Sotogrande, localizado en San Roque (Cádiz), es sinónimo de calidad de vida, reconocido como uno de los lugares más exclusivos para vivir del mundo y un destino que visitan turistas de alto nivel cada verano en busca una vida rodeada de lujo, serenidad y calidad de vida. En el corazón de esta urbanización encontramos una joya que se alza entre la serenidad y el esplendor natural: Sphere Sotogrande. Un innovador proyecto que no solo redefine el lujo y el confort sino que también establece un nuevo estándar en la arquitectura sostenible y el bienestar. Para quienes pensaban que lujo y sostenibilidad no podían ir de la mano, llega Sphere Sotogrande, el lugar donde la exclusividad y el alto standing se encuentran con la conciencia ecológica.

 

 

La historia de Sphere Sotogrande comienza con una visión: crear un espacio que encarne la esencia del lujo moderno mientras honra la belleza y la integridad del entorno natural, donde colocar el centro a sus habitantes y todo gire en torno a su estilo de vida y a su bienestar.  Detrás de este proyecto pionero  en Europa se encuentra el reconocido estudio de arquitectura Morph sus arquitectos se inspiraron en la rica cultura de la zona y en el paisaje diverso de Sotogrande para diseñar un complejo que se integra armoniosamente con su entorno. Cada elemento, desde los materiales utilizados hasta el diseño orientado a maximizar la luz natural y las vistas panorámicas, se pensó meticulosamente para reflejar un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.

 

 

Este proyecto premium va más allá de los materiales de alta gama y las comodidades exclusivas; Sphere Sotogrande se ha creado para vivir una experiencia holística. Los residentes disfrutarán de una gama de servicios personalizados asociados al complejo que van desde concierge hasta cuidado personal, chófer, guarderías, sala de meditación… Las residencias están equipadas con tecnología de última generación, ofreciendo soluciones inteligentes que se adaptan a las necesidades individuales de los habitantes, desde la regulación del oxígeno que se respira en cada vivienda, garantizando que sea lo más puro en cada momento, hasta lograr el equilibrio de la luz perfecta para cada momento con la tecnología vanguardista de sus grandes ventanales y por supuesto, tegnologías de ahorro de agua y energía integradas en todo el complejo. 

 

 

Encontramos el primer proyecto en Europa diseñado y pensando en el bienestar integral. Además de las instalaciones físicas, como gimnasios y áreas de spa, el complejo ofrece programas de bienestar personalizados que abarcan la nutrición, el ejercicio y la salud mental. La proximidad a las áreas naturales permite a los residentes disfrutar de actividades al aire libre como la vela, el golf y la equitación. El enfoque holístico hacia el bienestar se refleja en cada aspecto de Sphere Sotogrande, asegurando que los residentes no solo vivan en un espacio de lujo, sino que también alcancen una armonía perfecta entre cuerpo, mente y espíritu.

 

Conocido por su estilo de esquí freeride a través de pronunciadas pendientes, Richard Permin es reconocido como uno de los esquiadores más capacitados de su generación. Su talento y experiencia en el arte del esquí libre  redefine la sensación de los deportes de aventura.

 

Después de formar parte de múltiples competiciones de esquí freeride alrededor del mundo, decidió seguir con su lado creativo y escogió participar y crear varios documentales en diferentes ambientes extremos, incluyendo Alaska. El último que ha rodado, Odysseus, es un símbolo del tipo de arte creativo que Richard quiere proponer.

 

Conocido por sus asombrosas hazañas y su intrépido enfoque del freeride, Richard Permin encarna a la perfección la filosofía de ZENITH Time To Reach Your Star: superar los propios límites para alcanzar nuevas alturas y lograr lo imposible. Su pasión por los deportes extremos encaja a la perfección con el compromiso de ZENITH con la artesanía, la precisión y la innovación.

