Nothing Studio ha creado  en colaboración con HUEST el OASIS.

 

Inspirados en el desierto , Angelina Sanz junto a su equipo Nothing Studio , presenta una explosión de texturas y colores naturales, envuelto en un manto de calma y elegancia. Refleja nuestra conexión con la naturaleza creando un ambiente potente y armonioso que evoca en los tonos mas neutros a las dunas del desierto en movimiento. Un lujo donde los materiales nobles y la tecnología crean sinergia para aunar belleza y confort.

 

Este oasis conceptual diferencia dos zonas: living, un gran sofá en líneas sinuosas, diseño del estudio, tapizado en algodón con un patrón de espiga sobre un  suelo destacado por la maestría de su artesano, mezcla la madera de roble macizo con rubíes de jatoba. Un tono más intenso y que simula la ventana al desierto lo pone un gran mural «la tarde del desierto´´ en tonos teja, grises y mostazas.

 

Spa, lo protagoniza un revestimiento en relieve de 3,20m de curvas asimétricas, que descubre la chimenea como si de una cortina se tratara. El suelo en punta humbria, concéntrico al plato de ducha, resalta la continuidad del suelo en himacts que del mismo se forma una novedoso y elegante plato de ducha desarrollado y diseñado por Huest.

 

El lujo intrínseco de cada detalle como los peldaños de canto redondeado suspendidos, te invita a recorrer el Oasis forma amable y sutil.

 

ESTUDIO DE INTERIORISMO

Angelina Sanz, al frente del estudio Nothing Studio «El amor por mi trabajo y el cuidado a nuestros clientes se refleja en cada uno de nuestros proyectos , tanto residenciales , hoteles , como espacios comerciales, alzando el sello Nothing en el mundo del interiorismo y la decoración en todo el ámbito nacional»

Para conseguir un servicio de élite nos apoyamos de empresas como Huest que tienen como premisa la excelencia en la fabricación y desarrollo de los proyectos.

Fabricación de las piezas en solid Surface de la marca HUEST.design 

Diseñó pieza de plato de ducha Huest 

Materiales :

Solid Surface HIMACS 

Suelos en madera tallada y ebanistería TIMBERART 

Revestimiento natural  de arcilla paredes y techos ecoclay 

Mural pintado ARTE WALLS la tarde del desierto

Iluminacion técnica  PRADO,

Mecanismos exclusivos en laton envejecido atelierluxus

Sofa diseño del estudio con tela de Firma Degrape modelo etoile algodón distribuido por GORDON IMPORT 

Iluminacion colgante de washberg modelo w210 

Lampara de mesa washberg modelo w153 ile 

Mesa auxiliar nothingstore 

Escultura Antonio Soler pieza en alabastro macizo «Maternidad´´

Una vez más, los embajadores de World Central Kitchen en España unen sus fuerzas para llamar la atención sobre la necesidad de continuar apoyando las activaciones que la ONG tiene en diferentes puntos del globo. En esta ocasión, mediante una cena benéfica de gala que reunirá a grandes chefs del mapa gastronómico para la elaboración de un cóctel y cena sentada. Entre ellos, el n·1 del mundo, Mauro Colagreco, y algunos de los cocineros más relevantes de la gastronomía madrileña que han apoyado a la ONG desde sus inicios.

 

El Hotel Rosewood Villa Magna cede el espacio con este motivo para acoger el evento, que contará con rifa, subasta, cóctel, y cena sentada que sumará un total 15 estrellas Michelin, y cuyo cubierto está en venta en el siguiente enlace a un precio de 180€. El 100% de lo recaudado por los cubiertos, rifa y subasta irá destinado a World Central Kitchen Spain.

 

Así, la velada arrancará con un cóctel de la mano de los chefs Germán Carrizo y Carito Lourenço (Fierro, 1* Michelin), Macarena de Castro (Maca de Castro, 1* Michelin), Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), Xanty Elias (Finca Alfoliz, 1* Verde Michelin), Nino Redruello (Grupo La Ancha), Cristina Oria (Grupo CO), y Catalina García-Germán (The Good Food Company), acompañado de jamón ibérico Cinco Jotas, cócteles de Ron Zacapa, y vino de la D.O. Rueda.

