Helly Hansen celebró en enero el Open Mountain Month con el que la marca  noruega líder en equipación de esquí de alto rendimiento hace una llamada al  disfrute de la montaña en cualquiera de sus formas y posibilidades, ya sea  practicando esquí alpino, esquí de montaña, snowboard o simplemente con un  paseo por las alturas. Independientemente del nivel de cada persona, la  consigna es disfrutar de la montaña, Y por supuesto, equiparse bien para  practicar deporte en las mejores condiciones de confort, comodidad y  seguridad. La estación leridana de Boí Taüll, una verdadera perla del Pirineo  Catalán, fue el escenario elegido por Helly Hanssen para poner a prueba su  nueva colección de chaquetas. FEARLESS te resume en este reportaje lo más  destacado de la gama femenina de chaquetas de esquí, aptas tanto para el esquí  de montaña como para el esquí alpino.  

 

Fearless/Alberto Castillo

Acompañados de Xabier Bonatti, embajador de Helly Hansen, guía profesional y  profesor de esquí de montaña, nos iniciamos en la práctica del “eskimo”. A diferencia  del esquí alpìno, en el esquí de montaña los esquíes liberan el talón para poder subir  la montaña deslizando el esquí hacia delante gracias a la piel de foca que recubre su  base y que permite que el esquí avance sin que se vaya hacia atrás por el efecto de la  pendiente. “La práctica del eskimo te permite ir por sitios inimaginables, te puedes  pasar días enteros subiendo y bajando montañas y durmiendo en refugios hasta llegar  a lugares increíbles que serían inalcanzables sin estos esquís”, explica Bonatti. No es  de extrañar que está práctica gane cada día más adeptos.

 

El eskimo tiene su propia técnica y es un deporte muy aeróbico y de gran gasto  energético, una actividad que exige un equipamiento en el que ligereza, transpiración y  regulación de la temperatura son esenciales. Mantener el cuerpo seco y a temperatura  de confort, sea cual sea la intensidad del ejercicio y los grados que haya en el exterior,  es muy importante, y la ropa ha de evitar que el sudor acumulado en el ascenso hasta  la cima se enfríe durante el descenso.  

 

Odin BC Infinity Shell Jacket, la mejor aliada para la práctica del eskimo.

Esta innovadora chaqueta incorpora la membrana LIFA INFINITY impermeable y  transpirable, creada a partir de un mínimo del 50% de materiales reciclados, sin uso de  productos químicos y con un tratamiento repelente al agua. Con un diseño versatil,  permite combinar el esqui de travesía más extremo con los momentos de descanso,  otorgando al esquiador una gran protección con la mayor ligereza. Ideal para la mujer,  está disponible tambien en versión masculina.  

 

En su diseño,se ha desplazado la cremallera frontal de la chaqueta para que el cuello  resulte más cómodo sin comprometer la protección impermeable; los bolsillos están  elevados para guardar cómodamente las pieles de esquí de travesía. Otras  características destacadas son su construcción compatible con casco, arnés y  mochila; la ventilación mecánica bajo los brazos para una mayor transpirabilidad y  regulación de la temperatura; y, sus reflectores RECCO® para una mayor seguridad.

 

Es una chaqueta que combina perfectamente con una primera capa (camiseta) a  modo de segunda piel que nos permita evacuar el sudor manteniendo seco nuestro  cuerpo, y una segunda capa de tejido Lifa Active con la que conservar el calor.  

 

 

 

 

 

 

 

 


W Elevation Infinity 3.0, la chaqueta de esquí para mujer que lo tiene todo


La W Elevation Infinity 3.0 Jacket lo tiene todo. Ha sido diseñada para ser la chaqueta de esquí más confortable y la que ofrece un mayor rendimiento. Ofrece protección, movilidad, comodidad y características específicas para disfrutar al máximo en las pistas.

