Llega la genuina  cocina italiana del  universo  Matto Madrid, un exclusivo  salón  del buen gusto situado en pleno barrio de Salamanca, un punto de encuentro de amigos, personajes, artistas y amantes de la vida.

Un espacio reducido y confortable  que se  convertirá en un lugar para apasionados de la buena  gastronomía y recetas tradicionales italianas unidos con la excelencia del producto español. Su chef Alberto Franzin, que ha destacado en importantes restaurantes europeos  trabajando al lado de chefs pluripremiados como Heinz Beck,Pierre Gagnaire y Rafa Peña, desarrolla toda su creatividad manteniendo la fusión  con la esencia y tradición, todo ello maridado con una excelente bodega de grandes vinos italianos y españoles.

Su elegante y acogedor ambiente que presta atención a los más pequeños detalles entre los cuales, un piano como mesa y a disposición de los clientes que quieran utilizarla, tiene una  cuidada decoración  realizada  por el  prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán.“ Teníamos    claro que Matto tenia que brillar por su autenticidad y tradición. Italia  y en concreto Venecia tenían que estar presentes, pero sobre todo respirar ese ambiente de  las grandes comidas familiares en casa de la Nonna “.

La decoración  con materiales nobles como la madera, colores subidos como el borgoña, tan propio del Venetto, una iluminación intimista pero cálida, invitan al cliente a disfrutar de las comidas y aromas de la cocina y de las sobremesas a la luz de las velas con un sinfín de detalles más propios de una casa, como son las lámparas de porcelana, las pantallas de ganchillo o la colección de obras que cuelgan de las paredes,  detalles que marcan la diferencia, buscando siempre la excelencia y el deleite de los cinco sentidos.

Sus fundadores, Jacopo  Villatico Campbell y Francesco Luca  Caronna amigos desde la infancia, siempre tuvieron  pasión por la gastronomía y tras diferentes experiencias en Sevilla y Panamá, ahora  podrán emprender  este nuevo proyecto en Madrid.

La diferencia  entre las buenas ideas y las ideas exitosas esta en la forma de realizarlas.

 

www.mattomadrid.com

@mattomadrid

Hermanos Bequer, 5

917450051

Más de 150 arquitectos e interioristas han acudido al encuentro organizado por la revista FEARLESS ® junto a COSENTINO CITY MADRID para clausurar la temporada que finaliza con el evento nº101 del showroom de la capital.

El pasado 5 de octubre se celebraba el primer aniversario de la exposición de fotografía itinerante creada por FEARLESS ® y en colaboración con Grupo Cosentino, Manos de la Arquitectura.

Es por eso que este pasado 12 de diciembre se ha celebrado el segundo encuentro #ManosTalks en esta ocasión capitaneado por Tomás Alía, Raúl Martins y Rafa Sitges, para ponerle “voz a la imagen” y “palabras a las manos”.

La muestra del fotógrafo Juan Carlos Vega ha sido inaugurada en Cosentino City Madrid como buque insignia, y después ha viajado a Cosentino City Barcelona, Cosentino City Miami y Cosentino City Milan, ampliando, en cada parada, arquitectos e interioristas. Su próximo encuentro será en Cosentino City Málaga la segunda quincena de enero de 2023.

El interiorista Tomás Alía

Al encuentro acudieron cerca de 200 invitados, de los cuales más de un centenar son arquitectos, interioristas o constructores. Destaca la presencia de los arquitectos e interioristas como César Vidal, Nacho Marqués (G34), Borja Esteras (Estudio Arquitalia), Nacho García (Grupo Nagar), Álvaro Infantes e Ismael Pérez de Studio Caramba, Marcos Trueba, Nacho Vicens, Erico Navazo, Cosmos Architecture, Alfonso Garcia del Callejo y Victor Martinez (Wink Group), Claudia Schultheis, Ana M. Fernández, Jacobo Castellano (Grupo Aracharay), Lola Rúa o Virginia Guash.

