Dicen que el momento ideal para tomarnos un coctel es cuando cae el sol, ese momento en el que empezamos a desconectar de las rutinas y obligaciones del día a día y comenzamos a relajarnos saboreando una copa en buena compañía.

El próximo 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel para conmemorar esa fecha en la que se decidió llamar así a la mezcla de diferentes bebidas alcohólicas para obtener un resultado que tuviese un sabor más original, una costumbre que se remonta al S.XVII.

Para celebrarlo, Beefeater, la ginebra más premiada del mundo, nos propone 3 recetas con su referencia ultra-premiun Crown Jewel, inspirada en las emblemáticas joyas albergadas en la Torre de Londres, ciudad en la que la marca asienta sus orígenes desde 1820.

Una ginebra que reinventa la tradición y lujo dentro de su categoría y que supone un verdadero tesoro para bartenders de todo el mundo, ya que mantiene la esencia de Beefeater Dry Gin, pero con un volumen de alcohol del 50%, capturando las notas cítricas de la  cáscara de pomelo. Una ginebra pura, que ofrece un equilibrio perfecto entre un sabor claro y una profundidad inconfundible.

 

ULTIMATE MARTINI

INGREDIENTES:

  • 50 ml de Beefeater Crown Jewel
  • 5ml Agua fría
  • 10ml Vermut seco
  • Decoración: aceites y ralladura de pomelo

ELABORACIÓN:

Paso 1. Congelar una botella de Beefeater Crown Jewel y unas copas de martini durante al menos tres horas.

Paso 2. Añadir dos chorritos de vermut seco a la copa.

Paso 3. Verter 50ml de Beefeater Crown Jewel directamente del congelador en la copa helada y remover suavemente para combinar.

Paso 4. Exprimir los aceites de una cáscara de pomelo fresco sobre la parte superior del cóctel y servir inmediatamente.

 

RED & WHITE GIBSON

INGREDIENTES:

  • 45 ml de Beefeater Crown Jewel
  • 15ml Vermut cremoso.
  • Decoración: remolacha lactofermentada*.

ELABORACIÓN:

Paso 1. Enfriar la copa de martini sobre hielo, en la nevera o en el congelador.

Paso 2. Verter Beefeater Crown Jewel y Cream Vermouth en una jarra mezcladora y llenarla de hielo. Remover durante 20 segundos para enfriar.

Paso 3. Verter en copa fría y decorar para servir.

**Método: Con un sacabolas, hacer bolitas con la remolacha. Sumergir las bolas de remolacha en una solución salina al 3% (20 g de sal combinados con 1 l de agua) y cerrar la bolsa. Dejar fermentar unos días.

Crown Jewel & tonic

Ingredientes:

  • 35ml Beefeater Crown Jewel
  • 150ml Tónica
  • Decoración: rodaja de pomelo

Elaboración:

Paso 1. Llena una copa con hielo

Paso 2. Vierte Beefeater Crown Jewel y tónica sobre el hielo

Paso 3. Remover suavemente para combinar todos los ingredientes

Paso 4. Adornar con la rodaja de pomelo y ¡disfrutar!

Con motivo del BIGSOUND Festival, que celebrará su segunda edición en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia los días 29 y 30 de junio y 1 de julio,  Havana Club se une como patrocinador en una colaboración bianual para tener presencia en el  festival hasta 2024. En esta edición se darán cita artistas de la talla de Bizarrap, Manuel Turizo,  Sebastian Yatra, Alizz o Duki Mora, entre otros.  

La marca de ron cubana ha estado siempre muy ligada al mudo de la música urbana, abogando  por las conexiones socioculturales y por toda la energía que desprenden, como ha ocurrido en  anteriores colaboraciones con los artistas C. Tangana o Bad Gyal. Para continuar con este  homenaje a las fiestas y a la diversión, Havana Club reforzará su presencia en el festival y  participará en el primer talent show musical que se realizará en el Metaverso, ofreciendo al  ganador el Premio Havana Club, que consistirá en un premio económico.

