Martsen Studio, la firma que transforma lo que pinta a mano en productos especiales y textiles de lujo, presenta ‘Origins’, una “Concept Collection” de piezas art-to-wear que con sus eco-diseños, representa el hábitat natural, con su flora y fauna más vulnerable y en peligro de extinción. 

Con la creación de la colección de foulards Origins, Martsen Studio apuesta por plasmar la belleza y fragilidad de los ecosistemas en 11 eco-diseños atemporales y únicos, confeccionados a mano en seda 100% natural con tintes no-tóxicos, para preservar las propiedades de los colores y las tonalidades.

Martsen Studio muestra con Origins a los animales más vulnerables y en peligro de extinción por la caza furtiva ilegal, como el gran cocodrilo africano, el rinoceronte negro, la jirafa, el guepardo, la cebra imperial, los faisanes de la reserva natural de Doñana y la guacamaya, acompañados por la flora que caracteriza a su hábitat natural. Un ejemplo de ello sería el diseño ‘Serengeti’, que presenta al guepardo en la sabana africana.

Origins también refleja en sus diseños la belleza de la fauna marina, una parte del ecosistema que en ocasiones, pasa desapercibida. Es el caso del diseño Coral Reef, donde las “selvas del mar” son las protagonistas junto con los pequeños animales marinos que viven en ellos; o Riviera, un eco-diseño que presenta a las especies que viven en el mar Caribe, como son las conchas, el pulpo rojo o los peces tropicales. 

Entre sus 11 eco-diseños, destaca la belleza de la flora de todo nuestro ecosistema. Dos de las piezas de la colección Origins que representan la belleza y la vida la naturales son: Cocora, que plasma el Valle de Cocóra en Colombia, donde habitan más de 360 especies de los colibríes y Proteas donde la biodiversidad de estas flores, es la más admirada por los científicos por su capacidad de renacer tras un incendio.

Martsen Studio consigue con su Colección Origins, seguir en su propósito de posicionarse en el sector como una firma de diseño de piezas únicas y de lujo, con valores férreos dentro del movimiento ‘Slow Life’ y comprometida con la mejora de los procesos productivos en la industria de la moda y el lujo. 

La Maison Dior invitó con motivo del Salón del Mueble a Philippe Starck a reinterpretar la silla Medallion, símbolo del estilo Luis XVI, muy apreciado por Dior. El artista de fama internacional ha diseñado una silla llamada Miss Dior, en homenaje a un cierto tipo de feminidad, impregnada de una elegancia audaz. Impulsado por la «passion du minimum», ha refinado al extremo la estructura del famoso asiento, buscando la pureza absoluta de su silueta, acentuada aún más por la ligereza del aluminio, material adorado por Philippe Starck gracias a su nobleza y durabilidad, así como su preciosa sencillez.

Fabricada en Italia, esta pieza refleja el deseo del diseñador francés por explorar la leyenda encarnada en sus ojos por la silla Medallion, para revelar su quintaesencia, su «columna vertebral», a través de tres modelos excepcionales*. Elevada a la categoría de obra de arte, esta creación, en definitiva elegante, está disponible en varios tonos -pulidos o satinados- como el cromo negro, el cobre rosa o el oro. Una colaboración única y plural, que refleja el carácter intemporal de la Maison, y que se descubrió en junio de 2022 en el corazón del Palazzo Citterio de Milán. Estos objetos de deseo estarán disponibles en una selección de boutiques Dior a partir de finales de año, así como por encargo en todas las direcciones Dior.

Las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda están declaradas de Interés Turístico Internacional, y se celebra en dos ciclos durante el principio y final del mes de agosto, coincidiendo con las mareas. Fearless ha estado presente en el segundo ciclo celebrado los días 23, 24 y 25 de agosto en la desembocadura del río Guadalquivir. Son las más antiguas del Turf nacional y se mantienen desde el año 1845. Están integradas en el circuito nacional junto a las que se celebran en San Sebastián, Sevilla y Mijas y por tanto, sometidas a las normas que regulan las competiciones hípicas oficiales.

