El quinto hotel de la cadena hotelera Nobu en España abrió sus puertas el pasado 10 de agosto para dar la bienvenida como se merece a la Semana Grande Donostiarra del 12 al 19 de agosto, un acontecimiento multitudinario para turistas y locales, donde se combina lo popular con eventos de alta calidad estética y cultural.

 

Con Nobu San Sebastián, la marca Nobu se propone el reto de deslumbrar los paladares más exigentes en la ciudad con más estrellas Michelín por metro cuadrado, y abrir un nuevo mercado en torno al arte culinario japonés.

 

 

La terraza más esperada de la capital donostiarra abre sus puertas 

 

Nobu Hotel San Sebastián aterriza en el epicentro de la bahía de la Concha, en un lugar privilegiado en el que el edificio conforma un tesoro de la Belle Époque. Antiguamente conocido como Palacio Vista Eder, haciendo honor a las hermosas vistas que tendrán cada una de las habitaciones de este hotel boutique.

 

El hotel cuenta con 17 habitaciones y suites, lujosamente diseñadas, con el icónico restaurante japonés, Nobu, dirigido por el chef francés, Yannick Lohou y el japonés Hideaki Mizushima, y con la espectacular terraza, Nobu Terrace, con vistas panorámicas a la bahía de la Concha.

 

Nobu Terrace es la zona de bar-coctelería de Nobu Hotel San Sebastián. Gracias a su ubicación estratégica, Nobu Terrace se puede disfrutar mañana, tarde y noche, contemplando el mar y maravillosas puestas de sol. Esta ha sido el lugar mas especial para presenciar este verano durante la Semana Grande uno de los mayores espectáculos de por supuesto, presenciar el Concurso de Fuegos Artificiales, que como cada año se celebra todas las noches de la semana, a las 22:45 horas.

 

Nobu Terrace abre de 12 a 00 horas tanto para huéspedes como visitantes y contará con una selección de platos icónicos de Nobu como Black Cod Miso, Rock Shrimp Tempura, Tuna Sashimi Tacos y Yellowtail Jalapeño, además de algunos platos nuevos elaborados con productos locales donostiarras.

Nobu Terrace, un restaurante con un vínculo constante con el mar

 

Nobu Terrace hace honor a su nombre gracias a su espectacular terraza con vistas privilegiadas a la bahía de la Concha, pero además cuenta con un restaurante interior en la que se proyecta el suelo hasta perderse con el horizonte de La Concha consiguiendo una sensación de vínculo constante con el mar mediante grandes ventanales que permiten la visión panorámica del mismo, aprovechando la terraza exterior.

 

Todo este espacio queda jerarquizado por una barra de aspecto pétreo que simula una gran roca de pizarra que emerge del suelo, acompañado por una lengua que discurre por el techo con efecto espejado introduciendo, de nuevo, el mar en el interior.

 

La capital Donostiarra te invita a disfrutar de la terraza con las mejores vistas del hotel del momento, saboreando uno de sus deliciosos cócteles de autor como Matsuhisa Martini, un clásico de Nobu.

Jimmy Choo viaja a París con motivo de la campaña de Otoño 2023, protagonizada por la sensación coreana del K-Pop y embajadora mundial de la marca, Mi-Yeon, y la modelo Rebecca Longendyke. La eterna elegancia de la ciudad se convierte en el escenario perfecto para la narrativa del glamour rompedor presente en las colecciones de otoño. La serie de impactantes imágenes hace referencia a la dualidad del vestir para el día y de noche mientras Mi-Yeon y Rebecca se apoderan del objetivo. Cada momento cobra vida con una serie de cortometrajes que transmiten la energía y la confianza de la firma Jimmy Choo.

 

Mi-Yeon, miembro de (G)I-DLE, fue presentada a principios de este mes como embajadora mundial de Jimmy Choo y se convierte en la musa de la firma para esta temporada, dando vida al espíritu glamuroso y divertido de la marca. Rebecca encarna valores como la confianza y empoderamiento de la mujer Jimmy Choo.

La inherente practicidad de esta nueva colección hace que la familia DIAMOND ocupe un lugar principal, con la introducción de los bolsos DIAMOND TOP HANDLE y DIAMOND CROSSBODY, ambos con los herrajes facetados característicos de la casa. Las novedades también llegan en forma del modelo AVENUE QUAD XS, que se reinventa en tartán bordado a mano con cuentas; los nuevos modelos de calzado DIDI y CELESTIA y el apreciado bolso BON BON BUCKET, todos ellos en tartán de color azul eléctrico y decorados con perlas. Estos estilos clave se unen a otros iconos de Jimmy Choo como el SAEDA, el BON BON y el DIAMOND MAXI LIGHT.

