Hace unos días, en Las Rozas de Madrid, se firmó un acuerdo clave entre Modular Home e Ibrahim Real Estate, respaldado por Cosmos Group, que marca un antes y después en la cooperación internacional en el sector de la construcción. El pacto busca impulsar Saudi Vision 2030, enfocándose en proyectos residenciales de lujo en Arabia Saudí.

 

Modular Home, reconocido por su amplia experiencia en viviendas prefabricadas, a Ibrahim Real Estate, líder en megaproyectos inmobiliarios en Arabia Saudí, se unen de la mano del estudio de arquitectura Cosmos Group con el objetivo de introducir un modelo de urbanización innovador mediante el reconocido sistema constructivo prefabricado de hormigón MH SYSTEM.

 

Cosmos Group, con su participación en proyectos de gran calibre como NEOM y otros desarrollos residenciales y comerciales en el Reino, aportará su expertis en diseño. Este acuerdo no sólo busca cumplir con los objetivos habitacionales sino también introducir un modelo de urbanización moderno que favorezca la sostenibilidad y la eficiencia en obra, promoviendo la arquitectura modular y la prefabricación de acabados que aumentarán la eficiencia y los tiempos de construcción.

 

Este acuerdo, respaldado por El Alcalde de Las Rozas de Madrid, D. José de la Uz, dónde Modular Home tiene su sede madrileña, no solo subraya el compromiso de las empresas involucradas con el desarrollo y la innovación en el sector de la construcción, sino que también establece un marco de colaboración internacional que podría definiría el futuro de la construcción residencial de lujo.

 

La primera casa piloto está prevista construirla en 2024, y ya están en marcha los planes para una primera urbanización cerca de Riad que incluirá más de 200 villas de lujo, con inicio previsto antes de finales de 2024.

 

En esta colaboración destaca el compromiso de Modular Home en exportar su sistema constructivo MH System, así como la exportación de productos de alta calidad españoles para promover la eficiencia de las viviendas saudíes, estableciendo un precedente para la cooperación internacional en el sector residencial de lujo, con el fin de satisfacer la creciente demanda residencial en Arabia Saudí.

 

 

David Sastre (Cosmos Group), Omar AlOmar (Ibrahim Real State), Ángel González Cava (Modular Home) y Pietro Paolo Speziale (Cosmos Group). De derecha a izquierda.

 

 

Gustavo Adolfo Rico (Ayuntamiento de Las Rozas), Alba Monteiro de Oliveira (Ayuntamiento de Las Rozas), Elena Pereira (Modular Home), David Sastre (Comos Group), José de la Uz (Ayuntamiento de Las Rozas), Omar AlOmar (Ibrahim Real State), Ángel González Cava (Modular Home) y Pietro Paolo Speziale (Cosmos Group), Miguel Angel García Iturralde (Modular Home), Javier Peña (Laz Rozas Innova).

Madrid se ha convertido en destino inmobiliario, una ciudad multicultural, accesible y sofisticada, es ya uno de los lugares de referencia para la sociedad latinoamericana. En este marco, Iconic Living se consolida como la opción de referencia en real estate en la capital. Fundada hace seis años, la empresa de Rossana Jaramillo y Claudia Irazábal ha conseguido redefinir la experiencia de comprar una vivienda gracias a un enfoque que va mucho más allá de lo habitual. Incluso antes de que Madrid compitiera con Miami por el título de capital latinoamericana, Rossana y Claudia ya estaban trabajando para facilitar la llegada de latinoamericanos a la ciudad. En este sentido, en Iconic Living se ofrece una selección cuidadosamente curada de propiedades en Madrid, desde pisos nuevos, hasta palacetes a reformar.

 

Durante el año 2023, Iconic Living ha mantenido su compromiso de ofrecer una experiencia única en la búsqueda de viviendas, centrándose en espacios que encarnen el encanto y el potencial de la capital madrileña. Los datos avalan un año de logros y éxitos, ya que durante el ejercicio anterior han entregado más de 60 llaves y, además, la empresa ha alcanzado una tasa de eficacia del 90%. Rossana Jaramillo y Claudia Irazábal basan su trabajo en el conocimiento de sus clientes, dando así un trato personalizado y ofreciendo las opciones que mejor se adaptan a sus necesidades. En sus propias palabras: «el que trabaja con nosotros consigue lo que quiere”.

