La Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con la Fundación Ship2B, ha anunciado los siete proyectos seleccionados para pasar a la segunda y última fase de la segunda edición de Tiina, su programa de inversión de impacto en arte y alimentación creado en 2022. Los seleccionados participarán durante los próximos meses en un programa intensivo de aceleración en el que recibirán acompañamiento grupal y personalizado y que culminará en febrero de 2024 con un Demo Day en el que presentarán la evolución de sus propuestas. Tras ser nuevamente valoradas bajo criterios de impacto social y madurez para recibir inversión, podrán ser escogidas para recibir financiación a través de los préstamos blandos que ofrece el fondo del programa Tiina, dotado con 200.000 € para esta edición.

De las 369 solicitudes recibidas en esta segunda edición, fueron 14 las seleccionadas para la primera fase, reuniéndose en un Impact Business Bootcamp el pasado mes de junio en Barcelona, donde los equipos que impulsan el programa pudieron conocer más a fondo sus propuestas, modelos de negocio y equipos. “Todos los proyectos que han participado en el bootcamp han disfrutado y han conseguido avanzar con sus proyectos gracias a la mentorización de los expertos que les han acompañado” explica John Mikel Burgaña, Program Manager Venture Philanthropy & Expansion en la Fundación Ship2B, “ahora toca seguir trabajando en profundidad con los siete seleccionados en esta segunda fase para que avancen y puedan acceder al fondo de inversión de Tiina”.

El comité de selección de Tiina ha escogido a los siete proyectos con mayor potencial de impacto y sostenibilidad económica a largo plazo. Las iniciativas seleccionadas abordan retos relevantes de nuestra sociedad, que van desde la preservación de la tradición y calidad alimentaria en el ámbito rural, hasta la reducción de la brecha en el acceso y disfrute de la cultura sin importar edad ni origen. “Tienen un gran potencial para contribuir a crear una sociedad más justa, sostenible y equitativa”, apunta Deborah Gold, asesora de inversión de impacto en España para la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Esta segunda fase, al igual que en la primera edición de Tiina, finalizará con un Demo Day en el que los siete proyectos podrán explicar su propuesta de valor y sus proyecciones de impacto y financieras para acceder a un préstamo blando. El programa Tiina contempla para esta segunda edición un fondo total de 200.000 euros, pudiendo optar cada proyecto finalista a una financiación de entre 25.000 y 75.000 €.

 

Proyectos seleccionados de alimentación sostenible

Fundació Mas Albornà 
Barcelona

Desde hace más de 50 años, la Fundació Mas Albornà trabaja día a día desde el Penedès para el Penedès, haciendo posible la integración social y laboral. Trabajan por las personas con discapacidad intelectual, trastornos mentales y en riesgo de exclusión, generando empleos a través de un obrador de embutidos en el ámbito rural, preservando la tradición y calidad alimentaria.

Ecocentral
Barcelona

Nacido en el seno de otra iniciativa ecológica, Eco d’Aquí, Ecocentral es un proyecto con una clara implicación social y medioambiental. Desde el convencimiento de que los comedores escolares son el verdadero punto de apoyo al cambio político-social a través de la alimentación, ofrecen un servicio integral para que escuelas de Barcelona puedan ofrecer alimentos ecológicos a niños y niñas con un precio de menú establecido.

Fundació Mescladís
Barcelona

La Fundació Mescladís es una entidad sin fines de lucro que tiene la voluntad y determinación de contribuir a un horizonte de cohesión social. Impulsan iniciativas educativas, económicas y culturales que promueven el derecho a migrar y el trabajo digno. Cuentan con diferentes iniciativas de hostelería (un bar, un restaurante, un servicio de cátering) desde el prisma de la integración social y sostenibilidad.

Azolla Projects
Barcelona

Azolla Projects se presenta como un nexo de unión entre agricultores y empresarios, proponiendo un sistema de producción sostenible basado en la economía circular para combatir los efectos del cambio climático. Su propuesta pone la tecnología al servicio de la transición hacia un modelo de agricultura regenerativa con un software que permite a los agricultores optimizar sus recursos y beneficios.

