La edición Casa Decor 2024 cuenta con dos presencias institucionales con espacio propio en la Exposición: ITA-Italian Trade Agency, a través de la cual el gobierno italiano favorece el desarrollo económico-comercial de las empresas italianas en los mercados extranjeros, y Legado Artesano de Castilla La-Mancha, marca impulsada por la Comunidad de CLM para promocionar la artesanía regional.

 

 

Italia participa por tercer año consecutivo en Casa Decor para difundir la sostenibilidad, la tecnología, el diseño y la tradición de las empresas italianas, y lo hace de la mano del  Jean Porsche, encargado de materializar el proyecto. El arquitecto ha diseñado el despacho «Visconti», un ambiente elegante, lujoso y colorido, para el que ha contado con la tecnología y los muebles, textiles y complementos de veintiún marcas representativas del buen gusto y del inconfundible diseño made in Italy.
«Artesanía: pasado, presente y futuro» se llama el proyecto que el estudio de arquitectura y diseño Romero & Vallejo ha creado para Legado Artesano Castilla-La Mancha. Una propuesta de interiorismo conceptual, cálida y amable, en la cual se han integrado las producciones y piezas únicas de casi una veintena de artesanos y artesanas de esta comunidad autónoma, desde tapiceros y ceramistas hasta carpinteros o metalistas.

 

ZONAS SOCIALES

 

La empresa Tarimatec ha confiado en Adriana Nicolau para el diseño de su espacio: el Restaurante de Casa Decor 2024. Bajo el nombre de «Lanai restaurant & lifestyle»,  la interiorista ha creado un ambiente fresco y natural con muebles funcionales, tejidos suaves, frisos y artesonados de madera, de Tarimatec y revestimientos de la marca de lujo belga Arte. Un escenario único, elegante y contemporáneo, en el cual el visitante de la Exposición tendrá oportunidad de degustar la variada propuesta gastronómica y de altísima calidad de Rosewood Villa Magna, el operador oficial del restaurante.

 

Reservas en el teléfono 639 654 887

o en el correo villamagna. casadecor@rosewoodhotels.com

Inspirándose en el aire decadente del Berlín de los 80, Estudio Sandra Antón, ESs Interiores ha diseñado el Auditorio de Casa Decor 2024: «Berlin Calling», un proyecto que sorprende por la majestuosidad de las piedras naturales, utilizadas tanto en el revestimiento de paredes, como en el mobiliario a medida, y por sus ricos detalles de molduras y cornisas afrancesadas. Un espacio especialmente acondicionado para acoger los más de 100 eventos que están programados, entre conferencias, presentaciones de productos, ruedas de prensa, mesas redondas, etc.

En la entrada a la finca del Palacio de La Trinidad, encontramos el Espacio JYSK, que acoge la taquilla de la Exposición. Aquí, las interioristas de Studio Mo han recreado «Villa Calma», una vivienda mediterránea con aires escandinavos, donde la combinación de muebles de líneas nórdicas, detalles en fibra y textiles neutros y cálidos, todo, de esta firma danesa, contribuye a crear una atmósfera serena y relajada. Desde aquí el visitante podrá empezar el recorrido por los Jardines, para después acceder al Palacete y terminar en el Pabellón de invitados.

En el Palacete se han ubicado dos aseos de uso público. En la primera planta, el equipo de Devesa & Agenjo Interiorismo ha recreado en el Espacio Nais «COCO, stay & relax«, un hotel-boutique organizado en dos ambientes con la cerámica en tonos calmados y naturales como hilo conductor. Terminando el recorrido, en la planta baja, se encuentra el proyecto de Blanca Rosa Gutiérrez «Divina Marquesa», un espacio  en el que se respira grandeza y opulencia gracias a los cortinajes, mármoles y delicadas pinceladas doradas y de color bronce que marcan la decoración.
También se han destinado dos espacios del Pabellón de Invitados para ubicar aseos de uso público. Uno de ellos es «Pausa» (a la izquierda),  de Rober Quiñones-Her, situado junto al Restaurante de Casa Decor 2024. Un espacio de gran riqueza visual en el que detenerse a contemplar cada uno de los detalles que conforman el proyecto. El otro (a la derecha), frente al Auditorio, es el Espacio Impar Grupo,  un diseño de un equipo de arquitectos de Impar, inspirado en la artista textil Anni Albers.
Helena Rubinstein, la exclusiva firma de belleza para la piel, está presente en esta edición con una de sus gamas de productos de tratamiento facial, sensoriales y refinados.
Issey Miyake, la prestigiosa firma japonesa de perfumes de hombre y mujer, serán las fragancias de esta edición  y estarán presentes en distintos espacios de la Exposición.
En esta edición se exponen más de 600 materiales y productos distribuidos en los 46 espacios. Para llegar a toda esa información y que esté al alcance del visitante, del profesional y de los medios especializados, hemos creado una herramienta muy útil: el Panel de Expositores virtual una plataforma en la que cada empresa participante tiene su ficha con la descripción de cada producto o material, así como el espacio donde se encuentra.  Además, el Panel está vinculado con la web de Casa Decor, ya que cada ficha de producto/material está enlazada con el reportaje de cada espacio.
#CasaDecor2024    #PalaciodelaTrinidad #CasaDecorSostenible