El cartel de las Carreras de Caballos 2022 es obra del artista Antonelo Collantes.

Se abría la primera jornada del segundo ciclo con un hándicap en la que el caballo entrenado por Óscar Anaya, Alnasherat, confirmaría su favoritismo batiendo cómodamente al caballo montado por Borja Fayos, Sansevero, demostrando así su excelente estado de forma. Completaría el trío Costa Esmeralda, que intentó sorprender a sus rivales con un ardiente ritmo de carrera. La segunda carrera de la reunión sería un hándicap dividido de primera parte en la que fallaría el favorito, Infant Hércules. Mauro se alzaría con la victoria confirmando su gran gusto por la playa y demostrando que los 64 kilos que portaba no fue un impedimento para hacerse con la medalla de oro. La tercera carrera sería el Gran Premio de Andalucía, en la que Sallab demostró mucho progreso en cuanto a su primera toma de contacto en la playa esta temporada y consiguió hacerse con la victoria de punta a punta. Tercera victoria consecutiva del día para el entrenador argentino Óscar Anaya y doblete para el jockey checo. La cuarta carrera del día sería un hándicap de tercera parte en la que el favorito de la prueba, Cossio, se impondría con facilidad con un bonito remate teniendo un recorrido conservador. Cuarta victoria consecutiva para Óscar Anaya. La quinta y última carrera de la reunión sería un hándicap dividido de segunda parte en la que el caballo entrenado por Andoni Lezama, Gormaz, confirmaría su gusto por la playa demostrado el año pasado imponiéndose con facilidad. Raúl Ramos firmaría así un triplete en el día. Se entregarían los premios BEEFEATER LIGHT BALLENTINE’S LIGHT, INTEGRITY URBANA, GRAN PREMIO DE ANDALUCÍA, CRUZCAMPO y CAIXABANK, respectivamente para cada carrera. En esta jornada, se batió el récord en asistencia y de apuestas de la historia de las carreras de caballos de Sanlúcar.

Vista general de una carrera de caballos en la playa de Sanlúcar. (Foto: Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar).

La segunda jornada arrancaría con el favorito, Harrison Point,  que ganaría con mucha facilidad en una carrera muy táctica debido al reducido número de participantes. La segunda carrera de la reunión sería un handicap de amazonas y gentlemen en la que el caballo de la cuadra Los Niños, Dimax, ganaría cómodamente a las manos de su jockey. Conseguiría así su quinta victoria de siete actuaciones en Sanlúcar. La tercera carrera del día sería un handicap dividido de segunda parte en la que la yegua entrenada por Blas Rama, Fiji Gold repetiría victoria a pesar de su dura escala de pesos y con una gran monta del jockey checo Vaclav Janacek. La cuarta carrera sería la más destacada del día en la que el caballo alazán Astimegoesby se alzaría con la victoria con una monta de diez puntos de su jockey Borja Fayos. Durante esta jornada se entregarían los premios de GRUPO EL MOLINO, TOYOTA NIMAUTO, FUNDACIÓN CAJASOL y REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA, respectivamente correspondiendo al orden de carreras.

Caballos corriendo durante una de las carreras celebradas durante el segundo ciclo de 2022.

