El LONGINES SPIRIT FLYBACK simboliza el espíritu pionero que desde siempre ha caracterizado a la marca del reloj de arena alado. Hoy la colección se amplía con dos nuevas versiones de acero y oro amarillo de 18 quilates o de acero y oro rosa de 18 quilates Estos auténticos relojes de piloto con esfera verde o marrón ofrecen una precisión puntera gracias a su movimiento exclusivo de Longines, que resiste a los campos magnéticos y cuenta con el certificado del COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros).

 

En 2024 la Longines Spirit Flyback amplía su gama con dos nuevas versiones en verde o marrón, de acero y oro de 18 quilates. La línea, presentada el año pasado, empieza así un nuevo capítulo en la larga historia de los relojes para piloto de Longines.

Estos cronógrafos flyback atestiguan el papel pionero de Longines en el desarrollo de esta tecnología. Así, es, la marca del reloj de arena alado fabricó el primer modelo con función flyback en 1925 para registrar la patente el 16 de junio de 1936: una primicia mundial.

 

La función flycack, herramienta revolucionaria para conquistar los cielos, permite cronometrar sucesivamente varias etapas de vuelo y facilitar de este modo la navegación.

 

La gran precisión del Longines Spirit Flyback queda asegurada por el calibre exclusivo de Longines L791.4. Incluye una espiral de silicio y componentes innovadores que garantizan una resistencia a los campos magnéticos diez veces superior a la norma de referencia ISO 764. Con una reserva de marcha de hasta 68 horas, este movimiento está certificado oficialmente como cronómetro por el COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros). El fondo transparente deja al descubierto la minuciosidad de su calibre y de la masa oscilante oro amarillo u oro rosa, grabada con un globo terráqueo, emblema de la colección Longines Spirit.

Estos dos nuevos cronógrafos presentan una corona y pulsadores de oro amarillo de 18 quilates para el modelo de esfera verde, y de oro rosa de 18 quilates para el de la esfera marrón. El bisel giratorio bidireccional queda realzado con una pieza de oro amarillo o de oro rosa y con un injerto de cerámica verde o marrón. Coronadas con un cristal de zafiro anti reflectante de varias capas, las esferas verde mate degradado o marrón mate degradado quedan enmarcadas a las 9 por un segundero pequeño y a las 3 por un contador de 30 minutos. Las agujas y los números oro amarillo u oro rosa, recubiertos de Super-Luminova® Old Radium, ofrecen una legibilidad óptima en cualquier circunstancia tanto en los aires como en tierra firme.

 

Con una estanqueidad de hasta 10 bars (100 metros), ambos modelos se presentan sobre correas verde o marrón a juego con la esfera. Incluyen un doble cierre desplegable de seguridad con sistema de micro ajuste.

Crocs, el líder mundial en calzado casual innovador y los fans del cantante Rauw Alejandro, 4 veces nominado y ganador del Latin GRAMMY®, están de celebración. Hoy, 14 de agosto, sale a la venta la colaboración de Crocs con el artista puertorriqueño.

 

Esta asociación combina la comodidad icónica de Crocs con el estilo y la creatividad de Rauw Alejandro.  El artista latino es un amante de la cultura japonesa y del arte. Los visuales de esta campaña se rodaron en las calles de Tokio. Mezcla diseños atrevidos, estilo innovador y el inconfundible espíritu de Rauw Alejandro.

 

La colección está disponible en dos colores: “Bone” y “Black”.  La atrevida silueta del zueco Mega Crush alcanza nuevas dimensiones con un estampado tonal inspirado en el anime japonés. En la parte trasera encontraremos una tira acolchada.

 

Para que el zueco sea aún más especial cuenta con un cordón inspirado en el tejido tradicional japonés que se denomina Sageo. Estos cordones se pueden intercambiar fácilmente para combinarlos con diferentes prendas y dependiendo de la ocasión, haciendo que cada par sea único y tenga un toque personal.

