La diseñadora Pilar Dalbat presentó su nueva colección ‘Sólido Capaz’ en la MBFWM, inspirada en los trabajos de restauración de la muralla nazarí de Granada. Una temporada más la firma andaluza desfiló en Madrid con una nueva colección ligada al mundo de la arquitectura, sello inconfundible de la diseñadora. Esta nueva colección se rige bajo el principio ‘sólido capaz’ como inspiración, una forma de trabajar que Pilar Dalbat y su equipo han descubierto gracias a los trabajos de recuperación en la muralla nazarí de Granada. Después de su desfile en el Colegio de Arquitectos, lanzamos al vuelo unas preguntas que contesta rápido y sin titubeos.
¿Qué te empujó a diseñar?
Realmente lo que más me empujó a diseñar fue el deseo de crear mis propias colecciones. Tras haber trabajado durante una década como compradora y disponer de una formación artística vinculada a otras disciplinas, decidí que era hora de empezar a crear mis propios diseños.
 ¿Sufres en el proceso de diseño?
Sí. Sufrimos porque estamos siempre sometidos a las reglas del mercado. No es una disciplina de creación libre ya que el fin último es el uso de la prenda. Por ello, la adaptación de la practicidad y el aspecto comercial enfrentado al diseño es un proceso complejo.
¿Qué te diferencia de los demás?
Nuestra vinculación desde el primer momento con el patrimonio de nuestro país, que es inmenso.
¿Cómo es tu nueva colección?
«Sólido Capaz» está llena de pequeños detalles. Parte de un proceso de reflexión muy importante basado en un concepto de restauración de la muralla nazarí de Granada. Es una propuesta donde el color se define por el lugar y los elementos patrimoniales presentes, una paleta de colores abstracta y donde los volúmenes contenidos generan armonía.
¿Cómo es tu panel de inspiraciones?
Mi inspiración es sin duda el patrimonio arquitectónico, en este caso, la muralla nazarí de Granada que dispone de una historia y una belleza increíble.
¿Cómo es la mujer actual?
No me gusta hacer menciones explícitas sobre un tipo de mujer. No creo en la diferenciación de géneros y por ello, defino a las personas. Yo solo apuesto por la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Con qué goza?
Con los pequeños detalles. Con el proceso de diseño. Con los momentos de taller. Con aquello que valoro desde la admiración. Cualquier mínimo detalle me puede hacer disfrutar.
¿Cómo defines tu moda? 
Atemporal, pulida y transparente.

En esta nueva colección Pilar Dalbat reafirma su apuesta por la moda de autor, por el la slow fashion y 100% Made in Spain. Una propuesta donde color se define por el lugar y los elementos patrimoniales presentes, una paleta de colores abstracta que incluye verde lima, grises, arenas, aguamarina y crudos y donde los volúmenes contenidos generan armonía.

La firma Tukaos nace con la premisa de recuperar la esencia de la Jet Set española de los 80s y sus noches de gloria, plasmando en sus piezas y perfumes el más puro lujo con técnicas artesanas para favorecer a los antiguos gremios.

Fundado en 2020 por Marcos Ronsano: un creativo empedernido con ganas de explorar el arte en todas sus formas, Marcos creó el concepto de Tukaos marcándose como objetivo el referenciar la doble personalidad que tiene por naturaleza el humano medio y centrándose en esa“cara B”o personalidad subrepticia. A raíz de este concepto se rescata y entrelaza la locura y extroversión de las noches marbellíes y sus grandes eventos festivos aclamados por la prensa y el gran público en la época dorada de la Marbella de los 80’s. Esto es lo que refleja la sesión de fotos que ha firmado Jordi Presa, en la que la estética ochentena reina en la escena.

La firma, que se denomina de «alta artesanía» lanza esta colección por el diseñador zaragozano Nacho Lamar, primer ganador del Premio Nacional de Moda para Jóvenes Diseñadores en 35 años. Junto a Marcos Ronsano han lanzado esta colección que está disponible bajo pedido.

