Por Juan Gonzalo Ospina

El periodista argentino residente en Estados Unidos, Andrés Oppenheimer, nos dedicaba a la profesión un apartado de uno de sus últimos libros » Sálvese quien pueda!» (2018) en donde abordando la era de la automatización predecía que, al igual que la práctica totalidad de las profesiones, existe un riesgo notable de que los abogados y el resto del sistema de justicia seamos reemplazados por la inteligencia artificial. Programas informáticos cargados de jurisprudencia, leyes y códigos que mediante algoritmos resolverán las disputas legales, y que además asegura será más económico e incluso fiable.

 

Pero, ¿realmente existe el riesgo de que podamos ser reemplazados por computadoras?, ¿son objetivamente estos los adoquines que tendremos que pisar hacia el futuro u objetivamente estamos mirando más lejos de lo que abarca la realidad.? No solo espero, sé que Albert Einstein tenía razón cuando dijo «El espíritu humano debe prevalecer sobre la tecnología»

Pero ojo, una cosa es que nuestra profesión no sea sustituida por máquinas y otra que el desapego a la tecnología no nos permita crecer en elementos ampliamente conocidos por todos como la necesaria seguridad jurídica o el derecho de defensa.

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS :PRESENTE O FUTURO?

Para las Universidades es ya una parte indispensable de su plan formativo con el «Máster en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías entre otros formatos, y los abogados ejercientes hemos visto como en los últimos años las Nuevas Tecnologías han ido invadiendo cada una de las parcelas de nuestra vida social y profesional, así como diversos campos del conocimiento. Muchos se resistían y otros pensaron que este salto sería más progresivo, pero es una realidad incuestionable que el Derecho no ha quedado al margen de esta revolución tecnológica, llegando a generarse una nueva realidad conceptual y jurídica que obliga a prepararnos y reciclarnos de manera constante.

 

Cloud computing, Inteligencia artificial, Big data, Blockchain, etc. son herramientas cotidianas para quienes han tenido que modernizar su despacho convirtiendo las nuevas tecnologías y los abogados en un binomio que otorga niveles mayores de eficiencia y de reducción de costes.

 

La abogacía aún es identificada como una profesión anclada en el pasado, su imagen está vinculada a pesados tomos de libros y la preservación de un formalismo muy clásico (más aún en la vestimenta en pleitos, salas de justicia, etc.). Pero no cabe duda que esta imagen que roza el clasismo está sufriendo una transformación vertiginosa en la última década, con un ejercicio de la profesión irrumpido por las nuevas tecnologías y el rejuvenecimiento que ello ha traído de forma pareja.

 

Pero este proceso no ha llegado a su fin, seguramente no podamos hablar ni tan siquiera de estar en una fase de meseta, sino que acariciamos la fase embrionaria que nos avoca a un cambio de introducción de elementos disruptivos que alcanzarán la abogacía, ahora sí, al mismo nivel que la sociedad. Nuevos desafíos y retos en el sector jurídico que afectarán a la propia concepción de la profesión en los despachos, en la mecánica de la administración de justicia, en la relación y búsqueda de clientes, pero también desde un punto de vista meramente laboral, abordando causas en las que se requieren conocimientos avanzados en materia de criptomonedas, realidad virtual, biotecnología, ciberdelitos, privacidad… y un sinfín de elementos que están cambiando el mundo en una cuarta revolución industrial que ya ha comenzado y que necesitará letrados preparados para abordar los delitos que, nadie le cabe duda, ya se están ejecutando.

 

La gran pregunta es: ¿Estamos preparados para el cambio? Innovar, formarse, adaptarse y transformarse son los elementos que debemos poner sobre la mesa.

Desde que empecé esta colaboración, siempre he apreciado el esfuerzo de FEARLESS por dar a conocer, promocionar y valorar el papel de las mujeres en la vida española actual, especialmente de aquellas que destacan por sus méritos personales y profesionales. Una de esas mujeres es, sin duda, Verónica Zumalacárregui. La conozco muy bien porque, desde hace varios años, hacemos juntos un programa en Canal Cocina con el título de «Dos miradas». Y, sin duda, el éxito del programa es ella.

 

Además de ser una magnífica periodista y profesional de la televisión, como ha demostrado en todos sus programas, es una estupenda aficionada a la gastronomía y una gran conocedora de lo que se «cuece» en España y en todo el mundo. Por eso, me ha parecido interesante conocer su visión de la mujer en el ámbito de la gastronomía.

 

¿Crees que las mujeres ocupan ya el papel que les corresponde como chefs de algunos de los mejores restaurantes del mundo? ¿Y en las bodegas, como enólogas o sumilleres?

