En el mundo del diseño de interiores, constantemente vemos cómo se recurre a diferentes épocas y estilos para crear ambientes únicos y evocadores. Uno de los movimientos más interesantes y vibrantes de la historia es el movimiento ye-yé, que surgió en los años 60 y dejó una huella imborrable en la cultura y la moda de la época. Marbella, una ciudad conocida por su estilo de vida lujoso y su vibrante escena social, la nueva reforma del Hard Rock Hotel ha decidido rendir homenaje a este movimiento.

 

El diseño de interiores retro tiene la capacidad de evocar nostalgia y añoranza por el pasado, combinando elementos contemporáneos. Los revestimientos murales de arte desempeñan un papel crucial en este proceso, añadiendo colores vibrantes, patrones llamativos y texturas interesantes a las paredes, convirtiéndolas en auténticas obras de arte.

La importancia de los revestimientos murales radica en su capacidad para transformar espacios y crear ambientes únicos, además de que permiten a los diseñadores jugar con la estética retro, capturando la esencia de la época.

 

El movimiento ye-yé fue un fenómeno cultural que tuvo lugar principalmente en España y Francia durante los años 60. Se caracterizó por su música pop alegre y pegadiza, interpretada por jóvenes artistas tanto masculinos como femeninos. El movimiento reflejaba la juventud y la alegría de vivir de una generación que buscaba liberarse de las restricciones de la posguerra. En términos de diseño de interiores, el movimiento ye-yé se puede identificar por su estética colorida, audaz y lúdica.

 

A diferencia de lo vintage, que se refiere a objetos auténticos de una época pasada, lo retro busca evocar el pasado mediante la incorporación de elementos de influencia antigua en un contexto contemporáneo. El diseño retro no se limita a reproducir una década en particular, sino que es innovador al jugar con objetos de épocas anteriores de una manera dinámica, conservando su esencia.

 

Los revestimientos murales permiten recrear la estética de décadas pasadas, evocando la nostalgia y el encanto de épocas anteriores. Al incorporar patrones, colores y texturas característicos de esos periodos, los revestimientos murales crean una atmósfera auténtica y única. En el estilo retro, son una herramienta esencial para capturar la esencia de épocas pasadas y crear ambientes visualmente impactantes. Uno de los revestimientos murales utilizados han sido los de Arte, marca belga de revestimientos de lujo, diseñadores, fabricantes y distribuidores de revestimientos murales de alta gama, Arte se esfuerza por trasladar su pasión por la estética, la artesanía y la calidad a todas sus actividades, hasta el más mínimo detalle.

Arte es una marca reconocida en el mundo del diseño de interiores de lujo. Sus productos ofrecen diseños únicos y de alta calidad que transforman los espacios. En el nuevo Hard Rock de Marbella, los revestimientos se utilizan estratégicamente para resaltar áreas clave, brindando una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a la época retro.

En las habitaciones, la estética libre y no convencional se refleja en cada detalle decorativo. En la zona del Minibar, las líneas verticales se combinan con curvas, y las tonalidades de azul, naranja y rojo se realzan con toques dorados convergen con el papel tapiz personalizado en tonos apagados con reflejos dorados destaca las piezas de mobiliario tapizadas en terciopelo. El minibar, forrado en cobre cepillado, se convierte en un elemento clave del espacio de relajación.

Además del nuevo Hard Rock de Marbella, Málaga alberga otros proyectos de Arte y diseño de interiores que rinden homenaje a la estética retro. Uno de estos proyectos es el «Show Flat – The Edge». En este proyecto, Jean Porsche y Kronos Homes se unieron con su enfoque innovador y su visión vanguardista para crear una residencia privada que se destaca por su diseño único y sofisticado.

Veuve Clicquot, la icónica Maison de Champagne fundada en 1772, sigue de celebración por su 250 Aniversario este verano con el espíritu Solaire que le caracteriza en los mejores hotspots de España: Six Senses Ibiza, la terraza del Club Financiero Génova en Madrid y en Salt Beach Club del hotel W en Barcelona.

 

Para conmemorar sus 250 años de excelencia, Veuve Clicquot ha presentado un año más su campaña internacional “Good Day Sunshine”, en la que destaca la cultura SOLAIRE que siempre ha distinguido a la Maison.