Proyectos seleccionados de arte ciudadano

Conciencia Afro
Madrid

Conciencia-Afro es una propuesta artística, cultural y política centrada en reivindicar, celebrar y difundir las realidades y conocimientos de las personas africanas y afrodescendientes, fomentando su participación en el ámbito artístico y cultural. Llevan más de 6 años trabajando en el ámbito de la creación artística, el diseño de proyectos culturales y en el impulso de procesos comunitarios.

ConArte Internacional
Barcelona

La Asociación ConArte Internacional combate la brecha de acceso a la cultura en la infancia y juventud en escuelas. Desde su nacimiento en 2014, dedica su trabajo a la educación y participación de niños, niñas y jóvenes a través de las artes y la cultura mediante el diálogo entre el mundo educativo y la creación artística, la creación de nuevos públicos para la cultura o la formación de formadores en el ámbito del arte y educación.

The Cross Border Projct
Valladolid

The Cross Border Project nació en Nueva York como un proyecto personal de la dramaturga y directora de escena Lucía Miranda. Conformada por un grupo de artistas que trabajan en el ámbito del teatro, la educación y la transformación social, es una iniciativa de innovación cultural y social, compuesta por una compañía de teatro, una escuela de Teatro Aplicado y una cocina: el espacio donde investigar y desarrollar proyectos con otros grupos y disciplinas.

Madrid se prepara un año más para dar la bienvenida a Apertura Madrid Gallery Weekend, el gran evento que marca el inicio de la temporada artística en la ciudad. Este año, la cita impulsada por Arte Madrid —Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo de Madrid— celebra su 14.ª edición con la participación de las 56 galerías de la asociación entre las que se incluyen algunas nuevas incorporaciones como Alzueta Gallery, Yusto Giner o VETA by Fer Francés.

Entre el 14 y el 17 de septiembre las galerías de Madrid darán la bienvenida a la temporada expositiva con la inauguración conjunta de sus propuestas expositivas, muestras de primer nivel de artistas nacionales e internacionales como Chema Madoz, Elina Brotherus, Nancy Spero, Inma Femenía, José Manuel Ballester, Fernanda Fragateiro, Darío Villalba o Inmaculada Salinas.

Con el propósito de acercar el arte contemporáneo al público más amplio posible, Apertura cuenta con una programación de actividades gratuitas que se suman a la inauguración conjunta. Así, durante todo el mes las galerías ofrecerán una experiencia única que abre la temporada de exposiciones en diferentes barrios de la ciudad como Chamberí, Salesas, Lavapiés, Letras y Salamanca, además, por supuesto, de las situadas en el centro.

Durante Apertura Madrid Gallery Weekend las galerías abrirán durante todo el fin de semana con un horario ampliado: el jueves de 12:00 a 22:00 h, el viernes y el sábado de 11:00 a 20:00 h y el domingo de 11:00 a 14:00 h. A esto se une un programa de actosen los espacios de las galerías así como otras actividades destinadas a poner en valor el arte contemporáneo.

El arte contemporáneo inunda distintos barrios de la ciudad
Apertura apuesta por recorridos por el espacio público para descubrir obras de arte situadas en las calles, plazas y edificios de Madrid. Para ello, la cita vuelve a ofrecer visitas guiadas por Alfonso de la Torre a las obras de Pablo Palazuelo en la sede de Bankinter del Paseo de la Castellana 29 y al Museo de Escultura al Aire Libre en el Paseo de la Castellana, 40. Por otro lado, la Fundación ARCO continúa organizando sus habituales visitas guiadas, los ARCO Gallery Walks, que proponen circuitos para visitar las galerías de Arte Madrid ubicadas en diferentes distritos de la ciudad.

Siguiendo la estela de la pasada edición, se vuelve a apostar por la creación con La voluntá, un espectáculo de Luz Arcas, fundadora de la compañía La Phármaco, concebido especialmente para Apertura y que tendrá lugar en el claustro de los Jerónimos del Museo Nacional del Prado. Además, la literatura encuentra su espacio reivindicando el papel de las librerías en la difusión de la cultura. Para ello, espacios como La Central, Tipos Infames o Taschen contarán con una selección especial de libros de arte.

Este año, coincidiendo con Apertura, la Universidad de Nebrija organiza Y mis ojos son como el jerez que deja el huésped en la copa, exposición colectiva que se podrá ver a partir del 14 de septiembre en el Centro Cultural Galileo y en la que la autoficción, el deseo y la honestidad se entrelazan para acompañar al espectador hacia una experiencia de la intimidad actual. También como novedad de esta edición, la Embajada de Portugalha preparado un itinerario para recorrer las galerías madrileñas que representan a artistas lusos.

