Valtravieso da un paso más en su permanente responsabilidad y compromiso con el territorio a través de la campaña “Valtravieso x Arlanza”. La bodega, con origen en Ribera del Duero y con viñedos en propiedad en Covarrubias, trabaja en directa colaboración con el Consejo Regulador de la D.O. Arlanza (provincias de Burgos y Palencia) para reforestar este espacio de inmenso valor ambiental y patrimonial.

 

El objetivo es replantar 1.945 árboles en el Parque Natural Sabinares de Arlanza después de que en el verano de 2022 un incendio arrasara más del 2.500 hectáreas, de las cuales 900 son de alto impacto medioambiental, en los términos municipales de Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val y Quintanilla del Coco, provocando un gran impacto en la vida de los vecinos de la zona. Concretamente 5 pueblos y 900 vecinos tuvieron que ser desalojados.

 

La campaña promovida por la bodega Valtravieso da continuidad al proyecto “Un vino, un árbol” puesto en marcha en 2023 por la D.O. Arlanza junto con la Junta y la Diputación de Castilla y León y con el apoyo de la la Fundación La Caixa, Club Rotarios, Aula medio ambiente de la Caja de Burgos y la Federación de Hostelería. Durante una jornada de Enebrada, celebrada en 2023, se consiguieron replantar 1.800 nuevos árboles en una zona en la que, antes del incendio, abundaban encinas, enebros, sabinas y pinos.

 

La próxima enebrada que se hará en abril de 2024, gracias al dinero recaudado a través de la plataforma de crowdfunding Goteo puesta en marcha por la Bodega Valtravieso y el Consejo Regulador de Arlanza.

 

Por su parte, Ramiro García Arnaiz, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Arlanza y Pablo González Beteré, presidente y CEO de Valtravieso Bodegas y Viñedos, se han puesto en contacto con las principales empresas de la zona para implicarles y hacerles partícipes de la campaña.

 

 

La solidaridad ciudadana, clave en la recuperación del Parque Natural Sabinares del Arlanza

Valtravieso Bodegas y Viñedos pretende con esta iniciativa que el incendio no trascienda solamente como la historia de una catástrofe, sino que sea también la de una recuperación. Porque el Parque Natural de Sabinares del Arlanza es un importante pulmón verde que si se pierde, afecta a todos, no solamente a los viticultores y elaboradores de la zona.

 

Por ello, como una muestra de implicación y responsabilidad, y para llevar a cabo esta nueva acción de recuperación medioambiental, la bodega Valtravieso, junto con el Consejo Regulador de la D.O. Arlanza, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding en la que la solidaridad ciudadana será fundamental. Los interesados en colaborar encontrarán toda la información en la página www.valtraviesoxarlanza.com, a través de la cual podrán realizar su donativo por un importe establecido o por la cuantía que elijan.

 

 

“Viñedos Olvidados”, el vínculo de Valtravieso con la D.O. Arlanza

En 2022 Valtravieso lanzó “Viñedos Olvidados”, un proyecto que apuesta por la recuperación de zonas de viñedo tradicional abandonadas o en riesgo de ser arrancadas. De esta manera, Valtravieso va más allá de su origen en Ribera del Duero para buscar tesoros ocultos y ayudar a reivindicar la identidad propia de cada zona trabajando con viñas centenarias que envejecen con sabiduría ofreciendo en cada cosecha un fruto único, como es el caso de la D.O. Arlanza. Y es por ello que Valtravieso, como parte de este territorio, se ha sentido tan comprometida y con la responsabilidad de formar parte de la recuperación de este pulmón verde tan importante como es el Parque Natural Sabinares del Arlanza.

 

El 24 de febrero se celebra el Día Internacional del Bartender, y para celebrarlo, te hablamos de uno de los cócteles más populares del mundo, reinterpretado con el paso de los años y donde la buena ginebra es, sin dudas, la protagonista. Aprende a preparar un buen gin-tonic de la mano de  G’Vine y brinda por aquellos que te lo han servido siempre en los bares y restaurantes.

 

 

Mezclar historia, sabores y sueños.

