Con motivo de la Semana de la Moda de París, Bvlgari celebra la Colección Calla de Marroquinería y Accesorios de Mary Katrantzou en el impresionante emplazamiento del Palais Galliera, Museo de la Moda de París.

«Una de las primeras cosas que quise crear para Bvlgari fue un patrón, una identidad, el ‘Calla’. Me inspiré en los intrincados mosaicos de las Termas de Caracalla, un fragmento de la Antigua Roma que sirvió de inspiración para la ya icónica colección «Sueño de Divas» de Bvlgari. Esa fue la base de mi primera colección, una declaración de intenciones. El motivo, un abanico sensualmente curvado, tiene una feminidad y una universalidad irresistibles, que conectan con otras culturas, otros significados. La ‘Calla’ tiene infinitas interpretaciones – pero «todos los caminos llevan a»…BVLGARI».

Mary Katrantzou, Directora Creativa de Marroquinería y Accesorios de Bvlgari

 

 

Durante la velada, Bvlgari dio la bienvenida a miembros de la prensa internacional y celebridades, comenzando con una celebración de la Colección Calla enmarcada bajo las columnatas del Palais Galliera, seguida de una cena creada por el chef Philippe Léveillé, galardonado con dos estrellas Michelin. Una actuación en directo de la cantante y compositora francesa Yseult y bailarines bajo las columnatas entretuvieron a los invitados creando formas que recordaban al motivo Calla y dando un encanto único a la velada.

 

Natalia Vodianova, Adriana Lima, Zita d’Hauteville, Olympia de Grecia, Ashley Park, Kelly Rutherford, Ami & Aya, Anna ClevelandValentina RomaniEmilia SchuleSamara WavingTina KunakeyFil Xiaobai, Cici Xiang, Aya Omasa, Tamu McPerson, Kyra Kennedy, Anna Dello Russo, Pia Wurtzbach, Leonie Hanne, Samara  Weaving,  Carmen Bsaibes and Lena Mahfouf asistieron al evento de la Casa Romana.

 

Con el otoño, llega el momento de explorar nuevos destinos lejos del ajetreo de las grandes ciudades. Ya sea recorriendo rutas vinícolas, relajándose en spas exclusivos o deleitándose con la alta cocina local, el otoño invita a vivir experiencias campestres únicas e inolvidables con amigos, pareja o en solitario. Es el momento perfecto para desconectar, disfrutar de la calma que trae esta mágica estación e impregnarse de experiencias diseñadas para reactivar los sentidos.

 

En esta línea, La Caminera Club de Campo se presenta como el refugio ideal para quienes buscan una escapada de lujo en pleno contacto con la naturaleza. Ubicada en el corazón de La Mancha, este exclusivo complejo combina el encanto rural con una oferta de bienestar y gastronomía de primer nivel.  Todo pensado para ofrecer una experiencia integral de descanso, disfrute y conexión con los placeres de la vida.

 

Para invitar a los huéspedes a aprovechar al máximo la escapada al complejo y olvidar las preocupaciones por los detalles, La Caminera Club de Campo ha diseñado itinerarios a medida  que se ajustan a las diferentes preferencias y necesidades de los huéspedes.

 

Un plan otoñal diseñado para disfrutar con los cinco sentidos

Para decir adiós a los días de verano e inaugurar la nueva temporada, El Hotel La Caminera Club de Campo propone el escenario ideal para un día inolvidable: comenzar con una ruta vinícola, continuar en Elaiwa Spa y terminar en el restaurante Retama.

 

Degustación del vino de la región

Tras un paseo por los alrededores de la zona o, simplemente, una mañana tranquila por las instalaciones del hotel, esta propuesta arranca con una ruta vinícola que desvela las raíces de La Mancha.

 

A través de esta experiencia, los huéspedes pueden disfrutar de una cata de vinos en una bodega local. En ésta, un sumiller experto les guiará en el descubrimiento de los vinos más prestigiosos de la región. Una experiencia sensorial auténica que, además, se complementa con una cuidada selección de tapas que capturan la esencia de la auténtica gastronomía manchega.

Relajación y tratamientos en Elaiwa Spa

Tras la enriquecedora exploración de los vinos de la mancha, los visitantes pueden relajarse en Elaiwa Spa.

 

 

Basado en la búsqueda integral del bienestar físico y mental, Elaiwa Spa destaca dentro de las experiencias de este enclave como una de las grandes favoritas.  A través de su amplia oferta de tratamientos meticulosamente creados para proporcionar una revitalización completa, este santuario de bienestar supone una vivencia única. Un ritual wellness que fusiona la riqueza de la naturaleza local con la sofisticación del diseño mediterráneo.

