FENDI se complace en anunciar su apoyo a ‘Karl Lagerfeld: A Line of Beauty’, la exposición de primavera 2023 del Costume Institute en el Museo Metropolitano de Arte y su participación en la Gala del Met.

A lo largo de sus 54 años en FENDI, Karl Lagerfeld desempeñó un papel vital en la configuración de la historia de la casa romana, además de convertirse en un miembro querido de la familia Fendi. Dedicado a iluminar su proceso y visión creativa, ‘Karl Lagerfeld: A Line of Beauty’ invitará al público al mundo de Karl y revelará las dualidades dentro de su trabajo.  La exposición estará abierta al público del 5 de mayo al 16 de julio de 2023. Como patrocinador de la exposición, la Maison se enorgullece de compartir que FENDI proporciona un importante apoyo.

«El vínculo entre Karl Lagerfeld y FENDI es la historia de amor más larga de la moda», dijo Silvia Venturini Fendi, su Directora Artística de Accesorios y Ropa Masculina.

Contratado en 1965 por las cinco hermanas Fendi, durante cinco décadas Karl transformó la casa de la familia en un patio de recreo de creatividad, impulsado por su extraordinaria e ilimitada imaginación. Es esa misma visión la que se celebra a lo largo de la exposición, que traza su vocabulario estilístico y explora la metodología de trabajo única que inspiró tal libertad. FENDI se enorgullece de desempeñar un papel en la revelación de esa historia.

Con motivo de la Gala del Met 2023, FENDI se enorgullece de organizar una mesa con los directores artísticos Kim Jones, Silvia Venturini Fendi, Delfina Delettrez Fendi y el presidente y CEO Serge Brunschwig. Entre los invitados de FENDI se encuentran Kate Moss, Lila Grace Moss, Precious Lee, Gwendoline Christie, Christina Ricci, Suki Waterhouse, Robert Pattinson y el embajador coreano de FENDI Hye Kyo Song.

Los invitados adicionales que usan FENDI para la noche incluyen a Eva Chen, Elizabeth Shaffer, Willow Bay, Huma Abedin, así como Pete Davidson en FENDI Men’s.

A continuación, encontrará detalles sobre los looks de alfombra roja de FENDI:

Silvia Venturini, Directora Artística de Accesorios y Moda Masculina de FENDI, lleva un look personalizado de FENDI inspirado en el vintage Karl Lagerfeld.

Silvia Venturini Fendi lleva un remake especial de FENDI de un vestido inspirado en una creación de Karl Lagerfeld Otoño/Invierno 1986, que presentaba muchos nodos, capas entrecruzadas y elementos asimétricos. El vestido está hecho en tela de crepé de lana con cuello y puños de satén en contraste.

La directora artística de joyería de FENDI, Delfina Delettrez Fendi, lleva un look personalizado de FENDI inspirado en el vintage Karl Lagerfeld.

Delfina Delettrez Fendi luce un look FENDI personalizado, con un estampado inspirado en la colección Primavera/Verano 1988 de Karl Lagerfeld. La forma de columna del vestido se realiza a partir de la silueta Couture Primavera/Verano 2023 de Kim Jones. La colección Primavera/Verano 1988 de Karl Lagerfeld retrata a Anna Piaggi, la «estrella del cine mudo» que Karl Lagerfeld esbozó más de 250 veces en la década de 1970, y luego utilizó como fuente de inspiración para la colección. El vestido está hecho de chanakya bordada, con todos los micro cortes bordados en georgette de seda impresa.

La modelo Kate Moss lleva un look FENDI Couture Bespoke de Kim Jones.

Kate Moss luce un look a medida FENDI Couture/Primavera Verano 2023 de Kim Jones, creado exclusivamente para Kate Moss.  Este impresionante vestido columna de lencería rosa se realiza en nervios de satén de seda con manipulaciones de encaje, junto con micro ajours. El encaje colocado en el busto y el lateral representan un motivo floral con una silueta elevada que juega con las transparencias para un encanto femenino extremo.  Las mangas largas georgette de seda desmontables evocan una sensación flotante y etérea en movimiento.

