En el nuevo número de otoño de FEARLESS, Isabelle Junot se convierte en la gran protagonista de la temporada. Autora, coach nutricional y madre, Junot irradia fuerza y serenidad en un momento de plenitud personal y profesional, tras anunciar hace unas semanas, a través de sus redes sociales, la llegada de un nuevo miembro a la familia que forma junto a Álvaro Falcó.
Desde el emblemático Bar Manero, en pleno corazón de Madrid, la marquesa de Cubas nos invita a descubrir su esencia más auténtica: una mujer que inspira a vivir con equilibrio y naturalidad. Con su libro Eat Girl, ha ayudado a miles de personas a reconciliarse con la comida y con su propio cuerpo desde la sinceridad y la experiencia. “Quiero ser un ejemplo y ayudar a la gente a sentirse mejor, a vivir de una forma más plena, feliz y sin tanta complicación por la comida”, confiesa.
En esta edición, Isabelle personifica la actitud FEARLESS: una mujer que avanza sin miedo y escribe su propia historia, celebrando el poder se ser una misma.
Este otoño, desplegamos un número lleno de historias inspiradoras, moda con carácter y mucho sabor.
La macedonia más exclusiva de la temporada
Relojes y joyas se adentran en un exótico edén frutal, demostrando que los clásicos nunca pasan de moda. Brillantes y destellos se funden con texturas lisas, rugosas y, sobre todo, vibrantes, en un juego de color y lujo que redefine cómo destacar en este nuevo tiempo.

Muriel Romero, la estoica de la danza
Este otoño marca el inicio de nuevos ciclos y transformaciones. Entre ellos, celebramos una nueva etapa para la Compañía Nacional de Danza (CND) con la llegada de Muriel Romero como directora artística, una figura llamada a abrir horizontes en la institución fundada en 1979 por el duque consorte de Alba, Jesús Aguirre.
Nos unimos a ella desde el imponente Museo Universidad de Navarra, una joya arquitectónica firmada por Rafael Moneo, para rendir homenaje a la creatividad, el movimiento y la innovación que definen este nuevo capítulo.

Arcángel revela su mundo en nuestras páginas de Flamenco
Enrique Morente lo descubrió y, desde entonces, Arcángel se ha convertido en uno de los flamencos más audaces de su generación. Llena teatros de todo el mundo, redefine la tradición con cada disco y conserva una libertad artística que lo hace único, como una presencia angelical con los pies y la voz en la tierra.

Carla Hinojosa y su particular “Todo incluido” desde la habitación 516
Carla Hinojosa, acostumbrada desde niña a viajar y a las grandes citas de la moda, ha consolidado su lugar como una de las creadoras de contenido más influyentes de España. Aquella mañana en el Hotel InterContinental de Madrid, rodeada de maletas y el ajetreo habitual de pilotos y azafatos, su destino era la habitación 516, donde, como iconos del cine antes que ella, se transformó en protagonista de un ensayo de moda. Vestida con plumas, telas vaporosas y satinadas que realzaban su figura, Carla se adueñó del espacio durante unas horas, bajo la consigna: ¡Por favor, no molestar!

Fernando Ojeda, el hombre capaz de mover montañas
Desconocemos si su color favorito es el verde, pero hoy es la tonalidad que impregna su día a día y lo acompaña en cada paso. Hace ya tiempo que Fernando Ojeda decidió predicar con el ejemplo, sobre todo para inculcar a sus hijas los valores que defiende. De ahí nació (R)Forest Project, una iniciativa con la que apostó todo al verde y, como suele decirse, a hacer de este mundo un lugar mejor.

Los López-Chicheri desde su propia plaza: el renovado Santiago Bernabéu
Uno de los puntos álgidos que la mayoría de los turistas anotan en su itinerario al visitar Madrid es el estadio Santiago Bernabéu, un lugar que también despierta emociones y frustraciones a partes iguales cada vez que el club merengue disputa uno de sus partidos. Esas mismas emociones debió sentir Tristán López-Chicheri el día que supo que él, junto con su estudio L35, sería el encargado de su renovación. Y esas emociones, sin duda, se mantuvieron a lo largo de todo el proceso, hasta hoy, cuando vuelve a poner un pie en el campo para compartir todo lo aprendido y detallar esta ambiciosa gesta que, como el Real Madrid, ya es historia.

David Morago: una historia de transformación y renacimiento
Hay momentos en la carrera de un artista que no solo redefinen su obra, también su esencia. “Glitch” es uno de
ellos. En este proyecto, concebido en exclusiva para Solo Contemporary y expuesto en la capital desde octubre, David Morago rompe con su pasado y da paso a una nueva era artística en un mundo que no se detiene.

La manera de hacer Manero, el hotspot más codiciado
Entre la memoria de una calle alicantina y el pulso cosmopolita de Madrid, Carlos Bosch y Raquel Giménez han
levantado un imperio sensorial llamado Manero. Juntos han logrado redefinir el lujo español, marcando tendencia dentro y fuera del país.

La PENÚLTIMA CENA by MANERO
Manero volvió a demostrar su dominio en el arte de recibir. En una noche reservada para los más cercanos, el local reunió a un grupo de fieles adeptos que, con los años, se han convertido en parte de su historia. En una de las esquinas, una mesa se cerró al mundo cuando corrieron las cortinas: comenzaba una cena en petit comité. Mariscos, caviar y otras especialidades desfilaron con la precisión y el gusto que definen la casa. Todo salió a pedir de boca, con esa manera inconfundible que solo ellos dominan.

Luís Alfonso de Borbón pone las cartas sobre la mesa
El Duque de Anjou recorre su historia personal, su relación con la monarquía y la fe, así como los proyectos con los que busca transmitir valores y tradiciones. Su voz construye un puente entre pasado y modernidad, mostrando cómo vive en coherencia con la herencia que le precede.

El jaque mate de Karla Sofía Gascón y Lázaro Rosa-Violán
Más de 200 invitados, ataviados de blanco y negro, dieron vida el pasado mes de julio a un gran tablero de ajedrez humano durante la inauguración del nuevo showroom de Keramikos, firma líder en materiales de alta gama para proyectos de arquitectura e interiorismo. El espacio se transformó en el escenario de una de las fiestas
más artísticas de la temporada, que contó con Lázaro Rosa-Violán y Karla Sofía Gascón, el artista y su musa, como maestros de orquesta.
Como en toda buena partida, no faltó el juego, la bebida —con especial protagonismo del tequila, cortesía
de 1800 Tequila—, y un ambiente en el que la estrategia, el arte y el azar convivieron en armonía. Una noche en la que el destino movió sus fichas con astucia… y donde el diseño, una vez más, se anotó un jaque mate.






















