Gabana Club, la mítica y exclusiva sala de fiestas de la “beautiful people” madrileña, centro de ocio y entretenimiento de lujo número uno en Europa, vuelve a abrir sus puertas en una nueva localización en Madrid, Calle de María de Molina, 39 con Príncipe de Vergara. Ahora junto al sofisticado Jimmy’s Restaurant, Cocktails & Show, restaurante nocturno ambientado con música en directo y espectáculo que elevará las noches de gastronomía y diversión en la ciudad.

 

GABANA, LA CUNA DEL GLAMOUR, PROMETE VOLVER A SER EL LUGAR DE REFERENCIA DEL LUJO Y LAS NOCHES DE LOS FAMOSOS

 

Grupo Gabana es el mayor proyecto de ocio nocturno en España creado únicamente con capital español, y se pone a la altura de otras ciudades del mundo como Nueva York o Londres. Promete volver a ser el lugar de referencia del lujo del ocio nocturno, capaz de concentrar una vez más el núcleo de lo exclusivo en Madrid. “Aún no hemos inaugurado y las primeras sensaciones son muy positivas” se prevé que va a ser un exitazo en la capital española.

 

Desde su nacimiento en 1996, Gabana fue la cuna del glamour que reunía a estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo, Shakira, Bruce Willis o Sofía Loren, en una larga lista de personalidades que han pasado por el club más elitista de Madrid. Con más de 1063 metros cuadrados y más de dos décadas de éxitos, el nuevo Gabana Club se posiciona como el centro de ocio más exclusivo de Europa. Renace en una apuesta por consolidar Madrid en la escena nocturna internacional, que junto a la suma de las últimas aperturas de hoteles de lujo, ayudará sin duda a la consagración de la capital española como destino único de lujo internacional.

 

Gabana Club reabre las puertas de un nuevo universo dispuesto para brindar a la “beautiful people” madrileña un edén envuelto por la opulencia del glamour old school. Cada noche, de miércoles a sábado, revive el legado del lujo, la música vibrante y el inconfundible espíritu de la alta sociedad en un espacio adaptado a la epifanía de grandes personalidades. Su interior permite dividir y privatizar áreas donde la noche cobra vida en una nueva era de sofisticación.

 

Un tributo a la elegancia respaldada por las embajadurías de las marcas más exclusivas del mercado: Bentley, Maserati y Dom Pérignon. La música se fusiona a la exclusividad en concepto líquido, convirtiéndose en la única sala de fiesta de Madrid en contar con barra de coctelería y bartender en su interior.

 

 

Fiestas, espectáculos… el lujo de la música y la sofisticación se fusionan para crear un ambiente único donde la celebración se convierte en un arte. Escaleras mecánicas y ascensores con iluminación integrada destacan en un espacio que encapsula el placer en el corazón de la ciudad para vivir experiencias inolvidables y dejar huella en la noche madrileña. Siempre contando con un equipo de profesionales impecable y con una amplia trayectoria en el sector.

 

 

Una experiencia 360º para los sentidos, ahora junto con el sofisticado Jimmy’s Restaurant, Cocktails & Show como primera parada de la experiencia. Altos techos, espacios privatizables y un carácter explosivo ejercen de carta de presentación de Jimmy’s, el primer club privado de gastronomía y entretenimiento, eterno anfitrión y amante del buen vivir. Con una propuesta gastronómica de referencias internacionales, platos pensados para compartir y deliciosas carnes, todo ello diseñado y ejecutado por el chef Eduardo Maine, con más de quince años de experiencia tras los fogones. Cuenta también con algunas referencias de bocados japoneses, y siendo embajador del jamón más exclusivo del mundo, Joselito que protagonizará alguna sorpresa en la carta.

 

Jimmy’s ha llegado para explorar la esencia del disfrute a través de experiencias únicas, basadas en su sofisticada gastronomía, una delicada carta de coctelería y sus mágicos espectáculos en vivo, contando con una bodega, disponible en ambos espacios, que recoge las referencias de champagnes, destilados y espirituosos más relevantes del mundo.

 

 

En su exterior, el Anfiteatro acoge la terraza del restaurante disponible para continuar la experiencia degustando su exclusiva carta de coctelería, servida en los impresionantes diseños de José Piñero, el creador de las vajillas más increíbles en el panorama nacional.

 

Para conocer Gabana Club y Jimmy´s Restaurant, Cocktails & Show se podrá realizar reservas de forma telefónica o a través del equipo comercial. Ambos espacios abren las noches de miércoles a sábado incluidos. Jimmy’s abre de martes a sábado incluidos de 19:30h a 00:00 restaurante y hasta las 3:00h se podrán disfrutar los cócteles de autor, hasta las 3:30h viernes, sábado y vísperas de festivo.

Gabana Club abre de jueves a sábado incluidos a partir de las 00:00 horas.

Para todos aquellos que busquen disfrutar de una propuesta gastronómica de calidad, acompañada de un espectáculo de artistas profesionales y música en directo en Jimmy’s, el precio medio será de 100 euros por comensal. Además, se podrá contactar con ambos espacios para organizar eventos privados.

 

 

 

Ayer fue el turno de una de las artistas más queridas por las nuevas generaciones: Lola Índigo. Su incansable dedicación y talento la han posicionado en los primeros puestos de los corazones del público español, y anoche demostró el porqué de su éxito. Lola Índigo ha establecido su presencia en el star system nacional convertida en una de las figuras de la música urbana más icónicas y con mayor proyección. Su magnetismo, sus armonías irresistibles y sus resonantes hits la han impulsado hacia lo más alto.

La artista andaluza ofreció en Christmas by STARLITE el último espectáculo de su gira “El Dragón”, una imponente puesta en escena en la que destacó su espectacular vestuario y maquillaje junto a complejas coreografías. El mágico Auditorio fue testigo de himnos como “El Tonto”“Discoteka” o “Corazones rotos” con los que la artista cautivó al público de esta imprescindible cita navideña en Madrid.