 

Esta chaqueta presenta mejor ajuste, una mayor comodidad y libertad de movimientos, ideales para el esquí fuera de pista. Tiene múltiples bolsillos de almacenamiento, puños y dobladillo ajustables, cremalleras de ventilación mecánica para una mayor transpirabilidad, un reflector RECCO® para más seguridad, un borde de capucha y detalles para conseguir una mayor visibilidad. Cuenta también con un Life Pocket que permite mantener la batería del móvil en funcionamiento durante más tiempo en entornos fríos.

 

St. Moritz Insulated 2.0 Jacket: La chaqueta de esquí femenina de Helly Hansen más soft

Completamos el test con la St. Moritz Insulated 2.0 Jacket, con la que Helly Hansen ofrece una calidez, comodidad y versatilidad óptimas en un diseño sofisticado con un estampado de pata de gallo de primera calidad. Esta chaqueta de esquí de pista está confeccionada con el tejido HELLY TECH® Performance, impermeable, transpirable y cortavientos; a la vez que cuenta con un tratamiento repelente al agua duradero sin PFC.

Además de su rendimiento y comodidad, la nueva prenda de esquí ha sido confeccionada con un suave forro print en el interior, así como con un cuello de terciopelo y un tejido elástico mecánico. La Moritz Insulated 2.0 Jacket incluye cremalleras de expansión en los laterales que ofrecen una mayor versatilidad y un ajuste personalizado con espacio extra si es necesario; una capucha extraíble con ala ajustable para reducir el volumen; una cremallera frontal de 2 vías; un faldón para nieve polvo ajustable; mangas articuladas para una movilidad óptima; un cuello alto para una mayor protección contra la intemperie; un transpondedor RECCO®; y un clip para el teléfono con correa para evitar que se caiga al esquiar. La chaqueta también cuenta con múltiples bolsillos, incluido un Life Pocket para el móvil.

 

Todas las prendas de Helly Hansen se han diseñado a partir de las indicaciones y  necesidades de los profesionales de la nieve, tanto para sus jornadas de trabajo como  para los momentos de ocio en la montaña. 

Con una renovada imagen de estilo contemporáneo y cosmopolita, alberga su extenso portfolio de telas, papeles pintados, alfombras, pinturas y cuenta también con su amplia variedad de marcas internacionales tan reconocidas como Sanderson, Morris & Co, Fabricut o Clarence House a las que recientemente se han unido Mind the Gap u Ohpopsi entre otras.

 

 

Gancedo showroom Studio con un enfoque claramente profesional, abraza el universo textil de Gancedo a la altura de su historia, pero reinventado para dar respuesta a las elevadas exigencias de los profesionales del sector y del mundo contract, donde la firma cuenta con una larga y exitosa trayectoria de excelencia y saber hacer, no sólo en España, sino también en sus filiales en México y a través de sus distribuidores en el resto del mundo.

 

 

La nueva sede es un espacio abierto, no sólo a nuestros clientes, sino también a las nuevas tendencias, sensibilidades y experiencias. Un espacio experiencial donde la creatividad y la inspiración confluyan con el amplio catálogo de productos de Gancedo necesarios para hacer realidad proyectos de interiorismo de cualquier envergadura, desde los más pequeños hasta los más complejos.

 

 

Gancedo Barcelona abre sus puertas para profesionales y para particulares bajo la fórmula de cita previa. La atención personalizada será clave para este nuevo proyecto de la firma. Gancedo Barcelona, Calle Pau Clarís, 115 local interior.

Las redes sociales se han convertido en un escenario fundamental para conocer las tendencias de moda y belleza del momento. Las creadoras de contenido se anticipan a todas ellas para combinarlas en diferentes formas que reflejan su estilo más personal. De Laura Escanes hasta María Pombo, las estrellas de Instagram destacan por sus diversas elecciones de accesorios que sirven como inspiración a todos sus seguidores (incluso a los que no lo son).

 

A la hora de combinar un bolso nuevo, nunca está de más echar un vistazo a Instagram para ver diferentes formas de llevarlo, del día a la noche y de los momentos más formales a los informales del día a día. Bolsos que van desde los modelos de bandolera a los de hombro que no dejamos de ver en los últimos meses y que combinan con prendas en tendencia como chaquetas de estilo bomber o maxi vestidos para un look cómodo y elegante. Así combinan ellas sus bolsos favoritos.