En esta primera edición del concurso, más de 43 bandas se han inscrito para participar en su afán  por llagar a la fase final. Todas las fases que se llevarán a cabo en este espacio virtual tienen como objetivo descubrir y seleccionar los mejores talentos jóvenes. 

El pasado martes 23 de mayo comenzó la segunda fase donde la votación del público decidirá a  los diez elegidos que pasarán a la gran final. Los finalistas participarán el 1 de junio en la gran cita donde un jurado profesional formado por 7 referentes del mundo de la música, elegirán los  3 proyectos más valorados, que lograrán una actuación presencial en el BIGSOUND Festival 2023.  El que consiga alzarse con el primer puesto tendrá la oportunidad de actuar en el BIGSOUND  Festival y se llevará un premio económico, así como una botella tamaño mágnum de Havana 7  (3 litros). El segundo recibirá invitaciones para asistir al Festival y actuará en el Metaverso de  Uttopion y el tercero, ganará invitaciones VIP para el equipo y sus concursantes para disfrutar del Festival. 

Una propuesta innovadora, original y con la que Havana Club quiere apoyar a talentos  emergentes y crear así nuevas generaciones de artistas urbanos. Fiel a su compromiso con la  escena musical y la idea de que la música tiene la capacidad de inspirarnos y hacernos conectar,  más allá de las diferencias locales o culturales.

Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona es la próxima muestra que se podrá ver en la Sala de Exposiciones del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Una exposición que acoge los fondos del archivo fotográfico del museo que permiten acercarse a la vida y los procesos creativos del genio y que otorgan una completa y desconocida visión sobre el artista.

La muestra, que es una producción de este espacio del Área de Cultura, Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con La Fábrica y dentro del marco de PHotoESPAÑA 2023, se podrá ver del 29 de abril al 28 de julio de 2023 en la Sala de Exposiciones.

El proyecto está dirigido por Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona. La exposición recoge una selección de la colección de fotografía de este Museo. En palabras de Guigon, esta exposición permite una aproximación a la figura de Pablo Picasso, el hombre y el artista, sus procesos de trabajo y la génesis del museo, con fotografía vernácula y de autor de grandes maestros como Lucien Clergue o David Douglas Duncan, contemporáneos y amigos del genio que le siguieron de cerca a lo largo de su carrera y su vida”.

Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona se aproxima a todos los aspectos del genio a través de la obra de autores profesionales de gran importancia en la historia de la fotografía y también de imágenes vernaculares de amigos y familiares. Fotografías anónimas en ocasiones, pero que ayudan a aproximarse a Picasso desde una posición mucho más cercana y familiar. Entre las primeras la exposición incluye imágenes de los fondos de dos grandes autores de la fotografía contemporánea: Lucien Clergue y David Douglas Duncan.

El Museu Picasso de Barcelona conserva importantes archivos fotográficos que relatan la relación de Picasso con la Ciudad Condal. Los vínculos afectivos entre Picasso y Barcelona, esenciales para entender la creación del museo del que se celebra su 60 aniversario, se iniciaron en las postrimerías del siglo XIX con la llegada del artista a la ciudad en 1895, y se mantuvieron vivos hasta su muerte en 1973. Barcelona se convirtió en un nexo importante en la vida de Picasso, no solo durante su etapa de formación, sino también en su revelación como artista. El malagueño se fue definitivamente a París en abril de 1904, pero su familia y sus amigos de juventud, a través de los que hizo nuevas amistades barcelonesas, que viajaban de manera frecuente a visitarlo en sus residencias del sur de Francia, le mantuvieron unido a la capital catalana.

El Museu Picasso de Barcelona es, sin duda, el testimonio más evidente de este vínculo afectivo del artista con la ciudad. Creado por deseo expreso de Picasso, es fruto de la voluntad y la complicidad de sus amigos; en primer lugar, de su secretario personal y gran amigo Jaume Sabartés, pero también de los editores Gustau Gili, de los galeristas Joan y Miquel Gaspar y del notario Raimon Noguera. Todos ellos propiciaron, en pleno franquismo, que el sueño del artista se hiciera realidad: un museo monográfico en la ciudad a la que tanto quería.