Además, la granadina interpretó en primicia las canciones de su nuevo trabajo, ‘GRX’, el proyecto más personal de la cantante, dedicado a su tierra natal. Para ello, contó con las colaboraciones en el escenario de La Zowi (“Ya Tengo un novio”), Álvaro de Luna (“Mañana”) y El Yiyo (“Mala Suerte”). Tampoco faltaron otros éxitos tan sonados como “La Niña de la Escuela”“4 besos” o “Trendy”, así como nuevos temas, entre ellos “De Plastilina”“El Condenao”“La Primavera” “Si te Vas”.

Entre los asistentes, rostros conocidos como Lola Lolita, Cayetana Guillén Cuervo, Okuda San Miguel, Anne Igartiburu, Reyes Maroto, Carlos Latre, Rayden, José Lamuño, Elio Toffana, Hamza Zaidi, Marlena o Begoña Trapote disfrutaron de la gran experiencia que la primera edición navideña de Starlite está ofreciendo en la capital. 

Convertido en el gran acontecimiento de la temporadaChristmas by STARLITE ha llenado el pabellón 12 de IFEMA con toda la magia del festival boutique y su exclusivo formato, creando un universo de sensaciones fascinantes en un innovador espacio repleto de espíritu navideñoConciertos únicos de estrellas internacionales, gastronomía y cenas gourmet 3 Estrellas Michelin, y la tecnología más innovadora se han fusionado en este nuevo universo de sensaciones. 

Líder en la creación de experiencias 360hasta el 20 de diciembre, Christmas by STARLITE conquistará a los amantes de la música con una emocionante propuesta. Una experiencia sin precedentes en la capital, donde vivir una Navidad inolvidable. 

Con el mismo ADN del festival Starlite Occident celebrado en Marbella y denominado ‘el mejor festival boutique del mundo’, llega por primera vez a Madrid estas Navidades ‘Christmas by Starlite’: una apuesta de ocio inigualable que del 14 al 20 de diciembre aterrizará en la capital con grandes estrellas internacionales y una experiencia musical única, donde la ilusión y la magia no conocerán límites.

 

Convertido en el gran acontecimiento de la temporadaChristmas by Starlite llenará el pabellón 12 de IFEMA de toda la magia del festival boutique y su exclusivo formato, creando un universo de sensaciones fascinantes en un innovador espacioLíder en la creación de experiencias 360, Christmas by Starlite conquistará a los amantes de la música con una emocionante propuesta de conciertos únicos Una experiencia sin precedentes en la capital, donde vivir una Navidad inolvidable. 

 

GRANDES ESTRELLAS INTERNACIONALES

Christmas by Starlite ofrecerá conciertos únicos de artistas internacionales como Rod Stewart (jueves 14 de diciembre), Sting (viernes 15 de diciembre), Ricky Martin (sábado 16 de diciembre), Manuel Turizo (domingo 17 de diciembre), Lola Índigo (lunes 18 de diciembre), Carlos Rivera (martes 19 de diciembre) o Sebastián Yatra (miércoles 20 de diciembre). Una oportunidad sin precedentes para disfrutar en directo de estrellas mundiales más cerca que nunca.

Tras los conciertos, tendrán lugar las fiestas más canallas en el mejor ambiente nocturno. DJs y artistas como DJ Nano y su emblemática fiesta Oro Viejo (jueves 14 de diciembre), Juan Magán y su aclamado electro latino (viernes 15 de diciembre), la leyenda del house Fedde Le Grand (sábado 16 de diciembre) o la Blue Party by Michenlo (miércoles 20 de diciembre), entre muchas otras sorpresas, serán los encargados de hacer vibrar con sus sessions a Christmas by Starlite hasta el amanecer.

LA MAGIA DE LA FELICIDAD

A esta emocionante experiencia sin precedentes en la capital, el domingo 17 de diciembre, Christmas by STARLITE acogerá un evento muy especial: “LA MAGIA DE LA FELICIDAD”, ofrecido por Fundación Starlite y Working For Happiness. Un taller único de la mano dereconocidos y prestigiosos ponentes que desarrollarán una jornada inspiracional con las claves y grandes herramientas para ser felices en 2024

El taller contará con la participación de Chris Gardner (el empresario estadounidense cuya historia sirvió de inspiración para la aclamada película “En Busca de la Felicidad”) y la superviviente española Irene Villa, quienes expondrán a través de sus propias historias de superación personal el impacto que genera en nuestras vidas poner foco en la felicidad. Además, les acompañarán Margarita Álvarez (Fundadora del Instituto de la felicidad) y Ramón Martínez (médico experto en comportamiento humano), que impartirán un taller inmersivo e interactivo con las reflexiones y herramientas necesarias para trabajar la felicidad en 2024.

 

EL ESPECTÁCULO GASTRONÓMICO

 Christmas by Starlite destaca también como una cita imprescindible para degustar, con una apuesta culinaria que será uno de los platos fuertes de esta sublime experiencia navideña.

 

En el espacio Gastro VIP se podrá disfrutar de una experiencia gourmet muy especial que incluye propuestas tres Estrellas Michelin elaboradas en exclusiva por maestros de la alta cocina para los paladares más sibaritas que elijan vivir la Palco Starlite Experience. Una presentación vanguardista con gran personalidad culinaria basada en la autenticidad de la mejor materia prima y los sabores estrella de cada cultura. Una fusión de la herencia de los clásicos de la alta cocina con toques de innovación, para viajar por un mundo de sabores a través de degustaciones frías y calientes, elaboraciones bistró, showcookings, y exquisitas delicias dulces. Desde las 19:00h dará comienzo todo este despliegue gastronómico como maridaje perfecto para disfrutar de la experiencia completa Christmas by Starlite

 

Además, los asistentes podrán optar por una amplia variedad de irresistibles paradas gastronómicas, foodtrucks y el restaurante Ánima: la propuesta más divertida y chingona de una de las cocinas más aclamadas del mundo.  