Stas Komarovski fotografió las imágenes de Mi Yeon, mientras que Rebecca Longendyke fue fotografiada por Mikael Jansson, ambas en París.

No es casualidad que Polo Club, la firma célebre por redefinir los clásicos apostando por diseños atemporales, se haya fijado en el piloto de motociclismo Álex Márquez. Una relación estratégica que nace basada en valores compartidos, tales como el esfuerzo, el trabajo diario y la pasión, que sirven de guía en sus caminos. 

 

La nueva campaña, rodada entre el domicilio del piloto en Madrid y el Autódromo de Terramar en Tarragona, se desarrolla bajo el lema Beyond Talent. En ella, queda patente que la dedicación, la pasión y empeño que Álex aplica cada día para lograr sus objetivos está muy por encima del talento. Madrugar, entrenar duro en el gimnasio, piscina y algo de rodaje, forman parte de esa rutina diaria que le acerca a cumplir sus objetivos y lograr sus metas.

Ya en el autódromo, el piloto nunca pisa el freno. Rueda sin miedo por paredes con más de 60º de inclinación, acelera para elevarse sobre el suelo… y no lo hace por exigencias del guion. Las miles de horas encima de su moto se reflejan en esa seguridad abrumadora sobre las dos ruedas.

Fernando Verdasco (Madrid, 15 de noviembre de 1983) es nuevo embajador de Kia en España. Con una dilatada carrera de más de 20 años como tenista profesional, Verdasco representa la pasión y el compromiso, así como el fair play, valores que también representan a Kia. En los últimos años, Verdasco también ha sacado a relucir otra característica que comparte con Kia: el espíritu de lucha y de superación, para sobreponerse a complicadas lesiones que rompieron su increíble racha de disputar 67 torneos de ‘Grand Slam’ de forma consecutiva.

 

Tras ganar siete títulos individuales, ocho de dobles y tres Copa Davis con España, Verdasco se ve cerca de su retirada. “Pronto cumpliré 40 años y tengo dos hijos. Cuando el mayor empiece el colegio ya no quiero viajar tantas semanas al año”. Precisamente ese espíritu familiar ha sido uno de los motivos por los que ha elegido el Kia EV6 GT. “El espacio interior es muy importante para mí, me gusta sentirme desahogado dentro de un coche y el habitáculo del Kia EV6 es perfecto para mí: tiene mucha luz y espacio, y el diseño minimalista y los colores acentúan esa sensación”. Además, añade el tenista, “las sillas de los niños son grandes y con ellos siempre hay muchas cosas que cargar”.

 

Y, todo ello, con emoción y el rendimiento de un auténtico deportivo. Fernando Verdasco disfrutará del EV6 GT, el coche de producción más potente de Kia. El EV6 GT acelera de 0 a 100 km/h en unos fulgurantes 3,5 s y su velocidad máxima llega hasta 260 km/h. Además, dispone de 424 kilómetros de autonomía y de un sistema de carga rápida que le permite pasar del 10 al 80% de carga en solo 18 minutos. “Nunca antes había conducido un coche que puede ser tan cómodo, suave y silencioso; y a la vez tan rápido y potente. Estoy encantado con mi EV6 GT”, asegura Verdasco.

 

Durante la entrega del coche, Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia, ha destacado que “Kia es una marca que lleva muchos años ligada al tenis por todos los valores que representa, y Fernando Verdasco es un perfecto exponente de ese deporte y del compromiso con su profesión. Estamos encantados de que forme parte de la familia de Kia y que haya electrificado su movilidad con el EV6 GT, un coche con el que no hay que renunciar a nada para conducir con cero emisiones”.

 

Fernando Verdasco se suma al gran elenco de embajadores del mundo del deporte, como Rafa Nadal, Daniel Caverzaschi, Jaume Munar y Carlos Moyá.

El Kia EV6 GT

El EV6 GT combina un gran rendimiento, capacidad para realizar viajes de largo recorrido con el máximo confort, tecnología de carga ultrarrápida, y una impresionante autonomía en condiciones reales de circulación para desplazarse sin problemas.