 

Es curioso, pero tengo la sensación de que hay más mujeres que ostentan altos cargos en la sumillería que en la cocina. Estoy pensando en María José Huertas, del restaurante Paco Roncero; Silvia García Guijarro, del Ritz; Virginia García, de Saddle. ¿Por qué ocurre esto? No lo tengo muy claro. Lo que sí he comentado con compañeras del sector es que para llegar lejos en el mundo de la hostelería y ser madre al mismo tiempo hace falta tener al lado una pareja que te apoye, que entienda los horarios sacrificados de este mundo y que tenga la misma o más responsabilidad en casa.

 

También empiezan a tener un papel muy destacado en la escenografía, como arquitectas o decoradoras de interiores, algo que ha cobrado especial importancia en la restauración.

 

Una empresa que ha alcanzado gran relevancia en el mundo del diseño gastronómico (y que conozco bien, por razones obvias), es Ansón+ Bonet, donde la mayor parte de la plantilla está formada por mujeres. Pero hay otras muchas en las que también destaca el talento femenino.

 

Tú que te mueves en el sector mediático y periodístico, ¿qué presencia crees que tienen las mujeres en los medios convencionales como la radio o la televisión, o en los medios digitales?

 

De esto, precisamente, hablo en uno de los capítulos de mi libro:

«La vuelta al mundo en 15 mujeres». La protagonista es una presentadora de informativos neoyorquina que conocí en uno de mis viajes a Estados Unidos. Ella y otras compañeras suyas, todas de unos cuarenta y pico años, sufrieron discriminación por su edad en la cadena en la que trabajaban (NY1); algo que no ocurría a los hombres mayores que ellas con los que copresentaban los noticieros. Empezaron a quitarles horas de directo para sustituirlas por mujeres más jóvenes. Y, si lo piensas, aquí en España también ocurre. ¿Cuántos años saca Matías Prats a Mónica Carrillo?

 

Estamos acostumbradísimos a ver telediarios presentados por una dupla en la que el hombre es 10 ó 15 años mayor que la mujer algo que no aplica a nuestro programa gastronómico, Rafael, porque precisamente en nuestra diferencia de edad está la gracia de «Dos Miradas»).

 

Te he hemos visto trabaiar con diferentes entidades sin ánimo de lucro como Acción contra el Hambre. ¿Tiene que ver con tus experiencias por el mundo?

 

Siempre digo que tengo una deuda con el planeta porque mi programa de televisión «Me voy a comer el mundo» sale adelante gracias a la gente que, sin conocerme de nada, me invita a sus casas a cocinar, por humildes que sean. Dedicándome a viajar y a conocer diferentes culturas y formas de vida – muchas de ellas en relevante escasez- sin duda quiero aprovechar la visibilidad que me otorga la televisión y las redes sociales para denunciar situaciones que no deberían producirse en este siglo. Organizaciones como Acción contra el Hambre realizan un trabajo esencial para combatir el hambre en el mundo. Trabajan de forma incesante en terreno, su labor es admirable.

 

Muchas empresas de comunicación gastronómica están en manos de muieres.

 

Cierto, en manos que las han llevado al éxito. Se me vienen a la cabeza 5 ó 6 de las más importantes agencias que están lideradas por muieres: Ana Escobar o Patricia Mateo, por ejemplo. al igual que otras fundadas y lideradas por hombres que trabajan realmente bien. No veo la diferencia en términos de éxito según el género.

 

Me pareció muy apropiado hacer esta entrevista en uno de los grandes hoteles de Madrid. El jardín del hotel Mandarin Oriental Ritz es un lugar ideal cuando hace buen tiempo y, sin duda, el espacio que se merece Verónica Zumalacárregui.

 

Además, elegimos un plato muy singular, obra del chef español Quique Dacosta, con 3 estrellas Michelin en su restaurante de Denia y 2 estrellas en Deessa, en el hotel Ritz, donde lleva la dirección gastronómica de todos sus restaurantes.

 

Un lugar estupendo para charlar, una vez más, con Verónica y para poner de relieve que las mujeres, como en otros muchos ámbitos y aspectos, están teniendo un papel protagonista, también, en el plano gastronómico.

 

Fotografía BOB ESE

Diseño ALFONSO ABELLA

Lamucca ha vuelto a sorprendernos con su ultima creación, ¡el helado de nata ahumada! que hará que tus papilas gustativas bailen de alegría. Este sabor exclusivo combina la cremosidad tradicional de la nata con un toque sutil de ahumado que te sorprenderá. 