 

En cada una de estas exclusivas e icónicas localizaciones, la Maison de Champagne ha querido trasladar su oda al optimismo, la diversión y la energía del sol creando diferentes ambientes en los que disfrutar de cenas al aire libre con vistas al mar maridadas por la nueva añada La Grande Dame 2015 llena de tensión y elegancia, su clásico Burguer Challange en un rooftop con Veuve Clicquot Rosé o sus exquisitas tapas mediterráneas acompañadas siempre por el sabor de la excelencia de Veuve Clicquot Yellow Label.

Veuve Clicquot en Six Senses Ibiza

En Six Senses Ibiza se podrá disfrutar este verano de la nueva añada de La Grande Dame 2015 de Veuve Clicquot a copas en dos de sus restaurantes: The North, donde se combinan los magníficos sabores israelíes con los sublimes productos ibicencos y Beach Caves, ubicado frente al mar con el aire moderno que caracteriza a la isla. Además, habrá tres cenas exclusivas con un menú maridado de La Grande Dame 2015 en diferentes secret venues del hotel, que incluyen algunas de sus exclusivas villas. La piscina será el lugar dónde disfrutar de una copa de Yellow Label junto con una tapa maridada.

 

Las tres cenas maridadas con La Grande Dame 2015 se organizarán una en julio, otra en agosto y una última en septiembre, y contarán con el menú Garden Gastronomy, una experiencia gastronómica en el que el poder de lo vegetal es maridado con la intensidad única de La Grande Dame 2015. Esta vez, los vegetales, las legumbres y las frutas son el centro del escenario, mientras que la carne, el pescado y los huevos se preparan como condimentos. Un menú a la altura de los huéspedes más exquisitos curado por el equipo de F&B de Six Senses.

Veuve Clicquot en Club Financiero Génova en Madrid

La Maison de Champagne tiene en cuenta este verano a la capital inaugurando la temporada en la terraza del Club Financiero de Génova en Madrid. Turistas y locales madrileños podrán disfrutar de las mejores vistas de la ciudad junto con una copa de Vueve Clicquot Yellow Label y una gilda ahumada creada por Buster Turner, fundador de Rooftop Smokehouse e integrante del programa New Makers Collective de la Maison, un colectivo de emprendedores del mundo de la gastronomía. Los domingos del verano estará disponible la Burger con Veuve Clicquot Rosé elaborada con pastrami ahumado, también, de Rooftop Smokehouse.

 

Las vistas inigualables de la terraza, el sol y el ambiente madrileño junto con el sabor inigualable de Veuve Clicquot harán de este lugar el place to be del verano en la capital.

Esta terraza refleja el optimismo y la alegría: una forma de disfrutar de la vida, del clásico joie de vivre, que representa el concepto de ‘Solaire’un camino hacia la positividad que ofrece brindar cada día bajo los últimos rayos de sol, la filosofía de esta terraza.

 

Veuve Clicquot en W Barcelona

Veuve Clicquot repite de nuevo ubicación en Salt Beach Club del icónico W Barcelona Hotel en primera línea de mar que reinterpreta las tradicionales tapas mediterráneas haciendo un maridaje especial con Veuve Clicquot durante los meses de julio y agosto.

 

En este inigualable hotspot de moda se podrá disfrutar del placer de compartir un menú de tapas con amigos frente al mar con una botella de Veuve Clicquot o de un aperitivo con copa de Yellow Label con la gilda ahumada de Rooftop Smokehouse. Las tapas que se ofrecerán sorprenderán a turistas y locales acercando las raíces de la cultura española con nuevos maridajes y productos de temporada.

 

Además, todos los jueves de verano de 16h a 20h, el que promete convertirse en el restaurante de playa de moda de este verano, contará con música en directo y espectáculos en vivo haciendo homenaje a la joie de vivre.