La modelo Lila Grace Moss luce un look vintage de FENDI Couture de Karl Lagerfeld.

Lila Grace Moss luce un vestido FENDI Couture Otoño/Invierno 2018-19 de Karl Lagerfeld. Este vestido está hecho de plumas de marabú tratadas para aparecer como piel. Las formas voluminosas de las secciones superior e inferior están unidas por un bustier transparente, de red, bordado en seda.

La modelo Precious Lee lleva un look de mujer de FENDI de Kim Jones.

Precious Lee lleva un vestido FENDI Otoño/Invierno 2023 para mujer de Kim Jones. El vestido de seda y algodón está inspirado en el minimalismo mezclado con la sensualidad; Una silueta femenina y fluida con detalles drapeados, inspirada en el desfile de alta costura.

La actriz Gwendoline Christie lleva un look FENDI Couture de Kim Jones.

Gwendoline Christie lleva un vestido FENDI Couture/Primavera Verano 2023 de Kim Jones. El look representa una oda a la feminidad con elementos clásicos de alta costura reinterpretados a la manera FENDI. Suaves drapeados en georgette de seda envuelven suavemente la silueta llamando la atención sobre la cintura. Femenino y delicado al mismo tiempo, el vestido encarna un movimiento fluido y presenta una sorprendente espalda reveladora. El look se completa con mangas largas desmontables.

La actriz Christina Ricci lleva un look de FENDI Couture de Kim Jones.

Christina Ricci luce un FENDI Couture Primavera/Verano 2023 de Kim Jones. Este conjunto de top y falda es el resultado de técnicas especiales de alta costura aplicadas en el desarrollo del tejido lurex trampantojo y en los bordados jacquard. Se utiliza un hilo de lúrex muy fino y suave en tela estampada luminosa para crear la parte superior y la falda drapeadas. Una vez que se diseña el conjunto, la tela se escanea y se vuelve a elaborar para colocar sombras que aumenten la luminosidad. La falda se borda a través de manipulaciones jacquard en semicírculo en diferentes pasos. La falda está drapeada y enganchada en el lateral con un mosquetón diseñado por Delfina Delettrez Fendi.

La actriz y cantante Suki Waterhouse lleva un look vintage de FENDI para mujer de Karl Lagerfeld.

Suki Waterhouse lleva un vestido FENDI Primavera/Verano 2019 para mujer de Karl Lagerfeld. El vestido de tul de seda de la colección Primavera/Verano 2019 para mujer juega con las simetrías del mundo natural y las transparencias aireadas, acristaladas, que confieren ligereza y etérea.

La actriz y embajadora de la marca FENDI Corea, Song Hye Kyo, lleva un look de FENDI Couture de Kim Jones.

Hye Kyo Song luce un FENDI Couture Primavera/Verano 2023 de Kim Jones. El romántico vestido de la línea A está inspirado en el minimalismo de los años 90, enriquecido con técnicas tradicionales de alta costura mezcladas con una sofisticada elegancia moderna. La colección Couture Primavera/Verano 2023 de Kim Jones presenta un tema de lencería, mostrando una visión de la feminidad romántica, delicada pero fresca. El satén de seda se reelabora con pintucks y manipulaciones de laca creando una silueta etérea jugando con el volumen y las transparencias.

La jefa de moda de Instagram, Eva Chen, lleva un look de alta costura de FENDI de Kim Jones.

Eva Chen luce un vestido FENDI Couture Otoño/Invierno 2022 de Kim Jones. Inspirado en la creación Primavera/Verano 2000 de Karl Lagerfeld, el vestido es revisitado, jugando con un efecto diferente de paillettes y recreando un patchwork. Las cuestas siguen las líneas del cuerpo de una manera sinuosa-orgánica. Estas espirales envuelven suavemente la silueta llamando la atención sobre la cintura, femenina y delicada al mismo tiempo. Este impresionante vestido en creponne de gasa de seda está realizado en sesgo, incrustado y bordado. Utilizando paillettes plateadas, se recrean y colocan geometrías para mejorar los movimientos de los volantes. El vestido Primavera/Verano 2000 de Karl Lagerfeld se exhibe actualmente en la boutique de la calle 57 de FENDI como parte de un homenaje de archivo a la exposición ‘Karl Lagerfeld: A Line of Beauty‘.