 

Un menú degustación en Retama

La jornada culmina con una cena en el restaurante Retama, donde el Chef Miguel Ángel Expósito recrea una experiencia gastronómica que refleja la sofisticación del entorno. En un ambiente elegante y acogedor, los comensales disfrutarán de una cocina que fusiona tradición y modernidad, ofreciendo el final perfecto para un día de disfrute, bienestar y alta cocina.

 

Con motivo del 60 aniversario de Mensajeros de la Paz, diferentes representantes y personalidades del ámbito empresarial y cultural, así como reconocidos rostros del panorama social español, se reunirán para rendir un emotivo y merecido homenaje al Padre Ángel, como muestra de agradecimiento por su labor a lo largo de tantos años en beneficio de los más vulnerables.

 

El evento se llevará a cabo el próximo jueves, 10 de octubre, en la finca La Escorzonera, en El Chaparral, Pozuelo de Alarcón, y consistirá en una cena benéfica.  Empresas y particulares han sido las encargadas de organizar dicha velada con el objetivo de que este reconocimiento social vaya acompañado de una recogida de fondos para los proyectos de Mensajeros de la Paz.

 

Hasta allí, acudirán admiradores y colaboradores cercanos al Padre Ángel y su obra, quienes serán partícipes de distintos momentos especiales, entre los que destacan actuaciones musicales y discursos de figuras vinculadas a esta organización sin ánimo de lucro. Como no podía ser de otra forma, él también dirigirá unas palabras a los presentes, mostrando su agradecimiento y compartiendo su mensaje de solidaridad.

 

Otro de los protagonistas de la noche será el compositor y guitarrista Gabby Abularach, quien deleitará a los asistentes con la interpretación de dos piezas musicales seleccionadas minuciosamente para la ocasión.

 

Con este homenaje, además de reconocer una labor tan gratificante como la que realiza el Padre Ángel, también se pretende impulsar nuevas acciones y fomentar la fraternidad y solidaridad para que Mensajeros de la Paz pueda seguir desarrollando las labores humanitarias por las que es reconocido, tal y como lo ha hecho durante más de seis décadas.

Bañera Lavi Strohm Teka

 

Con el paso de los años, la evolución e importancia que ha tomado el cuidado corporal y facial en nuestra rutina ha hecho que el espacio en el que dedicamos y tomamos ese tiempo de autocuidado, lo haga con él. 

El baño, ha pasado a ser el espacio de la casa donde conseguimos encontrar la calma y la tranquilidad tras un día frenético. Conseguirlo, conlleva incorporar en el baño elementos, materiales y tonalidades funcionales a la vez que cuiden la estética. 

 

Para incluir esta tendencia, Strohm Teka propone estas soluciones para hacer de tu baño un verdadero home spa

 

Un giro de 180º

A la cabeza en innovación y diseño, Strohm Teka, propone la ducha 180º. A través de un giro de 180º del sistema giratorio de la barra, el flexo se oculta, y el maneral queda sujeto gracias a un sistema de sujeción magnética. 

 

Con este producto la marca materializa sus valores, inspirar a través del diseño elegante de esta ducha. Facilitar, recogiendo el flexo que puede suponer una molestia en el momento de la ducha con niños o para personas mayores. Evitando interrumpir el paso de entrada y saluda de la ducha, sobre todo si se tienen problemas de movilidad. Además, esta opción de flexo oculta evita que puedan crear roces o golpes sobre el plato o bañera de ducha, ayudando al mantenimiento de estos.

 

Este producto a su vez cuida por la salud, incorpora por un lado el sistema Dual Control, el cual combina el diseño de un termostato y la funcionalidad de un monomando, y el sistema Healthy, patentado por la marca. Este último sistema, evita la proliferación de bacterias a través del cierre del termostato y el vaciado automático de los conductos. Consiguiendo que cada vez que nos duchemos, lo hagamos con agua limpia y saludable para el cuerpo. 

 

La bañera multifuncional

Uno de los mayores placeres cuando queremos desconectar y relajar nuestro cuerpo, es meternos en la bañera y sumergirnos durante horas. 

 

Recuperando el valor de la bañera, Strohm Teka propone la bañera de la colección Lavi. Fabricada a partir de “mineral solid”, consiguiendo un característico acabado blanco mate elevando el diseño de esta pieza.

