Ron Matusalem, compañía familiar nacida en 1872 en Santiago de Cuba, presenta la nueva imagen de sus botellas. Esta transformación refleja un punto de inflexión revolucionario, que define una nueva era y marca el inicio de los próximos 150 años de este ron centenario.

 

A lo largo de su historia, Ron Matusalem ha sabido trascender a lo largo de épocas y tendencias. Este año 2023, Matusalem Gran Reserva 15 y Matusalem Gran Reserva 23 desvelan su nueva imagen diseñada por el reconocido director creativo francés Julien Zorzin, quien ha plasmado los valores de la marca: buen gusto, tradición, excelencia y saber hacer.

 

“La presentación de las nuevas botellas marca un nuevo hito, que impulsa el posicionamiento de la marca conectando con los consumidores con un enfoque contemporáneo y super-premium”, afirma Lara Pac, Directora Marketing Global de Ron Matusalem.

 

Las nuevas botellas de Matusalem Gran Reserva 15 y Gran Reserva 23 pretenden impactar no solo a los fieles seguidores de Ron Matusalem pero también a nuevos consumidores, con una imagen rompedora y renovada. A destacar algunos detalles icónicos del nuevo diseño como la textura de las botellas, que hacen referencia al tallado de la madera y a la artesanía. También hacen un guiño a los arcos; uno de los elementos más reconocidos de la arquitectura colonial cubana. Finalmente, la nueva imagen se corona con un elegante tapón de madera y corcho natural y los hombros de las botellas se elevan en señal de orgullo.

 

Matusalem Gran Reserva 15, el icono de Ron Matusalem y la receta secreta original de la familia, se diferencia por el toque del icónico color rojo de la marca en la etiqueta del cuello y por el efecto de etiqueta “cortada a mano” que denota la perfecta imperfección de los productos artesanales.


El diseño de Matusalem Gran Reserva 23, en la categoría ultra premium, luce un efecto diamante transparente en la botella, una tonalidad de negro puro en el cuello y el código de oro presente en el logotipo y la etiqueta. Lo enaltece una distinción singular; la firma de Claudio Álvarez III, cuarta generación de la familia fundadora de Ron Matusalem.

 

Como Pioneros en el Arte del Buen Gusto Atemporal, esta nueva imagen forma parte de una nueva era para la marca. La calidad extraordinaria de siempre con un diseño más fresco y contemporáneo para una marca con más de un siglo de historia.

 

 

El emblemático restaurante ubicado en Estación de Chamartín Clara Campoamor de Madrid, Zielou, continúa innovando un año más con su nuevo roscón, una reinterpretación de este aclamado dulce. Una receta que cuenta con dos originales y sabrosas opciones de relleno desarrolladas por Juan Sánchez, chef ejecutivo de Zielou, y una exquisita masa trabajada con la precisión y la cuidada técnica artesanal de Madreamiga.

“Lo que buscábamos con este nuevo concepto de roscón es sorprender a nuestros clientes con ingredientes distintos en el relleno”, señala Juan Sánchez. Por un lado, han elaborado un Roscón relleno de cremosa mousse de tarta de queso con mermelada de frutos rojos y frambuesas liofilizadas, y, por otro lado, un Roscón relleno de chantilly de chocolate con leche jivara y trozos de galleta Lotus.

Además de estos deliciosos rellenos, cabe destacar la calidad y la experiencia de Madreamiga, el obrador especializado en la producción artesanal de roscones característicos por sus naranjas ecológicas, el empleo de harina no aditiva y una larga fermentación, para crear una textura sedosa y húmeda. Asimismo, utilizan un porcentaje muy pequeño de mantequilla, para que tenga el toque a roscón tradicional, pero apuestan principalmente por el AOVE, que aporta una gran ternura, y los huevos que emplean en su elaboración son de gallinas camperas de Galicia.

El roscón está a la venta en el restaurante Zielou por 35€. También se podrá adquirir a través del Delivery mediante Delizielou y Glovo.

