es complicado definir mi estilo porque siempre intento adaptarlo a la situación. Creo que lo mejor es intentar estar siempre en el tono de la situación. Y es verdad que mi día a día en mis entrenamientos es un estilo mucho más deportivo. Tengo que adaptarme a ir a entrenar al gimnasio, al embalse donde entrenamos en Asturias. Es un estilo súper deportivo. Sí, es verdad que luego tengo otros compromisos, compromisos con patrocinadores, conferencias, eventos a los que asisto y aquí mi estilo siempre es intento ser, como decía en la primera pregunta, ir más a la moda, un estilo más casual. Me encanta llevar unos chinos, unos zapatos, una camisa y una americana, pero siempre he adaptado el estilo. Es decir, que sí. Si para alguna ocasión tengo que ir de traje, creo que es una prenda que me encanta y estoy encantado de llevarla.

¿De qué prenda no prescindiría nunca?

Bueno, me gusta contar con diferentes prendas para cada una de las ocasiones, pero creo que una buena camisa a medida, e incluso una americana a medida que te la pones y en ese momento te das cuenta de que está hecha para ti. Creo que es algo de lo que no prescindiría nunca y de hecho que siempre que viajo llevo en mi maleta, en mis trajes una americana, porque sé que en cualquier momento puedo necesitarla y nunca falla.

¿Porqué la ropa a medida?

Bueno, cuando  empezamos a hablar con Hockerty y hablamos de esta colaboración desde el primer momento, me di cuenta de lo bien que se siente no sólo a la vista, sino al ponerte una prenda a medida. Lo bien que te sientes te da esa tranquilidad, esa confianza en ti mismo, esa sensación de que está hecho para ti, de que es algo tuyo y eso te da una confianza en ti mismo. Que no te aporta ninguna otra prenda.

¿Puede haber elegancia en un kayak?

Yo creo que sí. Al final ya no sólo por los integrantes de ese kayak, sino por todo lo que conlleva ese trabajo que hay detrás de un kayak, como por ejemplo de aerodinámica también de hacerlo a la medida. Al final, nuestra herramienta de trabajo se cuida milimétricamente cada detalle que esté todo en su sitio, que vaya acorde con, el entrenamiento, con los resultados y creo que tiene mucho que ver con una prenda a medida y con esa elegancia. Además, luego las personalizaciones que ofrece creo que también le aportan elegancia y sobre todo tiene mucho que ver con los valores  y con lo que aporta  Hockerty.

¿Cómo se desarrolló la campaña?

Bueno, aquí a lo mejor es más la gente Hockerty quién puede hablar de ello. Yo simplemente intenté estar predispuesto para todo lo necesario. Tuvimos un día entero de grabación, grabando vídeos, grabando entrevistas, haciendo una sesión de fotos espectaculares con diferentes looks con más trajes, esmoquin, ropa más casual, zapatos a medida, toda medida en personalizado, cualquier detalle. Creo que es algo que recuerdo muy bien también, como decía el equipo humano que había detrás. Fue una larga sesión de rodaje, pero la hicimos entre todos, muy llevadera por las buenas sinergias que había y lo recuerdo como una experiencia increíble. Y luego los resultados han sido asombrosos. Esas fotos, esos vídeos tan bien tratados, con tanto cariño, creo que reflejan mucho la marca.

¿Le gusta ser fotografiado?

La verdad es que es algo que no me gustaba, pero sí es verdad que he ido aprendiendo con el tiempo. Es verdad que yo soy piragüista olímpico, pero también en estos últimos años he tenido la oportunidad de ser fotografiada en muchas ocasiones para portadas de revistas y para entrevistas. Al principio era algo que no me gustaba, pero ahora es algo con lo que creo que me voy sintiendo cada vez más cómodo, e intento hacerlo lo mejor posible. Sé que no soy un profesional en ello pero intento fijarme mucho en otros profesionales y puedo decir que cada dia me siento más cómodo.

¿Dónde se sentiria incómodo?

Intento adaptarme a las situaciones , pero creo que no, me llego a sentir incómodo en ningún sitio, sobre todo si estoy bien acompañado de la gente adecuada y de caras conocidas. Quizás por decir una situación incómoda, cuando me piden una sonrisa que no me sale en ese momento, es a lo mejor lo más incómodo el intentar forzar algo que no me sale.

Un consejo para el invierno…

Bueno, creo que la vuelta a la rutina, como por ejemplo la vuelta al cole es bueno para fijar de nuevo objetivos. Pienso que es bueno tener un rumbo fijado e ir a por ello. Es decir, vamos a trabajar en ello, planificamos y seguro que con trabajo y sacrificio lo conseguimos. Entonces animaría a todo el mundo a que tenga un sueño, una meta que llegar, que sea alcanzable y que trabaje en ello, que planifique y que disfrute también del camino. Opino que tenemos que disfrutar siempre de todo aquello que intentamos conseguir.