 

Para la elaboración de los entrantes de la cena, colaborarán los chefs Juanjo López, de La Tasquita de Enfrente, y Francis Paniego, del restaurante Echaurren (2* Michelin). Los pases principales serán elaborados por 3 chefs con 3 estrellas Michelin: Paolo Casagrande del restaurante Lasarte en Barcelona, Jesús Sánchez, del Cenador de Amós en Cantabria, y Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur en Menton (Francia).  El menú concluirá con una selección de tartaletas, pastas y panettone de Fátima Gismero, Pastelera Revelación en Madrid Fusión.

 

Además del cartel de chefs, el evento contará con la colaboración de AquanariaBideonaCinco JotasCover ManagerDominio de AtautaD.O. RuedaMadreamigaMakroMoët & ChandonRon Zacapa y The Milkshake Room.

 

Para poner fin a la velada, se subastarán piezas de Ansorena, fotografías de Cary Fukunaga (productor de cine y director de 007: No time to die) y Emiliano Suárez, una estancia en el hotel Cristine Bedfor de Menorca, una botella especial de Ron Zacapa, una vajilla de Bárbara Pan de Soraluce, un vino de Marqués de Riscal, o una cena en el Hotel Thompson de Madrid. Además, tendrá lugar una rifa, cuyos premios varían desde piezas de Suárez, Rue Vintage o Suma Cruz, hasta bolsos de Zubi o Malababa, lotes de productos gastronómicos como una suscripción de pan de Madreamiga, cajas de producto de Nacho Manzano, Formaje, Foodtropia, Goutdhestia, The Good Food Company, o Nectarfruit; o de productos de belleza, como cajas de Jo Malone o Chanel.

 

TODO LO QUE NECESITAS SABER

 

¿Cuándo?

4 de diciembre de 2023

20:00 h

¿Dónde?

Hotel Rosewood Villa Magna

Paseo de la Castellana, 22

Madrid

¿Precio?

180€

¿Dress Code?

Señores Smoking

Señoras Traje Largo

Preservar el legado e innovar a la vez es el reto de toda casa con historia. La de Ron Brugal se remonta a cinco generaciones. Más de 135 años de maestría ronera que hoy inspiran a quienes recogen el testigo para conseguir ese balance entre tradición e innovación. Muestra de ello es su último lanzamiento, Colección Visionaria Edición 01. Un ron ultra premium elaborado por Jassil Villanueva, miembro de la familia Brugal y Maestra Ronera de quinta generación. Solo se venderán en España 534 botellas de esta peculiar y especial expresión del ron, que estarán disponibles a partir del 8 de noviembre.

 

El nuevo líquido se ha presentado en un evento inmersivo de lanzamiento en Madrid. Los invitados asistieron a una representación sensorial inmersiva del proceso de tostado que caracteriza a este lanzamiento y pudieron adentrarse por una noche en Casa Brugal de República Dominicana ­—el origen de la marca— y conocer el imaginario de Jassil, los lugares y sabores que inspiran sus creaciones.

 

La particularidad de este nuevo tesoro dominicano reside en la técnica empleada en su elaboración, un proceso que no se había utilizado nunca en el mundo del ron: el tostado de barrica aromática. La inspiración de este líquido surge de los orígenes, los recuerdos y el legado familiar de Jassil Villanueva, de ahí que haya seleccionado uno de los tesoros más preciados de República Dominicana, el cacao 100% natural, para impregnar con su aroma la barrica y trasladarlo al líquido a través del tostado.

 

Creado para degustar lentamente, este exclusivo ron se convertirá en el protagonista de la mesa, forjará conexiones, elevará los momentos únicos de Amistad Verdadera con los nuestros y sorprenderá a los consumidores de ron más exigentes, posicionándose como una referencia esencial para presidir las largas sobremesas y deleitar todos los sentidos de los comensales en cada sorbo.