Alain Ducasse, el legendario chef y fundador de École Ducasse, ha abierto oficialmente las puertas del École Ducasse Abu Dhabi Studio. Situado en el histórico emplazamiento Al Hosn, este estudio de última generación representa el primero de su ámbito en la región, en colaboración con Erth Hospitality.
École Ducasse Abu Dhabi Studio presume de un excelente equipo culinario formado por chefs ejecutivos del École Ducasse Paris Campus. Estos maestros culinarios guiarán a los estudiantes a través de un completo plan de estudios que abarca las principales técnicas de las artes culinarias y pasteleras francesas, así como los cautivadores matices de la cocina emiratí. Desde dominar el delicado arte de los macarons hasta la elaboración de postres emiratís tradicionales, el estudio promete un viaje inmersivo y enriquecedor para aquellos que aspiran a ser chefs.
El chef Alain Ducasse explica: “En École Ducasse somos extremadamente privilegiados de tener la oportunidad de compartir nuestra visión de la gastronomía con talentosas personalidades de todo el mundo. La inspiración mutua llega cuando la pasión es compartida, y estamos encantados de tener la oportunidad de contribuir a impulsar el panorama y el talento culinario en Abu Dhabi”.
Shaikha Al Kaabi, consejera delegada de Erth Abu Dhabi, fuerza visionaria detrás de la creación del estudio, se hace eco del entusiasmo del chef Ducasse. “Esta colaboración es un testimonio de nuestro deseo compartido de alimentar la excelencia culinaria de Abu Dhabi”, afirma. “École Ducasse Abu Dhabi Studio representa una plataforma para el intercambio cultural y la innovación, empoderando a los chefs de la siguiente generación a convertirse en embajadores de la región. Confiamos en que este estudio servirá como foco de inspiración culinaria para los EAU”.
Elise Masurel, directora general de École Ducasse, comenta: “el lanzamiento de École Ducasse Studio en colaboración con Erth Abu Dhabi en Abu Dhabi en la región de Oriente Medio es un gran hito para nosotros, y estamos muy felices de poder contribuir a enriquecer la escena gastronómica local y fomentar la creación de nuevo talento culinario”.
Las puertas de la excelencia culinaria ya están abiertas, con École Ducasse Abu Dhabi Studio dando la bienvenida a los estudiantes que deseen reservar sus cursos y explorar sus diferentes programas. Desde clases de cocina personalizadas para principiantes hasta programas completos para profesionales, el estudio atiende a todos los niveles de aspiración culinaria, haciendo de ella un paraíso para aquellos que sueñan con convertir su pasión en un plato.
Más allá de la intimidad de las aulas, École Ducasse Abu Dhabi Studio amplía su alcance a través de su acogedora cafetería con una fantástica azotea y unas impresionantes vistas al Qasr al-Hosn Fort y de atractivos eventos corporativos, creando un espacio donde convergen la excelencia, las nuevas tendencias y las tradiciones culinarias. En este crisol de culturas, el estudio aspira a ser un catalizador de la diplomacia culinaria, donde el mundo se une para saborear la exquisita combinación de sabores, texturas e historias que hacen de Abu Dhabi un verdadero destino culinario a nivel global.

Bodega Conde de San Cristóbal, reconocida entre las más prestigiosas de la milla de oro de Ribera del Duero, y la firma de sastrería española OTEYZA, han trabajado juntos para crear una edición especial inspirada en el entorno natural de la Bodega y en la añada 2018 de Reserva Especial. 

 

Un trabajo inspirado en la artesanía, la tradición de los viejos oficios, las raíces y la belleza de los viñedos de la Bodega Conde de San Cristóbal, situados a 900 metros de altitud en el Pago de Valdestremero, y que pretende poner en valor el esfuerzo y el tiempo pausado de quiénes trabajan en proyectos artesanales.

