Los exosomas han ganado popularidad en los últimos tiempos, pero en las últimas semanas, se han convertido en una auténtica revolución, especialmente entre famosas e influencers, que se apuntan a la terapia de exosomas para mejorar y rejuvenecer su piel… y alucinan con el resultado, como reconocía hace unos días la actriz Blanca Suárez en su cuenta de Instagram o Úrsula Corberó, que catalogaba al tratamiento como “mi nueva religión”. No es para menos. De manera cero invasiva (se aplica de manera tópica, en formato sérum) consiguen resultados espectaculares: ilumina, unifica, suaviza arrugas, desinflama, etc.

Kim Kardashian, Sofía Vergara, Blanca Suárez, Úrsula Corberó, Eva Soriano o Bad Gyal se han rendido ante esta terapia y lo han contado en sus redes sociales.

¿Qué son los exosomas?

La Dra. Elena Caride, experta en medicina estética y directora médica del laboratorio Croma, lo explica con una metáfora sobre Aloe Vera. “Si cortas un trozo de una hoja y aplicas su extracto por el rostro, probablemente tu cutis mejore debido a los efectos beneficiosos de la planta; ahora imagina que de ese extracto seleccionas específicamente las partículas que contienen la información que hace posible dichos beneficios y que además, tienen un tamaño y unas características perfectas para que penetren en tus células: eso son los exosomas; gracias a ellos el mensaje llega perfectamente donde debe hacerlo, y eso lo convierte en un tratamiento más efectivo que la cosmética tradicional”.

 

En realidad, los exosomas son pequeñas vesículas extraídas de células madre (de origen vegetal o animal) que participan en la comunicación intercelular, imitan la regulación de los procesos naturales y responden a las necesidades de la piel a la hora de restaurar su equilibrio, regenerarla y rejuvenecerla.

Los exosomas de Croma

En el caso de EXO/E, los exosomas de Croma, se trata de células 100% vegetales; su protocolo incluye 30 millones de vesículas extracelulares y han demostrado además, efectos antiinflamatorios y antioxidantes in vitro. Están realizados a raíz de una mezcla patentada de tres ingredientes clave: el hongo Ustilago Cynodontis, la raíz de Withania Somnifera (raíz de Ashwangandhua) y el alcaloide piperina de la pimienta negra.

¿Cómo se aplican?

Aunque existe mucha confusión, los exosomas a día de hoy solo tienen indicación para ser aplicados de manera tópica en consulta, a través de un preparado en serum, y no mediante infiltración. Como aclara la Dra. Elena Caride, “los exosomas EXO/E de Croma se mantienen en todo momento de acuerdo a la legislación europea en la que se especifica que NO está autorizado su uso como inyectable. Su uso de forma tópica es una práctica de mayor recorrido que nos permite mantenernos en una utilización de acuerdo a la legislación vigente, mientras continuamos investigando la evidencia científica de los exosomas en la Medicina Estética”. EXO/E no se aplica solo en consulta, sino también antes y después.

En el caso de los de Croma responden a un programa cosmético que consta de 29 aplicaciones: comienzan con un tratamiento preparatorio previo de 7 días, otro en consulta y otros 7 días tras el procedimiento estético, desde casa. Se recomiendan un mínimo de 3 sesiones en combinación con otros tratamientos, “por ejemplo radiofrecuencia fraccionada o polinucleótidos, aconseja la doctora.

El próximo lunes 20 de enero es considerado por muchos el día más triste del año, sin embargo, no tiene por qué serlo. Puede convertirse en una jornada llena de energía positiva y nuevas experiencias gracias a las propuestas de algunos de los lugares más exclusivos de Madrid.

Desde relajantes momentos en spas de lujo hasta experiencias gastronómicas que despiertan los sentidos, la capital te invita a descubrir planes que elevan el ánimo y renuevan el espíritu. Estos espacios combinan innovación, tradición y un toque de exclusividad, lo que los convierte en imprescindibles para afrontar el día más triste del año con una sonrisa.

URSO Hotel y Spa: Un plan wellness que te aportará relajación y desconexión

Urso Hotel y Spa te invita a comenzar el día con una experiencia de calma absoluta. Su exclusivo spa ofrece tratamientos personalizados que fusionan las mejores técnicas de relajación con ingredientes naturales. Este hotel es ideal para desconectar y revitalizar cuerpo y mente, dejándote las pilas recargadas para empezar la semana con energía.

Por si fuera poco, su Lobby es el lugar perfecto para continuar con una pausa renovadora. Relájate con una merienda acompañada del sonido del piano en vivo o prueba sus cócteles exclusivos en un ambiente elegante y acogedor. Urso es sin duda una opción para quienes buscan lujo y tranquilidad en pleno corazón de Madrid.

Studio F: una parada imprescindible para renovar tu estilo

Studio F es la marca de referencia a nivel mundial del denim gracias a la calidad y horma de sus jeansLa firma destaca por aplicar las últimas tendencias en moda a sus colecciones, diseñando prendas sofisticadas y con estilo, especialmente pensadas para realzar la silueta de la mujer y potenciar su belleza y feminidad de manera natural, así como aportar confianza y seguridad a quien las luce.

Se ha consolidado como un referente internacional gracias a la calidad de sus diseños y su enfoque en realzar la belleza natural. Con tres tiendas estratégicamente ubicadas en Madrid (Centro Comercial Plaza Norte, Gran Plaza 2 y la flagship store en la calle Goya), estas tiendas son perfectas para hacer una parada e ideal para quienes buscan renovar su estilo con prendas modernas y elegantes.