Elizabeth Shaffer lleva un look FENDI Couture de Kim Jones.

Elizabeth Shaffer luce un FENDI Couture Otoño/Invierno 2022 de Kim Jones. El rico vestido sport-chic está hecho a mano en hilo de seda trabajado con la laboriosa técnica de agujas completas, con detalles de intarsia contrastados con seda. Inspirándose en geometrías japonesas y detalles de Obi, Kim Jones traduce elementos muy tradicionales en una elegancia lujosamente moderna. El estudio atento de columnas y hendiduras en los lados realza una feminidad fluida pero mínima. La parte trasera del vestido sorprende con un atrevido escote asimétrico.

Willow Bay luce un look FENDI Couture de Kim Jones.

Willow Bay luce un FENDI Couture Otoño/Invierno 2022 de Kim Jones. El vestido columna está hecho en satén de seda doble y bordado con cuentas de corneta de vidrio creando una textura compacta brillante. La silueta larga y delgada con un cuello de polo «de atrás hacia adelante» y hombros caídos crea un encanto sin esfuerzo, encarnando el concepto de facilidad y frescura.

Huma Abedin lleva un look vintage FENDI Haute Fourrure de Karl Lagerfeld.

Huma Abedin luce un FENDI Haute Fourrure Otoño/Invierno 2017-18 de Karl Lagerfeld. El vestido de libélula de cascada presenta una red de encaje negro con visón y bordados de hilos.

El actor y comediante Pete Davidson viste FENDI Mens personalizado de Silvia Venturini Fendi.

Pete Davidson lleva abrigo negro para hombre FENDI con mangas de santo tonal y detalles de terciopelo, y pantalones de cuero lila con cinturón negro.

Tras el éxito de la primera colección cápsula lanzada en octubre de 2022, la firma de moda andaluza, y la marca de gafas exclusivas de Multiópticas se vuelven a aliar para presentar la segunda colección cápsula, con el actor y modelo Pepe Barroso, como protagonista de una de las ofertas más vintage y atractivas del mercado de las gafas de sol.

Con esta segunda colaboración, la empresa emergente del retail en España refuerza su apuesta por la expansión también de los accesorios en el sector de la moda, ya que mediante este acuerdo de colaboración ‘MÓ x Silbon’, ambas firmas han creado una colección cápsula centrada en “la reinvención de un estilo clásico y atemporal”, destinado a un público “que se mantiene fiel a su estilo personal”.

Para el CEO de la compañía cordobesa de moda, Pablo López, esta colaboración con Multiópticas es, “sin lugar a dudas, fruto del éxito de la primera, que lanzamos conjuntamente” y se ha llevado a cabo “gracias a la capacidad de ambas marcas de descubrir grandes proyectos y a su entendimiento del estilo más demandado en el sector de la moda”.

Igualmente, tomando como punto de partida el valor de la elegancia atemporal de los modelos de gafas vintage y del estilo cásico y glamuroso de los grandes actores de Hollywood, la colección ‘MÓ x Silbon’ 2023 “ha encontrado la personificación de esta inspiración en la figura de un modelo contrastado y versátil como Pepe Barroso, que ha interiorizado a la perfección el espíritu de la colección”, han señalado desde la marca de moda.

Así, el modelo y actor ha lucido la colección ‘MÓ x Silbon’ a través de propuestas que han ido “desde lo más
formal hasta lo más casual”. De esta forma, esta campaña rodada en un entorno minimalista ha buscado” reflejar la elegancia actualizada a través de la figura moderna y versátil” del modelo español.

