Más que un revestimiento…

 

La colección Wild Silk de Arte es una oda a la versatilidad y elegancia de la seda pura. Con tres variantes únicas, cada una resalta la esencia de la seda en su forma más pura: desde una finura sutilmente lustrosa hasta patrones de tejido más robusto. Cada pieza cuenta con su propia historia, añadiendo un toque de encanto y exclusividad a cualquier espacio interior.

 

KATIA SILK

Una mezcla de 80% seda de Katia hilada a mano y un 20% de algodón que captura la esencia de la naturaleza. La suavidad de los filamentos cortos y la armoniosa mezcla con el algodón crean un efecto de contraste entre mate y brillante resaltando la belleza única de la imperfección.

 

Su vibrante paleta de 10 colores desde tonos neutros hasta acentos vibrantes convierte la pared en un lienzo.

 

PURE SILK

Una oda a la pureza de la seda 100% auténtica que celebra su carácter natural a través de variaciones de grosor en los hilos de la urdimbre y la trama logrando un aspecto artesanal único. Cada fibra hilada a mano resplandece con un lustre incomparable, realzando la belleza única de la naturaleza.

 

Disponible en una paleta de 18 colores, que van desde la sofisticación de tonos neutros hasta la vivacidad de los colores intensos.

 

 

GHICHA SILK

Ghicha Silk, un diseño tejido a mano con seda salvaje autóctona obtenida principalmente de gusanos de seda silvestres autóctonos de la India con un irresistible encanto natural. Las imperfecciones y la textura rugosa de este material noble, celebrando la belleza sin artificios creando una conexión profunda con la naturaleza.

 

Disponible en 18 colores que evocan la tierra y el fuego, transforman tus paredes en un lienzo único que refleja tu personalidad.

 

 

Compromiso con el medioambiente

En Arte, comprometidos con la excelencia en cada paso del proceso de fabricación, han creado la colección Wild Silk que refleja este compromiso, desde la selección de materias primas de la más alta calidad hasta la implementación de prácticas sostenibles en su cadena de suministro. La seda, un material biodegradable y renovable, es el protagonista de esta colección donde valoran la belleza de la naturaleza y se esfuerzan por perseverarla en cada diseño.

 

Moretti líder en diseño de cocinas desde hace más de 47 años, lanza una alternativa única y memorable: una cocina de diseño excepcional. Más que un simple espacio culinario, una cocina bien diseñada es el corazón del hogar, donde los momentos más preciados de la vida cotidiana cobran vida. En este día de los enamorados, Moretti propone romper con la tradición y optar por un regalo que trasciende lo ordinario, ofreciendo una experiencia sensorial, una conexión emocional y un refugio de tranquilidad, todo en un espacio.

 

Y tú, ¿En qué cocina te imaginas tomándote un buen vino y preparándole una cena especial a tu pareja?

 

Ambiente acogedor 

La cocina también puede ser un refugio de tranquilidad donde disfrutar de momentos de intimidad y relajación en un espacio diseñado para ello. Una cocina bien diseñada con una luz cálida en un espacio más pequeño crea un ambiente acogedor y romántico donde puedes disfrutar de momentos especiales cocinando juntos, sorprendiendo con una rica cena a tu pareja o simplemente compartiendo una copa de vino.

 

Espacio para la creatividad

Una cocina de diseño no solo es un lugar para preparar comidas, sino un espacio donde la creatividad culinaria florece, y con una cocina diferente y divertida con toques de acero inoxidable o paredes de piedra hará que la creatividad a la hora de preparar tus platos sea aún mayor. Sorprende a tu pareja con platos deliciosos en un entorno que inspira la innovación y la experimentación gastronómica.

 

Experiencia sensorial 

Cocinar juntos fortalece los lazos emocionales y fomenta la conexión con tu pareja. El diseño cuidadoso de una cocina puede estimular todos los sentidos, y proporciona el escenario perfecto para compartir estos momentos mientras preparáis una deliciosa comida. Regala a tu pareja una experiencia sensorial inolvidable en un entorno que cautiva los sentidos y despiertan emociones.

 

Elegancia y estilo 

Una cocina que combine madera con blanco agrega un toque de elegancia y estilo a tu hogar, mostrando tu aprecio por la belleza y la calidad del detalle. Agrega tonos oscuros, una alfombra con texturas divertidas o incluso una chimenea para que tu cena en el día de San Valentín quieras repetirla todos los días.