Colección Visionaria: un ron único en el mundo

Colección Visionaria es una colección de rones elaborada por la quinta generación de maestros de la familia. Todas las ediciones encarnan el espíritu visionario de Brugal y sus más de 130 años de experiencia en maderas y barricas. Al igual que sus predecesores, Jassil Villanueva ha continuado el legado familiar al dedicarse a crear rones verdaderamente excepcionales, desarrollando una innovadora y exclusiva técnica nunca utilizada en el mundo del ron: el tostado de barrica aromática a partir de ingredientes 100% naturales de República Dominicana.

 

En la Edición 01, cada barrica se tuesta cuidadosamente con granos de cacao 100% dominicano recogidos a mano, infundiendo a las mejores barricas vírgenes de roble europeo sus notas orgánicas y aromáticas. Posteriormente, se retiran los granos de cacao antes de añadir el ron a las barricas tostadas, saturando el líquido con los aromas creados por el proceso de tostado antes de envejecerlo bajo el sol dominicano. Esta nueva técnica añade una capa de profundidad y complejidad al líquido sin que los granos de cacao lleguen entrar en contacto directamente con el ron. El resultado es una primicia mundial exquisita, elegante y equilibrada, sin azúcares añadidos ni aditivos.

Colección Visionaria Cacao: notas de cata

Además de su color ámbar profundo y radiante, Colección Visionaria Edición 01 presenta al olfato una delicada culminación de ricos aromas de chocolate caliente, roble tostado, especias y cítricos perfectamente equilibrados por suaves y delicadas notas de vainilla. En boca, los sabores de vainilla afloran con sutiles matices de caramelo, dando paso a la riqueza del chocolate negro y los frutos secos con un toque de nueces tostadas. Un final suave y duradero de notas de roble tostado perduran mucho después de que desaparezca la rica dulzura del líquido. Se disfruta mejor lentamente, solo o con hielo. Sin duda, el ron más especial para disfrutar una velada elegante estas fiestas.

 

Cada lote del exclusivo embotellado es una auténtica pieza de coleccionista. Está elaborada a mano con esmero y presentada en botellas vestidas por una malla azul marino, una versión elevada de la icónica malla protectora de Brugal. Cuidadosamente selladas a mano y firmadas personalmente por la propia Jassil Villanueva Quintana, cada botella muestra también el número de lote en la etiqueta. Para los amantes del ron, el regalo más especial.

 

La edición 2023 de Marbella Design & Art cuenta con la participación de CONN STUDIO de Grupo Nagar, que se celebra en Marbella, hasta el 12 de noviembre.

El espacio, concebido por los interioristas del equipo de Conn Estudio, se llama “Lagom”, que es un concepto sueco que se traduce como «suficiente» o «equilibrado». Aplicado a los interiores, se refiere a espacios simples y funcionales, donde cada elemento tiene un propósito claro. Se busca el equilibrio en la elección de colores, materiales y muebles, evitando excesos y creando un ambiente acogedor. Se valora la luz natural, se incorporan elementos de la naturaleza y se busca la comodidad con textiles suaves. En resumen, los interiores lagom buscan el equilibrio y la armonía en un estilo minimalista.


“Nuestro objetivo es transmitir este concepto a través de un espacio de trabajo polivalente, donde los individuos puedan experimentar una sensación de versatilidad, libertad y comodidad mientras realizan sus tareas diarias. En vista del espacio reducido disponible, decidimos diseñar un elemento central versátil que englobe todas las características mencionadas anteriormente. Este elemento no solo cumple con los objetivos establecidos, sino que también facilita la circulación dentro del área expositiva. Además, ofrece múltiples zonas que brindan la oportunidad de aprovechar al máximo el espacio de trabajo disponible”, declaran los responsables de Conn Studio.

La firma de mobiliario danés BoConcept ha presentado hoy en Madrid su nueva Kollection AW23 guida por las tendencias globales reflejadas en el informe de WGSN.