La llegada del buen tiempo pone de buen humor a cualquiera, a la hora de decorar nuestra casa o nuestras casas de verano, BANNI, te da ideas para reformar tu casa y que quede ideal, centrándose en la amplitud y la luminosidad, utilizando grandes cristaleras como las de esta casa en Mallorca.

 

Este proyecto es un ejemplo de personalización y atención al detalle. Con una piscina infinita, un home cinema, un comedor exterior, un salón y cocina amplios y habitaciones espaciosas, esta casa es el concepto de lujo y confort en esencia.

 

Si no sabes por dónde empezar para reformar o remodelar tu gran casa de veraneo aquí te traemos esta casa de BANNI para que sea más fácil decidirte.

 

1. Quita puertas y pon ventanas

Cada vez es más común cambiar las puertas y poner ventanales correderos en las casas de verano, no solo te proporcionan una vista panorámica impresionante si tienes unas buenas vistas, sino que son una fuente de luz natural que hace que ahorres energía y cree un ambiente más cálido y acogedor. Esta casa de BANNI en Mallorca te enseña cómo podría quedar tu casa si te animases a poner ventanales en lugar de puertas, mejorando la apariencia estética de tu casa haciendo que parezca de diseño.

 

Pero las ventajas no acaban aquí, la ventilación de tu casa con un ventanal será mucho mayor, dejaras entrar los rayos de sol a tu casa teniendo una mayor conexión con el exterior ya que podrás observarlo, si quieres, desde el sofá de tu casa, mientras disfrutas de una buena comida o todas las mañanas cuando te despiertes.

 

 

2. Minimalismo blanco

Como buena casa de verano, todo comienza por el exterior, donde el blanco domina la fachada, reflejando la luz del sol mediterráneo y creando una sensación de frescura y elegancia. Esta casa te muestra que no hay nada más veraniego que un exterior Total White. La apuesta por el blanco no solo es estética, sino también estratégica ya que resalta la arquitectura moderna y permite una integración perfecta con el entorno natural de la isla.

 

Con una piscina que se convierte en el punto focal del exterior, la sensación de amplitud y frescura se potencia aún más. El blanco hace que tu exterior se convierta en un lienzo donde cualquier toque de color y textura hará que destaque, combinando elementos como el mármol blanco y detalles en madera se crea un ambiente sofisticado y relajante.

 

Pero no todo es tu diseño, los elementos naturales como el sol, el verde de la naturaleza y las sombras que se crean se convierten en parte del diseño añadiendo profundidad y encanto.

 

 

3. Una piscina infinita

Imagina una piscina infinita donde el agua se fusiona con el horizonte. Este oasis de serenidad, diseñado por BANNI, redefine el concepto de lujo y exclusividad. Desde el borde, el agua parece extenderse hacia el infinito, creando una sensación de continuidad y libertad que invita a sumergirse en la tranquilidad.

 

Concebida para integrarse con el paisaje, su estructura se funde con el entorno creando una sensación de equilibrio con vistas que espectaculares en constante cambio. Sumergirse es experimentar una sensación de libertad y conexión con la naturaleza, siendo una zona donde podrás disfrutar del sol rodeado de paz y el sonido de la naturaleza.