 

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA 

 Pioneros en tecnología y expertos en crear experiencias inmersivas inolvidables, los conciertos de Christmas by Starlite contarán con el sistema de audio más innovador del planeta. El festival boutique Starlite Occident (Marbella) fue precursor europeo este verano en el uso de esta tecnología y su testigo lo acaba de tomar a principios de octubre el auditorio más innovador del planeta: la Sphere Immersive del Madison Square Garden (Las Vegas)

Con este revolucionario sistema de audio, Christmas by Starlite ofrecerá una experiencia sonora envolvente incomparable. La precisión de sonido dirigido a cada persona del público, independientemente de donde se encuentre, hará que disfruten de la mejor calidad de audio y al mismo volumen, sin ecos ni reflejos. La inmersión sonora permitirá al público sentirse más conectado que nunca con las estrellas.

 

EVENTOS A MEDIDA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

 Grupo Starlite, líder en generar experiencias únicas, referente en estilo de vida y experto en crear momentos inspiradores y emocionantes; llega a Madrid con la fórmula más esperada para disfrutar estas navidades de eventos a medida.

 

Christmas by Starlite será el epicentro de celebraciones navideñas privadas y empresariales de la capital. Música en directo, alta gastronomía y ocio de vanguardia se fusionan para generar recuerdos únicos que compartir, celebrar y disfrutar. Soñar en grande y hacer posible lo imposible, sólo es posible con toda la magia de Christmas by Starlite.

El pasado lunes 20 de noviembre han tenido lugar los PREMIOS FEARLESS-TARIMAS FLAMENCO & DISEÑO 2023 en el tablao con Estrella Michelín Corral de la Morería.

Eugenia Martínez de Irujo, Hiba Abouk, Kiki Morente, Carmen Lomana, María Pombo, Pablo Castellano, Coqui y Yolanda Font, Antonio Miguel Carmona, Paloma Segrelles o Begoña y Pedro Trapote no han querido perderse esta noche dedicada al flamenco y la arquitectura.

Y es que esta es la segunda edición de estos galardones, organizados por la revista FEARLESS y la empresa TARIMAS DEL MUNDO. La razón por la que el flamenco y el diseño se fusionan en esta cita se debe a un homenaje a la madera (elemento necesario en ambas disciplinas).

En esta ocasión, entre las figuras y entidades del flamenco, destaca el premio extraordinario al sello discográfico Universal Music Spain, entregado por Manuel Quintanar, que ha recogido Narcís Rebollo, presidente de la compañía, quien, en su discurso ha dedicado el galardón a todos los artistas ahí presentes así como a su mujer Eugenia Martínez de Irujo: “todo lo que sé del flamenco te lo debo a ti”.



Entre los premiados de la categoría de flamenco, cabe resaltar la presencia de
Vicente Amigo como premio de honor a ‘toda una vida dedicada a la guitarra flamenca’ entregado por Katalina Mikhailova, directora de FEARLESS; Pepe Habichuela, como premio extraordinario ‘Leyenda Viva’, entregado por el bailaor Curro de Candela;  la familia Carmona(Antonio Carmona, Marina Carmona, Lucía Carmona y Mariola Orellana) premiados en la categoría ‘saga flamenca’ por Hiba Abouk, quien les dedicó unas emotivas palabras; Antonio Moreno “Polito”, como ‘bailaor revelación’, galardón ofrecido por Armando del Rey (gerente de Corral de la Morería); el cantaor Guadiana en la categoría ‘toda una vida en el cante flamenco’, entregado por Juanma del Rey (director de Corral de la Morería); premio ‘Arraigo Flamenco’ recogido por Las Negris de las manos de Yolanda Font; Amazon Music en la categoría ‘servicio de música en streaming divulgadora del flamenco’ que fue recibido por Claire Imoucha, head of Amazon, y Laura Merino, digital music content de la compañía, trofeo otorgado por Kiki Morente, premiado en la anterior edición; el festival Flamenco on Fire ha sido otorgado a Arturo Fernández por parte de Blanca del Rey(fundador de Corral de la Morería); Prado Arenas (CEO de de la agencia MASUKOMI), premiada por Marta Gómez, directora de marketing de Pernod Ricard, en la categoría ‘comunicación del flamenco’; y el empresario Jorge Ramsés (CEO de Grupo Ramsés), en la categoría ‘empresa de hostelería que promociona el flamenco’ por el reciente nacimiento de Flamenco de Leones, ha recogido el trofeo de las manos de Carmen Lomana.