Con una estética de clasicismo actualizado, la nueva colección cápsula ha seguido la línea de la ropa de Silbon, centrada en un público que se encuentra “en constante actualización y cambio sin abandonar la elegancia del estilo clásico”. Así, la selección de gafas ha presentado propuestas versátiles que se adaptan al ritmo de vida actual y a los outfits tailoring más formales para las grandes citas; pasando por los looks Business del día a día y llegando a propuestas weekend para los looks más urbanos y atrevidos.

Italian Trade Agency (ITA), bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid, ha decidido un año más promocionar el diseño italiano en España a través del espacio Italia en Casa Decor. La iniciativa junto con el “Italian Design Day” del 9 de marzo forma parte del amplio programa de actividades que el Sistema Italia desarrollará en España a lo largo de 2023 para promocionar el diseño italiano, con iniciativas promovidas por la Embajada de Italia, por el consulado General de Barcelona y por los dos Institutos Italianos de Cultura presentes en la capital española y en la Ciudad Condal.

El Espacio Italia cuenta con la participación de 20 empresas italianas.

En esta ocasión, la colaboración con Beatriz Silveira, creadora del espacio llamado «Sospiro! Living Room», ha sido clave. Como embajadora del diseño italiano, Silveira difundirá los valores del diseño italiano a través de las mejores marcas de interiorismo del país.

Beatriz Silveira se introdujo en el mundo del interiorismo guiada por su instinto, su creatividad y su pasión por las antigüedades y los objetos especiales. Para este año en Casa Decor, ha presentado un proyecto que apuesta por crear un espacio que invite a suspirar, encontrar la alegría, el descanso y sentirse en casa. En esta ocasión, la diseñadora ha recreado un salón elegante, acogedor y armónico, en el que disfrutar de la belleza del diseño, sentirse en casa, disfrutar de conversaciones con sus seres queridos y crear recuerdos inolvidables.

“Para desarrollar el proyecto me he inspirado en los valores de la calidad, elegancia y modernidad unidos a funcionalidad y estilo, ya que son conceptos que sirven para definir el diseño italiano, un modo de entender el arte de lo cotidiano que ha traspasado fronteras y se ha convertido en un referente internacional”, explica Beatriz Silveira.

El espacio evoca la estética y el arte italiano, con una combinación de materiales como la piedra natural del norte de Italia, la madera de diseño artesanal y el cristal de Murano. La domótica se utiliza para optimizar la eficiencia de los recursos y permitir un ambiente que exhiba los distintos aspectos del sector de la decoración, como el mobiliario, los tejidos, la sostenibilidad y la tecnología, en los que Italia es líder.

“El mundo del diseño italiano es de suma importancia en Casa Decor, el saber hacer, el estilo y la calidad de vida que sus grandes marcas aportan a la creatividad, así como su visión estética, en donde la calidad y el buen gusto aportan belleza y gran riqueza a Casa Decor.” enfatiza Kersti Urvois, Presidenta de Casa Decor, siguiendo esta idea. “Para la edición de 2023, el espacio de ITA será proyectado por la interiorista Beatriz Silveira, quien, a través de su estilo refinado y clásico atemporal, pondrá en valor materiales y productos italianos, elegidos con ojo editor. El objetivo es que el espacio representa la amplia gama de productos italianos, desde objetos únicos y artesanales, nacidos en los pequeños talleres familiares, hasta materiales de la gran industria italiana. El resultado será, sin duda, un espacio que dé cuenta de la gran riqueza del diseño italiano conjugado con armonía, estética y funcionalidad”.

Durante los últimos años, se han llevado a cabo una serie de proyectos con el objetivo de estrechar los lazos culturales y económicos entre Italia y España. Estos proyectos se han centrado en sectores donde la población de ambos países interactúa con más frecuencia, como el arte, la gastronomía, el diseño y también el deporte. Basándose en el concepto de «Made in Italy», que combina la belleza, la funcionalidad, la tradición y las nuevas tecnologías con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social, se han implementado iniciativas para compartir y difundir las mejores prácticas de forma recíproca.