 

El zueco en color hueso se envía con los cordones en azul y en el lateral se añaden cordones marrones y negros. El de color negro lleva los cordones en negro e incluidos los azules y marrones.

Prepárate para entrar en un mundo donde la moda, la música y el arte se unen con la colección Rauw Alejandro x Crocs, disponible a partir del 14 de agosto en  www.crocs.es y a través de socios mayoristas selectos, hasta agotar existencias. Infórmate de este lanzamiento en las redes sociales de @Crocs.spain.

Lamucca da la bienvenida a este caluroso mes de agosto con su nueva carta Freeze and Sweet disponible de 16h – 20h. Cuenta con una variedad de platos congelados que transformaran las tardes en un momento de frescor lleno de sabor. Desde helados artesanales, café helado como el famosísimo Affogato, granizados y cócteles helados tropicales como el Maracuya Spritzque te harán sentir en la playa sin salir de Madrid.

 

Lamucca ofrece en todas sus cartas helados 100% naturales, hechos en Madrid con ingredientes como la leche ecológica, frutas de temporada y la paciencia y amor de Hernán Rodríguez, el maestro heladero fundador de Töto Icream.

 

HELADO DE VINO MALBEC

Un helado único para los amantes de la uva Malbec, con peras asadas y nubes de algodón

 

HELADO DE SAMBAYÓN CON BANANA CARAMELIZADA

Un helado que captura la esencia de los postres más exquisitos, con banana caramelizada, mantequilla, toffe helado, caramelo salado y nueces garrapiñadas

 

HELADO DE NATA AHUMADA

La carbonara reinventada en formato dulce y refrescante. Un helado cremoso, con nata ahumada, marshmallow y agave.

 

 

El verano trae consigo el deseo de playa, y las calas mediterráneas se transforman en verdaderos paraísos con sus aguas cristalinas, arenas doradas y paisajes imponentes. Barnes Yatching, con su flota de yates de lujo, ofrece la forma perfecta de descubrir estos rincones secretos desde el mar. Navegar a bordo de uno de sus yates no solo garantiza el máximo confort y exclusividad, sino también el acceso a calas ocultas y de difícil acceso por tierra, brindando una experiencia inolvidable.

 

Cala s´Almunia: un refugio escondido de aguas cristalinas

Escondida en el municipio de Santayí, Cala s’Almunia se presenta como un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. Las construcciones rústicas de piedra, perfectamente integradas en el paisaje rocoso, evocan la esencia de la tradición mediterránea. Sus aguas cristalinas, de un tono esmeralda brillante, invitan a sumergirse en el agua y disfrutar de un momento perfecto. La cala, está rodeada de una vegetación exuberante y acantilados imponentes, creando un contraste único con el azul del mar.

 

El acceso a la cala se realiza a pie por un sendero o en barco, por lo que los visitantes pueden disfrutar de una mayor tranquilidad y del encanto de un entorno único, donde el bullicio de la vida moderna queda atrás. Es el lugar perfecto para desconectar, relajarse bajo el sol y dejarse llevar por la belleza natural que lo envuelve.

 

Cala Mitjana: la playa secreta más bonita de la provincia de Felanitx

Ubicada en un entorno idílico del litoral, en la provincia de Felanitx, la cala Mitjana es un verdadero paraíso escondido, donde la naturaleza despliega su esplendor en cada rincón. Sus aguas cristalinas, de un turquesa resplandeciente, invitan a sumergirse en un remanso de paz y serenidad. Rodeada por formaciones rocosas y una vegetación exuberante, la cala ofrece un entorno íntimo y acogedor, ideal para quienes buscan escapar reconectar con la belleza natural. Además, es el lugar perfecto para los amantes del snorkel, ya que sus aguas cristalinas permiten disfrutar de un mundo marino espectacular.

 

Su acceso complicado asegura que pocos visitantes lleguen, compartiendo el espacio solo con algún yate ocasional, convirtiendo la experiencia en un oasis de serenidad y calma. Este refugio costero es, sin duda, un tesoro escondido que promete una experiencia inolvidable para todos aquellos que tienen la fortuna de descubrirlo.