 

 

 

Algunos diseñadores y arquitectos están integrando obras de arte en las paredes, techos o incluso en los electrodomésticos de la cocina, convirtiendo este espacio en un lienzo en blanco para la expresión artística. Utilizando diferentes técnicas y materiales, como murales, pinturas, fotografías, instalaciones o incluso pantallas digitales, para agregar un toque artístico a la cocina. Además de la incorporación de obras de arte, también se están utilizando materiales y acabados inspirados en el mundo artístico para el diseño de las cocinas. Por ejemplo, se pueden encontrar encimeras y salpicaderos con diseños que imitan pinceladas de pintura, paredes con patrones inspirados en obras de arte o incluso electrodomésticos con acabados metálicos que evocan esculturas modernas. Estas tendencias reflejan una nueva forma de entender la cocina como un espacio no solo funcional, sino también estético y creativo. Se busca crear ambientes que inspiren y estimulen los sentidos, convirtiendo la experiencia culinaria en un acto artístico y en una manifestación de estilo de vida.

 

La inspiración surge en la distinguida calle madrileña, Castelló 62, donde se encuentra el nuevo espacio de BC3 Cocinas para poder acercar todas sus novedades y creaciones a los profesionales del diseño. El proyecto es una colaboración conjunta entre BC3 Cocinas, encargada del diseño de las cocinas y Ele Room 62 del interiorismo del espacio, los cuales han utilizado la marca Arte en sus paredes. En este nuevo espacio se podrán admirar tres estilos totalmente diferentes, un reflejo absoluto de la gran versatilidad de BC3 Cocinas a la hora de materializar diseños, responder a todas las necesidades, comodidades, ventajas y soluciones.

 

La combinación de las nuevas cocinas de BC3 Cocinas con los revestimientos murales de Arte, son un gran referente de esta tendencia. Los revestimientos de Arte, crean espacios que reflejan un estilo de vida moderno y sofisticado. Estas novedades permiten a los amantes del diseño crear ambientes únicos y personalizados en sus hogares, convirtiendo la cocina en el corazón del hogar y creando una experiencia sensorial completa.

 

BC3 Cocinas ha lanzado dos impresionantes propuestas, la Cocina Eucalipto y la Cocina Varese. Ambas cocinas destacan por su diseño moderno y funcional, ofreciendo espacios amplios y con acabados de calidad. Viéndose totalmente realzadas por la combinación de revestimientos murales de Arte:

 

La Cocina Eucalipto, realizada en madera de eucalipto, porcelánico y puertas lacadas, presenta una composición a «doble altura» que maximiza el almacenamiento. Combinada junto al revestimiento mural “Aspero”, de la colección Textura de Arte. Deslumbra con un encanto de estilo de vida cautivador gracias a su textura pronunciada y robusta que conserva de manera exquisita la esencia del auténtico lino. La interacción de hilos tejidos con maestría crea un atractivo visual dinámico, realzado por la sutil fusión de tonalidades armoniosas. Ya sea utilizado en muebles o para adornar paredes.

Una cocina de ensueño: Combina Aspero 40545A y la cocina Eucalipto

La Cocina Varese, se caracteriza por su concepto de «cocina oculta» que esconde los elementos funcionales, creando un diseño elegante y sofisticado. Junto con la combinación del revestimiento mural “Le Papier Tissé”, una inspiración en el papel tejido. Este diseño único combina a la perfección la elegancia y la modernidad, creando un ambiente sofisticado y vanguardista. Con su apariencia artesanal y su textura distintiva, este revestimiento en tono Eggshell añade un toque de refinamiento a cualquier espacio, transportándose a un mundo de estilo y buen gusto.

Creando una armonía encantadora: Combina Le Papier Tissé 60504 y la cocina Varese

 

Las cocinas de BC3 Cocinas se fusionan armoniosamente con los materiales y acabados de los revestimientos murales, creando un ambiente sofisticado y lleno de estilo. Esta combinación permite a los amantes del diseño crear cocinas únicas y personalizadas, donde la creatividad, la funcionalidad y la estética se entrelazan para brindar una experiencia visual y sensorial sin igual en el hogar.