 

María Pombo: estampado cocodrilo con cazadora efecto piel

Es uno de los looks más elegantes y versátiles de la temporada con prendas que ya tienes en el armario. La combinación ganadora de María Pombo es perfecta para uno de esos días en los que no sabes qué ponerte pero quieres acertar sin dedicarle mucho tiempo. Elige una cazadora de efecto piel y un bolso con estampado de cocodrilo para un toque de lo más chic.

Bolso de piel, de Carmen Tessa. PVP: 139,95 €

Descargar silueta en alta aquí

Cazadora napa, de SIMORRA. PVP: 428 €

Descargar imagen en alta aquí

Laura Escanes: bolso de hombro con bomber

Las chaquetas de estilo bomber son el imprescindible de este invierno y así lo seguirán siendo también en primavera, donde podrás combinarla con un bolso como este de Zahati donde se fusiona a la perfección tradición y vanguardia.

Bolso Pepa M spiral negro, de Zahati. PVP: 135 €

Descargar silueta en alta aquí

Rocío Osorno: vestido largo con bandolera

La combinación de vestido largo con bandolera es una de esas que nunca falla porque se lleva los 365 días del año. La influencer estiliza el look con una chaqueta corta que alarga visualmente la silueta mientras confía en la comodidad absoluta de este mix.

Imagen vía Instagram @rocioosorno

Bolso tubito tapa, de Zahati. PVP: 65 €

Descargar silueta en alta aquí

Alexandra Pereira: look total black con bolso rojo

Es, sin duda, una de las combinaciones en tendencia de este 2024. El rojo se convierte en el protagonista de la temporada y qué mejor que llevarlo con un total look en color negro para sumarle elegancia y sofisticación al instante. De hecho, complementos como un bolso son la mejor opción para incorporar la tendencia de esta tonalidad al día a día.

Bolso pequeño fruncido Flora, de Carmen Tessa. PVP: 189 €

Descargar silueta en alta aquí

Abrigo doble botonadura, de SIMORRA. PVP: 448 €

Descargar silueta en alta aquí

Un viaje gastronómico
Pasión y mimo están presentes en nuestros siete restaurantes y bares, en los que encontrará los sabores más frescos, la mejor calidad y productos locales.
 
Desde un almuerzo a pie de playa en nuestro chiringuito MC Beach hasta una cena elegante a la luz de las velas en El Grill, nuestra experiencia gastronómica ofrece una opción para cada momento.
Un espacio singular
Colores naturales, texturas artesanales y exuberantes jardines subtropicales definen el carácter y estilo andaluz del hotel que cuenta con 131 habitaciones y suites, incluyendo 17 villas ubicadas en una parcela de 42.000 m2.
 
Nuestras vistas al mar y la montaña se complementan con los olores y sonidos de la naturaleza, creando una oasis de paz y bienestar en plena Milla de Oro.
Bienestar
Inspirado en los principios de la cultura del sur de España y los beneficios del mar Mediterráneo, nuestro enfoque de bienestar se basa en una experiencia holística donde el fitness, la nutrición, el bienestar y nuestro spa Thalasso se funden para proporcionar una experiencia saludable a la vez que revitalizante.
Desde esterillas de yoga en cada habitación hasta retiros personalizados, test bioenergéticos con nuestros nutricionistas naturópatas o actividades wellness diarias incluidas en su estancia; le acompañaremos a encontrar la mejor versión de sí mismo.
Realice su reserva en febrero y disfrute de
200€ de crédito en el resort*
*Válido solo para nuevas reservas online realizadas antes del 16 de febrero de 2024, con un mínimo de 3 noches y estancia en el resort hasta el 17 de marzo de 2024.
Realizar reserva aquí.