 

Se trata de una alianza que rinde homenaje a la historia de la tierra y a los procesos de elaboración de máxima sensibilidad, dando como resultado un estuche único formado por Conde de San Cristóbal Reserva Especial, un vino de parcela de edición limitada y numerada de 12.976 botellas; y un lazo de corbata de serie numerada hecho a mano inspirado en las hojas de parra diseñado y confeccionado por OTEYZA

 

“En la bodega Conde de San Cristóbal, cada línea cuenta la historia de la tierra, del esfuerzo y la paciencia de quiénes cultivan el fruto de la vid. Esa ha sido nuestra inspiración, que se entrelaza en el terruño y se funde con cada racimo, culminando en el vino que aguarda en las barricas. Así lo hemos intentado transmitir a través de las formas, texturas, materiales y color que plasmamos en estos lazos. Hemos querido rendir homenaje a tanta belleza a través de la creación de un lazo de corbata, para ensalzar la perfecta simetría de la hoja, testimonio de la elegancia de la naturaleza.”, explican Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, diseñadores de Oteyza

 

Dos mundos entrelazados a través de la maestría y la artesanía

La colaboración de Conde de San Cristóbal y OTEYZA ha dado como resultado unas piezas repletas de historia, delicadeza y mimo.

Elaborado exclusivamente de la variedad de uva tinta fina, Conde de San Cristóbal Reserva Especial tiene una crianza de 18 meses en barrica de roble francés. Este vino tiene un aroma concentrado, profundo y complejo, con base de fruta fresca y toques minerales. En boca es fresco y potente, sabroso, expresivo y con un paso de boca redondo y largo. Un vino equilibrado muy fino, sin perder la nobleza del terruño de nuestro viñedo.

 

Los diseñadores Paul García y Caterina Pañeda han plasmado la autenticidad del paisaje y el trabajo de la bodega, manual y de producciones limitadas, en un lazo de corbata en tres versiones en las que se combinan dos tipos de tejidos: uno de origen vegetal como referencia a la vid, y otro de lana merino, icono de la marca OTEYZA, y que simboliza el equilibrio entre hombre y naturaleza lo largo de los siglos.

 

Una pajarita inspirada en el vino y su origen

Sobre los colores, los diseñadores de OTEYZA han optado por tres tonalidades. Un verde seco en dos diferentes texturas de tejidos presentadas por un estambre de lino y seda por un lado, y una de lana merina extrafina por otro, emulando las diferentes tramas y gamas de la hoja de parra de los viñedos de Conde de San Cristóbal.

 

Otro de los diseños, en blanco roto, inspirado en la luz que bala los viñedos. Por último, no podía faltar el color granate en referencia al vino que tras su largo reposo en barrica está listo para iniciar su viaje en botella, esa que llegará a las manos afortunadas que lo disfrutarán finalmente. El lazo granate combina dos tejidos, uno de gabardina de algodón, con el fin de continuar con el diálogo con el fruto, y otro en paño granate de lana merina.

Cada botella se acompaña de un lazo de corbata de un color. Pudiendo escoger en tres versiones de colores: burdeos, verde y blanco roto.

 

La edición especial -de Conde de San Cristóbal x Oteyza también estará disponible en el espacio de OTEYZA de la calle Conde de Xiquena, 11.

 

El precio de cada unidad es de 259€. 

El inminente diciembre trae consigo la temporada navideña, un momento repleto de significado. Mientras muchos se centran en encontrar el regalo perfecto, otros prefieren celebrar el placer de vivir con un brindis y tradición culinaria. ¿Lo mejor? Una buena planificación para garantizarnos el éxito sin contratiempos. Es momento de saber dónde reunirnos con familiares y amigos, y qué mejor manera que hacerlo en un restaurante que abraza la navidad en todas sus versiones:Lafayette, un lugar que invita a brindar con sonrisas y decir «merci» con acento cañí al despedirse.

