El arquitecto Español de la luz, Manuel Ruiz Moriche, fundador de ARK Architects ha sido elegido para desarrollar un “oasis de vida en Abu Dhabi”, diseñando las “Mansions type 2 y 5” en la nueva isla artificial de Hudayriyat, que abarca más de 51 millones de metros cuadrados y que va a redefinir el paisaje de Abu Dhabi. 

 

Las villas de ARK Architects se han diseñado para la empresa de desarrollo inmobiliario Modon Properties, en Nawayef, adaptando sus formas a las colinas que alcanzan alturas de hasta 55 metros, con impresionantes vistas del horizonte de Abu Dhabi y de las aguas azules del Golfo Pérsico.

 

 

Las villas más exclusivas de Abu Dhabi 

La isla de Hudayriyat en Abu Dhabi ofrece a sus habitantes una exquisita fusión de deportes, naturaleza, relajación, hospitalidad y playas vírgenes. En este ambicioso proyecto “Nawayef By Modon & ARK Architects” el arquitecto Manuel Ruiz Moriche ha traído las raíces comunes de las culturas mediterránea e islámica a cada espacio “villas privadas en el exterior y ricas en su interior”, a cada una de las “Mansions” desarrolladas. 

 

Para el arquitecto de la luz son muchos los factores que hay que tener presentes para amabilizar la arquitectura y hacerla sostenible en Abu Dhabi, “el clima, la latitud, la geográfica, o las altas temperaturas durante todo el año”, aquí es donde el arquitecto Manuel Ruiz tiene la capacidad de poder controlar la importancia de una luz tan intensa.

 

 

Un diseño sostenible en un entorno inigualable

El diseño de espacios interiores abiertos al cielo, que actúan como chimeneas de ventilación natural, dan sentido a una arquitectura bioclimática capaz de climatizar los espacios, disminuyendo los impactos ambientales y la huella de CO2, y reduciendo hasta en un 80% los consumos de energía.

 

El uso de la celosía en la arquitectura árabe es otro elemento imprescindible, capaz de regular la intensidad del sol con el resultado de crear un filtro visual entre interior y exterior unificando ambos espacios. Nuevos desarrollos estéticos, bajo un código más actual permiten adaptar su función climática, estética e intimista, con unos cánones más modernos.

 

Manuel Ruiz también ha incorporado en sus villas el agua como elemento purificador, que une las raíces ancestrales de la cultura árabe y aporta beneficios bioclimáticos en un hogar, creando auténticos oasis de vida. 

 

Las villas diseñadas por Moriche se adaptan a las laderas de las colinas de la isla, “fuente de inspiración donde cada curva toma de sentido; un enclave natural donde la arena del desierto y el travertino arenado, son el hilo conductor de los exclusivos revestimientos de sus casas.

 

La arquitectura del lujo silencioso

El lujo silencioso se ha convertido en el nuevo modelo de desarrollo arquitectónico importado de la moda, basado en la importancia de una elección consciente del concepto y de los materiales. 

 

Manuel Ruiz diseña con una especial atención en los detalles, materiales y texturas, e iluminación, para poder disfrutar en sus villas de una experiencia de vida distintiva, donde el bienestar físico y emocional están estrechamente relacionados, gracias a una estética discreta con interiores espaciosos, piscinas privadas y grandes terrazas, lo que brinda a los residentes innumerables opciones para apreciar las impresionantes vistas que abarcan Abu Dhabi.

Para la colección Primavera-Verano 2024, Ferragamo lanza unos nuevos mocasines para hombre que reflejan el compromiso de la marca con la artesanía.

 

La suela antideslizante ofrece una flexibilidad y durabilidad excepcionales, acentuando la calidad de los productos de la marca. Para una mayor comodidad, incluyen una plantilla acolchada, un elemento propio de las zapatillas deportivas.

 

 

Los mocasines se presentan en dos propuestas: un estilo limpio y clásico personalizado con una pinza Gancini -un elemento distintivo presente en toda la línea de mocasines primavera-verano 2024- y una versión en forma de «araña» con cortes laterales y el logotipo en relieve en la correa, que se complementa con una parte trasera flexible para un uso casual y sin complicaciones.