Conscientes de la necesidad de ser accesibles al público, Apertura Madrid Gallery Weekend cuenta con una app propia —disponible de manera gratuita en Google Play y AppStore—que está activa durante todo el año. A través de ella el visitante puede organizar su ruta y disfrutar de la oferta artística de las distintas galerías repartidas por barrios como Lavapiés, Letras, Centro, Salesas, Chamberí o Salamanca.

En definitiva, Apertura Madrid Gallery Weekend busca acercar cada vez más el arte contemporáneo y la actividad de las galerías al público profesional y no profesional y fomentar el diálogo del arte contemporáneo con otras disciplinas culturales.

Apertura Madrid Gallery Weekend cuenta con el apoyo, colaboración y patrocinio tanto de empresas privadas como Cervezas Alhambra -que mantiene una conexión especial con el mundo de la creación contemporánea-, así como del Ministerio de Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Saloni enriquece su oferta de producto de la mano de grandes marcas, diseñadores, fabricantes y proveedores del sector de la decoración. Como prueba de ello, Saloni presentará parte de sus colecciones de mármoles pulidos y porcelánicos a profesionales y aficionados del diseño de todo el mundo en Maison&Objet, ubicado en Paris Nord – Villepinte del 07 al 11 de septiembre.

En la feria, se presentarán las siguientes colecciones de mármoles pulidos: Avenza, Lauren, Toscana, Novella y Delight, con los cuales entre otras cosas, se consigue mayor brillo y resistencia a las manchas, con diversos acabados como: Luxe, Matt y Anticatto. Además de las colecciones de porcelánicos y pastas blancas: Cavallina, Rockwell y Blending.

Tanto las series de mármoles pulidos como las de porcelánicos son ideales para revestir y decorar espacios como Living Rooms, dormitorios, cocinas y/o baños por las siguientes razones:

  • Durabilidad
  • Fácil mantenimiento
  • Versatilidad de diseños
  • Resistencia a la humedad
  • Sostenibilidad, ya que no emiten compuestos orgánicos volátiles (COV) al aire
  • Resistencia al calor y al fuego
  • Relación calidad-precio

y un largo etcétera.

El stand de Saloni en uno de los eventos más importantes y destacados en el calendario del diseño internacional, Maison & Objet, estará ubicado en el Hall 7, en el sector “projects” stand: E98 de la feria donde los visitantes podrán descubrir de primera mano parte de la exclusiva oferta que la marca tiene para ofrecer.

 

La denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado hoy que la reconocida actriz Candela Peña será la embajadora de Ribera del Duero y el #EspírituRibera, así como la madrina de la sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero que tendrá lugar en Aranda de Duero durante los días 22 y 23 de septiembre.

 

De esta manera, la tres veces ganadora del Premio Goya por su interpretación en Te doy mis ojos, Princesas y Una pistola en cada mano, inaugurará la próxima edición de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, que de nuevo se convertirá en el acontecimiento vitivinícola del año.

 

La actriz catalana hizo su debut cinematográfico en los años 90 con la película Días Contados. Participó también en Todo Sobre Mi Madre, donde trabajó junto al aclamado director Pedro Almodóvar y obtuvo su primera nominación a los Premios Goya. Además, se ha convertido en una colaboradora frecuente del programa La Resistencia gracias al carisma que ha demostrado desde su primera invitación para promocionar la serie Hierro.

 

Me siento eternamente agradecida y muy orgullosa de que Ribera del Duero haya pensado en mí para ser la embajadora de la Gran Fiesta de la Vendimia de este año. Llevaré con orgullo el título de embajadora y llevaré los vinos de esta maravillosa región a cada rincón donde vaya. Recibo con gran honor este compromiso de ser embajadora de sus vinos, la cultura y el arte que irradia esta región tan especial.” afirma Candela Peña “La característica que mejor define a los vinos de Ribera del Duero y a mí misma es la personalidad. Y es que es este valor el que hace que me pueda sentir verdaderamente ilusionada de que Ribera del Duero haya apostado por mí”, concluye la actriz.