El Gin Tonic, no siempre fue ese cóctel elegante y sofisticado que conocemos hoy. Aunque algunos discrepan en torno a su verdadero origen, suelen coincidir en que su historia que se remonta a la época colonial, cuando oficiales de la Compañía Británica en las Indias Orientales decidieron mezclar azúcar, lima y ginebra para hacer más apetecible la tónica, que era lo que tomaban en aquel tiempo, como ayuda para combatir enfermedades tropicales como el paludismo o la malaria.

 

Poco a poco esta mezcla de sabores fue ganando cada vez más adeptos, y veinte años después, y muy lejos de aquel uso casi farmacéutico, el gin-tonic era una de las bebidas más populares de toda Inglaterra hasta llegar a convertirse, con el paso de los años y de la evolución de la ginebra, en uno de los cócteles más famosos del mundo.

 

Muchas figuras históricas o de la ficción se han rendido ante los encantos de una buena ginebra con tónica: Winston Churchill, Ernest Hemingway, Scott Fitzgerald, Luis Buñuel e incluso o el mismísimo James Bond. Detrás de un buen gin-tonic, hay siempre un buen bartender, y para rendirles homenaje en su día especial, te enseñamos como se prepara el mejor gin-tonic.  

 

Cuál es la fórmula maestra para preparar un gin-tonic excepcional?

En la actualidad, existen mil ginebras para mezclar con tónica, por lo que resulta de vital importancia la selección de la adecuada. Encontrar «la mejor» es la piedra angular y nosotros, por supuesto, la hemos encontrado. G’Vine es una ginebra con un aroma sumamente sutil y un sabor inconfundible, floral, versátil y suave que sólo esta Maison sabe destilar. De ahí que preparar un gin-tonic de G’Vine, lleve unos pequeños tips para que este Día Internacional del Bartender, tu Gin-Tonic sea sencillamente, perfecto.

 

Te recomendamos llenar el vaso o la copa con hielo y verter el equivalente a un tapón de G’Vine y añadir tu tónica preferida, puede más o menos amarga o burbujeante. (los mixólogos sugieren  tónicas premium de Schweppes o Fever Tree). Si quieres que el triunfo sea absoluto, bastará con poner en práctica estos trucos:

1. Utiliza una copa de vino con cáliz grande para que los aromas de la ginebra la impregnen con todo su sabor.  

2. Usa cubos de hielo grandes para evitar que se agüe el cóctel.

3. Utiliza uvas para realzar el sabor original de la ginebra y sus acentos florales.

Maestro Dobel 50 Cristalino es la manifestación de una pasión sin límites. Cada fase de su elaboración refleja un compromiso inquebrantable con la calidad y la atención al detalle. Este tequila es elaborado a mano en las tierras bajas de Jalisco, México, utilizando 100% Agaves Azules Weber cultivados y seleccionados con la maestría de una sola finca familiar.

 

Se añeja en barricas de roble blanco americano y de Europa del Este durante un mínimo de tres años, asegurando el equilibrio y la complejidad de sabores. Un exclusivo proceso de filtrado por finos diamantes de carbón activo le hacen único y singular.

 

Este tequila extra-añejo cristalino , se presenta como una obra de arte sensorial. En la copa, las pronunciadas pernas (lágrimas de la Diosa Mayahuel) y los reflejos de acero y platino son indicadores de su calidad superior, resultado de ese innovador proceso de filtración final que elimina el color.

 

Maestro Dobel 50 cristalino es un festín para los sentidos, con un sabor cremoso que evoca notas de higo, membrillo, dátil, piña y calabaza. Su aroma es una mezcla armoniosa de caramelo, miel, agave cocido y frutos secos, culminando en un perfume tentador y aromático.

 

“Este tequila cristalino extra añejo es la elección perfecta para quienes buscan una experiencia única y elegante, -destaca Juan Carlos García, Brand Ambassador de la marca y añade- es ideal para maridar con alimentos como el ceviche, sushi, mariscos y platos de pollo a la parrilla”.

 

La sutileza de una joya oscura: Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0

Añejado en barrica de Roble Francés y terminado en barrica de Amaron de Italia, esta joya tequilera de lujo destaca por su color intenso, en tonos anaranjados y dorado brillante que demuestran la maduración de dos barricas diferentes.

Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0 forma parte de la Serie Aniversario, una colección de tequilas suaves y complejos creados para celebrar el 50° cumpleaños del fundador de la marca, Juan Domingo Beckmann Legorreta, quién nació en 1967; también es un homenaje al conocimiento que ha heredado como undécima generación de productores de tequila.