Se abría la última jornada de la temporada con un handicap de amazonas y gentlemen en la que el tordo Aarash conseguiría la victoria con un recorrido bastante conservador imponiéndose por el exterior al caballo entrenado por Álvaro Soto, Tiermes, confirmando su gusto por la superficie. La segunda carrera de la reunión sería un handicap dividido de primera parte en la que el entrenador argentino Óscar Anaya contaba con ocho de los once participantes tras la retirada del alazán Sam Bellamy. La presencia de Iron Duke sorprendería ya que es más que un caballo de handicap y así lo demostraría consiguiendo el primer puesto con una monta de diez de Ignacio Melgarejo. En una de las carreras más esperadas, el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar se presentaban tres caballos entrenados por Óscar Anaya, como son Powerful Sole, uno de los caballos más rentables del 2022, Star of Bengal, ganador de la preparatoria y Stoweman, doble colocado en importantes premios de velocistas en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. En la prueba también se presentarían dos buenos caballos como son Sir Roque, ganador de este mismo premio la edición pasada y Dimax, que ha conseguido pasar por ganadores en tres ocasiones durante esta temporada en la playa sanluqueña. Daría comienzo a la carrera en la que el caballo de la cuadra Río Cubas, Star of Bengal, decidió tomar el mando de la prueba colocándose en primera posición e imponiendo el ritmo de la carrera. Llegaríamos a la recta final en el que el tordo Stoweman cogería la punta y con un bonito remate conseguiría hacerse con la prestigiosa medalla de oro. Tercer tordo consecutivo que ganaba en el día. Las carreras corresponden con los premios ALTA EXPRESIÓN COVAP, CAJA RURAL DEL SUR, GRAN PREMIO CIUDAD DE SANLÚCAR V CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO y MANZANILLA SOLEAR, respectivamente.

Vista de la playa durante la carrera de caballos

Las apuestas animan cada jornada entre los visitantes al recinto donde finaliza la carrera. La emoción por el ganador y la esperanza puesta en la siguiente carrera alimentan la adrenalina en unas jornadas que llevan celebrándose en Sanlúcar desde hace más de 175 años.

Carrera de caballos en la playa de Sanlúcar. (Foto: Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar).

La última de las carreras celebradas en cada jornada coinciden con la puesta de sol, una imagen evocadora de la belleza de la costa gaditana que es el límite con la provincia de Huelva. Ahí es donde se abren los palcos y comienza la celebración que pone fin al verano sanluqueño.

Puesta de sol mientras se celebra una carrera de caballos en la playa de Sanlúcar. (Foto: Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar).

Textos: Álvaro Quesada (Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar)/ Fearless

Fotos: Bertie Espinosa x Leica Camera y Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar.

 

El pasado mes de abril, CHANEL dio a conocer su colaboración con la cantautora y música belga Angèle para su «Nonante-Cinq Tour», para la que Virginie Viard creó todos sus trajes de escenario. La firma de moda francesa CHANEL ha presentado una película de diez minutos dirigida por Loïc Prigent, que cuenta el proceso creativo detrás de los trajes escénicos de Angèle. Durante varios meses, la directora grabó sus conversaciones iniciales con Virginie Viard y Creation studio, la preparación de su gira, el backstage en su primer concierto en Reims y su actuación en el Parisian festival We Love Green.

El video está disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OVwye57fvPI

La lista del 49º Calendario Pirelli la forman catorce de las más destacadas y dinámicas modelos de la actualidad, con nombres de la talla de Karlie Kloss, Bella Hadid, Cara Delevingne o Emily Ratajkowski, todas ellas protagonistas ante la cámara de la australiana Emma Summerton.

Titulado Cartas de amor a la musa, la nueva edición del icónico almanaque incluye también, entre su lista de participantes, a Guinevere van Seenus, Lauren Wasser, Ashley Graham, Precious Lee, Sasha Pivovarova, Adut Akech, Kaya Wilkins, Adwoa Aboah, Lila Moss y He Cong.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Han pasado ocho años desde la última edición del Calendario Pirelli protagonizada, en exclusiva, por modelos: Steven Meisel retrató a 12 protagonistas de presente y futuro de la pasarela para el almanaque de 2015, que tituló Calendar Girls. Desde entonces, grandes nombres de la fotografía como Annie Leibovitz, Peter Lindbergh y Paolo Roversi han desviado el foco de las páginas del Calendario hacia actrices, músicos, atletas, modelos, activistas o humoristas, entre otros.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Una experiencia mágica