Esta exposición presenta la versatilidad y la riqueza de usos que los fondos fotográficos de archivo poseen para generar narrativas visuales a través de diferentes soportes y formas de expresión. De esta manera, el visitante podrá explorar y apreciar las imágenes fotográficas en diferentes contextos y presentaciones artísticas como álbumes familiares, fotografías de prensa, inventarios de obras, pases de diapositivas, audiovisuales, reportajes de tipo documental y fotolibros.

Los fondos

Forman parte de esta exposición: Fondo Museu Picasso de Barcelona; Fondo Francesc Mèlich, compra 1970; Fondo Joan Vidal Ventosa, compra 1979; Fondo Jaume Sabartés, compra 2008; Fondo David Douglas Duncan, donación 2013; Fondo Gustau Gili y Anna Maria Torra, compra 2014-2018; Fondo Brigitte Baer, donación 2015; Fondo Lucien Clergue, compra 2016.

Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona también da cuenta del valor de la fotografía como registro de la génesis del Museu Picasso, el único en el que el artista se involucró personalmente, viajando incluso a España para supervisar el proyecto, a pesar de que el país seguía bajo el régimen franquista. Junto con este registro del nacimiento del museo, de esa misma época, la exposición incluye fotografía vernácula de las familias que hicieron posible el nacimiento de este centro.

La muestra se desarrolla como una especia de “documento notarial” del genio en todos sus aspectos. Una oportunidad única de descubrir al artista, y también al hombre. A su vez la exposición da cuenta de la riqueza de la fotografía: como testimonio, como documento y como obra de arte. Una forma de entrar en contacto con todos los aspectos de la fotografía tomando como referencia la figura de Pablo Picasso.

Con esta íntima muestra, la programación expositiva del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa se suma a otras actividades programadas en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023 y que se organiza con motivo del cincuenta aniversario de la muerta del artista.

El know-how de la marca portuguesa, conocida globalmente por el denim, y la visión creativa de la firma española ha dado forma a la colección cápsula Salsa Jeans x The Villã Concept.

Crear el fondo de armario de las hermanas Villarreal ha sido el punto de partida de esta colaboración, que presenta cuatro prendas atemporales denim. En palabras de Grace y Melissa: «Esta colección refleja nuestra manera de entender la moda. Prendas sencillas, atemporales, únicas y versátiles que nos permiten crear nuestro armario de confianza».

La primera prenda es una camisa de manga larga, cuya tonalidad denim es la más intensa de la cápsula. La segunda, un blazer con solapa media y dos bolsillos, cuyo tejido más grueso brinda estructura a la prenda. La tercera, un peto con pierna Flare, cuatro bolsillos, dos en la parte frontal y dos en la trasera. La cuarta prenda, sus vaqueros de confianza para el día a día, porque no importa cuantos tengas, hay unos que son tus favoritos, y los han diseñado para ti. Unos vaqueros con el fit True de Salsa Jeans, y pierna straight.


El efecto lavado tiene diferentes intensidades en cada una de las cuatro prendas que les brinda un efecto vintage, y con detalles como botones metálicos o blancos. Cuatro básicos denim, tendencia clave en 2023, con los que crear infinidad de outfits para expresar tu personalidad.


En palabras de Lúcio Garcia, Director de Producto: “Esta colaboración surge de una forma muy orgánica ya que habíamos trabajado anteriormente con Melissa y conocía nuestro proceso de producción, por lo que la idea de hacer una cápsula conjunta era algo que teníamos en mente. Para esta colección hemos querido desarrollar un conjunto de prendas atemporales denim, que son una mezcla de la identidad de The Villã Concept y del expertise de Salsa Jeans. Se trata de un proyecto muy personal en el que hemos querido plasmar las ideas que Melissa y Grace tenían y poder aportarles nuestro conocimiento en patronaje, técnica y acabados para que cada detalle sea único, dando como resultado un look relajado y atemporal que era nuestro objetivo”.