 

Este San Valentín, haz que tu regalo sea memorable con una cocina de diseño Moretti. Descubre su amplia gama de opciones para crear el espacio perfecto para celebrar el amor.

 

Hay reformas que nos permiten redescubrir el encanto de las viviendas del pasado de una forma nueva, que renacen para ofrecernos una nueva forma de vivir y disfrutar los espacios. Es el caso de este piso, ubicado en el icónico barrio del Born (Barcelona), que Coblonal Interiorismo ha llenado de luz y calidez, transformándolo en una vivienda que refleja el espíritu joven de su propietaria.

 

La reforma integral de este piso – que cuenta con una superficie original de 146 metros cuadrados, 2 habitaciones dobles, 2 baños, una cocina con isla abierta al salón-comedor y una terraza de 76 m2 – se ha llevado a cabo a partir del respeto y la conservación de su esencia. Coblonal ha priorizado el uso de materiales originales y artesanales: vigas de madera originales en el techo, paredes de ladrillo, cerámicas vidriadas y carpintería tradicional restaurada, entre otros.

 

“Uno de los requisitos de la reforma era replantear distribución del espacio para que el piso apareciera abierto, diáfano y que permitiera un fácil desplazamiento entre las distintas zonas que lo estructuran” explican desde Coblonal Interiorismo.

 

Un patio con aire mediterráneo

El patio, pequeño oasis de calma en plena ciudad, está conectado con el salón y la cocina. Ofrece un comedor exterior con mobiliario de madera natural, una zona de barra con dos taburetes altos y una zona lounge, formada por un conjunto de dos sofás confortables en tonalidades blancas y crema, dos sillones y una mesita central.

 

Su aire mediterráneo se nutre de algunos detalles, como el juego de luces y sombras que consigue una celosía -modelo Montgrí, de Cerámicas Ferrés- que sirve para delimitar visualmente el espacio. También el pavimento de tonalidad terracota y las plantas abundantes distribuidas por todo el espacio, que lo dotan de color, calma y frescura.

 

 

Un comedor en una estancia independiente

El comedor es una estancia independiente, un espacio acogedor que invita a largas sobremesas. Un gran ventanal con carpinterías originales restauradas lo llena de luz natural y suma profundidad visual. Para revestir las paredes y el techo se ha utilizado un papel pintado de fibra natural, una textura única que suma gran calidez.

 

Para la iluminación se ha apostado por una lámpara lineal (modelo Ambrosia de Marset), que queda suspendida sobre una gran mesa rectangular en negro, con las icónicas sillas modelo Cesca Chair (diseño de Mercel Brauer en 1928).

 

 

Cocina y salón: la estancia más amplia de la vivienda

La estancia más amplia de la vivienda se ha destinado a disfrutar del salón y la cocina. Un espacio abierto estratégicamente a la terraza, bañado por la luz natural proveniente del exterior.

 

En el salón, la chimenea es el elemento más imponente, revestida con la brillante cerámica de ladrillo tradicional de la casa Cerámicas Ferrés. Descansa sobre un mueble de madera de nogal, realizado a medida. Frente al fuego se ha dispuesto un sillón modelo Pacha y dos lámparas de pie suspendidas en tonalidades doradas (Gubi) con dos mesitas (modelo OLO, de la marca MOOG). Esta pequeña cápsula de comodidad se viste con un sofá en forma de “L” tapizado en color verde salvia (Bolia).

 

La cocina es el epicentro de la vivienda y refleja la pasión de su joven propietaria por la gastronomía. Este espacio trasciende su función práctica y se convierte en un santuario que celebra el arte de la gastronomía, con herramientas y materiales de primera línea. Las baldosas cerámicas en color tabaco contrastan con el mármol blanco país de la isla central. Los armarios en latón cepillado suman un toque de modernidad y calidez.

 

 

Un peculiar dormitorio para recibir visitas

“Una de las premisas que nuestra clienta concretó era la de sectorizar el dormitorio para recibir visitas” explican desde Coblonal. Para conseguirlo, la zona de descanso permite transformarse en dos dormitorios dobles, gracias a una puerta corredera hecha a medida en madera de nogal y papel pintado. “Jugar con este elemento nos ha permitido potenciar la adaptabilidad del espacio a las necesidades del momento de nuestra usuaria” comentan.