La funcionalidad de la bañera Lavi, continúa gracias al reposapiés en madera de iroko, facilitando la salida del baño sin riesgo de deslizamiento y de una forma más cálida a través de la sensación que transmite la madera. En este mismo material está fabricada la bandeja, facilitando la organización de los productos en el momento del baño. 

La multifuncionalidad de esta pieza se amplía hasta el grifo de la ducha donde la parte superior recrea las formas de un árbol las cuales sirven como perchero para colgar las toallas necesarias. 

 

El estilo orgánico y fresco de la colección Lavi, se mantiene en los acabados de la bañera de la colección, recreando un aspecto imitando la madera siendo en realidad metal. 

El próximo martes 8 de octubre, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló, una exposición que reúne las obras más destacadas del arte del siglo XX presentes en las colecciones Masaveu. La muestra, de acceso gratuito, se podrá ver en el centro de la Fundación en Madrid del 9 de octubre de 2024 hasta el 20 de julio de 2025.

 

Comisariada por María Dolores Jiménez-Blanco, profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, la exposición se estructura en diferentes secciones que trazan un completo itinerario del arte español del siglo pasado. En ella el visitante podrá disfrutar de un centenar de pinturas y esculturas muy representativas de distintos movimientos y artistas entre los que se encuentran: Pablo Picasso, María Blanchard, Juan Gris, Sorolla, Joan Miró, Salvador Dalí, Luis Fernández, Antonio López, Carmen Laffón, Antoni Tàpies, Manuel Millares, Eduardo Chillida, Esteban Vicente, Juan Genovés, Eusebio Sempere, Soledad Sevilla, Pablo Palazuelo, Cristina Iglesias, Juan Muñoz o Miquel Barceló, entre otros.

Los espacios del hotel Box Art Alpino acogen la obra pictórica y escultórica del arquitecto, escultor y pintor Federico Echevarría (Bilbao, 1944), en colaboración con la Galería Materna y Herencia, consolidando el manifiesto cultural con una muestra de arte viva y en constante movimiento de la obra compacta, fresca y exquisita y elegante de este bilbaíno universal.

 

La exposición, que responde a su búsqueda latente de movimiento y dinamismo para recrear coordenadas espaciales flexibles, consta de 34 piezas, 20 obras plásticas de pared y 14 esculturas, entre ejemplares de sobremesa y creaciones de exterior. Son piezas cuyo argumento esencial es la alegría y el color, caracterizadas por la frescura y la libertad creativa, por la diversidad de materiales y técnicas, desde el empleo rotundo de la madera y el metal, al uso del collage y del papel, elementos propios de la planitud pero que aquí se muestran en permanente coqueteo con la tercera dimensión.

 

Federerico Echevarría es el último representante de una creativa saga familiar que tuvo en su tío abuelo Juan Echevarría, y en su padre, Federico, los máximos exponentes en el ámbito de pintura, en tanto que su abuelo materno, José María Sainz Aguirre, artífice de múltiples edificios racionalistas del centro de Bilbao, es un referente destacado de la arquitectura del siglo XX. Posee una capacidad creativa verdaderamente prodigiosa. Construye su propio legado artístico como si no hubiera mañana, como si los materiales, la mayoría encontrados y de desecho, se fuesen a acabar. A sus ochenta años esta creatividad infatigable le reporta una fuente de energía rebosante, una vitalidad incontenible, un elan que primaveralmente le renueva, le hace joven, abierto e intenso, incesante. No hay estación más florida que su obra y no hay obra más apropiada para este tiempo caluroso en el espacio del hotel. Ya sea en dos o tres dimensiones, Federico tiene tanto camino abierto, tantas vías que recorrer, opciones por explorar y curiosidades que satisfacer, que su personalidad se arrebata y manifiesta desde sus magmas interiores escanciando alegría y armónica frescura por las salas y los acogedores espacios de esta casa prestada.

 

La de Echevarría es la tercera muestra fruto de la colaboración entre Box Art Hotel Alpino y la Galería Materna y Herencia, que se apoya en los valores que definen este enclave único, ideal para disfrutar de la naturaleza en un momento de relax cultural. Porque el arte ha sido un elemento presente desde la concepción del hotel, pensado e imaginado para albergar todo tipo de manifestaciones artísticas. Sus espacios, de diseño espectacular, invitan a la exhibición de proyectos artísticos, charlas creativas, presentaciones de artistas, conciertos de cámara. El arte, unido a la propuesta de Cedro, un espacio gastronómico de cocina fresca con algún guiño afrancesado dirigido por el reconocido chef Rubén Amor, convierten la experiencia en un plan perfecto para estos días de otoño.