Dale un lujo a tu cabello y cuídalo en la hair boutique Oramai

Para los que buscan regalar o disfrutar una experiencia de cuidado personal única, Oramai ofrece su exclusivo spa capilar en pleno barrio Salamanca. Este espacio fusiona tratamientos capilares de alta gama con una experiencia holística que incluye masajes personalizados, aromaterapia y una atmósfera diseñada para la desconexión total.

En Oramai, cada detalle está pensado para garantizar que salgas no solo con un cabello radiante, sino también con una sensación de bienestar profundo. Es el regalo perfecto para ti o para alguien especial en este Blue Monday.

Disfruta de una aventura culinaria para los sentidos en

Brach Madrid

Cierra el día con una experiencia gastronómica inolvidable en el nuevo hotel de la capital: Brach Madrid. Su restaurante, conocido por su fusión de sabores internacionales mediterráneos, ofrece un menú creado para sorprender y deleitar. Desde su cocina única inspirada en los años 20 y un menú inspirado en el mediterráneo, hasta un cocktail bar y una pastelería diseñados para completar la experiencia gastronómica.

Ya sea optando por una cena íntima o una reunión con amigos, el ambiente acogedor y sofisticado de Brach Madrid es el lugar ideal para finalizar el día con una nota deliciosa. Cada plato es una invitación a disfrutar con todos los sentidos.

Coffee Break en Tótem Madrid

En Tótem Madrid, cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia inolvidable. Este hotel boutique, situado en el icónico Barrio Salamanca, combina modernidad y tradición para crear un espacio único. Idóneo para tomarse un momento para disfrutar de un café en su elegante lobby mientras se contempla la vida del lugar.

Otra opción es explorar las calles cercanas, se pueden descubrir tiendas exclusivas en rincones llenos de historia que hacen de esta zona un punto de referencia para la cultura y el glamour. Tótem Madrid no es solo un hogar donde alojarse, es un destino en sí mismo para quienes buscan vivir en Madrid desde su esencia más refinada.

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, suele considerarse el día más triste del año. Pero ¿y si lo convertimos en una oportunidad para renovarnos? Aquí tienes seis experiencias únicas para reconectar contigo, disfrutar de la naturaleza y olvidarte del estrés cotidiano.

Proponemos tratamientos capilares en centros estéticos de vanguardia, perfectos para revitalizar y nutrir tu cabello. También, masajes con aceites esenciales, ideales para liberar tensiones, o los circuitos en spas de hoteles 5 estrellas, donde encontrarás saunas, baños de vapor y piscinas termales. Las posibilidades para dedicarte un momento de autocuidado y bienestar integral son infinitas.

No importa si decides quedarte cerca o explorar un destino nuevo, siempre hay una alternativa que se ajusta a lo que necesitas. Estos momentos te ayudarán a desconectar, recargar energías y sentirte completamente renovado.

Oramai, para un viaje hacia el autodescubrimiento y el cuidado personal

Oramai, la exclusiva hair boutique escondida entre las calles del Barrio Salamanca, eleva el cuidado del cabello a un nuevo nivel a través de su propuesta de Spa Capilar.

Enclavado en un espacio íntimo, donde reinan los tonos cálidos y la luz tenue, el Spa Capilar de Oramai se convierte en el refugio perfecto para desconectar del estrés diario y rejuvenecer tanto el cabello como el espíritu durante estas fechas. Tal y como señala Alessandra Chiarello, CEO de Oramai “cada sesión está diseñada para sumergir al cliente en un viaje de desconexión, que no solo revitaliza el cabello, sino también el cuerpo y la mente. Complementamos los tratamientos capilares con masajes relajantes en el cuero cabelludo, que ayudan a estimular la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes; así como en zonas estratégicas del cuerpo, con el fin de aliviar tensiones y conseguir esa relajación integral que buscamos”.

La Caminera Club de Campo

Ubicado en un entorno natural privilegiado, La Caminera Club de Campo ofrece tratamientos de spa inspirados en la esencia del paisaje manchego. Sus instalaciones incluyen zonas de relajación, áreas al aire libre y espacios exclusivos para masajes con aceites esenciales. Este complejo es la opción perfecta para desconectar del día a día y sumergirte en una experiencia de bienestar integral.

Urso Hotel & Spa, en el corazón de Madrid

En pleno centro de Madrid, Urso Hotel & Spa combina la elegancia de un hotel urbano con una oferta de wellness excepcional. Aquí puedes disfrutar de masajes personalizados, tratamientos de belleza y servicios de spa diseñados para relajar el cuerpo y la mente. Todo en un ambiente moderno, sofisticado y lleno de tranquilidad.

La Zambra Resort

La Zambra Resort destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el diseño contemporáneo. En su oferta de bienestar encontrarás terapias holísticas, programas de relajación y actividades como clases de yoga y meditación. Este entorno sereno y acogedor es ideal para quienes buscan desconectar y cuidar de su cuerpo y mente.

Un paraíso de calma fuera de España

Brach París

Si buscas un refugio de calma fuera de España, Brach París es un paraíso de lujo en la capital francesa. Su diseño cálido y ecléctico invita al descanso, mientras su spa ofrece tratamientos únicos inspirados en el Lejano Oriente. Con piscina interior, sauna, hammam y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad, este es el lugar perfecto para disfrutar de momentos de serenidad en medio del bullicio parisino.