 

 

4. Un salón y un comedor amplio

Un salón amplio e inmenso es el sueño de todos, pues si lo tienes no lo desaproveches y no solo decóralo a tu gusto, sino que aprovecha también todo el espacio que puedas y hazlo todo lo cómodo posible.

 

El blanco como hemos dicho es un lienzo donde puedes jugar con otros colores o con texturas, en este caso BANNI presenta un salón donde el blanco sigue presente, pero se ha combinado con madera y con tonos grises y azules para continuar con la luminosidad que da el blanco, pero aportando un toque de color y calidez al ambiente.

 

 

Al entrar en la casa, la sensación de frescura y elegancia se respirará en cada rincón. El interior que continúa con el blanco del exterior creará una sensación de continuidad y fluidez desde el exterior hasta el interior haciendo que el espacio sea más luminoso y esté mejor ventilado. Además, la opción de no tener tabiques y que el salón y el comedor se fundante proporcionará un espacio inmenso con vistas increíbles a través de sus ventanales.

 

 

5. Una encimera amplia

Que hay más importante en la cocina que el espacio que nos sirve tanto para cocinar, como para disfrutar de un picoteo antes de la comida. La encimera se convierte en el punto de encuentro, un lugar donde la conversación fluye antes de comer y además en un elemento de apoyo mientras cocinas por lo que la amplitud es muy importante.

 

Añadir unas sillas altas, hace que la encimera se transforme en un espacio multifuncional donde todos pueden participar en tu cocina mientras tus invitados pican algo tomándose una copa de vino.

 

El no tener tabiques divisorios en esta cocina que se funde con el salón, como hemos dicho, permite ampliar la encimera sin límites, creando un área versátil y adaptable a las necesidades de cada momento. Ya sea para una cena intima o una fiesta, la encimera se adapta a cada situación en un espacio generoso.

 

 

6. Un home cinema

El sueño de cualquiera es tener un cine en casa, en una habitación espaciosa de sobra es muy fácil hacer este sueño realidad. Con un diseño cuidadosamente planificado, BANNI te ofrece una experiencia incomparable sin necesidad de salir de casa.

 

En el centro, un gran sofá donde ponerte cómodo para disfrutar de una película, y alrededor un par de sillones que complementen el espacio para que más gente pueda disfrutar contigo. Con una iluminación ambiental y un sonido envolvente cada película conseguirá sumergirte en su historia.

 

La clave de este home cinema de BANNI, es la dedicación de una habitación lo suficientemente amplia como para introducir todos estos elementos. Con la libertad de espacio, se pueden incorporar todos los detalles que quieras como un bar o una máquina de palomitas para que parezca una sala de cine en toda regla.

 

 

7. Una habitación de lujo

Las habitaciones de BANNI donde el blanco predomina en paredes y muebles inundando el espacio con luminosidad y serenidad son la opción perfecta para que el ambiente sea lo más acogedor posible. Cada detalle esta cuidadosamente seleccionado para crear una atmosfera de pureza y tranquilidad, donde la mente encuentra descanso y claridad.

 

La sensación de amplitud es palpable no solo porque las habitaciones sean amplias de por sí, sino por su decoración minimalsus colores y la increíble luz que entra por este ventanal. Imagina despertar todos los días con unas vistas al exterior tan espectaculares como estas y que la luz inunde la habitación. Con paredes y cortinas blancas, detalles en grises, azules o verdes y suelos de madera, como en las habitaciones de esta casa de BANNI en Mallorca, añadirás calidez y contrasterompiendo la uniformidad del blanco y añadiendo profundidad visual.

 

 

La reforma de esta vivienda en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), llevada a cabo por el estudio Laura Martínez Interiorismo, ha logrado sumar funcionalidad y maximizar la luz natural, con un marcado estilo nórdico.

 

 

Una de las claves de la transformación de este piso ha sido sustituir algunos antiguos tabiques y puertas por distintas divisorias de cristal. Gracias a este recurso, la luz natural fluye por todas las estancias y las conecta, sin quitar privacidad y diferenciando los usos de cada ambiente.

 

 

Un recibidor práctico y luminoso

En el recibidor, la interiorista Laura Martínez ha sustituido la antigua puerta de acceso a la cocina por un mueble multifuncional que ha diseñado a medida, en un acabado de madera lacada en blanco y roble.