 

 

Richard Permin afirma: «La precisión en mis movimientos y en mi preparación cuando quiero afrontar nuevos retos de esquí es un requisito previo para hacer un buen trabajo y divertirme al mismo tiempo. El meticuloso enfoque de ZENITH en el diseño de sus productos se ajusta perfectamente al rigor con el que preparo mis proyectos de rendimiento sobre los esquís. El lado creativo y estético me atrae enormemente, así que me sentí perfectamente a gusto con la idea de convertirme en Amigo de la Marca en ZENITH.»

 

Richard, que nunca ha sido tímido para enfrentarse a retos extremos, quiere alcanzar su próxima estrella y establecer un nuevo récord personal. «Actualmente estoy trabajando en la próxima estrella que me gustaría alcanzar. Una bajada nunca antes hecha con un salto impresionante».

 

Benoit de Clerck, CEO de ZENITH, añadió: «ZENITH siempre ha querido superar los límites de lo posible. Richard Permin encarna el espíritu de audacia y determinación que también nos impulsa, así como la búsqueda del rendimiento y la precisión simbolizados por su Chronomaster Sport Titanium. Estamos encantados de darle la bienvenida como uno de nuestros queridos Amigos de la Marca y esperamos con impaciencia sus próximas aventuras!».

 

 

Para sus más recientes hazañas llenas de adrenalina, Richard Permin ha elegido el Chronomaster Sport Titanium con correa de caucho negro como su fiel compañero. La última iteración del galardonado cronógrafo automático de alta frecuencia de 1/10 de segundo, el Chronomaster Sport de titanio mantiene el diseño icónico, ahora con una caja y un bisel ligeros pero resistentes, fabricados en titanio de grado 5. A juego con sus tonos apagados está la esfera tricolor con una correa de caucho negro. A juego con sus tonos apagados está la esfera tricolor, reinventada en tonos grises.

Después del éxito de la edición navideña, la divertida y emblemática fiesta El Fabuloso Party Ibiza vuelve a Madrid el próximo 3 de marzo a Florida Park, en el Parque del Retiro, en horario de tarde, de 18:00 a 1:00h.

 

 

Tras 13 años incendiando Ibiza con una oferta de entretenimiento diferente y explosiva, Silvia Superstar rodeada de amigos y grandes artistas, trae a Madrid una vez más esta divertida propuesta convertida en una fiesta única con djs, shows y la mejor música pop, disco, rock y funky.

Junto a la empresaria, dj y cantante Silvia Superstar, sus amigos Carlos Areces de Ojete Calor, Lola VondageSedanosaurio y la actuación del grupo Locomia, harán sonar la mejor música del momento. Los espectáculos más asombrosos, traídos directamente desde Ibiza, correrán a cargo de Samba WeBluetoothgirl y Las Fabulosas.

 

 

Ya son muchos los artistas, cineastas y caras conocidas del mundo de la farándula artística los que nunca se pierden este gran evento, como Alaska, Mario Vaquerizo, Lorena Castell, la Terremoto de Alcorcón, las Nancys Rubias, Topacio Fresh, Arturo Valls, Eduardo Navarrete, Alex de Lucas o Amanda Portillo, para quienes esta fiesta es ya una cita ineludible en Ibiza y en Madrid. Para disfrutar de este exclusivo evento, los tickets ya están a la venta desde 16€ a través de Four Venues en este link.

 

 

El Fabuloso Party

El Fabuloso Party nace como una alternativa a las fiestas habituales de la isla, en la que el rock, el pop, la música disco y el baile, acompañados de una estética muy especial, hacen de este evento algo único y diferente. Comenzaba su andadura hace ya trece años en el mítico hotel Pikes, un referente en la isla ibicenca, hasta hace cinco años que se traslada al conocido espacio Cova Santa del Grupo Amnesia, donde tiene un éxito apabullante llenando el espacio con 1.800 personas en cada sesión.

 

 

Desde entonces la Party de El Fabuloso se ha convertido en un referente en la isla. Este año cuenta con cuatro fechas repartidas por toda la temporada de verano y en la que veremos artistas como Locomía, Samantha Hudson, Carlos Areces, Eduardo Navarrete, Silvia Superstar, Joe Crepusculo, y un largo etcétera.