Entre los premiados en la categoría de diseño, se ha homenajeado las trayectorias de
Pascua Ortega como premio de Honor a ‘toda una vida en el Interiorismo’, galardón entregado por Lázaro Rosa-Violán quien recogió el mismo premio en la edición anterior; o la del arquitecto Tristán Lopez-Chicheri (L35), autor del diseño de la fachada del nuevo Estadio Santiago Bernabéu, como premio de Honor a ‘toda una vida en la arquitectura’, premio entregado por Katalina Mikhailova. Entre otros laureados en la gala, también el estudio A-CERO, premio ‘estudio de arquitectura sostenible’ que ha recogido Joaquín Torres y Rafael Llamazares de las manos de Paloma Segrelles. En la categoría ‘constructora revelación’, se ha condecorado la incipiente y exitosa trayectoria de Grupo Archarray cuyo galardón ha sido recogido por  Pablo Castellano y Jacobo Castellano, un premio entregado por las Bodegas TESALIA. La joven arquitecto Lola Rúa ha recibido el premio ‘arquitectura con alma’ por su documental Tocadas, recibido de parte de Tomás Alía, premiado en la anterior edición. El arquitecto puertorriqueño Héctor Ruiz ha recogido el premio extraordinario ‘arquitecto LATAM’ por la edición especial de FEARLESS LATAM que ha sido entregado por Sandra García-Sanjuan, creadora del grupo Starlite. Como entidad pública que promociona y divulga la arquitectura y el diseño en Madrid, el premio ha recaído en David García Núñez, presidente de MWCC (Madrid Capital Mundial) del Ayuntamiento de Madrid y entregado por Bertie Espinosa, subdirector de FEARLESS. Julio Iranzo, por su parte, ha recogido, de parte de Alberto León cofundador de TARIMAS DEL MUNDO, el premio ‘artesanía y lujo en el real estate’ por la promotora AVELLANAR; al estudio MRGO (Álvaro Mesonero Romanos y Álvaro González Onieva), por parte de Javier Segovia CEO de J2 Stone, le ha sido otorgado el premio ‘restaurantes con alma’; y el décimo galardón, como premio especial de ‘Arquitectura en edificios protegidos’ ha recaído en Impar Grupo que ha sido depositado por Marta Salinas responsable de protocolo de FEARLESS.

Sobre la gala de premios

En la ceremonia, presentada por la periodista de informativos de TVE Marta Jaumandreu, el bailaor Curro de Candela ha estrenado su nueva producción, Afroditas, en la que participa como director artístico de un proyecto protagonizado por mujeres en el que flamenco y música clásica se fusionan de la mano de la violinista Elena Mikhailova. Curro de Candela es uno de los talentos que ha dado la danza española y el flamenco, es músico, coreógrafo y director. Su nombre entre los artistas está empezando a crecer ahora también en su faceta como director, apostando por la máxima calidad y sobre todo por el respeto hacia los valores humanos intrínsecos al flamenco, entre ellos la igualdad de género.

Corral de la Morería, que en lo que vamos de año ha recibido su tercer sol Repsol y que desde antes de la pandemia ha llegado a atesorar una estrella Michelín, ha ofrecido una cena gourmet maridada con el Vino Tesalia 2019, de Bodega Tesalia (Arcos de la Frontera, Cádiz). Se trata de una bodega, propiedad de la Familia Golding, cuyos vinos han alcanzado los más altos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacionalmente y conocidos como  “la joya del sur”.

Los premiados han recogido un trofeo, creado a partir de plástico reciclado por ECOcero, y con la ilustración de la artista e interiorista sevillana Gertru Luna quien ha sido electa por la dirección de FEARLESS y TARIMAS DEL MUNDO después de abrir la convocatoria en septiembre de 2023. ECOcero es una marca especializada en el diseño de soluciones acústicas sostenibles. Cada metro cuadrado de material empleado supone el reciclaje de 75 botellas de plástico, y cada año transforman más de cinco millones de botellas de plástico en paneles de acondicionamiento acústico.

Como en la anterior edición, se ha contado con el apoyo y mecenazgo de la Fundación Cajasol, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de actividades culturales, entre otras, con sedes en Huelva, Cádiz, Jerez, Córdoba y Sevilla. Con más de 3.000 actividades, el flamenco y la promoción de Andalucía y su cultura es uno de los pilares de esta fundación.

Amazon Music acogió el 19 de octubre el showcase de FLEXEO, la marca de música urbana de Amazon Music en España que da nombre la playlist, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La jornada del jueves estuvo repleta de sorpresas y actuaciones en directo a la que asistieron un grupo reducido de invitados de la industria, medios de prensa y artistas

La tarde del jueves 19 contó las actuaciones en directo de diferentes artistas y DJs de la escena musical urbana en España, como fueron el artista y compositor canario de ascendencia India, Abhir Hathi, la cantante catalana de RnB/Soul, Kyne, y la artista catalana de trap, LaBlackie. Además, el evento contó con los Dj sets de Yibril, residente de Razzmatazz e icono de la escena urbana actual y, Merca Bae, quien cuenta con un estilo musical único entre el dance hall, el club y lo experimental.

El Dj y presentador de Grimey TV en Twitch, Yibril, fue también el maestro de ceremonias del evento, donde los asistentes pudieron disfrutar de algunas sorpresas como la presentación de diversas piezas de merchandise exclusivo de FLEXEO, una nueva canción inédita del artista canario Cruz Cafuné, “Movin’ loko (Amazon Original)”, así como de ser los primeros en ver el rebrand de la playlist FLEXEO.

“Nuestra apuesta por FLEXEO consolida el apoyo de Amazon Music a la escena musical urbana en España. El evento de anoche fue una celebración de la música urbana y de la comunidad de artistas y profesionales que la conforman, quienes están marcando la tendencia de lo que podremos esperar de este género en los próximos años”, apunta Claire Imoucha, Head of Amazon Music España.

El evento contó con la asistencia de numerosos artistas y profesionales de la industria de la música y el entretenimiento como fueron: West Dubai, Soge Culebra, Dano, Kabasaki, Jarfaiter, Gloosito, Pantera Blue, Reality, Love Yi Alana, Omarelpretinho, Trapgame.edits y Topu, entre otros.

El género urbano está experimentando un crecimiento exponencial en la escena musical en España, como se puede observar en “Barras”, el tercer episodio de la serie documental Escena, producida por White Horse para Amazon Music, donde diversos artistas comparten su visión acerca de la cultura Hip Hop en España. Hoy en día, la fusión de géneros como el rap, pop, reggaetón y la música electrónica, entre otros, han hecho de la música urbana uno de los géneros musicales dominantes en España.