El pasado jueves 26 de enero tuvo lugar en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid un espectacular concierto protagonizado por tres de las bandas más representativas de la nueva música de Murcia. Con este evento organizado por el Gobierno de la Región de Murcia en torno a FITUR y dirigido a profesionales, tanto del sector turístico como de las industrias culturales, se ha buscado consolidar la posición de referencia de la comunidad autónoma como destino de turismo cultural. Además de diferentes personalidades de los artistas del cine y de la música, de la industria discográfica, de los festivales y la política, el acto contó con la presencia del presidente de la Región de Murcia, don Fernando López Miras

 

La impresionante actuación de Arde Bogotá, el cuarteto de Cartagena con dos nominaciones a los Latin Grammy del pasado año, y ganadores del Premio Ondas a ‘Fenómeno Musical del Año’, atrajo a un montón de caras conocidas ante la posibilidad de ver cerca y en una sala de aforo medio al grupo que ya es cabeza de cartel de los principales festivales nacionales de este año, y que agotó su primera fecha para el Wizink Center en cuestión de pocas horas, después de haber llenado 3 veces la sala La Riviera de Madrid.

 

Su excelente y potente sonido rock, su perfecta sincronización, y su joven energía encandiló a fans e invitados que no dejaron de corear y saltar con ese repertorio indestructible que tienen en el que no faltaron sus grandes éxitos como “Los perros”, “La salvación”, “Antiaéreo” o “Qué vida tan dura”.

 

 

Funambulista, el cantautor murciano con más de 25 años de carrera, actuó acompañado por su productor y músico Tato Latorre a la guitarra, Alejandro Martínez en los teclados y voces, Francesco Severino al bajo y Nino Bagnoli a la batería, en un concierto más eléctrico de los que está haciendo en su “Animal Gira Acústica” con la que está recorriendo todo el país y también dará próximamente el salto a Irlanda y al Reino Unido. Autor de canciones interpretadas por Malú, Abel Pintos, Raphael o Pastora Soler entre otros, ha grabado canciones junto a Bombai, Despistaos, Shinova, India Martínez, Vanesa Martín, etc. En esta noche tan especial cantando para su tierra, no faltaron ninguno de sus grandes éxitos, incluido “Dos mares y una mirada”, tema que compuso el año pasado cuando fue nombrado embajador turístico de la Región de Murcia.

 

 

También se presentó por primera vez en Madrid la prometedora cantante Carmesí. Ganadora del 1º Premio del Certamen CreaMurcia, trabajó con la cantautora y productora Road Ramos, con la que grabó su anterior EP, antes de llamar la atención de Sony Music con la que tiene previsto publicar su próximo álbum a lo largo de este 2024. Después de verla sobre en directo, gracias a su preciosa voz y a sus estupendas canciones, estamos seguros de que se va a convertir en una de las grandes artistas revelación de este año.

 

Una noche inolvidable para todos los asistentes gracias también a la actriz y presentadora Berta Collado, que condujo brillantemente todas las actuaciones desde el escenario.

 

 

De izquierda a derecha: Carmen Conesa (Consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte de la Región de Murcia), Fernando López Miras (Presidente de la Región de Murcia) y Mariano de Paco Serrano (Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid).

Siempre hay una excusa para celebrar el amor y la noche de San Valentín no podía ser menos. En Marbella Club, siempre dispuestos a ofrecer los planes más exclusivos donde disfrutar en pareja, entre amigos o en familia, apuesta un año más por el amor para hacerlo de la forma más especial.

 

Este año, el exclusivo hotel marbellí deleita a sus huéspedes con increíbles propuestas gastronómicas, así como tratamientos wellness ideales para realizar en pareja.

 

¿Te imaginas poder disfrutar de una cena romántica en uno de sus restaurantes y brindar con un cóctel de autor?

 

Durante este año, el hotel la posibilidad de disfrutar de una cena romántica en El Grill, el restaurante icónico de Marbella Club.

 

 

El Grill es un clásico dentro de la oferta del hotel que nunca falla. Para los amantes de la carne, este restaurante es la opción perfecta durante cualquier estación del año donde degustar los mejores platos a manos del maestro parrillero Roque Juárez. Además, presume de un entorno inigualable, desde su espacio interior donde visualizar la propia parrilla y para la temporada de invierno hasta su impresionante terraza donde disfrutar de una velada durante la caída del sol del mediterráneo rodeado a la luz de las velas. El menú especial de este año incluye un aperitivo del chef y menú de cuatro platos.