Se trata de un módulo de suelo a techo, que hace las veces de pared divisoria, asiento para descalzarse y armario con almacenaje de abrigos y calzado. El cristal fijo transparente en la parte central del mueble se ha diseñado estratégicamente para potenciar la entrada de luz natural -que fluye desde la ventana de la cocina hasta la misma puerta de entrada de la vivienda-, además de ampliar la sensación visual de profundidad.

 

 

Cocina de planta rectangular semiabierta al salón:

La planta rectangular de la cocina -que cuenta con cerca de 10 m2 aproximadamente- ha permitido jugar con el mobiliario dispuesto en forma de U.

La reforma ha suprimido la antigua puerta de acceso -que estaba ubicada en lo que ahora es el módulo del recibidor- y se ha optado por abrir acceso por una pared lateral, lo que da una cocina semiabierta al salón.

Además, el antiguo tabique que dividía las estancias se ha sustituido parcialmente por una mampara de vidrio fijo a media altura.  Con esta solución, la cocina queda visualmente conectada con el salón-comedor, se suma luz natural y sensación de amplitud, pero también se respeta el uso de cada espacio. Algunos elementos refuerzan esta diferencia entre estancias, como el pavimento de suelo hidráulico que contrasta con el parqué del resto de la vivienda.

Bajo la divisoria de vidrio se distribuyen armarios para almacenaje y también se ha habilitado un pequeño office para dos. Con el objetivo de no sobrecargar, únicamente la pared trasera cuenta con armarios en la parte alta, en un acabado roble. El resto son en blanco, todos sin tiradores. Algunos detalles, como la campana empotrada contribuyen a una estética coherente y uniforme.

 

 

Un salón-comedor acogedor y luminoso, de renovado estilo nórdico

Previamente a la reforma, una puerta cerraba el recibidor al comedor y el salón. El nuevo diseño ha eliminado tabiques y puertas para conectar los espacios de manera fluida.

Desde la misma puerta de entrada de la vivienda, ahora la luminosidad fluye en toda la zona de día. El suelo oscuro se ha sustituido por un nuevo pavimento en madera en roble claro, cálido y más acorde con el estilo nórdico del nuevo mobiliario.

Para el salón y el comedor, el equipo de Laura Martínez Interiorismo ha diseñado a medida distintos aparadores, estanterías y muebles bajos para almacenar menaje y otros enseres, todos de líneas puras, sin tiradores, acabados en blanco y madera de roble.

La mesa del comedor muestra su contundencia, con un grueso sobre de madera maciza natural y patas de hierro en negro. Para el sofá y las sillas del comedor se han escogido suaves tejidos tapizados en gris.

 

 

 

Una suite con un vestidor lleno de luz natural

La sencillez es la clave del dormitorio. El cabecero es un simple panel en blanco, retroiluminado, con dos apliques de lectura en blanco y dorado a cada lado. Para la pared se ha escogido un papel pintado con textura en una tonalidad gris muy suave. Todo se ha seleccionado para crear una atmósfera de calidez y serenidad, siempre acorde con el estilo decorativo del resto de la vivienda.

El cambio más sustancial en la suite principal lo encontramos en el vestidor. Antes de la reforma era un cubo cerrado, insuficientemente iluminado e incómodo. La pared que separaba habitación y vestidor se ha sustituido por un mueble para almacenamiento (de 115 cm de altura) con una mampara fija de cristal en la parte superior.

Este recurso ha permitido crear un vestidor amplio, con espacio para moverse cómodamente y que ofrece el almacenamiento suficiente.  La luz natural, que fluye desde el dormitorio por el cristal, se ve potenciada por el acabado en blanco de todo el mobiliario.

 

 

Fotografías: Yael Vallés

El 19 de marzo, el showroom docontract MAD acogió la presentación de las novedades de interihotel MAD24, el evento líder en diseño de hoteles y restaurantes que se celebrará en Madrid del 19 al 21 de noviembre de 2024.

 

Joaquim Solana, Cluster Manager en AMBIT; Cristina Rebolo, fundadora de wethinkwide y directora creativa de interihotel; y Toni Zaragoza, director de interihotel, desvelaron los detalles de esta esperada edición a los medios acreditados a este evento de presentación. Posteriormente, entidades colaboradoras, ponentes y profesionales del hospitality design de Madrid, pudieron disfrutar de una presentación exclusiva a la que le siguió un afterwork, en el mismo showroom. 

