Para el debut de Maximilian Davis en Ferragamo, el diseñador desvela un nuevo amanecer para la marca: un renacimiento de su historia en Hollywood. «Quería rendir homenaje a los inicios de Salvatore aportando la cultura de Hollywood, pero el nuevo Hollywood», explica Davis. «Su facilidad y la sensualidad; su atardecer y su amanecer».

Este fresco lenguaje del lujo mezcla la claridad contemporánea con la pureza de la pañoleta florentina: un homenaje al hogar de la casa. La elegancia etérea se materializa a través de tejidos transparentes, seda líquida y capas de organza, pero aparece aterrizada por las sandalias de ante extraídas de la realidad renacentista, y el encanto tangible de los accesorios pulidos.

El glamour lánguido y playero del nuevo Hollywood se subvierte con destellos de fetichismo: cueros brillantes, ajustes de segunda piel y micro shorts. Las prendas esenciales para el día a día -camisetas de tirantes, cuellos de polo, leggings- parecen casi perversas en su simplicidad. Las prendas de punto ligero se tejen a lo ancho para revelar la piel que hay debajo, o son tan finas que parecen translúcidas. Incluso los trajes de noche están impregnados de despreocupación. En los brillantes zapatos rojos que Ferragamo hizo para Marilyn Monroe en 1959, la colección aparece salpicada de cristales: los de Hollywood, el brillo y el glamour refractados de nuevo.

La sastrería retuerce los tropos clásicamente masculinos de los ejecutivos de los ochenta para convertirlos en un vestuario moderno: perfectamente proporcionado, louche refinamiento formado por tejidos a menudo reservados a la ropa de mujer. El esmoquin se impregna de una nueva energía: camisas cortadas en organza de seda y popelín de algodón; se eliminan los cuellos o las mangas. El bolso Wanda, presentado por primera vez en 1988 y bautizado con el nombre de la esposa de Salvatore, es reinterpretado en nuevas y elegantes proporciones, mientras que una bandolera prismática aporta una sensación de modernidad minimalista. «Quiero que cada pieza se sienta divertida, pero también deseable como objeto», dice Davis. «Que se mantenga por sí misma».

Las formas orgánicas se traducen con precisión lineal. El nuevo tacón Elina está claramente definido, mientras que el renacimiento de un bolso recortado, ahora de piel pulida con un interior de lona en contraste, se hace eco de las formas onduladas de la joyería escultórica. Los pañuelos vaporosos aparecen simplificados; impresiones de archivo reducidas, redibujadas y reimaginadas. Enrollados en nuevas formas, revitalizan los códigos formativos del ADN de Ferragamo. «Se trataba de buscar en el archivo y establecer lo que se podía redefinir para que fuera relevante en la actualidad», explica Davis.

Una paleta extraída de los colores de la serie Sunset de Rachel Harrison, estampados en degradé y tejidos teñidos a mano; desde el blanco óptico hasta el índigo intenso, el amarillo suave como la mantequilla y el azul cielo. Un nuevo rojo Pantone codifica formalmente el tono icónico de la marca, visible de forma dominante tanto en la en toda la colección y en el espacio del desfile, coloreando la arena que cubre el suelo. «La arena se relaciona con Ferragamo, con Hollywood, con el océano, pero también conmigo y con mi propio ADN»,explica Davis. «A lo que el mar significa para la cultura caribeña: un lugar donde se puede reflexionar y sentirse a gusto. Quería mostrar esa perspectiva, pero ahora a través de la lente de Ferragamo».

El espectáculo tiene lugar en el palacio del antiguo Seminario Arzobispal de Milán, que fue encargado por San Carlo Borromeo en el siglo XVII y sigue siendo considerado un modelo histórico de la arquitectura barroca y neoclásica. Ahora es objeto de un proyecto de conservación y renovación, el Seminario pronto albergará el hotel Portrait Milano y un nuevo destino en el corazón de Milán con boutiques, restaurantes y un espacio ajardinado.