 

Lamucca ofrece en todas sus cartas helados 100% naturales, hechos en Madrid con ingredientes como la leche ecológica, frutas de temporada y la paciencia y amor de Hernán Rodríguez, el maestro heladero fundador de Töto Icream.

 

HELADO DE NATA AHUMADA

La carbonara reinventada en formato dulce y refrescante. Un helado cremoso, con nata ahumada, marshmallow y agave.

 

In the dance between Day and Night, where light meets shade, a hue emerges, rich and deep, like twilight in cascade. Otro verano que ya se acaba, y da paso a septiembre, el mes de la rentrée y, por lo tanto el preludio del otoño.

Muchas veces relacionamos las estaciones del año con colores. Los tonos cálidos para los meses estivales, y los colores fríos para invierno. Para esa transición de cambio de tiempo, Scalpers presenta un lanzamiento de piezas de tonos morados y púrpura, la cual cuenta con vestidos, trajes de varias piezas, jeans, bolsos y zapatos.

 

Una colección para el salto de estación, entre el día y la noche. Y es que, las piezas son de lo más versátiles. ¿Jornada en la oficina (y de afterwork)? El traje de tres piezas, compuesto por la blazer, el chaleco y el pantalón. ¿Una boda o evento de tarde? El vestido con corte midi multicolor, con mangas abullonadas, cuello cerrado y leves volantes en la caída. ¿Un sábado por la ciudad? El set de blazer y jeans con print de zebra.

 

 

Purple between lights and shadows. El drop perfecto para la vuelta a la rutina, los reencuentros y el retorno de la vida a la ciudad.

En el corazón de una impresionante finca privada con jardines cuidadosamente restaurados, bosques junto al mar, acantilados escarpados y playas secretas, un antiguo refugio para las celebridades ha resurgido como un destino de lujo sostenible y con alma que conserva su encanto glam-chic. Bienvenidos a la temporada inaugural de Four Seasons Resort Mallorca en Formentor.

 

«Con nuestra tradición de revivir hoteles legendarios con un enfoque respetuoso de modernización, estamos muy contentos de añadir el Hotel Formentor a nuestra cartera de propiedades históricas europeas que han sido restauradas y mejoradas como una nueva experiencia de Four Seasons», dice Rainer Stampfer, Presidente de Operaciones Globales de Hoteles y Resorts de Four Seasons. «Mientras damos la bienvenida a una nueva generación de turistas que aman el sol, la arena y el mar, todo envuelto en el cuidado sincero por el que Four Seasons es conocido, la historia de este querido destino continúa».

 

Con profundo respeto por la belleza natural del lugar y una gran consideración por su historia, el completamente renovado y modernizado Four Seasons Resort Mallorca en Formentor combina el encanto poético con la hospitalidad de lujo y la sofisticación europea. El Resort de 40 hectáreas se encuentra en medio de una gran finca que también incluye un viñedo en funcionamiento, convirtiéndolo en un mundo aparte, y sin embargo, fácilmente conectado con sitios circundantes y numerosas actividades recreativas.

 

«El final del verano es un momento maravilloso en Formentor, ya que invitamos a los huéspedes a unirse a nosotros en la cosecha anual de la viña, y luego, con suerte, regresar el próximo año para disfrutar del vino que ayudaron a hacer», dice la Directora General Estreya Gosalbez, quien lidera un equipo dedicado a ayudar a los huéspedes a aprovechar al máximo cada momento en la isla.

 

Interiores modernos rodeados de jardines restaurados y naturaleza silvestre

 

Con prácticas sostenibles en el núcleo del esfuerzo de restauración del Resort, las 110 habitaciones y suites tienen terrazas con vista al mar, y algunas también ofrecen piscinas privadas. La decoración de los espacios privados y públicos es luminosa y aireada con materiales naturales en todas partes, evocando un glamour junto al mar que es tanto nostálgico como muy moderno.

 

En el paisaje circundante, plantaciones nativas de flores fragantes ahora crecen entre imponentes pinares, permitiendo senderos para caminar, escenarios exóticos de jardín para bodas y otros eventos, y espacios tranquilos para la reflexión solitaria.

 

Un Destino Dentro de Otro: Explorando la Península de Formentor

Con una flota de vehículos de lujo en tierra y mar, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor es el punto de partida para exploradores de todos los intereses. El equipo de conserjería del Resort ha elaborado una suite de experiencias únicas y excursiones únicas en su tipo guiadas por expertos locales en sus respectivos campos.