 

Interihotel es el único evento de carácter internacional, celebrado en España y dirigido a los profesionales del diseño para hoteles y restaurantes. De hecho, el evento organizado por AMBIT Living Spaces Cluster, se ha convertido en el más importante en Europa, en el área del hospitality design y cita ineludible para profesionales del interiorismo y la arquitectura que buscan las últimas tendencias y soluciones innovadoras para el sector.

 

Su propuesta de valor, con el foco en el diseño, es lo que le hace único y singular. Se materializa en un mix perfecto de “evento boutique”, “congreso”,  “innovación y tendencias”, “premios” y “negocio”.  

 

Interihotel es un evento fundamental del sector hospitality que incorpora en su ADN la importancia del diseño en el negocio, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y regenerativas y una perspectiva enfocada en la visión de un futuro amable.

 

 

Supernova: Un evento efímero y transformador, cuyos efectos son perdurables en el tiempo

“Supernova, catalyzing hospitality design” es el concepto creativo para interihotel MAD24. Un evento efímero y transformador, como la explosión de una estrella, pero con un impacto duradero para el diseño del sector hospitality.

 

Supernova es un catalizador de cambio, que impulsa el negocio hacia nuevos horizontes a través de tres inspiradoras jornadas: 

  • 19 de noviembre: BLOOM DESIGN – Stendhal experiences Exploración del poder del diseño como catalizador de proyectos y experiencias memorables.

  • 20 de noviembre: IMPACT DESIGN – Conscious evolution Cada decisión cuenta. El diseño influye en la consciencia colectiva y genera impacto positivo en el mundo.

  • 21 de noviembre: VISIONARY DESIGN – Shaping futures Innovación y tecnología para moldear el futuro que queremos.

 

Congreso de primer nivel

A ocho meses del evento, interihotel Madrid 2024 ha confirmado ya la participación de destacados estudios como BJARKE INGELS GROUP, K-STUDIO, MASQUESPACIO, LORENZO CASTILLO y PATRICIA BUSTOS, entre los más de 120 ponentes que van a participar en el congreso.

Con la emoción de crear un espacio sumamente especial, Trenchs Studio ha acometido el diseño interior de esta singular residencia privada, ubicada en la planta más alta de un establecimiento hotelero en la capital. Un refugio único que, seguramente, pasará desapercibido para los huéspedes habituales del hotel, y que constituye un oasis privilegiado.

“Buscábamos crear un espacio luminoso y elegante, pero al mismo tiempo muy confortable y acogedor” explican desde Trenchs Studio. En este sentido, y con la intencionalidad de aportar acabados de carácter femenino y sofisticado, la paleta cromática se compone de tonos neutros, en contraste con elementos puntuales en terciopelo verde, latón y madera de nogal.

 

Un juego de texturas y suaves contrastes, con la madera como protagonista

Por su calidez, la madera constituye una de las constantes de la reforma. El suelo en espiga de madera de roble natural forma un tándem ideal en contraste con las paredes y los techos pintados en tonos claros.

En la entrada, la librería y el armario están revestidos en madera de roble teñido, mientras que el tabique divisorio del dormitorio está formado por una boiserie tapizada con lino crudo y listones de madera. Por otra parte, el techo de la zona de la galería es un artesonado que combina madera y escayola.

 

Definitivamente, un juego de texturas y suaves contrastes que hace la vivienda muy acogedora, con la madera como protagonista.

Un salón abierto a la terraza con vistas

Con el objetivo de potenciar la luminosidad y la sensación de amplitud, se ha creado un gran salón muy abierto a la galería y a la terraza, con unas grandes correderas de vidrio y marco oculto.

Para potenciar la sensación de continuidad entre interior y exterior, la galería ligeramente elevada del salón se ha provisto con el mismo pavimento de piedra que la terraza. Esta zona social también dispone de un pequeño office y un aseo de cortesía.

 

Un dormitorio muy acogedor con vestidor abierto

El dormitorio principal, abierto al salón, se cierra a través de unas grandes puertas correderas, lo que permite segregar el área más privada de la residencia, que también incluye un gran baño en suite con vestidor y tocador.

