La feria promete ser una experiencia única e innovadora en el mundo del arte, el diseño y la arquitectura, ofreciendo a los visitantes una oportunidad excepcional de explorar la creatividad y la estética en una variedad de disciplinas.

El evento de presentación oficial contó con la asistencia de importantes personalidades del mundo dichos sectores, así como de medios de comunicación y prensa especializada. Durante la presentación, los organizadores de MIAD dieron a conocer los detalles de lo que será una de las ferias más esperadas de Madrid en los próximos años.

La capital se une a otras ciudades importantes del mundo que cuentan con ferias de prestigio internacional. Se espera que MIAD sea un punto de referencia para el mundo del arte y el diseño en España, y el mundo.

Los responsables de este proyecto son los directores de la feria de Marbella Design & Art, Sergio Sánchez y David Jiménez, ambos expertos de primera línea en este tipo de eventos, de la mano de un equipo probado y un basto elenco de asesores internacionales de primer nivel.

Detrás de MIAD, están Alejandro Zaia y Ángel Rivero, fundadores de grandes desarrollos artísticos, ferias y exposiciones de arte y diseño, como PINTA New York y London, Marbella Design & Art y de firmas locales como Shelum Bautista, todos impulsores, coleccionistas y amantes del diseño y el arte contemporáneo.

La feria contará con más de 1.500 metros cuadrados, en un espacio diáfano que ha sido diseñado por el mismo equipo de la prestigiosa feria Marbella Design & Art conocida por ser la más importante en la Costa del Sol, acogiendo a más de 250 expositores entre interioristas y marcas, en su última edición. MIAD será un montaje diferente y atrevido, que desafía las estructuras comunes que se suelen apreciar en este tipo de eventos, teniendo en cuenta el diseño la logística, proporciona facilidad de montaje y desmontaje, así como comodidad para recorrerla.

La estructura de mini-exposiciones que exhibirán los espacios, brindan una experiencia de continuo descubrimiento, incluso se demostrarán talleres de colaboraciones entre los ponentes, así como actividades académicas de alto nivel que, sin duda, dejarán un importante aprendizaje, logrando una dinámica experiencia para los asistentes.

En esta primera edición la audiencia estimada será de aproximadamente 20.000 personas, con una duración de 11 días, considerado como el periodo de tiempo perfecto para que participantes y público de calidad puedan asistir y sacar provecho a esta maravillosa experiencia.

Paris Hilton lució un vestido de Marc Jacobs adornado con cristales de Swarovski.

El rapero y cantante estadounidense, Lil Nas X, fue enjoyado con 218.784 cristales  de Swarovski sobre pintura corporal plateada por Pat Mcgrath en la Met Gala.

La modelo estadounidense, Paloma Elsesser, y el diseñado de Luar, Raúl López, lucieron looks personalizados de Luar adornados con cristales de Swarovski en la MET Gala. Los looks deslumbrantes cuentan con más de 50 000 perlas de cristal, colgantes y cuentas en varios tonos de negro y azul para crear la ilusión de la medianoche. Paloma Elsesser acentuó su look con joyas de Swarovski.

Raul buscó inspiración en el desfile de Chanel Couture de los 90, cuando Karl Lagerfeld exploró siluetas más vanguardistas. El equipo investigó momentos que se sentían alineados con las proporciones extremas y las siluetas geométricas de Luar, mientras mantenían el más alto nivel de artesanía a través de la construcción y el bordado. Este vestido le presenta al mundo Luar Couture, hecho por las manos más hábiles de la ciudad de Nueva York.

Paloma Elsesser lució pendientes Swarovski Hyperbola y anillo de cóctel Millenia.

Las actrices estadounidenses Rachel Brosnahan y Keke Palmer lucieron vestidos personalizados de Sergio Hudson adornados con cristales de Swarovski. El vestido columna de manga larga de Brosnahan presenta un corpiño transparente y un adorno en el busto bordado a mano con 4000 cristales de Swarovski. El vestido de Palmer fue confeccionado con un tweed pastel multicolor hecho a medida y adornado con más de 12.000 cristales y perlas de Swarovski. La casaca de ópera está confeccionada en faille de seda y tafetán de seda.