 

Cala es Màrmols: el paraíso secreto de belleza mediterránea

La Cala Màrmols es una joya oculta en la costa sur de Mallorca, destacada por su impresionante paisaje, aguas cristalinas y exuberante vegetación, todo enmarcado por majestuosos acantilados. El acceso a Cala Màrmols puede ser un poco desafiante, ya que se debe caminar por un sendero escarpado, pero la recompensa es un paisaje paradisíaco que invita al descanso y la contemplación. Sus arenas blancas y suaves contrastan con los tonos turquesas y esmeraldas del mar, ofreciendo un espectáculo visual inigualable.

 

Además, Cala Màrmols también es accesible por mar, permitiendo que yates y embarcaciones lleguen directamente a sus tranquilas aguas, ofreciendo una experiencia excepcional. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y el snorkel, ideal para quienes desean disfrutar de un rincón de pura belleza mediterránea.

 

Cala Aiguablava: la representación máxima de la naturaleza de la Costa Brava

El nombre de Cala Aiguablava, que significa «agua azul» en catalán, refleja perfectamente el vibrante color turquesa de sus aguas cristalinas, una de las principales atracciones de esta cala. Ubicada en el litoral de Begur y con aproximadamente 80 metros de longitud y 40 metros de ancho, esta cala está enclavada en un paraje natural de gran belleza, rodeada de acantilados y de una densa vegetación de pinos, lo que le otorga un ambiente sereno y pintoresco. Además, la cala es ideal para la práctica de deportes acuáticos como el kayak y el paddle surf. También es perfecta para los amantes del snorkel y el buceo, ya que cuenta con un centro de submarinismo cerca que permite explorar la rica vida marina de la zona.

 

El acceso a la cala es posible tanto por tierra como por mar, permitiendo a los visitantes que llegan en embarcaciones apreciar las vistas desde una perspectiva diferente. Esto es ideal para quienes desean explorar la costa desde el agua y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece este hermoso rincón de la Costa Brava

 

Cala Sa Tuna: uno de los tesoros naturales más bonitos de Begur

La Cala Sa Tuna, ubicada en el corazón de la Costa Brava, ofrece un entorno natural de incomparable belleza y se distingue como uno de los destinos más exclusivos de la región tanto por su paisaje como por su atmósfera auténtica y rústica, acentuada por las tradicionales casas de pescadores que bordean la playa. Este rincón paradisíaco, situado en una pequeña bahía, promete una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Rodeada de colinas cubiertas de frondosos pinos, la cala se esconde al final de un camino que desciende serpenteando desde el histórico pueblo de Begur. Además, sus aguas cristalinas hacen de esta cala un lugar ideal para explorar la vida marina y relajarse.

 

El acceso a la Cala Sa Tuna ya sea por mar o por tierra, es una experiencia única. Por tierra, se puede llegar a través de un camino que desciende desde Begur, ofreciendo unas vistas panorámicas espectaculares del paisaje mediterráneo. Mientras que, por mar, se puede disfrutar de un recorrido en barco o yate, admirando la costa rocosa y las aguas cristalinas del lugar.

 

Cala Giverola: el paraíso secreto de Tossa de Mar

Cala Giverola, situada en Tossa de Mar, es una de las calas más bellas de la región. Se caracteriza por su forma semicircular, creando una bahía natural que protege sus aguas cristalinas de color azul turquesa. La cala cuenta con una playa de arena fina y dorada que se extiende a lo largo de la costa, ofreciendo un espacio ideal para tomar el sol y relajarse. Además, está rodeada de una vegetación mediterránea, incluyendo pinos y otras especies autóctonas, que le dan un aire de privacidad y aislamiento. Los acantilados y las rocas que la rodean añaden un toque único y diferente al paisaje.

 

La cala es accesible tanto por carretera como por mar, siendo común la llegada de pequeñas embarcaciones y barcos turísticos que llegan para disfrutar de las vistas de sus fondos marinos, ideales para la práctica de snorkel y buceo.