Con un espectacular photocall decorado con globos sostenibles de color dorado a cargo de MAGIA GLOBOS, la velada fue un encuentro lleno de diseño y arte.

Javier de Miguel

Javier Reyes Quiles, de Cosentino y Sol Cruz Guzmán

Javier Píoz y Pilar Martínez Santamaría

Nacho García, de Nagar

Jacobo Castellano, del Grupo Archarray

Cristina Cifuentes

Marta Jaumeandreu

Raúl Martins

Pils Ferrer

Ignacio Vicent

Javier Reyes Quiles y Katy Mikhailova

Rafa Sitges y Tomás Alía

Juan Luis León, de Tarimas del Mundo

Marcos Trueba

BCC Culinary Club, el espacio de Basque Culinary Center que acoge diversos cursos y actividades para entusiastas de la gastronomía, y Solán de Cabras lanzan el curso Gastronomía Pura: Recetas de Martín Berasategui, que se impartirá en la institución académica el próximo año y que ha contado con la colaboración del chef vasco, que ocupa el primer puesto en el palmarés de estrellas Michelín en el territorio nacional. El curso busca dotar a los aficionados a la cocina de todas las claves en torno a la Gastronomía Pura, que pretende promover y primar la selección de alimentos naturales y el uso de procesos y técnicas que permitan elevar su calidad, propiedades y sabor.

Un chef de BCC Culinary Club será el encargado de guiar a los asistentes al curso, que paso a paso realizarán adaptaciones de tres recetas de Martín Berasategui, con el objetivo de poner de relieve el rol del chef para preservar la calidad de los alimentos y elevarlos, haciéndolos aún mejor a nivel sabor, textura y presentación; algo similar a lo que ocurre en el manantial de Solán de Cabras, ubicado en la Serranía de Cuenca, que consigue que el agua procedente de las lluvias de hace más 3.600 años tenga una composición mineral única, llena de nutrientes y perfecta para el organismo. Es por ello que el agua mineral natural de Solán de Cabras es una de las protagonistas de la Gastronomía Pura y de las recetas inspiradas por Martín Berasategui

La revista FEARLESS lanza su número 13 con un número dedicado a los animales, y titulado ‘Rebelión en la red’. La portada, firmada por el fotógrafo Juan Carlos Vega esta compuesta de Influencers españoles con sus mascotas.

Carla Hinojosa, Luna Lionne, Paula Ordovás, Édgar Vittorino, Alexandra Federica, Clara Kong, Vital Villarrubia, Marta Carriedo y Grace Villareal protagonizan una cover única y positiva en apoyo a los derechos del animal. La Rebelión de la Granja se traslada a la Red (directamente a Instagram), con glamour, pero no con menos sentido de la causa.La lucha es la de visibilizar, en un momento en el que la Ley lo está solventando y replanteando (a través de la Ley de Bienestar Animal), la importancia de los derechos del animal y, sobre todo, de la lucha contra el abandono.

La Biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro de Madrid con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid  acogerá la exposición LEALES III, que por tercer año consecutivo forrará las cristaleras de animales y caras conocidas para dar visibilidad esta guerra contra la deslealtad con el animal y la falta de humanización.

En el interior de la revista, la Penúltima Cena en Bucle transcurre en casa de Raúl Martins, Bertie en Bucle está dedicado a un encuentro exclusivo (y con algún secreto desvelado de por medio) con Fernando Sánchez Dragó, y Protocolo en Pijama inaugura sección con un excepcional reportaje en casa de Andrea Zarraluqui coordinado por Berenice Lobatón. También nos sumergimos en el universo del interiorista Pascua Ortega en su casa, y como viene siendo habitual, las mejores (¡honestas!)  recomendaciones de gastronomía, viajes, restaurantes, moda, belleza y libros.