 

“Sabemos de primera mano lo que conlleva entrar en una nueva ciudad y lo que nos hubiera gustado contar con un ‘soft and sophisticated landing’ Eso somos en Iconic Living, una puerta abierta a la maravillosa ciudad de Madrid”, asiente Claudia Irazábal, co-fundadora y directora de Iconic Living. Enamoradas de Madrid, convirtieron en su misión abrir puertas y hacer que la experiencia de trasladarse a la capital española fuera lo más sencilla y agradable posible.Y es que, más allá de las transacciones comerciales, Iconic Living ha cultivado incontables relaciones valiosas con sus clientes, estableciendo una red sólida de amistades y colaboraciones. Estas conexiones duraderas son un testimonio del servicio excepcional y la atención personalizada que la compañía ofrece a cada cliente.

 

La compañía se distingue por cultivar relaciones verdaderas con sus clientes, adoptando un interés genuino por sus necesidades para ofrecerles opciones icónicas de propiedades en el mercado y así puedan disfrutar de su inversión, tranquilos de haber elegido la mejor opción. Así, Iconic Living puede presumir de haber abierto 2.000 puertas en 2023 con el fin de buscar lo mejor para su círculo de clientes. “Nuestro compromiso es absoluto, desde esa primera llamada hasta la entrega de llaves. Un camino lleno de paradas icónicas e importantes, en las que necesitarás a un amigo incondicional… ese amigo es Iconic Living», describe Rossana Jaramillo, co-fundadora y directora de Iconic Living. Rossana y Claudia se mantienen como figuras clave en el crecimiento y la consolidación de Madrid como destino preferido para los latinoamericanos, incluso en comparación con otras capitales europeas como Londres o París, y especialmente frente a Miami, que ha sido durante mucho tiempo la opción preferente para muchos.

El próximo jueves 25 de abril arranca la primera edición de FEARLESS FEST con la exposición “El Estadio contemporáneo” de L35 en el espacio de Roca Madrid Gallery.

 

Se trata de un festival de exposiciones de arquitectura que, a lo largo de 2024, ofrecerá en diferentes showroom de marcas de diseño de Madrid exposiciones de arquitectura capitaneadas por diferentes estudios de proyección internacional.

 

Roca, Simon, Tarimas del Mundo y Gandía Blasco son las 4 empresas que promueven esta primera edición, con el apoyo de Cement Design y ECOcero, como primeras paradas confirmadas.

 

Cada muestra, adaptada al arquitecto, expondrá desde maquetas, bocetos, planos, fotografías, renders, trazos, libros y otros elementos, incluso como es el caso del hierro que se ha usado en la fachada del estadio Santiago Bernabéu en la inauguración de la exposición de L35.

 

6 meses de arquitectura en Madrid

La primera parada, será ‘El estadio contemporáneo’ de L35, desde el 25 de abril hasta el 31 de mayo que acoge Roca Madrid Gallery (C/ José Abascal, 57). El Estadio Santiago Bernabéu en Madrid (España); el Estadio Simón Bolívar en La Paz (Bolivia); el Estadio Nemesio Camacho `El Campín´ en Bogotá (Colombia); el Estadio Mendizorrotza en Vitoria (España); el Estadio M. Bin Rashid Al Maktoum en Dubái (EAU) y el Estadio Benito Villamarín en Sevilla (España), son los protagonistas de esta muestra.

 

Desde el 23 de mayo se podrá visitar la exposición de Carmelo Zappulla (External Reference) en Gandia Blasco (C/ Ortega y Gasset, 28). Una exposición que mostrará la innovación y disrupción de la arquitectura, capitaneada por el arquitecto italiano, afincado en Barcelona. La exhibición de obras plasmará un recorrido del trabajo de Zappulla en el que la investigación e innovación vinculada a las nuevas tecnologías y materiales aplicados al diseño computacional y paramétrico cobrará una importante presencia. External Reference ha proyectado y construido, entre numerosos proyectos internacionales, el recorrido expositivo del Pabellón de España en la Expo de Dubái 2020, el pabellón de la UE en la Feria Internacional de Guadalajara 2023, el primer marketplace phigital de WOW en Madrid, el interiorismo integral de la sede central de Sberbank en Moscú o espacios gastronómicos como Moritz Store y Casa Mortiz, The Penthouse by WOW, Alkimia en Barcelona o los aclamados restaurantes de tendencia Vicio. Además, uno de sus principales proyectos de investigación innovador y sostenible, las Pure Plants, las esculturas purificadoras impresas en 3D, se han expuesto en los más importantes festivales de diseño del mundo como Madrid, Valencia, Dubai y Milán.  Todos los proyectos de Zappulla trascienden lo convencional para trasformar los espacios en experiencias emocionales a través de la arquitectura y el diseño.