 

Desde su inicio en 2017, el Restaurante La Gaia by Óscar Molina en Ibiza Gran Hotel es un referente de la alta gastronomía en la isla, ofreciendo experiencias gourmet únicas que cautivan los sentidos. Bajo el concepto de «Noches de Estrella Michelin, 4 Manos», este evento ha sido el escenario de colaboraciones memorables entre chefs de renombre nacional como Henrique Sá Pessoa, José Avillez, Mario Menéndez Sandoval, Roberto Ruiz, Andreu Genestra y Pablo González y nuestro chef ejecutivo, Óscar Molina, todos reconocidos por la Guía MICHELIN con al menos una Estrella en su carrera profesional. Este año, el 7 de Mayo tuvo lugar el primer encuentro de estrellas con la chef María José Martínez, del aclamado Restaurante Lienzo en Valencia, como chef invitada a los fogones de La Gaia by Óscar Molina.

 

Para despedir el mes de agosto, en esta ocasión, el chef Óscar Molina contará con la compañía y experiencia del chef mallorquín Santi Taura, del restaurante Dins en la última ‘Noche de Estrellas Michelin a 4 manos‘ de 2024.

 

Santi Taura, galardonado con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol, reconocido por su cocina de autor en el restaurante Dins en Palma de Mallorca, se centra en resaltar los sabores y productos locales de las Islas Baleares.

 

En la noche del martes 27 de agosto, los chefs Santi Taura y Óscar Molina propondrán un exquisito y creativo menú degustación inspirado en las Islas Baleares.

 

Esta experiencia gastronómica cuenta con plazas limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación, las reservas ya están disponibles través de nuestra página web oficial.

RESERVAR

El Grupo Lamucca permanecerá abierto durante todo el verano (si, festivos incluidos) para que los que se quedan, puedan disfrutar de una cerveza bien fría con amigos, una deliciosa cena bajo las estrellas de la noche madrileña, un menú de mediodía para hacer más llevadero el trabajo en verano o un brunch de finde al fresquito de sus espectaculares salas.

 

Lamucca (con 8 ubicaciones en Madrid), Ultramarines del Coso (Malasaña), La Pescadería (Malasaña y Barrio de Salamanca) y En Bruto (Salesas) son perfectos para disfrutar de la ciudad en plena temporada estival.

 


En Bruto
es el espacio gastronómico innovador que cuenta con su laboratorio de fermentos, FERMAKERS, donde elaboran su kombucha artesana, Brutt®, ideal para refrescarse estos días, y EN BRUTO SPECIALITY COFFEE, con su café de especialidad y los especiales Summer Brews: el Orange Matcha, Espresso Martini, Soda Coffee Kombucha y su refrescante Homemade Lemonade.

 

Lamucca, con sus ocho restaurantes ubicados en las zonas más trendy de la capital, cuenta con la mejor selección de platos de inspiración internacional, con producto de gran calidad (orgánico, km0 y de temporada), buen precio y las mejores terrazas de la ciudad. Espacios perfectos para compartir momentos especiales con todo tipo de paladares y para empezar los findes y festivos con un Organic Brunch en compañía de unas american pancakes y una jarra de mimosa.


Ultramarines del Coso (San Joaquín, 16)
a cargo del chef Andy Boman, El Flaco, fusiona la esencia de la típica taberna madrileña con elementos de la cocina nórdica y viajera. Este nuevo vecino del barrio de Malasaña, es la excusa perfecta para hacer una parada y recargar pilas con sugerencias tan apetecibles como, por ejemplo, una Ostra Speciale Sorlut nº3 con salsa nam jim acompañada de uno de los vinos naturales de su bodeguita.

 

La Pescadería de Ballesta, inaugurada en 2013, recibe el nombre del negocio que ocupaba antiguamente el local: una pescadería de barrio. Cocina de mercado con los sabores únicos de recetas tradicionales, en un espacio que invita a quedarte y disfrutar de una larga sobremesa en su céntrica terracita. La Pescadería de Hermosilla, inaugurada en 2021, es el lugar imprescindible para comerse un buen arroz sin salir de la ciudad. Y los hay para todos los gustos: desde el sabrosísimo arroz negro; los atrevidos, como el arroz de verduras marinas o el de monte; hasta los clásicos de siempre como el arroz del señoret o la fideuá.