 

Pero no solo se encuentra entre fogones, los revestimientos de Arte son muy versátiles y en el nuevo showroom de BC3 Cocinas podemos encontrarlos en cada rincón. Caprice, el revestimiento mural que adorna el hall del espacio, es un derroche de estilo de vida y sofisticación. Inspirado en las finamente tejidas gramíneas, cortadas e incrustadas a mano, este diseño cautiva a primera vista. El patrón irregular, con esquinas rectas y redondeadas, crea un efecto artístico que despierta la imaginación. Cada detalle es una muestra de artesanía excepcional y cuidado meticuloso.

Marsh, el revestimiento de pared del baño del nuevo showroom, te transporta a la sensación de pasar la noche en una cabaña. Las paredes tejidas de gramíneas recrean de manera realista la estructura, brindando sutilmente un elemento natural a tu hogar. Convirtiendo cada visita al aseo en una experiencia única y envolvente. La cuidadosa recreación de la textura tejida de las gramíneas crea una atmósfera acogedora y relajante, como sí estuvieras sumergido en la belleza de la naturaleza.

En la sala de reuniones del showroom, el revestimiento mural Weave se erige como una expresión de lujo y sofisticación. Inspirado en el cuero trenzado, este diseño cautiva con su relieve, creando una impresión extremadamente realista de tiras de cuero. Cada detalle del trenzado ha sido cuidadosamente recreado para transmitir una sensación auténtica de calidad y refinamiento. El revestimiento mural aporta un toque de elegancia y estilo a la sala de reuniones, creando un ambiente distinguido y acogedor.

Ya sea utilizado como fondo de las reuniones de negocios o como escenario para inspirar la creatividad, Weave se convierte en el punto focal que eleva el ambiente a un nivel superior. La combinación de la textura del cuero trenzado y su apariencia realista añaden una dimensión táctil y visual única a la sala, creando un espacio sofisticado y memorable.

Modelo de la colección Weave–Clay– 31577A.

LA BENEFICIOSA AFINIDAD DE TRES PRODUCTOS DE FINCA:

 

  • Esencia pura de lavanda
  • Aceite de Oliva Virgen Extra variedad arbequina
  • Miel de lavanda de nuestras colmenas

 

Compañera del olivo y el almendro, la lavanda constituye una de las joyas más preciadas del ecosistema mediterráneo. Por algo su balsámico nombre –derivado del latín lavare–, es sinónimo de limpieza, higiene, perfume y salud.

 

En Dehesa de Los Llanos los campos de lavanda conviven con otros cultivos de secano, y en las cálidas tardes de verano, su tonificante olor, –entre herbáceo y floral–, impregna el aire hasta el anochecer dejándose sentir más allá de sus muros.

 

Y es que la lavanda es generosa con sus dádivas. Sus ondulantes espigas azul violeta alimentan a las abejas, por miles en las colmenas de la finca, aportando también su valiosa esencia en la miel, destilada allí mismo y uno de los componentes básicos de su insuperable jabón artesanal.

 

  • Tradición al estar elaborado siguiendo el proceso ancestral de la saponificación en frío, un método lento y delicado gracias al cual cada ingrediente conserva inalterables sus propiedades naturales. 
  • Vanguardia, por la rigurosa trazabilidad de sus ingredientes: aceite de Oliva Virgen Extra, esencia pura de lavanda y miel de abejas, apreciadas materias primas obtenidas en la dehesa y enriquecidas con aceite de coco y manteca de karité obteniendo un grado extra de cremosidad.

 

Una vez transcurrido el periodo de maduración y secado exigida por la saponificación en frío, se inicia la manufactura final del producto. Primero troceando el jabón, mediante un corte manual, diviendolo en bloques rectangulares de unos 100 gramos de peso. Por último, el envoltorio, también se lleva a cabo manualmente: cada pastilla es grabada, envuelta y empaquetada a mano.

 

Elaborado con paciencia y un escrupuloso control de calidad, el jabón de lavanda Dehesa de Los Llanos es el aliado perfecto de la higiene diaria. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y recomendado tanto para el cuerpo como para el rostro, ya que, a diferencia de los geles, no irrita la epidermis. Limpia y desinfecta. Evita la descamación. Aporta firmeza, elasticidad y un extra de perfume a lavanda fresca que serena y calma el espíritu como una interminable sesión de aromaterapia.