 

El Grill (set menú San Valentín): 120 p.p.

Maridaje: 45 € p.p.

 

Tras la cena, no hay nada como disfrutar en pareja de los mejores cócteles de autor en Rudi´s:

 

 

Su ambiente bohemio inspirado en el primer director general del hotel, el Conde Rudi von Schonburg junto a la Andalucía más tradicional, hace de este lugar un acogedor refugio de invierno y el escenario perfecto para acabar la noche.

 

Además de un cóctel, Rudi’s está pensado para ser el lugar donde brindar con champán y los mejores cócteles de autor acompañado de música en directo.

 

Diseñado para evocar la sensación de una sala de estar familiar, el atractivo de Andalucía se materializa en obras de arte inspiradas en la Alhambra, taburetes con borlas como las que lucen los caballos jerezanos y un tablao flamenco para aquellas actuaciones improvisadas; en la sala también luce una espectacular chimenea con conchas incrustadas que hace un guiño al mar Mediterráneo.

 

Para coronar el fin de semana, la oferta wellness especial San Valentín para realizar en pareja es ideal para aquellos enamorados que deseen llevar su relación al siguiente nivel!

 

Despierta una nueva conexión en tu relación mientras saboreas cacao ceremonial y fluyes a través de suaves prácticas para crear una intimidad más profunda en el taller de Victoria Amiya, una profesora internacional de intimidad corporal especializada en la liberación de traumas, el movimiento consciente, el Tantra, el Tao de la alquimia sexual y la sensualidad a través de la corporalidad.

 

Su experiencia proviene de años de formación en relaciones corporales, trabajo con clientes, mujeres individuales, grupos, dirección de retiros y su propio viaje de encarnación femenina a lo largo de su vida.

 

Taller Victoria Amiya (disponible en exclusiva en San Valentín): 570 p.p.

 

 

Laurent-Perrier Cuvée Rosé presenta el mejor regalo para el día de los enamorados: Metal Jacket Pétalos. Dónde los pétalos de Dalhia o Strelitzia se entrelazan.

 

Cuvée Rosé nació en 1968 gracias a la audacia y al saber hacer único de la Maison Laurent-Perrier. Con la exigencia de la búsqueda de la perfección en todas las etapas de elaboración, Cuvée Rosé es reconocido por su constancia y su gran calidad. Cincuenta años después sigue siendo pionero, líder y precursor, convirtiéndose en una de las cuvées icónicas de la Casa. Se caracteriza por aromas de frutos del bosque frescos, una gran intensidad y mucha frescura.

 

 

El elegante vestido Pétalos otorga unos brillantes colores Pop a la botella de Cuvée Rosé y sublima el servicio de este vino. Reutilizable y adaptable a todas las botellas de Laurent-Perrier Cuvée Rosé de 750 ml, gracias a su cierre.

 

Disponible en el Club del Gourmet de El Corte Inglés

y en las mejores vinotecas de España al precio de 1 24,00(IVA Incluido)

 

Obtención Sello Calculo

El sello “Calculo Huella de Carbono” mide el esfuerzo de la firma en la huella de carbono y los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Este sello es parte de un programa amplio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España, orientado a reconocer y certificar los esfuerzos de las empresas en calcular, reducir y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

 

La primera fase, (Calculo) implica medir la huella de carbono de la empresa para un año específico. Para obtener el sello, las empresas deben enviar su huella de carbono medida junto con una serie de documentos que describan la actividad de la empresa, sus fuentes de emisión de GEI, un plan de reducción, y un compromiso de reducción con fecha.

 

La compañía se encuentra en el momento de cambio y por eso ha adoptado un enfoque holístico para ser una marca más transparente. Por eso, afirman garantizar acciones más responsables con el medio ambiente, minimizar la huella de carbono y apoyar a las comunidades.