El documental conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Mariano Fortuny y el 100 aniversario de la creación de la Fábrica Fortuny en Venecia.

El pasado lunes 7 de noviembre tuvo lugar el estreno de la película documental sobre el artista granadino Mariano Fortuny ‘El Universo En Una Caja’ en la Casa de América de Madrid.

Al estreno acudió la actriz Nerea Barros espectacularmente vestida por la diseñadora Pilar Dalbat, así como la diseñadora y experta en el creador granadino y, el director José Sánchez Montes. Juntos y a través de este documental han rendido tributo a la figura y obra del polifacético artista granadino Mariano Fortuny.

‘El Universo en una caja’ recoge totales de Pilar grabados en la Alhambra, lugar donde nació Mariano y su padre afirmó vivir los momentos más felices de su vida, e imágenes del trabajo artesanal llevado a cabo por su equipo en los talleres granadinos de la marca. También recursos de la presentación de su colección “Fortuny” Winter 2121 durante la semana de la Moda de Madrid (MBFWM) en Wizink Center. La actriz Nerea Barros (Goya a Mejor Actriz Revelación por “La isla mínima”) narra y conduce la historia en la película y su vestuario, que representa la figura de la mujer en el universo fortuniano, ha sido elaborado por el estudio Pilar Dalbat.

El documental, grabado en Paris, Granada y Venecia, está coproducido por Siesta Producciones y RTVE y cuenta con la participación de Canal Sur RTVA, además de expertos y especialistas como Guillermo de Osma, Eloy Martínez de la Pera o Mickey Riad hablan también del Da Vinci del siglo XIX.

Tras este estreno en Madrid la película documental se podrá ver en “Los Imprescindibles” de La 2 y habrá otro estreno en Nueva York.

Bershka regresa una temporada más con un nuevo drop de ART SERIES, la colección cápsula que introduce algunas de las obras más icónicas del arte clásico en siluetas del streetwear contemporáneo.

En esta nueva entrega de ART SERIES las obras que aparecen en las diferentes prendas y accesorios de la colección son el retrato de Lisa Gherardini, más conocido como La Gioconda o Monna Lisa, del taller de Leonardo da Vinci y ubicado en el Museo del Prado (1507 1516), dos de las joyas del madrileño Museo del Prado: El trípitico del Jardín de las delicias (1490 1500), y Fantasía Moral (sXV) ambas del Bosco; y El nacimiento de Venus del pintor español Antonio Gómez Cros (1860).

Algunos fragmentos y referencias en forma de texto de estas obras se estampan tanto en formato posicional como all over print en hoodies con y sin capucha, camisetas de manga corta, una gorra y hasta dos modelos de calcetines.

Las prendas de este nuevo drop ART SERIES de Bershka ya están disponibles en www.bershka.com y en tiendas físicas seleccionadas.

Cottet, empresa líder en el sector de la óptica y la audiología, cumple 120 años y para celebrarlo ha lanzado MOREZ una colección capsula numerada de 120 unidades.

Bajo el paraguas de la marca Lunettier de Cottet, la colección Morez de diseño redondo con acento vintage de acero con filigrana en el puente, nos traslada directamente a principios del siglo XX. La inspiración: la icónica la icónica Pince Du Nez, tiene una connotación muy emotiva puesto que la historia de Cottet está marcada por 120 años de pasado, pero también por un presente muy vivo; Morez, la esencia de los inicios con aires vanguardistas y contemporáneos.

La colección Morez toma el nombre de Morez du Jurá, un homenaje al pueblo francés que vio nacer la fábrica Cottet Frères, donde la familia Cottet ya diseñaba y fabricaba gafas para la venta al por mayor desde 1840.