 

Cada diseño está elaborado en una suave y lujosa piel de becerro con un acabado brillante sutil en negro, marrón oscuro o verde bosque.

 

Disponible en las boutiques de Ferragamo y en la web ferragamo.com.

Tres de tres. El festival almeriense Cooltural Fest vuelve por tercer año consecutivo con un premio entre las manos como vencedor de uno de los galardones de los internacionales premios ‘Iberian Awards’, cuya gala final de su octava edición se ha celebrado en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, relevando así a la localidad portuguesa de Maia, que hizo lo propio con Lisboa, Vigo o Barcelona de las primeras ediciones.

 

Cooltural Fest se ha alzado con uno de los galardones más especiales de esta edición, el premio a la ‘Contribución a la Igualdad’, lo que le acredita una vez más como el festival con las medidas inclusivas y de igualdad más avanzado de toda Europa, tal y como vienen haciéndose eco los medios generalistas y especializados en los últimos años, de la mando de la Fundación ‘Music For All’.

 

Hay que recordar que Cooltural Fest ya ganó en 2023 en premio a la ‘Contribución a la Sostenibilidad’, por sus gestión medioambiental y que en 2022 fue distinguido con el premio al mejor festival ‘Libre de Covid’, lo que vino a reconocer el fantástico trabajo que el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y Crash Music realizaron por la ‘Cultura Segura’ y por mantener vivo al tejido empresarial de la música cuando más falta hacía.

 

Además, no es el único premio que Crash Music trae en la maleta de esta octava gala de los premios internacionales, ya que el festival B-Side, que produce en la localidad murciana de Molina de Segura, se ha alzado con el premio a ‘Mejor festival de medio formato’ en la división española.

 

‘Iberian Awards’ es una iniciativa que nació con el objetivo potenciar las alianzas ibéricas, optimizar, hacer crecer y hacer operativas relaciones efectivas entre la industria musical de los dos países, España y Portugal.

 

En palabras del concejal de Cultura, Diego Cruz, “es un placer para Almería saber que no solo ha entrado con fuerza como destino preferente del público y el turismo de festivales, sino que lo hace con el aval que dan los reconocimientos que otorgan los profesionales de la industria musical, que vinculan así a nuestra ciudad como un ejemplo en este sector”.

 

Desde Crash Music apuntan que “estos premios nos animan a seguir mejorando y trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, para ofrecer no solo atractivas ofertas musicales, sino también haciendo nuestros eventos más inclusivos, igualitarios, sostenibles y atendiendo a las necesidades tanto del público como de los artistas, aportando un sello de calidad que nos diferencia del resto”.

 

Sin caer en la autocomplacencia y sin que los reconocimientos se traduzcan en relajación, Crash Music se ha convertido por derecho propio en una de las productoras españolas con más reconocimientos y distinciones en premios sectoriales de festivales, como atesora con sus 18 nominaciones en Iberian Awards este año, las mismas que en 2022, sin olvidar que Cooltural Fest fue declarado mejor festival de Formato Medio en la última edición de los Premios Fest, donde también contó con una decena de nominaciones.

Grace, el renombrado enclave gastronómico del Grupo Gunilla, ubicado estratégicamente en el corazón de Madrid, ha dado a conocer una colaboración sin precedentes con:  Vodka Beluga.

 

«Shot de Vodka Beluga con nigiri al ritmo»

Una combinación que encarna a la perfección la esencia vibrante y ecléctica de Grace. Fusionando notas de sabor con ritmos envolventes, los comensales se embarcarán en un viaje sensorial donde cada bocado y sorbo es una sinfonía de placer.

 

Esta colaboración única no solo celebra la pasión por la buena comida y música, sino que también encapsula la esencia misma de lo que significa ser parte de la escena culinaria madrileña.

 

¡No te lo puedes perder!

El 20 de marzo se presentó en Madrid la tercera temporada de Archivo de Creadores, un proyecto que nació en noviembre de 2021 con el objetivo de preservar el legado de las principales voces de la cultura española contemporánea en las más diversas disciplinas.

 

Esta idea nació del que sin duda fue uno de los grandes impulsores de la cultura española en los últimos años, Alberto Anaut, fundador de La Fábrica y de un gran número de proyectos culturales que se han convertido en referentes en nuestro país.