“Mi inspiración provino del trabajo de Karl Lagerfeld en Patou y Balmain mezclado con su trabajo de Chanel a principios de los 90, por lo que es una mezcla de su trabajo de finales de los 50 y principios de los 90. Tenía muchas ganas de usar tweed y terminé creando uno propio para el vestido. Luego quise incrustar el vestido con cristales y perlas para agregar una textura extra, así que, por supuesto, Swarovski me vino a la mente. Cuando vi su colección Ignite, supe que agregaría el toque perfecto para completar el look”, señaló Sergio Hudson sobre el look de Keke Palmer.
Keke Palmer lució pendientes de aro Lucent de Swarovski y pulsera de tenis Matrix.

Situado en el corazón de la ciudad a poca distancia de la Catedral, esta nueva localización muestra el estilo único de la marca, una mezcla de música y entretenimiento, y auténtica cocina basada en ingredientes locales. Hard Rock Cafe Sevilla es, sin duda, una visita obligada para los visitantes y habitantes de la ciudad.

El Hard Rock Cafe Sevilla está localizado en un precioso edificio, construido bajo unas premisas históricas y restaurado por Aníbal González. Materiales y acabados tradicionales sevillanos en su diseño para incorporar detalles únicos de la ciudad, así mismo, toques únicos de Hard Rock como la memorabilia de los músicos más famosos.

Construido en 1761, como propiedad de la Real Fábrica de Tabacos, el edificio donde se ubica actualmente Hard Rock Cafe Sevilla conserva aún muchos elementos de la construcción original, y tanto en su fachada como en su interior aún se aprecian las características arquitectónicas y la historia de la Sevilla del siglo XVIII.

También son del siglo XVIII las columnas del patio central, donde existía una fuente con agua que provenía del manantial de Santa Lucía, en Alcalá de Guadaira.

Uno de los elementos más característicos del patio es el zócalo de azulejos, de barro vidriado y pintado a mano, que rodea todo el patio y sube por la escalera principal hasta la planta superior. Los azulejos forman parte de la restauración que realizó en el edificio el
prestigioso arquitecto sevillano Aníbal González en 1919.

En ese proceso se añadieron numerosos elementos que aún se conservan, como los arcos de la galería superior y las láminas de caoba cubana en el techo de algunas estancias de la planta alta, en lo que antiguamente era una biblioteca.

Ingredientes frescos

Los clientes de Hard Rock Cafe Sevilla pueden disfrutar de ingredientes frescos, de alta calidad con su auténtico menú, incluyendo favoritos como la Hamburguesa Legendary®, costillas ahumadas a fuego lento, y pollo asado hasta la perfección.

Además de la comida, el menú extenso de Hard Rock Cafe incluye bebidas como Hurricanes, Margaritas, y bebidas Alternative Rock sin alcohol, todas ellas tienen disponible el vaso coleccionable de Hard Rock.

En breves contarán con el lanzamiento de un nuevo menú desayuno donde se podrá disfrutar de algo tan dulce como un yogurt con granola o por el contrario, si eres más de salado un delicioso Sandwich.

Con apenas dos años de vida, MR. AB se ha convertido en una de las marcas nativo digitales con más crecimiento, contando ya con una comunidad de clientes por todo el mundo. El conocido empresario Tomás Laso-Argos es el artífice de los exclusivos diseños masculinos de la firma, y el creador de su filosofía: una propuesta que va más allá de la moda e invita a seguir un estilo de vida, cuya intersección con emprendedores con más de 20 años de experiencia en el mundo de la moda en empresas de talla de Inditex, le han llevado a crear una marca que busca la excelencia en todas sus representaciones.