Mó, la marca exclusiva de gafas, en su apuesta por la innovación, anuncia su novedosa colección cápsula, cuidadosa con el medioambiente y el planeta. MÓ ECOTATE fusiona a la perfección diseño, tendencia y sostenibilidad.

La inspiración

La colección está basada en materiales sensibles e innovadores, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los procesos industriales, ya que además de no utilizar plastificantes se consigue reducir el consumo en su proceso de fabricación.

El material es más estable y ligero, no se moldea con los cambios de temperatura y ofrece una amplia gama de colores y acabados. En esta ocasión se ha apostado por los colores neutros crystal y líneas muy limpias y minimalistas, que encajan a la perfección en nuestro día a día, ya que se pueden combinar con cualquier prenda de ropa, ya sea estampada o de colores básicos.

En la misma línea que los valores que inspiran la cápsula MÓ ECOTATE, Multiópticas cuenta actualmente con más del 30% de su colección fabricada con material ecológico y va a esforzarse para llegar a 2023 con más del 50% de la colección con material sostenible, para seguir con el objetivo de cuidar del medio ambiente.

La colección

Los modelos de esta colección tienen en común los materiales sostenibles, concretamente la resina acrílica Hexetate, considerada más sostenible que el acetato que se utiliza normalmente.

La cápsula eco-friendly está formada por las gafas MÓ WEST y las MÓ NORTHtanto de sol como de graduado. También hemos querido transmitir los valores de la colección con un PACK sostenible, fabricado 60 % en pulpa de azúcar 40% pulpa de madera, con una gamuza de poliéster reciclado y el tarjetón en papel reciclado.

La campaña

Para la campaña de esta colección cápsula, Mó de Multiópticas ha contado con la colaboración del famoso modelo e influencer Daniel Illescas y su pareja Katia Gutiérrez-Colomer, conocidos por sus viajes y aventuras juntos que comparten Instagram. La localización escogida para la campaña no es de extrañar. Se trata de District Hive, un módulo 100% autosuficiente y autónomo que abandera una nueva forma de entender el turismo desde la sostenibilidad y la eficiencia. Este alojamiento, con equipamiento de lujo y capacidad para cuatro personas, está controlado por Inteligencia Artificial y se maneja todo él a través de una App.

Está pensado para viajeros como Daniel Illescas, que buscan la experiencia de una total desconexión del exterior, a través de una profunda inmersión con el entorno. Así, se juntan para una misma colección la innovación y la sostenibilidad, para que como bien dice Daniel Illescas: “En un mundo donde todo avanza tan rápido, poder inspirar a las futuras generaciones a crear el cambio”.

Tommy Hilfiger, presenta la campaña Otoño-Invierno 2022 de TOMMY JEANS, que se lanzará el 15 de septiembre de 2022. El vídeo e imágenes están protagonizado por la cantante, compositora y productora Tems (@temsbaby), junto al colectivo de creativos Alté, que con su vibrante subcultura ayudan a conectar a la marca con nuevas audiencias de todo el mundo.

Tras su gira mundial, Tems vuelve a su ciudad natal, Lagos, en Nigeria, para protagonizar el vídeo de la campaña de Tommy Jeans, junto al colectivo de skate WAFFLESNCREAM y los artistas de Alté: Lady Donli y Dami Oniru. Lagos es una de las ciudades más interesantes de la actualidad a nivel creativo, albergando a una potente comunidad de pioneros unidos por la experimentación con diferentes géneros y estilos. Esta comunidad rompe barreas a nivel sonoro, visual y estilístico, mezclando todo tipo de influencias globales. El vídeo está dirigido por Akinola Davies Jr., miembro de la diáspora nigeriana, y ha sido realizado por el fotógrafo de Harlem, Joshua Woods.

“Formar parte de esta campaña ha sido muy emocionante, especialmente porque nos ha permitido dar a conocer Lagos y la escena y comunidades alternativas que están floreciendo aquí,” en palabras de Tems. “Estas comunidades no solo luchan por la grandeza y por esforzarse para llegar más lejos, sino que también ayudan a crecer como creativo, lo cual fue un factor clave para que yo misma pudiera convertirme en la artista que soy hoy.”