Esta edición limitada numerada está formada por un modelo de gafas unisex por en 3 colores; plata, oro, y combinado oro/plata. El packaging también exclusivo para el 120 aniversario cuenta con una funda y una caja de metacrilato de color verde. P.V.P. 189€

Cottet la visión de una familia

Hablar de Cottet es hablar de una de las familias emblemáticas de la ciudad Condal unida a un próspero negocio en el mundo de la salud visual y auditiva, un referente en el sector.

El francés Constantino Cottet tras una visita a Barcelona se enamoró de la ciudad y decidió, en 1902, abrir la primera óptica en el epicentro cultural y comercial del momento, la avenida del Portal de Ángel. Así comenzó la historia de una familia y un negocio que hoy, la cuarta generación, sigue dirigiendo orgullosa perpetuando los valores con los que se fundó la empresa familiar, dar el mejor servicio y salud visual con las últimas novedades y estando siempre a la vanguardia del sector. Filosofía que respaldan por los mejores profesionales que atienden al cliente en 37 centros ópticos y de audiología que Cottet tiene repartidos entre Barcelona, Madrid y Andorra.

Con la nueva generación liderada por Javier Cottet desde 2018 como presidente, llega la digitalización ofreciendo así las mejores marcas y últimas novedades en gafas graduadas, gafas de sol, de deporte, lentes de contacto, audífonos y otras ayudas auditivas en su e-shop que se suma a su red de centros ópticos.

Liderando esta nueva fase, le acompaña su hermano pequeño, Alex Cottet, como vicepresidente, y juntos han iniciado una nueva era que se materializa con la reubicación de su flagship de la avenida del Portal del Ángel a Rambla Catalunya y la presentación de varias colecciones propias como la marca privada Lunettier 1840 de monturas clásicas inspiradas en los orígenes franceses de la familia.

2022, un año celebración, 120 años, la visión de una familia, con la mirada y los sentidos puestos en el futuro.

Porcelanosa ha abierto recientemente un nuevo establecimiento ubicado en la avenida Concha Espina, frente al estadio de fútbol Santiago Bernabéu, en la que promete ser una de las principales zonas comerciales de Madrid.

Una de las apuestas de la multinacional es desplazar sus showrooms hasta el centro de las ciudades, para acercar a los profesionales de la arquitectura, el interiorismo y el diseño, las diferentes posibilidades que ofrece el PORCELANOSA Grupo.

La tienda, con una superficie de 400m2, está dividida en cuatro zonas diferenciadas: el área técnica-ceramoteca, la zona de aguas, la terraza y trece ambientes que recrean espacios como el salón, el baño o la cocina con materiales de la firma.

El establecimiento, ubicado en la avenida Concha Espina, va más allá del concepto habitual de tienda, apostando por un nuevo modelo orientado al diseño que promoverá una relación más directa con el público y los estudios de la zona. Actualmente en la comunidad de Madrid, con esta nueva apertura, Pocelanosa cuenta con cinco tiendas distribuidas en la Calle Alcalá, San Sebastián de los Reyes, Leganés y Alcorcón. Un mercado consolidado para el Grupo, que consigue abarcar todos los enclaves estratégicos para llegar a todos los profesionales y consumidores de la capital.

El showroom pretende ser punto de encuentro para todos los expertos del sector, donde se organizarán eventos, charlas de arquitectura e interiorismo,generando la oportunidad de establecer networking y sinergias para dinamizar el espacio.

Con motivo de esta inauguración, la firma preparó una serie de actividades durante los días 29 y 30 de noviembre entre las que destacaron las visitas para clientes y profesionales, showcookings a cargo de Tamara Falcó y Chef Bosquet. También se celebró un evento de inauguración amadrinado por la modelo Nieves Álvarez al que asistieron numerosos invitados del ambito social de la capital como Pablo Carbonell, Marta Hazas o Javier Veiga.

Un nuevo concepto de tienda
El nuevo concepto de tienda está dirigido a mostrar a los clientes el gran abanico de posibilidades que ofrece el Grupo Porcelanosa con los ambientes y muestras de materiales en la ceramoteca para apreciar en detalle los acabados y texturas para la ejecución del proyecto.