Emma Summerton ha retratado a las estrellas de la edición 2023 en estudios de Nueva York y Londres durante los meses de junio y julio de 2022. Ha contado para ello con la ayuda de la Amanda Harlech, la consultora británica y musa durante muchos años de John Galliano y Karl Lagerfeld. Del diseño de los sets, todos ellos con atmósferas repletas de detalles, se ha encargado Viki Rutsch; el estilista Eugene Souleiman ha aportado su particular toque de magia con un despliegue de alas, tocados ingeniosos y peinados voluminosos y vaporosos, y Hiromi Ueda ha puesto el colofón al mando del maquillaje. El resultado de esta combinación de artistas se ha descrito por quienes han estado presentes como algo “mágico”.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Repasemos a continuación a las grandes protagonistas:

La supermodelo estadounidense Karlie Kloss realiza su segunda aparición en el Calendario Pirelli, tras figurar en el casting de la edición de 2013, que fotografió en Brasil el fotoperiodista Steve McCurry. Además de modelo de fama mundial, con apariciones en pasarelas y portadas de revistas de todo el mundo, Kloss es también programadora informática, emprendedora, filántropa, presentadora de televisión, activista y madre de un hijo de un año.

Bella Hadid debuta en el Calendario Pirelli. La hija pequeña de Yolanda, ex modelo y personalidad de la televisión neerlandesa, y Mohamed, promotor inmobiliario nacido en Nazareth, sigue los pasos de su hermana Gigi, que ya apareció en los almanaques de 2015 y 2019. La pequeña de las Hadid también es una gran aficionada a la equitación y una enamorada del arte, la música y el cine.

Guinevere van Seenus es ya una veterana del Calendario, tras aparecer en las páginas de las ediciones de 2006 y 2012, retratada por el dúo formado por Mert Alas y Marcus Piggott, y Mario Sorrenti, respectivamente. Esta modelo, fotógrafa y diseñadora de joyas nació en Estados Unidos hija de padres neerlandeses. Se inició en la pasarela a los 15 y su carrera ha adquirido una gran dimensión tras protagonizar imágenes junto a los mejores fotógrafos y diseñadores de moda, todos ellos cautivados por su belleza y presencia.

Adut Akech ya había figurado en el Calendario Pirelli 2018, la recreación de Alicia en el país de las maravillas de Tim Walker. Akech, que nació mientras su madre huía de la guerra civil del sur de Sudán, se inició a los 16 años y se la recuerda por su memorable discurso sobre diversidad cuando recibió el premio a la Modelo del Año en los Fashion Awards de 2019.

Emily Ratajkowski debuta en el Calendario Pirelli. Ha protagonizado papeles en películas como Gone Girl (traducida en España como Perdida) y I Feel Pretty (¡Qué guapa soy!), y aparecido en portadas de las principales portadas de revistas de moda y lifestyle. Desde 2017 ha trasladado con éxito sus más de 28 millones de seguidores en un modelo de negocio de venta directa al consumidor de su propia línea de ropa, Innamorata. También ha sido galardonada, en 2019, con el prestigioso premio a la Emprendedora del Año en el sector de la Moda.

Lauren Wasser, que efectúa también su primera incursión en el Calendario Pirelli, era una joven y prometedora modelo cuando enfermó de síndrome de shock tóxico en 2012 y estuvo muy cerca de perder la vida. Ex atleta y jugadora de baloncesto, la enfermedad causó la pérdida de sus dos piernas, además de hacerle sufrir estrés postraumático y una depresión, suma de turbulencias que la dejaron muy cerca de quitarse la vida. Superado este trance, se ha abocado a concienciar al mundo sobre su enfermedad y a desafiar las ideas preconcebidas sobre discapacidad y belleza.

Ashley Graham es modelo, presentadora de televisión, emprendedora y activista, además de madre de tres niños. Su carrera despegó cuando, tras 15 años como modelo, se convirtió en la primera modelo de talla grande en aparecer en la portada del especial de trajes de baño de Sports Illustrated. Corría el año 2016, y, desde entonces, Graham ha generado no poco debate sobre su cuerpo y los efectos de la maternidad. Debuta en el Calendario Pirelli.