La campaña presenta la primera colección de Tommy Collection, que  aúna el estilo ‘preppy’ y la cultura skate y hip-hop de los 90. Esta colección, para hombre y mujer, es gender-less, y cuenta con siluetas icónicas convertidas en básicos para la moda urbana contemporánea. La colección explora y juega con las proporciones y los detalles inspirados en el deporte. También presenta una versión premium del icónico plumas Alaska, que será la prenda clave de esta temporada, con un corte oversize, mangas desmontables y estampado de monogramas.

Tommy Collection estará disponible en HBX, End Clothing, BSTN y One Block Down, además de en es.tommy.com y en tiendas TOMMY JEANS seleccionadas.

LAUFEN, firma suiza líder en diseño y fabricación de baños de alta gama, ha presentado ‘AIRE’ en el Mercado de Colón de Valencia. Un espacio efímero y único creado junto a los interioristas de SINMAS Studio – Mateo Climent y Sigfrido Serra – que acerca la singularidad, exclusividad y diseño a las calles de la ciudad a los ciudadanos que visiten esta joya del modernismo valenciano del 21 de septiembre al 7 de octubre.

Coincidiendo con el nombramiento de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022, por la World Design Organization, y con motivo de la celebración de la Feria Hábitat -único evento que forma parte de la feria ubicado fuera de ella-, este espacio es un soplo de aire fresco para la ciudad. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, Feria de Valencia y el Colegio de Diseñadores de Interior de Valencia con la finalidad de democratizar el diseño. En concreto, LAUFEN ha optado por crear este espacio itinerante con piezas icónicas de la Colección SONAR -de Patricia Urquiola-; The New Classic y grifería de estilo contemporáneo inspirado en la armonía, entre otros.

Una ducha de dos metros o espejos cerámicos que interactúan con los ciudadanos

Así, aquellos que se acerquen al mercado podrán apreciar algunas de las piezas más icónicas de dos colecciones muy especiales de la firma suiza. Por un lado, SONAR, una extraordinaria serie de piezas de gran sensibilidad diseñadas por Patricia Urquiola. En colaboración con LAUFEN, ha creado una gama de innovadores productos con refinados elementos de contorno, que convergen en una forma estética y funcional. Así, los visitantes encontrarán dos lavabos bol texturizados, un inodoro y bidé suspendidos, una bañera exenta y dos muebles de la colección.

Por otro lado, la grifería y espejos cerámicos de THE NEW CLASSIC también estarán expuestos en ‘AIRE’. Esta línea, firmada por el holandés Marcel Wanders, irradia practicidad manteniendo la armonía de las formas con un estilo contemporáneo, reflejando el baño como lugar de limpieza y pureza. Un plato de ducha de dos metros y dos estaciones de ducha completarán este centro de diseño en el centro de Valencia.

Uno de los elementos unificadores de las piezas expuestas es la utilización de Saphirkeramik, una auténtica revolución en el lenguaje formal de la cerámica. Esta nueva cerámica es notablemente más robusta y tiene una mayor resistencia a la flexión, y se utiliza cuando un diseño incluye formas con paredes muy finas y delicadas y radios muy ajustados.


Un punto de encuentro del diseño y la arquitectura con TREND o Erico Navazzo

El espacio se completa con la colaboración de otras firmas de igual relevancia que lo convierten en una cuna de diseño. De la parte textil, se encarga KA Internacional, marca española de decoración y muebles en el sector, que aportará al espacio tejidos de su nueva colección del diseñador Erico Navazzo. Un llamativo mosaico de vidrio que protagoniza una de las zonas del espacio, viene firmada por Trend, compañía inspirada en la tradición del mosaico bizantino.

Además, ‘AIRE’ se viste con la marca Mamita Botanical Skincare de alta cosmética natural vegana. Por último, Hager, proveedor líder en soluciones y servicios para instalaciones eléctricas, ha sido el responsable de todos los mecanismos que forman parte del espacio.