 

El expresivo diseño exterior del EV6 GT presenta una serie de detalles modificaciones estéticas que denotan el alcance de sus prestaciones. En el interior, los ocupantes se acomodan en un espacio confortable, dotado de tecnología de última generación para satisfacer las necesidades del conductor y los pasajeros. Estos dispositivos mejoran aún más la protección, la conectividad y el infoentretenimiento para hacer de cada etapa del viaje una experiencia.

 

Basado en la avanzada plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de Kia, las prestaciones y las cualidades para viajar del EV6 GT constituyen una referencia en su categoría. Las prestaciones han aumentado significativamente con relación al EV6 estándar, gracias a la instalación de un nuevo propulsor trasero de alto rendimiento con un notable aumento del 63% de la potencia total, con relación al motor trasero de la versión normal.

 

Además de una respuesta enérgica al acelerador, el EV6 GT también se distingue por una estabilidad y un confort de marcha realzados, que proporcionan una sensación gratificante y verdaderamente conectada con la carretera. Los frenos de alto rendimiento, la dirección optimizada y una suspensión afinada aumentan el control y la confianza. Asimismo, un sistema actualizado de selección del modo de conducción con un nuevo modo GT permite personalizar la experiencia de conducción.

Hisbalit, firma española líder en diseño y fabricación de mosaico de vidrio ecológico, participará un año más en Cersaie, la gran cita internacional del sector, que este año está de aniversario. La 40 º edición del salón de cerámica más influyente del mundo se celebrará en Bolonia, del 25 al 29 de septiembre, y abordará el desafío de la innovación junto a la sostenibilidad.

 

Una de las sorpresas de la compañía cántabra en Cersaie 2023 será su stand, ubicado en el HALL 22, STAND A2 en donde nos mostrará la versatilidad y elegancia del material, a través de un concepto creativo relacionado con la artesanía. Un espacio de 32m2 en donde presentarán su primera colección de diseños con mosaico rectangular que saldrá al mercado en 2024. Además, mostrarán los colores, formatos y texturas que marcarán la tendencia en mosaico durante el próximo año.

 

Durante los cinco días de la feria, Hisbalit dará a conocer su innovador catálogo de mosaico ecológico a fabricantes, distribuidores, arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales del sector de los cinco continentes. Tendrá protagonismo su recién estrenada colección Petite, que destaca por sus patrones artesanos minimalistas personalizables, además de su singular servicio de customización, con el que es posible crear diseños de autor.

 

Hisbalit en la pasada edición

En la pasada edición, Hisbalit exhibió sus propuestas para el 2023 en un stand inspirado en la tierra.  Un oasis de paz y diseño, en tonos cálidos protagonizado por una alfombra de mosaico de más de 80m2 “hecha a medida”.  Como si de una obra de arte se tratase, se elaboró de manera artesanal con el servicio de personalización de Art Factory Hisbalit. Más de 70.800 teselas, colocadas a mano una a una para lograr un pavimento “prêt-à-porter”.

 

Cersaie 2023

El reconocido evento se celebrará en el recinto ferial Bologna Fiere, ocupando 15 pabellones, con una superficie total de 145.000 m2. En sus cinco días de exposición, más de 630 empresas líderes del sector de más de 26 países mostrarán las nuevas tendencias del sector ligadas a la artesanía y eco sostenibilidad. Participarán más de 140 empresas españolas.

 

El itinerario expositivo contará con cinco espacios diferenciados en su 40 aniversario. El primero de ellos, en el Centro de Servicios, otro en la Galería 21/22, dos en la Galería 25/25 y el último en el Mall del Pabellón 37. Cada una de las áreas mostrará los productos y personalidades clave de la de época, acompañado de música. 

 

También se celebrará nuevamente el programa cultural “Construir, Habitar, Pensar” y los “18 Press Cafés” con nombres destacados en el mundo de la arquitectura contemporánea.  Una de las novedades de este año estará relacionada con la colocación de azulejos. Seis jóvenes colocadores, de entre 17 y 23 años, participarán en un desafío utilizando azulejos de varios tamaños.

 

Con el Gran Premio de Catalunya a la vuelta de la esquina, Alex Márquez ha presentado el segundo drop de su séptima colaboración con la marca de gafas de sol Northweek, y ha lanzado su modelo más exclusivo hasta la fecha: el Vesca Dark Blue, una gafa de estilo lifestyle, la primera que diseña de este tipo para la marca de origen español.