Sala Wagram, situada en el XVIII distrito de la capital francesa, fue el lugar elegido por la diseñadora Juana Martín para presentar el 6 de julio a las 12:00 hs. su nueva colección “Fauves”, uno de los ejercicios creativos más rupturistas de la firma. Inspirada en obras de grandes artistas de la época, conmemora el difícil momento de la posguerra civil española y el espíritu de resiliencia de la población.

Al igual que el el fauvismo rompió con las técnicas tradicionales y las paletas de colores realistas utilizadas hasta ese momento, en “Fauves” Juana Martín se aleja del color y fiel a sí misma, nos presenta una colección de looks monocromáticos, en blanco, beige y negro. Volúmenes abstractos, plisados, teatralidad en las prendas y muchos elementos alegóricos dotados de gran simbolismo como caras, ojos y otros elementos presentes en aplicaciones metálicas y bordadas en cristal, que salen de las prendas, creando un efecto “tres dimensiones”. De nuevo, grandes amigos y creadores acompañaron los diseños de la colección, los sofisticados zapatos de Christian Louboutin, los sorprendentes tocados de VivasCarrión, en pelo el reconocido estilista Maqueda con la colaboración de la firma de peluquería Keune y el maquillaje a cargo de Menchu Benitez.

Una propuesta creada para una mujer elegante, rotunda, innovadora, contemporánea y discreta. La diseñadora cuenta la historia a través de prendas que reflejan destrucción y tristeza, siempre llevándonos en la evolución de los looks, hacia un camino de mayor esperanza y libertad. “Cada vestido tiene un nombre y una historia, el toro representa la supervivencia de la población española, los ojos, la vigilancia a la que la sociedad estaba sometida” señala Juana Martín.

Tras su debut en la Alta Costura de París, en julio del 2022 con la colección “Andalucía”, en enero del 2023 con “Orígenes” y ahora con la presentación otoño-invierno “Favues”, en este mes de julio Juana Martín se reafirma como uno de los nombres más importantes de la moda española en el panorama internacional, presentando una colección que marcará un antes y un después en su trayectoria profesional y que como habitualmente nos traslada a sus ciudades de referencia, en esta ocasión de nuevo la ciudad de Málaga, desde aquí la diseñadora agradece la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Málaga y Málaga de Moda.

Para festejar el 30 aniversario del Royal Oak Offshore, la Manufactura de Alta Relojería suiza Audemars Piguet se complace en presentar cuatro cronógrafos automáticos de 37 mm con biseles adornados con diamantes y gemas de colores de estilo deportivo y glamuroso. Con variantes en oro rosa o amarillo de 18 quilates y en acero inoxidable, estos exhiben un sinfín de nuevos detalles estéticos conforme a la evolución de diseño de la colección presentada en 2021, especialmente en los modelos de 43 mm.

UNA EVOLUCIÓN DE DISEÑO

Después del último Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático de 43 mm revelado en 2021, la versión de 37 mm recibe ahora su propia evolución de diseño. Cuatro modelos se suman a la colección con múltiples detalles de estética contemporánea en la esfera, empezando por el nuevo motivo «Lady Tapisserie», con pirámides truncadas ligeramente más amplias que en versiones anteriores. Además, el diseño ya no incluye la zona acaracolada presente en las esferas de 37 mm anteriores, una omisión que potencia su refinamiento. El monograma AP se ha armonizado con las proporciones del reloj y sustituye a la firma «Audemars Piguet» transferida. Además, una mirada experta advertirá una mayor prominencia de los índices que confiere al conjunto un aspecto más deportivo.

Los biseles engastados se encuentran entre los rasgos destacados de las novedades. Si los biseles incorporan diamantes de talla brillante en dos de los modelos, en los otros dos se realzan con gemas de talla baguette en vivas tonalidades. Los colores renovados de la esfera se añaden a la mezcla con una selección de nuevos tonos, tales como azul claro, azul real, negro y un delicado color salmón.

Todos los relojes están equipados con el sistema de correas intercambiables de Audemars Piguet a fin de permitir a sus portadores experimentar con distintos estilos. Los modelos engastados con diamantes se acompañan de una hebilla ardillón, mientras que las versiones engastadas con baguettes vienen con un elegante cierre desplegable AP.