Nolinski París

Nolinski París, con su diseño minimalista y refinado, es un santuario en pleno centro de París. Su spa ofrece tratamientos faciales y corporales exclusivos, y su piscina cubierta, rodeada de espejos y luces suaves, crea una atmósfera de ensueño. Es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia de bienestar que combine lujo y estilo con la esencia parisina.

Estas son las corrientes que se esperan el próximo año en la especialidad de medicina estética y que aúnan evolución, eficacia, seguridad y naturalidad, según Croma.

  1. Medicina regenerativa y fisiológica

Los procedimientos cuyo modo de acción es la regeneración y auto-reparación de los propios tejidos a nivel celular para conseguir un mayor estímulo en la síntesis de colágeno y elastina, mayor tensión, luminosidad y calidad de piel, constituyen la mayor tendencia en el panorama de la medicina estética: la medicina regenerativa, de la que Croma es precursor. Como explica la Dra. Gema Pérez Sevilla, experta en medicina y cirugía estética facial y colaboradora de Croma, por medicina regenerativa se entiende “el conjunto de tratamientos de medicina estética orientados a la regeneración de los tejidos de modo fisiológico, sin aumento de volúmenes ni huella estética (sin productos rellenadores externos al organismo). Se basa en laestimulación de las células que producen el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico natural, así como la estimulación de la microcirculación de la zona para un mayor aporte de oxígeno y nutrientes en la piel, de modo que podamos contrarrestar el deterioro de la misma mejorando su calidad”.

  1. Calidad de la piel

Frente a esa medicina defensora de un cambio de volúmenes, otra que apuesta por mejorar la calidad de la piel como emblema rejuvenecedor: una piel más luminosa, hidratada, jugosa, elástica, uniforme y firme.

  1. Polinucleótidos

El tratamiento de 2025, que ya se hizo fuerte en 2024, son los polinucleótidos (PN),  principal exponente de la medicina regenerativa. En palabras de la Dra. Elena Caride, especialista en medicina estética y formadora de Croma, “son componentes de ADN altamente purificados, extraídos de la trucha asalmonada, que estimulan la reparación celular, la regeneración de los tejidos y promueven la síntesis de colágeno y elastina. Son antiinflamatorios, antioxidantes, poseen efecto hidratante y restablecen el equilibrio de los melanocitos, por lo que unifican el tono”. Cuentan, además, con gran respaldo científico, años de experiencia y poseen diferentes aplicaciones, desde el contorno ocular, al rostro, el cuello y escote, zonas corporales (como la cara interna de los brazos, manos, abdomen o rodillas) y el cabello (regeneración capilar).

  1. Exosomas

Extraídos de células madre, son pequeñas vesículas de origen vegetal o animal que participan en la comunicación intercelular, imita la regulación de los procesos naturales y responden a las necesidades de la piel a la hora de restaurar su equilibrio, regenerarla y rejuvenecerla, de manera cero invasiva. En el caso de EXO/E, los exosomas de Croma Pharma, se trata de células 100% vegetales; su protocolo incluye 32 millones de vesículas extracelulares y han demostrado además efectos antiinflamatorios y antioxidantes en vitro. Se aplican de manera tópica (sin agujas, por tanto) y en consulta, a través de un preparado en sérum. Para la Dra. Elena Caride, es un procedimiento ideal combinado con otras técnicas realizadas en clínica, y totalmente seguro. “A día de hoy sabemos que juegan un papel fundamental en la comunicación intercelular. En el caso de Croma Pharma, se trata de exosomas de origen vegetal que han demostrado potentes efectos antioxidantes”

  1. Huella estética positiva

La medicina estética actual busca una huella estética positiva, es decir, un impacto en el rostro positivo, en base a resultados naturales, donde el producto se reabsorbe pasado el tiempo de acción y no deja residuos; así son los polinucleótidos o los exosomas.

  1. Sin volúmenes extra

Los tratamientos 2025 abogarán por mantener las proporciones, la expresividad y los volúmenes naturales y no tanto por aquellos que buscan la transformación, como sucede en ocasiones con los rellenos.

  1. Tratamientos seguros y de calidad

No es negociable: la medicina estética del presente y futuro tiene como premisa la seguridad y la calidad por encima de todo. En base a esa huella estética positiva, al reconocimiento de la comunidad científica, la práctica, la formación y la experiencia de primer nivel. Croma, por ejemplo, lleva más de 40 años fabricando ácido hialurónico, el cual, como todos sus productos, cumple con los más exigentes estándares de seguridad y calidad.

  1. Procedimientos “lunch time”

O lo que es lo mismo, aquellos que te puedes hacer un día laborable a la hora de comer y volver al trabajo sin necesidad de coger baja, porque no necesitan convalecencia; son nada o mínimamente invasivos. Y a su vez, con los mínimos efectos secundarios (en todo caso, un posible enrojecimiento o una leve inflamación que desaparecen en unas horas).

  1. Tratamientos personalizados

A la carta, y jamás estandarizados. Lo que se hizo otra persona no tiene por qué ser lo que nos va a funcionar, de ahí la importancia, recomienda Croma, de buscar a profesionales médicos que, en base a las necesidades del paciente, así como al rigor y a su experiencia, recomienden el tratamiento oportuno.