Siguiendo la línea estética de Tukaos, la firma recupera desde un punto de vista opulento la idea de rescatar elementos cotidianos“abandonados”por esos magnates de la época dorada marbellí, reinterpretando los códigos estéticos de la época para conseguir de esta forma piezas como la“ChaquetaAlfombra”,el “ChalecoHabano”o el“Cardigan Golf”.

Dirección Creativa: Marcos Ronsano

Diseño: Nacho Lamar Fotografía: JordiPresa

Estilismo: David Fernández

Dirección de Arte: Ana Cerced

Aux. Arte:Ricardo Júdez

Peluquería: Bea Moreno

MUA:Isabel Mateo

Protagonizado por Álex González y Daniel Lup

La firma CHANEL ha organizado en Venecia (Italia) una cena íntima durante la 79 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Mujeres con un allure especial y relacionadas con el séptimo arte compartieron confidencias en el icónico Harry’s Bar de la ciudad de los canales. Las embajadoras de la firma, Penélope Cruz, Tilda Swinton y Anna Mouglalis, junto a los miembros del jurado de esta edición: Audrey Diwan, Blanca Li y Rosalie Varda. Las actrices Sadie Sink, Carly-Sophia Davies, Fotini Peluso, Valentina Belle, Alma Noce, Magaajyia Silberfeld y Kayije Kagame, así como las directoras Darren Aronofsky, Rebecca Zlotowski, Joanna Hogg, Emanuele Crialese y Rahmatou Keïta, la escritora Anne Berest y la diseñadora de vestuario Sandy Powell, entre otras, que acudieron a la llamada de Virginie Viard.

Aquí tenemos algunas de las imágenes de la noche, en la que las celebrities lucen looks de CHANEL.

Rahmatou Keita

Blanca Li

Fontini Peluso y Sadie Sink

Valentina Belle

Alma Noce, Fontine Peluso y Valentina Belle

Alma Noce, Fontine Peluso y Valentina Belle

Maagajyia Silberfeld

Alma Noce

Alma Noce

Carly-Sophia Davies

Penélope Cruz

Tilda Swinton

Blanca Li junto a Tilda Swinton

Tilda Swinton junto a Joanna Hogg

Anna Mouglais

Audrey Diwan

Sadie Sink

Sadie Sink

Kayije Kamage

El K4 500 español masculino, formado por Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, ha conquistado este pasado agosto la medalla de oro en la prueba de 500 metros en la tercera jornada del Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico, que se está disputando en el Lago Banook de Halifax (Canadá).

Hockerty (www.hockerty.com), el fabricante líder en Europa de ropa a medida viste al medallista olímpico español Saúl Craviotto durante toda la temporada 2022. La firma fundada por 3 jóvenes catalanes y que recientemente comunicó una facturación esperada de más de 20 millones de euros para el cierre de este ejercicio 2021, ha escogido al deportista por ser un claro ejemplo de los valores que quiere transmitir a sus clientes. Alberto Gil, fundador de Hockerty explicó, «Saúl Craviotto es el mayor medallista olímpico español y un ejemplo para todos por su deportividad, su fuerza de superación y su forma de ser. Ha sabido llegar a todos precisamente por esa personalidad ambiciosa pero por encima de todo cercana y educada».
La elección de Saúl coincide por la apuesta de la marca en asentar su crecimiento y raíces en España desde donde fabrica parte de toda su colección que vende por todo el mundo. La sintonía con el mayor medallista olímpico español ha sido inmediata, tanto desde la marca como por parte del protagonista que ha encontrado en Hockerty un diseño y estilo de ropa a medida cómoda y que se adapta a la perfección a sus necesidades del día a día.

Usted, ¿fuera de la competición también compite vistiendo?

Creo que competir como tal, no, no creo que lo haga en ningún aspecto. Yo siempre me fijo mis propios objetivos, lucho por mis sueños e intentó conseguir todo lo que me propongo, pero no me lo tomo como una competición o como algo en el sentido estricto de la palabra. Vistiendo, tampoco creo que sea algo en lo que compita, sino que me gusta fijarme, me gusta estar en la tendencia, me gusta intentar estar a la última y para eso lo que hago es fijarme mucho en el resto de personas, en otros estilos, como visten. Las marcas, como Hockerty, por ejemplo, utilizan sus modelos y demás para poder aplicarlo.