 

 

A partir del 20 de junio Diego Gronda, fundador y director creativo de GRONDA, exhibirá su trayectoria en Roca Madrid Gallery (C/ José Abascal, 57). Con más de 30 años de liderazgo en los campos de la arquitectura y el interiorismo, Diego ha liderado creativamente a dos grupos internacionales vanguardista (además del suyo propio) diseñar proyectos en los cinco continentes para los más influyentes operadores hoteleros como: Virgin Hotels, Nobu Hospitality, Taj Hotels & Resorts, Ritz-Carlton, Cirque Du Soleil, W Hotels, Accor, Ikos Resorts, InterContinental Hotels, Hyatt Hotels y Mandarin Oriental, entre otros.

 

Desde el 19 de septiembre “La casa de la Luz” de Simon (Calle de Santa Cruz de Marcenado, 1), el nuevo showroom de la multinacional tecnológica ubicado en el mítico edificio de Fernando Higueras y Antonio Miró, alojará la exposición de Impar Grupo. Simon es un grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, workplaces) y residenciales. Por su parte, Impar Grupo es una compañía  de soluciones integrales en el sector inmobiliario en las áreas de arquitectura, project y construction management. La muestra se centrará en la rehabilitación y construcción de edificios en el entorno urbano, en los que el respeto por el patrimonio histórico, la innovación y la sostenibilidad son los principales valores en la ejecución del Grupo.

 

Desde el 15 de octubre, Gandia Blasco (C/ Ortega y Gasset, 28) acogerá la exposición del estudio Entreabierto, dirigido por José Antonio Granero, ex decano del COAM. Bajo el título “Arquitectura en compañía”, la muestra estará protagonizada por proyectos colectivos que Entreabierto ha llevado a cabo con otros estudios, ya que, para el arquitecto, “la búsqueda de la excelencia, la defensa del derecho a la belleza y la vinculación del mundo de la cultura y el arte con la actividad económica y la empresa sólo puede hacerse en compañía. Y es que, para Granero, la sensibilidad y el posicionamiento arquitectónico nace de la herencia del movimiento moderno y se sustenta en el equilibrio entre la vanguardia y el respeto por el patrimonio y la arquitectura tradicional, y es lo que esta exposición pretende mostrar.

 

La última cita oficial será la que acogerá el showroom del Barrio de Salamanca Tarimas del Mundo (C/ Velázquez, 95) del estudio de arquitectura y arte MUHER. … Se podrá visitar desde el miércoles 13 de noviembre. Especializados en el sector residencial, sedes corporativas, rehabilitación  y paisajismo, los fundadores de MUHER, con 40 años en el mercado, también son autores de obras de arte que conforman colecciones privadas y galerías en todo el mundo.

 

Vista Alegre, firma portuguesa dedicada a la producción de porcelana fina, cristalería y artículos de decoración y que este año celebra su 200 aniversario, participa una vez más en la 59ª edición de Casa Decor, exposición en la que durante seis semanas el público podrá visualizar un centenar de espacios decorados por profesionales consagrados y jóvenes promesas del interiorismo.

 

En la emblemática exposición que se celebra entre el 11 de abril y el 26 de mayo en el Palacio de La Trinidad en pleno centro urbano de Madrid, las piezas de Vista Alegre tienen presencia a través de dos espacios oficiales inspirados en la elegancia y la reflexión, destacando aspectos por los que se ha caracterizado la prestigiosa marca a lo largo de estos 200 años.

 

 

Entre las novedades que Vista Alegre presenta, se encuentran algunas de la gama de piezas de porcelana, cristal y vidrio, textiles, cubertería y mobiliario que honran su memoria, creando un puente entre el pasado, el presente y el futuro de la marca.

 

 

Primer espacio: Il Gattopardo

El primer espacio ha sido diseñado por Raúl Martins de la mano de Cocinas Arrital y se inspira en la suntuosa atmósfera del gran salón de baile de “Il Gattopardo”, la famosa novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, y en la elegancia inherente a los palacios sicilianos. El resultado ha sido un contraste culto y refinado.

 

El toque vibrante del color naranja evoca los aromas de Sicilia, añadiendo una nota de vitalidad. La elección de los materiales resulta esencial para el diseño.

 

Para estos espacios, Raúl Martins ha elegido algunas de las colecciones de Vista Alegre alusivas al 200 aniversario, además de piezas que han sido lanzadas recientemente y que transmiten el vasto patrimonio y la ejemplar historia de la firma portuguesa.

 

200 años 

En este espacio, se refleja la constante capacidad de renovación de Vista Alegre a través de la colección 200 años, recreando una memoria que se basa tanto en un saber hacer centenario como en una dinámica visión de la modernidad.