 

Scotta 1985 entiende la durabilidad como base de la sostenibilidad, la calidad como pilar fundamental y la educación en un consumo responsable. Por ello, se comprometen a tomar mejores decisiones cada día para minimizar el impacto social y ambiental.

 

Obtención Sello Compenso

En su camino hacia el cambio y, siguiendo las recomendaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Scotta 1985 compensa sus emisiones con el apoyo de Dcycle, un software de gestión medioambiental.

 

Esto se realiza contribuyendo con el proyecto de Galicia Rexenera: Outeiro do Catadoiro (Caldas de Reis), un proyecto de absorción de dióxido de carbono; obteniendo así el certificado de compensación de emisiones, “Carbon-Offset”.

 

El proyecto “Galicia Rexenera” nace en el año 2017 cuando diferentes áreas del Monte de Paradela de Bemol se vieron afectadas por un gran incendio forestal que calcinó una parte significativa de la superficie vecinal.

 

Según explica el proyecto: “el proceso de compensación de la huella de carbono es una forma de neutralizar las emisiones de CO2 que una persona, empresa u organización emite cuando desarrolla una determinada actividad”.

 

Con el desarrollo del Programa Galicia Rexenera se busca captar fondos que permitan completar los proyectos de restauración iniciados por los propietarios de terrenos degradados al considerar que, un proceso dinámico para la compensación de la huella de carbono, puede convertirse en un factor relevante a la hora de alcanzar los objetivos establecidos en el momento de iniciarse un determinado proyecto de restauración.

 

Con este proyecto, la marca pretende avanzar hacia la sostenibilidad, reforzar su compromiso con el medio ambiente y dar pasos hacia una industria más sostenible.

 

 

Amazon Music anuncia hoy el preestreno del lanzamiento de los primeros singles de los ex-concursantes de OT, Suzete, Salma y Alex Márquez, que ya están disponibles para los clientes de Amazon Music en todo el mundo.

 

Los tres ex-concursantes de Operación Triunfo dan el pistoletazo de salida a su carrera musical tras su paso por la Academia con el lanzamiento de sus nuevas canciones. “KOMOLEWA, de Suzete, mezcla el ritmo latino de Canarias con tintes de Afrobeat. “La Mirá, de Salma, se presenta con una voz profunda sobre un ritmo fusión de flamenco y salsa y; “El Modo”, de Alex Márquezes una canción de estilo Pop con destellos de dance.

 

Los fans de Operación Triunfo 2023 podrán disfrutar cada viernes del preestreno en exclusiva de los singles de los 16 concursantes. El próximo viernes 2 de febrero, los concursantes que lanzarán sus nuevas canciones son Omar y Denna, y se podrán escuchar en todos los planes de suscripción de Amazon Music en todo el mundo.

 

Novedades, Pop Ibérico y Lo Mejor de Operación Triunfo 2023, son sólo algunas de las playlists disponibles en Amazon Music para escuchar “KOMOLEWA”, “La Mirá” y “El Modo”, y más de 100 millones de canciones en Amazon Music.

 

Las galas de Operación Triunfo se emiten en directo cada lunes a las 22:00 horas en Prime Video en España. Todo el contenido de Operación Triunfo está disponible a la carta en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica como parte de la suscripción Prime. Los suscriptores de Amazon Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción por tan solo 4.99€ al mes o 49.90€ al año.

Arranca una nueva edición de los Premios ARQUITECTURA con novedades que amplían las posibilidades de participación para seguir compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la arquitectura, del urbanismo y de otras formas de ejercer la profesión, y su importancia en la mejora continua del bienestar colectivo, el refuerzo cultural de nuestro patrimonio y el equilibrio medioambiental y territorial. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los premios tienen como misión trasladar a la ciudadanía la capacidad transformadora de la arquitectura para cambiar nuestro día a día y construir un mundo mejor, más justo y sostenible.