 

La cama principal cuenta con dos mesitas de noche vintage y apliques. Todos estos elementos aparecen acompañados de un sillón de formas redondeadas (Gubi), y una mesita de cristal (modelo Scarab de la marca Gofi). La zona de tocador abarca la pared de ladrillo original restaurada y cuenta con mueble realizado a medida en madera natural de pino.

 

 

Una cama abatible, que queda camuflada dentro de un volumen lacado en color blanco roto, permite multiplicar los usos del segundo dormitorio. Aquí se ha incorporado un sofá y un banco de madera a medida.

 

 

Por último, el baño se ha revestido en microcemento y con griferías doradas. Para la zona de ducha contrastan las baldosas vidriadas en un tono verde. El ladrillo visto y la madera crean una atmósfera íntima en la zona de lavamanos, con grandes espejos iluminados y hechos a medida.

 

 

En esencia…

Definitivamente, el último proyecto de Coblonal es una ecuación equilibrada de diseño, elegancia y funcionalidad. Un paradigma de que se pueden redescubrir los antiguos pisos de Barcelona y actualizarlos para disfrutarlos y vivirlos con una visión contemporánea.

Fotografías por Heidi Cavazos

Michelangelo: dibujos es una obra de edición limitada que reúne los dibujos realizados por el escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano durante la creación de sus icónicas obras maestras.

Gracias a la colaboración con el prestigioso museo londinense, por primera vez en la historia será posible acceder a la colección más completa y significativa de la obra gráfica de Michelangelo. Una selección única con 75 dibujos que reúne bocetos desde sus 20 años hasta su muerte.

Un apasionante viaje que nos revela el interior del artista y nos invita a tocar la esencia misma de sus creaciones a través de un estudio exhaustivo de sus dibujos. Cada página susurra los secretos del Renacimiento, permitiendo soñar junto al genio renacentista.

 

 

La figura del David nos descubre la obra

La colección se presenta en un exquisito estuche-escultura que rinde homenaje a la que sin duda es una de las esculturas fundamentales de la historia del arte occidental: el David, obra cumbre del artista y probablemente la escultura más venerada y conocida de todos los tiempos.

El estuche-escultura guarda en su interior el Libro de Arte, que incluye la extensa recopilación de 75 dibujos que no están expuestos al público y que el British Museum guarda para su óptima conservación. Y el Libro de Estudios, que muestra las obras más destacadas de Michelangelo junto a textos, realizados por máximos expertos en la figura del artista, que nos explican su proceso y significado, además, se incluye un análisis exhaustivo de los dibujos que aparecen en la obra.

 

 

El Libro de Arte muestra el proceso creativo de Michelangelo Buonarroti

Michelangelo era un artista prolífico y multidisciplinar que destacaba en todas las disciplinas, por ello era apodado “il Divino”. Su uso pionero del dibujo como método independiente le permitió explorar la volumetría, la anatomía y la tridimensionalidad tanto del mundo como de sus creaciones.

Los 75 dibujos del Libro de Arte nos descubren bocetos preparatorios, estudios anatómicos y arquitectónicos, motivos cristianos, amores prohibidos, castigos divinos y obras finales, que nos desvelan sus pensamientos y nos permiten adentrarnos en la mente del artista, revelando los misterios de su metodología de trabajo y los diversos proyectos que emprendió.

El proceso creativo de Michelangelo, su perspectiva única y su sensibilidad emocional quedan ahora unidos al sello editorial ARTIKA.

 

 

Libro de Estudios: expertos en el artista dibujan el perfil del genio y del hombre

Michelangelo: dibujos también incluye un Libro de Estudios con textos que permiten la comprensión tanto de los dibujos como de su significado, realizados por reconocidos expertos del British Museum, como el director del departamento de dibujos y grabados, Hugo Chapman, quien reflexiona sobre el gran reconocimiento de la obra del artista y cómo se gestó la colección más importante del museo, y junto a Sarah Vowles, curadora smirnov family de la sección de dibujos y grabados italianos y franceses, analizan las 75 láminas de esta edición exclusiva.

Por su parte, el curador especializado en pintura italiana del siglo XVI de la National Gallery londinense, Matthias Wivel, nos descubre las claves de la apasionante vida y obra de Michelangelo.