  1. Pacientes informados

Cada vez más, los pacientes buscan y obtienen información (en redes sociales, artículos e Internet, sobre todo) sobre las diferentes técnicas, para entender y valorar el criterio del médico y decidir, de manera conjunta, aquellas más adecuadas, y esto es algo muy positivo.

Hasta 3 kilos engorda en Navidad el 66% de los españoles según un estudio, entre comilonas, picoteo constante, alcohol, y el descanso en el gym. El Dr. Cerrud, experto en nutrición, ofrece varios tips para deshacerse de los kilos extra durante la “cuesta de enero”.


1. Dieta hipocalórica.
Para perder peso se necesita una dieta con menos calorías, equilibrada, personalizada (a través de un médico nutricionista o endocrino) y realizar la actividad física regular que nos guste. Hay que tener en cuenta también el componente psicológico, pues sin motivación no hay método que funcione”.

2. Fruta, depende. “La fruta contiene mucho azúcar: se puede incorporar en nuestra dieta, pero mejor tomar la última en la comida. Para que no engorde tiene que aportar mucha agua, toneladas de fibra y la menor cantidad de azúcar”.

3. Lactocena. “Si vamos a hacer una dieta hipocalórica desayunaremos como reyes, comeremos como príncipes y cenaremos como vasallos. La lactocena, concepto inventado por mi, es perfecta para cenar lo mínimo y no irse a la cama con el estómago vacío, cosa que está completamente prohibida durante una dieta hipocalórica (otra cosa es el ayuno intermitente). Por lo tanto, si no vas a cenar porque no tienes hambre o comiste demasiado en la comida, podemos utilizarla, ya que los lácteos son en sí mismos como una mini comida, tienen hidratos, grasa y proteína)”. ¿Hablamos de lácteos, cuántos y cómo? “Dos yogures desnatados o uno proteico, un par de trozos de queso (vale cualquiera pero que no sea francés ni de untar, que son más grasos) o un vaso de leche semi o desnatada. Una de esas tres cosas; no las tres. Recordad que se trata de un mecanismo compensatorio, si lo llenas de calorías, pierde efectividad”.

4. Carbohidratos, antes de las 17.00h. El desayuno es el momento de incluir la tostada, mejor en su versión integral o de cereales acompañada de aceite de oliva. También es buen momento para la fruta. En la comida, mejor evitarlos o consumirlos en pequeñas dosis.

5. Adiós dulce y procesado. Respecto a la bollería y el dulce, no son buena idea ni para perder peso, ni por salud. “Conviene evitar los términos dulce, enriquecido, elaborado, industrial, alto en calorías y grasas saturadas, salado, procesado, frito, rebozado, empanado y en tempera. Los términos dietéticos que en cambio deberemos abrazar son crudo, hervido, cocido, a la plancha, al vapor y al microondas, donde podemos incluir todo tipo de verduras”.

6. A la rica proteína. En cualquier momento del día porque es nutritiva, regenera los tejidos y la musculatura, sacia y no engorda. Sí al huevo, todo tipo de carnes magras, marisco, pescado e incluso embutidos (bajos en grasas).

7. Dieta mediterránea, de base. Sigue siendo la mejor para mantenernos sanos y en nuestro peso, y también si se quieren perder algunos kilos extra (no hablamos de grandes volúmenes, en ese caso habrá que estudiarlo). “Y cuanto más frescos los productos, menos procesados y más de temporada, mejor”.

8. Versión integral, pero de verdad. «Escoge la versión integral…pero la de verdad. No hablamos de pan, pasta o cereales refinados a los que les añaden salvado después, sino los que son completos en origen”.

9. Bebe agua. 330-500 ml de agua 4 veces al día. Si te cuesta o te olvidas, ponte una alarma en el móvil, pero ten en cuenta que el agua es fundamental, por saciante y depurativa.

10. Muévete.20 minutos al día de actividad física 7 días por semana. O 30 min 6 días, 35 min 5 días, 45 min 4 días: es el tiempo necesario para que exista entrenamiento y mantener la talla”.

Mauricio, con su vibrante mezcla de culturas y paisajes naturales, se consolida como un destino ideal para quienes buscan desconectar del estrés y las prisas de la rutina diaria y disfrutar de una escapada de relax en la que reconectar consigo mismos. Entre playas paradisíacas, montañas majestuosas y una vegetación exuberante, la isla invita a cada visitante a dejarse envolver por la serenidad de su entorno. Y es que Mauricio no destaca solo como un refugio de belleza natural, sino como un santuario de bienestar en el que tradición y naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia transformadora.

 

Precisamente, tomando esta esencia de calma y revitalización característica de Mauricio y su riqueza cultural como inspiración, Sunlife, grupo hotelero líder en la hospitalidad de lujo y propietario de cuatro exclusivos resorts en la isla (Sugar Beach 5*, Long Beach 5*, La Pirogue 4* y Ambre 4*) ha renovado el enfoque a su propuesta de wellness y wellbeing, con el fin de lograr que cada estancia en sus hoteles se convierta en un viaje sensorial y de renovación interior.

 

Así, esta nueva propuesta de bienestar ha sido construida sobre tres pilares fundamentales: energía natural, energía nutritiva y energía creativa, cuyo objetivo es potenciar la vitalidad del visitante y guiarlo hacia un equilibrio profundo a través de prácticas y tratamientos inspirados en la naturaleza y la cultura mauricianas.