¿Qué le identifica con el estilo de la marca?

Bueno, desde que llevo más de un año trabajando con Hockerty y me encanta su estilo personal, creo que es lo que más me identifica. Creo que tener una prenda ya no es una medida sino personalizada, como por ejemplo algunas camisas o algunos interiores de las americanas, en los que ya no solo son mis iniciales, sino ha habido, como algunas siluetas de piraguas. Son diseños y detalles, que es algo que me ha enamorado y que siempre creo que es lo que me identifica con la marca. Además, lo que desde el primer momento también me identifico mucho con ellos era el trato humano, desde que nos pusimos a trabajar juntos. Esa conexión, ese equipo humano que tienen en la compañía, es lo que más me identifico y con lo que tan comprometido me siento.

¿Cómo define su estilo?

Bueno, creo que es complicado definir mi estilo porque siempre intento adaptarlo a la situación. Creo que lo mejor es intentar estar siempre en el tono de la situación. Y es verdad que mi día a día en mis entrenamientos es un estilo mucho más deportivo. Tengo que adaptarme a ir a entrenar al gimnasio, al embalse donde entrenamos en Asturias. Es un estilo súper deportivo. Sí, es verdad que luego tengo otros compromisos, compromisos con patrocinadores, conferencias, eventos a los que asisto y aquí mi estilo siempre es intento ser, como decía en la primera pregunta, ir más a la moda, un estilo más casual. Me encanta llevar unos chinos, unos zapatos, una camisa y una americana, pero siempre he adaptado el estilo. Es decir, que sí. Si para alguna ocasión tengo que ir de traje, creo que es una prenda que me encanta y estoy encantado de llevarla.

¿De qué prenda no prescindiría nunca?

Bueno, me gusta contar con diferentes prendas para cada una de las ocasiones, pero creo que una buena camisa a medida, e incluso una americana a medida que te la pones y en ese momento te das cuenta de que está hecha para ti. Creo que es algo de lo que no prescindiría nunca y de hecho que siempre que viajo llevo en mi maleta, en mis trajes una americana, porque sé que en cualquier momento puedo necesitarla y nunca falla.

¿Porqué la ropa a medida?

Bueno, cuando  empezamos a hablar con Hockerty y hablamos de esta colaboración desde el primer momento, me di cuenta de lo bien que se siente no sólo a la vista, sino al ponerte una prenda a medida. Lo bien que te sientes te da esa tranquilidad, esa confianza en ti mismo, esa sensación de que está hecho para ti, de que es algo tuyo y eso te da una confianza en ti mismo. Que no te aporta ninguna otra prenda.

¿Puede haber elegancia en un kayak?

Yo creo que sí. Al final ya no sólo por los integrantes de ese kayak, sino por todo lo que conlleva ese trabajo que hay detrás de un kayak, como por ejemplo de aerodinámica también de hacerlo a la medida. Al final, nuestra herramienta de trabajo se cuida milimétricamente cada detalle que esté todo en su sitio, que vaya acorde con, el entrenamiento, con los resultados y creo que tiene mucho que ver con una prenda a medida y con esa elegancia. Además, luego las personalizaciones que ofrece creo que también le aportan elegancia y sobre todo tiene mucho que ver con los valores  y con lo que aporta  Hockerty.

¿Cómo se desarrolló la campaña?

Bueno, aquí a lo mejor es más la gente Hockerty quién puede hablar de ello. Yo simplemente intenté estar predispuesto para todo lo necesario. Tuvimos un día entero de grabación, grabando vídeos, grabando entrevistas, haciendo una sesión de fotos espectaculares con diferentes looks con más trajes, esmoquin, ropa más casual, zapatos a medida, toda medida en personalizado, cualquier detalle. Creo que es algo que recuerdo muy bien también, como decía el equipo humano que había detrás. Fue una larga sesión de rodaje, pero la hicimos entre todos, muy llevadera por las buenas sinergias que había y lo recuerdo como una experiencia increíble. Y luego los resultados han sido asombrosos. Esas fotos, esos vídeos tan bien tratados, con tanto cariño, creo que reflejan mucho la marca.