Entre sus novedades, PORCELANOSA destaca su constante trabajo en la búsqueda de innovación para atender las necesidades de los clientes y consumidores. Por este motivo, la marca ha realizado una gran apuesta por materiales de gran formato, un reclamo creciente entre los compradores que además ofrece una gran versatilidad. También, pensando en la sostenibilidad y en materiales comprometidos con el medio ambiente, PORCELANOSA fabrica materiales con arcillas ecológicas y elementos sanitarios que reduzcan el consumo de agua y energía.

Marina López es la directora wellness de Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels. Ubicado en Asturias, es un Wellness Clinic Resort de referencia a nivel nacional. 40.000 m2 para el total confort de sus huéspedes. Un lugar mágico para reencontrarse con la belleza de un auténtico paraíso natural que cautiva a los que lo visitan.

Su historia lo convierte en un lugar de máxima atracción. Se creó en 1776, famoso por las aguas termales naturales mineromedicinales que brotan de su manantial, que han dado nombre al complejo, y que gozan de una fama inmemorial en gratitud de sus beneficios.Un espacio idílico donde relajarse y practicar deporte en un aura de bienestar absoluta. Un hotel en el que sus completas instalaciones, su espectacular entorno natural, su completo servicio y su variedad de tratamientos wellness y de salud lo convierten en un lugar único, perfecto para cultivar cuerpo – mente. Desde Fearless le lanzamos algunas preguntas para lograr indagar más en este espacio que es uno de los más demandados entre quienes buscan la salud en las aguas termales.

¿Qué son los programas detox de Las Caldas y para qué funcionan? 

Nuestros programas detox nacen de la necesidad de ayudar a las personas a conseguir un cambio de estilo de vida más saludable. Los diseñamos para aquellos huéspedes que busquen sentirse mejor consigo mismos y que deseen mejorar su salud y bienestar físico y mental. Contamos con 5 tipos de programas: programa de adelgazamiento, programa detox, programa fitness, programa wellness y programa antitabaco.

Todos los programas detox están diseñados para una estancia mínima de 6 noches/ 7 días para que los clientes puedan realmente notar un cambio y unos resultados y están dirigidos y supervisados por un grupo de expertos profesionales internos de Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels: médicos, fisioterapeutas, entrenadores personales, terapeutas y psicólogos. Los programas como pones son un mínimo de 6 noches , pero los tenemos de 10 , 14 …y se adaptan a lo que el cliente necesite

Todos ellos cuentan con 6 noches de alojamiento en régimen de pensión completa, acceso a todas las instalaciones del hotel, bebidas terapéuticas naturales, dos consultas médicas (al inicio y al final del programa), un reconocimiento general de salud, 2 consultas nutricionales, prueba de esfuerzo, un check up energético y sesiones de belleza en torno a la acupuntura, hidrofangos con agua termal, Indiba, un tratamiento facial y actividades complementarias como charlas, paseos dirigidos y aquagym. Además de todo esto, cada programa detox tiene una serie de actividades, dietas y sesiones extraordinarias enfocadas a los objetivos que se quieran conseguir.

¿Cuál dirías que es la clave que os diferencia de otros centros/hoteles wellness, donde hacen este tipo de programas de adelgazamiento o detox? 

En primer lugar, nuestra localización, entorno y aguas mineromedicinales. Estamos totalmente aislados y rodeados de naturaleza lo que te invita a desconectar y a estar relajado durante todo el programa haciendo, si lo deseas, actividades deportivas al aire libre como puede ser: senderismo por los alrededores. También contamos con nuestras famosas aguas mineromedicinales que tienen un alto valor terapéutico y diurético para facilitar la digestión y depurar la sangre, además de ofrecer un efecto sedante, antiinflamatorio, relajante y descontracturante. Este tipo de aguas termales las utilizamos dentro de algunos de los tratamientos que incluimos en los programas detox precisamente para ayudar al cliente a conseguir unos resultados rápidos y eficaces.