 

El resort ubicado en Tenerife Sur, Bahía del Duque, ha sido elegido como uno de los mejores resorts de toda Europa en los Condé Nast Traveller Reader´s Choice Awards 2024, gracias a las votaciones de los lectores de esta popular publicación internacional. El establecimiento The Tais Hotels & Villas suma este nuevo galardón a la lista de reconocimientos que le consolidan como un hotel-destino de máxima excelencia y calidad a nivel mundial.

 

La célebre revista, especializada en viajes y estilo de vida, propone cada año a su público que elija con su voto los hoteles y resorts más destacados del mundo. Bahía del Duque es el único resort de Tenerife incluido entre los seleccionados en esta edición, y uno de los tres resorts de toda España que forman parte de la lista de “los mejores entre los mejores”.

 

En palabras de la directora general del hotel, Cristina de Juan, declara “este reconocimiento es especialmente significativo para nosotros, ya que proviene de los lectores y viajeros de una publicación internacional especializada de la talla de Condé Nast Traveller. Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ellos por su confianza y apoyo”.

 

Los premios de Condé Nast Traveller valoran los hoteles, establecimientos, destinos, transportes y productos de viaje más destacados, y los clasifican por regiones (Europa – Resto de Europa, África, Tailandia, EE.UU. y Canadá). Bahía del Duque, ubicado en Costa Adeje, ocupa la posición 21 de una exclusiva selección de 25 complejos turísticos de Europa.

 

Cristina de Juan comenta, “este nuevo logro no habría sido posible sin el esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo y colaboradores, quienes trabajan incansablemente para ofrecer una experiencia inolvidable a nuestros huéspedes. Este galardón nos impulsa a seguir consolidando Bahía del Duque como un referente de excelencia y calidad a nivel mundial”.

 

La importancia y singularidad de este premio radica en que son los lectores quienes votan a través de la página web de la publicación, lo que supone un valor añadido, unido al prestigio de la propia editorial. Un total de 126.790 lectores de Condé Nast Traveller participaron en la elección.

 

Este nombramiento se une a una larga lista de distinciones, obtenidas por Bahía del Duque y su spa, Bahía Wellness Retreat, entre las que figuran: Mencey Futurista de Honor 2024 en la categoría ‘Empresa Turística más Sostenible’Best Service en los Premios a la Excelencia de Condé Nast Johansen 2024Best Destination Spa en los Condé Nast Johansens Awards for Excellence 2023Best Wellness Experience 2022 en los Beyond Luxury AwardsSpain’s Best Hotel Spa 2022, en los World Spa Awards o el TUI Global Hotel Awards Quality.

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad del aire interior, volverá a EFINTEC 2024 para dar respuesta al reto que plantea en cuanto a desarrollo de la innovación y la importancia de fomentar la figura del instalador, tanto a nivel individual como en su papel en la sociedad.

 

La 5ª edición de EFINTEC tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el Pabellón 8 de Fira Barcelona y reunirá a más de 170 expositores entre fabricantes y distribuidores bajo el lema ‘Potenciando nuestro futuro’, un desafío ante el que Eurofred propondrá un amplio portfolio de equipamientos de climatización con la más alta eficiencia, herramientas profesionales y un acompañamiento integral. Una firme apuesta que la compañía ofrece para que el profesional pueda impulsar su negocio, desarrollar su formación y mejorar la satisfacción de sus clientes.

 

“Volvemos a Efintec para escuchar las necesidades del profesional y ofrecerle soluciones a medida y un acompañamiento integral que garantice su éxito y tranquilidad, desde el planteamiento del proyecto hasta el servicio post-venta”, destaca Santiago Perera, Iberia & Latam Business director de Eurofred, que además añade: “Alineados con el lema de esta quinta edición, hemos reforzado nuestra apuesta por el instalador y el prescriptor, desarrollando herramientas que les ayuden a conocer e integrar en sus proyectos nuevas tecnologías, como la aerotermia. A través de nuestro catálogo de productos y servicios queremos facilitar el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

 

Eurofred presentará la aerotermia de Daitsu y las novedades RAC/PAC de Fujitsu.

La presencia de Eurofred en la feria subraya el compromiso que mantiene con el desarrollo profesional, reforzando así su apuesta de valor. De este modo, en su stand C42, Eurofred acercará las últimas innovaciones de los catálogos 2024 – 2025 de Fujitsu y Daitsu, así como el asesoramiento 360 de su equipo experto.

