Entradas

Con motivo de su 150 aniversario, Audemars Piguet ha presentado el Royal Oak «Jumbo» Extraplano Cronógrafo Tourbillon Volante Automático RD#5, una creación que combina diseño emblemático, innovación técnica y ergonomía avanzada. El reloj, fruto de cinco años de desarrollo, integra el nuevo Calibre 8100, que ofrece un mecanismo de cronógrafo rediseñado y patentado, pensado para optimizar la experiencia del usuario.

Un icono reinterpretado

El Royal Oak «Jumbo», diseñado por Gérald Genta en 1972, se distingue por su diámetro de 39 mm y su grosor de 8,1 mm, dimensiones que lo han convertido en un modelo codiciado por los coleccionistas. Por primera vez, incorpora un cronógrafo automático y un tourbillon volante, una combinación inédita que exige un equilibrio entre complejidad mecánica y diseño ergonómico. El equipo de Investigación y Desarrollo ha trabajado para minimizar el grosor del mecanismo, ofreciendo un reloj complejo pero intuitivo y visualmente equilibrado.

Ergonomía y confort al servicio del cronógrafo

Uno de los avances más destacados del RD#5 es la innovación en los pulsadores del cronógrafo, que requieren menos presión y recorrido para su activación, inspirándose en la sensibilidad de los botones de los teléfonos inteligentes. Además, la corona incorpora un selector de función con indicador visual, sustituyendo el sistema tradicional sin alterar la estética original del Royal Oak. La caja y el fondo utilizan un cristal de zafiro tipo «Glass Box», creando espacio adicional para el movimiento y las agujas sin aumentar el grosor del reloj.

Calibre 8100: precisión y eficiencia

El Calibre 8100 revoluciona la mecánica del cronógrafo, introduciendo un sistema de puesta a cero optimizado, un cronógrafo flyback integrado, un tourbillon volante y un embrague vertical innovador. La energía se almacena y libera de manera controlada, asegurando que las agujas vuelvan a cero en menos de 0,15 segundos, con un salto instantáneo de minutos y contadores simétricos de gran tamaño para mejorar la legibilidad. La masa oscilante periférica de platino y los acabados manuales de puentes y puñetas refuerzan la tradición artesanal combinada con la modernidad mecánica.

Ligereza, resistencia y estética

Fabricado en titanio con componentes de cristal metálico amorfo (BMG), el RD#5 combina ligereza, durabilidad y brillo. La esfera «Petite Tapisserie» en azul noche, los índices de oro rodiado y las agujas luminiscentes completan una estética sofisticada, mientras que el fondo indica la pieza limitada («1 of 150 pieces») y celebra el 150 aniversario de la marca.

Un legado de innovación

El RD#5 continúa la serie RD de Audemars Piguet, que desde 2015 ha marcado hitos en la relojería ultraplana y de complicación. Cada generación ha aportado soluciones para mejorar la ergonomía, la precisión y la estética, consolidando la reputación de la marca en el ámbito de la alta relojería. Con este modelo, la Manufactura no solo introduce avances técnicos, sino que redefine la experiencia de uso de un cronógrafo complejo, adaptándolo al estilo de vida moderno sin perder la esencia del Royal Oak.

La Manufactura suiza de Alta Relojería Audemars Piguet continúa la celebración de su 150 aniversario con el lanzamiento de tres nuevos modelos de calendario perpetuo en 38 mm, incorporados a las colecciones Royal Oak y Code 11.59 by Audemars Piguet. Equipados con los calibres 7136 y 7138 —protegidos por cinco patentes—, estos relojes marcan un hito en la relojería contemporánea al ofrecer una de las complicaciones astronómicas más poéticas en un tamaño reducido y ergonómico.

La poesía de los cuerpos celestes en la muñeca

El calendario perpetuo es una de las complicaciones más admiradas de la Alta Relojería: un mecanismo capaz de reproducir ciclos de 48 meses y corregir automáticamente la duración de cada mes, incluidos los años bisiestos. Ahora, por primera vez, Audemars Piguet lo introduce en 38 mm, invitando a un público más amplio a experimentar esta fusión entre ciencia, tradición y poesía mecánica.