 

En esta convocatoria, el Premio de Arquitectura Española y el Premio de Urbanismo Español cobran entidad propia, lo que permitirá ampliar el abanico de recepción de propuestas y, en consecuencia, el número de proyectos finalistas. En anteriores ediciones, las propuestas ganadoras de estas dos distinciones especiales se escogían entre las propuestas finalistas de los premios a valores. A partir de ahora, se considerarán como categorías en sí mismas dentro de los Premios ARQUITECTURA. El Jurado destacará en ellos la especial capacidad de las obras y proyectos para reunir diversos valores relevantes o mostrar nuevos caminos para la actividad de arquitectas y arquitectos.

 

 

En el reconocimiento de estos premios, no solo se distingue a los autores de la propuesta, sino también a sus promotoresadministraciones o entidades que lo promueven. De esta forma, se quiere poner en valor su necesaria implicación en el proceso y su apuesta por una calidad que redunda en el bienestar de la ciudadanía.

 

En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos y tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia; este último destinado a reconocer aquellas obras que más destaquen tanto por su correcto envejecimiento como por su vigencia y actualidad, como valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo.

 

Entre las distinciones por valores, se mantiene el Premio Compromiso, que permite distinguir trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, así como otras formas de ejercer la profesión. Junto a él, volverán a concederse el Premio Sostenibilidad y Salud (valores universales), Premio Nueva Bauhaus (valores culturales y artísticos), Premio Hábitat (valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo), Premio Rehabilitación (valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración) y el Premio Profesión (valores profesionales y éticos).

 

Los Premios ARQUITECTURA se han consolidado desde su arranque en 2021, cuando CSCAE decidió dar un giro de 180º al conjunto de los reconocimientos que venía otorgando desde el año 1981. El actual formato ha permitido acercar más la arquitectura a la sociedad, dando a conocer al público general las aportaciones del sector para mejorar la habitabilidad, garantizar el acceso a una vivienda digna, proyectar espacios públicos pensados para el bien común, y preservar la singularidad cultural de los pueblos, la riqueza de sus respectivas historias y la conservación del planeta. Es esa riqueza y diversidad de las distintas culturas y territorios la que da lugar a un panorama arquitectónico nacional enormemente fértil y plural que se ve reflejado cada año en los Premios ARQUITECTURA.

 

En la rueda de prensa en la que se han presentado las novedades de esta convocatoria, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha expresado su satisfacción por el éxito y la acogida que han tenido los premios en las ediciones anteriores años y la puesta en marcha de esta nueva edición: “Los Premios ARQUITECTURA han visibilizado, en cada convocatoria, el enorme potencial de la arquitectura y del urbanismo y el talento de nuestros arquitectos y arquitectas para dar respuesta a los desafíos colectivos de nuestro tiempo, como la lucha para paliar y mitigar los efectos del calentamiento global y su impacto en la salud de las personas, la importancia de preservar los valores culturales y la diversidad de nuestros pueblos, o la necesidad de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía en materia de vivienda y de transformación de nuestro entorno construido. Comenzamos una nueva edición, ilusionados con poder compartir y hacer partícipe a la sociedad del reconocimiento de una calidad arquitectónica y unos valores de la profesión imprescindibles para forjar un futuro mejor”.

La celebración de los Premios ARQUITECTURA cuenta, un año más, con la colaboración de COMPAC® como patrocinador oficial. De esta forma, la compañía valenciana refrenda su apuesta con la calidad arquitectónica y su compromiso para apoyar a los/as profesionales del sector y su capacidad para dar respuesta a los retos actuales a través del diseño, la innovación y la técnica. En este sentido, Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, ha destacado: “Durante estos tres años, hemos vivido en primera persona, la creación de los Premios y la buena acogida que ha tenido cada edición entre los profesionales de la arquitectura. Este camino compartido con el CSCAE, nos ha permitido conocer los desafíos a los que se enfrenta el sector actualmente. Desafíos que son la base de investigación y desarrollo de nuestros nuevos materiales. Desde COMPAC®, queremos ayudar a que la arquitectura obtenga el reconocimiento social que merece. El trabajo de los arquitectos y urbanistas es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas y transformar nuestro entorno con criterios de respeto medioambiental y vocación de permanencia.”