 

Un año más, cultura, gastronomía y la Denominación de Origen Ribera del Duero volverán a ser protagonistas de diversas actividades y actuaciones de grandes bandas musicales que se anunciarán próximamente. Candela Peña será la encargada de realizar el discurso de apertura del acto, seguido del brindis con el primer mosto elaborado a través del tradicional pisado de uva.

 

En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero: “Para nuestra DO es un verdadero privilegio contar en esta sexta edición con una embajadora tan destacada como Candela Peña. Estamos totalmente seguros de que representará a Ribera del Duero y todo lo que eso implica de una forma excepcional. Esta fiesta es de gran importancia para todos los ribereños y nos llena de alegría que Candela pueda acompañarnos”.

Miele, la marca líder de electrodomésticos premium ha presentado en la feria de tecnología de consumo y electrónica IFA 2023 una serie de nuevos productos que destacan por su mayor sostenibilidad, conectividad y comodidad. Electrodomésticos con tecnologías punteras que ayudan a los consumidores a reducir su impacto medioambiental.

 

Para los socios directores Markus Miele, Dr. Reinhard Zinkann y el Dr. Axel Kniel, director general de marketing y ventas, Miele lleva años comprometida con la creación de electrodomésticos que hagan posible un futuro más sostenible para todos. Según los directivos, los productos de la marca están diseñados para ayudar a los consumidores a reducir su impacto ambiental, al tiempo que les ofrecen la comodidad y la funcionalidad que necesitan en su vida cotidiana. Electrodomésticos diseñados para durar y ofrecer un rendimiento superior durante más años.

 

Durante el evento, la marca ha presentado sus novedades que ya cuentan con un menor impacto para proteger al planeta y al medio ambiente, y que ayudan a crear viviendas inteligentes y sostenibles contribuyendo a reducir aún más las emisiones de CO2 y las facturas de electricidad.

 

Una de las novedades más notables en términos de sostenibilidad ha sido el lanzamiento de la nueva gama de lavavajillas Miele G 7000, cuya mayor parte de modelos cuenta con la mejor clase de eficiencia energética A. Entre las novedades que incluyen estos electrodomésticos se encuentran unos programas adicionales para una limpieza profunda energéticamente eficiente y cuidadosa. Además, cuentan con un espacio para que las botellas y las pajitas reutilizables se puedan colocar de forma segura y enjuagar bien.

 

Asimismo, los directivos han hablado de la apuesta de la marca por concienciar a los consumidores de la importancia de utilizar los programas de lavado ECO en los lavavajillas y lavadoras, ya que permiten ahorrar hasta un 50% de agua y energía en comparación con el ciclo estándar. Lo que se traduce en una reducción significativa de la huella ecológica de los electrodomésticos.

En cuanto a comodidad, Miele ha anunciado nuevas funciones diseñadas para hacer más sencillas las tareas cotidianas. Así destaca el lanzamiento del nuevo aspirador potente y versátil DuoFlex HX1, que facilita la limpieza en zonas de difícil acceso. También destaca la nueva función de reconocimiento de alimentos para su gama de hornos, que ayuda a los consumidores a elegir los ajustes de cocción correctos para cada plato.

 

Por su parte, en el ámbito de la conectividad, Miele va a ampliar su gama de productos inteligentes de Smart Home para facilitar a los consumidores la conexión de sus electrodomésticos a Internet. En este sentido, la marca ha presentado un nuevo panel de control de consumo que permite ver toda la información importante sobre el consumo, así como consejos adicionales para optimizar su uso ahorrar energía. Asimismo, la marca ha mostrado la nueva herramienta de servicio “AI Diagnostics”, gracias a la cual, con la ayuda de la inteligencia artificial, los consumidores pueden recibir los mensajes de error directamente en sus smarphones o tablets, junto con instrucciones de ayuda, lo que permitirá reducir las visitas del servicio técnico en los hogares.

 

Con todo ello, Miele continúa centrando sus esfuerzos en fabricar productos cada vez más innovadores y a la vanguardia de la tecnología, que ofrezcan el menor impacto posible en el medio ambiente con el objetivo final de hacerlos 100% neutros en carbono.

 

 

La Fundación Cajasol ha inaugurado la exposición «FAMA Everybody. Hubertus Von Hohenlohe». El acto ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, y el autor de las obras, Hubertus Von Hohenlohe.