Tres referencias con elegancia y carácter

La propuesta incluye tres modelos con acabados excepcionales:

  • Code 11.59 by Audemars Piguet en oro rosa de 18 quilates con esfera verde guilloché realizada en colaboración con el maestro Yann Von Kaenel.
  • Royal Oak en acero inoxidable con esfera «Grande Tapisserie» azul claro y contadores acaracolados.
  • Royal Oak en oro rosa de 18 quilates con esfera «Grande Tapisserie» beige y fase lunar azul a las 6 h.

Cada pieza revela en el reverso la belleza de los calibres, visibles gracias al cristal de zafiro y decorados con acabados «Côtes de Genève» y satinado.


Innovación ergonómica al servicio de la tradición

Los nuevos calibres incorporan un sistema pionero que permite ajustar todas las funciones del calendario perpetuo desde la corona, sin necesidad de correctores laterales ni herramientas. Este avance, protegido por patentes, garantiza facilidad de uso y preserva la estética esbelta de la caja.

Con tan solo 4,1 mm de grosory una reserva de marcha mínima de 55 horas, los calibres 7136 y 7138 combinan robustez, precisión y refinamiento estético.

Ediciones limitadas para un aniversario histórico

En homenaje a los 150 años de la Manufactura, las referencias estarán disponibles en ediciones limitadas de 150 piezas, con detalles únicos: firma histórica en la fase lunar, grabados especiales en el fondo y el logotipo conmemorativo «150».

Estas creaciones representan un equilibrio perfecto entre legado y futuro, confirmando la visión de Audemars Piguet de llevar la Alta Relojería a nuevas generaciones de apasionados.

El legendario Ritz Club & Spa ha abierto sus puertas a la prestigiosa Maison suiza La Prairie, dando lugar a una alianza que redefine el concepto de lujo y bienestar en la capital francesa. Desde el 1 de septiembre, este espacio se ha convertido en el único lugar en París donde experimentar en exclusiva los tratamientos visionarios de la firma, pionera en la ciencia de la longevidad celular.

Un santuario de elegancia y bienestar en la Place Vendôme

El Ritz Club & Spa, con entrada directa desde el 17 de Place Vendôme, se ha consolidado como uno de los templos del bienestar más exclusivos de París. Inspirado en una visión holística de la belleza, ofrece un entorno íntimo y elegante donde cada detalle está pensado para invitar a la desconexión absoluta.

Las flores, símbolo de las mujeres que marcaron la historia del hotel, son protagonistas en un espacio que combina modernidad y tradición. Aquí, cada ritual se transforma en un viaje sensorial a medida para cuerpo y mente.

La ciencia de la longevidad, sello de La Prairie

Desde 1978, La Prairie ha revolucionado la cosmética con fórmulas basadas en la ciencia celular y en ingredientes tan excepcionales como el caviar, el oro o el platino. Su colección más reciente, Life Matrix, representa el futuro de la longevidad avanzada: tratamientos capaces de reactivar las células cutáneas para que funcionen como versiones más jóvenes de sí mismas.

En el Ritz Club & Spa, esta visión se materializa en una carta de rituales inéditos que van desde el Exclusive Signature Treatment (90 minutos, 400 €), diseñado en exclusiva para el hotel, hasta el vanguardista Life Matrix Customized Longevity Treatment (90 minutos, 650 €), el más avanzado de la firma.

Experiencias exclusivas para mujeres y hombres

La Prairie propone en el Ritz Club & Spa siete tratamientos faciales excepcionales, dos de ellos diseñados específicamente para hombres, que combinan la precisión científica con la tradición del masaje y el poder de las gemas.

Entre ellos destacan:

  • Skin Caviar Lifting and Resculpting Treatment: un ritual reafirmante y esculpido con el poder del caviar.
  • Pure Gold Extreme Radiance Treatment: luminosidad instantánea gracias a las propiedades del oro.
  • Platinum Rare Ultimate Rejuvenating Treatment: regeneración máxima con partículas de platino.
  • Signature Men’s Tech Treatment: un ritual masculino de alta tecnología con exfoliación ultrasónica de 24.000 Hz.

Un nuevo destino de culto para los amantes del lujo y la belleza

Con esta alianza, el Ritz Club & Spa y La Prairie firman un capítulo único en la historia del bienestar de lujo. Una invitación a descubrir el poder de la longevidad celular en un entorno incomparable, donde la excelencia suiza y la elegancia parisina se encuentran para crear experiencias transformadoras.