En el ámbito del diseño, por ejemplo, la Embajada de Italia en Madrid ha promovido un concurso anual para jóvenes diseñadores españoles. A través de este concurso, se busca fomentar la influencia mutua entre diseñadores y creativos italianos y españoles. Los proyectos seleccionados son presentados, a través de la colaboración con la revista Interni Magazine, a empresas italianas para su producción, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.

“Casa Decor es el proyecto más ambicioso de nuestra oficina de Madrid para la promoción de este sector en el mercado nacional. Lo hemos ideado como el contenedor de lo mejor de Italia donde damos la oportunidad a 20 firmas de presentar sus productos en un escaparate único. El objetivo de ICE es el de presentar la excelencia del sector a través de un proyecto creativo, que este año irá de la mano de la interiorista Beatriz Silveira.» afirma Giovanni Bifulco, director de ITA.

En este proyecto se ha tenido en cuenta la sostenibilidad y se ha colaborado con la campaña #CasaDecorSostenible, utilizando materiales necesarios y evitando desperdicios. Además, se ha asegurado que todos los materiales y muebles empleados encuentren un segundo hogar.

La marca Nobu Hospitality, que nació en Nueva York y está considerada una de las más importantes e innovadoras del sector, aterriza en el corazón de la capital hispalense en una localización excepcional, la Plaza de San Francisco.

Nobu Hospitality, fundada por el cocinero Nobu Matsuhisa, el actor Robert De Niro y el productor Meir Teper, llega a Sevilla. La marca de estilo de vida de lujo tuvo su primer establecimiento en 1994 en la ciudad de Nueva York. Hoy es una cadena con más de 55 restaurantes y 34 hoteles en cinco
continentes.

Situado frente al Ayuntamiento, en la Plaza San Francisco –el corazón de la capital andaluza– Nobu Hotel Sevilla cuenta con 25 habitaciones y suites, una gran terraza en la azotea con piscina y zona de gastronomía y vistas a la Catedral y a la Giralda. Por su parte, Nobu, el restaurante situado en el corazón del proyecto, cuenta con unas vistas únicas a la muralla romana descubierta durante la rehabilitación. Nobu Hotel Sevilla ocupa dos edificios de viviendas de principios del siglo XX que han sido rehabilitados para ensalzar su arquitectura.

Operado por la cadena Mercer Hoteles –que aporta su experiencia de más de 10 años en la gestión de hoteles boutique excepcionales de gran lujo–, la propiedad es de Millenium Hospitality Real Estate. La SOCIMI (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Inmobiliaria) tiene en proyecto otros dos hoteles Nobu, uno en Madrid –que abrirá en 2024– y otro en San Sebastián –que abrirá a lo largo de este año–.

 

 

La propuesta de LOLA CASADEMUNT BY MAITE para la próxima temporada otoño-invierno 2023-2024 es un fashion statement de que el estilo moderno y ecléctico sigue rigiendo las grandes urbes. 

 Volúmenes ricos en texturas y materiales, en una paleta de color «total black» como base y con detalles flúor a contraste dan vida a una colección street en la que los accesorios vuelven a reivindicar su importancia para completar looks ideales.

 “El estilo de vida en las principales metrópolis actuales, en las que el ritmo es frenético y el mix cultural es enriquecedor, nos ha inspirado para crear una colección urbana, moderna y versátil. Una propuesta propia para vestir a las mujeres de hoy en día y con la que se sientan guapas y fuertes, ya que no hay mejor traje que el de la seguridad”, asegura Maite Casademunt, la directora creativa y presidenta de LOLA CASADEMUNT.

Prendas exteriores como abrigos y parkas largos y crop, plumones acolchados, capas de punto cortas en consonancia con vestidos cut-out, vestidos maxi y anchos con bufandas incorporadas, monos, faldas tubo, minifaldas, top y blusas crop y pantalones palazzo. Volúmenes todos ellos en texturas y materiales que los enriquecen, como satinados, plisados y microplisados, pedrerías, metalizados, gofrados, lentejuelas, jacquares, tejidos técnicos, brocados y tweed. 