¿Le gusta ser fotografiado?

La verdad es que es algo que no me gustaba, pero sí es verdad que he ido aprendiendo con el tiempo. Es verdad que yo soy piragüista olímpico, pero también en estos últimos años he tenido la oportunidad de ser fotografiada en muchas ocasiones para portadas de revistas y para entrevistas. Al principio era algo que no me gustaba, pero ahora es algo con lo que creo que me voy sintiendo cada vez más cómodo, e intento hacerlo lo mejor posible. Sé que no soy un profesional en ello pero intento fijarme mucho en otros profesionales y puedo decir que cada dia me siento más cómodo.

¿Dónde se sentiria incómodo?

Intento adaptarme a las situaciones , pero creo que no, me llego a sentir incómodo en ningún sitio, sobre todo si estoy bien acompañado de la gente adecuada y de caras conocidas. Quizás por decir una situación incómoda, cuando me piden una sonrisa que no me sale en ese momento, es a lo mejor lo más incómodo el intentar forzar algo que no me sale.

Un consejo para el invierno…

Bueno, creo que la vuelta a la rutina, como por ejemplo la vuelta al cole es bueno para fijar de nuevo objetivos. Pienso que es bueno tener un rumbo fijado e ir a por ello. Es decir, vamos a trabajar en ello, planificamos y seguro que con trabajo y sacrificio lo conseguimos. Entonces animaría a todo el mundo a que tenga un sueño, una meta que llegar, que sea alcanzable y que trabaje en ello, que planifique y que disfrute también del camino. Opino que tenemos que disfrutar siempre de todo aquello que intentamos conseguir.

La colección Fendi Otoño Invierno 2022-2023 refleja el pasado, el presente y el futuro con la investigación y el foco puesto hacia dónde se quiere ir. Kim Jones quería recordar la colección de invierno del año 2000 con actualizaciones. Los colores predominan en tonos pastel y llegan a interpretar una segunda piel para las más atrevidas. Las prendas transparentes se pueden adoptar en el día a día. La sensación que se adquiere es de levedad al introducirlas de manera sutil en partes de arriba, o apostando por un total look blusa y falda, al más puro estilo colegial. Un look que puede ser una opción acertada para empezar el nuevo curso.

Las grandes estructuras quedan atrás y han sido sustituidas por una sensación más suave y flexible de simplicidad y autonomía para la mujer en el vestir.

Martsen Studio, la firma que transforma lo que pinta a mano en productos especiales y textiles de lujo, presenta ‘Origins’, una “Concept Collection” de piezas art-to-wear que con sus eco-diseños, representa el hábitat natural, con su flora y fauna más vulnerable y en peligro de extinción. 

Con la creación de la colección de foulards Origins, Martsen Studio apuesta por plasmar la belleza y fragilidad de los ecosistemas en 11 eco-diseños atemporales y únicos, confeccionados a mano en seda 100% natural con tintes no-tóxicos, para preservar las propiedades de los colores y las tonalidades.

Martsen Studio muestra con Origins a los animales más vulnerables y en peligro de extinción por la caza furtiva ilegal, como el gran cocodrilo africano, el rinoceronte negro, la jirafa, el guepardo, la cebra imperial, los faisanes de la reserva natural de Doñana y la guacamaya, acompañados por la flora que caracteriza a su hábitat natural. Un ejemplo de ello sería el diseño ‘Serengeti’, que presenta al guepardo en la sabana africana.

Origins también refleja en sus diseños la belleza de la fauna marina, una parte del ecosistema que en ocasiones, pasa desapercibida. Es el caso del diseño Coral Reef, donde las “selvas del mar” son las protagonistas junto con los pequeños animales marinos que viven en ellos; o Riviera, un eco-diseño que presenta a las especies que viven en el mar Caribe, como son las conchas, el pulpo rojo o los peces tropicales. 