 

 

Al frente de la fiesta, como gran protagonista, esta Silvia Superstar. Creadora de la marca El Fabuloso, además de empresaria, se la conoce por su larga carrera artística como cantante al frente del grupo The Killer Barbies, y sus incursiones en el mundo de la televisión. Asimismo, actualmente también ejerce como Dj y se la puede encontrar pinchando en numerosas salas y eventos para conocidas marcas.

 

Maza.Art, la casa de subastas que nació con el objetivo de marcar un punto de inflexión para relanzar el mercado del arte contemporáneo, continúa su impresionante trayectoria y celebrará una nueva edición en Espacio Montesa de Madrid el próximo 7 de marzo. La subasta Abstracción femenina de Maza.Art presenta una completa selección de obras abstractas creadas exclusivamente por mujeres artistas que representan la vanguardia del arte contemporáneo emergente, reafirmando el compromiso de Maza.Art con la equidad de género y la diversidad artística.

 

Así lo explica Antonio Yera, CEO y fundador de Maza.Art “a lo largo de la historia, la presencia de la mujer en el mundo del arte ha sido relegada a un segundo plano. Además el estilo abstracto, desarrollado sobre todo a partir de las vanguardias del siglo XX, ha estado asociado al carácter masculino y en cierto modo a las élites culturales, aquellas que se pensaba sólo podían entender este tipo de estilo artístico. Con esta exposición y subasta, queremos acercar al público el arte abstracto, difuminar las barreras invisibles que a menudo impiden poder disfrutar de dichas obras en su totalidad, y ensalzar la contribución de estas mujeres artistas al arte abstracto más contemporáneo”. Como parte de esta iniciativa, Abstracción femenina integra pinturas, obras en papel, collages y esculturas, a través de las cuales estas artistas aportan una mirada alternativa, y plasman la feminidad con diferentes elementos formales y estéticos.

 

En esta nueva subasta, Maza.Art reunirá obras de un conjunto de artistas nacionales e internacionales como Paula Ruíz-BellosoMónica BaquedanoMariona EspinetLucía BallarínInés SalinasElena MoralesPersiis HajiyanniEmma ClarósAlexia BrionesKanicaAlejandra Herguido, María Blanc,Bea AiguabellaPaula CabralInés PratAndi ConchaTeresa J. CuevasAina Melis, María JL Hierro y Carmen Martini.

 

 

Como siempre, este evento comenzará con una exposición previa de las obras que entrarán en subasta con precios que oscilan entre los 250€ y los 2.400€. Esta exposición podrá disfrutarse del 5 al 7 de marzo, en Espacio Montesa de 15.30 horas a 21.30 horas. Los interesados y posibles compradores podrán ver de cerca las piezas y planificar así su participación previo registro en la web www.maza.art, los tickets estarán disponibles desde el 26 de febrero a las 12 horas y podrán elegir entre puja presencial, telefónica o ausente. Finalmente, la subasta se celebrará el 7 de marzo a las 20 horas, a la que sólo se podrá acceder con ticket o invitación.

 

 

Las cifras de Maza.Art

Desde su fundación en 2022, Maza.Art ha desafiado las convenciones y ha predefinido el panorama del arte contemporáneo en España. Con un enfoque rompedor, la casa de subastas busca acercar las subastas de arte al público joven y se ha convertido en un referente para los amantes del arte. Tras 10 subastas y más de 2.200 asistentes en total, Maza.Art ha subastado más de 350 obras, atrayendo a más de 200 nuevos coleccionistas y logrando un impresionante porcentaje de venta de entre el 68% y 85%. En ediciones anteriores, obras como We,re here for a moment de Studio Lenca y Siena et ses pensées d ́amour de Sandra Modrego han alcanzado precios notables, demostrando el potencial de los artistas presentados en las subastas. Además de fomentar nuevos perfiles como la brasileña Fernanda Gomes, cuya obra ha sido introducida por primera vez en España gracias a Maza.Art.

 

 

La próxima subasta se prevé celebrar el 11 de abril en Madrid y se pujará por 30 obras de los artistas británicos Frankie Thorp y David Horgan.