 

Márquez, que este fin de semana participará en  el Gran Premio de Catalunya en Barcelona, confiesa sentirse “muy orgulloso de presentar este modelo personalizado con mi nombre y mi diseño porque siempre me han gustado mucho las gafas de estilo lifestyle. Lo hablé con el equipo de Northweek, analizamos lo que gusta a la gente y lo que es trending y elegí estas gafas, que además son un best seller, así que espero que gusten mucho a la gente  ”

 

Para el segundo drop de la temporada, el piloto leridano, que este año está cosechando grandes éxitos con su Ducati junto a su nuevo equipo – el Gresini Racing Team-, ha cambiado el carbono que hemos podido ver habitualmente en  sus anteriores diseños: “No se porqué no me había atrevido antes a hacer un modelo así de diferente. Siempre hemos tendido a usar modelos de pasta tradicional con colores distintos, así que ahora vamos a tener tanto la gafa Wall Polarized, que presentamos en la pretemporada, y  la Vesca Dark Blue que es de estilo lifestyle con un azul muy oscuro que me encanta y que la hace muy elegante.”

El modelo Vesca Dark Blue destaca por su elegancia y versatilidad, gracias a su silueta timeless de estilo pantos y a su color azul oscuro en acabado brillante. Con una montura en policarbonato de alta calidad, que garantiza máxima resistencia y durabilidad, se trata de un modelo unisex que incorpora tecnología antiscratch para proteger al máximo sus lentes de triacetato polarizadas. Además, como es habitual en todas las colaboraciones de Northweek, la gafa incorpora el nombre del piloto en el interior de la patilla y su número:  el 73.

 

Se trata de la segunda gafa que Northweek y Márquez lanzan este año ya que, al inicio de la temporada, el piloto presentó el modelo Wall Polarized, una gafa de estilo racing urbano “all black”, Made in Spain, con lentes de material bio tac polarizado.

Si algo caracterizó a los años 60 fueron los colores y tejidos metálicos propios de la estética futurista de la época. Los primeros pasos dentro de la estética los dio Paco Rabanne gracias a sus míticos vestidos realizados en metal, inspirado por el gran acontecimiento del siglo: la llegada al hombre a la luna. Naves espaciales y monopatines flotantes se apoderaron entonces de nuestros interiores, creando una posibilidad de vivir en el espacio que hasta el momento no había sido contemplada.

 

A día de hoy y casi seis décadas después, esta tendencia ha resurgido de sus cenizas para arrasar de nuevo con cada aspecto de nuestra vida. Desde las últimas colecciones de las firmas de moda más importantes de la escena actual como Gucci o Dries Van Noten.

 

Pero estos colores no sólo se limitan a las pasarelas este 2023. En el ámbito del interiorismo este año, la tendencia hacia tonos metalizados en elementos decorativos y revestimientos murales ha florecido, infundiendo una mezcla de sofisticación y modernidad en los espacios, al reflejar la fusión entre la naturaleza y la tecnología, generando ambientes dinámicos y envolventes.

 

La nueva colección de Arte, Metal x Patina refleja lujo atemporal con un toque de rebeldía. Cada diseño se imprime en auténticas láminas metálicas, creando un efecto de yesería desgastada con un toque artístico en la pared. Cada motivo evoca una técnica de pintura o artesanía específica.

¿Te atreves con ella?

 

Plateado

El matiz plateado puede ser visto como un metal con una cualidad fresca y a la vez refrescante que brinda una abundante luminosidad. Reconocido como el tono metálico por excelencia, el color plata está presente en elementos como el aluminio, el acero y la alpaca. Puede manifestarse en tonalidades brillantes, como el acero cromado, o en acabados más opacos, pero en todas sus variantes armoniza perfectamente con cualquier entorno. Esto se debe a que su tono se acerca al gris, que es considerado un color neutro esencial, junto con el blanco y el negro.

Platinium, de Arte, es un patrón de bloques que presenta una apariencia envejecida, como si el transcurso del tiempo solo realzara su belleza. La combinación de acabados mate y brillante otorga a este diseño llamativo un matiz metálico y cálido al mismo tiempo. Además, está disponible en 9 colores distintos.

 

Cobre

El matiz cobrizo, en plena tendencia dentro del espectro metálico, emerge como un metal que demanda mayor destreza para lograr armonía en comparación con su contraparte anterior. Esto se debe a su intenso matiz naranja, lo que lleva a que se combine especialmente bien con blancos y negros, en conjunción con tonalidades de madera clara. También es compatible con gamas armónicas de amarillos, naranjas y ocres, y no queda en desacuerdo cuando se acompaña de verdes y turquesas como colores complementarios.