Puente Romano Beach Resort anuncia el evento benéfico más esperado de la temporada, la World Vision Charity Gala 2024.

Esta noche mágica con una elegante cena y espectáculos en vivo se celebra en apoyo al gran socio benéfico del resort, World Vision, y su notable misión de brindar esperanza y cambio a los niños de todo el mundo.

 

Puente Romano Beach Resort ha estado apoyando a World Vision desde 2012, contribuyendo directamente a la capacitación de trabajadores de la salud, a diagnósticos más rápidos de enfermedades en comunidades desfavorecidas, mejorando el acceso a los servicios de atención médica y proporcionando alimentos y medicamentos para ayudar a salvar vidas.

La Gala Benéfica World Vision de este año se celebrará en el Club de Tenis de Puente Romano el viernes 16 de agosto y será la más memorable hasta la fecha.

 

La sensacional Rebeka Brown, una potente vocalista y DJ conocida por sus electrizantes actuaciones, encabezará la noche como el icónico grupo Technotronic, famoso por éxitos como «Pump Up the Jam», lo que garantiza una noche de energía y emoción ininterrumpidas.

Mientras los invitados cenan bajo las estrellas del verano, serán amenizados por los encantadores sonidos de Cello Femme, la sensación del violonchelo eléctrico, y el fascinante violinista contemporáneo Botti String. Y cuando llegue el momento de ir a la pista de baile, Club Diva mantendrá la fiesta hasta la madrugada, pinchando los temas más populares.

 

La Gala Benéfica World Vision es el evento más importante del calendario benéfico de Puente Romano Beach Resort, que apoya directamente las obras de World Vision.

Este año, los ingresos de la gala se destinarán al proyecto SUPREME de World Vision, que apoya a los niños vulnerables que viven en la región noroeste del Nilo en Uganda, a través de un trabajo inestimable con las comunidades de refugiados y locales.

 

Las entradas para la gala tienen un precio de 325 euros por persona y se pueden reservar por teléfono o correo electrónico:

 

T: +34 682 11 22 33

E: events@puenteromano.com

 

La gala comienza a las 20:00 horas del viernes 16 de agosto y los invitados están invitados a vestirse para impresionar con un elegante atuendo de cóctel.

 

 

 

Menos es más es la premisa en esta reforma integral realizada en un apartamento ubicado en la Costa Brava, concretamente en Calella de Palafrugell, realizado por el estudio de interiorismo Laura Martínez.

La transformación ha sido espectacular, con un derribo prácticamente total que ha dado paso una vivienda totalmente nueva, muy luminosa y vibrante. La nueva distribución contempla una zona de día con terraza, formada por comedor, cocina abierta, salón y un baño y una zona de noche con tres dormitorios y un baño.

El nuevo interiorismo se caracteriza por un minimalismo cálido, donde el blanco impoluto suma calidez con elementos en madera y un toque marinero gracias a algunas pinceladas de azul.

 

Un nuevo comienzo: espacio abierto y luminoso

Originalmente, la vivienda tenía un diseño seccionado con un recibidor, cocina, lavadero y salón comedor separados. La propuesta del estudio de Laura Martínez ha consistido en derribar todos los tabiques para convertir la zona de día en un espacio diáfano y lleno de luz natural.

Ahora al entrar nos recibe una amplia cocina, equipada con una gran isla que actúa como separación entre el comedor y el salón. Se ha unido el lavadero a la cocina, ganando esos metros cuadrados tan necesarios. El pavimento oscuro, la antigua chimenea y los muebles ochenteros desaparecieron, para dar paso a un estilo de mobiliario de líneas limpias, donde la madera natural y el color blanco son los protagonistas, siempre combinados con fibras naturales.