 

Por último, en su exposición sobre las claves de la convocatoria, el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz, ha animado a los/as profesionales de la Arquitectura de nuestro país a participar en esta nueva edición, recordando que los Premios ARQUITECTURA van más allá del tradicional reconocimiento de la obra arquitectónica para galardonar otros trabajos y otras formas de ejercer la profesión.

Presentación de propuestas y calendario

A los Premios ARQUITECTURA podrán participar obras y proyectos de edificación, planificación urbana y territorial, paisaje y espacio público, arquitecturas mínimas o efímeras, interiorismo y diseño de producto, así como trabajos de innovación, divulgación y diversificación profesional de la arquitectura, tanto en formato digital como físico, y aquellos que reflejen otras formas de ejercer la profesión, start ups, diseños editoriales y gráficos, comisariados, entre otras.

La convocatoria está abierta a los trabajos realizados en España y en el extranjero por arquitectas y arquitectos (y/o por equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos) colegiados en España. Los trabajos que no requieran colegiación para su desarrollo deberán estar dirigidos por titulados y tituladas en Arquitectura. Además, no está limitado el número de propuestas que un autor o grupo de autores puede presentar a esta convocatoria.

Las obras y trabajos que concurran a los Premios ARQUITECTURA deberán haber sido finalizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, ambos días incluidos, excepto en los presentados al Premio a la Permanencia. En este caso, deberán haber sido realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2003, ya que se reconoce a aquellas obras que cumplen veinte años.

El plazo para presentar las propuestas terminará el miércoles, 28 de febrero de 2024, a las 23:59 horas. Tras una primera fase de selección realizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos y los Consejos Autonómicos, en el mes de abril, se darán a conocer las propuestas SELECCIONADAS y, en mayo, se difundirán las obras FINALISTAS, elegidas por el Jurado. En el mes de junio, se anunciará el nombre de los/as ganadores/as de los Premios ARQUITECTURA en una ceremonia de entrega.

 

Las bases y toda la información necesaria para participar se encuentran disponibles en la web www.premiosarquitectura.org.

Cuatro décadas reconociendo la calidad arquitectónica

Desde 1931, uno de los principales objetivos del CSCAE ha sido reconocer a aquellas personas, entidades u obras que hayan contribuido de forma significativa a la promoción de la arquitectura desde la reflexión, el buen hacer y la implicación social, ética y cultural. En este sentido, se ha consolidado como motor de promoción y difusión de la arquitectura española mediante distintas actividades y eventos. Distinciones como la Medalla de Oro de la Arquitectura, instituida formalmente en el año 1987, evidencian ese compromiso para impulsar el interés general por la arquitectura.

 

Precisamente para ampliar la difusión y el conocimiento social de los valores de la arquitectura y el urbanismo para mejorar la calidad de vida de las personas, en 2021, el CSCAE crea los Premios ARQUITECTURA. Un nuevo formato con premios basados en valores y reconocimientos de carácter especial que intenta aproximar la arquitectura y las buenas prácticas al entorno social, ayudando a identificar y divulgar los valores que contribuyen a mejorar el bienestar colectivo y el entorno construido como legado para las siguientes generaciones.

 

COMPAC®, patrocinador oficial de los premios

Fundada en 1975, COMPAC® es la primera compañía española especializada en la fabricación y distribución de superficies de obsidiana, terrazo y cuarzo para la arquitectura y el diseño. Desde sus inicios, ha sido una empresa pionera en términos de sostenibilidad e innovación, apostando por la creación de productos de alta calidad y diseño único. Este esfuerzo ha permitido que COMPAC obtenga la certificación EPD para todos sus materiales, el certificado Cradle to Cradle Bronze™ otorgado a Obsidiana COMPAC® así como el RED DOT Best of the Best 2022, el IF Awards 2023 y el German Design Awards 2024 con los que ha sido distinguido la colección Ice of Genesis™.

 

Las colaboraciones con arquitectos, diseñadores y artistas de prestigio son uno de los rasgos distintivos de la compañía, que juega un papel protagonista en la relación entre industria y arquitectura. COMPAC® tiene una fuerte presencia internacional distribuida en más de 60 países alrededor del mundo.