Precious Lee, otro nuevo rostro del Calendario, es otra fuerza imparable que persigue el cambio en la industria de la moda. La primera modelo con curvas negra en aparecer en la portada de la edición americana de Vogue también destaca como adalid de la diversidad racial y de talla a través de su trabajo en la pasarela, que se une a su labor como actriz, escritora y activista.

 Kaya Wilkins, modelo, cantante, compositora y actriz estadounidense de origen noruego, también se estrena en el Calendario Pirelli. Su debut profesional en el mundo de la música llegó en 2018 bajo el nombre artístico Okay Kaya y con un álbum denominado Both.

La moscovita Sasha Pivovarova apareció en las páginas del Calendario Pirelli en 2008, edición que lleva la firma de Patrick Demarchelier. Esta modelo, artista y actriz afincada en Nueva York ha aparecido en incontables portadas de revistas, trabajado con los mejores fotógrafos de moda del mundo y desfilado en la pasarela para marcas como Prada, Gucci, Chanel, Calvin Klein o Ralph Lauren, entre otras. Su domicilio es también un estudio artístico del que han salido pinturas en exposición en París y Nueva York.

La modelo y actriz británica Cara Delevingne aparece en el Calendario Pirelli por primera vez. Esta estrella nacida en Londres, también músico y cantante, tuvo su primer gran momento como modelo después de que Christofer Bailey, de Burberry, la seleccionara para desfilar en la London Fashion Week de 2011. No tardó en llegar a las pasarelas de todo el mundo. Su carrera como actriz incluye papeles en películas como Paper Towns (Ciudades de papel en España) y Suicide Squad (El escuadrón suicida), además de series de televisión como Only Murders in the Building (Sólo asesinatos en el edificio).

Otra debutante en el Calendario es He Cong, modelo de nacionalidad china y que debutó en la pasarela de la mano de Valentino tras ser descubierta en una convocatoria pública en Shanghái el año 2013. Desde este momento se ha convertido en una de las modelos más aclamadas del mundo, participando en casi todos los desfiles de moda y desfilando para multitud de marcas, de Calvin Klein en Nueva York a Burberry en Londres, Bottega Veneta en Milán o Dior en París.

Regresa al Calendario Pirelli Abdwoa Aboah, Modelo del Año de 2017 y Social Mover del Año en 2021. Hija de madre inglesa y padre ghanés, Aboah es también actriz y una implicada activista, como prueba la cofundación de la ONG Gurls Talk, dedicada al bienestar y la salud mental de niñas y mujeres.

En sólo unos años, Lila Moss se ha labrado una gran reputación como modelo internacional. Ha aparecido en portadas de Vogue en Reino Unido, Hong Kong, Japón e Italia, y ha desfilado para marcas como Miu Miu, Marc Jacobs y Versace. Sigue los pasos de su madre, la famosa modelo Kate Moss, y añade una presencia en el Calendario Pirelli a su creciente listado de logros.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Hablar de Puntarena es contar una historia, lejos de tecnicismos y cuestiones formales, para adentrarse en un laberinto donde el azar, la pasión y el buen gusto han formado los ingredientes principales de una receta de éxito. Es probablemente el mejor mexicano de Madrid. Si no lo creen, vayan y prueben. Comprueben también.

Su andadura comenzó hace más de 20 años en México y en 2018 aterrizó en Madrid para asentarse como una de las propuestas culinarias más especiales de la capital. Ubicado casi clandestinamente en Alberto Aguilera 20, este oasis gastronómico es uno de los tres célebres restaurantes de origen mexicano que tienen cabida en la prestigiosa guía Michelin.

Bajo los mandos de Arturo Argüelles, director y socio del proyecto junto a Federico Rigoletti, chef artífice de su singular carta, en tan solo escasos años, Puntarena ha sabido ganarse el afecto de un público exigente, riguroso y amante de la buena cocina. Los entendidos hablan y además coinciden en que este es uno de los templos de la alta gastronomía mexicana en nuestro país. Lugar obligado para quienes aman una cena o almuerzo como Dios manda.