Para el cabecero se ha escogido un tapizado en lino en un tono crudo, un toque natural que ayuda a generar una atmósfera de descanso. Las mesillas de noche son taburetes artesanales de dos volúmenes en madera maciza, sobre los cuales penden lámparas doradas.

 

El vestidor es un gran espacio abierto.  El mármol veteado y los detalles dorados en espejo y grifería, junto con una butaca de terciopelo verde conforman la sofisticada área de tocador y lavabo, junto al vestidor.

El armario separador del baño, ornamentado con un relieve esculpido de madera de roble, aporta textura al conjunto y ayuda a redimensionar la estancia.  La estructura flotante de este armario es un diseño de Trenchs Studio, igual que muchos otros elementos de la residencia, como el sofá, de suaves formas redondeadas en terciopelo, y la mesa redonda de centro.

 

El resultado es un apartamento de ambiente relajado y muy elegante, en el que Trenchs Studio ha buscado “crear un oasis dentro del bullicio de la gran ciudad”.

Fotografía: Mirta Rojo

Premio al mejor diseño de producto
  1. Barra de bar diseñada por Beatriz Silveira en su espacio con Eichholtz «Doré lifestyle»
  2. Colonias de setas de ÖMAN CRAFT STUDIO en el espacio «Casa Manolete» de Mar Vidal

 

 

Premio a la innovación tecnológica

  1. «Tekno world-tekno work» de Global tv por Alfons & Damián
  2. «It´s a sin» de La Ebanisteria por Simona Garufi

 

 

 

Premio al mejor tratamiento de la luz y el color

  1. «Mi oasis privado» de Global tv por Guille García-Hoz
  2. «Terra Lighting» de Vibia por Welcome Design

 

 

Premio al material más ecológico y sostenible

  1. «La esencia» de Tattoo Creators por In Out-Hotel Design
  2. «Beatbar» de Ecocero Acoustic Design por Alejandra Pombo

 

 

Premio al espacio más votado por el público

  1. «Hammam» por Antonio Calzado
  2. «Tekno world-tekno work» de Global tv por Alfons & Damián

 

 

Premio al mejor proyecto

  1. «Room 29» de Natuzzi Italia por Pepe Leal
  2. «Beatbar» de Ecocero Acoustic Design por Alejandra Pombo

 

Madrid Inside Art & Design se estrena como un evento que plantea un formato innovador para las marcas participantes, interioristas, diseñadores, artesanos y artistas. Doce días en los que, a través de una intervención absolutamente rompedora en el emblemático espacio de La Plaza de Toros de las Ventas en Madrid, del 5 al 17 de marzo, un grupo muy selecto de interioristas exhiben sus espacio diseñados con la libertad de haber dejado volar su imaginación de la mano de marcas, los diseñadores y artistas de primer nivel.

 

Fotografías Paloma Pacheco – Espacios: SOLEDAD ORDONEZ y WELCOME DESIGN
Fotografías: Gonzalo Botet – Espacios: EICHHOLTZ BY BEATRIZ SILVEIRA y TATTOO CREATORS BY GUSTAVO RODRIGUEZ

 

MIAD inaugura un recorrido por 30 espacios exclusivos, donde el público encontrará las tendencias más innovadoras del diseño de interiores residencial y contract. Madrid Inside Art & Design es un evento que mira al futuro, tomando las mejores referencias del presente y del pasado, pero sin olvidarse del arte y el diseño vanguardista del panorama actual.

 

Fotografías: Gonzalo Botet. Espacios: ESCENIUM BY TAMARA DELGADO / ANTONIO CALZADO ESTUDIO / CREATIVE CAMPUS UE / ASCALE BY LAURA CARRILLO

 

MIAD inaugura un recorrido por 30 espacios exclusivos, donde el público encontrará las tendencias más innovadoras del diseño de interiores residencial y contract. Madrid Inside Art & Design es un evento que mira al futuro, tomando las mejores referencias del presente y del pasado, pero sin olvidarse del arte y el diseño vanguardista del panorama actual.

 

Fotografías: Gonzalo Botet. Espacios: JUNG BY SARA FOLCH / NATUZZI BY PEPE LEAL / TECHNOGYM BY FREEHAND ARQUITECTURA / DESEESE DESIGN

 

En el interior de la feria, se podrá disfrutar de mini exposiciones de arte comisariadas en los espacios decorados por grandes interioristas y arquitectos. También, se expondrán talleres de colaboraciones entre los diseñadores, artistas, interioristas y las marcas participantes.