 

Los delicados filamentos de oro mate, perfilando sus formas, garantizan su carácter intemporal y el prestigio, acentuada por la presencia, en el reverso, de la evolución del logotipo de la marca.

 

 

 

Séc. XVIII 

Cenas deslumbrantes al son de la música del siglo XVIII, en salones de acústica cristalina y sofisticación fastuosa. Este es el escenario que prefigura el conjunto Séc. XVIII. Una actualización que, acompañada por una sonata de Mozart, nos transporta a través de los tiempos, pasando por las veladas románticas y por la fecha original de creación de la colección, llegando a los días de hoy en una mesa contemporánea, donde resuena toda la implicación histórica y emocional de este servicio.

Imagina abrir la puerta de tu cocina y tener un oasis personal en el corazón de tu casa, un lugar donde surgen nuevas historias y se crean momentos mágicos que te transportan a lugares lejanos. Esto es exactamente lo que logran las cocinas Moretti, y ahora, con sus diseños de madera, esa experiencia es aún más cautivadora.

 

Moretti siempre ha sido sinónimo de innovación en diseño de cocinas, y ahora nos sorprende con un proyecto que nos deja sin palabras. Sus cocinaselaboradas con esa madera tan distintiva, invitan a quedarse, a disfrutar cada instante en ese espacio tan acogedor y encantador.

 

Con un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno, cada rincón de esta cocina te invita a explorar. Sus acabados de calidad exquisita y sus detalles meticulosamente diseñados otorgan a esta cocina un encanto único, que enamora a primera vista y sigue sorprendiendo con cada mirada.

 

¿Combinar lo rústico con lo contemporáneo? Moretti lo hace con elegancia y estilo, convirtiendo ese espacio en tu rincón favorito de la cocina, donde siempre encontrarás calidez y familiaridad. Además, ofrece un diseño minimalista y luminoso para que puedas disfrutar de los momentos especiales con tus seres queridos en un mismo espacio.

 

 

Los detalles marcan la diferencia

Las cocinas Moretti saben cómo hacerlo. Con su diseño único y esos pequeños detalles que las caracterizan, capturan tu atención y llegan directo a tu corazón. Su diseño abierto se fusiona perfectamente con el salón, permitiéndote estar al tanto de todo lo que sucede a tu alrededor, combinando dos de los espacios más especiales de tu hogar.

 

Además, la versatilidad de la madera permite combinaciones sorprendentes con otros materiales, como el mármol y detalles en negro. Esta combinación crea un contraste sofisticado y elegante, donde el negro se fusiona armoniosamente con la madera, añadiendo un toque de distinción y clase a tu cocina.

 

Crea con Moretti un lugar perfecto para crear recuerdos inolvidables para compartir y para vivir. Porque cada detalle se ha hecho por y para ti, para que sea un ambiente único y acogedor. Estas cocinas no solo nos invita a redescubrir la belleza de lo auténtico, la calidez de los materiales naturales y la elegancia de un diseño bien ejecutado si no que también es un recordatorio de que, en un mundo en constante cambio, la madera sigue siendo un símbolo de durabilidad, calidad y buen gusto.

 

La propuesta de Dosalcubo para esta edición de Casa Decor se llama LIMITE

 

Un punto clave en la arquitectura es la línea que separa el exterior del interior, en este proyecto juegan con esa línea, desdibujándola. 

 

Para ello crean una zona superior mediante un cubo de piedra texturizada, que crea ese Límite. 

 

 

En contraposición a ese mundo superior duro y frio de la piedra, se crea un mundo inferior de materiales blandos y cálidos que sobrepasa el límite y lo difumina, extendiéndose hasta el exterior. 

 

DOSALCUBO es un estudio de arquitectura e interiorismo, que como podéis ver apuesta por introducir sensaciones en sus proyectos, no solo se trata de crear espacios armoniosos y bien diseñados, sino que además crean espacios humanos, utilizando el diseño como una herramienta, creando nuevos paradigmas, trayendo lo ancestral al mundo contemporáneo, pero sobretodo trasformando las sensaciones en materia. Espacios que producen sensaciones. 

 

 

Si recordáis el espacio de DOSALCUBO del año pasado en Casa Decor, Una reinterpretación de una vivienda nómada, un tipi americano, una yurta esteparia… un espacio circular con un sofá, en el que se reinterpretaba una vivienda nómada, trayéndola a nuestros días y al lujo, y creando un espacio que trasmitía sensaciones. 