Con ‘AIRE’, LAUFEN sigue demostrando su apuesta por el diseño y el esfuerzo en la democratización de un sector no tan conocido para la sociedad. ‘AIRE’ es el reflejo de la calidad, funcionalidad y precisión suiza. Una experiencia singular y premium ofrecida en un espacio inesperado en el que experimentar el verdadero diseño en primera persona.

‘AIRE’ x SINMAS  Studio
Mercado de Colón (Valencia)

Carrer de Jorge Juan, 19
Del 21 septiembre al 7 octubre
Horario: Lunes a domingo de 7.30h a 2.00h

A escasos metros de la famosa Casa Milà, en pleno barrio modernista, se encuentra The Cover, el primer club social privado del grupo hotelero holandés Sircle Collection, que recientemente ha abierto sus puertas en las instalaciones del hotel cinco estrellas Sir Victor de Barcelona.

Ubicado en el número 265 del Carrer del Rosselló, entre los distritos de Gracia y el Eixample, el edificio representa un hito del diseño contemporáneo, cuya fachada fue diseñada por la firma de arquitectura catalana Capella Garcia. El arte y la literatura, de la mano del diseño más elegante y sofisticado, impregnan la decoración de este nuevo club que nace con la voluntad de enriquecer la vida de sus socios alrededor de tres pilares: los negocios, el bienestar y la comunidad. Como todos los hoteles de la colección Sir Hotels, Sir Victor tiene el arte y la cultura en su ADN. Cerca de 25 artistas catalanes emergentes y consagrados, entre los que destacan nombres de la talla de Jaume Plensa, Joan Brossa o Bernat Daviu, firman algunas de las piezas que se pueden admirar en los espacios privados de The Cover, así como en las áreas comunes y habitaciones del hotel.

Se encuentre donde se encuentre el socio, nunca estará a más de unos pasos de una increíble obra de arte. En sus paredes se expone lo mejor que la escena artística catalana puede ofrecer, desde principios de los años treinta hasta hoy. Como complemento a la decoración ya existente en el hotel, el concepto de diseño basado en el confort y la calidad se evidencia en todos los rincones del club, con interiores concebidos por el equipo de diseño de Sircle Collection.

El diseño de la planta baja del edificio y del galardonado restaurante MR PORTER que esta misma alberga, está liderado por el estudio de interiorismo y arquitectura Baranowitz + Kronenberg, quién, siguiendo la filosofía de conectar con el ritmo de la ciudad, se ha inspirado en la topografía de Barcelona – desde el mar Mediterráneo hasta el paisaje boscoso y montañoso del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt.

B+K crea un “viaje a través de los paisajes” introduciendo múltiples ambientes que recuerdan a las dos caras de Barcelona. A su llegada, los socios encuentran la recepción en un espacio abierto y luminoso, con un aire travieso gracias a la imponente mesa de billar de mármol de Carrara y puntos de luz de Bocci que lucen junto a una escultura en bronce de Samuel Salcedo.

En la primera planta se encuentra The Study, un espacio diáfano de coworking de 170 metros cuadrados donde impera el silencio y la tranquilidad. La atmósfera cálida y acogedora del ambiente se consigue gracias al uso de la madera como eje principal en el suelo de parqué espigado y mesas, y también por la luz indirecta que proporcionan las lámparas de la firma Santa & Cole. Los tonos tierra y neutros en los tapizados de sillas y butacas, junto a las paredes de color burdeos que contrastan con el blanco del resto del espacio, aportan una gran sensación de calidez que invita al estudio y el sosiego.

El espacio acoge una cuidada biblioteca con una colección de libros especialmente seleccionados en honor a Caterina Albert i Paradís, una de las escritoras feministas más reconocidas de la Cataluña del siglo XIX cuyo pseudónimo, Víctor Català, inspiró el nombre del hotel. Con protagonistas femeninas o escritos por mujeres en catalán, castellano e inglés, los libros se apoyan en un conjunto de estanterías irregulares de madera que aportan al espacio una estética moderna. El rincón de estudio se completa con un área con tres cabinas privadas donde el socio puede mantener reuniones virtuales con mayor comodidad e intimidad.