 

Cada año, se lanza una nueva edición limitada y coleccionable de Maestro Dobel 50 Extra Añejo, cada una con un acabado en barrica diferente y celebrando hitos del 50 aniversario.

 

Nuevas expresiones que utilizan procesos tradicionales de tequila hacen la combinación perfecta de tradición e innovación y cada lanzamiento rinde homenaje a un evento particular ocurrido en México o en todo el mundo.

 

Todas las ediciones son tequilas extra añejos oscuros, con perfiles de sabor variados y se presentan en envases auténticos de lujo que evocan un momento en el tiempo.

 

 

Juan Carlos García, Brand Ambassador de la marca destaca: “Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0 marida mejor con postres como el flan de caramelo o pastel de nueces. También los entendidos opinan que es una gran elección para maridar con puros mexicanos, habanos o nicaragüenses. Se trata de un tequila de alta calidad, sublime, que ha sido añejado durante al menos 3 años en barricas de roble. Es conocido por su sabor suave y complejo, con notas de caramelo, vainilla y especias.

 En el bullicioso corazón de Madrid, en la emblemática Calle Preciados 33, surge Maison Macao, el restaurante clandestino asiático más grande de la ciudad. Este tesoro culinario, oculto en una antigua taberna a nivel de calle, no solo es un viaje a los orígenes, sino también una experiencia gastronómica excepcional, liderada por el visionario chef Andrés Madrigal.

 

 

La Fusión de Historia y Gastronomía

Maison Macao va más allá de ser simplemente un restaurante; es un viaje a través de la historia, con la evolución de Madame Lu en cada detalle. La travesía de este rincón único se remonta a la historia de Miguel y María, una pareja que, durante sus exploraciones por el sudeste asiático, encontró en Macao un orfanato que cambiaría sus vidas. La pequeña Lu, adoptada por la pareja, se convierte en el hilo conductor de Maison Macao, narrando la historia de su evolución en cada rincón y cada plato.

 

 

La Magia de Andrés Madrigal en la Cocina

El toque mágico de Maison Macao proviene del renombrado chef Andrés Madrigal, cuya destacada carrera culinaria ha dejado su impronta en cada rincón del establecimiento. Madrigal no solo dirige la propuesta culinaria, sino que también aporta su creatividad y experiencia, prometiendo llevar a los comensales en un viaje inolvidable a través de sabores exquisitos y una propuesta gastronómica única.

 

 

Un Universo Culinario Escondido bajo el nombre de Madrid in Love

Con una extensión de 900m2 y capacidad para 250 comensales, Maison Macao esconde su experiencia gastronómica detrás de las paredes de una antigua taberna. Diseñado por el prestigioso estudio de interiores Madrid In Love (MIL Studios), el espacio se revela a través de cortinas de terciopelo, creando un ambiente íntimo y cautivador.

 

 

Las paredes de Maison Macao cuentan la historia de Madame Lu a través de fotografías del pasado, mientras que la iluminación cuidadosamente diseñada utiliza tonos cálidos para crear una atmósfera íntima. Madrid In Love ha convertido este refugio clandestino en un testimonio de elegancia oculta en el corazón de Madrid.

 

 

Una Experiencia Culinaria sin Igual

La propuesta culinaria de Andrés Madrigal fusiona influencias indothai, nikkei, japo-ibéricas, ibero-chinas y sushi de autor, prometiendo una experiencia gastronómica inigualable. Cada plato cuenta una historia de amor y tradición, llevando a los comensales a explorar un universo de sabores cautivadores.

 

 ¿Qué mejor regalo hay para un padre que un maravilloso blend de toneles históricos y las añadas más distinguidas de una bodega centenaria? Carlos I Legacy Collection SB es una joya enológica que forma parte de la colección limitada Legacy Collection, una saga destinada a preservar un legado y un oficio histórico.

 

Enumeradas y firmadas por el Master Blender Marcos Alguacil, recientemente reconocido como “Mejor enólogo del mundo de vinos generosos” según Wine Challenge 2023, Legacy Collection tiene una producción limitada de 2.600 botellas . Cada una de estas joyas enológicas proceden de un blend de brandis que parten de un legado irremplazable de incalculable valor y de soleras centenarias de toneles históricos de roble americano que se usaban a mediados del siglo XIX para envejecer vinos especiales de mayor crianza y que han seguido albergando las mejores holandas durante décadas.