 

El Jefe de Conserjería, Bruno Fernandes, sugiere comenzar con “Trazando el Legado de Formentor”, un viaje a través de la historia, el romance y la inspiración, una experiencia exclusiva que presenta a los huéspedes al embajador historiador del Resort, Joan Morro. Él comparte cuentos románticos de personajes coloridos que se remontan al inicio de la historia del hotel en 1929, junto con acceso especial a la Fundación Rotger Villalonga, que preserva y promueve el lugar de nacimiento y la obra del poeta catalán Miquel Costa i Llobera.

 

El tour de un día completo Encantadora Sierra de Tramuntana lleva a los huéspedes a través de pueblos rústicos, incluyendo el tranquilo Valldemossa, el acantilado Sa Foradada, el enclave artístico de Deià y un monasterio cartujo. Alternativamente, la misma región puede explorarse desde el mar para descubrir playas remotas, incluyendo una joya escondida de restaurante costero para un almuerzo fresco del mar inolvidable.

 

Otra recomendada excursión en yate de medio o día completo lleva a los huéspedes alrededor de la Costa de Formentor con paradas en playas aisladas para nadar y tomar el sol, mientras que otras excursiones marítimas llevan a los huéspedes a los mejores puntos de buceo alrededor de la península y cuevas escondidas para la exploración submarina. Los madrugadores pueden zarpar al amanecer para presenciar a los pescadores locales y delfines compitiendo por la mejor captura del día.

Saltando de isla en isla: Four Seasons también ha ideado un viaje de un día completo a través de aguas azules hasta la isla de Menorca, donde los huéspedes encontrarán tanto pueblos pintorescos como playas prístinas.

 

Desde la Mayor Emoción hasta la Relajación Suprema

Conocido como un destino para excursionistas, ciclistas y buceadores, Four Seasons permite a los huéspedes sumergirse de lleno, con instrucción experta y caminatas guiadas en tierra y agua en y alrededor de Formentor. Imagina caminar por los bosques de la península con un biólogo que conoce el ecosistema y puede compartir detalles sobre la flora y la fauna, y los esfuerzos del Resort para restaurar el paisaje indígena. O, reserva un biólogo marino para una visita guiada de snorkel por jardines submarinos y vida marina abundante, incluyendo pulpos, caballitos de mar y deslumbrantes damiselas azules neón.

Para los amantes de la adrenalina, se podrán disfrutar de distintos deportes como por ejemplo esquí acuático, wakeboard e incluso e-foiling, con un instructor calificado a mano para introducir las alegrías de deslizarse por el agua con confianza y destreza. Los tours en bicicleta con un local que conoce cada sendero son mucho más divertidos, o los huéspedes pueden tomar prestada una de las bicicletas del Resort, empacar un picnic y salir por su cuenta. También hay tenis en la propiedad, y para aquellos que no quieren más que relajarse en la playa con bebidas frías traídas directamente a su lujosa tumbona, Four Seasons también tiene eso.

 

Para los huéspedes más jóvenes: “Kids For All Seasons” es un programa gratuito y totalmente supervisado para niños con actividades que fomentan la creatividad, el aprendizaje y mucha diversión. El próximo año, también se abrirá un centro dedicado a adolescentes, invitando a los jóvenes adultos a juegos, actividades y socialización.

 

Un paraíso para gastrónomos y cocineros

La experiencia culinaria en Four Seasons Resort Mallorca en Formentor comienza con múltiples opciones de restaurantes en el lugar supervisadas por el Chef Ejecutivo Francesco Mannelli. Mel ofrece un menú mediterráneo fresco de granja y mar para el desayuno y la cena. Quiosc es una cocina abierta con terraza a la sombra de los pinos junto a una de las piscinas del Resort, y en la playa, Xiringuito sirve bebidas refrescantes y platos ligeros. Por la noche, los huéspedes se reunirán en el bar redondo de Cercle, donde bartenders expertos prepararán cócteles de autor y servirán del exquisito menú de vinos del Resort. Los enófilos disfrutarán conociendo las uvas y los productores en la bodega ubicada dentro de la misma finca privada que el Resort.

 

Pero eso no es todo. El equipo de conserjería ha estado ocupado creando una serie de experiencias muy especiales alrededor de la isla, incluyendo una mañana explorando un mercado de agricultores con un guía local que presenta a los huéspedes a agricultores, panaderos y queseros mientras recogen delicias para un aperitivo tradicional. Para aquellos que no pueden resistirse a abastecerse, el Resort también puede organizar el envío.