Unos pisos más arriba, en la sexta planta encontramos The Club, el centro neurálgico de The Cover. Se trata de un espacio de cerca de 150 metros cuadrados destinados al ocio y al relax, donde se llevan a cabo todas las actividades sociales, culturales y de negocios programadas para los socios. Las formas redondeadas y sinuosas de toda la decoración dan una sensación de movimiento y sensualidad a todo en interior donde la gran protagonista es la luz natural. Decorada con un estilo retro chic cargado de sofisticación y elegancia, la decoración del espacio muestra un carácter muy personal. Las paredes en tonos claros se mezclan con columnas y molduras retroiluminadas que aportan luz cálida e indirecta, mientras que el color oscuro de la madera en la mesas de trabajo y auxiliares marida a la perfección con las tapicerías de terciopelo en tonos crudos y verdes y los sutiles toques naranjas y amarillos de algunos detalles.

También en la sexta planta, diez habitaciones se han convertido en salas de trabajo para reuniones privadas. Cada estancia presenta una paleta de colores neutros y muebles de madera de las firmas B&B Italia y Cassina.

En la planta baja, la mejor gastronomía se da cita en el galardonado MR PORTER, un restaurante que transforma por completo la brasería tradicional elevándola a un nuevo nivel de elegancia y estilo. Aquí, los tonos más oscuros el carácter íntimo e intrigante del local. Los sofás acolchados se complementan con grandes lámparas de techo circulares y muebles de nogal oscuro que marcan la exquisitez del restaurante, mientras que las texturas y materiales como el mármol biselado, el cuero negro y las superficies de cobre conforman una paleta de colores rica y estimulante.

La guinda del pastel se encuentra en el idílico The Rooftop, el restaurante con piscina al aire libre que ocupa la terraza panorámica del hotel. El socio puede degustar una gastronomía de gran calidad con productos de proximidad y temporada en esta terraza, cuya decoración combina los elementos naturales como la madera y la vegetación, con una zona de aguas para darse un baño durante los meses más calurosos del año.

Atraído por las posibilidades de la vida urbana al aire libre, Sebastián Herknerha creado la silla de club como tipología que se adapta a espacios más pequeños sin comprometer el espíritu distintivo de MBRACE.

La silla de Club MBRACE comparte la estética llamativa y la comodidad acogedora de su hermano mayor, el sillón MBRACE, al tiempo que ofrece una compacidad y versatilidad propias. Un respaldo más estrecho y un asiento más delgado lo hacen adecuado para entornos urbanos con espacio limitado, mientras que las patas cónicas, el marco abierto y el tejido triaxial semitransparente transmiten ligereza, dando una sensación de amplitud al entorno de la silla. Cubierto con sus suaves cojines para un máximo confort, el sillón club MBRACE se sitúa perfectamente entre la elegancia urbana y la practicidad en el exterior, conservando la estética de la colección y ampliando su alcance. Además de Sevilla, con sus cálidos y acogedores tonos anaranjados y naturales, la silla de club está disponible en las cinco combinaciones de colores clásicos de MBRACE.


El resultado es una versión reducida de la silla de salón característica de la colección, que conserva el lenguaje de diseño nórdico de MBRACE al tiempo que ofrece una elegancia y flexibilidad cosmopolitas. «Es una pieza ligera y fácil de guardar», comenta Herkner, perfecta «para torres residenciales, reuniones en terrazas o esos arreglos de última hora».

Pomellato renueva su especial vínculo con Venecia patrocinando la restauración del púlpito de la Basílica de San Marcos, llevada a cabo por la asociación internacional sin ánimo de lucro Venetian Heritage.

Este importante proyecto de restauración se ha celebrado con la creación de una colección cápsula de anillos Iconica, que rinden tributo al extraordinario legado artístico de Venecia. Las dos versiones de los anillos sólo pueden encontrarse en la boutique Pomellato de Venecia, situada en el 2031 Calle Larga XXII Marzo.