 En cuanto al color, el “total black” como base de las piezas combinado a contraste con amarillo neón y rosa dan pleno sentido a esta colección urbana y ecléctica.

Una propuesta en la que también tiene su protagonismo el animal print, identificador de la firma, – esta vez en mancha leopardo, cebra y cocodrilo-, que, junto a otros atributos como los estampados personalizados, el color y el cuidado de cada uno de los detalles conforman el ADN inimitable de LOLA CASADEMUNT.

Todo ello para completar un total look ideal y pisar las calles con estilo y seguridad el próximo otoño-invierno 2023-2024 con esta nueva colección de LOLA CASADEMUNT BY MAITE.

El desfile ha contado con la presencia de rostros conocidos como Janina Juli, mujer del president, Antonia dell’Atte, Marta Sierra, influencer, las actrices Cristina Brondo y Maria MolinsJudith Colell, presidenta de la academia del cine catalán, Ruth Jimenez y  Meritxell Falgueras, entre otras, que no han querido perderse el desfile de la firma, asistiendo en calidad de invitadas en front row.

Rachel Valdés (La Habana, Cuba, 1990) reflexiona sobre el espacio, invitando al espectador a un diálogo directo a través de cuestiones perpetuales y sensoriales. El sujeto, el objeto y el entorno se vuelven uno como referencia a las distintas disyuntivas que conforman la vida del ser humano (lo mental y lo físico, lo objetivo y lo subjetivo).

Valdés es una artista multidisciplinar. Trabaja con diferentes manifestaciones entre las que escoge la que estima más sugerente en función de la idea que vaya a desarrollar. Así, en su trayectoria encontramos acuarelas, dibujo digital, instalaciones o pintura.

Su trabajo es intrigante, despierta curiosidad, la necesidad de saber qué hay más allá. Ella afirma que siempre le ha atraído lo místico, y el suspense. “Esa sensación de no terminar la historia, o como que en cualquier momento puede tener un final completamente inesperado. Con mis esculturas, y también con la serie de dibujos que presento en esta muestra, me gusta dejar un camino abierto a la percepción e interpretación”.

La belleza inmensurable de una piscina

Galería La Cometa Madrid presenta Piscinas, la primera exposición individual de Rachel Valdés en la capital, con una selección diversa de sus trabajos en torno a un tema central: las inmensas piscinas vacías que habitan el paisaje de La Habana. Encontramos acuarelas y dibujos digitales, pero también fotografías. El montaje incluye el acompañamiento permanente de una instalación sonora que reproduce el sonido de un aguacero. En total, 21 piezas de formatos diferentes.

La muestra es una reflexión sobre los escenarios deshabitados. “No quiero darle un tono fatalista. Evidentemente hablo del aislamiento, de la soledad, del vértigo. Pero a la vez son como templos. No dejan de ser paisajes arquitectónicos, que son para mí de una belleza inmensurable. Esas paredes de concreto, llenas de estructuras perfectas, corrompidas pero fuertes que, a lo mejor, en algún momento volverán a funcionar como en el pasado”.

Aunque es la primera vez que esta serie se muestra al público, Valdés la empezó a trabajar hace más de diez años, profundizando en ella a partir de 2020. En la muestra percibimos dosis de la ambigüedad figuración-abstracción, “me interesa como posibilidad para inquietar, como argumento para relatos improvisados o para sugerir narrativas suspendidas en el aire y que ahora tienen un peso específico”, apunta la artista. “Las piscinas, en tanto elementos casi urbanos, subyacen en la intimidad de mis sueños paradójicamente. Se adscriben a mi espectro de obsesiones formales como las pirámides, las paredes, los laberintos, la arquitectura en general: componentes todos de mis recorridos por dentro y por fuera de mí misma”.