Tras más de 10 años viajando por el mundo con su firma Absolute Bespoke, referente en el universo de la sastrería a medida, el empresario Tomás Laso-Argos lanza MR. AB, un universo de productos esenciales auténticos que se mezclan entre sí con un toque de estilo y una visión única. Un proyecto que se inspira de la gente diversa que se cruzó el empresario a lo largo del camino, en los distintos países alrededor del mundo y se apoya en la experiencia de más de 20 años de emprendedores del sector de la moda española que han participado en grandes como Inditex, logrando alcanzar no sólo un vertiginoso crecimiento, sino la excelencia en cada diseño.

El éxito de MR. AB reside en la creación de básicos perfectos, para conseguir un armario atemporal, una apuesta que se dirige a todos aquellos hombres todoterreno, que buscan la elegancia, sin dejar de lado la comodidad y reflejar un estilo propio. Apostando siempre por la calidad y el cuidado del detalle y la materia prima, así como la excelencia en su fabricación, por este motivo tras años de experiencia trabajando con fabricantes por todo el mundo, la marca ha decidido confiar toda la fabricación de su colección entre Italia y Portugal, en función de las especificaciones y tipología de producto.

Entre los iconos de la colección de MR. AB se encuentran los pantalones cargo, otros productos, tales como un blazer ultraligero que nunca se arruga, desarrollados en tejido técnico, transpirable y repelente al agua. Sin duda, piezas pensadas para el estilo de vida ‘todoterreno’ del hombre de hoy, y para quienes quieren vestir con estilo en su día a día; ya sea en el ámbito laboral, o en los momentos de ocio, disfrutando en familia, con amigos o viajando. Una colección que destaca por su elegancia y versatilidad y que pivota entre lo atemporal y lo innovador gracias a su espíritu de libertad y rebeldía, sello de su fundador, Tomás Laso-Argos.

Tal es así que se ha convertido en el protagonista del armario de algunos de los empresarios, emprendedores, futbolistas y artistas más reconocidos de este país. La marca ha conseguido traspasar la barrera de lo digital, creando una experiencia personalizada para cada cliente, factor que ha propiciado que los distintos drops que se lanzan durante el año tarden horas en agotarse.

En línea con los firmes valores de la marca, MR. AB no se limita a una colección de básicos de calidad atemporales, sino que también ofrece a sus clientes una selección de marcas representantes del lifestyle que buscan transmitir y aspiracionales a nivel mundial, tales como Matchless London, Taschen o Bang&Oulfsen. En línea con este concepto, cabe destacar la colaboración en 2023 con la recién nombrada mejor bodega del mundo Marqués de Murrieta, que comparte los valores de lujo y excelencia del empresario español.

En la gala del MET hemos visto unos rostros más bronceados que otros, diferentes looks y una maravillosa oda, en conjunto, al icónico Karl Lagerfeld. Como sucede siempre con esta gala, que alcanza ya el mismo rango fashion que eventos como los Premios Oscar o los Golden Globe, es que sorprende porque es la que más permite un mayor atrevimiento. Los guiños al Kaiser se han visto de múltiples formas, desde mostrando sus características camelias hasta abogando por la época en la que diseñó para otras firmas más allá de Chanel.

Ahora bien, también nos hemos fijado en otro aspecto: ¿habéis visto los labios de casi todas de un color característico? Por aquí sí nos hemos dado cuenta. Se trata de un tono rosado, pero que resulta casi imperceptible, aunque lo justo para no llevarlos al desnudo y dotarlos de una chispa de elegancia. ¡El no makeup se revela y se postula como protagonista de este verano! Y tu no te vas a escapar de él, porque vas a soñar con él cada noche de aquí hasta que el invierno se cierna sobre nosotros.

Un protagonismo sutil: el no-rosa

Consiste en un tono rosado que permite ver los labios maquillados, pero de manera tan natural que casi resulta imperceptible, aunque con la cantidad justa como para elevar cualquier look y dejarnos un acabado de buena cara. Rostros como el de Gisele Bündchen (que parece que ha hecho un pacto con el diablo para no envejecer), Kate Moss o, incluso, Naomi Campbell se veían con este acabado que podríamos denominar no-rosa. Hablando con David Debis, maquillador oficial de Perricone MD, nos comenta que: “Es un tono muy concreto que, por un lado, denota más juventud. Cuando somos más jóvenes, nuestros labios tienden a estar más rosados y jugosos. Aporta un efecto no makeup que nos lleva a este tono nos viste con sutileza y nos resta años”, añade.