El púlpito de la basílica, realizado en piedra de pórfido roja, sufrió graves daños durante la marea alta de 2019. La restauración se inició en marzo de 2022 y terminará a finales de año. La simplicidad intemporal de los anillos Iconica proporciona la base perfecta para que Pomellato rinda homenaje a la rica tradición artística de Venecia. Esta colección cápsula de anillos, se presenta en dos versiones, una en oro rosa con piedra de pórfido roja y granate, y la otra también en oro rosa con piedra de pórfido verde y turmalina verde. Los anillos Iconica Venezia siguen fielmente la ancestral línea de diseño artístico en la irregularidad del corte de las piedras y sus biseles de oro, que siguen el clásico diseño característico de la tradición artesanal milanesa de Pomellato. Los anillos Iconica Venezia se producirán en edición limitada.

Aquí una selección de fotos del proceso de elaboración de los anillos de la colección y de la restauración del púlpito de la Basílica de San Marcos de Venecia.

Fotos: Diego Díaz, cortesía de Pomellato y Marco Valmarana, cortesía de Venetian Heritage

La diseñadora Pilar Dalbat presentó su nueva colección ‘Sólido Capaz’ en la MBFWM, inspirada en los trabajos de restauración de la muralla nazarí de Granada. Una temporada más la firma andaluza desfiló en Madrid con una nueva colección ligada al mundo de la arquitectura, sello inconfundible de la diseñadora. Esta nueva colección se rige bajo el principio ‘sólido capaz’ como inspiración, una forma de trabajar que Pilar Dalbat y su equipo han descubierto gracias a los trabajos de recuperación en la muralla nazarí de Granada. Después de su desfile en el Colegio de Arquitectos, lanzamos al vuelo unas preguntas que contesta rápido y sin titubeos.
¿Qué te empujó a diseñar?
Realmente lo que más me empujó a diseñar fue el deseo de crear mis propias colecciones. Tras haber trabajado durante una década como compradora y disponer de una formación artística vinculada a otras disciplinas, decidí que era hora de empezar a crear mis propios diseños.
 ¿Sufres en el proceso de diseño?
Sí. Sufrimos porque estamos siempre sometidos a las reglas del mercado. No es una disciplina de creación libre ya que el fin último es el uso de la prenda. Por ello, la adaptación de la practicidad y el aspecto comercial enfrentado al diseño es un proceso complejo.
¿Qué te diferencia de los demás?
Nuestra vinculación desde el primer momento con el patrimonio de nuestro país, que es inmenso.
¿Cómo es tu nueva colección?
«Sólido Capaz» está llena de pequeños detalles. Parte de un proceso de reflexión muy importante basado en un concepto de restauración de la muralla nazarí de Granada. Es una propuesta donde el color se define por el lugar y los elementos patrimoniales presentes, una paleta de colores abstracta y donde los volúmenes contenidos generan armonía.
¿Cómo es tu panel de inspiraciones?
Mi inspiración es sin duda el patrimonio arquitectónico, en este caso, la muralla nazarí de Granada que dispone de una historia y una belleza increíble.
¿Cómo es la mujer actual?
No me gusta hacer menciones explícitas sobre un tipo de mujer. No creo en la diferenciación de géneros y por ello, defino a las personas. Yo solo apuesto por la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Con qué goza?
Con los pequeños detalles. Con el proceso de diseño. Con los momentos de taller. Con aquello que valoro desde la admiración. Cualquier mínimo detalle me puede hacer disfrutar.
¿Cómo defines tu moda? 
Atemporal, pulida y transparente.

En esta nueva colección Pilar Dalbat reafirma su apuesta por la moda de autor, por el la slow fashion y 100% Made in Spain. Una propuesta donde color se define por el lugar y los elementos patrimoniales presentes, una paleta de colores abstracta que incluye verde lima, grises, arenas, aguamarina y crudos y donde los volúmenes contenidos generan armonía.

Tequila PATRÓN®, el Tequila premium número uno del mundo, y LALIQUE desvelan su tercera y extraordinaria colaboración: PATRÓN en LALIQUE: Serie 3. La maestría del tequila artesanal de México y la joya de la corona de la industria del cristal francés, rinden en esta edición homenaje a la planta de Agave Azul Weber de la que deriva el Tequila PATRÓN.