Además, también ofrecemos asesoramiento personalizado a aquellos clientes que por trabajo salen siempre a comer fuera y les ayudamos a seleccionar los platos más saludables cuando salen a comer a un restaurante o cómo hacer la compra en el supermercado para continuar con unos buenos hábitos al salir del programa detox y conseguir realmente un cambio de estilo de vida. Nuestra idea es todo lo que han incorporado y aprendido en estos programas lo trasladen a su vida diaria. Destacan también la elaboración de nuestros menús detox con producto 100% ecológico de nuestro propio huerto y los tratamientos que realizamos en nuestras cabinas totalmente personalizados y adaptados a las necesidades de nuestros clientes.

Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud propio , médico , medico deportivo , nutricionista , medicina tradicional china , entrenadores personales, fisioterapeutas. que asesoran y orientas a nuestros clientes en base a sus necesidades.

¿Qué precio tienen? 

Nuestros programas detox parten de los 3.500 euros, pero te incluyen absolutamente todo desde estancia en hotel de 5 estrellas durante una semana, pensión completa, tratamientos, asesoramiento nutricional, médico y deportivo, acceso a todas las instalaciones del complejo, actividades deportivas dirigidas…, para salir totalmente renovado.

¿A qué tipo de persona los recomendáis? 

Buscan normalmente asesoramiento profesional y un cambio en el estilo de vida. Tenemos varios perfiles de clientes que demandan nuestros servicios :

• Perfil sport: Clientes que quieren cambiar su rutina diaria incorporando la actividad física con asesoramiento profesional , realizándose pruebas de esfuerzo , biomecánicas , valoraciones posturales , entrenamientos personales…todo ello asesorados por nuestro equipo de médicos deportivos , entrenadores , fisioterapeutas deportivos , nutricionista… Desarrollando un programa personalizado para ellos. Dentro de este perfil estarían también los que quieren optimizar su entrenamiento y también los clientes profesionales del mundo del deporte. Para todos ellos tenemos la unidad de medicina deportiva.

• Perfil wellness: Clientes que vienen buscando mejorar su estilo de vida o bien aprendiendo a comer de una forma saludable , o quieren ver que tratamientos de nuestra carta termal le encaja , o comprobar el beneficio de nuestras aguas mineromedicinales. Quieren realizar un programa de belleza o wellness de varios días . Probar los servicios de nuestra unidad de medicina tradicional china.

• Perfil salud-wellness: Este perfil de cliente demanda un programa 360º , para una mejora en su bienestar y salud integral. Nuestro programas combinan nuestros pilares básico aplicando en cada uno la dosis necesaria para cada persona y su objetivo. Nuestros programas de salud llevan parte médica , tratamientos , nutrición 100% ecológica, medicina tradicional china , gestión emocional , entrenamientos personales , nutricionista. Dependiendo cual sea el objetivo , adelgazar , estrés , fitness , dejar de fumar , detox…se incide más en uno u otro punto, pero todos tienen parte de cada uno de los pilares.

Un objetivo general de todos los programas es que aprendan con ellos a mejorar su estilo de vida y hacerlo más saludable . Que todo lo que han hecho en Las Caldas Villa Termal en los días que han estado con nosotros , puedan aplicarlo en su vida diaria tanto a nivel nutricional , actividad física relax…

¿Nos podéis dar algún tipo de consejo nutricional o receta para poder hacer un régimen detox en casa? 

Justamente acabamos de presentar una nueva receta de uno de nuestros platos detox de los programas, elaborado y creado por nuestro chef, Raúl Galán: Nem Vegetal. Os comparto la receta detox súper saciante para adelgazar y depurarse sin dejar de disfrutar del mejor sabor gourmet.