 

 

Colaboración con el British Museum

Para esta obra, ARTIKA ha colaborado con el museo más importante del Reino Unido sobre historia y cultura: el British Museum, conocido mundialmente gracias a sus colecciones, así como su importancia per se en el mundo del arte.

La recopilación de dibujos de Michelangelo que posee el museo, es la más completa que existe, ya que engloba desde dibujos de sus 20 años hasta preparaciones realizadas el mismo año de su muerte, poniendo de relieve la evolución del artista a lo largo del tiempo.

En toda la obra y en especial en el Libro de Estudios se palpa la relación implícita y total por parte de los expertos del British Museum, así como la sinergia con ARTIKA. Su amplio conocimiento sobre el artista y su estrecha colaboración en la obra han sido primordiales en esta edición de ARTIKA.

 

 

Una obra exclusiva

La importancia de la obra Michelangelo: dibujos, destaca por su limitada disponibilidad, con solo 8.998 ejemplares, que se distribuirán en los 30 países en los que se encuentra presente ARTIKA y el resto del mundo. Se erige prácticamente como la única edición que reproduce una amplia colección de dibujos del genio del Renacimiento.

Esta creación permite a los aficionados al arte poseer una completa representación del artista más destacado del Renacimiento italiano gracias a ARTIKA.

 

 

ARTIKA 20 años de excelencia editorial

ARTIKA es un sello editorial especializado en libros de artista. Nuestras obras están realizadas de forma totalmente artesanal, en ediciones limitadas, con 20 años de expertise.

En ARTIKA apostamos por diseños exclusivos para presentar cada edición. Todos nuestros proyectos surgen de un exhaustivo proceso de investigación. El resultado son obras que reflejan, tanto en el contenido como en la elección de los materiales, la personalidad de un gran artista.

En ARTIKA cada detalle está cuidado con precisión, minuciosidad y voluntad de innovación. Solo así conseguimos que nuestros libros de artista se conviertan en obras irrepetibles. Para conocer todas las obras de ARTIKA, puede visitar la página web:

https://artikabooks.com/es/ o ponerse en contacto con info@artikabooks.com

 

La Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Municipio de Orihuela junto a la Concejalía de Comercio ha presentado esta mañana, contando con la asistencia de la directora del grupo Teatro de Expresión y con el director de la Fundación Cultural de Miguel Hernández, la campaña “Miguel, su comercio y el mío” que tendrá lugar el próximo 9 de marzo.

 

Miguel Hernández contrajo matrimonio con Josefina Manresa en Orihuela, el 9 de marzo de 1937. Es por ello que realizaremos la recreación de su boda. Primero tendremos una ruta guiada a las 11:30 horas, donde el grupo de teatro nos mostrará momentos más importantes del noviazgo hasta llegar a la boda, posteriormente habrá un banquete a las 13:00 horas con capacidad para 100 personas.

 

Se servirá a los asistentes arroz y costra, tal y como Miguel Hernández ofreció el día de su boda. Será elaborado por el ganador del concurso 2023, Raggú, la ganadora del concurso 2022, Davinia Martínez y por los dos finalistas de este año, Bar Estanco y Restaurante San Pascual.

 

Para incentivar las compras se sortearán 5 entradas dobles para poder asistir al banquete, entre todas las personas que compren en el comercio y hostelería asociada.
Además de realizar un concurso de escaparate donde el ganador, recibiría un cheque de 500 euros para canjear en los comercios y hosteleros de Orihuela.

 

“Hoy os traemos una apuesta diferencial, donde ponemos en valor a Orihuela, donde tenemos la intención que toda España se entere de este acontecimiento único y que Orihuela sea protagonista. Queremos que en Orihuela pasen cosas, porque así le estaremos dando vida al comercio y hostelería de nuestro municipio” ha añadido D. Ascensio Pérez, Presidente de ACMO.

 

Sentirse querido es una emoción a veces difícil de relatar, pero sabemos percibirlo, nos agrada y conforman un montón de detalles, de cariño, de calidez.

Este mismo relato explica la elaboración de un Crianza nacido en la Región de Toro, FRONTAURA & VICTORIA. Los detalles marcan la diferencia, desde la viña a tu mesa. La región de Toro es tan singular que su tempranillo autóctono se conoce como la exclusiva Tinta de Toro por sus característica únicas.