 

En este caso han creado lo que denominan MI MOMENTO: llego a casa después de un día duro, me descalzo para sentir la alfombra sobre la piel, me pongo un disco que me hace vibrar, me hago mi coctel favorito, y me tumbo sobre el enorme sofá o sobre la alfombra, simplemente a disfrutar del aquí y ahora.

 

Todo el mobiliario expuesto está diseñado en exclusiva para este proyecto por DOSALCUBO. 

 

 

Propuesta inspirada en la película Pupl Fiction: 

 

– EL SOFÁ MIA, en terciopelo blanco y negro, no está hecho solo para sentarse, sino para tumbarse y descansar. Se puede hacer en distintos acabados. 

 

– EL MUEBLE BAR CON GIRADISCOS VINCENT. Hecho en madera lacada y terciopelo retro iluminado, también personalizable en distintos acabados. 

 

– EL TABURETE JULES, una pequeña joya del diseño, en acero lacado y asiento con tela de pelo largo, una tela exclusiva de la casa parisina Misia. 

 

– MESA AUXILIAR MARSELLUS. Mesa auxiliar en mármol portoro, con 7 vetas doradas, en acabado ipogeo del más alto lujo con distintas texturas. 

 

– LA PIEDRA TARANTINO. Un material exclusivo distribuida en España por Mármoles La Rioja, es un material único en el mundo que crea unas texturas y relieves sobre la piedra, dándole vida. Ideal para crear revestimientos de pared únicos, en un exterior, en un salón, o incluso para crear detalles singulares en un hall, un cabecero, una ducha… Disponible en distintas texturas y con distintas piedras, en este caso es una piedra denominada Fiore di pesco Carnico, disponible únicamente en una cantera en todo el mundo, situado en la zona de Udine, Italia. 

 

– LAALFOMBRA, hecha en lana e hilo de seda, para darle esa textura de lujo sedosa y un ligero brillo. 

 

– ILUMINACIÓN. Circadiana regulable y domotizada en el exterior, y una ligera retroiluminación de la piedra. Acompañada por lámparas de sobremesa en acabados latonados y onix, acentuando cada elemento. 

 

– OTROS: 

– Mesa auxiliar baja de salón en hormigón visto. 

– Altavoz de la marca Bang & Olufsen 

– Giradiscos marca Rega en blanco con un diseño exclusivo. 

– Cristalería y vajilla de minibar luxury de la marca Vista Alegre. 

– Objetos decorativos porcelanicos varios. 

Todo el mobiliario del espacio es personalizable.

Por tercer año consecutivo, la Italian Trade Agency (ITA) reafirma su compromiso con la promoción del diseño italiano en España. En esta ocasión, ITA deslumbra con la presentación de «Gabinete Visconti», una creación exclusiva del renombrado diseñador Jean Porsche para Casa Decor. Este evento es el centro de atención en la vibrante agenda de actividades planeadas para 2024, donde el diseño italiano será el gran protagonista. Con el firme respaldo de la Embajada de Italia en Madrid, el programa incluye una serie de iniciativas destacadas como el «Italian Design Day». Estas actividades, impulsadas con el apoyo conjunto del Consulado General de Italia en Barcelona y los prestigiosos Institutos Italianos de Cultura en Madrid y Barcelona, prometen consolidar y elevar la presencia del diseño italiano en el panorama español. ¡Prepárese para ser testigo de una fusión única de arte, cultura y diseño, todo bajo el distintivo sello de excelencia italiana!

 

El Espacio Italia se engalana con la presencia de 21 destacadas empresas italianas, cada una aportando su única esencia al mosaico del diseño.

 

 

Este año, la sinergia con Jean Porsche, arquitecto detrás del innovador proyecto «Gabinete Visconti», marca un hito en esta celebración del estilo italiano. En su rol de embajador, Porsche no sólo da vida al «Gabinete Visconti», sino que también se convierte en un puente vital entre los valores del diseño italiano y las marcas de interiorismo más prestigiosas del país. Esta colaboración estratégica promete ser un foco de inspiración y una vitrina excepcional para la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza al diseño italiano. Espacio Italia se posiciona así como un epicentro de creatividad y vanguardia en el mundo del diseño.

 

Jean Porsche, renombrado por su elegancia vanguardista, fusiona lo moderno y lo clásico con maestría en el diseño interior. Su paleta refinada y colorida infunde lujo, mientras que su meticulosa atención a los detalles garantiza espacios visualmente atractivos. Con una hábil combinación de materiales de alta calidad y una iluminación estratégica, Porsche crea ambientes sofisticados y atemporales, donde la elegancia atemporal es la protagonista indiscutible. Para este año, en Casa Decor, ha presentado un espacio inspirado en el imaginario de Visconti, donde el diseño italiano evoluciona sin perder su esencia de lujo y glamour.