Claus Ditlev Jensen, Visual &Collection Global Director, ha sido el encargado de liderar el evento en la tienda de Lagasca 88. Con más de 25 años de experiencia en la firma Claus plasmó  su experiencia y expertise en el sector en un encuentro donde habló sobre diseño, tendencias y las novedades de la AW23 Kollection.

Para esta temporada, BoConcept se pregunta: ¿cómo te hace sentir un gran diseño? El hogar es nuestro espacio más importante para recargar energías, expresarnos y protegernos de un mundo cada vez más incierto. «Con la nueva Kollektion nos apoyamos en el poder del diseño para aportar una sensación de profunda satisfacción», afirma Claus Ditlev Jensen. «Las nuevas piezas están diseñadas para aportar placer sensorial a lo cotidiano«.

El panorama de las tendencias indica que estamos en una era de policrisis. Esto ha aumentado el deseo de espacios tranquilos y productos reconfortantes que maximicen el bienestar emocional y físico: el hogar como santuario. Y si tenemos en cuenta que, según WGSN, el 72,8% de la población mundial se siente preocupada por cuestiones que van desde el medio ambiente hasta la crisis económica, no es de extrañar que los consumidores busquen un mayor bienestar.

En la nueva Kollektion de BoConcept, las proporciones sobredimensionadas del sofá Salamanca responden directamente a este deseo de confort de alto nivel. Por su parte, la mesa de comedor Santiago refuerza la tendencia actual hacia las formas orgánicas y esculturales y los materiales táctiles que también tienen un efecto relajante. La otra gran historia viene de la mano de la estantería Calgary, que aprovecha el enorme apetito por el almacenamiento inspirador (el informe de tendencias de WGSN recoge más de 3 millones de publicaciones de #storage en Instagram y más de 22,1 millones de visualizaciones de soluciones de almacenamiento en TikTok).

La mentalidad de «comprar menos, comprar mejor»también sigue marcando el apetito de los consumidores por materiales duraderos y estilos atemporales. Con esto en mente, las mesas de comedor y de centro Santiago cuentan con sobres de cerámica resistente, mientras que Calgary es una pieza diseñada para evolucionar con los años a medida que el consumidor descubre nuevos recuerdos que exponer o incluso desea adaptar su uso a una habitación o función diferente.


Relájese profundamente en el sofá Salamanca

«Salamanca es muy grande, muy suave y muy cómodo. No está diseñado para convivir con él, sino para vivir en él. No hay un sistema estricto para este estilo bohemio: juega con los cojines, encuentra tu posición favorita y relájate»Henrik Pederson, diseñador.

La novedad para AW23 es Salamanca, diseñada por Henrik Pedersen. «Esta temporada hemos seguido centrándonos en una estética suave subrayada con tejidos táctiles, pero con la Salamanca llevamos la comodidad al siguiente nivel», dice Ditlev Jensen.

Con un aire bohemio de los años 70, Salamanca es un sofá de salón bajo y «flotante» de proporciones sobredimensionadas diseñado para relajarse de verdad. «Con Salamanca ofrecemos un sofá familiar más informal y acogedor», dice Ditlev Jensen. Las cómodas curvas se unen a la forma cuadrada para crear lo que Pedersen describe como una «caja de cojines».

Con versiones independientes o modulares, el diseño también permite la personalización y la flexibilidad de los cojines móviles. ¿Hasta dónde llega la profundidad? Los asientos súper suaves tienen una profundidad unitaria de 112 cm. Siguiendo con el tema del «ultra confort», los asientos están fabricados con un núcleo de espuma de dos densidades diferentes para ofrecer el máximo confort.

 

Ensalza las comidas con la mesa Santiago

No hay líneas rectas con Santiago. Los paneles son curvos y la amplia encimera de cerámica transmite una sensación orgánica. Todo es como la naturaleza» Morten Georgsen, diseñador.