 

Bajo la dirección del aclamado chef venezolano con más de 30 años de experiencia, Gustavo Valbuena, el menú navideño de Lafayette, disponible solamente el 25 de diciembre y el 1 de enero, se erige como un despliegue magistral de creatividad gastronómica, combinando elementos clásicos con innovaciones vanguardistas para ofrecer una experiencia única e inolvidable.

Con una selección meticulosa de sabores y presentaciones impecables, el chef ha creado un recorrido culinario que comienza con una explosión de delicias en los aperitivos. La mantequilla de oro, la aceituna de tapenade y la ostra con hinojo y mostaza son solo el preámbulo de una experiencia única. Los cacahuetes de foie y el cangrejo real con puré de coliflor elevan la sofisticación de este inicio.

 

Los entrantes no se quedan atrás, conquistando a todos los comensales con una sopa de cebolla reconfortante, seguida de la audacia en la combinación de sabores del foie con chocolate y el frescor del carpaccio de gambas con Nantua.

Los platos principales continúan deslumbrando con su placer eterno: rape a la Matelote y la excelencia del solomillo Chateaubriand, dos propuestas que conjugan a la perfección técnica y pasión por la alta cocina. El clímax de esta experiencia culinaria llega con el postre, un sablé de limón que equilibra la acidez y la dulzura en cada bocado, cerrando la velada con un toque sublime.

El maridaje perfecto para esta experiencia sensorial viene de la mano de la bodega del Lafayette. El vino blanco Saint Chinian Domaine Calmel & Joseph y el tinto Rasteau, Domaine Xavier Vignon, realzan cada plato con su distinción y carácter, añadiendo profundidad a cada sorbo. ¡Disfruta del restaurante francés #1 de España y despide el año viviendo una experiencia culinaria al más alto nivel con su menú degustación de navidad y año nuevo!

Nobu desde su excelente ubicación, con una de las mejores vistas a la bahía de la Concha, nos sorprende con una oferta exclusiva navideña para aquellos que quieran disfrutar de una experiencia sin igual estas fechas. Desde una cena especial en Nochebuena con menú cerrado a disfrutar entre langosta, tartar de wagyu o su exquisito sushi; celebrar la nochevieja y el comienzo de año será una buena opción con Nobu, ya que su oferta inigualable kanpai NEW YEAR´S EVE, incluyendo desayuno diarioomakase especial y aperitivo navideño para disfrutar de las hermosas vistas desde nuestra terraza Nobu.

 

Un menú que gracias al ceviche de vieiras, el tataki de magret de pato o su increíble mousse de chocolate passion brûlée, se fusionarán los sabores más extremos en tu paladar.

 

Una estancia que incluye una velada extraordinaria, con una suculenta cena de Fin de año y un fantástico brunch para empezar con las pilas cargadas el 2024. 

 

Nobu, antiguamente conocido como el Palacio Vista Eder, en pleno epicentro de la bahía de la Concha, hace honor a sus hermosas vistas de las que podrás disfrutar desde cada una de sus habitaciones, como si te encontraras en un santuario de minimalismo japonés moderno.

 

Este hotel boutique cuenta con 17 habitaciones y suites, lujosamente diseñadas que estarán disponibles para ti estas próximas fiestas. Esta temporada de vacaciones, abraza calidez y la unión de los seres queridos, y por ello, Nobu quiere estar presente con su oferta familiar más especial, ofreciendo la opción de Nobu Family FESTIVE EDITION, en dónde disfrutar de una estancia en familia para pasar las próximas fiestas en San Sebastián, será la mejor decisión para terminar el año.

 

Pero para disfrutar de tu estancia en Nobu, no puede faltar el toque gastronómico en su icónico restaurante japones, dirigido por el chef francés, Yannick Lohou y el japonés Hideaki Mizushima, para deslumbrar los paladares más exigentes en la ciudad con más estrellas Michelin por metro cuadrado, además de brindarles un servicio de lujo que les inspire la máxima confianza.