 

Los amantes de aceites de oliva finos querrán reservar el tour con chofer de Sa Balsa, que lleva a los huéspedes a un pintoresco estanque rodeado de muros de piedra, diseñado originalmente para suministrar agua fresca a los olivares. Aquí, los huéspedes aprenderán la historia de la finca antes de disfrutar de un buffet mallorquín y barra libre.

 

Para una experiencia de día completo como ninguna otra, el tour “Descubrimiento de la Antigua Finca” lleva a los huéspedes a una finca privada para aprender sobre las técnicas agrícolas mediterráneas y el programa de regeneración del hábitat de la extensa finca. Una clase práctica de cocina al atardecer en una casa de piedra del siglo XIII hace que todos colaboren para preparar una comida rústica antes de que un astrónomo local guíe una mágica sesión de observación de estrellas.

 

Más por venir: Shima, una sofisticada experiencia gastronómica de estilo Nikkei, debutará en 2025. Los huéspedes que regresen para la segunda temporada del Resort también podrán recoger pasteles recién horneados en Sospir y disfrutar de deliciosos helados en la heladería Crocant.

 

Mente, Cuerpo y Alma – Spa y Bienestar en Four Seasons

 

 

Para algunos, el simple hecho de alejarse, respirar el aire del mar y relajarse en arenas doradas son las vacaciones wellness ideales.  Pero Four Seasons ofrece mucho más que eso. El impresionante entorno del Resort, dentro de un bosque costero, se presta al arte japonés del Shinrin-yoku, o baño de bosque: la práctica de sumergirse en vistas, sonidos, olores y texturas naturales bajo la guía de un experto en mindfulness. O, inscribirse en un taller de pintura al óleo dirigido por un artista local de habla inglesa y captura la belleza del paisaje circundante como un recuerdo único de tu visita a Mallorca.

 

Los aficionados al fitness encontrarán muchas opciones para unas vacaciones activas, incluyendo un gimnasio de última generación en el lugar.

 

Más por venir: Un spa emergente con dos salas de tratamiento está ahora abierto para la temporada 2024, con un nuevo spa de servicio completo que debutará en 2025

 

Reserva ahora y sé parte de una historia continua

Con la celebración de la inauguración, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor está ofreciendo varios paquetespara los huéspedes de su temporada inaugural desde ahora hasta el 31 de octubre de 2024. El Resort reabrirá en marzo de 2025 para su segunda temporada. Para reservas, reserva en línea o llamando al +34 971 626 686.

 

Una llegada con estilo: En un guiño a una época en la que no había acceso por carretera a la península, Four Seasons invita a los huéspedes a hacer una entrada glamurosa, comenzando con un servicio de limusina desde el aeropuerto internacional de la isla hasta Port de Pollensa. Allí, los huéspedes abordarán en un lujoso Axopar 37 para la última y más pintoresca etapa del viaje por mar, desembarcando en el muelle privado del Hotel.

 

Doble de agradable: Con la capital de España a solo una hora de distancia por aire, es tentador incluir unas noches en el Four Seasons Hotel Madrid en los planes de viaje. Clasificado en el puesto 24 en la primera lista de los 50 mejores hoteles del mundo y con una calificación de cinco estrellas de Forbes Travel Guide, el Hotel alberga un spa galardonado, el elegante ISA Bar y una brasserie en la azotea del chef con estrella Michelin Dani García.

 

Próximamente: Reuniones corporativas y sociales en Four Seasons

Con una variedad de espacios interiores y exteriores para elegir, incluidos un nuevo salón de baile lleno de luz, varias salas de reuniones más pequeñas, los jardines de Na Blanca y dos terrazas al aire libre, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor es una excelente opción para un retiro corporativo y un escenario de ensueño para una boda de destino.

Contacta a los especialistas en eventos del Resort para comenzar a planificar ocasiones memorables en 2025 y más allá en reservations.mallorca@fourseasons.com.

El verano solo invita a tomar bebidas refrescantes que nos liberen un poco de las altas temperaturas. El problema es que muchas veces estas bebidas están llenísimas de azúcar y contienen muchos colorantes artificiales. Sin embargo, hay una que se ha posicionado como la estrella del verano: Chandon Garden Spritz. Su bajo contenido en azucares y su ausencia de colorantes y sabores artificiales además de servirse muy fría -lo que resulta muy refrescante- la han convertido en la bebida preferida para combatir el calor durante el momento aperitivo.

 

Chandon Garden Spritz es sinónimo de aperitivo sofisticado y fresco, ideal para tomar antes de comer.  Elaborado a base de vino espumoso y un licor de cáscaras de naranja, hierbas y especias, es perfecto para los amantes de los sabores ligeramente amargos y cítricos.