El modelo Impasto toma su nombre de la técnica antigua de pintura «impasto», la cual involucra la aplicación de pintura espesa mediante trazos gruesos de pincel. Esto realza la textura del revestimiento mural, logrando resultados altamente realistas. Este patrón, impreso en lámina metálica, fusiona lo mejor de dos mundos: lo artesanal en armonía con lo industrial.

 

 

Dorado

Representante del lujo y el glamour debido a su valor distintivo, el color dorado está experimentando un resurgimiento y se mantiene en plena tendencia. Cuando se mezcla con acierto, tiene el poder de transformar espacios en ambientes espectaculares y llenos de elegancia, como quedó demostrado en este hogar que pudimos explorar. Principalmente adoptado en el contexto de una versión modernizada del estilo clásico, el dorado se destaca particularmente en baños que buscan una elegancia refinada, otorgándoles un toque contemporáneo y sofisticado.

En el diseño Alepine diseño, se aprecian franjas anchas de textiles rasgados dispuestos en un patrón cohesivo y recubiertos por una fina capa de yeso. Su nombre se deriva del tejido «alepina«, una seda extremadamente ligera. La presencia de lámina metálica confiere, sin lugar a dudas, una apariencia robusta a este diseño.

 

 

Azul

El azul, similar al verde, evoca la naturaleza y simboliza cielo, mar y ríos. Ampliamente apreciado, su efecto calmante y favorecedor de concentración lo hace idóneo para dormitorios y espacios meditativos, y refleja seriedad y confianza. A menudo ligado a entornos cálidos, como en el estilo ibicenco, aporta frescura en climas calurosos. En el Feng Shui, impulsa la felicidad y está relacionado al agua, además de beneficiar a la salud capilar, dermatológica y del sistema nervioso.

Para el diseño Quilt, la fuente de inspiración proviene de los quilts antiguos, que típicamente presentan un patchwork aleatorio en su capa superior. El patrón exhibe un mosaico de piezas textiles impresas en una lámina metálica, cubierta con una fina capa de yeso que deja entrever la textura de la tela.

 

 

Verde

El verde es un color que simboliza la naturaleza, la frescura y la renovación. Evoca la vida y el crecimiento, relacionándose con la esperanza y la vitalidad. Asociado a la vegetación, representa la fertilidad y la conexión con la Tierra. También sugiere calma y equilibrio, promoviendo la relajación y la armonía. En la psicología del color, el verde transmite seguridad y confianza.

El diseño Chalk Stone es un diseño meticuloso con raíces en la piedra caliza travertino, históricamente empleada para crear baldosas duraderas. Este material, usado por los romanos y presente en el Coliseo, inspira esta versión metálica que brilla en su sencillez.

 

 

Cada semana, de lunes a domingo sin excepción, Piñata Cantina invita a todos los barceloneses a descubrir el auténtico sabor mexicano. En su terraza de Sant Antoni podrán gozar de una refrescante explosión de sabores inigualables.

 

Ubicado en el corazón de Barcelona, este auténtico rincón mexicano presenta una variada carta de cócteles diseñados para refrescar el paladar en este verano tan esperado. Una experiencia única que combina la tradición mexicana con un toque moderno y electrizante.

La cantina, fruto del hijo de una mexicana nacido lejos de su querida patria, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la auténtica gastronomía mexicana, y ahora, con su selección de chelas y cócteles únicos sumada a la mayor colección de destilados de agave de la ciudad, es el lugar perfecto para iniciar un viaje sensorial que te transportará directamente a las playas de México.

 

Así pues, en coctelería puedes optar por clásicos como Margaritas, Palomas o Micheladas, y si eres de aquellos que prefiere arriesgar, podrás atreverte con otros cócteles más misteriosos e igual de electrizantes. Todos ellos elaborados a base de técnicas gastronómicas recopiladas a lo largo de México, rescatando recetas y tradición para ofrecer a los barceloneses las bebidas más fieles y auténticas a sus orígenes. ¿Te las vas a perder?

El secreto mejor guardado del Grupo China Crown abre sus puertas en el número 9 de Carrera de San Jerónimo. Traspasar el umbral de Lelong es aparecer en un rincón escondido, un espacio donde la tranquilidad conjuga a la perfección con la animosidad y el júbilo. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía, la carta líquida y la compañía, todo envuelto en un ambiente que nos lleva a la elegancia más clásica y distinguida.