 

Disfruta de los menús festivos estas Navidades en restaurante Nobu San Sebastián

 

NOCHEBUENA

Este día es un día es especial y por la tanto, la mejor opción es pasarlo en familia, y por ello Nobu ofrece un menú en el que podrás degustar platos icónicos de la mano de los grandes chefs del restaurante, desde principio a fin. Comenzando con por una exquisita cola de langosta cocinada a fuego lento con aderezo de chile rojo picante y salga de aguacate y caviar, hasta un tartar de wagyu cortado a mano, con manzana crujiente y salsa dashi Ponzu.

 

Pero para no quedarte con las ganas de lo que significa ser un restaurante japonés, en dónde la destreza icónica y artesanal de Nobu, se combina con el producto local donostiarra, tendrás el placer de probar una selección de sushi, acompañado de una ensalada de brócoli (pero no cualquiera), y disfrutar de una exquisita lubina chilena ligeramente ahumada, o si eres más de carne, probar nuestra ternera wagyu japonesa de grado A5, con salsa yakiniku, un toque de lo más característico para terminar la experiencia gastronómica. Eso sí, el postre que no falte, siempre hay hueco para un mousse de chocolate.

 

NOCHEVIEJA/ AÑO NUEVO

 ¿Eres de los que prefiere pasar nochebuena y navidad en casa en un ambiente familiar cómodo y celebrar por todo lo alto la llegada del nuevo año?

Adéntrate en el verdadero sentido del lujo esta nochevieja con la exclusiva oferta de Nobu.

 

Nobu nos invita a disfrutar de su oferta KanpaiNEW YEAR´S EVE que incluye desde desayuno diario (el día 1 de enero se puede elegir la opción de brunch de 12h a 16h en lugar de desayuno), cena omakase especial de Año nuevo junto con una botella de Charles Hiedsieck Champagne, además de la opción de disfrutar de la noche en nuestro hotel boutique con una experiencia exclusiva con brunch y aperitivo festivo en la Nobu terrace.

 

Un menú de nochevieja hecho a medida para uno de los mejores días del año y terminar por todo lo alto disfrutando de una exquisita degustación gastronómica, acompañado por un ceviche de vieiras, caviar de aguacate con aliño de miso Yuzu, selección de sushi premium, tataki de magret de pato y ensalada de foie gras con crujiente de manzana y wasabi de cítricos, Dashi ponzu de marisco con verduras de invierno, costillar de Wagyu y para terminar la noche por todo lo alto, disfrutar de un toque dulce gracias a nuestro mousse de chocolate passion brûlée y el sorbete de Yuzu, granizado de sake y gelatina de yuzu.

 

BRUNCH FESTIVO

Por si eres de los que pasa toda la Navidad por la capital donostiarra o disfrutando del norte de España, también tenemos para ti esta opción. Reúnete con los tuyos y disfruta de las mejores vistas a la Bahía de la Concha, mientras pruebas una selección de platos Nobu. Esta opción está disponible los días 24, 25 y 31 de diciembre1 y 6 de enero en horario de 12h a 16h.

 

Esta brunch dará la bienvenida con una degustación de tacos de maíz con chistorra y queso idiazabal, siguiéndole un crujiente de arroz con aguacate y salsa anticucho.

 

Entre los entrantes nos encontraremos con un delicioso edamame a poder elegir entre normal y picante, un acierto seguro, selección de sushi, tacos de salmón y pollo, pimientos de padrón den miso o croqueta de bacalao negro con ají amarillo entre otros.

 

APERITIVO NAVIDEÑO

Por último, esta opción nos encanta ya que podrás disfrutar de ella toda la temporada navideña, disponible desde el 23 de diciembre al 7 de enero.

¿Qué mejor que saborear la entrada al nuevo año con nuestro cocktail especial acompañado por los aperitivos especialmente preparados por el chef de Nobu?