El uniforme se narra con un toque de transgresión para expresar la personalidad única de cada mujer, que se reconoce dentro de una comunidad pero sin conformarse.

 

La fusión de estilos encarna la dualidad de una mujer contemporánea y liberada, que se mueve sin esfuerzo entre el silencio de la biblioteca y el ritmo frenético de las fiestas, abrazando con pasión tanto el encanto tradicional de la cultura académica como el glamour de la vida nocturna.

 

Minifaldas plisadas, maxi cárdigans y jerséis a modo de minivestidos se mezclan armoniosamente en un juego de capas con camisas, verdaderas protagonistas de la colección, y con chaquetas de corte masculino, mientras que los abrigos largos de tweed y tartán añaden un encanto de refinada sastrería.

 

 

Los emblemas y escudos, bordados con gran minuciosidad, evocan el sentimiento de pertenencia a un club exclusivo, ya sea académico o deportivo. El tartán desempeña un papel central en la paleta de colores, dominada por el rouge noir, el oxford y el gris acero, ocasionalmente iluminada por un vibrante mimosa.

 

Elegantes vestidos largos, delicadamente bordados, se deslizan sobre zapatillas de inspiración vintage y se funden con acogedoras bufandas de punto, creando una irresistible mezcla de glamour y calidez. El calzado va desde las botas de combate a los zapatos de tacón medio, siempre para combinar con calcetines masculinos.

 A tan solo una hora desde Marbella Club, donde el Mediterráneo y el Atlántico se funden, en la zona más natural y virgen de Tarifa, se erige Villa Punta Paloma. Hasta diez huéspedes podrán disfrutar de forma exclusiva de esta villa rústica a la par que sofisticada, elegante y confortable.
 
El servicio que distingue y caracteriza a Marbella Club llega a Villa Punta Paloma de la mano del equipo de Villa Host, quienes atenderán todas sus peticiones, mimando cada detalle para que su experiencia en la villa y en Tarifa sea, simplemente, inolvidable.
 
Si desea conocer más sobre Villa Punta Paloma, por favor contacte con el equipo de Marbella Club:
nmontes@puntapalomatarifa.com

Para el próximo Otoño de 2024, la nueva colección de Jimmy Choo hace referencia a la época de la fundación de la Maison: El estilo paradójico de los años 90, desde una perspectiva contemporánea. El refinamiento femenino se fusionó con el ambiente de las calles de finales de los 90. Hoy, la distinción característica de la década se atempera con un aire de despreocupación. El resultado es una colección de clásicos renovados que recurre a la rica herencia de la marca para reafirmar los códigos y la identidad.

«Esta colección explora la quintaesencia británica de la estética ladylike. Estaba recordando ese momento de los años 90 en el que chocaron diferentes mundos: las modelos, las “Young British Artists” (o YBA) y la alta sociedad, también fue cuando nació Jimmy Choo. Había un marcado minimalismo, un clasicismo, pero siempre con un elemento de excentricidad. Era fundamentalmente británico y un distintivo de Jimmy Choo».
Sandra Choi, Directora Creativa

 

La colección Autumn 2024 propone yuxtaposiciones: looks atrevidos con influencias moteras que hablan de la vida urbana, junto a refinadas siluetas femeninas con una elegancia equilibrada. Las siluetas se presentan en piel negra tan flexible como la seda, mientras que los tacones delicados y el cristal reluciente adquieren un toque de atrevimiento. Las formas son afiladas, las pieles suaves: hay una dicotomía en cada pieza. En ello también se encuentra una fusión entre el espíritu de Londres y el alma de Nueva York, dos ciudades cuya estética diferente ayudó a definir la década: el viejo mundo y el nuevo, pulido y refinado.

La inspiración procede del archivo de Jimmy Choo: siluetas, sensaciones y estilos icónicos. Para el día, las clásicas botas moteras de Jimmy Choo; estilos impactantes con un toque rebelde y andrógino en pieles suaves y lisas. La biker BROOKLYN, un homenaje al estatus prometedor del barrio en la década de 1990, se ofrece en versión tobillera o hasta la rodilla, con una angulosa hebilla Jimmy Choo DIAMOND.