Donde la belleza y la funcionalidad se dan la mano, la nueva mesa de comedor Santiago se convierte en una elegante pieza para los amantes del buen comer. Diseñada por Morten Georgsen, este diseño sencillo pero llamativo atraerá a los amantes de las líneas limpias y los acabados de alta gama. «En muchas casas, el salón y el comedor son una sola cosa», dice Georgsen. «Hemos derribado las paredes y ¿qué significa eso? Significa que tenemos espacio para una mesa de comedor más grande, porque es ahí donde estamos con nuestros amigos y familiares».

El tablero ovalado es de cerámica resistente y duradera, disponible en blanco, marrón y gris ceniza. «La expresión natural de la cerámica adquiere todo su esplendor en una superficie tan grande como ésta», afirma Ditlev Jensen. El tablero brillante se combina con patas biseladas tipo pilar disponibles en roble oscuro y gris ceniza. «Las líneas limpias y las formas orgánicas aportan estilo». La cerámica blanca tiene el mismo acabado de mármol pulido que su homóloga marrón, lo que le confiere un aspecto y un tacto lujosos. Además, es resistente al desgaste cotidiano (arañazos, calor y manchas) gracias a su solidez y mínima porosidad.

Santiago está disponible en dos tamaños: 230 cm y 180 cm. Este amplio tamaño permite disponer de seis u ocho sillas para el uso diario, además de espacio extra para las ocasiones sociales. También hay disponibles mesas de centro Santiago.

Exprésate con Calgary

«El sistema Calgary es un sistema de almacenaje y exposición contemporáneo para la vida actual. Reúne una funcionalidad versátil con una ligereza de expresión y bellas proporciones» Morten Georgsen, diseñador.

Escritorio discreto, minibar, almacenamiento con estilo: descubre el arte de la exposición con Calgary. «Desde que BoConcept abrió sus puertas por primera vez en 1952, las librerías tradicionales han formado parte de nuestra cartera de productos», afirma Ditlev Jensen. «Los diseños se han ajustado de vez en cuando, pero ahora estamos en un punto en el que damos la bienvenida a una nueva dirección de almacenamiento. Calgary es mucho más que almacenamiento».

Con la tendencia creciente a que los consumidores muestren su estilo e identidad individuales a través de los interiores, Calgary es un sistema de almacenamiento versátil que fusiona la estética con la funcionalidad. «Los consumidores siguen queriendo amueblar y reorganizar sus casas como parte de los proyectos generales de mejora del hogar tras la pandemia», afirma Ditlev Jensen. «Sencillo pero sofisticado, el diseño permite conservar las pertenencias con un almacenamiento abierto que eleva su contenido».

El mosaico Hisbalit, en su versión más creativa, está presente en tres espacios de Marbella Design & Art 2023, que abrió sus puertas al público el pasado viernes hasta el próximo domingo 12 de noviembre, en el Palacio de Ferias ,Exposiciones y Congresos Adolfo Suárez de Marbella.

 

Los reconocidos interioristas Javier Escobar, Marisa Gallo y Mar Vidal han elegido el mosaico, 100% español, para crear revestimientos de diseño. Propuestas sofisticadas y sorprendentes que han utilizado para vestir todo tipo de superficies: suelos, paredes, barras o arcos.

 

Doppel Design en “EUNOIA” by Javi Esobar

Si algo destaca de “EUNOIA”, espacio GM Modular Europa, proyectado por Javi Escobar Interiorismo es su pavimento de diseño, creado con la nueva colección Doppel Design de Hisbalit. Un patrón geométrico encadenado con efecto hipnótico reviste el suelo y la barra de esta cafetería creativa que invita a ser felices.  Un espacio de “pensamientos hermosos” en el que su creador ha utilizado la iluminación, el color y la arquitectura en equilibrio, dando especial detalle a la armonía. Una local íntimo en color burgundy, verde esmeralda,  azul y gris,  en donde se mezclan materiales, texturas y formas.