 

Cualquier día es bueno para dar un paseo por la bahía de la Concha, disfrutar de las vistas en Nobu terrace y probar uno de nuestros cocktails, acompañado de amigos, pareja o familia.

Nobu experimenta una nueva infusión de talento y creatividad inspirada en la cultura local, y se basa en esa inspiración para ofrecer una innovación continua de la cocina que siga sorprendiendo a los fanáticos de la gastronomía.

 

“Nuestros huéspedes pueden esperar probar platos especiales que se crearán diariamente y brindarán una experiencia única de diversas combinaciones y ricos sabores.”-concluyen los chefs de Nobu San Sebastián.

 

Gracias a Nobu, San Sebastian será tu nuevo destino gourmet para estas Navidades, que, gracias a los productos locales y proveedores de Donostia, pueden ofrecer una cocina creativa, en una mina de oro en cuanto a productos de calidad se refiere.

 

 

“La felicidad es más grande si se comparte” por eso desde el Cenador de Amós, Jesús  Sánchez y su equipo, crean ‘Pack Navidad’, una selección de los mejores panes  elaborados de manera artesanal en el obrador de Amós para disfrutar en casa.    

Estas navidades puedes compartir en tu mesa el pan Tres Estrellas Michelin elaborado en  el obrador de Amós, la panadería que Jesús Sánchez abrió en 2017 en el Cenador de Amós  y donde se elabora el pan que se sirve en el mismo restaurante.  

  

El Pan de Amós es el único pan con tres estrellas Michelin que llega del obrador a los  hogares. Las mejores harinas, la selección de los mejores ingredientes, los procesos más  adecuados, el respeto por el medio ambiente y el productor de cercanía: esto es el Pan  de Amós. 

El ‘Pack Navidad’ contiene Pan de Pueblo, Pan de Amós, Pan de Semillas, Pan de Aceite,  Pan de Pasas y Nueces y vino Manzanos by Jesús Sánchez. Una caja con toda la esencia  del saber hacer del Cenador de Amós para disfrutar en compañía o para regalar y mostrar  cariño a nuestros seres queridos; una amiga, familiar, compañero de trabajo… pues se  trata de un regalo cargado de simbolismo para celebrar la vida, porque regalar pan es  desear suerte y prosperidad.  

El envío de este pack es gratuito, los pedidos podrán realizarse hasta el 18 de diciembre,  y se recibirán antes de Nochebuena. Se trata de un producto artesano, pensado para ser  disfrutado durante varias semanas, se puede congelar y regenerar, hornear o tostar posteriormente. El pack incluye instrucciones. 

 

Los ingredientes y elaboraciones garantizan su «larga conservación», con un aroma y  sabor intensos a cereal, saludable y alineado con los grandes panes rústicos tradicionales. 

El obrador de Amós. Todo empezó como un sueño, nuestra panadería nace de la  inquietud de Jesús, quería recuperar la tradición de sus antepasados, ellos le enseñaron  a amar el mundo del pan. En su familia siempre hubo panaderos, su sueño era recuperar  las elaboraciones que había visto de niño, y poder ofrecer a sus clientes un pan con alma,  elevando así la experiencia de sus comensales, hasta el punto que en 2017 abre su propia  panadería, y elabora pan de venta al público y de propio consumo en su restaurante. 

 

Jesús Sánchez ha querido recuperar el sabor y calidad de los panes tradicionales de  siempre. El pan de Amós está elaborado con masa madre, sin aditivos ni conservantes y  con fermentaciones largas. Esta es la base con la que combinamos la harina blanca de  trigo ecológica para hacer nuestro pan, que fermenta durante 22 horas de manera  totalmente natural. 

 

Más comprometidos con el medio ambiente que nunca, nuestras harinas proceden de  empresas nacionales con más de quince años moliendo trigos de producción ecológica.  Empresas que apuestan por consolidar relaciones de colaboración con agricultores y  operadores especializados, que garantizan el suministro de materias primas y a su vez la  regularidad de cada una de estas harinas. 