¿Sería lo mismo si no llevásemos nada? “No consiste en no llevar nada o en llevar algo incoloro. Se trata de dar con el tono de rosa adecuado que se pueda adaptar a nuestra piel y que dé tono, pero que el acabado parezca casi como si fuéramos sin maquillar”, explica Deibis.

El tono en concreto

Si tienes dudas sobre cuál es ese color en concreto, hemos dado con él. Perricone MD lo tiene en su tono Original Pink. “Este tono, específicamente, lleva pigmento mineral. Los pigmentos de este tipo nos permiten mayor naturalidad porque consiguen adaptarse más a nuestro fototipo específico, por eso le queda igual de bien a Naomi Campbell o a Penélope Cruz”, apostilla Dabid Deibis, que concluye comentando que: “Se fundirá con cualquier tipo de labio y conseguirá cubrirlo de manera súper natural. Habrá quien dude, incluso, si vamos maquilladas, pero el resultado será perfecto, porque rejuvenecerá la boca y el rostro en general”.

 

A Coruña se convirtió de nuevo en el escenario de una extraordinaria muestra fotográfica: ‘Steven Meisel 1993 A Year in Photographs’. La exposición, promovida por Marta Ortega Pérez a través de la fundación que lleva su nombre, tuvo lugar en el Muelle de la Batería de A Coruña desde el 19 de noviembre, hasta el 1 de mayo de 2023.

‘Steven Meisel 1993 A Year in Photographs’ recoge el trabajo de este maestro de la fotografía durante 1993, un año decisivo en su carrera, que despunta por su estrecha colaboración con Vogue y en el que llegó a firmar 28 portadas y más de 100 editoriales para la revista.

La exposición, cuya selección de imágenes ha estado a cargo del estudio del propio Steven Meisel, presentó más de cien retratos de hombres y mujeres del mundo de la moda y del cine como Linda Evangelista, Carla Bruni, Hamish Bowles, Kyle Mac Lachlan, Claudia Schiffer, Jaye Davidson, Barbra Streisand, Marlon Richards, Isabella Blow, Amanda Harlech o Twiggy. Steven Meisel es considerado uno de los fotógrafos de moda más relevantes y prolíficos de su generación y el impulsor de la carrera de muchas de estas célebres modelos en la década de los noventa. Naomi Campbell lo recuerda así: «Steven y yo nos apoyábamos mucho mutuamente. El trabajo era trabajo, pero no lo parecía; también era divertido y podíamos trabajar toda la noche para conseguir lo que buscábamos: el resultado, la estética, la esencia de la sesión. Fue una época muy especial». Y para Hamish Bowles, «Steven Meisel es un alquimista. Puede coger algo que parece una cosa y transformarlo en otra completamente distinta».

‘Steven Meisel 1993 A Year in Photographs’ es un proyecto de la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP), que estructura su actividad sobre tres pilares: A Coruña, la fotografía y la moda. La Fundación MOP cuenta con un espacio expositivo en la zona portuaria de A Coruña diseñado por la arquitecta coruñesa Elsa Urquijo. Este es el espacio en el que el año pasado se celebró la exitosa exposición ‘Peter Lindbergh: Untold Stories’, que atrajo a más de 110.000 visitantes y que impulsó la creación de la Fundación MOP en 2022.