 

Alberto Anaut falleció el pasado mes de julio con muchos proyectos en el tintero y con una tercera temporada de Archivo de Creadores que se estaba terminando de gestar.

 

El Ateneo de Madrid acogió un acto en el que se dieron a conocer los protagonistas esta tercera entrega y en el que participaron Kiko Veneno, Alejandro Amenábar y Carmen Calvo.

 

Archivo de Creadores nació y mantiene su voluntad de tener una vertiente documental y de archivo y otra divulgativa. Para conseguir estos objetivos es fundamental la colaboración de los principales socios del proyecto.

 

La Fundación “la Caixa” es la principal institución que cumple esta función de archivo y custodia de los encuentros íntegros – con más de 10 horas de conversación – de todas las temporadas del proyecto en su plataforma gratuita de streaming CaixaForum+. Ayer se estrenaron los contenidos de la tercera temporada.

 

Además, las conversaciones íntegras están también disponibles, en formato libro en una colección editada por La Fábrica.

 

Prime Video, que también ha acompañado a este proyecto desde su nacimiento tiene ya disponibles los documentales de 50 minutos de la tercera temporada y cuenta en su catálogo con las dos temporadas anteriores.

 

Además, Creadores dio un importante paso en 2023 con la incorporación al proyecto de Radio Televisión Española que emitió los documentales y podcasts de 50 minutos de las dos primeras temporadas y que ofrecerá los nuevos capítulos en el segundo semestre de 2024. RTVE refuerza así su compromiso con los contenidos culturales de calidad con estos testimonios que ayudan a demás a construir un importante archivo de la creación española contemporánea.

 

 

Ferran Adrià, Alejandro Amenábar, Carmen Calvo, Fernando Arrabal, Blanca Li y Kiko Veneno protagonistas de la tercera temporada de Archivo de Creadores

El chef español con más proyección mundial de nuestra historia, Ferran AdriàAlejandro Amenábar, uno de los cineastas más reconocidos del panorama nacional y con mayor proyección internacional; la pintora Carmen Calvo, una de las voces más inclasificables y respetadas del arte contemporáneo; el gran Fernando Arrabal, dramaturgo, poeta, pintor, director de cine y una institución en nuestra cultura; la bailarina y coreógrafa Blanca Lí, Medalla al Mérito de las Bellas Artes y revolucionaria del mundo de la danza; y el músico Kiko Veneno, uno de los más brillantes intérpretes de la música popular española, son los protagonistas de la tercera temporada de Archivo de Creadores.  

 

En primera persona y con una factura llena de cercanía y sinceridad, estos creadores recorren su biografía y los hitos más destacados de sus carreras, descubriendo a los espectadores los acontecimientos más relevantes que los han llevado al lugar que ocupan actualmente en el patrimonio de la cultura en nuestro país.

 

Estos seis personajes se unen al fotógrafo Alberto García-Alix; el escritor Antonio Muñoz Molina; la diseñadora Patricia Urquiola; los arquitectos RCR Arquitectes; el director de cine Fernando Trueba; el pintor y escultor Antonio López; la directora de cine Isabel Coixet; el cocinero Juan Mari Arzak; el artista Miquel Barceló; la cantaora Carmen Linares; el diseñador Javier Mariscal; la escritora Rosa Montero; el director de orquesta Josep Pons y el actor José Sacristán, protagonistas de las dos primeras temporadas.

Scalpers invita a vivir un verano de película con su nueva creación para la temporada primavera-verano 2024: “The Bulles Dream”. Esta colección invita a sumergirse en la esencia del verano y transportarse a la elegancia relajada de la costa francesa, específicamente inspirada en la exuberante Costa Azul, con un guiño especial a la icónica ciudad de Cannes. La campaña, por su parte, ha sido realizada en Le Palais Bulles, una majestuosa mansión en la costa de Cannes con una rica historia arquitectónica que sirvió como el telón de fondo perfecto para reflejar la esencia de esta propuesta con la que  Scalpers promete un verano lleno de emociones y nuevas historias por vivir.