La temporada de verano se alarga en Ibiza y Formentera hasta finales de octubre, ofreciendo la oportunidad perfecta para disfrutar de una escapada fuera de los meses más masificados. Estos cuatro destinos con alma propia destacan por su autenticidad, calidad y el encanto mediterráneo que tanto inspira.

Lujo y esencia bohemia en Formentera

Hotel Five Flowers Formentera se presenta como el único hotel 5 estrellas de la isla, ahora integrado en la prestigiosa Meliá Collection. Ubicado a pocos metros de la playa de Es Pujols, ofrece lujo desenfadado, diseño vanguardista, rooftop con vistas 360º y gastronomía cuidada, ideal para escapadas de relax y wellness.

Tipic Formentera, fundado en 1971 con un concierto de Pink Floyd, sigue siendo un icono musical de la isla. Este 2025 se renueva con un estilo más elegante y sensorial, manteniendo su alma bohemia y respetando la arquitectura local, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la música y la cultura mediterránea.

 Ibiza: creatividad y gastronomía con alma mediterránea

Pikes Ibiza Hotel es una leyenda viva de la isla pitiusa. Desde los años 70, ha sido refugio de artistas y epicentro de fiestas míticas, incluyendo la celebración del cumpleaños de Freddie Mercury. Jardines mediterráneos, piscina icónica, suites con personalidad propia, gastronomía de autor y noches inolvidables en Freddies hacen de Pikes un lugar para vivir y disfrutar.

Il Dek Ibiza, situado en el casco histórico de la isla, representa la elegancia italiana con un toque mediterráneo. Este bistrot toscano del grupo Casa Prato combina tradición e innovación en su carta y ofrece una bodega seleccionada por el sommelier Felice Cantone, con vinos de alta gama de Toscana, Piamonte y Borgoña. Un entorno encantador donde el Mediterráneo se saborea hasta la madrugada.

Emirates ha incorporado el exclusivo Dom Pérignon Rosé Vintage 2009 a su oferta de champán en First Class, disponible en todos los vuelos con salida desde Dubái. Gracias a un acuerdo exclusivo con Moët Hennessy, la aerolínea se convierte en la única del mundo con acceso directo a esta prestigiosa añada, reconocida internacionalmente por su calidad y complejidad.

Un acuerdo exclusivo con Moët Hennessy

Emirates ha anunciado que ofrecerá Dom Pérignon Rosé Vintage 2009 a los pasajeros de First Class en todas las rutas con salida desde Dubái. Gracias a un acuerdo exclusivo con Moët Hennessy, la aerolínea es actualmente la única en el mundo con acceso directo a esta codiciada añada desde la bodega.

Este movimiento refuerza el compromiso de Emirates por ofrecer una experiencia a bordo diferenciada y de alto nivel, especialmente en su cabina más premium.

Una añada de alto reconocimiento

El Dom Pérignon Rosé 2009 ha recibido calificaciones excepcionalmente altas por parte de expertos internacionales. Elaborado únicamente en años excepcionales, este champán destaca por su complejidad, estructura y madurez, tras doce años de crianza en bodega.

Entre sus notas de cata se encuentran pétalos de rosa, frutos rojos, higo y matices especiados como el azafrán y el pan de jengibre. Procede de viñedos Grand Cru como Aÿ y Bouzy, con una mayor proporción de Pinot Noir, lo que le aporta cuerpo e intensidad.

Parte de una carta de vinos sin precedentes

El Dom Pérignon Rosé 2009 se suma a la amplia selección de vinos y champanes que Emirates ofrece a bordo. La aerolínea ha invertido más de 1.000 millones de dólares en su programa enológico durante los últimos 16 años, con una bodega propia en Francia que alberga actualmente 6,5 millones de botellas, algunas de las cuales no se servirán hasta dentro de una década.

Emirates también tiene derechos exclusivos sobre otras etiquetas de prestigio como Dom Pérignon Vintage 2015, Plénitude 2 2006, Moët & Chandon Grand Vintage 2016 y varios Veuve Clicquot, entre otros.

Con la incorporación del Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, Emirates reafirma su posición como una de las aerolíneas líderes en ofrecer una experiencia de viaje premium, cuidando cada detalle, desde el servicio a bordo hasta la selección de vinos, con estándares que superan ampliamente los de la industria. No se trata solo de volar, sino de hacerlo con acceso a lo mejor del mundo, incluso antes de aterrizar.