Entre sus 11 eco-diseños, destaca la belleza de la flora de todo nuestro ecosistema. Dos de las piezas de la colección Origins que representan la belleza y la vida la naturales son: Cocora, que plasma el Valle de Cocóra en Colombia, donde habitan más de 360 especies de los colibríes y Proteas donde la biodiversidad de estas flores, es la más admirada por los científicos por su capacidad de renacer tras un incendio.

Martsen Studio consigue con su Colección Origins, seguir en su propósito de posicionarse en el sector como una firma de diseño de piezas únicas y de lujo, con valores férreos dentro del movimiento ‘Slow Life’ y comprometida con la mejora de los procesos productivos en la industria de la moda y el lujo. 

La Maison Dior invitó con motivo del Salón del Mueble a Philippe Starck a reinterpretar la silla Medallion, símbolo del estilo Luis XVI, muy apreciado por Dior. El artista de fama internacional ha diseñado una silla llamada Miss Dior, en homenaje a un cierto tipo de feminidad, impregnada de una elegancia audaz. Impulsado por la «passion du minimum», ha refinado al extremo la estructura del famoso asiento, buscando la pureza absoluta de su silueta, acentuada aún más por la ligereza del aluminio, material adorado por Philippe Starck gracias a su nobleza y durabilidad, así como su preciosa sencillez.

Fabricada en Italia, esta pieza refleja el deseo del diseñador francés por explorar la leyenda encarnada en sus ojos por la silla Medallion, para revelar su quintaesencia, su «columna vertebral», a través de tres modelos excepcionales*. Elevada a la categoría de obra de arte, esta creación, en definitiva elegante, está disponible en varios tonos -pulidos o satinados- como el cromo negro, el cobre rosa o el oro. Una colaboración única y plural, que refleja el carácter intemporal de la Maison, y que se descubrió en junio de 2022 en el corazón del Palazzo Citterio de Milán. Estos objetos de deseo estarán disponibles en una selección de boutiques Dior a partir de finales de año, así como por encargo en todas las direcciones Dior.

El pasado mes de abril, CHANEL dio a conocer su colaboración con la cantautora y música belga Angèle para su «Nonante-Cinq Tour», para la que Virginie Viard creó todos sus trajes de escenario. La firma de moda francesa CHANEL ha presentado una película de diez minutos dirigida por Loïc Prigent, que cuenta el proceso creativo detrás de los trajes escénicos de Angèle. Durante varios meses, la directora grabó sus conversaciones iniciales con Virginie Viard y Creation studio, la preparación de su gira, el backstage en su primer concierto en Reims y su actuación en el Parisian festival We Love Green.

El video está disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OVwye57fvPI

La lista del 49º Calendario Pirelli la forman catorce de las más destacadas y dinámicas modelos de la actualidad, con nombres de la talla de Karlie Kloss, Bella Hadid, Cara Delevingne o Emily Ratajkowski, todas ellas protagonistas ante la cámara de la australiana Emma Summerton.

Titulado Cartas de amor a la musa, la nueva edición del icónico almanaque incluye también, entre su lista de participantes, a Guinevere van Seenus, Lauren Wasser, Ashley Graham, Precious Lee, Sasha Pivovarova, Adut Akech, Kaya Wilkins, Adwoa Aboah, Lila Moss y He Cong.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Han pasado ocho años desde la última edición del Calendario Pirelli protagonizada, en exclusiva, por modelos: Steven Meisel retrató a 12 protagonistas de presente y futuro de la pasarela para el almanaque de 2015, que tituló Calendar Girls. Desde entonces, grandes nombres de la fotografía como Annie Leibovitz, Peter Lindbergh y Paolo Roversi han desviado el foco de las páginas del Calendario hacia actrices, músicos, atletas, modelos, activistas o humoristas, entre otros.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Una experiencia mágica