El presidente de la Fundación Cajasol ha sido el encargado de inaugurar el acto: “tenemos el placer de exhibir aquí en nuestra sede de Sevilla una colección que recoge lo mejor del trabajo fotográfico de Hubertus Von Hohenlohe, un creador polifacético, cosmopolita y muy vinculado a nuestra tierra, al igual que su familia.  Se trata, como pueden comprobar, de un trabajo de gran impacto visual y claras referencias al Pop Art y a la actual cultura del selfie, la versión más moderna del recurso al autorretrato”.

Tal y como ha explicado Antonio Pulido, se trata de una propuesta que abre paso ya a la tradicional programación de otoño, cargada de novedades, después de un verano todavía presente en el que las actividades culturales y de ocio de la Entidad han vuelto a ser protagonistas de las vacaciones en toda Andalucía.

Por su parte, el comisario, Sema D’Acosta, ha explicado las conexiones de la muestra que hoy se presenta con el mundo actual: “Si nos detenemos a pensar sobre el significado de la obra de Hubertus hoy, podemos encontrar claves en relación con el mundo del siglo XXI, su trabajo funciona como una radiografía de la sociedad actual y la ciudad contemporánea, tiene que ver con el avance de la digitalización, los teléfonos móviles y las redes sociales. Si analizamos más allá, su obra nos hace pensar sobre cómo ha cambiado nuestra sociedad. Por ejemplo: Selfie es una palabra ahora común, habitual, TODOS SABEMOS SU SIGNIFICADO… pero no empezó a popularizarse hasta hace una década. De hecho, fue la palabra del año para el Diccionario Oxford en 2013. Antes de 2010, poca gente la usaba. La obra de Hubertus es precisamente un precedente de mucho interés de este fenómeno global”. Además, ha añadido: “el selfie nos habla de narcisismo, de individualidad, pero también de un lugar (nos hacemos selfies para constatar que hemos estado en un determinado lugar). Un selfie es una reafirmación de uno mismo en un sitio concreto, tal como hace Hubertus, el selfie funciona casi como una performance.»

Por último, el autor ha querido agradecer a la ciudad de Sevilla por su acogida en esta inauguración y ha confesado que “durante un mes y medio seré un privilegiado, pues seré embajador, a través de mi propia mirada, de acercar, a través de mis fotografías, todas las personas que he conocido y lugares en los que he estado”.

Tal y como explicó Hubertus, “empecé a tomarme en serio la fotografía a los cuarenta años. Antes, hacía fotos analógicas, pero perdía los carretes, no llevaba los negativos al laboratorio, no encontraba cómo ampliarlos luego… era todo demasiado lento. De repente, en la Nochebuena del año 2000 mi padre me regaló una cámara digital. Ahí descubro que a través de la pantalla trasera puedo ver de forma instantánea la toma, y eso para mí fue un antes y un después, me enganchó. Sencillamente, porque podía ver sobre la marcha qué hacía bien y qué debía mejorar en cada disparo”.

«FAMA Everybody. Hubertus Von Hohenlohe» está compuesta por un total de 49 fotografías en las que el visitante podrá disfrutar de su característico estilo pop art y sus autorretratos a los muchos famosos que han rodeado al aristócrata y su personal visión de diferentes ciudades del mundo, entre ellas Sevilla o Málaga. Esta colección, de una potencia visual arrolladora, es también un recopilatorio de algunas de las características de nuestro tiempo marcado por la tecnología, como el narcisismo, la velocidad o la autocomplacencia.

La exposición estará abierta al público hasta el 14 de octubre, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21h, de lunes a sábados. Domingos y festivos permanecerá cerrada. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Miele, la marca líder de electrodomésticos premium ha presentado en la feria de tecnología de consumo y electrónica IFA 2023 una serie de nuevos productos que destacan por su mayor sostenibilidad, conectividad y comodidad. Electrodomésticos con tecnologías punteras que ayudan a los consumidores a reducir su impacto medioambiental.

 

Para los socios directores Markus Miele, Dr. Reinhard Zinkann y el Dr. Axel Kniel, director general de marketing y ventas, Miele lleva años comprometida con la creación de electrodomésticos que hagan posible un futuro más sostenible para todos. Según los directivos, los productos de la marca están diseñados para ayudar a los consumidores a reducir su impacto ambiental, al tiempo que les ofrecen la comodidad y la funcionalidad que necesitan en su vida cotidiana. Electrodomésticos diseñados para durar y ofrecer un rendimiento superior durante más años.