 

 

El MARLOW DIAMOND es un mocasín urbano con una suela de plataforma plana de proporciones pronunciadas, grabada con las emblemáticas facetas del diamante. El volumen se repite en la QUINN, una bota a media altura en piel suave granulada con cierre en el tobillo, sobre una suela gruesa con detalles de tachuelas.

 

El modelo CAROLYN propone un ingenioso juego de trampantojos: un mule Mary Jane de piel spazzolato color latte se fusiona con una bota calcetín azul marino, estilizando una silueta característica de los años 90 de tacón fino y empeine afilado y puntiagudo sobre un tacón más bajo.

 

SCARLETT es un modelo clave, propuesto en suave piel de napa de un intenso color rojo que se asemeja al color de los buzones londinenses. Se presenta en tacón kitten o en botín, con versiones de 50 mm y 95 mm, respectivamente, del emblemático tacón DROP de Jimmy Choo. Estos modelos se abrochan con cordones de estilo corsé a lo largo de su puntiaguda puntera, con una reveladora franja de piel entre la piel entrecruzada. El zapato IXIA, con su característico tacón DROP de efecto líquido, presenta una superficie de malla salpicada de cristales, como gotas de rocío, sobre satén. Ambos lucen el característico corte cuadrado de Jimmy Choo en la parte delantera, que confiere a su delicadeza un marcado diseño.

 

 

Los accesorios reflejan las fusiones de estilos y perspectivas de la colección. El bolso DIAMOND TOTE es una nueva expansión de esta familia Jimmy Choo, propuesta en suave piel forrada en sí misma y espiga con cristal all-over fijado en caliente. En ambos casos, las afiladas facetas de las emblemáticas joyas de Jimmy Choo se convierten en suaves pliegues que aportan volumen y flexibilidad.

 

El bolso DIAMOND SHOULDER, con un estilo pulcro y compacto para el antebrazo, hace un guiño a los modelos de accesorios por excelencia de los años 90 con un nuevo sesgo aportado por Jimmy Choo: bañado en un acabado de cristal brillante integral, acentuado por el cierre angular de sobre con cadena metálica DIAMOND. Evolución de un estilo propuesto para el verano, el BON BON EAST-WEST se presenta en piel de becerro latte suave y brillante, con herrajes DIAMOND que realzan su suavidad característica. Lo opuesto atrae.

En el fascinante mundo del interiorismo, la creatividad y la visión son clave para transformar espacios en experiencias únicas. Hoy tenemos el placer de hablar con Víctor Escudero, el Director Creativo de Pazzo Interiorismo, quien compartirá con nosotros algunas pinceladas que marcarán el rumbo en la arquitectura de interiores este año.

 

¿Puedes contarnos un poco sobre tu filosofía y enfoque en Pazzo Interiorismo?

 

Víctor Escudero: En Pazzo Interiorismo creemos en la creación de espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales y en sintonía con la personalidad de quienes los habitan. Buscamos fusionar la innovación con la comodidad, creando experiencias que perduren en el tiempo.

 

Ahora, hablemos de las tendencias. Con la creciente conciencia ambiental, ¿cómo incorporas materiales más respetuosos con el medio ambiente en tus diseños?

 

Víctor Escudero: Es fundamental adoptar materiales sostenibles. Incorporamos paneles que imitan a la madera, porcelánicos, suelos vinílicos, corcho y maderas recicladas. Estos no solo ofrecen un aspecto elegante, sino que también contribuyen a un enfoque más ecológico en nuestros proyectos.

 

Hablando de diseño, has mencionado la importancia del diseño biofílico. ¿Cómo integras elementos como plantas, agua y luz en tus proyectos de arquitectura de interiores?

 

Víctor Escudero: El diseño biofílico es clave en nuestros proyectos. Incorporamos vegetación, fuentes de agua y maximizamos la entrada de luz natural. Esto no solo embellece los espacios, sino que también crea entornos más saludables y conectados con la naturaleza.