 

Bienestar desde la raíz: conecta con tu energía natural

 

El primero de estos pilares, la energía naturalconecta a los huéspedes con los elementos propios de la isla, como el océano, la tierra y la vegetación autóctona. Los tratamientos en los spas de Sunlife emplean ingredientes locales, incluyendo sal marina y aceite de moringa, una planta con propiedades curativas propias de la región. Inspirándose en los saberes ancestrales de Mauricio, esta línea de tratamientos busca fomentar la paz y la renovación en cada visitante. Además, quienes deseen profundizar su conexión con la naturaleza pueden unirse a excursiones guiadas para conocer la flora endémica y descubrir sus beneficios.

 

Energía Nutritiva: un festín de sabores

 

 

El segundo pilar de la nueva propuesta wellness del grupo, la energía nutritiva, se centra en una alimentación equilibrada y sensorial que explora los sabores locales. Sunlife propone una cocina que no solo cuida el cuerpo, sino que invita a disfrutar de frutas tropicales, especias y hierbas frescas propias de la isla. A través de talleres de cocina y programas detox, los huéspedes pueden conocer los secretos culinarios de Mauricio y su potencial para ofrecer una dieta saludable sin perder el placer gastronómico. Cada restaurante de Sunlife celebra los productos locales con una propuesta inspiradora y beneficiosa para el cuerpo.

 

Creatividad y bienestar: el poder transformador de la energía creativa

 

 

Para completar su enfoque holístico, Sunlife invita a sus huéspedes a liberar su creatividad como parte esencial de su experiencia de bienestar. A través de talleres de baile, clases de escritura creativa y observación de estrellas, entre otros, los visitantes pueden explorar las tradiciones mauricianas de la mano de artistas locales. Esta oferta busca reducir el estrés y estimular una conexión profunda con el entorno, promoviendo así una estancia enriquecedora y culturalmente significativa.

 

GLOW: la nueva marca de spas y productos de bienestar de Sunlife

 

 

El relanzamiento del concepto wellness de Sunlife viene acompañado de la presentación de GLOW, la nueva marca de spa de la cadena. Inspirado en la vitalidad de la isla, GLOW ofrece un conjunto de tratamientos y productos naturales elaborados en Mauricio y disponibles en los spas de los hoteles del grupo (Sugar Beach 5*, Long Beach 5*, La Pirogue 4* y Ambre 4*). Esta línea celebra las propiedades energizantes y restauradoras del sol y del paisaje mauriciano con rituales exclusivos como el “Viaje a Mauricio” (tratamiento disponible en Long Beach) y el “Viaje Cósmico” (tratamiento disponible en Sugar Beach), que combinan aceites esenciales, cuarzos y sonidos naturales para sumergir a los huéspedes en una relajación profunda y multisensorial.

 

De acuerdo con Reshma Dookheea, directora de spas de Sunlife, “GLOW es mucho más que una marca, es una filosofía que busca iluminar el bienestar interior de cada huésped a través de una conexión íntima con el entorno.” De este modo, Con una paleta de tonos naturales que evoca los colores de la isla —desde el azul espuma de mar hasta el ámbar dorado—, GLOW transforma el wellness en una experiencia cultural y estética que invita a los viajeros a regresar renovados y llenos de energía.

 

 

Un compromiso con la sostenibilidad y el legado cultural

El nuevo enfoque de bienestar de Sunlife refleja un compromiso con la sostenibilidad, empleando productos naturales en envases biodegradables y elaborados localmente en colaboración con empresas mauricianas. La alianza con el laboratorio Indika ha permitido que la línea GLOW integre remedios tradicionales y compuestos de plantas medicinales en sus tratamientos, garantizando así una experiencia de bienestar que honra tanto la biodiversidad de Mauricio como su herencia botánica.

 

Con esta nueva propuesta, Sunlife redefine el concepto de bienestar y se posiciona como un destino de referencia para quienes buscan una experiencia auténtica, sostenible y en profunda sintonía con la esencia de Mauricio.

Beatriz Larrea, coach de nutrición con tres libros y toda una trayectoria dedicada al bienestar, se ha convertido en una referente en el campo de la longevidad saludable gracias a su enfoque integral, que combina ciencia, nutrición y manejo del estrés para ayudar a las personas a revertir el envejecimiento biológico y ganar vitalidad a lo largo de los años. «¿De qué sirve vivir hasta los 90 si los últimos 30 los pasas enfermo?», se pregunta Larrea, pues, tal y como asegura de manera concisa: «Mi objetivo es enseñar estrategias basadas en la ciencia para vivir más años con calidad de vida y salud».

 

Fearless: Beatriz, estás lanzando tu nuevo taller titulado «Lo Último en Ciencia para Revertir la Edad Biológica y Ser Más Joven Mañana». ¿Qué te inspiró para crear este programa y cuál es tu objetivo principal?

Beatriz Larrea: Mi principal objetivo al crear este curso, así como mis productos y mi libro, es que todos podamos envejecer bien. Queremos extender nuestra expectativa de vida saludable, es decir, vivir con energía, vitalidad y bienestar, y  no solo aumentar la cantidad de años. Actualmente, muchas personas pasan los últimos 30 años de su vida con una enfermedad crónica degenerativa. ¿De qué sirve vivir hasta los 90 si los últimos 30 los vas a pasar enfermo? Mi meta es enseñar estrategias basadas en ciencia para revertir el envejecimiento biológico y así vivir más años con calidad de vida y salud.