 

Fotografías: Gonzalo Botet. Espacios: RAMOS Y COBOS BY LEDESIGN4U 2 / GLOBAL TV BY GUILLE GARCIA-HOZ / CYNTHIA ROMAN / REKKER + BESFORM BY CIRCULO CUADRADO

 

Con más de 150 marcas nacionales e internacionales reunidas en el prestigioso distrito de Salamanca, con un atrevido y diferente montaje, MIAD se posiciona como el magno evento de diseño más innovador de la capital española y un nuevo e imprescindible hito del calendario, tanto de Madrid, como de España, con una clara proyección en Europa.

Una cita indispensable para los amantes del diseño de interiores y de la arquitectura, donde el lujo, la artesanía de calidad, la innovación tecnológica, la creatividad y la excelencia son los vectores centrales.

 

Fotografías: Gonzalo Botet. Espacios: COSENTINO BY MARISA GALLO / ÖMAN CRAFT STUDIO BY MAR VIDAL / ECOCERO BY ALEJANDRA POMBO / LA EBANISTERIA BY SIMONA GARUFI

 

Fotografías: Gonzalo Botet. Espacios: EDRA BY SHELUM BAUTISTA / NEOLITH BY JOSE ARROYO / BARDERA BY ALTELIER STUDIO

 

La feria cuenta con más de 1.500m2 de recorrido, en un espacio diáfano que ha sido intervenido cuidadosamente por el mismo equipo de la feria más importante de la Costa del Sol. MIAD, es un montaje diferente y atrevido, que desafía las estructuras comunes que se suelen apreciar en este tipo de ferias, así como un recorrido ameno, cómodo y atractivo para recorrerla.” Afirma su director, Alejandro Zaia.

 

05 al 17 de marzo | Horario: de 12 a 20h | Plaza de Toros Las Ventas, Madrid

Entradas

Debatiéndose entre la Ingeniería y las Bellas Artes, Jorge decidió combinar ambas estudiando Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, especializándose en arquitectura interior y gestión integral de proyectos, principalmente de vivienda. 

 

Su trayectoria comienza en un pequeño estudio donde aprendió el impacto que un buen diseño del espacio puede mejorar la vida de las personas. Con esa experiencia adquirida entró en una gran empresa de reformas, en la que pude crecer liderando a un equipo, y más tarde dirigiendo el departamento de proyectos. Tras más de 300 proyectos a sus espaldas, en 2019 decidió crear su propio estudio, físicamente en el mismo despacho en el que empezó su abuelo.

 

 

El éxito de su trabajo se basa en generar una experiencia completa en la que el cliente se sienta acompañado y disfrute de la obra. Adora realizar proyectos con espacios bien diseñados y una base neutra que potencie los elementos arquitectónicos y los materiales puros, para crear una atmósfera bonita y única, que se complemente con un buen interiorismo. Sus pilares básicos son la luz, la textura de los materiales naturales, y los contrastes.

 

En su último proyecto ha reformado y diseñado el interior de una vivienda unifamiliar con jardín. El estilo de Jorge se caracteriza por ser sobrio, de líneas rectas, cálido y atemporal. Además busca crear espacios fluidos que transmitan paz y que se identifiquen con cada persona que los habita. Sus pilares fundamentales son la luz, la textura de los materiales naturales y los contrastes.

 

MIAD 2024, evento pionero en España que fusiona arte, diseño, arquitectura, interiorismo y las marcas internacionales más destacadas, celebrándose del 5 al 17 de marzo en la Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid. Este escenario, un monumento histórico y arquitectónico, será el telón de fondo de la colaboración entre Technogym y Freehand Arquitectura en la creación de AURA, donde el bienestar y el diseño se encuentran para construir confort espiritual.

 

 

AURA | ATMÓSFERA WELLNESS

Lourdes Treviño Quiroz , arquitecta y fundadora de Freehand Arquitectura , trasciende los límites del lujo tradicional para concebir una atmósfera de bienestar donde el autocuidado se transforma en una experiencia sensorial completa. “ Somos el espacio más valioso que habitamos ”, es el principio que guía este proyecto. Aquí, la excelencia en el entrenamiento gracias a la Personal Line de Technogym se combina con una zona de relajación dotada de la última tecnología, incluyendo un spa para revitalizar el cuerpo, la mente y el alma.