 

El resultado de este blend tan valioso, Carlos Legacy Collection es un brandy de Jerez de elegante color caoba oscuro con brillos ambarinos, balsámico, intenso, muy especiado con notas de nuez, canela, vainilla, madera noble lacada y naranja escarchada. Equilibrado en boca, suave y complejo a su paso, tánico con un final largo que deja recuerdos a chocolate negro y sándalo.

 

Carlos I Legacy Collection SB está a la venta en El Club del Gourmet, tiendas especializadas, alta restauración y licorerías premium y en www.osborne.es a partir de la segunda quincena de octubre. PVP 320€

Rodeada de amigos y celebrities, la icónica Bibiana Fernández, celebró este martes sus 70 cumpleaños en el Teatro Magno de Madrid, en una velada exclusiva que contó con la presencia de celebridades como Pedro Almodóvar, Rossy de Palma, Marisa Paredes, Cecilia Roth, Hiba Abouk, Loles León, Alaska y Mario Vaquerizo, entre otros nombres del panorama cultural actual.

 

Entre los invitados también se encontraban además numerosas figuras de la televisión como Ana Rosa Quintana, Boris Izaguirre, Valeria Vegas, Raquel Sánchez Silva, así como figuras prominentes del mundo de la moda como, Laura Sánchez, Eduardo Navarrete, o Vicky Martín Berrocal.

 

Los asistentes disfrutaron de una noche mágica donde no faltaron momentos emblemáticos como las actuaciones de Las Nancys Rubias, Loles León o La Terremoto de Alcorcón.

 

 

Bibiana Fernández agradeció a todos los presentes por acompañarla en un día tan especial, y lo hizo brindando con MAESTRO DOBEL 50 Extra-Añejo 1970, tequila ultra premium añejado en barrica de Roble Francés y terminado en barrica de Amaron de Italia, considerada una joya tequilera de lujo para ocasiones especiales como esta.

 

MAESTRO DOBEL, representa la más alta innovación en el mundo del tequila: la maestría en el equilibrio y la perfección en la producción de tequilas finos añejos, reposados y blancos. Siempre supervisados y sometidos a un proceso de filtración único para darles una pureza extraordinaria. Proviene de una sola finca y está elaborado 100% con agave azul seleccionado de ranchos familiares de tierras bajas donde el terruño produce aromas más ligeros, herbáceos y cítricos. Cada paso del proceso se realiza meticulosamente, desde la cosecha del agave hasta el etiquetado de cada botella, con la firma de aprobación de uno de los dos Maestros del Tequila encargados de mezclar cada lote de MAESTRO DOBEL. Un verdadero equilibrio entre tradición e innovación, que une generaciones, y que celebra la vida, como lo ha hecho en esta ocasión con esta gran maestra de maestros que es Bibiana Fernández.

 

 

¿Con qué brindan los Maestros…? Esta es la botella con que Bibiana Fernández brindó en su setenta cumpleaños

Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0

Añejado en barrica de Roble Francés y terminado en barrica de Amaron de Italia, esta joya tequilera de lujo destaca por su color intenso, en tonos anaranjados y dorado brillante que demuestran la maduración de dos barricas diferentes.

 

Maestro Dobel 50 Extra-Añejo 1-9-7-0 forma parte de la Serie Aniversario, una colección de tequilas suaves y complejos creados para celebrar el 50° cumpleaños del fundador de la marca, Juan Domingo Beckmann Legorreta, quién nació en 1967; también es un homenaje al conocimiento que ha heredado como undécima generación de productores de tequila.

 

Cada año, se lanza una nueva edición limitada y coleccionable de Maestro Dobel 50 Extra Añejo, cada una con un acabado en barrica diferente y celebrando hitos del 50 aniversario.

 

Nuevas expresiones que utilizan procesos tradicionales de tequila hacen la combinación perfecta de tradición e innovación y cada lanzamiento rinde homenaje a un evento particular ocurrido en México o en todo el mundo.

 

Todas las ediciones son tequilas extra añejos oscuros, con perfiles de sabor variados y se presentan en envases auténticos de lujo que evocan un momento en el tiempo.