 

Quienes se acerquen a la exposición de Eurofred tendrán la oportunidad de explorar las gamas de productos de Fujitsu y Daitsu, referentes en innovación y eficiencia. Una ocasión única para conocer de primera mano la bomba de calor aerotérmica Monobloc Active de Daitsu, especialmente diseñada para proyectos de reforma y Planes Renove de calderas en aplicaciones que requieren llegar a los 75°C de impulsión en calefacción y los 70°C en agua caliente sanitaria. Además de ser compatible con los radiadores tradicionales, la Monobloc Active consigue la máxima eficiencia A+++, con valores COP entre 3 y 6,4, gracias a la aerotermia, la tecnología Full Inverter de su compresor y ventilador y el gas refrigerante de bajo impacto ambiental R290. Asimismo, puede trabajar en combinación con otras renovables, como la solar térmica y/o fotovoltaica, y ajustarse de forma remota para identificar posibles ineficiencias.

 

Como novedad dentro de la gama aerotérmica, también exhibirá el nuevo Heatank V4 de 150 litros, diseñado para ofrecer mayor adaptabilidad a los hogares. El sistema aerotérmico utiliza gas refrigerante ecológico R290 –con un valor ODP nulo y GWP extremadamente bajo–  y cuenta con componentes de alta eficiencia. Su tecnología ha sido destacada con una clasificación energética A+, incluso bajo temperaturas exteriores extremas que van desde +5ºC a +55ºC.

 

En cuanto a la gama de climatización RAC/PAC, Eurofred presentará el último lanzamiento de Fujitsu, la serie Split de pared KN. Gracias a su eco-diseño, que integra el gas refrigerante R32 y el intercambiador de calor ampliado, ofrece el máximo rendimiento con un consumo mínimo, incluso bajo temperaturas exteriores extremas de hasta 50°C. Además, destaca por su mínimo nivel sonoro (solo 20dB) y cuenta con una clasificación de eficiencia A++ en frío y A+ en calor en el etiquetado energético, así como valores SER de 7,8 y SCOP de 4,4. Todo ello la convierte en una solución completa, equilibrada y atractiva para hogares y comercios.

 

La participación de Eurofred en EFINTEC 2024 acercará sus avances tecnológicos y acompañamiento a los miles de profesionales, reafirmando así su compromiso con la innovación y la formación como palanca para un futuro eficiente y sostenible. Para más información, puede consultar todos los detalles de nuestros productos en https://www.eurofred.com

París, FR – La enbajadora global de Bvlgari Zendaya (@zendaya, 181 millones de seguidores) brilla en BVLGARI mientras acude a un desfile en la Semana de la Moda de París.

Eligió un look apilable de brazaletes Bvlgari Tubogas y anillos B.zero1, combinado con un juego de pendientes Serpenti Viper para completar el look.

 

DETALLES DEL PRODUCTO:

361371

Pulsera Bvlgari Tubogas oro amarillo (18K), titanio, 44 diamantes pavé redondos engastados (0,35 cts)

 

361499

Pulsera Bvlgari Tubogas oro amarillo (18K), titanio

 

 

357898

Anillo B.zero1 4 bandas en oro amarillo (18K), 100 diamantes pavé engastados redondos (0,53 cts)

 

358026

Anillo B.zero1 2 bandas en oro amarillo (18K), 100 diamantes pavé engastados redondos (0,53 cts)

 

360444

Pendientes Serpenti Viper oro amarillo (18K), 10 diamantes pavé redondos engastados (0,18 cts)

El nuevo buque insignia de MSC Cruceros, MSC World America, contará con el único restaurante Eataly en alta mar cuando entre en servicio el próximo año.

MSC Cruceros se ha asociado con Eataly, el embajador mundial de la comida y el vino italianos de alta calidad, para ofrecer a los clientes una experiencia exclusiva en el nuevo buque insignia de la compañía. La marca de renombre mundial debutará junto a otros nuevos restaurantes y opciones de comida rápida del barco, ofreciendo más opciones y comodidad, al tiempo que combina la elegancia europea característica de la compañía de cruceros con experiencias adaptadas al mercado americano.