De suelos pobres, la rica fruta de nuestras cepas se transforma en rojo pasión de aromas perfumados intensos, que acarician tu boca con la calidez de una fruta jugosa, con un fondo floral, especiado, carnoso, un Crianza vital y aterciopelado para sentirte amado.

Febrero es un mes para tomar pequeñas decisiones y conseguir grandes cosas, como aprovechar a manifestar nuestros detalles de cariño a los que nos rodean, para sorprenderles o para celebrar el mes del amor brindando con un tinto único, Frontaura Crianza.

Ideal para maridar con legumbres, embutidos, asados de todo tipo, platos de caza, gastronomía de otoño-invierno, quesos curados, pescados grasos como salmón, guisos tradicionales o postres con chocolate.

Sedoso y complejo, deja un recuerdo intenso e inolvidable, como el amor.
También disponible en formato Magnum de 1,5l.

 

Deleito, el proyecto de hamburguesería gourmet de Alberto Gras de Masterchef 8 da un paso audaz y creativo al lanzar su última campaña que fusiona gastronomía y arte en una obra pictórica “La Caja de Pandora”. Se trata de la producción física de un set que recrea escenarios mitológicos, utilizando elementos como plantas reales, musgo y flores auténticas, eligiendo como protagonista a la modelo Victoria Haie. La iniciativa combina gastronomía y expresión artística para ofrecer a los foodies una experiencia única y visualmente impactante.

 

La inspiración detrás de esta innovadora campaña proviene de la convicción de que Deleito no solo ofrece hamburguesas, sino auténticas obras de arte culinarias. Rai Recoder, cofundador y director de márketing de Deleito explica que “la decisión de crear una obra pictórica real se debe a su deseo de explorar la conexión entre la gastronomía y el arte, llevando la experiencia del consumidor más allá de lo convencional.

 

 

La elección de la obra de arte pictórica clásica «La Caja de Pandora», no solo añade un toque de sofisticación, sino que también refleja la intención de Deleito de posicionarse como una marca mitológica y única en su categoría. “Llevamos Deleito a todos los sectores: esto implica deporte, gastronomía, ocio, fiesta, arte, moda Entendemos que la gastronomía es un arte y la trasladamos hacia otros sectores en los que podamos conectar con nuestra audiencia. Con esta obra nos estrenamos en el arte pictórico. La idea es seguir replicando obras de arte para jugar con el discurso”, añade Recoder

 

El proceso creativo involucró la colaboración de un equipo de expertos diversos, que incluyó setdesigners, estilistas, maquilladores, peluqueros y un reconocido fotógrafo, Angel Ruiz. La fusión entre gastronomía y arte es evidente en cada detalle, desde la presentación visual de la hamburguesa hasta la elección de la modelo en representación de Pandora, Victoria Haie, cuya autenticidad y apariencia destacan en la obra. 

 

Esta campaña no solo busca generar interés y reconocimiento de marca, sino también cambiar la percepción de la comida rápida. La marca espera que la audiencia aprecie la dedicación y la creatividad detrás de cada obra culinaria, llevando la experiencia de comer una burger Deleito a un nivel artístico.

 

Según aclara el cofundador y director de márketing del proyecto: “Con esta campaña Deleito espera generar un impacto significativo en redes sociales y reforzar el “brand awareness”. Desde hace unos meses estamos publicando un tipo de contenido muy cuidado y esto implica que las publicaciones del día a día aporten un valor diferencial. Con campañas como esta marcamos el límite de la imagen que queremos proyectar y hacia dónde se dirige Deleito.” 

 

Deleito no solo ha elevado el arte culinario con su última campaña, sino que ha creado una experiencia sensorial única que fusiona la gastronomía con la expresión artística. La marca demuestra su compromiso con la innovación y la diversificación, llevando su presencia más allá de la gastronomía y explorando la intersección entre la comida y diversas formas de expresión cultural.

 

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD 2024 regresa, en su 15 aniversario, con un fuerte vínculo con el arte latinoamericano, presente desde su primera edición. En una visión expandida, que no se limita al territorio físico, el nuevo programa JUST Latam contará con la presencia de galerías y artistas de México, Argentina, Perú, Ecuador, Cuba, Chile y Venezuela; a las que se suman dos galerías latinoamericanas afincadas en España. Además, ofrecerá un ciclo de conferencias en colaboración con la Casa América, iniciando así, la semana previa a la feria, un diálogo y encuentro con el público, que continuará del 7 al 10 de marzo en Palacio Neptuno, sede de la feria.