La campaña representa la relación entre Grace y Melissa, hermanas y mejores amigas, basada en la admiración mutua, confianza inquebrantable que comparten. Como relatan ellas mismas en el vídeo de campaña, «Hemos sido fieles a nosotras mismas y esta colaboración es un reflejo de nuestros valores: Familia, lealtad, Integridad».

El pasado jueves 25 de mayo, la firma CLARINS, comprometida con las causas solidarias, entregaba el célebre Premio Clarins por la Infancia a una gran mujer, Celeste Cervera Morga de Aldeas Infantiles SOS. También Clarins donaba, como viene haciendo desde hace 25 años, 40.000 € a la ONG Aldeas Infantiles SOS. 

La madrina del acto ha sido Helen Lindes. Visiblemente emocionada, resaltó la importancia de una infancia feliz destacando que los niños son nuestro futuro y debemos educarlos con mucho amor. Resaltó también la importancia de que empresas como Clarins ofrezcan su apoyo para que esto se convierta en una realidad. Helen fue la encargada de entregar el prestigioso Premio a Celeste Cervera Morga.  

La premiada, Celeste Cervera Morga, tiene 47 años y es diplomada en Relaciones Laborales. Comenzó su trabajo en Aldeas Infantiles en 2014, formando parte del programa de acogimiento familiar Hogares Funcionales en Castilla La Mancha que da respuesta a niños proporcionándoles una familia de acogida ya que, por sus circunstancias personales, precisan de una dedicación exclusiva. Celeste es mamá acogedora de un grupo de 3 hermanos con necesidades especiales. Recibió su merecida recompensa por su absoluta entrega, por su ternura y por el amor que ella distribuye todos los días.  

Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS, resaltó la importancia de que en cada casa de la organización haya una persona de referencia para que los niños se encuentren en familia, para que se sientan seguros y, ante todo, nunca separar a los hermanos: “Lo importante es que los niños, cuando salen del colegio, saben que hay una persona que se preocupa por ellos”. 

Amaya Marquínez, Directora General de Clarins España, después de destacar el compromiso de Clarins, entregó su donativo anual a Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS. 

Clarins está convencido de que este tipo de apoyo es la garantía de conseguir un futuro mejor para nuestra sociedad. 

Roca, líder en soluciones para el espacio baño, fiel al posicionamiento de la feria, ha presentado la propuesta más innovadora y única vista en Construmat ‘23: un espacio que predica con el ejemplo la forma de entender la sostenibilidad.

El stand de Roca ha sido producido utilizando únicamente materiales de Km.0, maderas certificadas provenientes de bosques gestionados de forma responsable y sostenible e incluso reaprovechando residuos de sus propias fábricas. Igualmente, se ha garantizado que todos los materiales utilizados en el stand serán reutilizados en otros espacios o reciclados adecuadamente para garantizar la completa circularidad de la propuesta. El espacio se ha diseñado para minimizar las emisiones generadas en su producción y éstas han sido neutralizadas por los casi 100m2 de jardín vertical que rodeaban el stand o compensadas a través de proyectos de la Fundación We Are Water.

Comprometida con la sostenibilidad y la innovación, Roca ha roto los esquemas convencionales al presentar un stand dedicado a mostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y su modelo de producción circular y de Km. 0. Con el objetivo de conseguir la neutralidad de carbono de sus operaciones en 2045, la empresa ya ha conseguido reducir sus emisiones un 39% y su intensidad energética un 47% en los últimos 5 años. Además, también ha reducido un 47% su consumo de agua y un 46,5% su generación de residuos, de los cuales el 74% ya se están reciclando o reintroduciendo en procesos productivos.

Convencidos de que el desarrollo sostenible de la industria de la construcción va más allá de las soluciones y tecnologías individuales, el stand de Roca ha procurado inspirar y fomentar la reflexión en el sector, compartiendo con los visitantes la filosofía, objetivos y compromisos de la marca en pro de un futuro más sostenible y responsable a través de una experiencia única.