 

 

«En este proyecto, hemos fusionado la riqueza del legado italiano con un enfoque moderno, creando un espacio que no solo exhibe diseño, sino que también narra una historia. Cada elemento en ‘Gabinete Visconti’ ha sido cuidadosamente seleccionado para reflejar la fusión entre tradición y vanguardia, representando lo mejor del diseño italiano contemporáneo y su habilidad para adaptarse e inspirar en cualquier contexto.» Jean Porsche.

 

En el corazón del Espacio Italia, el «Despacho Presidencial Visconti» emerge como un escenario donde pasado y presente dialogan en perfecta armonía. Inspirado en figuras icónicas como Mongiardino, este espacio combina elementos clásicos, como una distinguida mesa de despacho, con una vibrante modernidad. Los tonos azules que dominan el entelado, junto a las lacas brillantes y la palillería de madera que adorna la chimenea, crean un ambiente que captura la esencia irreverente y única del cineasta homenajeado. Además, un innovador mirador multifuncional se adapta tanto para reuniones de trabajo como para cenas encantadoras. Cada mueble, con su estilo y elegancia, nos invita a reflexionar sobre cómo el interiorismo, al igual que el cine, tiene el poder de inspirar y transformar nuestras vidas. Este espacio es una ventana abierta a la imaginación, recordándonos que la forma en que vivimos puede ser, en sí misma, una obra de arte.

 

 

Kersti Urvois, Presidenta de Casa Decor, subraya la trascendencia del diseño italiano en este evento: “Su expertise, estilo y enfoque en la calidad de vida son fundamentales para enriquecer la creatividad de Casa Decor”. En 2024, el espacio de ITA, bajo la dirección del interiorista Jean Porsche, resalta la diversidad y riqueza del diseño italiano. Se destacan desde piezas únicas de talleres familiares hasta innovaciones de la gran industria, buscando armonía, estética y funcionalidad.

 

La colaboración cultural y económica entre Italia y España ha crecido en áreas como arte, gastronomía, diseño y deporte. Estas iniciativas siguen el ethos del “Made in Italy”, combinando belleza, funcionalidad, tradición, tecnología, sostenibilidad y responsabilidad social.

 

 

Giovanni Bifulco, director de ITA, destaca que Casa Decor es el proyecto más ambicioso de su oficina en Madrid para promocionar el sector. Se concibe como un escaparate de lo mejor de Italia, ofreciendo a 21 firmas la oportunidad de mostrar sus productos en un espacio único. El objetivo de ICE es presentar la excelencia del sector a través de un proyecto creativo liderado por Jean Porsche.

 

El proyecto también incorpora principios de sostenibilidad, alineándose con la campaña #CasaDecorSostenible. Se utilizan materiales necesarios y se evita el desperdicio, asegurando que todos los materiales y muebles empleados encuentren un segundo uso.

 

 

Dentro del listado de empresas italianas que han confirmado su presencia encontramos las siguientes:

 

AQUAZZURA CASABTICINOCULTI MILANODIEMMEEBANISTERIA MARELLIETROIL PAPIROKARTELLKREOOMARIAFLORA BY FILIPPOMICHELE BÖNAN INTERIORS,  MIPANATUZZI ITALIAOPINION CIATTIRUBELLISANTOPECCATORE,  SAPIENSTONESCAPIN COLLEZIONITASSOTTITUBES RADIATORI,  UNDERWOOD MOVEMENT.

Bathco, la empresa de diseño y fabricación de productos de baño, presenta en Casa Decor 2024 el espacio «Fontana», diseñado por el prestigioso equipo de Alfaro-Manrique Atelier. Este exclusivo espacio podrá visitarse del 11 de abril al 26 de mayo en el espacio 29 de Casa Decor (Palacio de la Trinidad, Madrid).

 

 

El espacio «Fontana» diseñado por Alfaro-Manrique Atelier para Bathco invita a los visitantes a embarcarse en un viaje único, donde se fusiona la elegancia atemporal con el encanto urbano de la ciudad de Roma. Inspirado en la emblemática Fontana de Trevi y en la mirada evocadora de Fellini sobre la ciudad, este espacio es más que un simple diseño de interiores; es una experiencia sensorial que narra historias de calles empedradas, plazas llenas de vida y fuentes que susurran secretos.

 

El espacio «Fontana» es un tributo a la belleza eterna de Roma, donde cada elemento, desde los lavabos Striae de piedra gris y la bañera Pretoria intervenida en su parte exterior por el Atelier de Bathco, evocan la esencia de la ciudad invitándonos a descubrir toda su historia y encanto.