JUST Latam presenta como comisaria invitada de la sección a María Lightowler (Buenos Aires, 1979), quien cuenta con una trayectoria profesional de 15 años como investigadora, museóloga y gestora cultural. «El proyecto de Just Latam se presenta como un centro de convergencia de diversas temáticas contemporáneas, que dará la posibilidad de profundizar en la investigación de galerías y artistas vinculados a América Latina desde múltiples enfoques (…) A soportes tradicionales como la pintura, la fotografía o el objeto artístico se le suman interacciones con sonido, cámara infrarroja e IA estableciendo un entramado complejo donde el concepto de región se vuelve más difuso y desafía la mirada, frente a los vertiginosos cambios del mundo del arte actual.»

Las galerías que formarán parte de la sesión JUST Latam son COTT Projects (Buenos Aires, Argentina), Impulso Galería (Querétaro, México), JAT arts (Lima, Perú), Julia Baitalá Arte Contemporáneo (Buenos Aires, Argentina), TM Galería (Guayaquil, Ecuador), y las afincadas en Madrid Skiascope y Boom! Art Community.

Actividades JUST Latam en Casa de América

JUSTMAD propone un conjunto de conferencias y actividades en la Casa de América, en el marco de creación de su nueva sección. Las charlas, que impartirán diferentes artistas, galeristas y comisarios latinoamericanos comenzarán la semana previa de la feria iniciando el diálogo y encuentro con el público, en favor de la visibilidad del arte latinoamericano. La propuesta explora la diversidad de las prácticas contemporáneas y las sensibilidades artísticas estableciendo un puente de conexión entre Europa y América Central y del Sur.

Miércoles 28 de febrero a las 19h en la sala Miguel de Cervantes.


Presentación JUST Latam 

Ponentes: Óscar García García (director de JUSTMAD) y María Lightowler (comisaria de la sección JUST Latam).
La presentación estará acompañada por la performance en vivo «La sensibilidad del origen» de Álvaro Aroca Córdova (Chile,1979) artista de Boom! Art Community, y la proyección del vídeo “Semióticas del tiempo” (2023) de la artista Patricia Viel (Argentina, 1979) de SKIASCOPE, ambas galerías presentes en esta 15 edición de la Feria.

Viernes 1° de marzo a las 11h en la sala Simón Bolívar
Perspectivas actuales del rol curatorial latinoamericano. Edificar sentido y fortalecer mercado. 

Modera: María Lightowler
Ponentes: Kiki Pertiñez (directora Boom! Art Community, Venezuela), Gabriel Cott (director COTT Projects, Argentina), Ricardo Candia (artista Skiascope, Chile)
Conferencia que abordará las perspectivas actuales del rol curatorial latinoamericano desde dos ejes principales: ¿Cuáles son los ejes conceptuales y temáticas que atraviesan e identifican al arte de América Latina actualmente? y ¿Cómo se edifica el sentido curatorial y se fortalece en simultáneo el mercado del arte, para las propuestas artísticas latinoamericanas de circulación internacional?

 

Viernes 8 de marzo a las 11h en la sala Simón Bolívar
Identidad y globalización en el arte latinoamericano.

Modera: María Lightowler
Ponentes: José Antonio Torres (artista JAT arts, Perú), Leo Moyano (artista TM Galería, Ecuador), Julia Baitalá (directora Julia Baitalá Arte Contemporáneo, Argentina),  Alejandro Chávez (director Impulso Galería, México).
Conferencia que indagará, desde la producción artística y el galerismo, la cuestión de la identidad en un mundo globalizado y reflexionar sobre las influencias de la percepción internacional en temáticas como el cambio climático, el feminismo y las nuevas dimensiones tecnológicas.

Actividades JUST Latam en JUSTMAD

El ciclo de actividades de JUST Latam se completa con otros encuentros en la sede oficial de JUSTMAD en el Palacio de Neptuno entre el 7 y el 10 de marzo de 2024.

 

Del 7 al 10 de marzo de 2024. Palacio Neptuno
Intervención artística en vivo.  