Hace 15 años abría sus puertas RAMSES, un restaurante único en la capital, de la mano del empresario Jorge Llovet. Creador de algunos de los conceptos de restauración más disruptivos de la capital, que apostó por esta icónica localización junto a la Puerta de Alcalá como el hot spot del lifestyle y ocio de calidad de Madrid. “El éxito de Ramses radicó en sus comienzos, en materializar en Madrid un concepto de ocio unido al diseño, que no existía hasta el momento. Para mi sin duda este hito es además el resultado del esfuerzo, la dedicación y resiliencia durante estos quince años” asegura Jorge Llovet. El restaurante diseñado por Philippe Starck, cambió no sólo el rumbo de una zona de la capital, sino también el sector de la restauración en Madrid al unir por primera vez gastronomía, diseño, música, eventos y coctelería. Y, dio nombre a lo que hoy se conoce como Distrito Ramses, referente gastronómico y de ocio junto a la Puerta de Alcalá, que incluye los cinco espacios del grupo: Ramses –el referente del grupo por excelencia, Patio de Leones –taberna de carácter neocañí, alma folclórica y corazón canalla–, The Kave –coctelería y speak easy que se inspira en la Divina Comedia de Dante–; o los recientemente inaugurados Lady Bongo –el Tiki Raw Bar más imponente de la capital– y Flamenco de Leones –un show flamenco de fusión gastronómica, que rescata el concepto de los “cafés cantantes”, precursores de todos los tablaos flamencos de nuestra era.

Con motivo de este aniversario y con su espíritu original de vanguardia, internacional y cosmopolita, los diferentes espacios de RAMSES –Champagne Bar, Kitchen y la Terrazahan sido recientemente rediseñados por el prestigioso estudio parisino Jouin Manku, creadores de algunos de los proyectos internacionales más emblemáticos de los últimos años como el hotel La Mamounia, la Maison Van Cleef & Arpels, o el restaurante Blue by Alain Ducasse entre otros. El nuevo restyling de diseño e interiorismo de los espacios dan continuidad al proyecto, sinónimo de diseño, lujo y gastronomía.

La Terraza de RAMSES es sinónimo de la Puerta de Alcalá y, uno de los espacios más apreciados por los clientes, tanto por su horario ininterrumpido como por su propuesta culinaria, donde las brasas son las protagonistas, una extensión del restaurante interior, Kitchen. El estudio Jouin Manku ha reinterpretado su diseño sin perder su identidad original, con el fin de delimitar el espacio y mantener las incomparables vistas. La elección del mobiliario (entre los que se encuentra bancos a medida, taburetes altos Bitta de Rodolfo Dordoni para Kettal y sillas Velis outdoor de Mario Ferrarini para Potocco) ha renovado el entorno sin modificar su esencia. Un pequeño oasis en plena Puerta de Alcalá donde abunda la vegetación y donde a través de sus toldos se llena de una luz y magia especial.

Sin duda uno de los espacios más emblemáticos (y fotografiados) de esta renovación que nos encontramos nada más entrar en Ramses, ha sido el Champagne Bar, donde una impresionante lámpara de araña, creada junto con el estudio MTX y Observatoire International, se asemeja a una nube que aporta al espacio un atractivo fascinante. El espacio se completa con diferentes elementos de mobiliario como los taburetes altos (de la colección Ester de Patrick Jouin iD para Pedrali), un espacio que transmite elegancia y delicadeza.

Para la renovación del restaurante Kitchen, situado en la entreplanta, el estudio se ha centrado en dar todo el protagonismo a la cocina vista, ampliando este espacio; y donde los grandes protagonistas son la parilla y el carbón. El ladrillo visto es su seña de identidad, un espacio donde el comensal siente que está comiendo dentro de la cocina, un escenario gastronómico inigualable donde degustar su carta basada
en el producto.

La propuesta culinaria, internacional y cosmopolita, da continuidad al proyecto gastronómico que, durante estos quince años, se ha actualizado sin perder nunca su seña de identidad: las mejores materias primas. Es así como, desde la pasión por la excelencia, RAMSES ha conseguido ser un referente lifestyle durante casi dos décadas.

La creadora de contenido y empresaria Natalia Osona ha vuelto a la Feria de abril con un impecable look rojo. Es la segunda vez que la influencer acude a esta cita imprescindible de la ciudad de Sevilla y para la ocasión ha confiado en la firma de moda flamenca Maricruz Montecarlo, fundada en 1958. El color rojo del vestido ha funcionado como el hilo conductor del estilismo, presente en los accesorios (pendientes, broche e incluso el rojo de labios) y en las flores del mantón.