Las piezas presentes en Piscinas provienen de experiencias vividas por Valdés en el pasado, básicamente de la Cuba de los años 90. En las mismas hay una influencia de instalaciones abandonadas, como el centro deportivo donde dio sus primeras clases de natación. “Me llamaba mucho la atención cómo aquel lugar, casi siempre, tenía las piscinas vacías. Aquellos agujeros de forma rectangular me parecían como edificios enterrados, enormes profundidades. Hoy los veo como una especie de monumentos al olvido, templos que invitan a la introspección y la contemplación”. Vemos en su trabajo referencias constantes a la arquitectura y a la geometría. Paisajes arquitectónicos donde la perspectiva se apodera de elementos que recuerdan a aquellas piscinas entresacadas de sus recuerdos. “Creo que, de alguna manera, estos patrones se quedaron en mi subconsciente hasta el día de hoy. Lo que yo dibujo semeja a pirámides invertidas, restos arqueológicos de edificios y ciudades que alguna vez soñé y hasta exploré alguna vez. Recuerdo minuciosamente casi todos sus detalles, líneas rectas de un extremo a otro para enfatizar su raíz arquitectónica racionalista. Represento estas imágenes, que forman parte de mi imaginario, para acercar al espectador a ese estado de percepción que deseo experimentar y compartir”.

Se dio a conocer internacionalmente con grandes instalaciones inmersivas y con pinturas abstractas gigantes pero, en Piscinas, Valdés vuelve al dibujo y a la acuarela. “El dibujo para mí siempre ha sido la base de todo. A la hora de desarrollar una idea parto de bocetos, y dibujos previos. Digamos que la perspectiva, el cálculo matemático y la puesta en escena de una forma tridimensional dentro de un espacio bidimensional, es algo que me ha fascinado desde los comienzos de mis estudios. Esa idea de crear ilusiones ópticas a través de una superficie. Creo que de ahí surge un poco esa dicotomía que siempre intento conectar en mi discurso general, esa relación entre el mundo material y el mundo inmaterial, lo objetivo de lo subjetivo, lo físico y tangible, junto con lo opuesto”.

En esta exposición, la artista se remite al dibujo y la acuarela porque el estudio de las perspectivas aguadas y el color le permiten una libertad, dentro de lo dogmático, que puede ser una representación prácticamente arqueológica.

Nikon House de Madrid acoge la sexta exposición de fotografías en la Galería Nikon bajo el título: “Paparazzi”. Por primera vez 26 fotógrafos de la prensa del corazón se reúnen para mostrar sus trabajos más emblemáticos. Como es habitual en todas las colecciones presentadas en la Galería Nikon, los asistentes podrán disfrutar no solo de las obras expuestas de cada fotógrafo, sino toda la información técnica y adicional para ayudar a comprender cómo se realizaron técnicamente. Tanto en su vertiente artística, como social y tecnológica, esta exposición no defrauda a los asistentes. Comisariada por el fotógrafo Bernardo Paz, la muestra es un recorrido por las fotos más icónicas de la prensa española, que van desde la Familia Real a personajes del mundo del corazón como Isabel Pantoja o la duquesa De Alba, a estrellas como Julio Iglesias o Lola Flores. La memoria visual de la España desde la transición está recogida en estas geniales fotografías que son una oda a una de las profesiones más difíciles, la de paparazzi.

DUQUESA DE ALBA Y CAYETANO EN PLAYA

Los fotógrafos que exponen son: Carlos Álvarez, Fernando Álvarez, Lalo Álvarez, Pepe Barrero, Queca Campillo, Antonio Catalán, Miguel Córdoba, Antonio Cuenca, Sandra Cuenca, Sara Olivo, Lorenzo Frau, José Luis Cacho, Alfredo Garofano, Paco Ginés, Manuel Hernández de León, Chema Barroso, Pedro Pernía, Carlos Picasso, Rogelio Pinate, Pep Bosch, Andrea Savini, Fernando Sacristán, Juan Carlos Teuma, Fredy Torra, Felipe Viejo, José Ignacio Viseras.