 

Así, la versatilidad se presenta como el sello distintivo de esta colección, reflejada en prendas diseñadas para adaptarse a una amplia gama de situaciones y escenarios veraniegos. Desde looks relajados para un día en la playa hasta outfits sofisticados para fiestas nocturnas en lugares más exclusivos o galas, cada pieza de la colección ofrece una opción perfecta para cada ocasión.

 

La paleta de colores de «The Bulles Dream» es igualmente diversa, abarcando desde tonos neutros y suaves ligados al mediterráneo, como el beige o el blanco, hasta colores vibrantes y llamativos como son el rojo, el violeta, el verde y el terracota. Esta variedad cromática, en línea con las tendencias presentadas en avances anteriores, permite a los amantes de Scalpers encontrar la combinación perfecta para expresar su estilo único y personalidad.

 

 

La colección también fusiona hábilmente estilos clásicos y suaves con elementos más atrevidos, ofreciendo una amplia gama de opciones para aquellos que buscan destacar con elegancia y originalidad durante la temporada estival.

 

«Con ‘The Bulles Dream’, queríamos capturar la esencia del verano y ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de vivir una experiencia única e inolvidable», comenta el equipo creativo de Scalpers. «Desde los relajados días en la playa hasta las noches de fiesta en los lugares más exclusivos, esta colección está diseñada para acompañar a nuestros clientes en cada momento memorable del verano».

 

 

Dentro de las iniciativas enmarcadas en Lexus Art Month, la marca reafirma su compromiso por acercar el arte y diseño a las personas, y lo hace a través de una nueva iniciativa: Intangibles by Lexus. Esta acción de mediación cultural impulsa el compromiso de la marca por acercar el arte a las experiencias cotidianas de las personas, explorando dimensiones más allá de lo tangible.

 

Intangibles by Lexus busca demostrar que el arte no se limita únicamente a la obra física en sí misma, sino que trasciende hacia aspectos más sutiles y difíciles de cuantificar, pero igualmente esenciales para comprender, interpretar y apreciar una pieza. Estos «intangibles» dependen de la imaginación y la perspectiva del espectador.

 

En esta primera fase del proyecto, 50 personas han tenido la oportunidad de experimentar una vivencia  artística única basada en dos intangibles claves: la curiosidad y la intuición. La actividad se ha llevado a cabo  en Madrid, y próximamente se realizará en otras dos ciudades españolas: Barcelona y Bilbao.  

 

Los participantes, tras una interesante visita al Museo Thyssen, han tenido que seleccionar la obra que les ha  despertado mayor curiosidad. A continuación, guiados por el artista visual Misterpiro, se han sumergido en  un proceso creativo basado en la deconstrucción y la reconstrucción en el increíble espacio Impact Hub.  

 

Esta acción ha culminado con una creación colaborativa de gran formato que se ha colocado durante unas  horas en los jardines del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, dando así vida a las interpretaciones  individuales de los participantes y demostrando el poder transformador del arte. «Lexus Art Month” es una  celebración del arte; es una plataforma para explorar nuevas formas de conexión entre las personas y las  expresiones artísticas. 

 

Con Intangibles by Lexus, la marca desafía las convenciones y amplia los límites, invitando a los participantes  a reflexionar sobre cómo la curiosidad y la intuición pueden enriquecer una experiencia estética.  

La Verdad es el nuevo single de MASTODONTE, el proyecto de Asier Exteandia y Enrico Barbaro, que viene acompañado de un cortometraje musical, que se presentó este jueves en el ya mítico Salvaora Brown y con la presencia sus protagonistas.

 

Actores y celebridades como Aitana Sánchez Gijón, Emma Suárez, Hugo Silva, Eduardo Navarrete y muchísimos más, han formado parte de una noche inolvidable, con actuación de MASTODONTE incluía y donde no faltó 1800 tequila.

 

 

Como ya es costumbre en el universo de Mastodonte, ‘La Verdad’ viene acompañada por un magnífico acompañamiento visual a la altura de las circunstancias.

 

Un cortometraje musical que viene dirigido por Asier Etxeandia y Alfonso Cortes Cavanillas, y que cuenta con invitados especiales de la talla de Emma Suárez, Aitana Sánchez Gijón, Pepón Nieto, Hugo Silva, Nur Olabarria, Eduardo Navarrete, Juan Codina, Hornella Góngora, Feldene Medicada, Maria Candelas o Son Aoujil.