 

 

El diseño teatral de Alfaro-Manrique Atelier transforma el espacio en una metáfora cinematográfica de Fellini, donde la Fontana de Trevi queda representada por la bañera, los lavabos y los espejos, mientras que las cortinas evocan el vestido de la protagonista en la secuencia de la Dolce Vita, invitando a los visitantes a sumergirse en un mundo de cuidado y contemplación.

 

«Fontana» es una celebración de la grandeza y la simplicidad, una oda al poder transformador del diseño. A través de este espacio, Bathco y Alfaro-Manrique Atelier invitan a los visitantes a explorar una ciudad y a sumergirse en un viaje lleno de emociones y descubrimientos.

La firma renueva por segundo año consecutivo su colaboración con el prestigioso interiorista, configurando un espacio que homenajea la atemporalidad de los elementos en sintonía con el icónico edificio que ejerce de anfitrión del evento

 

El espacio presenta una solución global de baño distribuida en cuatro estancias: espacio tocador con lavabos y su grifería Metallic, espacio duchas, una zona más íntima para el inodoro y el bidet y un espacio bañera como gran protagonista.

 

La marca de soluciones integrales de baño Strohm Teka presenta en Casa Decor 2024 su espacio titulado “Metallic Harmony”. En él, el interiorista Erico Navazo, con quien repite por segundo año consecutivo, ha dado vida a un baño que engloba un concepto regio, sereno, tranquilo de tonos, con una atmosfera boscosa y calmada donde reina la atemporalidad. La naturaleza se abre paso a través de los tonos y los materiales. En su interior, todos los ambientes están dispuestos para inspirar, facilitar y cuidar de las personas, pilares fundamentales en la filosofía de Strohm Teka.

 

La grifería protagonista es la colección Metallic de la serie Itaca en negro una apuesta por el diseño, la estética y la atemporalidad del material. La colección destaca por su acabado metálico, que se consigue gracias a la innovadora técnica de fijado de color mediante el proceso de deposición en fase vapor (PVD) que, además, le dota al grifo de una alta resistencia y acabado antihuellas que permite al elemento perdurar en el tiempo. Para generar contraste, se han implementado mármoles preciosos, tapicerías cálidas y contrastes metálicos que complementan toda la composición dotando al espacio de elegancia y carácter regio.

 

 

Precisamente, el concepto en torno a la grifería ha servido de inspiración al interiorista para acompañar y reforzar la idea atemporal y de calidad. Metallic Harmony recrea un baño donde la tradición arquitectónica se funde con un diseño contemporáneo distribuido en cuatro espacios: ambiente tocador con lavabos y grifería Metallic, zona de duchas, ambiente más íntimo para el inodoro y el bidet y como gran protagonista por su ubicación en el centro del baño, el espacio bañera junto a una pequeña zona de descanso.

 

Un panel que enmarca el espacio y corta el trasluz de la ventana da la bienvenida al entrar. En el centro está la bañera de obra de acabado ‘silestone’ de Cosentino que imita mármol con la grifería Metallic encastrada de la colección y una gran lámpara de cristal de murano que ejerce como punto cenital del conjunto. Completan el espacio un área de relajación con butaca y puff. Frente a ella, un panel de fondo metálico oculta la zona del inodoro y bidé de cerámica color negro, y enmarca de forma teatral este escenario.

 

La zona de lavabos incluye un espejo envejecido de grandes dimensiones con aplique de alabastro y un mueble de madera oscuro que recuerda la tonalidad del techo original del edificio. Encimera del mismo material y acabado que la bañera, lavabos de mineral solid en color topo y la grifería tamaño XL, de la colección Itaca Metallic.

 

 

La ducha doble es un elemento totalmente ajeno a la arquitectura, pero integrado porque en su parte exterior se acaba como el resto de las paredes tapizadas y con el suelo de terrazo gris integrado, para fundir este espacio con el resto de la estancia. Resalta dentro de él dos sistemas de ducha empotrados con rociadores a techo, triangulares, diseño geométrico que prima dentro de la colección Itaca.

 

En líneas generales, en el espacio Metallic Harmony conviven elementos propios de 1928 y originales del Palacio de la Trinidad de estilo neomudéjar con elementos naturales, actuales y vanguardistas que generan la percepción de un lugar que resiste al paso del tiempo conservando su elegancia. Todo ello englobando un diseño con una fuerte personalidad y muy condicionado por los componentes originales del palacio, como su imponente techo, y los acabados de inspiración regionalista.