El próximo 1 de junio se inaugura en COSENTINO CITY MALLORCA la sexta parada de la exposición de fotografía “Manos de la Arquitectura» del artista asturiano Juan Carlos Vega y comisariada por la revista de fotografía FEARLESS®, tras su éxito en Madrid y Barcelona en 2021, Miami y Milán en 2022, y Málaga a comienzos de 2023.

El objetivo de la muestra es homenajear la figura de los principales arquitectos españoles de las generaciones comprendidas entre 1937 (fecha de nacimiento de Rafael Moneo) y 1970 (fecha de nacimiento de Joaquín Torres) así como jóvenes figuras del sector.

Destaca la participación de más de 95 arquitectos tanto de España, como de Florida (EE. UU.) o Milán (Italia).

De los arquitectos nacionales, cabe resaltar la participación de Alberto Campo Baeza, Carlos Lamela, Carlos Rubio Carvajal, Fuensanta Nieto, Benedetta Tagliabue, Emilio Tuñón, Ignacio Vicens, Joaquín Torres, Paloma Sobrini, Rafael de La-Hoz,  Rafael Moneo, Teresa Sapey, Tristán López-Chicheri, Sara Folch o Ana Bofill.

También figuras del interiorismo y la decoración como Pascua Ortega, Lorenzo Castillo, Tomás Alía, Lázaro Rosa-Violán, o figuras de la construcción como los hermanos Castellano de Archarray. Asimismo jóvenes arquitectos como María Villalón, Raúl Almenara, Juan Bengoa han posado para esta exposición itinerante y de carácter internacional.

Para la muestra en COSENTINO CITY MALLORCA han participado los estudios de arquitectura e interiorismo liderados por:

Alberto Sánchez

Ángel Sánchez-Cantalejo

Anna Tarragona & Lars Höhne

Antónia Pizá

Carlos Quintáns

Coro Moneo

David Martínez

Francisco Cifuentes

Helena Montes

Jordi Herrero

Lluc Darder

Marga Comas

Nacho Ruiz

Patxi Mangado

Ricardo Peláez

Sandra Umpiérrez

Tomás Montis

Vicente Tomás

El domingo 21 de mayo de 2023, la agencia de representación de talentos creada por Alexandra J Leight celebraba su aniversario en el local de moda, Margarita, situado en pleno centro de Madrid.

 

Durante las seis horas de duración del evento las sorpresas estuvieron garantizadas. En primer lugar, su extensa lista de invitados donde, a parte de contar con todos sus reconocidos talentos, también, se veían caras de la industria audiovisual y musical, grandes empresarios, celebrities o deportistas de élite. El photocall de la entrada, recogía las diferentes marcas que iban a coronar una tarde emblemática en Madrid. El DJ Caco Monteverde daba banda sonora al inicio de la celebración, donde se veían caras llenas de asombro ante las diferentes sorpresas que habían en Margarita, la exitosa marca de Mary Oaknin y Sandra Bezanquen,  D-Uñas, decidió añadir la tendencia a la fiesta con un stand  donde se realizaban diferentes estilos de nail art. Para los más rebeldes, Singularu estableció un significativo Piercing Bar. Y para subir más la adrenalina, Captain Candy endulzaba la fiesta con un Candy Bar.  Las sorpresas siguieron.  Las maquilladoras profesionales Luisamar Lopez e Isdianysn Arujo, dieron el toque de brillo a todos los invitados, los cuales, pudieron capturar al instante sus looks gracias al Photobooth de Esfering. No se quisieron perder el evento Latin Gin, Mahou y Don Julio, los cuales armonizaron el evento realizando diferentes cócteles de cine.