EL CHEF: FEDERICO RIGOLETTI

Para entender Puntarena, es imprescindible conocer a la persona detrás de su carta: Federico Rigoletti. ¿Chef? ¿Alquimista? ¿Mente creativa? A Federico no le gustan las definiciones, ni la pleitesía. Lleva más de 30 años entre fogones y su historia, llena de identidad propia, junto a su trabajo, han estado siempre guiados por el placer de descubrir nuevos sabores.

Suele culpar a la casualidad y a la curiosidad de sus recetas: primos italianos, abuela austríaca, comidas familiares de domingo o veranos en las playas de México. Su constante inquietud le ha llevado, además, a la reinterpretación de platos que ha probado en sus viajes por el mundo, en busca de sabores que combinen con la mejor materia prima. Su inspiración y sus ideas se alimentan de todo aquello que le rodea: viajes, aprendizajes, lecturas… un ejercicio muy personal que obedece al puro disfrute de cocinar.

GASTRONOMÍA SIN ETIQUETAS

Puntarena experimenta con la determinación propia de quien no se limita a definirse con una sola etiqueta. Nada está escrito en este enclave gastronómico de la capital madrileña, que disfruta innovando con total libertad creativa, sin ataduras, y adaptando lo mejor de la cocina mexicana al paladar europeo: una fórmula de éxito que acuña su gran sello de identidad.

De origen mexicano en sus raíces, Puntarena va más allá en términos culinarios. Se trata de una propuesta única que combina la versión más contemporánea de la cocina mexicana inspirada por la gastronomía marítima. Con gran presencia de productos costeros, como mariscos y pescados, en su carta aterrizan recetas llenas de sabor, intención y frescura.

Rigoletti es un apasionado de la cocina y la entiende como una extensión de la naturaleza. Por eso, apuesta por fórmulas donde el producto habla por sí solo, y donde el paladar evoca recuerdos y traslada a lugares, de modo que comer en Puntarena se convierte en toda una experiencia cerca del mar.

Esta embajada gastronómica evoca los valores más auténticos de México partiendo de la hospitalidad, el cariño y el gusto por el buen servicio (un diez): acogedor cuando recibe y cálido y cercano en sus maneras, atento pero no invasivo.

https://puntarenamadrid.com 

La fotografia siempre ha sido uno de los pilares principales de la revista FEARLESS, por eso queremos desde aquí lanzar algunas recomendaciones de exposiciones fotográficas que se están desarrollando en la actualidad, la primera de ellas comisariato por esta revista, «Leyendas» de Jean-Marie Périer, en Gandia Blasco Group (Calle José Ortega y Gasset, 28, entrada por Nuñez de Balboa, Madrid).

   

 

George Platt Lynes

Con motivo de la 25.ª edición de PHotoESPAÑA, LOEWE y la FUNDACIÓN LOEWE presentan en España la primera retrospectiva del fotógrafo estadounidense George Platt Lynes (1907 – 1955). La exposición se celebrará desde el 22 de junio hasta el 22 de octubre de 2022 en la Leica Gallery de Madrid.

La comisaria María Millán ha seleccionado 48 obras que van desde la fotografía de moda y danza hasta series llamativas de cuerpos desnudos. También se exponen los retratos de la modelo Ruth Ford y el artista Marc Chagall, fotografiados por Platt Lynes.

Platt Lynes era autodidacta y fotografiaba a los escritores, modelos y artistas con los que se codeaba durante sus viajes por Europa y en su ciudad natal, Nueva York. Lo más significativo fueron sus imágenes más comedidas que se centraban en los desnudos masculinos.

Fundación Mapfre

La Fundación Mapfre ofrece entrada gratuita en sus sedes de Madrid y Barcelona.

En la sala Recoletos (Madrid) se exponen las muestras Pérez Siquier y Paolo Gasparini. Campo de imágenes. 

En el centro KBr Fundación MAPFRE Barcelona pueden visitarse las exposiciones Bleda y Rosa y Resonancias. Colecciones Fundación MAPFRE

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fotografía el viernes, 19 de agosto.