 

El secreto de su sabor

 

 

CHANDON Garden Spritz se inspira en el sabor amargo del mate y el fernet argentino, combinado con ese toque cítrico de la naranja, para conseguir una bebida fresca, vibrante y completamente nueva. Elaborado con las variedades de uvas blancas chardonnay y sémillon y con la tinta pinot noir, dando lugar a un vino espumoso brut de alta calidad

 

Para conseguir ese sabor vibrante con notas de naranja, se mezcla con una receta casera de licor de cáscaras de naranja local de clase Valencia, macerado con hierbas aromáticas y especias cuidadosamente seleccionadas de los mejores terroirsdel mundo.

 

Para potenciar su sabor se añade una rodaja de naranja deshidratada y una ramita de romero. Como maridaje, combina Chandon Garden Spritzcon un poco de queso, principalmente el curado, además de frutos secos o patatas fritas o fruta. Y para los más atrevidos, comida asiática picante.

En su continuo compromiso de ofrecer experiencias de bienestar transformadoras, Six Senses Ibiza anuncia el lanzamiento de su nueva y exclusiva experiencia, Six Senses Immersion. Este programa, diseñado para proporcionar una actividad profunda y rejuvenecedora, tendrá lugar todos los martes y continuará hasta el final de la temporada. Ubicado en la impresionante Bahía de Cala Xarraca, Six Senses Ibiza es reconocido como un destino líder en bienestar, longevidad, gastronomía y sostenibilidad. Nombrado uno de los 50 mejores hoteles del mundo, el resort sigue estableciendo estándares en la industria al ofrecer una amplia gama de experiencias curadas para nutrir la mente, el cuerpo y el espíritu.

 

 

Six Senses Immersion es una iniciativa diseñada para llevar a los huéspedes a un viaje de bienestar único, combinando prácticas de atención plena, trabajo corporal y cuidado interior. Las sesiones, que se llevarán a cabo de 6:00 PM a 9:00 PM, cambiarán semanalmente, ofreciendo a los participantes una variedad de programas como talleres de mezcla, actividades de meditación en movimiento y rituales al atardecer.

 

Para los huéspedes externos, la participación en Six Senses Immersion tiene un precio de 100 € por persona, con plazas limitadas para garantizar una experiencia íntima y personalizada. Este precio incluye todas las actividades del programa, así como refrescos entre clases. Las reservas se gestionan directamente a través del equipo interno de Six Senses Ibiza por correo electrónico a activity.gem-ibiza@sixsenses.com.

 

Ejemplo de programa para el martes 27 de agosto:

«Nurture and Flow»:

  – 6:00 PM: Entrenamiento de columna saludable, en el estudio de yoga.

  – 7:00 PM: Meditación en movimiento, en el estudio de yoga.

  – 8:15 PM: Ritual al atardecer, en la zona rocosa.

Los dueños del legendario Marbella Club dieron la bienvenida al verano en pasado mes de mayo en El Mirlo, restaurante mítico familiar que ha formado parte del tejido gastronómico y empresarial de la zona de Tarifa durante décadas.

Ubicado en medio de un paraje natural atravesando las famosas dunas de Punta Paloma y a pocos minutos de una de las playas más secretas de la zona, El Mirlo abrió sus puertas con una carta al mando de Santiago Guerrero, chef ejecutivo de Marbella Club, que mantiene la esencia y calidad que caracteriza al restaurante con platos como el borriquete o su impresionante arroz meloso de carabineros, pero estando en Tarifa, el rey de la carta se convierte en elatún rojo de almadraba donde el chef deleita a los comensales con distintos platos y cortes de atún de la máxima calidad.

 

El jefe de bares de Marbella Club, Nelson Gallo firma la carta de coctelería inspirándose en la rica historia natural de la zona y de la familia fundadora con brebajes como “El Chico”, un homenaje a Rafael Chico, cabeza de familia y originario de El Mirlo; o “El canto del mirlo”, guiño a lo que se considera uno de los cantos más melódicos que existen en el mundo animal.

 

Los comensales podrán disfrutar de la carta tanto en la zona del restaurante principal, como en barra. El Mirlo cuenta con un jardín ideal, donde se puede comer en mesas de picnic y los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una zona de juego frente a las vistas imponentes de la otra orilla, África. Un camino a la playa parte de El Mirlo, llevando a sus clientes a la playa en 15 minutos, convirtiéndose en el enclave ideal para pasar el día en pareja, familia o con amigos.

 

Además, el jardín chill-out es sin duda el place to be para disfrutar de la puesta de sol más espectacular de Tarifa.