Como en cualquier buena película, durante todo el evento pudimos disfrutar de muchos giros de guion y actuaciones espectaculares. El primer giro fue realizado por el actor Ángel Martínez, dando paso a la primera actuación sorpresa de la noche con su sesión de DJ. Tras esto, se abrieron unas puertas secretas que escondían en sus interior al dúo musical formado por la actriz de la reconocida saga de Netflix «A Través De Mi Ventana», Emilia Lazo y su compañero a la guitarra, Pablo, dando la bienvenida a todos los invitados.

Tras todas las sorpresas y actuaciones, Alexandra Leight mantuvo el ritmo con su gran discurso de agradecimiento a todos los invitados: «Mi lema de vida es vivir sin límites. NO LIMITS y never give up, nunca te rindas. Con esperanza, fe y trabajando eficazmente para conseguir todo lo que nos proponemos. Buscar el camino, la visión del futuro, trabajar sin limites, soñar y conseguir los sueños. Hoy estamos aquí, celebrando los 10 años de A LeightHouse y quiero brindar con vosotros por estar aquí hoy y por todo lo que viene.” El ritmo subió, sobre todo para Alexandra, cuando sus talentos le proyectaron un emotivo video de felicitaciones, y para seguir con emociones altas, sus representadas Andrea Duro y Aura Garrido, le entregaban una exquisita tarta de Balbisiana, con el número 10. Mientras el resto de invitados brindaban por un futuro de la mano de Codorniú, todo ello acompañado por la cantante internacional Zefina, quien hacia su primer debut en España.

El emotivo momento terminó marcado por el Grupo Mosh, patrocinador oficial del evento, y quien se encargó de dar paso a la fiesta con la sesión del DJ Chris Wallen. La celebración continuó con todos los invitados disfrutando, y por si fuera poco, Grosso Napoletano entró al son de «Sará Perché Ti Amo» con nada menos que sesenta deliciosas pizzas y Loco Polo endulzó el final con sus increíbles minis polos. La fiesta terminó con la entrega de grandes regalos para los invitados. Grupo Mosh les hizo entrega de unas exclusivas bolsas llenas de regalos por su parte y de Don Julio, D – Uñas, BIC, Atlantia y ANAMELOVEME, dejando a todos un bonito y emotivo domingo 21 de mayo que recordar.

La noche del 24 de mayo, durante la fiesta celebrada en la sede del COAM y como colofón a la 58ª edición de Casa Decor, se hizo entrega de los XI Premios Casa Decor 2023.

Además de los Premios del Jurado al Mejor Proyecto y al Mejor Diseño Original de Interioristas y Empresas, y del Público, Casa Decor concedió dos galardones: el Premio Extraordinario y el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional.

 

PREMIO EXTRAORDINARIO CASA DECOR 2023

NIEVES FERNÁNDEZ

«En reconocimiento a su contribución en la expansión del mundo del arte
contemporáneo, por su brillante trayectoria como galerista y gestora artística, durante más de cinco décadas, y en definitiva, por su invaluable aportación al desarrollo del Arte Contemporáneo en España y Europa».

 

PREMIO DE HONOR A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL CASA DECOR 2023

TERESA SAPEY

«Por ser una de las figuras más relevantes, creativas y multifacéticas del panorama del interiorismo y la arquitectura en España, con una dilatada carrera que abarca todo tipo de proyectos, siempre desde una perspectiva muy personal, colorista e innovadora, que también hemos podido comprobar a través de sus catorce participaciones en Casa Decor».

 

PREMIO DEL JURADO AL MEJOR PROYECTO

ESPACIO GEBERIT «MAGNUM LIGNUM», POR MIGUEL MUÑOZ

El Jurado de los Premios Casa Decor 2023 ha decidido otorgar por unanimidad el Premio al Mejor Proyecto al espacio “Magnum Lignum” de Geberit, realizado por Miguel Muñoz, por ser un espacio que ha sabido resolverse con un simple gesto fundamentado en tres materialidades, lo cual ha garantizado un discurso arquitectónico claro y sin recaer en excesos. Detrás del proyecto, existe un concepto real y de uso cotidiano con un resultado armónico y equilibrado, aplicando detalles artesanos y materiales nobles, que enlazan con la tecnología de la firma Geberit. Sostenibilidad, innovación, diseño y artesanía, las cualidades que valora Casa Decor, se encuentran representados en este cuarto de baño de una admirable elegancia atemporal y perfecta ejecución.