Llega a tiendas y a desigual.com la primera colección de Nathy Peluso como diseñadora para Desigual. La artista y el equipo de diseño de la marca han cocreado una serie de prendas y accesorios que ven finalmente la luz.

La propuesta incluye vestidos, bodies, tops y una falda, modelados directamente sobre el cuerpo de la artista. Por eso, el proceso ha sido muy inspirador para ella. “Diseñar prendas pensando en que va a haber otras personas que se las pongan, me ha inspirado un montón”, comenta, mientras pone en valor su voluntad de “defender obviamente un patronaje y unas medidas naturales en las que todo el mundo se pueda sentir bien”.

Las prendas son sostenibles y están confeccionadas con tejidos stretch. Destacan los dos vestidos midi que simulan textura denim -en gris lavado y en blanco roto-, cuyas cremalleras de vértigo están rematadas por un detalle con forma de piercing.

Los otros dos vestidos de la colección son diametralmente opuestos: uno es corto, negro y lleva una capucha multiposición; el otro, largo y azul eléctrico, con un cinturón en blanco. Por lo que respecta a los bodies, se han confeccionado uno rojo con capucha multiposición y otro blanco con escote drapeado. Completan la propuesta una falda efecto tejano con un práctico cinturón-riñonera y dos tops de tirantes: el blanco lleva estampados el autógrafo de Nathy Peluso y la marca de su beso; el de tonos rojos tiene un collage fotográfico con la cara de la artista en la parte frontal y motivos como de aerógrafo en la trasera.

Como accesorio, la colección incluye una gorra vaquera de aire vintage, con detalles desgastados, piercings y botones. Nathy Peluso ha customizado personalmente cada una de estas piezas, utilizando sprays y marcadores.

Durante el desarrollo de la colección, Nathy Peluso y el equipo de diseño de Desigual han intercambiado ideas e inspiraciones. Para la artista, sus referentes en la historia de la moda y del arte incluyen nombres propios como Malevich o Azzedine Alaïa, Jean Paul Gaultier o Mondrian, y estéticas contrastadas como el maximalismo de los 80 y el minimalismo de los 90.

La idea de ver a sus fans luciendo estas creaciones entusiasma a la cantante y compositora. “Yo creo que las prendas van a cobrar vida cuando ellos les den su impronta. Al final, son como un lienzo para que la gente pueda expresarse”, ha dicho.

En las fotografías -disparadas por Mario Sorrenti- y en el vídeo de la campaña -a cargo de Manson-, la artista se reivindica como el icono de estilo que es, como ídolo para una nueva generación de personas a las que un renovado Desigual quiere seducir. Por eso, New Idol, New Desigual es el lema que resume el espíritu de la campaña.

Marca y artista comparten, además, valores que se reflejan en cada paso que dan en común. En esta ocasión, su manifiesta intención de romper con lo establecido y dar forma a propuestas únicas. “Nunca he pensado en crear algo para entrar o encajar en algún canon, -dice Peluso- siempre he pensado en crear justamente para encontrar nuevas formas de entender las cosas y nuevas maneras de comprender nuestra realidad”. Y añade: “el ser pasional, el ser genuino es lo que hace que también sea más fácil que la gente pueda sentirse identificada con vos porque eso es lo que todos necesitamos: vernos reflejados en alguien y no sentirnos solas”.

 

Desigual x Nathy Peluso, una alianza que se consolida

El lanzamiento de esta colección supone un paso adelante en la relación entre Desigual y Nathy Peluso. Marca y artista se desnudaron en 2022 -con una celebrada campaña en blanco y negro y con un bolso como única prenda- para reivindicarse mutuamente de forma sincera.

Ahora, la artista, cuyo talento como cantante y compositora es arrollador, canaliza su creatividad hacia el diseño de moda. “Llama mi atención y mi admiración la gente que es muy trabajadora, que realmente rompe con algo, y se atreve para defender su talento”, dice Nathy Peluso.