“Antes adelgazar era sinónimo de comer solo ensaladas, ahora se abierto un mundo gourmet en el que se puede disfrutar de todos los sabores y alimentos de una manera más sana que nos ayude a depurarnos, a mejorar nuestros procesos digestivos y, en definitiva, a sentirnos mejor.” – afirma Raúl Galán, chef de Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels. 

Ingredientes para elaborar el hummus de edamame

300 gr de edamame
1 diente de ajo
90 gr de tahini
El zumo de una lima
100 ml caldo de verduras
5 gr de comino molido

Preparación del hummus: “Cocemos los edamame unos 5 minutos. Los enfriamos y les quitamos la piel. Metemos todos los ingredientes en un vaso y trituramos hasta obtener una masa homogénea.”- explica el chef Raúl Galán.

Ingrediente del Nem

80 gr de Heura
30 gr lechuga iceberg
30 gr de zanahoria baby
30 gr de pepino
30 gr de bimi
20 gr rabanitos
20 gr cebolla morada enchilada
Aceite de sésamo
Salsa de soja
Pasta de miso

Preparación del Nem: “Por un lado cocemos las zanahorias y el bimi y reservamos. Troceamos fino el pepino y los rábanos. Para la cebolla enchilada, hacemos una juliana y la envasamos al vacío con una pizca de sal, una pizca de azúcar, un chorro de vinagre de vino y el zumo de una lima y dejamos reposar en nevera durante 24 horas. Salteamos el heura y las verduras con aceite de sésamo.”- afirma el chef.

Para el montaje del plato: “Escogemos una hoja de iceberg del tamaño deseado. Colocamos una cucharada del hummus de edamame en el centro. Sobre el hummus colocamos el salteado y decoramos con la cebolla enchilada. Añadimos unas gotas de salsa de Soja mezclado con el miso y cerramos en forma de rollito.”- finaliza el chef.

Belvedere, el primer vodka súper premium del mundo, presenta a nivel internacional una campaña monumental protagonizada por el actor aclamado por la crítica, Daniel Craig, como nunca antes se le había visto. Dirigida por el cineasta ganador del Premio de la Academia, Taika Waititi, la inesperada, sorprendente e inspiradora colaboración muestra la faceta más audaz del actor británico.

La visión única de Taika imagina cómo podría ser la vida de Craig fuera de cámaras. Inicialmente, Craig se aleja de una multitud pasando por el emblemático puente Pont Neuf de París. El actor pasea con andares de provocación por el vestíbulo, los pasillos y la azotea del lujoso Cheval Blanc, en París, sin perder el ritmo. Finalmente, entra en la espectacular suite y baila hacia el bar Belvedere. Justo cuando está a punto de tomar el primer sorbo, Waititi grita «corten», y aparece en escena mientras le pide a Craig que repita la toma una vez más, simplemente siendo él mismo.

Valiente en espíritu y con una energía claramente rebelde, la campaña reúne a una comunidad excepcional de artistas colaboradores. La coreografía del anuncio ha sido obra del célebre JaQuel Knight, quien ha coreografiado a Craig con destreza y humor. La canción es un tema original escrito e interpretado por las superestrellas mundiales Rita Ora y Giggs. La producción del spot, por otra parte, ha sido llevada a cabo por los creadores de éxitos como Invisible Men, Bandits y Hungry Man. Las imágenes fijas de la campaña han sido fotografiadas por el icónico Juergen Teller, en la misma suite que ambienta la escena del  gran final de la película, mientras que Christine Centenera ha diseñado el rodaje con un toque limpio y moderno.

Un grupo de creativos provocadores, ingeniosos y dotados de gusto icónico por lo no convencional, que ha materializado una instantánea única en reivindicación a los valores de autoexpresión, autenticidad y estilo que representan la marca Belvedere.

POR FAVOR, BEBA CON RESPONSABILIDAD