 

Durante el evento, la marca ha presentado sus novedades que ya cuentan con un menor impacto para proteger al planeta y al medio ambiente, y que ayudan a crear viviendas inteligentes y sostenibles contribuyendo a reducir aún más las emisiones de CO2 y las facturas de electricidad.

 

Una de las novedades más notables en términos de sostenibilidad ha sido el lanzamiento de la nueva gama de lavavajillas Miele G 7000, cuya mayor parte de modelos cuenta con la mejor clase de eficiencia energética A. Entre las novedades que incluyen estos electrodomésticos se encuentran unos programas adicionales para una limpieza profunda energéticamente eficiente y cuidadosa. Además, cuentan con un espacio para que las botellas y las pajitas reutilizables se puedan colocar de forma segura y enjuagar bien.

 

Asimismo, los directivos han hablado de la apuesta de la marca por concienciar a los consumidores de la importancia de utilizar los programas de lavado ECO en los lavavajillas y lavadoras, ya que permiten ahorrar hasta un 50% de agua y energía en comparación con el ciclo estándar. Lo que se traduce en una reducción significativa de la huella ecológica de los electrodomésticos.

En cuanto a comodidad, Miele ha anunciado nuevas funciones diseñadas para hacer más sencillas las tareas cotidianas. Así destaca el lanzamiento del nuevo aspirador potente y versátil DuoFlex HX1, que facilita la limpieza en zonas de difícil acceso. También destaca la nueva función de reconocimiento de alimentos para su gama de hornos, que ayuda a los consumidores a elegir los ajustes de cocción correctos para cada plato.

 

Por su parte, en el ámbito de la conectividad, Miele va a ampliar su gama de productos inteligentes de Smart Home para facilitar a los consumidores la conexión de sus electrodomésticos a Internet. En este sentido, la marca ha presentado un nuevo panel de control de consumo que permite ver toda la información importante sobre el consumo, así como consejos adicionales para optimizar su uso ahorrar energía. Asimismo, la marca ha mostrado la nueva herramienta de servicio “AI Diagnostics”, gracias a la cual, con la ayuda de la inteligencia artificial, los consumidores pueden recibir los mensajes de error directamente en sus smarphones o tablets, junto con instrucciones de ayuda, lo que permitirá reducir las visitas del servicio técnico en los hogares.

 

Con todo ello, Miele continúa centrando sus esfuerzos en fabricar productos cada vez más innovadores y a la vanguardia de la tecnología, que ofrezcan el menor impacto posible en el medio ambiente con el objetivo final de hacerlos 100% neutros en carbono.

Con la llegada de septiembre, llega la vuelta a la rutina y la vuelta a la normalidad. Para hacerlo más llevadero, Las Rozas Village se convierte en el place to be de Madrid donde despedir el verano a la luz de la puesta de sol más espectacular de la ciudad. Este 7 de septiembre se celebrará el Sunset Shopping, una experiencia única dónde podrás disfrutar de sus más de 100 boutiques que abrirán hasta las 22h. De esta forma, podrás disfrutar de las marcas más exclusivas de moda y estilo de vida nacionales e internacionales, entre las que destacan novedades como Etro, Ba&sh o Zadig&Voltaire, y encontrar todas las propuestas para vestir los mejores planes del verano, ya sea en la playa, en el campo o en la ciudad. Y, además, a unos precios increíbles y con sorpresas y regalos exclusivos para ese día.

 

Para esta cita tan especial, Las Rozas Village ofrece una gastronomía de altura, cócteles, música en vivo, una exuberante vegetación y la mejor puesta de sol de Madrid para alargar la jornada de compras hasta las 23h. Disfruta de los últimos días del verano con la música en directo de la DJ Lola Bozzana en La Terraza de Verano, un mirador privilegiado desde donde contemplar los últimos rayos de sol que se ha convertido en el Chandon Secret Garden, donde refrescarse con un Chandon Garden Spritz al ritmo del beat y en Mentidero, podrás acompañar su nueva carta de cócteles con música en directo, además de degustar algunos de sus exquisitos platos.