 

1800 Tequila es la línea de tequilas más premiada del mundo, y es una marca que apoya el arte y la expresión artística en todas sus manifestaciones.

 

¡Descubre más sobre el universo 1800 Tequila!

ENLACE AL VÍDEO

Versalles Trudon comparten una historia común desde hace más de tres siglos a través de un vínculo artesanal creativo. Como antiguo fabricante de ceras para las familias reales hasta la Revolución Francesa, con sus velas Trudon contribuyó a crear momentos gloriosos y encantadores en el castillo de Versalles. Como homenaje a un pasado tan fascinante, hoy recobra un poderoso sentido bautizar así a una colección Trudon: Versailles.

Compuesta por cuatro tamaños de velas y un difusor, la fragancia contiene notas verdes y florales inspiradas en los legendarios jardines de Versalles.

Cuatrocientos años después de que se plantaran por primera vez los jardines de Versalles, Trudon ha recurrido a su saber hacer como empresa del Patrimonio Vivo para capturar una atmósfera tan refinada como fantasiosa, la de un gigantesco jardín creado enteramente para entretener a un rey, su corte y sus amigos. En 1664, Luis XIV inauguró en Versalles el primero de una larga serie de «placeres».

 

Las celebraciones reales en Versalles tuvieron lugar hasta los últimos años del reinado de Luis XVI. Artistas y creadores de todo el mundo siguen inspirándose en este prestigioso lugar, escaparate de un saber hacer único que ha visto nacer las grandes industrias de Francia…

 

COLECCIÓN VERSAILLES, UN VÍNCULO OLFATIVO Y CROMÁTICO ENTRE EL PALACIO Y SUS FABULOSOS JARDINES

Podría decirse que el elemento favorito de Luis XIV en Versalles eran sus jardines, que inspiraron el único libro que escribió, «Manière de montrer les jardins de Versailles». Esta guía de un paseo que consta de una veintena de etapas anima a los visitantes de ayer y de hoy a aprovechar al máximo la experiencia multisensorial, visual, auditiva y olfativa que evoca Trudon en su vela Versalles. El color de esta vela es el azur, un azul auténtico como el azul cielo de un fresco, un vínculo cromático entre el palacio y sus fabulosos jardines.

Una fragancia pura, refinada y acendrada que representa los jardines franceses en primavera. Versailles es floral, aromática y refrescante. Creada por Emilie Bouge.

 

Cabeza

Peonía – Flor de tomillo – Esencia de menta natural

Corazón

Tilo – Esencia natural de romero – Tuberosa absoluta

Base

Madera de roble natural y reciclada – Madreselva – Iris azul

 

 

PRECIOS:

Versailles 70g: 42€

Versailles 270g: 98€

Versailles Intermezzo 800g: 250€

Versailles Grande Bougie: 520€

Versailles Difusor: 180€

Versailles Recarga: 85€

LELO, la marca de juguetería erótica y bienestar sexual de lujo, continúa derribando las barreras contra los tabúes y ahora lo hace poniendo foco en los juguetes sexuales para hombres. Los estereotipos de género a menudo condicionan qué es aceptable en la intimidad, es hora de que los hombres recuperen su derecho a explorar su sexualidad. 

 

En algún momento, todos experimentamos sentimientos de incomprensión en la vida, y esto también es cierto para los hombres. Existe una percepción generalizada de lo que significa ser hombre y ciertas expectativas que deben cumplir, desde profesiones determinadas, imágenes y comportamientos específicos, hasta ser de una determinada manera en sus relaciones, incluso en el dormitorio. Mientras que los debates en torno al bienestar sexual de las mujeres se han hecho más comunes, es interesante ver cómo los hombres y su deseo están ausentes de esta conversación. En su más reciente encuesta realizada a una audiencia masculina, hemos observado que el 46% nunca ha utilizado juguetes sexuales durante la masturbación. 

 

LELO, desde años atrás, busca acabar con los tabúes relacionados con la masturbación masculina, creando espacios seguros para que los hombres se sientan cómodos hablando del tópico, iniciando diálogos sobre sus necesidades y presentando productos como el nuevo LELO F1S™ V3, para contribuir a esta causa. 