 

Erico Navazo ha querido enriquecer este baño con marcas colaboradoras para esta edición. Piezas del anticuario Marsol, con telas de KA International que tapizan la pared, silla y butacas. La bañera y encimera del lavabo son de la firma Cosentino, mientras que los laminados del biombo son de Formica. Mecanismos y sistemas de sonido de Jung. Además, este año, Helena Rubistein, líder en innovación y lujo en el cuidado de la piel y la belleza, estará presente en el espacio con su línea Re- Plasty Age Recovery.

 

Nos adentramos en un espacio idílico. Sentimos la frescura del ambiente y la humedad, el olor a tierra mojada y el sonido del agua que fluye, a su antojo, por los surcos de las cortezas de los árboles. A través de su espesura verde, profunda y frondosa, una multitud de rayos iluminan intensa y efusivamente la escena, reflejando su luz e invitándonos a disfrutar del momento. Nos mimetizamos con el entorno. Porque la naturaleza es, al fin y al cabo, un mero reflejo de lo que somos.
Así da Neolith la bienvenida este año a los visitantes de Casa Decor 2024. De la mano de SUMMUMSTUDIO, la marca da vida a un espectacular espacio exterior en los jardines del Palacio de la Trinidad denominado “A Reflection of Who We Are”, que se puede visitar del 11 de abril al 26 de mayo de 2024 en el barrio de Salamanca (Madrid).
Una experiencia única a través de un espacio inmersivo
Con este espacio, disruptivo y rotundo, los antiguos jardines del palacete se transforman para renacer en un ambiente natural donde SUMMUMSTUDIO ha buscado mimetizar las superficies de piedra sinterizada de Neolith con el entorno. El visitante descubre un rincón asombroso, donde la luz y el agua evocan el paso del tiempo y nos recuerdan que la naturaleza es un reflejo de lo que somos, así como una fuente permanente de inspiración.
La belleza de la piedra sinterizada de Neolith contribuye a la recreación del ambiente de calma y sosiego natural. SUMMUMSTUDIO se apoya además en exuberantes plantas naturales y utiliza un juego de espejos para acentuar la sensación de conexión con la naturaleza.
El denso suelo del bosque se escenifica mediante los tonos oscuros de las superficies de piedra sinterizada del modelo Amazonico de Neolith que se abre paso, paulatinamente, a tonalidades más claras, en un guiño a la luminosidad gradual que emerge de la copa de los árboles. El antiguo estanque de los jardines del Palacio de la Trinidad cobra una nueva majestuosidad, revestido en piedra sinterizada en tonos grises y claros, con el modelo Layla de Neolith. Un tributo al agua que nos brinda la madre naturaleza.
José María Gimeno, CEO y fundador de SUMMUMSTUDIO, nos explica que «hemos tratado de captar la belleza del entorno natural a través de una piel espejada, para proyectarla en el interior». «Es una instalación convertida en metáfora. El objetivo ha sido crear una experiencia inmersiva en el que el visitante se mimetiza con la naturaleza, y conecta con la esencia de Neolith», añade.
Neolith para una nueva era
Con este espacio de bienestar como metáfora de un bosque que conecta la naturaleza directamente con las superficies de Neolith, denominado “A Reflection of Who We Are” y diseñado por estudio SUMMUMSTUDIO, Neolith escenifica el compromiso y total respeto de la firma por el medio ambiente, gracias a la producción de superficies de piedra sinterizada creadas desde la naturaleza.
Desde sus inicios, Neolith aboga por una belleza sostenible en todas sus colecciones y se posiciona como una de las superficies arquitectónicas más respetuosa con el entorno.
Las materias primas utilizadas en su composición son naturales y cuenta con modelos que contienen hasta un 98% de materias primas recicladas. Neolith no añade cuarzo a su formulación, ni resinas o plásticos, y es 100% reciclable.
Sus procesos de producción son también respetuosos con el medio ambiente, por lo que toda el agua industrial empleada se recicla y el 100% de la energía eléctrica utilizada durante el proceso productivo procede de fuentes con garantía de origen renovable. La empresa también valoriza y recicla más del 96% de los residuos industriales generados, además de haber alcanzado la neutralidad de carbono para sus principales alcances.
En definitiva, Neolith sigue reafirmando su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y su espacio “A Reflection of Who We Are” de este año para Casa Decor refuerza esta postura, decantándose por un ambiente exterior que da la bienvenida a los visitantes de esta nueva edición de la feria en su estado más natural, que se puede visitar hasta el 26 de mayo en la calle Francisco Silvela, 82.
Puedes seguir las novedades más recientes de Neolith en http://www.neolith.com/es
Fotógrafo: Nacho Uribe Salazar