Emma Summerton ha retratado a las estrellas de la edición 2023 en estudios de Nueva York y Londres durante los meses de junio y julio de 2022. Ha contado para ello con la ayuda de la Amanda Harlech, la consultora británica y musa durante muchos años de John Galliano y Karl Lagerfeld. Del diseño de los sets, todos ellos con atmósferas repletas de detalles, se ha encargado Viki Rutsch; el estilista Eugene Souleiman ha aportado su particular toque de magia con un despliegue de alas, tocados ingeniosos y peinados voluminosos y vaporosos, y Hiromi Ueda ha puesto el colofón al mando del maquillaje. El resultado de esta combinación de artistas se ha descrito por quienes han estado presentes como algo “mágico”.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

Repasemos a continuación a las grandes protagonistas:

La supermodelo estadounidense Karlie Kloss realiza su segunda aparición en el Calendario Pirelli, tras figurar en el casting de la edición de 2013, que fotografió en Brasil el fotoperiodista Steve McCurry. Además de modelo de fama mundial, con apariciones en pasarelas y portadas de revistas de todo el mundo, Kloss es también programadora informática, emprendedora, filántropa, presentadora de televisión, activista y madre de un hijo de un año.

Bella Hadid debuta en el Calendario Pirelli. La hija pequeña de Yolanda, ex modelo y personalidad de la televisión neerlandesa, y Mohamed, promotor inmobiliario nacido en Nazareth, sigue los pasos de su hermana Gigi, que ya apareció en los almanaques de 2015 y 2019. La pequeña de las Hadid también es una gran aficionada a la equitación y una enamorada del arte, la música y el cine.

Guinevere van Seenus es ya una veterana del Calendario, tras aparecer en las páginas de las ediciones de 2006 y 2012, retratada por el dúo formado por Mert Alas y Marcus Piggott, y Mario Sorrenti, respectivamente. Esta modelo, fotógrafa y diseñadora de joyas nació en Estados Unidos hija de padres neerlandeses. Se inició en la pasarela a los 15 y su carrera ha adquirido una gran dimensión tras protagonizar imágenes junto a los mejores fotógrafos y diseñadores de moda, todos ellos cautivados por su belleza y presencia.

Adut Akech ya había figurado en el Calendario Pirelli 2018, la recreación de Alicia en el país de las maravillas de Tim Walker. Akech, que nació mientras su madre huía de la guerra civil del sur de Sudán, se inició a los 16 años y se la recuerda por su memorable discurso sobre diversidad cuando recibió el premio a la Modelo del Año en los Fashion Awards de 2019.

Emily Ratajkowski debuta en el Calendario Pirelli. Ha protagonizado papeles en películas como Gone Girl (traducida en España como Perdida) y I Feel Pretty (¡Qué guapa soy!), y aparecido en portadas de las principales portadas de revistas de moda y lifestyle. Desde 2017 ha trasladado con éxito sus más de 28 millones de seguidores en un modelo de negocio de venta directa al consumidor de su propia línea de ropa, Innamorata. También ha sido galardonada, en 2019, con el prestigioso premio a la Emprendedora del Año en el sector de la Moda.

Lauren Wasser, que efectúa también su primera incursión en el Calendario Pirelli, era una joven y prometedora modelo cuando enfermó de síndrome de shock tóxico en 2012 y estuvo muy cerca de perder la vida. Ex atleta y jugadora de baloncesto, la enfermedad causó la pérdida de sus dos piernas, además de hacerle sufrir estrés postraumático y una depresión, suma de turbulencias que la dejaron muy cerca de quitarse la vida. Superado este trance, se ha abocado a concienciar al mundo sobre su enfermedad y a desafiar las ideas preconcebidas sobre discapacidad y belleza.

Ashley Graham es modelo, presentadora de televisión, emprendedora y activista, además de madre de tres niños. Su carrera despegó cuando, tras 15 años como modelo, se convirtió en la primera modelo de talla grande en aparecer en la portada del especial de trajes de baño de Sports Illustrated. Corría el año 2016, y, desde entonces, Graham ha generado no poco debate sobre su cuerpo y los efectos de la maternidad. Debuta en el Calendario Pirelli.