 

1ª MENCIÓN DE HONOR

ESPACIO DELAMORA «WONDER CHAMBER», POR VONNA

En la cocina “Wonder Chamber” (Cuarto de Curiosidades) de Delamora por Vonna, el Jurado destaca, además de un interiorismo sinónimo de detalle, el sorprendente trabajo realizado tanto en las puertas de madera de nogal con incrustaciones de mármol y latón, como en la impactante isla central, de piedra y latón degradado y envejecido. Todo el proyecto cuenta con una factura impecable, desde el techo con un interesante juego de reflejos, hasta las paredes decoradas con pintura mural.

 

2º MENCIÓN DE HONOR

ESPACIO JUNG «HABITACIÓN POLICROMADA», POR PLUTARCO

La sala “Habitación Policromada” de Jung proyectada por Plutarco, recibe esta mención «porque el diseño es originalidad y espontaneidad en estado puro. Y así es la propuesta de este espacio inspirado en el universo de Le Corbusier. Su concepto formal, donde la combinación de luz, color y materiales dotan de vida a un espacio conceptual pequeño, es la reinterpretación de la obra del gran maestro de la arquitectura moderna, que lo convierte en un proyecto conceptual modélico.

 

PREMIO AL MEJOR DISEÑO ORIGINAL DE PROFESIONAL

BIOMBO PARAMENTO VERTICAL, diseñado por Marta Sánchez Zornoza y realizado por Nagami para el espacio de Svea Solar

El Jurado ha decidido otorgar el Premio al Mejor Diseño Original al biombo diseñado por Marta Sánchez Zornoza para el espacio de Svea Solar. Está realizado en impresión 3D con plástico reciclado por la empresa Nagami.
«Por ser un diseño sinuoso y elegante, que conduce al visitante al interior del espacio a través de un material innovador con una estudiada iluminación, con el fin de transmitir una sensación de calor y energía, que es precisamente lo que se busca en el concepto global del proyecto«.

 

1ª MENCIÓN

CELOSÍAS diseñadas por Erico Navazo y realizadas por Escayola Saz para el espacio de Strohm Teka 

Las celosías escultóricas diseñadas por Erico Navazo para el espacio de Strohm Teka «Organic Flows» plantean, a juicio del Jurado, una solución escultórica que da privacidad y, a la vez, oxigena el espacio, a través de unos tótems neolíticos diseñados desde una perspectiva contemporánea.

 

2ª MENCIÓN

LÁMPARA DE TECHO «NENÚFAR», diseñada por Alejandra Pombo para el baño en suite de Cosentino

El Jurado ha considerado que la lámpara «Nenúfar», diseñada por Alejandra Pombo para el espacio Cosentino merece una mención especial «por ser una pieza muy bien resuelta y ejecutada, funcional, estética y artesana, que proporciona una sensación de bienestar y calidez y resuelve la iluminación de toda la zona».

 

PREMIO AL MEJOR PRODUCTO INTEGRADO

MADERA TECNIFICADA de Tarimatec, en el espacio de la marca

Por ser un producto 100% nacional, que apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, al estar compuesto por materias primas como la cáscara de arroz, el policloruro de vinilo y la piedra caliza triturada, el Jurado ha decidido otorgar el Premio de Diseño al Mejor Producto Integrado a la madera tecnificada de Tarimatec, protagonista del espacio de la marca «Arrozal urbano», diseñado por Pia Paisajismo. Se trata de un producto 100% reciclable, con excepcionales características técnicas, como su gran durabilidad y resistencia a la intemperie.