 

Javier Escobar eligió el mosaico SPITZE de Hisbalit para vestir el suelo y la barra del local. Customizó los tonos de la referencia original y apostó por estos 4 colores: DOPPEL 564 (gris intenso) , DOPPEL 568 (blanco) , DOPPEL 570 (gris claro) y DOPPEL 574 (marrón oscuro). Una combinación personalizada en tonos sobrios y elegantes. Para crear este diseño con carácter, de más de 80m2, desde la fábrica de Hisbalit, ubicada en Cantabria, se colocaron de forma manual 70.560 teselas rectangulares.

 

Mezcla personalizada en tonos verdes

El color y la creatividad llega a las cocinas con la propuesta de Mar Vidal Arquitectura Interior en el espacio Jung de Marbella Design 2023. 40m2 divididos en cocina con comedor en rincón y un salón de estilo inglés.

 

Una propuesta refrescante en la que Mar Vidal creó una mezcla personalizada de mosaico con el configurador de mezclas de Hisbalit en tonos verdes y amarillo. Utilizó cinco referencias en formato cuadrado (2,3×2,3cm): 4 en tonos verdes (Unicolor 115, Unicolor 220, Unicolor 221 y Niebla 118) y una en amarillo (Unicolor 301).

Más de 10m2 de diseño totalmente personalizado que se utilizaron para revestir las contrahuellas de la escalera, la isla, el suelo a modo de alfombra y los arcos de las puertas. El tamaño de las teselas de Hisbalit permite la adaptación perfecta a todo tipo de superficie, bien sea plana o curva.

 

Mosaico con “efecto joya”

La interiorista Marisa Gallo,  galardonada con el 1º premio al mejor proyecto en la pasada edición de Marbella Design, presenta “BACANO”. Un restaurante acogedor, con ambiente sofisticado, en el que vivir una experiencia única.

Un proyecto que evoca el misterio y la esencia de los antiguos zocos de Oriente Medio y el norte de África. El sofisticado restaurante celebra la belleza de los materiales naturales y su convivencia en armonía.

Entre los elementos naturales utilizados destaca la piedra, la madera,  los tejidos naturales y el mosaico vítreo, que se fusionan con la tecnología más vanguardista.

Para añadir una línea de sofisticación, la interiorista optó por mosaico sostenible Hisbalit para revestir la barra del restaurante y el frontal de la estantería. Eligió la referencia Urban Chic 501. Un sugerente ocre con tintes de oro envejecido que utilizó en dos formatos diferentes: cuadrado pequeño (2,3×2,3cm) para la pared frontal y cuadrado en formato más grande (4x4cm) en la barra.  

La expresividad del mosaico con matices metálicos ayuda a crear un ambiente rompedor, «de alta costura» en tonos cobrizos brillantes. Se trata de una colección de mosaico ecológico que crea reflejos tornasolados según la incidencia de la luz. Fusiona lo urbano y lo chic, un equilibrio entre lo casual y lo elegante para lograr entornos glamurosos.

Después de una exitosa primera temporada por la que rostros como Dani Fernández, Villanoantillano, la influencer Alba Paul o el rapero internacional RZA, nos mostraron su lado más íntimo en relación a la música, vuelve Ballantine´s Stay True Records: el programa semanal de  entrevistas conducidas por Joe Pérez Orive, director de marketing de Live Nation y uno de los personajes más conocidos de la industria musical quien, de una manera muy auténtica nos sigue descubriendo anécdotas musicales de distintos personajes del mundo de la escena musical, de la cultura y del entretenimiento.

 

Esta nueva temporada nos trae una novedad y es que cada capítulo contará con la presencia de un colaborador estrella.

 

Los dos primeros episodios han arrancado con la entrevista de la reconocida rapera, ganadora de dos Grammy, Mala Rodriguez, acompañada por la colaboradora Mery Ruiz y el polifacético Santiago Segura, junto con la artista Angy .Una nueva temporada que promete y que ya nos ha dejado con grandes titulares como:

“No vi un duro en mi primer contrato. Ahora veo el dinero y lo toco” Mala Rodríguez

“En mis películas solo pago a la gente que se dedica a esto” Santiago Segura

 

En los próximos episodios veremos al grupo de música Crystal Fighters, con Victoria Martín como colaboradora y a Mikel Izal junto con David Maldonado.