FLEXEO es la playlist de música urbana en español de Amazon Music que incluye géneros musicales como el Rap, RnB, junto con Pop y música electrónica. Es el lugar idóneo para estar al día de las últimas tendencias musicales de música urbana en el panorama nacional. Los fans de la música urbana ya pueden escuchar las últimas novedades musicales en la app de Amazon Music escuchando la playlist FLEXEO.

La participación de Italia en Womex tiene como principal objetivo el promover la industria musical y discográfica italiana en el mercado internacional, fomentando el desarrollo de contactos comerciales entre operadores italianos y potenciales socios extranjeros.

 

Las propuestas artísticas italianas que participarán en Womex son muy diversas y capaces de cautivar nuevas audiencias, pues abarcan varios géneros musicales para todos los gustos; desde jazz, música clásica, música tradicional italiana y el World music.

 

Italia apuesta por fomentar los lazos culturales con España, por ello presentará un showcase del dúo musical Loccisano – De Carolis, conformado por dos virtuosos guitarristas: Francesco Loccisano y Marcello De Carolis. La agrupación nació gracias a su fascinación por la chitarra battente, instrumento tradicional del sur de Italia con raíces barrocas, el cual unió a estos grandes músicos que actualmente cuentan con un repertorio de canciones originales y su primer álbum titulado “Venti”. El showcase de Loccisano De Carolis dúo será el 27 de octubre de 13h00 a 14h00 en Daycase Stage, Palexco.

La participación colectiva organizada para apoyar y promover la difusión de la música italiana cuenta con la colaboración de las siguientes asociaciones italianas: Assomusica, Italia Music Export – SIAE, Emilia-Romagna Music Commission – ATER-Associazioni Teatro Emilia Romagna, Regione Puglia – Puglia Sound, Italian World Beat y Rete italiana World Music.

Los participantes en WOMEX que quieran encontrar a las empresas o asociaciones italianas presentes, serán bienvenidos al espacio expositivo ITALIA, situado en los stands del 91 a 101 y del 123 al 126.

El pasado sábado viernes 22 de septiembre la fiesta ‘Yo fui a la EGB’ puso fin a la primera edición de Sabatic Fest. El festival se ha desarrollado durante más de 3 meses, ha recibido a más de 50 artistas y ha consolidado su propuesta como alternativa de ocio para Málaga en su verano de 2023 con una asistencia total de 100.000 personas. De esta forma, la iniciativa ha contribuido al posicionamiento internacional que vive la ciudad de Málaga como lugar de referencia que atrae a cada vez más a artistas musicales de renombre. El evento, desarrollado en su totalidad en Autocines Málaga CesurFP, cierra su primera edición con más de 1 millón y medio de impactos en medios y redes, y un OTS (Opportunity to see) de más de 300 milones.

 

Sabatic Fest ha propuesto un ciclo veraniego con formato similar al de otros grandes festivales de nuestro país, pero con precios y una localización accesible; abarcando de esta forma una mayor diversidad de público. El éxito de su primera edición, contemplado en asistencia, impacto económico, gestión cultural y la consagración del espacio como uno seguro y libre de bullicios han sido destacados por la organización del festival para poder confirmar su edición de 2024.

 

A nivel musical las opciones han sido muchas y muy variadas, con grandes figuras internacionales como Gloria Gaynor, Bonnie Tyler, The Wailers, Village People o Boney M; pero apostando por artistas emergentes con un singular espacio dedicado a la música urbana, en pleno crecimiento en nuestro país, con Saiko, María Becerra, Natos y Waor, Maikel Delacalle, Emilia, Chema Rivas, José de las Heras o Cali & El Dandee, entre otros.

 

Junto a esto, diversas noches temáticas dedicadas al flamenco, el Reggae, la música electrónica o bandas tributo homenaje a Coldplpay o Tina Turner. Incluso, la sede en Málaga de Los40 celebró su 40 aniversario con los directos de Vicco, Efecto Mariposa o Bombai, entre muchos otros. Finalmente, artistas míticos nacionales como Maldita Nerea y Nena Daconte, Danza Invisible, Tenesse, Tam Tam Go o Modestia Aparte han protagonizado algunos de los mejores momentos del verano en Sabatic.

LA OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE OCIO

Esta iniciativa se dio a conocer el pasado mes de enero en Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid. Con Autocines Málaga CesurFP como escenario para el festival, Sabatic Fest ha ofrecido una alternativa este verano en el ocio musical en la capital, en pleno Polígono de Guadalhorce, con buena comunicación de transporte y próximo a la AP-7 y A-7 (y amplia zona de aparcamientos).

 

Un lugar donde capacidad para 10.000 personas pueden disfrutar de los mejores artistas de cada género, de conciertos que no acaban en con un diseño de espacio de más de 16.000 metros cuadrados producidos para la experiencia Sabatic: varias barras, zona de food trucks y varios puestos que van desde venta de calzado y ropa, hasta zona tatuajes y piercings. Y todo ello presidido por la pantalla más grande de Europa donde poder seguir todo el concierto desde cualquier punto. Pero Sabatic Fest es algo más que un festival de música. Los asistentes al festival han podido disfrutar de diferentes espacios gastronómicos dentro del recinto, y, de la mano de Art Futura, han tenido acceso a los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del New Media, la Realidad Virtual, el diseño de interacción y la animación digital.

 

IMPACTO SOCIAL Y ESTÍMULO PROFESIONAL

El festival también guarda un espacio para la corresponsabilidad social. El cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y el compromiso con el entorno son pilares fundamentales para el Sabåtic Fest y, como prueba de ello, el recinto ha contado con la certificación de calidad ambiental concedido por el Ayto. de Málaga y el acceso al festival con el servicio de lanzadera de buses puesta disposición el festival.