 

Más saludable que nunca, facilita la digestión y absorción de los minerales que ingerimos  en los alimentos. La masa madre es un tesoro en cuanto a nutrientes: contiene vitaminas,  minerales, proteínas y ácidos grasos. El pan se conserva naturalmente en su óptimo  estado durante más tiempo porque en la elaboración se produce ácido acético y éste  inhibe el crecimiento del moho. 

 

Solo hace falta un hogar, un mantel, una buena compañía, un lugar mágico y una  degustación gastronómica que conforman una experiencia realmente única.  

 

Además la tienda de Amós cuenta con otros deliciosos productos y regalos perfectos para  estas Navidades. Puedes conocerlos y elegir aquí: 

https://www.cenadordeamos.com/categoria-producto/tienda/?product_count=36  

 

Del 25 de noviembre al 3 de marzo, el exclusivo hotel Rosewood Villa Magna, en colaboración con Ruinart —la Maison de champagne más antigua del mundo, abre las puertas del acogedor Chalet Ruinart. Una experiencia efímera con un menú que gira en torno a las elaboraciones emblemáticas de la cocina suiza maridadas con la excelencia de Ruinart. 

Ubicado en una de las arterias principales de la capital madrileña —P.º de la Castellana, 22—, el Chalet Ruinart se convierte en un espacio gastronómico de altura inspirado en las estaciones de esquí alpinas. Una oferta gastronómica única y una auténtica experiencia inmersiva a través de los elementos más representativos de la cultura helvética: ventanas cuarteadas, trineos vintage, raquetas o esquís decoran su interior. 

Al adentrarnos en el chalet, un espacio muy acogedor recibe a los comensales. Nueve mesas decoradas en tonos blancos y beige nos trasladan, en este oasis alpino, la esencia de la Maison Ruinart. 

Un entorno que nos invita a sentarnos alrededor de la mesa con amigos y familia para degustar un menú reconfortante. 

Además, los comensales disponen de una extensa carta que gira en torno a elaboraciones típicas de la cocina helvética y que maridan a la perfección con las tres referencias icónicas de la Maison: R de Ruinart, Ruinart Blanc de Blancs y Ruinart Rosé.

 

El Chalet Ruinart estará abierto de miércoles a domingo en los siguientes horarios: 

  • Miércoles 19:30-23:00 
  • Jueves, viernes y sábado 13:30-16:00 | 19:30-23:00 
  • Domingo Brunch 13:00-16:00 

 

Para realizar una reserva se debe contactar: daniela.castro@rosewoodhotels.com, o llamar: +34 915 871 985

 

Una experiencia Ruinart, inmersiva y acogedora, el plan perfecto para estas fiestas. 

Como cada año en estas fechas, surge la eterna duda de qué menú preparar para sorprender a los invitados en todas las celebraciones. Noche Buena, Noche Vieja o el inicio de año, son momentos clave para deleitar con recetas originales a los comensales. En esta línea, Miele ofrece una solución perfecta para preparar platos únicos y exclusivos con los que triunfar como el anfitrión de la velada.

 

Para convertir a todos los usuarios en auténticos cocineros, la marca líder en electrodomésticos Premium ofrece un servicio pionero a sus consumidores que hayan adquirido 4  o más electrodomésticos de cocción de la marca. Ahora, además de ofrecer los electrodomésticos y las herramientas necesarias para crear el menú perfecto, Miele también brindará la oportunidad de conocer en profundidad las funciones más relevantes de sus electrodomésticos, gracias a su nueva iniciativa “Chef at home”.

 

En este sentido, la figura del chef brindará los mejores tips para disfrutar de la cocina como nunca, sacando el máximo provecho a los electrodomésticos de cocción Miele. En este contexto, el experto mostrará a los clientes las funciones más relevantes, además de ofrecer consejos de manejo, limpieza y mantenimiento, todo ello elaborando un menú personalizado. Asimismo, durante todo el proceso de compra, Miele acompaña al cliente a través de la figura del chef, ya que el servicio no termina en la masterclass, sino que se mantiene un contacto continuo con el consumidor.