 

Horarios de El Mirlo:

Barra: 10:30 –  20:00h*  

Cocina: 13:00 – 18:00h  

Tardeo: 16:00 – 20:00*

Reservas: reservas@elmirlo.es

*Los horarios de la barra y del tardeo están sujetos a cambios de horario según temporada.

 

 

Agosto se acaba y aunque eso significa que ya quedan pocos días de verano aún podemos exprimirlos al máximo en espacios únicos junto al mar donde brindar frente al sol y que nos trasladen a ese endless Summer. Veuve Clicquot ofrece exclusivos espacios efímeros que estarán abiertos hasta finales de septiembre y se encuentran en destinos de ensueño en todo el mundo: España, Grecia, Italia, Francia, Mónaco y Portugal que han sabido capturar a la perfección la esencia Solaire de la Maison.

Bañados con el tono amarillo vibrante de Veuve Clicquot, estos Sun Clubs han sido diseñados especialmente para saborear las nuevas cuvées RICH y RICH Rosé, servidas muy frías o con hielo, para disfrutar bajo el sol como una celebración de la Dolce Vita.

Six Senses Ibiza, el Sun Club con unas vistas impresionantes

Los atardeceres mágicos y las calas escondidas de la conocida como ‘isla bonita’ son perfectos para trasladar ese optimismo, diversión y energía del sol que tanto caracterizan a la Maison del Champagne. Six Senses Ibiza ofrece unas vistas impresionantes a la bahía de Cala Xarraca con una puesta de solespectacular mientras disfrutas de una copa de las nuevas RICH, el plan perfecto para hacer con amigos o con alguien especial.

 

Beach Pools es la piscina situada en la parte superior del hotel donde se puede reservar el exclusivo Sun Club Pool Experience para brindar con una copa del nuevo champagne de la marca. Además, hay una zona de rocas junto al mar llamada Rocky Beach que pertenece a Six Senses Ibizadonde también se puede disfrutar de una copa o botella de este champagne de Veuve Clicquot. Un lugar idílico que refleja la vitalidad, rayos de sol y alegría.

 

Para acceder, los huéspedes del resort tienen entrada gratuita al Sun Club, mientras que los que no están alojados pueden adquirir uno de los dos Day Pass: El primero de 175€ que incluye una Botella RICH de Veuve Clicquot (Blanco o rosado) y otro más premium de 225€ que también incluye Botella de RICH más 75€ en en Food Credit.

 

RICH y RICH Rosé: la bebida del verano

En estos hotspots se podrá disfrutar de las dos nuevas cuvées de la Maison, RICH y RICH Rosé, en blanco y rosado, para tomar con hielo, idealmente redondos, con el concepto de capturar «el sol en la copa».Por un lado, RICH combina unbouquet de frutas exóticas y del huerto (piña, mango y ciruela mirabel) con el frescor de la hierba de limón y la menta, mientras que RICH Rosé aúna frutas rojas (fresa, frambuesa y grosella) con notas exóticas y de menta.

 

Compuestas principalmente de uva Pinot Noir, ambas cuvées se clasifican como champagnes dulces, con 55 gramos por litro de azúcar, y son ideales para consumir en la piscina con amigos o en una tarde de verano soleada disfrutando del atardecer. Ambos momentos siguen el mismo hilo: disfrutar del champagne bajo el sol.

 

 

Six Senses Ibiza – Carrer Camí de sa Torre 71, 07810 Ibiza

Horario de apertura

Horario de apertura:

De 11h a 18h. De junio a septiembre

RESERVAS:

dining-ibiza@sixsenses.com

Verano y recuerdos. Estas dos palabras guardan una relación tan genuina que cuando las usas en una misma frase, sin quererlo, descubres el secreto que atesora la auténtica felicidad. Recordar los veranos en función de los helados en la plaza, de las amistades más intensas, siendo el protagonista de las mejores aventuras e, incluso, viviendo ese primer amor, hace que volver al lugar que un día nos hizo felices sea un placer necesario.

 

Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia que busca ser un punto de encuentro para hacer felices a las personas, lo tiene claro y quiere acompañarte en ese viaje para brindar por esas amistades, esas aventuras y por esos recuerdos que jamás olvidarás.

 

Disfruta de este verano con Bodegas Emilio Moro

 

“Cada verano de mi niñez contaba los días para hacer las maletas e irme a Pesquera con toda mi familia y amigos”. Héctor Moro, director de marketing y miembro de la cuarta generación de Bodegas Emilio Moro, nos traslada a los veranos de su infancia, reconociendo que, en vacaciones, no faltaban ni las sonrisas ni los nervios propios de los reencuentros, las ganas de organizar planes y las noches bajo las estrellas en los viñedos de la zona. “Pero es que, a día de hoy, la sensación es la misma. Cuando hay ganas de volver siempre al mismo lugar es porque algo importante dentro de nosotros se despierta al estar allí, y eso, sin duda, engancha”.