 

El compromiso del festival con el tejido económico ha contribuido con el 70% de sus necesidades a empresas locales, uno de los objetivos fijados por la organización desde el inicio del desarrollo de Sabatic Fest. Con más de cuarenta fechas, Sabatic Fest no sólo ha reunido artistas nacionales e internacionales de distintos géneros musicales, sino que ha realizado una inversión en una fórmula de ocio cuidado, responsable y centrado en el diseño de una experiencia lejos de bullicios y en un espacio seguro.

 

Sabatic ha contado con un plan de gestión de residuos y ha generado 300 puestos de trabajo directos y 500 indirectos. El equipo al que pertenece el festival, Santo Amore Producciones, cuenta con profesionales con más de 20 años de experiencia en el mundo de festivales de música, teatro, eventos, arte y comunicación en eventos como Festival Jardins Pedralbles, Push Play Festival (Hipódromo de Madrid), Festival del Millenni Barcelona, Festival internacional de Cambrils o Festival de Música de la Cerdanya.

La XII edición de Starlite Occident ha concluido su temporada de tres meses de duración con exitosas cifras, que atestiguan una vez más su posición como el festival boutique más importante del mundo. Un logro que se ha alcanzado gracias a la influencia y la perseverancia de la pareja de empresarios formada por Sandra García-Sanjuán e Ignacio Maluquer, líderes y fundadores del proyecto.

 

El festival boutique ha apostado por la mayor oferta experiencial de su historia creando espacios inéditos para disfrutar, sumando cuatro nuevos restaurantes, implementando tecnología inmersiva y dotando la Cantera del sistema de audio más innovador del mundo. Desde el 21 de junio hasta el 2 de septiembremás de 350.000 personas de 95 nacionalidades han disfrutado de la gran experiencia Starlite Occident, que en su duodécima edición ha ofrecido más de 600 horas de música en vivo a lo largo de 60 días de apertura, con 67 espectáculos en el Auditorio, 20 conciertos en Sessions y más de 250 DJ sets en su zona lounge, divertidas fiestas temáticas, after parties y una irresistible propuesta gastronómica.

 

Celebrado en la emblemática Cantera de Marbellauno de los enclaves naturales más espectaculares, Starlite Occident ha sabido fusionar a la perfección toda la magia de su entorno natural para crear un universo fascinante e inolvidable, solo visto en el mejor festival boutique del mundo.

Starlite Occident, que lleva la innovación en su ADN, ha implementado en su XII edición la más avanzada configuración sonora del planeta. El Auditorio del festival, conformado por imponentes paredes de roca bañada de luz y con una acústica natural extraordinaria, ha sido dotado este 2023 con la tecnología más pioneraLa empresa alemana de sonido Holoplot implementó su puntera experiencia de sonido inmersiva: un sistema de audio revolucionario que, unido a las características naturales de la Cantera, han hecho vivir a todos los asistentes una experiencia musical en vivo incomparable con nada de lo que habían podido conocer hasta el momento sobre un escenario.

 

Este sistema exclusivo ha situado al festival boutique a la cabeza del mundo en tecnología. Hasta la fecha, únicamente se podía disfrutar en el Beacon Theatre de Nueva York, y tras Starlite Occident, su testigo lo tomará a partir de octubre el auditorio más innovador del planeta: la Sphere Immersive del Madison Square Garden, en Las Vegas, que se estrenará con la actuación de la banda U2.

En 2023, el espectáculo ha conquistado también lo culinario en el festival de las estrellas, estrenándose en su XII edición con la apuesta gastronómica más ambiciosa hasta la fecha. Cuatro nuevos restaurantes y un irresistible Gastro Market han seducido los paladares y sumergido a los asistentes en un viaje a través de la cultura y de los diferentes sabores del mundo.

 

La cocina mediterránea a la brasa de Temazo, las delicias asiáticas de Tanabata, la divertida propuesta mexicana de Ánima, y el deleite gourmet de Sandra’s Caviar Bar han conquistado a un público internacional, que ha podido disfrutar de sabores únicos y experiencias sublimes. A los mismos se ha sumado, además, un irresistible Gastro Market abierto toda la noche, que con una amplia selección chic e informal para degustar de forma desenfadada y sin previa reserva se ha convertido en el after gastronómico más deseado.

Starlite Occident ha recibido a iconos mundiales de la música y el entretenimiento en un formato boutique exclusivo, dando lugar a conciertos íntimos y espectáculos únicos, así como la oportunidad a estos grandes artistas de estar más cerca que nunca de su público. La diversidad ha estado presente en el cartel con una extensa y ecléctica propuesta cultural para todos los gustos y generaciones.

 

Se ha podido disfrutar de los únicos conciertos en España de Yusuf / Cat Stevens (que no visitaba nuestro país desde 1976), Michael BoltonLionel Richie, Seal, Ricky Martín (en dos ocasiones) y Christopher Cross. Por el Auditorio del festival también han desfilado estrellas internacionales como Tom JonesBlack Eyed PeasAnastacia, Ludovico EinaudiRod StewartMikaNorah JonesIggy PopZuccheroZazEros RamazzottiWilco y Gipsy Kings feat. Nicolás Reyes. Tampoco faltaron destacadas figuras latinas como Fito PáezSebastián YatraMarco Antonio SolísRubén BladesAndrés CalamaroCarlos RiveraLuis Fonsi y Juanes.