Sentirse querido es una emoción a veces difícil de relatar, pero sabemos percibirlo, nos agrada y conforman un montón de detalles, de cariño, de calidez.

Este mismo relato explica la elaboración de un Crianza nacido en la Región de Toro, FRONTAURA & VICTORIA. Los detalles marcan la diferencia, desde la viña a tu mesa. La región de Toro es tan singular que su tempranillo autóctono se conoce como la exclusiva Tinta de Toro por sus característica únicas.

De suelos pobres, la rica fruta de nuestras cepas se transforma en rojo pasión de aromas perfumados intensos, que acarician tu boca con la calidez de una fruta jugosa, con un fondo floral, especiado, carnoso, un Crianza vital y aterciopelado para sentirte amado.

Febrero es un mes para tomar pequeñas decisiones y conseguir grandes cosas, como aprovechar a manifestar nuestros detalles de cariño a los que nos rodean, para sorprenderles o para celebrar el mes del amor brindando con un tinto único, Frontaura Crianza.

Ideal para maridar con legumbres, embutidos, asados de todo tipo, platos de caza, gastronomía de otoño-invierno, quesos curados, pescados grasos como salmón, guisos tradicionales o postres con chocolate.

Sedoso y complejo, deja un recuerdo intenso e inolvidable, como el amor.
También disponible en formato Magnum de 1,5l.

 

Deleito, el proyecto de hamburguesería gourmet de Alberto Gras de Masterchef 8 da un paso audaz y creativo al lanzar su última campaña que fusiona gastronomía y arte en una obra pictórica “La Caja de Pandora”. Se trata de la producción física de un set que recrea escenarios mitológicos, utilizando elementos como plantas reales, musgo y flores auténticas, eligiendo como protagonista a la modelo Victoria Haie. La iniciativa combina gastronomía y expresión artística para ofrecer a los foodies una experiencia única y visualmente impactante.

 

La inspiración detrás de esta innovadora campaña proviene de la convicción de que Deleito no solo ofrece hamburguesas, sino auténticas obras de arte culinarias. Rai Recoder, cofundador y director de márketing de Deleito explica que “la decisión de crear una obra pictórica real se debe a su deseo de explorar la conexión entre la gastronomía y el arte, llevando la experiencia del consumidor más allá de lo convencional.

 

 

La elección de la obra de arte pictórica clásica «La Caja de Pandora», no solo añade un toque de sofisticación, sino que también refleja la intención de Deleito de posicionarse como una marca mitológica y única en su categoría. “Llevamos Deleito a todos los sectores: esto implica deporte, gastronomía, ocio, fiesta, arte, moda Entendemos que la gastronomía es un arte y la trasladamos hacia otros sectores en los que podamos conectar con nuestra audiencia. Con esta obra nos estrenamos en el arte pictórico. La idea es seguir replicando obras de arte para jugar con el discurso”, añade Recoder

 

El proceso creativo involucró la colaboración de un equipo de expertos diversos, que incluyó setdesigners, estilistas, maquilladores, peluqueros y un reconocido fotógrafo, Angel Ruiz. La fusión entre gastronomía y arte es evidente en cada detalle, desde la presentación visual de la hamburguesa hasta la elección de la modelo en representación de Pandora, Victoria Haie, cuya autenticidad y apariencia destacan en la obra. 

 

Esta campaña no solo busca generar interés y reconocimiento de marca, sino también cambiar la percepción de la comida rápida. La marca espera que la audiencia aprecie la dedicación y la creatividad detrás de cada obra culinaria, llevando la experiencia de comer una burger Deleito a un nivel artístico.

 

Según aclara el cofundador y director de márketing del proyecto: “Con esta campaña Deleito espera generar un impacto significativo en redes sociales y reforzar el “brand awareness”. Desde hace unos meses estamos publicando un tipo de contenido muy cuidado y esto implica que las publicaciones del día a día aporten un valor diferencial. Con campañas como esta marcamos el límite de la imagen que queremos proyectar y hacia dónde se dirige Deleito.” 

 

Deleito no solo ha elevado el arte culinario con su última campaña, sino que ha creado una experiencia sensorial única que fusiona la gastronomía con la expresión artística. La marca demuestra su compromiso con la innovación y la diversificación, llevando su presencia más allá de la gastronomía y explorando la intersección entre la comida y diversas formas de expresión cultural.