La colección Fendi Otoño Invierno 2022-2023 refleja el pasado, el presente y el futuro con la investigación y el foco puesto hacia dónde se quiere ir. Kim Jones quería recordar la colección de invierno del año 2000 con actualizaciones. Los colores predominan en tonos pastel y llegan a interpretar una segunda piel para las más atrevidas. Las prendas transparentes se pueden adoptar en el día a día. La sensación que se adquiere es de levedad al introducirlas de manera sutil en partes de arriba, o apostando por un total look blusa y falda, al más puro estilo colegial. Un look que puede ser una opción acertada para empezar el nuevo curso.

Las grandes estructuras quedan atrás y han sido sustituidas por una sensación más suave y flexible de simplicidad y autonomía para la mujer en el vestir.

Con el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina, uno de nuestros objetivos es alargar al máximo el bronceado veraniego. Para ello, Maybelline New York tiene el aliado perfecto: Lifter Gloss Bronzed.

Tres nuevos tonos del icónico brillo de labios inspirados en la golden hour que aportan a tus labios un volumen y una hidratación intensa que los rellena para un resultado natural y un efecto lifting ultra deseado.

Esta nueva colección Bronzed incluye los tonos Rust, Gold y Sun, que cuentan con pigmentos tornasolados y brillantes que aportan a tu maquillaje un acabado cálido y glowy, para un look sun kissed de verano que resaltará tu bronceado incluso en septiembre.

Su fórmula integra microesferas de ácido hialurónico que atrapan y retienen la hidratación de tus labios, consiguiendo un efecto lifting que acentúa el contorno, aporta volumen y los rellena visiblemente, como si se tratase de una segunda piel esmaltada. Además, este nuevo gloss cuenta con un aplicador XXL que reparte el producto en una sola pasada, marcando y potenciando el contorno de los labios gracias al brillo.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD
P.V.R. 8,99€

 

La historia del modelo TAG Heuer Aquaracer Professional 300 continúa. Desde su relanzamiento el año pasado, el reloj-herramienta de lujo de TAG Heuer ha reescrito los códigos de diseño y rendimiento de los relojes deportivos, llevando a sus usuarios más allá de los límites en busca de un rendimiento cada vez mayor.

Y ahora llega otro nuevo capítulo con una visión depurada y colorida de la función GMT. El TAG Heuer Aquaracer Professional 300 GMT es el reloj definitivo para ir a cualquier parte, con un diseño potente y a la vez enormemente versátil creado para cruzar husos horarios y bucear y surfear por todo el mundo.

Además de su aspecto seguro y acerado, lo que más llama la atención del nuevo TAG Heuer Aquaracer Professional 300 GMT es su elegante paleta de colores azul, amarillo y blanco. Los diseñadores de TAG Heuer seleccionaron cuidadosamente estos tonos desenfadados para representar el cielo, el sol, el agua y las olas que rompen cerca de la orilla. Estos colores también hacen que el reloj sea el compañero diario perfecto para los surfistas y buceadores que viajan por el mundo en busca de la ola perfecta y los hábitats submarinos más espectaculares.

La imponente esfera, que sigue contando con sus características líneas horizontales, es de un azul noche intenso que contrasta con las agujas y los marcadores de hora blancos rellenos de lumen. La punta del segundero central rodiado, está lacada en amarillo y cuenta con un inserto luminoso para informar a los buceadores del funcionamiento del reloj durante una inmersión.

El bisel giratorio bidireccional está recubierto de cerámica altamente resistente a los arañazos y a la decoloración. Para distinguir el día de la noche cuenta dos colores: la mitad en un azul oscuro, que hace juego con la esfera y representa las horas nocturnas de 6 de la tarde a 6 de la mañana; y la otra mitad en blanco brillante para representar las horas diurnas de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Para una claridad y legibilidad absolutas, la escala GMT de 24 horas está grabada en la cerámica y posteriormente recubierta con colores en contraste: negro para el día y blanco para la noche.

En busca de la máxima calidad y legibilidad, no se ha pasado por alto ningún detalle. Por ejemplo, los números 18 y 6 se dividen en el punto en el que se unen la cerámica azul y la blanca, y sin embargo la inversión de color en ambos números se refleja a la perfección.

La aguja GMT, que da una vuelta completa a la esfera una vez cada 24 horas y se ajusta a través de la corona, está lacada en amarillo y cuenta con material luminoso en la punta.

El resultado es un reloj de pulsera GMT muy legible, concebido y diseñado para el aventurero urbano que, al perseguir una vida en las olas, siempre va más allá del límite.

 

Aunque el verano parece ir agotándose con una velocidad vertiginosa, si algo es tan propio de los verano es el mar y la navegación, una actividad que en los últimos años se ha democratizado convirtiéndose en un lujo al alcance de todos. El auge de la conciencia sostenible y el respeto al medioambiente y los cambios en la conducta de los españoles después del covid, son dos aspectos que están condicionando el sector. Entrevistamos a los empresarios Silvina y Alejandro de IL NERO SAILING (Alicante). 

Leer más