 

F En tu taller hablas sobre la diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica. ¿Podrías explicarnos en qué consiste esa diferencia?

B Claro. La edad cronológica hace referencia, simplemente, a los años que has vivido desde tu nacimiento. Por ejemplo, yo tengo 41 años cronológicos. Sin embargo, la edad biológica es lo que realmente cuenta para la salud, ya que es la edad de tus células y la que determina tu probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas. No existen dos personas iguales a los 80 años porque el envejecimiento refleja las decisiones de vida que has tomado. Hoy en día, podemos medir la edad biológica a través de diferentes biomarcadores, como la longitud de los telómeros, el estado del sistema inmunológico y, lo más avanzado, la metilación del ADN.

 

F Y, ¿cómo podemos medir estos biomarcadores para conocer nuestra edad biológica?

B Existen varias maneras. Podemos analizar los telómeros y evaluar el sistema inmunológico a través de análisis de sangre. Una herramienta muy utilizada hoy es el análisis de metilación del ADN, que se realiza a partir de una muestra de saliva. Esto nos permite ver cómo están nuestras células y qué tan rápido estamos envejeciendo. Yo misma he seguido de cerca mi edad biológica y he visto cómo el estrés puede acelerarla. He envejecido varios años durante momentos difíciles, como mi divorcio, y luego he logrado rejuvenecer aplicando estrategias de manejo del estrés.

 

F Sin revelar demasiado, ¿podrías compartir algunas estrategias que enseñas en tu taller para revertir el envejecimiento biológico?

B Por supuesto. El pilar más importante para el envejecimiento saludable es la gestión del estrés. El estrés crónico puede hacerte envejecer rápidamente, por lo que es vital aprender técnicas como la meditación, el mindfulness, el yoga o mejorar la calidad del sueño. Además, la alimentación juega un papel fundamental. Mi enfoque es una alimentación «antiaging«, basada en la dieta mediterránea con modificaciones, rica en plantas, crucíferas, frutos rojos y grasas saludables, como el aceite de oliva. También, incluyo alimentos antiinflamatorios que yo llamo «mis bomberos», como el matcha, el cacao y las hojas verdes.

 

F Para quienes quieran empezar a mejorar su salud biológica desde hoy, ¿cuál sería tu mejor consejo?

B Mi mejor consejo es cuidar la calidad de tus emociones. No sirve de nada vivir muchos años si no eres feliz. Es fundamental tener una vida con propósito, rodearte de personas que te apoyen y te ayuden a crecer. El bienestar emocional es el pilar de la salud, ya que tiene un impacto directo en nuestro cuerpo y en el envejecimiento. Después de eso, vienen otros aspectos como el deporte, el sueño y una buena alimentación. Siempre digo que en el centro de todo está la gestión del estrés y el cultivo de emociones positivas.

 

En definitiva, cuidarse tanto por dentro como por fuera es clave para llevar una vida plena y, a su vez, longeva. Fusionar el bienestar del cuerpo y la mente, y estar en armonía uno mismo, porque, como bien dice Beatriz: “De nada vivir muchos años si no eres feliz”.

1.   El Ácido Hialurónico sí se reabsorbe
El material de relleno más utilizado a día de hoy se reabsorbe y se degrada. Hoy en día existe la creencia provocada por algunas opiniones no bien informadas de que el Ácido Hialurónico permanece en lugar de degradarse. “Es falso que este material que se coloca en puntos estratégicos para mejorar los signos de la edad no se reabsorba. Ya sabemos con evidencia ecográfica que el organismo lo va degradando paulatinamente. La famosa huella estética negativa (que no da un resultado natural, y que puede dejar restos de este relleno o de otros) podría aparecer cuando utilizas un producto en cantidades exageradas, durante mucho tiempo y empiezas muy temprano, pues no le das tiempo a dicha reabsorción. El hialurónico se reabsorbe en 6 u 8 meses. Al año se pueden observar trazas si pasas el ecógrafo, pero el efecto clínico de volumen ya no existe. Es un producto muy seguro”, explica el Dr. Leo Cerrud, especialista en medicina estética con consulta en Madrid.

2. Los neuromoduladores no migran
Este producto no cambia de lugar, y además, al terminar su efecto, de 4 meses, desaparece. No hay tiempo en ese periodo para que migre a ningún sitio; lo que sí migraba eran los rellenos permanentes que se usaban en los años 90.

3. El tratamiento con neuromoduladores no hincha 
“Existe confusión con ello en la calle, y hay quien confunde neuromoduladores con rellenos. El efecto de hinchado solo sucede con el relleno si se utiliza específicamente con ese fin y en cantidades exageradas, pues bien utilizado reposiciona, proyecta y armoniza, no infla”.

4. Los neuromoduladores no paralizan
“Otro bulo es pensar que un procedimiento para tratar las arrugas con neuromodulador las paraliza. Si está bien hecho, en manos de un buen profesional y buscando la naturalidad, lo que logra es suavizarlas en mayor o menor medida, sin eliminar expresividad y acabando con la mirada de fatiga, pero no las paraliza”.

5. Al desaparecer el efecto de los neuromoduladores, la arruga no vuelve con más intensidad
“Esto es una falsa percepción producida por el hecho de que nos acostumbramos a vernos menos arrugas, vernos mejor. Todo lo contrario, este tratamiento educa, digamos, la musculatura facial, y al no poder contraerla con la misma fuerza, al desaparecer el efecto en todo caso tendremos unos pliegues menos intensos”.