 

“Este innovador servicio no solo brinda un valor significativo a la compra de los electrodomésticos Miele, sino que también eleva la experiencia del cliente. Esta actividad permite experimentar todas las posibilidades del electrodoméstico a través de los 5 sentidos, para vivir el proceso desde cero obteniendo resultados excelentes“, afirma Sol Bazzolo, culinary manager de Miele.

 

En definitiva, «Chef at Home» representa el compromiso de la marca por potenciar al máximo el valor de sus electrodomésticos para sus consumidores. Este servicio no solo busca guiar a los usuarios en el uso adecuado de las funciones y especificaciones de los electrodomésticos de Miele, sino que además se traduce en una experiencia práctica en el hogar del  propio cliente. Al ofrecer la oportunidad de un contacto directo con chefs expertos, Miele se asegura de que sus clientes no solo adquieran conocimientos prácticos sobre sus electrodomésticos, sino que también experimenten de primera mano cómo estas funciones específicas pueden transformar la forma en que cocinan, elevando así su experiencia gastronómica en el hogar a un nivel superior.

East Crema Coffee nació con la idea de que el diseño, la experiencia y la calidad del café que servían debían moverse al mismo ritmo. Ese viaje que impregnó su creación, la estética de los locales, la tipografía y los colores desemboca hoy en una colección única de tazas de café de porcelana hechas de forma artesanal y tintadas con el azul característico de la marca. 

Una relación íntima con el diseño 

Todos los materiales que usan para las más de 14 cafeterías que ya forman parte del universo East Crema Coffee son de primera calidad y muy apegados a lo orgánico: maderas y piedras se acompañan de algún cemento pero son protagonistas. El germen de la marca nació en Tokyo y todas las cafeterías tienen un estilo japonés occidentalizado, algo que junto a la madera clara, aporta toques nórdicos y da cierta calidez al entorno que se caracteriza por ser minimalista

Todos los locales, llamados Coffee House, siguen un mismo hilo estilístico pero se adaptan al contexto, el espacio y la ciudad, además de tener en cuenta todas las experiencias a nivel uso que van recogiendo y mejorando. Los paneles y celosías azules son tatamis japoneses adaptados que conviven con espacios tradicionales reformados, como una antigua floristería en Valencia o un local mítico con un patio interior en San Sebastián. 

La colección The Café Tokyo 

“Desde el primer día hemos creado nuestras propias tazas y otros productos que creíamos necesarios para que llevar la experiencia East Crema Coffee a las casas fuera más completa. No solo por nuestro café, sino donde tomarnos nuestro café y cómo tomarlo” explica Alberto Velarde, fundador de East Crema Coffee.

 

The Café Tokyo es ya la tercera colección de tazas pensada para llevar la experiencia al nivel que merece el café de origen que ofrecen. Es una colección 100% artesanal por lo que cada pieza es única. Desde la conceptualización, el diseño, la mezcla de materiales que forman la porcelana, el esmaltado… El proceso ha sido lento, cuidando cada paso y cada detalle para llegar al resultado final. 

 

El esmalte utilizado es especial para porcelana, concretamente es importado de Italia y es un esmalte mate con pigmento de cobalto para conseguir el azul East Crema Coffee. El proceso de esmaltado también se realiza de forma artesanal con pistolas pulverizadoras. Incluso el proceso de vitrificación ha sido lento, pasando de 1260º grados durante 9 horas a un enfriamiento natural de 41 horas. 

 

The Café Tokyo es una colección muy especial, no solo por su límite de unidades producidas, sino también por todo el trabajo que se ha desarrollado durante los 9 meses que ha llevado crearla. La puedes encontrar aquí y es un increíble regalo para amantes del café.