 

Para disfrutar de todos esos planes que hacen del verano una de las estaciones más especiales del año, Bodegas Emilio Moro presenta sus tres godellos que elabora en la D.O. Bierzo como los mejores aliados para vivir esta época del año con intensidad.

 

Polvorete 2023, el godello más juvenil de Bodegas Emilio Moro. Un blanco divertido y rebelde perfecto para disfrutar de una cena de verano con amigos. Fresco, fácil de beber, pero lleno de matices. Transmite alegría y puede acompañar cualquier encuentro, demostrando que, aun siendo el más joven, la tierra de El Bierzo tiene mucho que contar. Propuesta para acompañar: ensalada de arroz, ceviche y tartar de atún.

 

El Zarzal 2022, brillante, expresivo y equilibrado. El vino perfecto para conquistar a los paladares más exigentes. Con vocación varietal, respeta la identidad de la godello sin renunciar a la frescura. Propuesta para acompañar:pastel de cabracho y arroz con conejo y setas.

 

La Revelía 2021 es sofisticación, es estructura, es complejidad. Es el godello más especial de Bodegas Emilio Moro caracterizado por una personalidad única, siendo la máxima expresión del carácter varietal de la godello. Sutil, sugerente y complejo con una crianza sobre lías en barrica que le aportan cuerpo y untuosidad. Es un vino que, cuando preside una mesa, se convierte en el protagonista de cualquier conversación, gracias a sus matices de fruta madura de hueso y flores secas en nariz. Propuesta para acompañar: carpaccio de gambas con soja y magret de pato con parmentier de mojo y manzana.

 

Agosto en el pueblo, la vida mejor

 

En pleno corazón de la Ribera de Duero, en una zona privilegiada de la “Milla de Oro”, y en Ponferrada, un paraíso escondido lleno de encanto, paisajes impresionantes, y una exquisita gastronomía, se encuentra Bodegas Emilio Moro.

 

Es, precisamente, la familia de Bodegas Emilio Moro, la que nos cuenta lo afortunados que se sienten por tener la oportunidad de volver siempre al lugar donde se sienten realmente felices, en su caso, su pueblo, su hogar. Eso es lo que han querido reflejar en el video en el que presentan sus tres godellos como parte indispensable para vivir este verano.

 

Mientras descorcha una botella de Polvorete 2023, Patricia Sánchez Moro, directora general y miembro de la cuarta generación de Bodegas Emilio Moro, junto a Héctor Moro, nos cuenta que se sienten muy felices de poder volver cada verano. “Está claro que quien no tiene, no lo echa de menos, pero, la vida en nuestros pueblos da mucho de sí.” Haciendo memoria y “tirando” de sus recuerdos más especiales, Patricia y Héctor destacan lo que más les gusta de pasar sus vacaciones en su tierra, “lo más sencillo que se te pueda venir a la cabeza: pasar tiempo con la familia y amigos.” Ambos reconocen que la calma con la que viven esos días es un privilegio y aunque a ambos les encanta conducir, ir andando a todos los lados sin necesidad de buscar aparcamiento les parece un auténtico privilegio. “Que el mayor atasco que nos encontremos sea el de la cola para pedir un vino en esos aperitivos que se alargan hasta el momento de la siesta no tiene precio”. Ambos reconocen entre risas que cuando vuelven, dejan de ser Héctor y Patricia, para ser los nietos de La Feli y de Emilio, “algo a lo que estamos muy acostumbrados y que recibimos con mucho cariño”, y añaden que, “la parte más divertida es la de los reencuentros con nuestros amigos de la infancia, con los que cambiamos las tardes de piscina por los tardeos en las terrazas o las barbacoas al atardecer.” No se olvidan tampoco de lo agradable que es salir con una sudadera, bien para dar un paseo por los viñedos, comer un helado en la plaza o simplemente, charlar en el escalón de casa.

 

“Para nosotros es importante que las personas que nos conocen y nos visitan sientan que son parte de nuestro hogar y por ello, este verano queremos formar parte de esos recuerdos tan especiales que, nosotros, por suerte, podemos revivir verano tras verano”. Con estas palabras, Patricia Sánchez Moro, nos invita a vivir este verano con intensidad y que los tres godellos que elaboran en la D.O. Bierzo formen parte del verano de nuestras vidas.