Precious Lee, otro nuevo rostro del Calendario, es otra fuerza imparable que persigue el cambio en la industria de la moda. La primera modelo con curvas negra en aparecer en la portada de la edición americana de Vogue también destaca como adalid de la diversidad racial y de talla a través de su trabajo en la pasarela, que se une a su labor como actriz, escritora y activista.

 Kaya Wilkins, modelo, cantante, compositora y actriz estadounidense de origen noruego, también se estrena en el Calendario Pirelli. Su debut profesional en el mundo de la música llegó en 2018 bajo el nombre artístico Okay Kaya y con un álbum denominado Both.

La moscovita Sasha Pivovarova apareció en las páginas del Calendario Pirelli en 2008, edición que lleva la firma de Patrick Demarchelier. Esta modelo, artista y actriz afincada en Nueva York ha aparecido en incontables portadas de revistas, trabajado con los mejores fotógrafos de moda del mundo y desfilado en la pasarela para marcas como Prada, Gucci, Chanel, Calvin Klein o Ralph Lauren, entre otras. Su domicilio es también un estudio artístico del que han salido pinturas en exposición en París y Nueva York.

La modelo y actriz británica Cara Delevingne aparece en el Calendario Pirelli por primera vez. Esta estrella nacida en Londres, también músico y cantante, tuvo su primer gran momento como modelo después de que Christofer Bailey, de Burberry, la seleccionara para desfilar en la London Fashion Week de 2011. No tardó en llegar a las pasarelas de todo el mundo. Su carrera como actriz incluye papeles en películas como Paper Towns (Ciudades de papel en España) y Suicide Squad (El escuadrón suicida), además de series de televisión como Only Murders in the Building (Sólo asesinatos en el edificio).

Otra debutante en el Calendario es He Cong, modelo de nacionalidad china y que debutó en la pasarela de la mano de Valentino tras ser descubierta en una convocatoria pública en Shanghái el año 2013. Desde este momento se ha convertido en una de las modelos más aclamadas del mundo, participando en casi todos los desfiles de moda y desfilando para multitud de marcas, de Calvin Klein en Nueva York a Burberry en Londres, Bottega Veneta en Milán o Dior en París.

Regresa al Calendario Pirelli Abdwoa Aboah, Modelo del Año de 2017 y Social Mover del Año en 2021. Hija de madre inglesa y padre ghanés, Aboah es también actriz y una implicada activista, como prueba la cofundación de la ONG Gurls Talk, dedicada al bienestar y la salud mental de niñas y mujeres.

En sólo unos años, Lila Moss se ha labrado una gran reputación como modelo internacional. Ha aparecido en portadas de Vogue en Reino Unido, Hong Kong, Japón e Italia, y ha desfilado para marcas como Miu Miu, Marc Jacobs y Versace. Sigue los pasos de su madre, la famosa modelo Kate Moss, y añade una presencia en el Calendario Pirelli a su creciente listado de logros.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

From the backstage of the 2023 Pirelli Calendar by Emma Summerton, photo by Alessandro Scotti.

La Maison presenta un pañuelo cuadrado de seda adornado con la D-Constellation, un patrón fruto de un cautivador diálogo entre María Grazia Chiuri y Pietro Ruffo. El artista romano se inspiró en la astrología para transformar los signos del zodiaco en diseños poéticos con colores vibrantes.

Las ilustraciones pictóricas, que también están puntuadas con una explosión de flores de colores, rinden homenaje a una de las pasiones del modista-fundador y se imprimen sobre un fondo blanco o negro utilizando veintiocho marcos de serigrafía. Como toque final, los dobladillos de los cuadros se enrollan con gestos infinitamente meticulosos, prestando una especial atención al arte del detalle que hace característicos los pañuelos Dior.

El tema bucólico también aparece por sorpresa en una manta, así como en el icónico bolso Dior Book Tote y en las imprescindibles zapatillas Walk’n’Dior.