 

Bernhard Stacher, VP global de operaciones hoteleras de MSC Cruceros, ha señalado: “Como compañía de cruceros internacional con una fuerte herencia europea, estamos comprometidos a llevar a nuestros clientes a un viaje culinario descubriendo la experiencia gastronómica a bordo, ya que creemos que los mejores recuerdos se crean cuando se comparte una buena comida. MSC World America se mantiene fiel a esta filosofía, por lo que nos hemos asociado con Eataly, emblema del Made in Italy y del arte culinario italiano. Compartimos la pasión por la comida auténtica y de alta calidad elaborada con ingredientes frescos y juntos estamos creando una experiencia única que sólo se puede disfrutar a bordo de MSC World America”.

 

Ofrecer la máxima variedad, y una mezcla de platos tradicionales y nuevos sabores, ha sido siempre el núcleo de la filosofía gastronómica de MSC Cruceros. MSC World America contará con 19 opciones gastronómicas a bordo, entre las que se incluyen cuatro elegantes restaurantes principales, dos buffets informales, dos espacios exclusivos para los pasajeros de MSC Yacht Club, además de experiencias culinarias únicas, incluyendo:

 

 

¡NUEVO EATALY EN EL MAR!

El nuevo restaurante Eataly de MSC World America ofrecerá un menú que abarca los iconos de la gastronomía italiana, desde algunos de los platos más apreciados de la marca hasta artículos disponibles exclusivamente a bordo. Los pasajeros pueden disfrutar de una selección de ingredientes sin igual, cuidadosamente seleccionados de proveedores italianos, con pasta fresca hecha in situ, para un viaje culinario inolvidable celebrando los mejores sabores de Italia.

 

Más que un restaurante, Eataly en MSC World America es una celebración de la cultura y la tradición italianas, con una pasión que va más allá del menú. El diseño del restaurante incorporará materiales cálidos, tonos naturales y una iluminación suave, fomentando un ambiente informal pero elegante. Además, la cocina abierta mantendrá el compromiso de Eataly de mostrar los procesos de elaboración de los platos en directo ante los ojos de los pasajeros del barco.

 

 

ESPECIALIDADES GASTRONÓMICAS PARA TODOS LOS PALADARES

Además de EatalyMSC World America contará con otros cinco restaurantes especializados, incluyendo los favoritos de los pasajeros: Kaito Sushi Bar, Kaito Teppanyaki, Butcher’s Cut steakhouse y Hola! Tacos & Cantina, todos situados en el distrito The Terraces. Además:

 

– Nuevo restaurante griego Paxos: En el distrito Promenade, Paxos llevará a los comensales al Mediterráneo con su propuesta de mariscos frescos, incluyendo un mostrador donde podrán seleccionar su pescado. Paxos ofrecerá cuatro áreas únicas que sumergirán a los comensales en la cultura griega. Como restaurante multiservicio, brindará almuerzos al aire libre, pequeños platos y cócteles en su terraza durante la tarde. Desde la tarde y hasta la noche, los pasajeros podrán relajarse en del lounge la azotea, con cómodos asientos a la sombra. La música acompañará las cenas, donde se servirá un menú que incluye pan de pita caliente con salsas, mezes fríos y calientes para compartir, delicias como moussaka, kleftiko de cordero, y una selección de exquisitos platos de pescado y carne.

 

COMIDA PARA LLEVAR

MSC World America contará con cinco opciones de comida rápida e informal, perfectas para disfrutar de un bocado mientras exploras todo lo que el barco ofrece

  • Novedad: Paxos on the Go: Ubicado en el distrito Promenade, ofrece cómodos asientos en la Terraza Paxos y deliciosos bocados a buen precio, como souvlaki y fritto misto, auténticos favoritos griegos.
  • Novedad: Bocados Promenade: Sirve perritos calientes, perritos con chile, maíz callejero, mazorcas de maíz y algodón de azúcar, también en el distrito Promenade.
  • Novedad: The Harbour Bar & Bites: Con aperitivos salados como empanadas, burritos, perritos de maíz, wraps, galletas y brownies, además de bebidas frías, ubicado en el distrito Family Aventura.
  • La Boca Grill: El lugar perfecto para un almuerzo fácil, que sirve pizza en el distrito Aqua Deck.
  • Luna Park Pizza & Burger: Ofrece clásicos americanos como hamburguesas y pizza, disponibles durante todo el día y hasta entrada la noche en el distrito Galleria.

 

MSC World America zarpará en abril de 2025, iniciando su temporada inaugural con cruceros desde el Puerto Miami hacia el Caribe. Todos los itinerarios incluirán una parada en Ocean Cay MSC Marine Reserve, la isla privada de la compañía en Las Bahamas.

 

Para más información sobre MSC World America, haz clic aquí.