PATRÓN en LALIQUE: Serie 3 muestra el verdadero arte a través de una devoción mutua por los detalles artesanales y una incansable dedicación por la perfección. Mientras que el líquido es una extraordinaria mezcla de tequilas extra añejos, el diseño de la botella de cristal, creado por Marc Larminaux, director artístico y creativo de Lalique es una interpretación artística de la planta del agave. A través de esta nueva colaboración, PATRÓN cuenta la historia de sus orígenes y su elaboración, tomando como inspiración la atemporalidad de la naturaleza.

Para este lanzamiento, el maestro destilador de PATRÓN, David Rodríguez y su equipo han elaborado con maestría, una mezcla de tequilas extra añejos tan única que resulta imposible de replicar. Catorce tequilas diferentes, cada uno de ellos envejecido hasta 8 años en barricas de roble francés y americano, seleccionados a mano y combinados para crear esta nueva edición de PATRÓN EN LALIQUE. El resultado es un líquido único, que se caracteriza por su color cristalino y su sabor dulce y suave, con notas de especias, frutos secos, vino de Jerez y madera intensa.

“Nuestra familia de talentosos artesanos experimenta constantemente para crear innovaciones audaces que se mantengan fieles al compromiso de PATRÓN con la perfección artesanal”, afirma David Rodríguez, maestro destilador de PATRÓN. “Exploramos muchas combinaciones de tequilas extra añejos, antes de aterrizar en la excelencia líquida que se puede encontrar en PATRÓN en LALIQUE: Serie 3”.

Cada decantador es hecho a mano y numerado individualmente en la fábrica de LALIQUE en Wingen-sur-Moder, Alsacia (Francia) por un equipo de expertos vidrieros mediante técnicas modernas y tradicionales.

“Con esta serie llevamos más allá los límites del arte a través de un diseño, que ensalza los materiales naturales que forman parte de cada gota de Tequila PATRÓN”, asegura Silvio Denz, presidente y director general de LALIQUE. “Al igual que los maestros de PATRÓN, en LALIQUE nos enorgullecemos de alcanzar la excelencia en todo lo que hacemos”.

La codiciada serie PATRÓN en LALIQUE comenzó en 2015 con el lanzamiento de la Serie 1, inspirada en el diseño de la botella de PATRÓN. Tras el éxito de esta primera edición, en 2017 se presentó la Serie 2, que representaba el diseño Art Deco característico de LALIQUE, ya que tanto México como Francia comparten la reivindicación temprana de dicho movimiento.

Este último esperado lanzamiento de PATRÓN en LALIQUE: Serie 3 consta de tan solo 299 botellas en todo el mundo. Las botellas de edición limitada de 750 ml estarán disponibles a nivel mundial en exclusivos puntos de venta meticulosamente seleccionados por la marca, así como en Blockbar.com, el primer mercado NFT dirigido a los consumidores de vinos y bebidas espirituosas.

En España se contó con una primera botella para subasta, durante la Gala benéfica del Festival Starlite en Marbella el pasado 14 de agosto. Una cita solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos y apoyar a dicha Fundación. El precio de salida de PATRÓN en LALIQUE: Serie 3, en esta velada fue de 7.500€. El lanzamiento oficial en España y Portugal llegará posteriormente en octubre, con 9 botellas que se podrán adquirir de forma exclusiva a través de El Club del Gourmet.

La ceremonia marcó la conclusión del sexto año consecutivo para Lexus como el Coche Oficial del Festival. Durante 11 días, Lexus ha tenido el honor de transportar a algunas de las figuras más importantes e influyentes del cine, tales como Julianne Moore, Brad Pitt, Cate Blanchett, Timothée Chalamet y Harry Styles.

El 79º Festival Internacional de Cine de Venecia – La Biennale di Venezia – concluyó el pasado sábado 10 de septiembre con la entrega del famoso León de Oro a la mejor película, ganado este año por el largometraje “All the beauty and the bloodshed”, dirigido por Laura Poitras. Leer más