 

Cuando uno vislumbra el Nueva York más elegante debe viajar kilómetros, recorrer películas o incluso deleitarse con ensoñaciones propias. Ahora, y gracias a Grupo China Crown, disfrutar de esas ensoñaciones es posible. Entrar en Lelong es adentrarse en el interior de una joya arquitectónica, pues el restaurante se emplaza en el interior de un edificio del año 1886, una pequeña muestra histórica de Madrid de la que se han mantenido algunas de sus señas, como son las placas originales de mármol y las columnas de su interior, que crean una sinergia perfecta con el actual diseño del espacio.

 

Lelong es un espacio en el que el cuidado diseño crea la armonía perfecta con una propuesta gastronómica de vanguardia, con productos frescos y guiños a la cocina internacional asiática. Con predominancia culinaria china, pero donde también se pueden encontrar guiños a la cocina japonesa o tailandesa. Con un ambiente distinguido, Lelong Asian Club, es una experiencia única donde la carta líquida cobra gran protagonismo gracias a sus más de 1.000 referencias en bodega y su propuesta de cocktails. Su cocina reconvierte recetas tradicionales del continente asiático con toques de sofisticación e innovación. 

Jean Porsche, encargado del diseño del restaurante, ha sabido mantener la esencia del Madrid del siglo XIX, representado en el edificio que cobija a Lelong, al tiempo que traslada la esencia del grupo. De techos altos y grandes ventanales, donde la luz deja entrar la vida del día a día, haciendo gala de un espacio versátil donde la vida nocturna casa a la perfección con la diurna. 

El interiorista juega en su decoración con el terciopelo y los biselados, al mismo tiempo que mantiene las paredes de mármol clásico e incorpora nuevas placas, dándole un aire cosmopolita  intacto al espacio. 

 

 

Madrid se alza como referente gastronómico en Europa y Grupo China Crown se convierte en el epicentro de lo que ocurre en la capital. Bajo el paraguas del Grupo China Crown se concentran los restaurantes China Crown, Shanghai Mama, Tottori, Le Petit Dim Sum, Bao Li y Lelong. La última apertura del grupo, con María Li Bao como empresaria de referencia y Pablo Marín, socio en este proyecto. Felipe Bao se mantiene como artifice de la carta, que recorre sabores y aromas asiáticos sin olvidar las propuestas más modernas que recorren las capitales europeas. 

Su propuesta culinaria va desde los sabores intensos y picantes de la cocina tailandesa, hasta la delicadeza y el arte culinario de la cocina japonesa. Cada bocado es una verdadera obra maestra  gastronómica. Le Long ofrece una experiencia culinaria asiática exclusiva, a través del arte de mezclar sabores y texturas, combinando ingredientes frescos y de primera calidad. 

Entre más de sus 30 platos, podemos encontrar platos como sussticks de berenjena con algodón de pollo, su petit four de foie de pato laqueado, la ostra gallega con salsa ponzu y lima, o su nigiri de salmón flambeado con cremoso de oca caramelizado. Además de entre sus carnes destaca la costilla de vaca vieja sangrilah confitada, la cual terminan al golpe de josper, aunque si eres más de pescado, su usuzukuri de lubina con leche de trige maracuyá y pico de gallo, te volverá loco.

También disponen de platos más frescos, como su ensalada templada de pato crujiente con brotes tiernos y granada, y su arroz tropical. Por último, no puedes irte sin probar su selección de dim sums, con su plato: “dim sum variado Tesoros de Lelong”. 

Lelong Asian Club Paula Aguilera Carrera de San Jerónimo 9, Madrid paula.aguilera@riosytoth.com www.lelongclub.com www.riosytoth.com

Carlos Soriano y Álvaro García de Tiedra (Bund)

Desde 2020 estos socios (que son tres) comandan Bund, que está en Madrid, Jerez, Sevilla, Málaga… ¡ciudades de elegancia! Pero antes de socios fueron amigos que compartieron estudios en China (de ahí el nombre, del paso fluvial de Shanghai), tienen revolucionado el sector del traje a medida. Para ellos, “tener un traje a medida siempre ha sido algo similar a tener un tesoro. Tantos detalles escondidos en una pieza única confeccionada en exclusiva para ti”, vamos, para sentirse orgulloso de ello. Buscaron un nicho de mercado en el que hubiese un agujero. Quieren (y hacen) del traje algo divertido, ameno, porque ellos son arquitectos y la arquitectura del textil es importante.

Foto: Juan Carlos Vega

*Artículo aparecido en la edición en papel de FEARLESS verano 2023.