La elegancia se sirve este verano en cristal soplado y tallado a mano. Vista Alegre y Christian Lacroix Maison renuevan su colaboración con Rêve de Cristal, una colección que fusiona tradición vidriera y diseño contemporáneo en piezas que celebran días más coloridos, ligeros y llenos de clase.

Una fusión entre tradición y diseño contemporáneo

Inspirada en la historia y el refinamiento del cristal, esta nueva línea reinventa el arte del vidrio a través de la creatividad característica de ambas firmas. Cada pieza es fruto del saber hacer de artesanos que aplican técnicas transmitidas durante generaciones, combinadas con una estética moderna que convierte cada copa, jarrón o cáliz en un objeto de deseo.

Piezas icónicas para todos los brindis

La colección incluye la copa Vie Parisienne, en cristal doublé recubierto de vidrio coloreado en intensos tonos lapislázuli, esmeralda, ágata y turmalina; las copas de vino Feria y Suerte, con tallos en azul zafiro y aguamarina que, al colocarse al revés, se transforman en copas de licor; la copa de champán Soir de Fête, en cristal lapislázuli tallado con pie soplado; y la pieza Vuelta, disponible en turmalina o lapislázuli, capaz de funcionar como jarrón o candelabro.

Un legado creativo que se reinventa

Esta propuesta da continuidad a la reciente colección Fête Vos Jeux, en la que ambas marcas sorprendieron con juegos decorativos y vajillas de aire romántico. La alianza creativa, iniciada en 2012, ya ha dado vida a colecciones icónicas como Sol y Sombra, Love Who You Want, Herbariae, Butterfly Parade o Paseo, consolidando una relación marcada por la innovación y el mestizaje cultural.

En palabras de Sacha Walckhoff, director creativo de Christian Lacroix Maison: «Christian Lacroix Maison lleva casi quince años creando con éxito colecciones de porcelana en la fábrica de Vista Alegre en Portugal. Hace tiempo que soñábamos con esta línea de cristal, para acompañar nuestras colecciones de vajilla. Hoy, ese sueño se ha hecho realidad y tenemos el placer de presentar Rêve de Cristal, una colección soplada y tallada a mano al estilo del cristal de Bohemia. Está compuesta por una copa, dos copas de pie, un cáliz y un jarrón que puede utilizarse como candelabro».

Nuno Barra, administrador y director de marketing de Vista Alegre, subraya el valor cultural de esta propuesta: “Portugal tiene una larga tradición en el arte del vidrio, y Vista Alegre pretende mantenerla viva creando piezas contemporáneas con base en una experiencia centenaria”.

El arte de vivir con distinción

Con Rêve de Cristal, Vista Alegre y Christian Lacroix Maison elevan de nuevo el listón del diseño de lujo, celebrando el encuentro entre la artesanía tradicional y la estética moderna en una colección pensada para quienes aprecian el arte de vivir con distinción.

La royal más mediática vuelve a marcar tendencia y esta vez lo hace sobre cuatro ruedas. Victoria Federica ha elegido el nuevo Defender OCTA Black, la versión más potente, exclusiva y atrevida del icónico todoterreno de Land Rover, que combina lujo extremo, personalización y un inconfundible espíritu rebelde.

Diseño audaz en negro absoluto

El Defender OCTA Black lleva la estética todoterreno a otro nivel gracias a su acabado completamente negro. Con hasta 30 elementos exteriores en Gloss Black o Satin Black, llantas de hasta 22 pulgadas y detalles exclusivos como el anagrama oscurecido de Land Rover, este modelo impone presencia en cualquier escenario.

Interior de lujo y tecnología de alto nivel

Por primera vez, Defender incorpora un interior de piel semianilina Ebony con Kvadrat™, que aporta un tacto suave, texturas exclusivas y pespuntes decorativos. Además, cuenta con asientos Body and Soul Seats, desarrollados junto a SUBPAC™, que permiten sentir la música gracias al sistema de sonido envolvente Meridian™ de 700 W.

Potencia sin límites y espíritu roquero

El Defender OCTA Black es el Defender más potente de la historia, con un motor V8 biturbo Mild-hybrid de 635 CV, suspensión 6D Dynamics y un modo OCTA específico para conducción todoterreno extrema. Además, el modelo es el vehículo oficial de la gira Oasis Live ’25, reafirmando su carácter irreverente y su conexión con la cultura roquera.