6. Si empiezas con rellenos no tienes por qué acabar exagerada ni deforme
“En manos de un buen profesional y con un buen asesoramiento, buscando la naturalidad, no terminarás hinchada ni deforme, sino con un resultado armónico”.

7. La medicina estética no duele
“No, no duele por regla general. Algunos tratamientos pueden resultar algo molestos, sobre todo en personas con baja tolerancia al dolor, pero existen técnicas para minimizarlo, como la lidocaína, sustancia anestésica que ya viene incorporada en muchos productos inyectables o puede aplicarse de manera tópica (en crema), dispositivos de frío, etc”.

8. Sí queremos que se note
“No es verdad aquello de que no queremos que se note. Sí queremos, para eso recurrimos a la medicina estética, pero queremos que se note bien. Para ello hay que respetar los tiempos y poner las cantidades oportunas”.

9. No se pierde el norte y la perspectiva
“Sí podría ocurrir, pero solo si no estás bien asesorado. Cada vez los productos y las técnicas son mejores y más seguras, y si se recurre a la medicina estética de calidad, cuando corresponde y persiguiendo esa naturalidad, lejos de perder la perspectiva se logrará frenar el envejecimiento cutáneo y vernos más guapos”.

 

La marca española líder en tecnología cosmética de uso en casa SKINVITY anuncia la apertura de una tienda efímera en Madrid, con el doble objetivo y de divulgar al público general los nuevos avances en dispositivos de belleza para el autocuidado, y obsequiar a las clientas de su e-commerce con una experiencia de compra única.

 

Será el próximo jueves 17 de octubre en un céntrico local a pie de calle ubicado en el madrileño barrio de Chueca (calle Belén, 2), y permanecerá abierto de 11h a 20h ininterrumpidamente. Contará con una área de exposición y taller destinada a la prueba de los dispositivos, en la que también se realizarán dos pases (13.30h y 18h) de una masterclass titulada “Esenciales en tecnología cosmética de uso en casa”. El espacio también alojará una acogedora zona sensorial, donde las asistentes podrán disfrutar una experiencia más íntima, recibiendo un tratamiento individual. La jornada concluirá con un animado cóctel, y la marca ha previsto un detalle para las primeras 200 personas que se inscriban a través de sus redes sociales.

 

Especializado en la fabricación y distribución de dispositivos cosméticos para uso en casa, SKINVITY nació hace cuatro años en forma de tienda online con el objetivo de potenciar el bienestar de la mujer a través de la tecnología aplicada a la belleza, creando soluciones para cada etapa de su vida. Para ello selecciona y comercializa una selección de dispositivos de las mejores marcas del mercado, a la vez que desarrolla su propia cosmética y aparatología, como la Silicone Led Mask de fototerapia también para cuello y escote, o el pantalón de presoterapia PressTech, que permite disfrutar en casa de una terapia hasta ahora exclusiva de centros de estética. 

 

Sin duda, la medicina regenerativa es la tendencia que ha llegado para quedarse. Apostar por la estimulación de las propias células es apostar no solo por belleza, también por salud. Es decir sí a la armonía, la naturalidad y la huella estética positiva. A mejorar, pero no a transformar. Los médicos expertos, la industria cosmética, las redes sociales, y Croma, ya se han dado cuenta. De hecho, Croma es el precursor de la medicina regenerativa, con tratamientos innovadores, eficaces, duraderos y seguros como son los polinucleótidos, entre otros.

Entrevistamos a la Dra. Gema Pérez Sevilla, experta en medicina y cirugía estética facial, directora de la Clínica Pérez Sevilla y colaboradora de Croma.

 

Dra. Gema Pérez Sevilla

 

¿Qué es la medicina regenerativa?

“Es el conjunto de tratamientos de medicina estética orientados a la regeneración de los tejidos de modo fisiológico, sin aumento de volúmenes ni huella estética (es decir sin productos rellenadores externos al organismo ni acúmulo de los mismos). Se basa en la estimulación de las células que producen el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico natural, así como la estimulación de la microcirculación de la zona para un mayor aporte de oxígeno y nutrientes en la piel, de modo que podamos contrarrestar el deterioro de la misma mejorando su calidad”.
¿Para quién son estos tratamientos?

“Para todos los pacientes que desean enlentecer el envejecimiento cutáneo y de las fascias internas del rostro; para preparar la piel antes de las cirugías mantener los resultados después; para quienes quieren cuidar su rostro sin dar volumen ni usar productos que persistan en el organismo; para la regeneración de pieles maltratadas por el sol, el tabaco, el estrés o la mala alimentación”.
Medicina regenerativa vs. convencional

“En mi opinión la medicina estética regenerativa ofrece ventajas sobre la convencional, principalmente debido a su enfoque en la reparación y regeneración natural de los tejidos. Detallo sus principales ventajas y las razones por las cuales está emergiendo como una opción superior en muchos casos:

 

1. Enfoque en la regeneración celular

  • Medicina estética regenerativa: Utiliza las capacidades naturales del cuerpo para regenerar tejidos, estimulando la producción de nuevas células con tratamientos como los polinucleótidos, los factores de crecimiento o las células madre.
  • Medicina estética convencional: En ocasiones no regenera, tan solo corrige o rellena.
  • Ventaja: En lugar de solo “rellenar” o “corregir” signos del envejecimiento o daño, la regeneración celular promueve la reparación de la piel desde el interior, lo que da resultados más naturales y duraderos.