Marbella Design, la feria de diseño más importante de la Costa del Sol, se convierte en el epicentro de la creatividad y la innovación con la participación de artistas locales e internacionales y más de 150 firmas exclusivas, entre las que destaca la presencia de Natuzzi Italia junto al renombrado diseñador de interiores, Pepe Leal. Esta colaboración promete, no solo sorprender a los amantes del diseño, sino también convertir el espacio en una decoración única inspirada en el estilo de vida mediterráneo.

 

Natuzzi Italia, la empresa líder mundial en la producción de sofás de piel y el mayor fabricante de muebles de Italia, ha unido fuerzas con Pepe Leal para crear un espacio que encarna la esencia mediterránea: cultura, arquitectura orgánica, luz y colores vibrantes. ¿El resultado? Un rincón lleno de frescura y sofisticación, que invita a la relajación y la desconexión.

“El espacio quiere reflejar el concepto de Mediterráneo en su totalidad: como cultura, como manera de vivir, como luz, como arquitectura; una arquitectura no solo del Mediterráneo occidental, sino de todo el “mare Nostrum”: desde España hasta el norte de África pasando por el sur de Italia (la familia Natuzzi tiene su origen en La Puglia), Turquía y hasta el Líbano. Un espacio que por sus formas orgánicas y materiales quiere recordar a las paredes centenarias encaladas de Sicilia o Andalucía, por sus celosías filtrar la luz como en las medersas marroquíes y por su suelo recordar las ondas que produce el viento en la arena de las playas. Un espacio que recoge, acoge y envuelve,en el que conviven la obsesión por las piezas bien hechas de Natuzzi, con los acabados más artesanales que nos hablan del nuevo lujo y la sofisticación”, explica Pepe Leal.

 

El espacio, concebido por Pepe Leal en colaboración con Natuzzi Italia, es una oda al minimalismo de los años 60 con toques contemporáneos. Las formas orgánicas, suaves y envolventes, evocan elementos naturales como el viento, las dunas y la tierra, con sus variadas texturas y colores. Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado, reflejando el compromiso de ambos, a través de la artesanía, el diseño único y los materiales sostenibles.

En este entorno, los visitantes encontrarán una armoniosa fusión entre diseño, belleza y funcionalidad, capturando así el concepto de lujo que une a Natuzzi Italia y Pepe Leal, mientras disfrutan del inigualable confort que ofrecen los diseños de la firma. La unión entre Natuzzi Italia y Pepe Leal promete inspirar a los visitantes, transportándolos a un mundo de elegancia y armonía, en el que el diseño y la naturaleza se fusionan de manera excepcional.

 

Marbella Design es sinónimo de futuro; de tomar las mejores referencias del presente y del pasado; y de recordar el arte y el diseño más vanguardista e innovador del panorama actual.

La exposición de Natuzzi Italia y Pepe Leal estará abierta del 2 al 12 de noviembre 2023 (a partir del 3 de noviembre a todos los públicos). Podrás explorar el mundo del diseño de interiores de lujo mientras vives una experiencia única.

 

¡Os esperamos en el Palacio de Ferias de Marbella (Calle José Meliá 2, 29602, Marbella)!

 

Comprar entradas aquí: marbelladesignart.com/comprar-entradas/

En un mundo de cambio constante, donde la innovación  tecnológica redefine nuestras vidas día tras día, DecoHub.io es el nuevo concepto que promete  revolucionar el mundo del diseño y la arquitectura. Se presenta como un punto de referencia  inspiracional e inmersivo que busca romper las barreras de la imaginación y transformar el sector  del diseño.

La nueva plataforma se posiciona como un faro de inspiración, donde los diseñadores y sus  creaciones son los protagonistas, convirtiendo cada producto en una obra de arte y cada espacio  en una declaración de estilo. 