Con septiembre, llega la vuelta a la rutina y la necesidad de recargar fuerzas para encarar con energía un nuevo año lleno de retos. La apuesta de Andorra por el turismo de bienestar y salud, la convierte en el destino ideal para realizar una escapada detox después de los excesos del verano. De hecho, bajo el paraguas de Andorra Health Destination, empresas que trabajan propuestas para el bienestar, se asocian para ofrecer una experiencia de salud de calidad que tiene como objetivo la cura del cuerpo y la mente. Así, el país ofrece actividades como, por ejemplo, terapias termales, caminos de bienestar, actividades mindfulness, yoga y tratamientos corporales, entre otros. Todo esto rodeado de la naturaleza y de uno de los aires más puros del mundo.

 

Moments: Caminos de bienestar, la mejor manera para apreciar la naturaleza

El contacto con la naturaleza tiene innumerables beneficios para la salud física, emocional y espiritual. Bajo esta premisa, los itinerarios “Moments: caminos de bienestar” proponen rutas de senderismo cortas, de fácil acceso y respetuosas con el medio ambiente que invitan a la reflexión a partir del contacto con la naturaleza. Actualmente, se pueden realizar tres itinerarios, cada uno con objetivos diferentes. “Somos Bosque” es la ruta pensada para hacer en solitario y enfocada al autoconocimiento, la reflexión y la conexión con el entorno, mientras que “Somos Tartera” está diseñada para hacer en grupos de personas – por ejemplo, un equipo de trabajo o un grupo de amigos o amigas- y ayuda a trabajar la consecución de objetivos comunes. Finalmente, “Somos Montaña” es el itinerario pensado para hacer en familia y que trabaja el refuerzo del vínculo entre los diferentes miembros.

 

Libérate del estrés del día a día gracias a las terapias termales

Andorra destaca por ser un refugio de las aguas termales, que tienen multitud de beneficios para el cuerpo y la mente, especialmente en momentos en que las responsabilidades y el ritmo frenético de la vida diaria nos abruman. Gracias a esta fuente natural, el Principado dispone de múltiples centros que invitan a desconectar y beneficiarse de las terapias termales. De hecho, el país cuenta con el balneario más grande del sur de Europa, Caldea, que ofrece varias opciones: el Termolúdic es el espacio ideal para las familias, puesto que permite la entrada de los más pequeños, mientras que Inúu, la zona adults only, ofrece una experiencia más íntima. Asimismo, también se puede disfrutar de los beneficios de los tratamientos termales en multitud de hoteles que disponen de servicios personalizados de spa.

 

Conecta con los baños de bosque

Los baños de bosque o shirim yoku son una experiencia exclusiva que también se puede vivir en Andorra. Se trata de una técnica japonesa que se realiza paseando por un entorno natural, en este caso los bosques de Andorra, con el objetivo de desconectar del estrés diario y devolver el equilibrio al cuerpo y a la mente, absorbiendo la atmósfera con los cinco sentidos. En el Principado se pueden hacer salidas guiadas dónde, además, se proponen dinámicas como por ejemplo la meditación.

 

Logra un total equilibrio entre el cuerpo y la mente

El ritmo acelerado de nuestro día a día a menudo provoca que el cuerpo se acostumbre a efectos negativos como el estrés diario, el ruido, la ansiedad o el insomnio. Descubre las opciones más exclusivas de meditación o de mindfulness que ofrece el país, donde encontrarás propuestas para relajarte, como por ejemplo tratamientos con musicoterapia, boles tibetanos o aromaterapia.

 

El yoga, la disciplina que aumentará tu vitalidad

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. La combinación de los movimientos corporales junto con la conciencia y la concentración llevarán tu cuerpo a un estado de armonía y paz. En Andorra podrás practicar, por ejemplo, sesiones de programación neurolingüística, que ayudan a las personas a aumentar su autoestima, a superar sus limitaciones y a cambiar hábitos para generar estados internos positivos. Así mismo, el Principado acoge retiros donde la práctica del yoga y la meditación toman el protagonismo durante unos días.

 

Ponte en forma con la medicina deportiva en manos de expertos

Los deportistas necesitan un buen equipo de profesionales expertos en salud deportiva que los ayuden a cuidar el cuerpo y la mente. Andorra Health Destination ofrece múltiples tratamientos, como por ejemplo la rehabilitación, la osteopatía, así como terapias para recuperar la fuerza y la flexibilidad muscular ideales para ponerse a punto para la nueva temporada.