Por último, estos cuatro relojes, dotados del cronógrafo de carga automática de Audemars Piguet calibre 2385, incluyen asimismo las funciones de horas, minutos, segundero pequeño y fecha.

BISELES CON DIAMANTES EN UN NUEVO COLORIDO

Ambas piezas se ornan mediante un bisel engastado con diamantes de talla brillante y están disponibles con cajas de oro rosa de 18 quilates o acero inoxidable. El fulgor de los diamantes de talla brillante realza la decoración acabada a mano de las cajas multifacetadas. La alternancia de superficies satinadas y cantos pulidos característica de la Manufactura crea un juego de luces incesante.

La versión de oro rosa luce una esfera azul claro a contraste y una correa de caucho beige intercambiable. También incorpora una correa de caucho azul claro adicional a juego con la esfera.

La variante de acero inoxidable con un bisel engastado con diamantes se decora con una esfera en un cálido color salmón y una correa de caucho gris claro intercambiable que reproduce la tonalidad de la caja. El reloj se acompaña de una correa de caucho gris oscuro adicional a contraste.

Estos nuevos colores de la esfera se obtienen mediante un proceso de PVD que destaca la suavidad de sus matices.

RESPLANDECIENTES GEMAS DE TALLA BAGUETTE

La multitud de gemas de talla baguette de colores engastadas en carril constituye un lujoso marco para los dos nuevos modelos de oro rosa o amarillo de 18 quilates. El reloj de oro amarillo se enriquece con una esfera azul real y se ilumina con un bisel engastado con una vibrante gradación de tonalidades amarillas, verdes y azules. Este vivo colorido se consigue gracias a la combinación de tsavoritas con zafiros amarillos y azules. La correa de caucho azul intercambiable, a tono con la esfera, resalta el contraste cromático del reloj. El reloj también incorpora una correa de caucho verde brillante adicional que realza los matices verdes de las tsavoritas.

La pieza de oro rosa cobra vida con un bisel arcoíris que ilumina la esfera «Lady Tapisserie» negra. Las 32 piedras de talla baguette, entre ellas rubíes, tsavoritas, topacios, tanzanitas, amatistas y zafiros en tonos naranjas, amarillos, verdes, azules, violetas y rosas, crean un espectro de color mágico y un gran juego de luz. La correa de caucho negra intercambiable completa la elegancia del diseño. También se incluye una correa de caucho beige adicional.

Todas las gemas que decoran estos Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático se han seleccionado meticulosamente aplicando los criterios de claridad, talla y color más estrictos de la Manufactura. Para lograr el máximo brillo y resplandor, tan importante como la calidad y la claridad de las propias piedras lo es la calidad de su talla.

Después de noches largas en la cocina-laboratorio y miles de pruebas de degustación, TheSauceMan tiene el orgullo de traer su gama de condimentos exquisitos al mercado español.

TheSauceMan fue creado por necesidad, había un hueco en el mercado español por salsas y condimentos de alta calidad. ¨Me cansé de pagar una pequeña fortuna por salsas importadas y mediocres. Y no podía sobrevivir con comida que le faltaba vidilla.¨ Explicó Mark Andrew, el dueño de TheSauceMan.

 

¨En España tenemos entre los mejores quesos y productos curados del mundo, pero maridarlos con pan seco simplemente no tiene sentido. Podemos hacer mejor que eso, no?” Añadió.

Después de extensa experimentación con ajís cultivados en su huerto, le surgió a Mark la idea de comercializar sus salsas. ¨En nuestros productos buscamos el sabor más que el picor. Estamos buscando un bofetón agradable y un sabor profundo e intenso más que una salsa que te revienta la boca. ¨

Los Chutneys eran una progresión natural ¨Pasé una temporada en la India y encontré un par de libros que trataba de conservación de alimentos y recetas de chutney, y se me ocurrió un par de ideas para recetas a base de eso. ¨

TheSauceMan usa solamente los mejores ingredientes, elaborados de forma artesanal para crear una selección de salsas fabulosas, que no le dejará a nadie indiferente. Los productos de TheSauceMan no contienen aditivos ni conservantes y son aptos para veganos. 