Artistas: Iván Villalobos (Chile, 1975) y Vanessa Paz (Brasil,1993) / Perve Galeria
En los días de la feria y durante el horario de apertura los artistas estarán realizando una obra pictórica en vivo, que nace de la colaboración en conjunto.

 

Viernes 8 de marzo a las 17h, sala de conferencias Palacio Neptuno
Comisarios Boom! «Comisarios en torno al Arte Latinoamericano Emergente en Madrid»

Modera: Iñigo Rodríguez Román (España)
Comisarios ponentes: Inés Alonso Jarabo (España), Judith Corro (Panamá) y Lucía Jimenez (Venezuela)

 

Sábado 9 de marzo a las 17h, sala de conferencias Palacio Neptuno
Entorno Inmediato. 
Encuentro con la artista Valeria Real (Argentina, 1980) / Galería de Arte A Ciegas (Madrid).
Valeria plantea si los plásticos que tiramos hoy serán los fósiles de mañana. La emoción, el territorio y la materia en la fotografía de los ecosistemas marinos del hemisferio sur, en la Patagonia.

 

Domingo 10 de marzo a las 12.30h, sala de conferencias Palacio Neptuno
Artistas Boom! «Destinos. Nuevos creadores latinoamericanos en movimiento»

Modera: Kiki Pertíñez Heidenreich (directora Boom! Art Community, Venezuela).
Ponentes: Enay Ferrer (Venezuela), Rubén Ojeda Guzmán (México) y Josefina Barda Prida (Chile).

Todas las conferencias son de acceso libre hasta completar aforo.

NIEVES by Nieves Álvarez presenta dos encantadores sets de San Valentín en colaboración con The Extreme Collection, unas joyas que elevarán tu rutina de cuidado de la piel y que además te aportarán un toque chic.

Beauty Elixir Icons: ¡Una fusión de belleza y estilo!
El set está disponible online en www.nievesbeauty.com a un precio de 89.99€.

Incluye los dos best sellers de NIEVES para lucir una piel radiante y luminosa: Power Firm Peptide Serum – un serúm ligero, formulado con un potente cóctel de activos reafirmantes “botox-like”-  y Triple Action Lip Elixir – un tratamiento labial nutritivo y reparador que regenera y protege los labios. Acompañados de un complemento exclusivo de la firma The Extreme Collection: una bufanda confeccionada con las mejores fibras naturales de mohair, lana merino y cashmere diseñada para dotar de personalidad y sofisticación cualquier look. Hay dos modelos disponibles: Francesca y Multirayas.

 

 

Loving Lips Duo: ¡Celebra el amor con estilo y cuidado para tus labios!
El set está disponible online en www.nievesbeauty.com a un precio de 55.99€.

Incluye dos tratamientos labiales Triple Action Lips Elixir NIEVES para nutrir, reparar y realzar el volumen natural de tus labios. Acompañados por una elegante funda de terciopelo, también confeccionada en exclusiva por The Extreme Collection, fusionando su maestría artesanal con la eficacia comprobada de NIEVES.

 

En 1992, ENATE comenzó una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de los vinos de la marca está asociado a un artista de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Por eso, su compromiso con el arte contemporáneo lleva a esta reconocida bodega del Somontano a unirse a ARCOmadrid 2024.

 

Así, ENATE premiará, mediante una adquisición valorada en 5.000 €, una obra original en ARCOmadrid 2024, que pasará a formar parte de la colección ENATE, en reconocimiento a su labor artística. La obra será presentada en el espacio de ENATE en el GUEST Lounge de ARCOmadrid junto a otras piezas de la colección. Asimismo, esta obra se convertirá, en diálogo con el/la artista, en etiqueta de la botella edición especial en homenaje a la feria.

 

El jurado, formado por Luis Nozaleda (director general de ENATE), Carlos Urroz Arancibia (gestor cultural) y Frances Reynolds (fundadora de Instituto Inclusatriz), ha acordado otorgar el I Premio ENATE-ARCOmadrid 2024 a la obra ENTRE Escritos Autocensurados, 2020, de la artista Concha Jerez (Galería Freijo). El jurado ha valorado tanto la trayectoria de la artista, que desde los años 70 se ha preguntado por la manera en que nos comunicamos y relacionamos en un mundo mediado por la tecnología, como por el especial foco de esta obra en nuestra posibilidad de comunicarnos o decidir dejar de hacerlo.