 

2. Resultados naturales y progresivos

• Regenerativa: El objetivo es restaurar la estructura y función del tejido: los resultados son graduales pero siempre naturales. A medida que los tejidos se regeneran, la apariencia mejora sin crear un “look” artificial.

• Convencional: A menudo se basa en rellenos o intervenciones más invasivas que pueden dar un aspecto “congelado” o artificial si no se aplican adecuadamente.

 Ventaja: Los pacientes que buscan rejuvenecer su apariencia sin cambios drásticos o artificiales prefieren la regeneración porque preserva su apariencia.

 

 

3. Reducción de riesgos y efectos secundarios

  • Regenerativa: Al usar componentes naturales del cuerpo, como los factores de crecimiento o las células madre o estimulantes de colágeno purificados como los polinucleótidos de Croma se reducen los efectos adversos.
  • Convencional: El uso de sustancias sintéticas, como rellenos o toxinas, puede generar reacciones, infecciones o resultados insatisfactorios.
  • Ventaja: Menor riesgo de complicaciones y menos necesidad de procedimientos repetidos más agresivos.

 

4. Longevidad de los resultados

  • Regenerativa: Los resultados pueden durar más tiempo porque se trabaja con el proceso natural de regeneración del cuerpo.
  • Convencional: Muchas técnicas actuales, como los rellenos dérmicos y los neuromoduladores, requieren mantenimiento frecuente.
  • Ventaja: Los pacientes pueden experimentar resultados más sostenibles y de larga duración, lo que reduce la necesidad de revisiones constantes.

 

5. Estímulo de la producción natural de colágeno

• Regenerativa: A través de tratamientos como los polinucleótidos o la bioestimulación con láser, se activa la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de manera duradera.

• Convencional: A menudo se utilizan sustancias externas para rellenar o tensar la piel, sin necesariamente estimular el proceso natural del cuerpo.

• Ventaja: El colágeno natural mejora la textura y calidad de la piel a largo plazo, brindando una apariencia más saludable.

 

6. Reducción de cicatrices y mejora de la calidad de la piel

• Regenerativa: Tiene un gran potencial para mejorar cicatrices y daños en la piel al estimular la regeneración de tejidos. Procedimientos como los polinucleótidos (PN) mejoran la textura y reducen la apariencia de cicatrices.

• Convencional: En ocasiones solo disimula las cicatrices o imperfecciones con rellenos o láseres que requieren varias sesiones y no siempre logran una regeneración efectiva del tejido.

• Ventaja: Mejora las cicatrices y la textura de la piel de forma más eficaz y duradera, sin necesidad de procedimientos agresivos.

 

7. Menor invasión

• Regenerativa: Muchos de los tratamientos son mínimamente invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación.

• Convencional: Algunos procedimientos son más invasivos y requieren una recuperación más larga o mayor riesgo de complicaciones.

• Ventaja: Menor tiempo de recuperación y molestias para el paciente.

 

8. Personalización de los tratamientos

  • Regenerativa: Los tratamientos suelen ser personalizados, se utilizan elementos del propio paciente (células madre o FC) o PN que se inyectan según la necesidad de cada piel.

• Medicina estética convencional: Si bien también hay opciones personalizadas, muchos tratamientos siguen protocolos más estandarizados.

• Ventaja: Mayor precisión en los resultados, adaptándose a las particularidades del paciente y sus necesidades específicas.

 

Tratamientos regenerativos

Según la Dra. Pérez Sevilla, son estos:

  • Polinucleótidos (PN): Son componentes del ADN extraídos de las gónadas de la trucha asalmonada que estimulan la reparación celular y promueven la síntesis de sustancias esenciales. Tienen un efecto directo sobre la proliferación de los fibroblastos (células encargadas de producir las fibras de colágeno y elastina), son antiinflamatorios y antioxidantes, además de tener efecto hidratante y restablecer el equilibrio de los melanocitos (celulas encargadas del pigmento de la piel).
  • Factores de crecimiento: Es un tratamiento natural que utiliza los factores de crecimiento presentes en la sangre del paciente para estimular la regeneración del tejido. Se realiza extrayendo una pequeña cantidad de sangre para posteriormente someterla a una centrifugación y separar el plasma rico en plaquetas y FC, que se aplica mediante inyección. Mejora la microcirculacion y la producción de sustancia extracelular regenerando la dermis .
  • Grasa autóloga: La inyección de células madre derivadas de la grasa se realiza mediante la extracción de dicha grasa del paciente y separando las células madre pluripotenciales que se inyectan en la zona susceptible de regeneración. Permite la reestructuración y regeneración de los tejidos.
  • Otros: Exosomas, son pequeñas vesículas extracelulares que participan en la comunicación intercelular favoreciendo la reparación de los tejidos, inhibiendo la hiperpigmentación y actuando como agentes antienvejecimiento; Redensificación, que consiste en inyectar ácido hialurónico no reticulado (no aporta volumen) y antioxidantes, aminoácidos y vitaminas para revertir el envejecimiento; radiofrecuencia con electroestimulación, que aporta calor y realiza una estimulación de la musculatura profunda y del colágeno; radiofrecuencia fraccionada, a través de micro agujas intradérmicas para producir firmeza; láser CO2 Light Peel, que mejora la calidad cutánea y reduce la flacidez; láser Q-Switched; y ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) que predefinen el óvalo y reducen la flacidez.