Artistas del panorama nacional de la talla de Pablo LópezIndia MartínezMelendiAntonio OrozcoDavid BisbalMalúFondo FlamencoTabureteAntonio JoséMiguel RíosRaphaelLola ÍndigoMónica Naranjo, o la propia Orquesta Sinfónica de Málaga, han protagonizado noches inolvidables en la Cantera. El festival fue testigo de grandes aniversarios como los más de 50 años de carrera de Víctor Manuel, los 40 de Pimpinela, o la celebración de los 30 años como solista de Marta Sánchez. También ha incluido talentos del arte flamenco, como Sara BarasVicente AmigoFarruquitoIsrael Fernández y Diego del Morao. A ellos se suman conciertos con combinaciones únicas sobre el escenario, como es el caso de Natalia Lacunza & Belén AguileraSofía Ellar & PignoiseMarlon & Álvaro de Luna, y Noa & Pitingo. Y más allá de la música y la danza, el festival también ha dejado espacio para el humor, de la mano de Carlos Latre; la magia, con el gran Jorge Blass; y los más pequeños, gracias al show de SuperThings. Como festival de las oportunidades y gran plataforma de difusión, contó también con la participación de artistas emergentes que actuaron como teloneros: Noellle Vanyi, Moni Motes, Tony Mils, Gale o Javier Crespo (ganador de La Voz), que contaron el apoyo de fiel comunidad de Starlite Occident.

Tras los conciertos en el Auditorio, el Espacio Sessions ha sido el protagonista de las noches más divertidas del verano. El lounge del festival ha celebrado inolvidables after parties, que este año han ido acompañadas de una experiencia única gracias a la implementación de pantallas inmersivas y un innovador sistema audiovisual, que han hecho de este espacio el lugar perfecto para sumergirse en el mejor ambiente bajo las estrellas.

 

Acogiendo en su escenario Sessions los conciertos de los internacionales Emilia y Danny Ocean, y nacionales como ZzoiloPole.TersSaikoFunzo & Baby Loud y JavyPablo, el festival revolucionó las noches del verano con su excelente radar para los jóvenes talentos. Las DJ Sessions han llenado de ritmo el ambiente nocturno, destacando iconos de la música urbana, latina y electrónica, como Juan Magán, quien ha tenido residencia todas las semanas a lo largo de los tres meses del festival; y el gran DJ Nano, quien además de sus reconocidos sets, celebró su emblemática fiesta Oro Viejo by DJ Nano. La música electrónica también pudo disfrutarse de la mano de reconocidos DJs como Matthias TanzmannDetlef y Raúl Pacheco.

 

Starlite Occident también ha sido el escenario de impresionantes fiestas temáticas (GlamazoniaStar PartyOlimpo Party y Jungle Party) para las que el festival ha transformado su entorno en un mundo de fantasía.

 

Starlite Occident ha sido el ‘place to be’ del verano elegido por personalidades y rostros conocidos, que como cada año han celebrado momentos inolvidables y disfrutado emocionantes reencuentros.

Figuras del cine como Jaime Lorente, Miguel Ángel Silvestre, Amaury Nolasco, Michelle Rodríguez, Cayetana Guillén Cuervo, Ana Fernández, Óscar Martínez, Elsa Ortiz, Loles León, José Lamuño, Jose de la Torre, o Martina Cariddi; del arte, como José María Cano; o de la moda, como Esther Cañadas, Valeria Mazza, Carla Pereyra, Ágatha Ruiz de la Prada, Palomo Spain, Jaydy Michel, Rosanna Zanetti, Juan Betancourt o Estefanía Luyk han vivido la gran experiencia Starlite Occident. También los chefs José Andrés y Dani García; o destacadas figuras deportivas, como Diego Simeone, Rudy Fernández, Sergio Llull, Joaquín Sánchez, Sergio Scariolo, los hermanos Juancho y Willy Hernangómez, Fernando Hierro, Fernando Sanz o Piere Hincapie, entre otros, han bailado las noches del verano en Starlite Occident 2023.

A ellos se suman otros rostros conocidos del panorama nacional, como las hermanas Nicole y Barbara Kimpel, Victoria Federica, Gianluca Vacchi, Alejandra Osborne, Cayetano Martínez de Irujo, Irene Villa, Carla Goyanes, Amelia Bono o Jaime y Marta Martínez-Bordiú. Tampoco faltaron destacados rostros de Marbella como Gunilla von BismarckLuis OrtizSimona Gandolfi, el príncipe Hubertus von Hohenlohe o Carmen Lomana.  Y quienes eligieron Starlite Occident para celebrar cumpleaños y momentos especiales como Paula Echevarría Miguel Torres, Águeda López y Helen Lindes, Alejandro Gravier, Brigitte Nielsen o Marta Sánchez.

Muchos artistas han disfrutado también como público de los conciertos de sus compañeros de profesión, como es el caso de Nathy Peluso, Antonio JoséWilly Bárcenas, Vanesa MartínAntonio CarmonaSolé GiménezRosana, Yotuel Romero, Sofía EllarCarlos Latre o Jorge Blass.

STARLITE OCCIDENT 2023 EN CIFRAS

Starlite Occident es un impulsor de desarrollo turístico y dinamizador de destinos, respaldado por el alto impacto económico, social y cultural que supone para Marbella, la Costa del SolAndalucía y para el conjunto de España. El impacto directo que generan los más de 350.000 asistentes de 95 nacionalidades, que acuden atraídos por la exclusividad del festival, supone también una importante actividad económica adicional en sectores como el transporte (taxis, trenes, aviones), alojamiento (hoteles), restauración (bares, restaurantes) y comercio; fomentando y mejorando el ámbito local.

 

El festival mantiene su crecimiento exponencial cada año, con un importante efecto multiplicador en la economía del país, tanto en PIB como en empleo. En 2022, el impacto total anual según el estudio realizado por PWc en términos de PIB, fue de más de 315 millones de euros. Un crecimiento que, según el estudio, se mantiene en los mismos órdenes de magnitud al cierre de esta última edición. Además, como ya viene demostrando desde sus inicios, Starlite Occident es también un motor de activación de empleo en la zona y en su área de influencia, que incluye no solo Marbella, sino la Costa del Sol y Andalucía. En su XII edición, el festival ha incrementado su capacidad de empleo, generando más de 1.000 puestos de trabajo.