 

Maximización de luz natural

Cada ventana de la vivienda ha sido reemplazada por cerramientos de aluminio en color blanco mate. Se ha creado un acceso amplio a la terraza, incrementando significativamente la entrada de luz natural y conectando el interior con el exterior de manera fluida.

 

Rediseño del baño de día

Uno de los cambios más impactantes es la reubicación del baño de la zona de día. Anteriormente, se accedía a través de un pasillo y la estancia era muy alargada y desproporcionada. Con la apertura del acceso desde la zona de día se ha logrado un baño mucho más armonioso.

Este cambio ha permitido ganar dos armarios extras: uno que sustituye el lavadero, donde se ha colocado el acumulador de agua, la lavadora y una zona de almacenamiento para la limpieza y una tolva para la ropa sucia; y otro que complementa la cocina con un gran espacio de despensa. También se ha eliminado la puerta que cerraba el acceso al distribuidor de noche, de manera que todo está cómodamente conectado.

 

Dormitorios optimizados

Los tres dormitorios sí han mantenido sus proporciones iniciales, pero con un giro moderno. El equipo de Laura Martínez ha diseñado todo el mobiliario a medida para optimizar cada centímetro, lo que proporciona mayor amplitud visual, funcionalidad y facilita el orden. Esta personalización hace que cada habitación no solo sea práctica, sino también estéticamente agradable.



 

Baño de noche: moderno y funcional

En el baño de la zona de noche, la renovación total ha supuesto el reemplazo de una anticuada bañera por un cómodo plato de ducha, también se ha apostado por una puerta corredera para maximizar el espacio. Un inodoro suspendido y un mueble con espejo a medida añaden profundidad y estilo al espacio.

 

El broche final

“En este proyecto, nuestros clientes confiaron en nosotras para darle el broche final perfecto. Incluimos la propuesta y montaje de textiles, ropa de cama, decoración y equipamiento, dejando todo listo para entrar y disfrutar de inmediato. Cada detalle fue cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente acogedor y totalmente funcional” comenta la interiorista Laura Martínez.

Definitivamente, la reforma integral de esta vivienda es la muestra de cómo un diseño bien pensado puede aprovechar cada centímetro para crear un hogar lleno de luz, funcionalidad y estilo. El estudio de interiorismo Laura Martínez ha logrado que este apartamento no solo sea un lugar donde vivir, sino un espacio donde disfrutar y crear recuerdos inolvidables.

 

Imágenes: Yael Vallés

 

  • Mobiliario y decoración: mobiliario a medida en su mayoría, Zara Home y Kave Home.
  • Ventanas, mamparas y espejos:  Vidrelux
  • Pintura paredes: color Flor de loto de Valentine

 

Entre jardines autóctonos y bañado por la cálida luz mallorquina, encontramos el primer resort del grupo Kimpton en Europa, Kimpton Aysla Mallorca. Situado en Santa Ponsa, Calviá, a tan solo 14 km de Palma, este destacado hotel ofrece a quienes lo visitan la combinación perfecta de instalaciones exclusivas, servicios de alta calidad y actividades recreativas para disfrutar de una estancia memorable en pareja, amigos o familia, al más puro estilo mediterráneo.

 

El hotel se distingue por su vibrante vida social y ofrece una amplia gama de experiencias. Desde escapadas románticas para celebrar el amor y crear momentos íntimos, hasta acceso exclusivo a actividades deportivas como el ciclismo y el golf. Todo esto culmina en una relajación incomparable en el exclusivo Maison Codage Spa, único en España.

EL “PLACE TO BE” DE ESTE VERANO

Los viernes, el resort cobra vida con música en directo, creando el ambiente perfecto para disfrutar de una velada inolvidable y celebrar la vida. Este espacio se transforma en el lugar ideal para desconectar de la rutina, reconectar con nuestros seres queridos, conocer gente e incluso forjar nuevas amistades, ya sea disfrutando de una cena gourmet en Saba, el restaurante del resort, brindando con cócteles en Zayt Pool Kitchen & Garden Deli o simplemente relajándose y charlando junto a la espectacular piscina del hotel.