 

En la última planta de The Madrid EDITION –el resort urbano ideado por Ian Schrager– se encuentran dos de las Penthouses más grandes y exclusivas de la capital.

La Madrid Penthouse y la Opera Penthouse se consolidan como un refugio urbano para los huéspedes más exigentes, diseñados por John Pawson y François Champsaur, bajo la dirección del equipo de Ian Schrager. Distribuidas en dos plantas, cuentan con unas impresionantes vistas a algunos de los hitos arquitectónicos de Madrid, tanto desde las habitaciones de la planta superior como en la zona de la planta inferior – equipada con un salón, zona de entretenimiento y cocina–. Sus entradas con paneles de roble oscuro dan paso a un espacio luminoso en el que predominan tenues paletas de colores blancos y crema, junto con muebles hechos a medida y texturas naturales como el lino, la piedra caliza y la madera. Todo ello se convierte en un lienzo honesto y discreto para un mobiliario sofisticado, rico en detalles y licencias creativas, como los espectaculares cabeceros de cama retroiluminados de yeso, hechos a medida y cuya inspiración surge de la forma del portal barroco del hotel. «Estoy muy orgulloso de este proyecto. No se ha pasado por alto ni un solo detalle y el producto final es un concepto único y mágico que no encontrará rival en la ciudad», afirma Schrager.

La Madrid Penthouse es una suite de 460m2 situada por encima de los tejados de la ciudad. Cuenta con una inigualable terraza panorámica y una piscina privada al aire libre, además de estar rodeada de una exuberante vegetación que no impide disfrutar de las vistas al centro histórico de Madrid; así como a los edificios más emblemáticos de la Gran Vía, Plaza España y la Plaza de Las Descalzas. En su interior, abundan las texturas naturales y un elegante mobiliario, como el sofá cama de cuero y madera de la firma BassamFellows; o una mesa de comedor de ocho plazas elaborada con mármol travertino y patas de metal lacado. En el dormitorio principal, cuenta con un impresionante vestidor con unas perfectas vistas de la ciudad como telón de fondo. Además, la Madrid Penthouse puede conectarse con la suite contigua, creando así un enclave privado de dos dormitorios.

La Opera Penthouse de 289m2 también se conecta con las dos suites colindantes para disfrutar de tres dormitorios. Al igual que la Madrid Penthouse, la Opera Penthouse también cuenta una terraza y piscina privada que ofrecen unas impresionantes vistas del skyline de la ciudad, así como del emblemático Palacio Real y del Teatro Real.

Los huéspedes que se alojen en las Penthouses de The Madrid EDITION tienen incluidos los traslados de ida y vuelta al hotel en un vehículo de alta gama, además de contar con este para los desplazamientos que requieran durante toda su estancia. Los huéspedes de las Penthouses también podrán disfrutar de una exclusiva oferta de wellness, como el EDITION Signature Massage. Centrado en las necesidades del cuerpo, este tratamiento de una hora de duración utiliza una mezcla nutritiva de aceites con la fragancia oficial de la marca EDITION: el Té Negro de Le Labo, un aroma rico y complejo diseñado para potenciar la sensación de bienestar y comodidad. Para aquellos que deseen mantener o mejorar su rutina de fitness, podrán contratar sesiones de entrenamiento personal, tanto dentro de la Penthouse como en el gimnasio de última generación del hotel.

Precios: desde los 15.000 euros por noche.

Una mezcla embriagadora de poderosa arquitectura, cultura refinada, arte impresionante, una rica historia culinaria, un insaciable amor por la buena vida y el bienestar, hacen de Madrid una de las ciudades más cautivadoras y seductoras del mundo. La llegada de la marca EDITION impulsa a la capital española con una oferta refinada que condensa la fascinante individualidad y esencia de la ciudad.