 

 

En cuanto a la funcionalidad de los espacios, ¿cómo abordas la creación de espacios multifuncionales en tus diseños?

 

Víctor Escudero: La versatilidad es crucial. Creamos espacios flexibles que se adaptan a las necesidades cambiantes de los habitantes. Esto permite una mayor optimización de los metros cuadrados y una mayor comodidad en la vida diaria.

 

Mencionaste la importancia de las piezas con carácter. ¿Cómo integras muebles esculturales y piezas llamativas en tus diseños?

 

Víctor Escudero: Cada pieza cuenta una historia en nuestros diseños. Incluso la mesa auxiliar más pequeña puede convertirse en una obra de arte funcional. La elección de muebles esculturales añade un toque de personalidad y originalidad a cada proyecto.

 

Hablando de colores, ¿cómo incorporas los nuevos tonos neutros y el color negro pimienta en tus diseños?

 

Víctor Escudero: Los beiges terrosos, blancos rotos modernos y topos combinan a la perfección con materiales naturales. Además, el color negro pimienta, como el Cracked Pepper, agrega elegancia y sofisticación, ya sea en tejidos, piezas cerámicas o paredes estratégicamente seleccionadas.

 

 

Finalmente, en el ámbito tecnológico, ¿cómo aprovechas la innovación tecnológica en los interiores?

 

Víctor Escudero: Nos centramos en edificaciones inteligentes que utilizan la automatización y la conectividad para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia del usuario. La tecnología es una aliada clave para crear espacios más cómodos y eficientes.

 

Gracias por compartir tus perspectivas y consejos sobre las tendencias en arquitectura de interiores para el 2024.

 

Víctor Escudero: Ha sido un placer. ¡Gracias por tenerme y por destacar la importancia de un diseño consciente y vanguardista en la actualidad!

 

En el dinámico mundo de la arquitectura de interiores, Víctor Escudero de Pazzo Interiorismo demuestra que la creatividad, la funcionalidad y el compromiso con la sostenibilidad son esenciales para crear espacios que no solo deslumbran, sino que también respetan el medio ambiente y mejoran la calidad de vida.

El festival de música ALMA Occident Madrid se enorgullece en anunciar la incorporación de dos titanes que pondrán aún más “alma” a su ya impresionante cartel. Nile Rodgers, el legendario miembro del Rock & Roll Hall of Fame y ganador de múltiples premios Grammy, y la icónica banda británica Soul II Soul, se unirán a un cartel de artistas de renombre mundial como Deep Purple, Jamie Cullum, Vetusta Morla, Valeria Castro, GIMS, Jorge Drexler y Evanescence.

 

No podemos entender la cultura de club y música disco actual sin entender el espíritu de Nile Rodgers . El cofundador de CHIC, ha sido una fuerza dominante en la música, influyendo en el curso de la música funk, disco, y más allá. Con éxitos que han encabezado las listas como «Le Freak» y «Good Times», Rodgers ha dejado una marca indeleble en la industria musical. Su trabajo trasciende géneros y generaciones, habiendo colaborado con artistas que van desde David Bowie y Madonna hasta Daft Punk y Beyoncé.

 

 

Soul II Soul, verdaderos pioneros de la escena musical británica, traerán al festival su estilo único Funki Dred que revolucionó la música negra británica y la cultura juvenil. Con éxitos globales como «Keep On Movin'» y «Back To Life», su influencia y pasión por la música siguen siendo tan poderosas hoy como en su apogeo. La banda promete una actuación que no solo celebrará su rica herencia musical, sino que también inspirará a las nuevas generaciones.

 

Madrid vibra al ritmo del ALMA: un encuentro musical en el Tierno Galván que promete ser el alma y corazón sonoro de la capital

La presencia de ambas figuras históricas para la música disco es una garantía de diversión que marcaremos el próximo 7 de junio de 2024 en el calendario de los mejores conciertos que han tenido lugar en la Comunidad de Madrid.