Este espacio se encuentra en las instalaciones de Nikon en Madrid, calle Reina Mercedes, 7, y puede visitarse hasta el 11 de mayo, a partír del día 18 el espacio acogerá la exposición «César Lucas, toda una vida. La España retratada».

Del estrecho vínculo que surge de la historia vitivinícola de. Rueda y el buen hacer contemporáneo nace este blanco elegante, fresco y complejo que evoca en copa la riqueza natural de los viñedos de Caserío de Dueñas. Un vino para celebrar el respeto a los orígenes y la tradición que invita a crear recuerdos compartidos entre madres, abuelas e hijos en el Día de la Madre.

La vendimia nocturna y la crianza sobre lías, durante cuatro meses, confieren a Caserío de Dueñas 2021 una vitalidad sorprendente para los conocedores de los vinos de la DO Rueda. Tras su amarillo brillante, con reflejos verdosos, se esconde un equilibrado coupage de Verdejo, uva tradicional de Rueda, junto a Sauvignon Blanc y Chardonnay se manifiesta en las notas cítricas, que evocan al pomelo, combinadas con notas cremosas, reflejo de la fusión de las tres variedades. Su paso en boca es redondo y sabroso, con un marcado toque de acidez que se alarga con un agradable recuerdo en el paladar.

Caserío de Dueñas, al igual que las. madres de familia, se convierte en el núcleo central de la celebración gracias a su gran versatilidad. A modo de brindis desde el aperitivo o como  acompañamiento de pescados y mariscos, cocinados en todas su
formas, y ensaladas y arroces. Y para los gourmands más atrevidos, es un vino blanco perfecto para maridar con sabores más intensos como la trufa o quesos.

La marca líder en tequila premium, 1800 Tequila, te presenta tres opciones refrescantes y deliciosas para disfrutar con tu madre en su día especial.

Si quieres sorprender a tu madre con un sabor clásico y refrescante, no puedes dejar de probar la 1800 Margarita, preparada con tequila 1800 blanco, jugo de limón recién exprimido, sirope de agave y zumo natural de naranja. ¡Una combinación perfecta para sentirse como en México!

Si buscas algo más sofisticado, prueba el Silver Leaf Paloma, una bebida hecha con tequila 1800 Cristalino, zumo de lima, zumo de pomelo, sirope de agave y un vino espumoso. Para darle el toque, puedes servirlo en una copa con borde escarchado y decorar con papel plata, tomillo y cáscara de pomelo.

Por último, el Reposado Sunrise es una deliciosa opción que combina la fresuca con la intensidad del tequila. Preparado con tequila 1800 Blanco, zumo de limón, sirope de agave, moras, menta y agua de Seltz, es la opción perfecta para disfrutar del día de la madre.

No esperes más y sorprende a tu madre con los mejores cocktails de 1800 Tequila. ¡Deja que el sabor auténtico del tequila premium, te transporte a un viaje de sabores y sensaciones!

Opera Gallery abre su nueva sede en Madrid, situada en el barrio de Salamanca, en el número 56 de la calle Serrano. Diseñada por Hernández Arquitectos con una majestuosa escalera helicoidal como eje central, la galería ocupa 1.000 metros cuadrados repartidos en 3 plantas. El espacio se divide en siete salas con techos de más de 4 metros de altura para albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Esta nueve sede abre al público el próximo día 12 de mayo con Loving Picasso, exposición que podrá visitarse del 12 de mayo al 11 de junio de 2023, coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte del artista. La muestra presenta obras de destacados artistas de los siglos XX y XXI que se vieron inspirados o influenciados por su trabajo, como Fernand Léger, Alexander Calder, Karel Appel, Roy Lichtenstein, Fernando Botero, Frank Stella and George Condo, además de los españoles Joan Miró, Antonio Saura, Juan Genovés, Manolo Valdés, Miquel Barceló, Lita Cabellut y Xavier Mascaró.