 

Estas solo son algunas de las experiencias que se pueden disfrutar en Andorra para hacer una escapada detox para conectar con uno mismo. Si quieres descubrir más actividades antes de volver a la rutina, visita la página web www.visitandorra.com.

 

 

Málaga celebra este verano una de las aperturas más esperadas de la Costa del Sol: Studio Club. Situado en el centro neurálgico de Torremolinos, Studio Club ha recuperado una sala icónica de la costa malagueña, transformándolo en un club de última generación donde la música y las artes visuales se fusionan para ofrecer una experiencia sonora y visual vanguardista y para dotar a la noche malagueña del espacio que necesitaba para disfrutar de una experiencia clubbing a la altura de este vibrante destino.

Bajo el motto The Art of Music, Studio Club ofrece una rompedora combinación de música electrónica a cargo de los mejores DJs de la escena nacional e internacional y la visión creativa de artistas como Richar Santana, creador del impresionante mural de la fachada, y el malagueño Víctor García, autor del proyecto de intervención de espacios urbanos Play in Colors, cuyas instalaciones lumínicas abren al espectador a una nueva dimensión espacial, generando un cambio de sintonía sorprendente.

Studio Room & Gallery Room

El club cuenta con dos salas con conceptos estéticos y visuales distintos. Studio Room, la sala principal, presenta un estilo industrial y minimalista, con claraboyas gigantes, dos alturas y área VIP en el nivel superior en torno a la pista de baile a modo de anfiteatro. La Gallery Room, situada en la primera planta, refleja influencias de la Bauhaus. El Lounge al aire libre sirve de transición entre las dos salas, con sistema de sonido L-Acoustic y conectadas por el túnel de luz creado por Play In Colours. La iluminación ha sido diseñada por el reconocido estudio basado en Ibiza 3Dlight.

La programación musical deleitará a los amantes de la música electrónica. Estela Boersma, Âme, Ben Sims, Steve Lawler, Mano Le Tough, Gerd Janson, Ilario Alicante, David Squillace, Nicole Moudaber y ART NO LOGIA son algunos de los artistas que actuarán en Studio Club este verano, a los que se sumarán fiestas de moda como Zamna by Visionnaïre. Una programación musical de calidad que cubrirá un amplio espectro de sonidos con sesiones de tarde y noche, enriqueciendo la oferta de entretenimiento musical de Málaga, uno de los destinos mediterráneos más atractivos del momento.

“El objetivo era dotar a la Costa del Sol y a Málaga de un club vanguardista donde poder disfrutar de una experiencia de club de calidad, algo que no existía. Desde el diseño arquitectónico al visual y sonoro, Studio Club quiere ser un club de referencia en la escena de club nacional y el punto de encuentro de los amantes de la música electrónica en el Sur”, comenta Mehdi Frej, promotor de Studio Club.

Primer Music & Art Club de Andalucía

La música se ha integrado siempre de forma natural con las demás artes. Ha enriquecido la danza, el teatro, el cine o la literatura, pero, al mismo tiempo, la música se ha nutrido de ellas, generando nuevos lenguajes y formas de expresión. En Studio Club la relación simbiótica se produce entre las artes visuales y la música electrónica para ofrecer una experiencia visual y sonora integrada, desfilando los límites de lo convencional en el marco de un club.

“El mural de la fachada, de 150 metros cuadrados, ha sido creado con formas geométricas que siguen la arquitectura minimalista del club, combinando rectas y curvas y usando colores vivos relacionados con el entorno, la Costa del Sol y el mar Mediterráneo”, comenta el artista canario Richar Santana.

Junto a las intervenciones de Santana en el exterior y Play In Colors en el interior, la Gallery Room funcionará como galería de arte, lo que la convertirá en una sala en evolución permanente que se transformará dos veces al año. Para la inauguración, la artista berlinesa afincada en Málaga Conxi Sane ha intervenido la sala con un mural sobre la cabina del DJ y una muestra de su arte cubista.

A 5 minutos del Aeropuerto de Málaga y 10 minutos de Málaga ciudad, Studio Club es el nuevo epicentro de la noche en la Costa del Sol y el primer music & art club de Andalucía.