 

Revive el romance de los 90 en una noche especial Este 14 de febrero, ven con tu pareja a Giselle, uno de los restaurantes del Grupo de Gunilla que refleja a la perfección el ambiente decadente y elegante de los felices años 90, donde las cenas se prolongaban hasta la madrugada, seguidas por una larga sobremesa donde se acumulaban los mejores recuerdos. Un rincón coqueto, diseñado para disfrutar con tu pareja hasta el final y brindar con una copa de champán.

 

 

 

I FEEL LOVE: el exquisito menú que ha preparado Giselle para el día de los enamorados

Este menú exclusivo, diseñado por nuestros chefs, combina ingredientes selectos con técnicas culinarias de lo más innovadoras para ofrecer una experiencia gastronómica única.

 

 

 

Comenzamos la velada con un “Welcome Drink”

French 69 (Ginebra Bombay Sapphire, Cordial de Fresas silvestres y pistacho,

Cava Ars Collecta Blanc de Blanc)

 

Encabezando el banquete tendremos

Aperitivo Sobao, mermelada de pimiento asado y foie

 

Seguido de un entrante de lo más suculento

Milhojas de tartar de atún picante

 

Como platos principales se deleitará a los comensales con

Alcachofa baby de Benifaraig confitada, jugo de asado y pesto de rúcula y hierbabuena

Solomillo Ibérico, salsa de boletus y trufa negra fresca

 

Y para un final de lo más romántico, no puede faltar nuestra versión de las fresas con chocolate

Postre Cremoso de chocolate con leche, fresas, granita de frambuesa y galleta de almendra

 

Precio por persona 85€. Bebidas no incluidas

 

Giselle Dinner Club espera dar la bienvenida a todas las parejas el 14 de febrero para una velada de romance, gastronomía excepcional y recuerdos inolvidables. ¡Ven a celebrarlo!

 

Para disfrutar de una velada gastronómica y romántica, el Restaurante Amós presenta platos como la Ostra tibia con Caviar, Carabinero Crujiente, Corazón de Solomillo, Alcachofa rellena de perdiz o el Steak Tartar con anchoa y caviar. Y un sugerente postre de chocolate etéreo con lámina de oro. Además, la propuesta incluye un cuidado maridaje especialmente pensado para la ocasión y seleccionado por el equipo de Amós.

Para una experiencia más exclusiva, todos los clientes del restaurante Amós al hacer su reserva podrán disfrutar de servicio de valet parking y 2 horas de parking gratuito a su llegada a la recepción del hotel.

 

MENU SAN VALENTIN by JESÚS SÁNCHEZ

Sobre pan de aceite, steak tartar, anchoa Costera 2022 y caviar

Ostra tibia con espinaca y mantequilla pasiega con caviar

Juve Camps Essential Edición Púrpura.

Alcachofa rellena de perdiz con salsa de foie

Oloroso Alfonso González Byass

Carabinero crujiente con sopa de sus corales y emulsión picante de pilpil

Celler Can Credo 2017

Corazón de solomillo con salsa de queso Picón Bejes tresviso y cebollita glaseada

Ysios Selección 2016

Chocolate etéreo con núcleo fundente de galleta y lámina de oro

Copa de Champagne.

Precio: 165 €

 

AMÓS es el proyecto gastronómico en Madrid del reconocido chef Jesús Sánchez (Tres Estrellas Michelín y Tres Soles Repsol en Cenador de Amós, Cantabria. Premio Nacional de Gastronomía 2022).Jesús Sánchez despliega su pasión, talento y creatividad para crear un paraíso cántabro en Amós. La propuesta se sostiene en cuatro pilares fundamentales: la tradición, la esencia, el sabor y la materia prima para ofrecer una propuesta contemporánea de la mejor cocina del norte de España.

ROSEWOOD VILLA MAGNA. Galardonado y reconocido en numerosas ocasiones como uno de los mejores hoteles del mundo desde su renovación Rosewood Villa Magna se consagra como un lugar lleno de inspiración por los viajeros nacionales e internacionales. Largamente reconocido por los viajeros más exigentes, el icónico hotel, ha sido completamente renovado con el fin de alcanzar los más altos estándares de lujo y ofrecer el máximo confort en sus instalaciones sin perder su estilo contemporáneo.