Las picantes consisten de tres productos que han sido elaborados y refinados por las propias manos de Mark:

  • Original Habanero #2 – El más picante de la gama, es una salsa que combina chile habanero, cebolla, pimiento y ajo para crear un sabor rico, profundo con un bofetón agradable de picante. Un hot sauce perfecta para quienes disfrutan con una comida bien picante. Dale vida a tus sopas o guisos con un buen chorrete. Esencial para barbacoas y carnes asadas.

  • Remolacha y Chipotle #6 – Número seis en la gama, en esta salsa la remolacha, las cayenas y los habaneros llegan a la fiesta primero, seguidos por chipotle moras ahumado y macerado en zumo de naranja y un delicado toque de romero. Todos estos ingredientes se combinan para conseguir una salsa rica, picante y de sabor muy intenso. Bocadillos, chorizo, nachos, chille con carne y enchiladas agradecerán la adición de este condimento exquisito.

  • Piña Picante #3 – Puede que sea el menos picante de la gama, pero no significa que no tenga fuego en su corazón. Piña bien acaramelada, ají amarillo y habanero son las estrellas de esta salsa picante y deliciosamente dulce. Con un acabado de lima y el sabor sutil de Pimienta de la Jamaica es perfecta para llevar tus tacos al siguiente nivel.

Asimismo, la gama de chutney consiste en tres productos exquisitos que elevarán sus surtido de fiambres a nivel gourmet:

  • Pera con Nueces y Pasas #16La dulce pera ocupa el escenario central, flanqueada por el profundo sabor de las nueces y pasas. Y desde atrás llega el sabor sutil de las especias secretas y un pequeño bofetón de chipotle. Si vas a un picnic es obligatorio que lleves este tesoro. 

  • Cebolla con Vino Porto #5 – Hecho a fuego lento con especias delicadamente escogidas para conseguir un sabor delicado, ligeramente picante y francamente exquisito.

  • Mango Especiado #8 – Hemos hecho un upgrade a este clásico. Cogemos los mangos más dulces y los combinamos con una selección de especias, semillas y vinagres especiales para crear un sabor dulce y acidulado. Sí quieres impresionar a tus invitados de cena, dales un surtido de queso con este tesoro y serás la admiración de todos tus comensales.

Las salsas picantes y chutneys de TheSauceMan están disponibles en puntos de venta seleccionados en Madrid y Barcelona, y online en la página de TheSauceMan

David de Gea y Edurne se dieron el “sí quiero” el pasado 1 de julio en un enclave mágico de la isla de Menorca, las Canteras de S’Hostal, un espacio natural lleno de historia, jardines con laberintos y sorprendentes elementos de piedra.

 

El portero internacional lució un total look del sastre y diseñador Félix Ramiro. De Gea sorprendió con un elegante traje 100 % lino en color verde con trama en espiga, camisa blanca y corbata en seda natural en color azul marino. Un outfit que encajaba a la perfección con el estilo natural y romántico de la celebración.

La cantante y el futbolista han puesto el broche de oro a doce años de relación y una hija en común en un enlace en el que han estado rodeados de familiares y amigos.

El Grupo Lalala suma y sigue.  Tras el éxito de La Mamona Chamberí, La Mamona Castellana y la reciente Mamona Pozuelo, han decidido replicar parte del concepto en una nueva localización dándole protagonismo a la extensión de la barra. Así nace La Mamona Barra. Se trata de una de las cervecerías más especiales y modernas de la capital dónde comer, beber y vivir una experiencia inigualable a un precio asequible.

El interiorismo, a pesar de ser sencillo, está pensado para crear un clima de cervecería tradicional con un toque moderno: decoración limpia con tonos muy claros en contraste con tapicerías verdes, lucernarias y mucha vegetación. Se trata de un local con mucha luz dónde, como su nombre indica, la barra es el centro de atención. Al tratarse de una cervecería informal, en su espacio se distinguen mesas altas con taburetes altos; y mesas bajas para pasar un rato más cómodos, y en las que sí se admite reserva. Es el lugar perfecto dónde empezar con una caña fresquita en barra y acabar comiendo en mesa hasta tomar copa o cocktail. Una experiencia completa de gran calidad.