 

En definitiva, el festival boutique ha vuelto a llenar las noches de verano en Marbella de magia e ilusión, fusionando música en directo, cultura y gastronomía en un espacio icónico, convertido en uno de los mejores escaparates de España abierto al mundo.

 

  • Cuatro nuevos restaurantes: Temazo, Tanabata, Ánima y Sandra’s Caviar Bar
  • 20 conciertos en el escenario Sessions
  • 22 sold out en el Auditorio
  • 60 días de apertura
  • 67 actuaciones en el Auditorio
  • Más de 90 artistas
  • Más de 250 DJ Sessions
  • 600 horas de música en vivo
  • Más de 1.000 puestos de trabajo generados
  • Más de 11.250 m2 de espacio rodeado de naturaleza
  • Más de 14.000 m2 de roca iluminada
  • Más de 300.000 asistentes de 95 nacionalidades

Málaga celebra este verano una de las aperturas más esperadas de la Costa del Sol: Studio Club. Situado en el centro neurálgico de Torremolinos, Studio Club ha recuperado una sala icónica de la costa malagueña, transformándolo en un club de última generación donde la música y las artes visuales se fusionan para ofrecer una experiencia sonora y visual vanguardista y para dotar a la noche malagueña del espacio que necesitaba para disfrutar de una experiencia clubbing a la altura de este vibrante destino.

Bajo el motto The Art of Music, Studio Club ofrece una rompedora combinación de música electrónica a cargo de los mejores DJs de la escena nacional e internacional y la visión creativa de artistas como Richar Santana, creador del impresionante mural de la fachada, y el malagueño Víctor García, autor del proyecto de intervención de espacios urbanos Play in Colors, cuyas instalaciones lumínicas abren al espectador a una nueva dimensión espacial, generando un cambio de sintonía sorprendente.

Studio Room & Gallery Room

El club cuenta con dos salas con conceptos estéticos y visuales distintos. Studio Room, la sala principal, presenta un estilo industrial y minimalista, con claraboyas gigantes, dos alturas y área VIP en el nivel superior en torno a la pista de baile a modo de anfiteatro. La Gallery Room, situada en la primera planta, refleja influencias de la Bauhaus. El Lounge al aire libre sirve de transición entre las dos salas, con sistema de sonido L-Acoustic y conectadas por el túnel de luz creado por Play In Colours. La iluminación ha sido diseñada por el reconocido estudio basado en Ibiza 3Dlight.

La programación musical deleitará a los amantes de la música electrónica. Estela Boersma, Âme, Ben Sims, Steve Lawler, Mano Le Tough, Gerd Janson, Ilario Alicante, David Squillace, Nicole Moudaber y ART NO LOGIA son algunos de los artistas que actuarán en Studio Club este verano, a los que se sumarán fiestas de moda como Zamna by Visionnaïre. Una programación musical de calidad que cubrirá un amplio espectro de sonidos con sesiones de tarde y noche, enriqueciendo la oferta de entretenimiento musical de Málaga, uno de los destinos mediterráneos más atractivos del momento.

“El objetivo era dotar a la Costa del Sol y a Málaga de un club vanguardista donde poder disfrutar de una experiencia de club de calidad, algo que no existía. Desde el diseño arquitectónico al visual y sonoro, Studio Club quiere ser un club de referencia en la escena de club nacional y el punto de encuentro de los amantes de la música electrónica en el Sur”, comenta Mehdi Frej, promotor de Studio Club.

Primer Music & Art Club de Andalucía

La música se ha integrado siempre de forma natural con las demás artes. Ha enriquecido la danza, el teatro, el cine o la literatura, pero, al mismo tiempo, la música se ha nutrido de ellas, generando nuevos lenguajes y formas de expresión. En Studio Club la relación simbiótica se produce entre las artes visuales y la música electrónica para ofrecer una experiencia visual y sonora integrada, desfilando los límites de lo convencional en el marco de un club.

“El mural de la fachada, de 150 metros cuadrados, ha sido creado con formas geométricas que siguen la arquitectura minimalista del club, combinando rectas y curvas y usando colores vivos relacionados con el entorno, la Costa del Sol y el mar Mediterráneo”, comenta el artista canario Richar Santana.

Junto a las intervenciones de Santana en el exterior y Play In Colors en el interior, la Gallery Room funcionará como galería de arte, lo que la convertirá en una sala en evolución permanente que se transformará dos veces al año. Para la inauguración, la artista berlinesa afincada en Málaga Conxi Sane ha intervenido la sala con un mural sobre la cabina del DJ y una muestra de su arte cubista.

A 5 minutos del Aeropuerto de Málaga y 10 minutos de Málaga ciudad, Studio Club es el nuevo epicentro de la noche en la Costa del Sol y el primer music & art club de Andalucía.

Diego el Cigala regresa con su interpretación de una minuciosa selección de boleros clásicos que representan lo que ya son obras maestras de la música latina. Obras Maestras contiene la esencia flamenca del artista a través de sus característicos ‘quejíos’, reinterpretando boleros clásicos de Armando Manzanero y Roberto Carlos entre otros. El nuevo álbum se publica el 1 de septiembre en todos los formatos: vinilo dorado, cd y digital.

Este nuevo trabajo demuestra que el amor y el desamor son temas eternos que trascienden las modas y las épocas. Estos clásicos continúan siendo relevantes porque nos conectan como seres humanos, despiertan nuestras emociones más profundas y nos ayudan a comprender y explorar la condición humana en toda su complejidad.

Diego, quien ha estado de gira por España durante los meses de Julio y Agosto, llevará su gira Obras Maestras a Estados Unidos el próximo 13 de Septiembre en El Paso, Texas y visitará catorce ciudades de Estados Unidos y Canadá en menos de dos meses. A lo largo de su carrera, Diego El Cigala ha sido reconocido con numerosos premios y honores por su contribución a la música.