 

En los resultados de la encuesta, hemos podido detectar que aunque el 39% de los hombres se masturba varias veces a la semana, un 69% no tiene juguetes eróticos. De este resultado, un 46% opina que no le hace falta y un 14% señala que no sabe por dónde empezar a mirar. Estos datos nos permiten intuir que aunque casi la mitad de los encuestados se masturbe frecuentemente, no cuentan con conocimientos suficientes sobre juguetes eróticos. 

 

Los chicos y sus juguetes… ahora también para los más dotados 

Utilizar juguetes sexuales puede mejorar notoriamente la vida sexual de cualquier persona, ya sea en solitario como en pareja. Es una forma segura de dar un nuevo impulso y placer a las experiencias íntimas. Gracias a la encuesta realizada, conocemos que un 57% de los encuestados probaría juguetes eróticos si se presentara la oportunidad. 

 

Sin embargo, se puede necesitar un poco de valentía para adentrarse a estos nuevos horizontes, pero si estás preparado para conocer nuevas sensaciones, LELO F1S™ V3 es la opción perfecta para ti. 

 

LELO F1S™ V3 es una innovación en la tecnología sexual masculina, siendo la tercera generación y más avanzada de LELO. Este producto redefine la experiencia del placer, con una funda para el pene creada para aquellos que buscan la máxima satisfacción. Cuenta con el doble de potencia que su predecesor y siete variaciones de programas de diseño exclusivo, que permite alcanzar el orgasmo perfecto. Hay cuatro configuraciones disponibles en el dispositivo, y a través de la aplicación, la posibilidad de ampliarlas a siete, incluyendo el modo interactivo de Inteligencia Artificial.

 

Con la llegada de IA y la realidad aumentada, observamos que al 78% de los hombres participantes le gustaría ver más avances tecnológicos en el ámbito del bienestar sexual y a un 75% de los mismos, le gustaría probar juguetes sexuales integrados con IA para una experiencia más personalizada. 

 

Y es que el nuevo producto de LELO busca cumplir con las expectativas de sus suscriptores. F1S™ V3 cuenta con un sensor de respuesta de rendimiento, el cual emite información cifrada en tiempo real a través de Bluetooth, en función del movimiento del dispositivo. A continuación, el modo interactivo de la aplicación procesa esos datos en tiempo real, sincronizando perfectamente la intensidad del motor y la respuesta de movimiento en función del movimiento del dispositivo. Esto es posible gracias a las meticulosas pruebas internas realizadas durante la fase de desarrollo, en las que entrenamos la interfaz de IA utilizando datos cifrados de los probadores para perfeccionar sus capacidades de respuesta motora.

 

Esta nueva versión está compuesta por silicona líquida especial y estrías flexibles en su interior. La silicona líquida imita de forma realista la sensación vaginal, que se ajusta perfectamente a la forma de cada persona. Además, al cubrir el interior con estrías flexibles, se eliminan las bolsas de aire, la molestia más común en dispositivos similares, que resulta en ruidos no deseados que pueden empeorar la experiencia en general. 

 

Totalmente resistente al agua y recargable por USB, con motores y una nueva funda flexible y suave, F1STM V3 está diseñado para una estimulación profunda y minuciosa que conduce a una experiencia inolvidable para aquellos que se atreven a probarlo. Por último, pero no por ello menos importante, el nuevo LELO F1S™ V3 viene en tamaño XL. 

 

LELO F1S™ V3 en pocas palabras: 

  • Las estrías de silicona recién introducidas permiten el flujo de aire, eliminando la creación de bolsas de aire y proporcionando un punto de estimulación añadido. La silicona líquida representa suavidad, elasticidad y durabilidad. No sólo se ajusta a tus necesidades, sino que eleva la experiencia. 
  • 7 poderosas configuraciones de placer. El producto por sí solo tiene 4 ajustes y con LELO APP puedes desbloquear 3 adicionales, incluido el nuevo y potente modo interactivo IA. Talla XL. Gracias a los comentarios de los clientes, lanzamos dos tamaños: uno normal y otro XL, para todas las anatomías. 
  • 100% resistente al agua y recargable por USB para uso portátil. 
  • Garantía de un año y de 10 años de calidad.