Un coche para quienes buscan exclusividad

Con su presencia imponente, acabados premium y tecnología avanzada, el nuevo Defender OCTA Black redefine el concepto de lujo aventurero. No es casualidad que Victoria Federica haya convertido a este modelo en su nuevo aliado sobre el asfalto.

La firma española de moda femenina Messcacchiera lanzó su primera colección en el exclusivo hotel Brach Madrid, decorado por el reconocido interiorista Philippe Starck. El interiorismo del hotel, que transmite valores afines a la marca como la excelencia, exclusividad y elegancia, sirve como marco perfecto para una colección donde los tejidos nobles de diseños clásicos y vanguardistas se funden en un estilo exquisito.

Messcacchiera nace de la mano de la diseñadora Enma Moz, quien plasma en esta marca su interpretación personal del diseño, vivencias, arte y pasión, creando más que una firma de ropa, un auténtico estilo de vida. Después de años diseñando para otras firmas, Moz decidió cumplir su sueño y lanzar su propia marca.

El nombre Messcacchiera combina el inglés Mess (desorden) y el italiano Scacchiera (tablero de ajedrez). Según la diseñadora. “Cada colección es una partida sin reglas donde todo es posible”, indica su creadora.

La marca se dirige a mujeres atrevidas que marcan tendencia y sacan la mejor versión de sí mismas, con prendas que conciben la elegancia y sensualidad a partir de la excelencia en los materiales y el diseño, siempre enfocados en realzar la figura femenina y potenciar la imagen personal de quien las lleva.

“Dandy Bloom”: sastrería femenina con un toque moderno y sofisticado

La primera colección presentada, “Dandy Bloom”, redefine los códigos de la sastrería desde una perspectiva moderna, chic, sexy y decididamente elegante. Inspirada en el universo del dandy como símbolo de estilo, precisión y carácter, la propuesta traslada esta visión al cuerpo femenino con una mirada actual, sofisticada y sutilmente provocadora.

La colección propone una silueta definida con prendas clave como blazers estructurados, pantalones rectos, chalecos entallados, camisas con detalles de sastrería clásica y vestidos fluidos. A estas piezas se suman materiales como el satén y el encaje, que suavizan la rigidez de lo masculino sin restarle presencia.

El detalle floral aparece como hilo conductor, acompañado de sutiles acentos de animal print, creando un contraste inesperado y expresivo. Estas texturas conviven en armonía, evocando tanto lo natural como lo salvaje, en una propuesta donde la sofisticación se mezcla con un carácter instintivo.

La paleta de color se mueve entre tonos tierra, negro, blanco y verde oscuro, con toques de dorado brillante que aportan un guiño de opulencia y referencias al universo art déco, acentuando la dimensión decorativa y luminosa de la colección.

“Nuestras prendas, son una fusión entre arte y estilo, creemos en la elegancia atemporal donde la calidad y la atención al detalle son fundamentales, porque cada prenda es una obra cuidadosamente confeccionada con mimo, utilizando los mejores materiales y mezclando elementos clásicos y contemporáneos para convertirla en una pieza única y sorprendente”, afirma Enma Moz.

Elegancia y carácter para la mujer contemporánea

“Dandy Bloom” no es una colección nostálgica ni puramente romántica. Es una propuesta pensada para mujeres que valoran el diseño con estructura, el equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, y una estética que combina elegancia con personalidad. Una invitación a vestir desde el carácter con precisión y sensibilidad.

Con esta primera colección, Messcacchiera reafirma su compromiso con la excelencia y el estilo, estableciéndose como una marca de moda femenina que apuesta por la autenticidad y la sofisticación.

La nueva sudadera Brach x Lacoste llega como una colaboración única entre dos iconos del estilo francés, combinando minimalismo, carácter y la excelencia del savoir-faire galo. Presentada en primicia durante el Torneo de Tenis de París.

Una sudadera que no busca destacar, pero lo consigue

Esta crewneck de corte oversize y líneas limpias esconde la sofisticación silenciosa que caracteriza a ambas marcas. Sin artificios ni estridencias, la prenda mezcla lujo y libertad en un diseño atemporal que se adapta a cualquier estilo de vida. El tono terracota, monocromático y profundo, envuelve la silueta con elegancia y calidez. Cada elemento, desde el emblemático cocodrilo en relieve hasta el logotipo bordado, se integra con precisión arquitectónica, creando una pieza que irradia actitud y modernidad.