 

1ª MENCIÓN

SOLUCIONES ACÚSTICAS de Ideatec, en los espacios de la marca, por Quino Bono, y Copatlife, por Virginia Albuja

El Jurado reconoce un producto que procura el bienestar acústico por medio de paneles decorativos que controlan la reverberación del sonido y contribuyen a reducir la contaminación acústica. Además, este material añade criterios de sostenibilidad en su proceso de producción. Los 220 paneles utilizados en el Auditorio están fabricados con un 70% de plástico reciclado procedente de 30.256 botellas de plástico.

 

2ª MENCIÓN

MOSAICO DE VIDRIO de Hisbalit, expuesto en los espacios de Bathco, por Egue y Seta, y Andreina Raventós 

El Jurado otorga una mención de honor a los mosaicos de vidrio de la empresa cántabra Hisbalit por ser un material ecológico, que ofrece soluciones innovadoras, prácticas y personalizadas para revestir todo tipo de espacios, fabricado a partir de vidrio reciclado y pigmentos inorgánicos de origen mineral. Un producto nacional, 100% reciclable y ecológico, con una altísima calidad estética y de diseño creativo.

 

PREMIO DEL PÚBLICO AL ESPACIO MÁS VOTADO

ESPACIO DELAMORA «WONDER CHAMBER», POR VONNA

 

2º ESPACIO MÁS VOTADO

ESPACIO DEULONDER – «Cocina office de inspiración british», por Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla

 

3º ESPACIO MÁS VOTADO

ESPACIO FOGLIE D’ORO – Suite «Opera Prima» por Fabián Ñíguez.

 

JURADO DE LOS PREMIOS CASA DECOR 2023

MIEMBROS DEL JURADO 2023
La XI Edición de los Premios de Interiorismo y Diseño Casa Decor contó con un jurado de expertos, que otorgó los Premios al Mejor Proyecto, al Mejor Diseño Original de Profesional, al Mejor Producto Integrado, así como las menciones especiales.

Teresa Sapey, arquitecta y Premio de Honor Casa Decor 2023; José Manuel Gimeno y Andrés Navarro, de Summumstudio, Premio al Mejor Proyecto Casa Decor 2022; Sigfrido Herráez, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); Esther Sánchez Lastra, Decana del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid (CODDIM), y Ana Ramírez, periodista especializada en interiorismo y diseño de la revista «Fuera de Serie».

 

 

«¡Hola, Madrid!»  se ha inaugurado en España, es el primer pop-up de AGO Projects en Europa, una de las galerías más importantes de diseño y objetos coleccionables en México y Latinoamérica, liderada por los galeristas e interioristas Rodman Primack, ex director de Design Miami y Rudy Weissenberg, curador, empresario y diseñador.


AGO Projects ha participado en ferias internacionales incluyendo Design Miami y ha hecho varias pop ups en varias ciudades como Copenhagen, Paris, Nueva York, Aspen y Los Ángeles con la intención de amplificar el trabajo de los creativos que colaboran con la galería.
Este pop-up busca acercar al público Español el lenguaje lúdico y cromático que caracteriza al diseño promovido por la galería mexicana de diseño contemporáneo de ediciones limitadas con sede permanente en la Ciudad de México. A través de una curaduría específica para este evento, articulada a través del trabajo de doce diferentes creativos incluyendo fotógrafos, arquitectos, diseñadores y artistas basados en México y Los Ángeles, intenta conectar el espíritu de los materiales y procesos manuales que caracterizan a estas piezas con la sensibilidad contemporánea y el lenguaje del diseño actual. Las obras expuestas son de Chamula Hecho a Mano, Fabien Cappello, Mestiz,Mono Rojo, MT Objects, Myungjin Kim, Natalia Tannenbaum, Niños Héroes, Pedro&Juana, Yvonne Venegas, Textiles de Guatemala y RP Miller. 

¡Hola Madrid! se presenta en LaEsquina LENOM, espacio de la agencia de relaciones públicas LENOM situado en el vibrante barrio de Malasaña y estará disponible hasta el 21 de junio, buscando convertirse no sólo en punto de interés de compra sino en espacio de coincidencia entre agentes creativos de México y España.