 

 

Además, en Kimpton Aysla Mallorca, desean que todos los miembros de la familia disfruten plenamente del verano. Por ello, todos los fines de semana desde el 6 de julio hasta el 1 de septiembre, ofrecen actividades para los más pequeños, con la posibilidad de contar con personal especializado en el cuidado de estos. Estas actividades están diseñadas para entretener y educar a los niños en un entorno seguro y estimulante, asegurando que cada miembro de la familia tenga una experiencia que recorcadarán para siempre.

Gran Hotel Mas d’en Bruno, de The Stein Group, en la mítica comarca del Priorat, es el mejor resort de Europa, el 6.º mejor hotel de todo el mundo y el mejor de España, de acuerdo con el veredicto de los lectores de la prestigiosa revista ‘Travel & Leisure’. Esta publicación, cada año, realiza la encuesta ‘World’s Best Awards’ entre sus lectores para que opinen sobre experiencias de viaje en todo el mundo y compartan sus opiniones sobre los mejores hoteles, resorts, ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas, etc. Más de 186.000 personas han completado la encuesta de 2024. Y, en total, se han emitido más de 700.000 votos repartidos entre las distintas categorías.

 

Los lectores de ‘Travel & Leisure’ han destacado de Mas d’en Bruno —que ostenta el sello ‘Relais & Châteaux’— el culto a la enología, que se aprecia en cada detalle del resort, con su piscina exterior infinita rodeada de naturaleza y viñas, su spaprivatizable, su alta gastronomía y sus catas de vino. Todo esto pone en valor a la región del Priorat, una de las mejores y más desconocidas comarcas vinícolas del mundo. “Mas d’en Bruno ofrece una experiencia sin igual”, destacó uno de los votantes. “Su ubicación, enclavado en un pintoresco viñedo, junto con su delicioso menú, su fabuloso ambiente y sus acogedoras habitaciones, lo convierten en una visita obligada para los amantes de la buena comida, el buen vino y la atención personalizada”.

 

“Para Mas d’en Bruno es un honor haber recibido esta distinción tan importante. Nos sentimos muy agradecidos con el veredicto de los lectores de ‘Travel & Leisure’, cuya visión nos empuja a seguir dando lo mejor de nosotros mismos para ofrecer a nuestros clientes la exclusividad y el refinamiento con el que fue concebido Mas d’en Bruno. Y todo ello en el contexto del Priorat, en el que respetamos la identidad de la comarca y ofrecemos lo mejor de la misma al mundo”, señaló David Stein, fundador de The Stein Group.

 

“Estos premios suponen un espaldarazo a la apuesta de The Stein Group por el Priorat y por dinamizar la vida y la economía locales”, añade Jesús Heras, Chief Executive Officer de The Stein Group.

 

“Situado en Tarragona, a una hora y media de Barcelona, el Gran Hotel Mas d’en Bruno se encuentra entre pueblos de montaña, ondulantes carreteras rurales y el río Siurana. A su llegada, los huéspedes atraviesan hileras de uvas garnacha antes de ser recibidos en una masía de 500 años de antigüedad, con ventanas arqueadas y tejados de terracota. Las formas orgánicas resuenan en todo el hotel, que consta de la masía principal y el atelier anexo, que alberga algunas de las habitaciones y se extiende a lo largo de kilómetros de viñedos”, señalan en ‘Travel & Leisure’.

 

La fascinación por la enología y el respeto a la tierra que lo acoge son la razón de ser del Gran Hotel Mas d’en Bruno. En cada rincón de este establecimiento boutique, con 24 impactantes suites, vinoteca, piscina y spa se respiran estos dos conceptos, que se aprecian en los colores elegidos, los nobles materiales, el diseño, el paisajismo, la serenidad reinante y, como apuesta estrella, la gastronomía. Su ubicación, en medio de la naturaleza, a los pies del Montsant, y rodeado de viñedos, hacen de este lugar un retiro muy especial en el que relajarse y disfrutar.