DecoHub.io nace como un concepto pionero para profesionales y marcas líderes en diseño que  buscan impactar, a través de experiencias inmersivas e inspiradoras, en formato galerías de  exposición, pop-up, edición limitada o presentaciones privadas. Las posibilidades de innovación  y renovación son infinitas. 

En su despegue, se suman los interioristas más relevantes del momento como Alejandra Pombo,  Erico Navazo, Miriam Alía, Alba de la Fuente, Puntofilipino o el experto en AI y arquitecto  británico Amir Hossein Noori, creador del espacio exterior e interior de DecoHub. Todos ellos  portan su talento a este emocionante e inspirador proyecto de la mano de marcas de primera  línea como Bang & Olufsen, ECOcero, Glamora, ICÓNICO, Lladró, SolidNature, OnWall Surfaces,  Ormo’s o Cosentino.

Ofreciendo una experiencia completa de altísima calidad, DecoHub.io es el nuevo escenario  donde grandes ideas se convierten en realidad y el diseño se convierte en una experiencia  inmersiva. Partiendo desde un elegante e inspiracional multi-espacio generado por AI, siguiendo  por la conceptualización de espacios diseñados por reconocidos interioristas; y representados  en visualización 3D de alta calidad técnica y artística por Jesús Boyero del estudio Boyero Visualizers, hasta llegar a la experiencia virtual inmersiva (VR) recreada por el estudio Kinerama. 

DecoHub.io llega para transformar la industria del diseño, brindando a interioristas, arquitectos,  decoradores y marcas el punto de inspiración de referencia.  

Vuelve Marbella Design & Art hasta el 12 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella. La sexta edición de la feria presenta en la Costa del Sol las últimas tendencias en diseño de interiores, arte y artesanía a nivel nacional e internacional con más de 50 expositores y 250 firmas.

 

Un reclamo a la excelencia, la creatividad y al esfuerzo de todos los que integran este mundo. El escaparate para la creatividad y el talento artístico presenta:

 

NEO HAL: NEOLITH By Alfons & Damián

Un mundo de contrastes cromáticos y juegos de texturas, donde el orden de los elementos de diseño y objetos de arte crean diferentes perspectiva, circulares y formas de habitarlo. Una nueva propuesta de Hall, pensando desde la excelencia.

MEDITERRANEO: Natuzzi By Pepe Leal

Un espacio que refleja el concepto del mediterráneo en su totalidad: cultura, manera de vivir, luz y arquitectura. no solo del mediterráneo occidental, sino de todo el mare nostrum. Recordando las paredes centenarias encaladas de Sicilia o Andalucía. Por sus celosías se filtra la luz como en las medersas marroquíes y por su suelo recuerda las ondas que produce el viento en la arena de las playas.

Marisa Gallo

BACANO evoca el misterio y la esencia de los antiguos zocos de Oriente Medio y el norte de África. El lugar perfecto donde disfrutar de una experiencia culinaria íntima y exótica. Inspirado en la atmósfera y la arquitectura de los tradicionales mercados. Este espacio transporta a un mundo de sabores, aromas y sensaciones únicas.

PRIMARY LOVE: By Laura Carrillo

Un lienzo en blanco donde habitan nuestras emociones más primarias. La representación visual de un escenario intangible, un viaje al universo de nuestras raíces. ¿Dónde se encuentra todo aquello que ya no está con nosotros y que sin embargo acompaña cada día a nuestra alma? Primary Love es el espacio que nace de la necesidad de imaginar un lugar real para estas emociones.

 

UECKO: By Cristina Puerta Estudio

El Edén, un lugar mágico y exuberante. Un espacio donde la naturaleza muestra su mayor esplendor, lleno de colores apacibles y aromas embriagadores. Esta terraza es un oasis de tranquilidad y descanso, donde poder prepararse para disfrutar de un momento de relax rodeado de naturaleza fragante.