 

El festival ALMA Occident Madrid se compromete a ofrecer una experiencia musical inolvidable al aire libre, y la incorporación de Nile Rodgers y Soul II Soul al cartel es un testimonio de este compromiso. Ambas incorporaciones encarnan el espíritu de innovación, excelencia y pasión que ALMA busca celebrar en un entorno rodeado de naturaleza. No te pierdas la oportunidad de ser parte de la historia musical este junio de 2024 en Madrid.

 

Occident patrocina la primera edición de Festival Alma Occident en Madrid

El festival “Alma Occident Madrid” aterriza por primera vez en Madrid de la mano de Occident. De esta manera, la compañía aseguradora muestra su apoyo a la música con el patrocinio de este evento, con un programa que reunirá a las mejores propuestas artísticas nacionales e internacionales.

 

En palabras del director general de Occident, Juan Closa, “en Occident queremos estar cerca de las personas, acompañándoles en cada momento, y brindarles experiencias inolvidables. Nos enorgullece apoyar la cultura y especialmente la música, estando al lado de festivales como el ALMA Occident Madrid”.

 

Para más información sobre el festival y la compra de entradas, visita almafestival.info

Nos encontramos entre los fogones del restaurante Dagma de Barcelona, con sus chefs, Pedro Montolio y David Bourg. Las propuestas de estos dos cocineros está causando sensación en la cpaital catalana. Desgranamos el secreto de su éxito entre cazuelas y otros ornamentos de siempre.

  • ¿Cuál es la propuesta de la carta de Restaurante Dagma?

La propuesta de Dagma ofrece cocina de proximidad, con protagonismo indiscutible del producto de temporada, por eso procuramos hacer un par de menús al año en el que se renueven las propuestas para adaptarlas a nuestros productores locales.

 

 

Se trata de un estilo que parte siempre de la cocina tradicional española e incorpora toques y matices de cocinas de otros países, sirviéndonos de las técnicas más vanguardistas, para conseguir elaboraciones diferentes y atractivas para nuestros clientes.

 

 

  • ¿De qué cocinas internacionales identificaremos referencias en la carta de Dagma? 

En primer lugar, encontrareis sabores originales de la cocina francesa, país de origen de mi colega David Bourg, chef de Dagma, pero también de otras cocinas que nos apasionan como Japón, China, Méjico, Perú, India o Marruecos.

 

 

  • Pedro, tú que te has formado en El Racó de Can Fabes, ¿qué influencias ha tenido para la ti la cocina de Santi Santamaria que veamos reflejada en Dagma?

Sobre todo, me ha influenciado en relación al conocimiento de la materia prima y a cómo tratarla. Santi era un apasionado de la cocina y tenía una enciclopedia gastronómica en la cabeza. Podía crear platos en su mente combinando productos. Después desmenuzaba las recetas concretando las cocciones perfectas para cada producto, sus salsas más apropiadas y finalmente lo cocinaba y emplataba.  

 

 

Ese amor por la cocinar y por esta profesión es algo que sin duda se adueñó de mi durante esa etapa y yo procuro que quienes trabajan conmigo sientan la misma pasión.

 

 

  • ¿Por qué la propuesta de Dagma parte de la cocina tradicional?

Para nosotros la tradición es la inspiración, creemos firmemente en los platos de cuchara que elaboraban a fuego lento nuestras abuenas. Queremos que cualquier plato de nuestra carta sea capaz de transportarte a las raíces culinarias de nuestra tierra, con matices que recuerden a los fogones de otros países y que además podamos sorprenderte con preparaciones de vanguardia.

 

 

Queremos que el comensal disfrute y se divierta degustando nuestra carta.

 

  • ¿Qué ingredientes no pueden faltar en vuestras propuestas?

Cualquier vegetal y hortaliza de temporada, como guisantes, alcachofas, espárragos blancos, tomates, etc….

Y carnes con mucho colágeno: carrilleras, morcillos, llata  (carne para fricandó)… Estas carnes bien guisadas, acompañadas de un buen puré de patatas, son un bocado sublime.