La cocina está totalmente entregada al producto, a la materia prima con muy pocos adornos. Es una carta castiza con mucho sabor. Están presentes los imprescindibles de cualquier Mamona como la gilda, la ensaladilla rusa con tapenade de aceitunas pero hay un largo recorrido de platos de picoteo para compartir y novedades como el bikini de cecina, queso havarti y pesto bañado en nuestra salsa de queso, alcachofas con yema, trufa y foie, coca de pisto o de anchoas, o raciones de ibéricos “cinco jotas”, entre muchos otros que ya se han convertido en favoritos de muchos de los clientes que ya se han pasado por la inauguración de este local. Recetas sencillas con un gran respeto por el producto. También tiene mucha presencia la carta de vinos con más de cuarenta referencias y la carta de coctelería.

Lo mejor de pertenecer al Grupo Lalala es que además de calidad, siempre hay ambiente asegurado. En pleno Barrio de Salamanca no existe mejor opción para dejarse llevar y compartir un buen momento.

“Traté de verme más allá de mis ojos y, de pronto, tuve la sensación de reconocerme, de encontrar al niño, al joven, al adulto, a todo lo que alguna vez fui y había dejado de ser”. Habla Juan, el protagonista de Rosas de papel, en un instante de lucidez en medio de la zozobra. La nueva novela del escritor coruñés Itxu Díaz se adentra en la historia de joven normal que, tras perder a su novia, cae en una espiral de autodestrucción mientras intenta no olvidar su característico sentido del humor.

 

El periodista y escritor Itxu Díaz salta así al terreno de la novela, con un libro que toma el relevo de Todo iba bien (Editorial Encuentro 2021), un ensayo sui generis sobre la tristeza y la felicidad del que escribió el poeta Luis Alberto de Cuenca: “Es acogedor, inteligente, sensible, agudo e ingenioso. Una delicia”. Precisamente fue en la presentación de aquel Todo iba bien en Madrid, que corrió a cargo de Íñigo Méndez de Vigo, cuando el exministro culminó su discurso exhortando a Itxu Díaz: “después de diez libros, diez ensayos, todos creemos que te ha llegado la hora de escribir una novela, una gran novela”.

 

“En cierto modo”, comenta ahora el autor, “Rosas de papel es mi respuesta a aquel reto”.

Rosas de papel (Editorial Homo Legens, 2023) es una historia emocional y adictiva, en torno a un drama ordinario: el abandono, el cambio de planes al que Enrique Urquijo escribió una de sus canciones más famosas; y la mención no es casual, porque Itxu Díaz saca a pasear aquí todo su arsenal de referencias a canciones del pop español acumulado en décadas de periodismo musical, algo ya había hecho en Nos vimos en los bares, su “historia sentimental del pop español”, en 2019. Pero esta vez lo hace desde la ficción, después de diez libros entre el humor, la actualidad, la crónica periodística y el ensayo. Por las más de 200 páginas de Rosas de papel desfilan canciones de Manolo TenaLos SecretosJoaquín SabinaLos FlechazosNacha PopCeltas CortosLos Limones y muchos más. Además, como novedad, la canción que acompaña a la novela y que puede escucharse a través de un QR en la contraportada: un bolero compuesto por el músico gallego Dani Royo e Itxu Díaz e inspirado en la historia del protagonista de Rosas de papel.

 

En la entrevista oficial con la que presenta el libro, el autor explica que el protagonista de Rosas de papel “vive su vida como un animal sitiado” y que su fracaso, “pese a ser compartido con miles de personas en el mundo, lo golpea en la línea de flotación, porque la clave no es que su chica lo abandone, sino si logrará reponerse, hacer frente a su nueva vida, a su horizonte sin planes, su soledad, su desafección”. “En un tiempo repleto de libros de autoayuda, de consejos frívolos y maliciosos, quería contar la historia de alguien a quien las citas motivadoras de Paulo Coelho le dejan frío”, asegura, “en una novela en la que la gran novedad es el manejo del tempo, que es no es realista ni cronológico, sino que fluctúa al ritmo en que lo hace la intensidad emocional del personaje en cada instante”.