The Madrid EDITION abrió en marzo de 2022 y es el primer resort urbano de lujo de la ciudad. Acoge la visión y los valores de Ian Schrager, reflejando una elegancia discreta a través de una experiencia innovadora y elevada, así como un servicio de lujo excepcional por el que es conocido la marca EDITION. Fiel a su estilo, Schrager ha hecho gala de su magia sacando partido a un concepto meticulosamente elaborado que aporta un verdadero sentido de individualidad al hotel. Todo ello se enriquece con dos conceptos culinarios: como Jerónimo, liderado por el chef mexicano Enrique Olvera –cuyo restaurante Pujol es uno de los diez mejores restaurantes del mundo–; y Oroya, del chef peruano Diego Muñoz –que llevó al aclamado restaurante Astrid y Gastón de Lima a la victoria como mejor restaurante latinoamericano en The World’s 50 Best Restaurants–.

A esta propuesta se suman tres conceptos de bar únicos, como la coctelería Punch Room y el Lobby Bar; una emocionante oferta de entretenimiento nocturno; una magnífica piscina exterior situada en la azotea con impresionantes vistas del paisaje urbano de Madrid; un centro de bienestar con gimnasio y spa –con cinco salas de tratamiento (una de ellas con un baño de vapor privado) y una carta de tratamientos con productos de la firma Natura Bissé que incluye el característico baño de barro de la casa–, así como una serie de espectaculares espacios llenos de luz natural dedicados a reuniones y eventos.

The Madrid EDITION, Plaza de Celenque 2, 29013 Madrid, España
Reservas: +34 91 9545 420 | reservations.mad@editionhotels.com
Para consultas sobre el hotel: +34 91 9545 420 o el teléfono gratuito +1 402 390 1647 | info.mad@editionhotels.com

El sushi más revolucionario, sabroso y original de Barcelona amplia su oferta de cocktails para amenizar las calurosas tardes de verano con bebidas de la mejor calidad. Cócteles para todo el mundo, desde los más clásicos a fusiones con ingredientes japoneses para no dejar de sorprender. Con el calor sofocante del verano lo que más apetece es algo refrescante, agradable de beber y que nos haga pasar un buen rato. Los cócteles tienen todo esto, y más. Fusionando los tradicionales cócteles con productos típicos de
Japón y Latinoamérica, Monster Sushi presenta una amplia oferta de coloridos cócteles aptos para cualquier amante de estas glamurosas bebidas. El objetivo: pasar un buen momento más allá de las cenas o las comidas con refrescantes bebidas que maridan a la perfección los platos de la carta. Todos
los cócteles están preparados según el ADN Monster: materia prima de calidad, respeto por el producto y una cuidada presentación. 14 cócteles, algunos disponibles en varios sabores, con distintas apuestas espirituosas, como los clásicos mojito y margarita, pero con las fusiones tan típicas de sus
restaurantes. Hay cinco sabores distintos de sake mojito o el Monster Cocktail, la especialidad de la casa.

¡Son el complemento perfecto para el sushi 100% Monster! Pero, además, los restaurantes Monster Sushi (en Gal·la Placídia, 25 y C/ Girona 68) tienen terraza exterior e interior climatizada donde sentarse a disfrutar de la amplia oferta de cócteles. Reservas desde la web (monstersushi.es) o por teléfono (93 484 21 54, 93 218 50 01).

La Maison presenta un pañuelo cuadrado de seda adornado con la D-Constellation, un patrón fruto de un cautivador diálogo entre María Grazia Chiuri y Pietro Ruffo. El artista romano se inspiró en la astrología para transformar los signos del zodiaco en diseños poéticos con colores vibrantes.

Las ilustraciones pictóricas, que también están puntuadas con una explosión de flores de colores, rinden homenaje a una de las pasiones del modista-fundador y se imprimen sobre un fondo blanco o negro utilizando veintiocho marcos de serigrafía. Como toque final, los dobladillos de los cuadros se enrollan con gestos infinitamente meticulosos, prestando una especial atención al arte del detalle que hace característicos los pañuelos Dior.

El tema bucólico también aparece por sorpresa en una manta, así como en el icónico bolso Dior Book Tote y en las imprescindibles zapatillas Walk’n’Dior.