Confeccionada en algodón orgánico y poliéster reciclado, esta sudadera representa la visión actual del lujo: inclusivo, activo, atemporal y sin esfuerzo. Unisex y con espíritu nómada, está diseñada para quienes buscan belleza en la simplicidad y autenticidad en cada detalle.

¿Dónde conseguirla?

Esta edición limitada, pues solo se han producido 300 unidades, puede encontrarse exclusivamente en Brach Paris, Brach Madrid, y en la e-shop de Evok Collection. Una oportunidad única para quienes valoran la moda con propósito.

Desde su apertura, el Hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid ha confiado en The Beauty Concept (TBC) para gestionar su exclusivo espacio de wellness y fitness. Una colaboración estratégica que, a día de hoy, se traduce en un notable crecimiento y consolidación del modelo TBC, que ha sabido atraer tanto a huéspedes del hotel como a clientes externos, convirtiéndose en un referente de bienestar en la capital.

Un spa con vocación internacional y clientela local fidelizada

En la actualidad, el 50% de la clientela del spa TBC proviene de fuera del hotel, incluyendo residentes madrileños y clientes de otros alojamientos de lujo de la ciudad. Esta fidelización es fruto de una oferta cuidada y en constante evolución, que ha sabido adaptarse a las necesidades de un público exigente y cosmopolita.

Protocolo suizo, medicina estética y experiencia 360

Durante este tiempo, The Beauty Concept ha incorporado tratamientos y firmas de alto prestigio como Nescens, con sello suizo, y ha reforzado su cartera con servicios de medicina estética altamente demandados. Estos tratamientos se realizan en sus centros de Ortega y Gasset y calle Chile, con técnicas como Ultherapy, uno de los procedimientos más solicitados por el equipo médico de TBC.

“Tenemos clientes que vienen de Estados Unidos o México a tratarse con nosotros y también muchos que se alojan en el hotel conocen nuestros servicios de medicina estética y creamos un puente entre el hotel y los centros para que contemos con un servicio 360”, explica Paz Torralba, directora de The Beauty Concept.

Un menú actualizado para un cliente global y exigente

El éxito del spa no solo radica en su oferta médica, sino también en su capacidad para diseñar experiencias a medida. La actualización constante del menú de tratamientos responde a un conocimiento profundo del perfil del cliente internacional y local.

“La actualización del menú responde a un conocimiento muy profundo por parte de la dirección de TBC de lo que demandan los clientes que visitan el Mandarin Oriental Ritz, Madrid, ya que, por ejemplo, el crecimiento de clientes externos es bastante notable, tanto de residentes en la ciudad -y ya muy fidelizados- como aquellos que acuden de otros hoteles buscando el servicio de The Beauty Concept”, aclara Paz Torralba.

Tratamientos en pareja, marcas exclusivas y un servicio de lujo personalizado

La experiencia TBC va más allá del tratamiento en cabina. El spa cuenta con una suite doble con acceso privado para tratamientos en pareja, cada vez más demandados por quienes llegan a Madrid en busca de descanso y cuidado personalizado.

“Hemos creado protocolos que suponen una experiencia única e inolvidable que durante estos años hemos ido percibiendo en aquellas personas que llegan a Madrid cansadas, con cambios de horarios y necesidades que en su lugar de residencia no pueden satisfacer por problemas de agenda o de otro tipo”.

Además, la apuesta por la calidad se extiende también a los servicios complementarios. TBC ha mantenido su nivel de excelencia con firmas como Biologique Recherche, CellCosmet y Nescens, y ha reforzado su área de peluquería y maquillaje mediante un acuerdo con Shiseido, encargada de atender a invitadas de eventos y bodas.

“En este tiempo desde la apertura del hotel, hemos mantenido un nivel muy alto de cosmética aliada con marcas como Biologique Recherche, CellCosmet o Nescens. Además, potenciamos el servicio de peluquería y maquillaje para invitadas con un acuerdo con la marca Shiseido, que es la encargada de maquillar en bodas, a todas las invitadas y a aquellas personas que demandan un servicio 360. Por otro lado, reforzamos el servicio de chófer propio de TBC que recoge a clientes en el hotel para trasladarlos a nuestros centros en Ortega y Gasset cuando demandan servicios de aparatología o de medicina estética.”