Materiales naturales, tonalidades serenas y líneas suaves crean un ambiente perfecto para enriquecer la rutina diaria, facilitando un estado de calma y rejuvenecimiento total. AURA es la expresión máxima del cuidado personal de lujo, ideado para el confort y el estilo del hogar.

 

 

Lourdes Treviño de Freehand Arquitectura comenta: “Es un privilegio colaborar con Technogym para MIAD 2024. Nuestra visión conjunta de AURA busca elevar la experiencia de bienestar en el hogar, combinando diseño cómodo y funcionalidad.”

 

La colaboración entre Technogym y Freehand Arquitectura en MIAD 2024 promete ser un punto de inflexión en el diseño de espacios de bienestar, estableciendo un nuevo estándar en el cuidado personal y hogares premium.

 

 

PERSONAL LINE | TECHNOGYM

Personal Line es la gama de fitness líder como complemento de decoración para Technogym. Esta colección conforma la columna vertebral de este proyecto excepcional, los equipos diseñados en un exquisito trabajo de artesanía y delicados acabados en acero micropulido por Antonio Citterio , está pensado para ser colocado en cualquier ambiente del hogar, como si de un bonito mueble de decoración se tratase, convirtiéndolos, gracias a su polivalencia, en verdaderas obras de arte.

 

El equipamiento fitness de última generación y tecnología inteligente que conforman Personal Line está compuesto por: Run Personal, Bike Personal, Recline Personal, Cross Personal, Power Personal y Kinesis Personal.

 

AURA es el compendio de atmósfera bienestar que cuenta con el equipo de entrenamiento funcional: Kinesis Personal en su versión Leather Gold Brown , la elíptica de Technogym: Cross Personal y las mancuernas: Chrome Dumbbells.

 

La suite principal, al más puro estilo de un hotel de lujo, es la zona estrella de esta casa, una vivienda unifamiliar de nueva construcción diseñada por el estudio de interiorismo DÜEM studio, ubicada en Santpedor (Barcelona).

 

La vivienda –con una superfície de 230 metros cuadrados en total- cuenta con una primera planta con salón comedor, cocina-lavandería, aseo y una gran terraza; una planta superior con tres dormitorios, dos de ellos se comunican entre sí, con sus respectivos baños y una azotea con terraza y piscina con vistas panorámicas a las montañas de Montserrat.

 

 

Con un estilo minimalista y pinceladas muy masculinas, las claves que marcan el interiorismo son una apuesta por elementos de líneas rectas, tonos contrastados entre blancos, grises y negros, y la utilización de materiales nobles, como madera, hormigón y hierro. En general, todos los pasillos de acceso guardan una coherencia de estilo, con una tendencia fría.

 

 

Zona de día con cocina abierta o cerrada a conveniencia

La zona de día se compone de un salón-comedor y una cocina que, a conveniencia, puede quedar totalmente abierta o cerrada gracias a dos grandes puertas correderas en aluminio negro.

 

Al abrir estas puertas desde el comedor, se produce un choque cromático: pasamos de los tonos muy oscuros de un mobiliario de comedor estilo contemporáneo, con sus dos aparadores rústicos en madera natural… a un espacio totalmente blanco en la cocina, equipada con una isla central con la doble función trabajo-comedor.

 

El salón es acogedor, su confortable sofá en forma de L, frente a la chimenea, se ha desplazado para dejar una zona trasera con un rincón destinado al juego del pequeño de la casa, formado por una librería y una bancada-almacenamiento en la zona baja, todo diseñado a medida.

 

 

Una suite premium

La escalera de acceso a las plantas superiores se ha tratado como elemento escultórico. Cuenta con barandillas en plancha de hierro y queda bañada por la luz natural que entra por la ventana del piso más alto.

 

La zona estrella de la casa es la habitación suite. Conceptualmente, DÜEM studio la ha concebido como una gran suite de hotel. Acabados masculinos, como el vidrio ahumado, el hormigón, lacas y maderas negras… y algunos toques dorados en módulos y elementos, como la repisa bajo el espejo o las lámparas de la bañera, que aportan un punto femenino y sofisticado al conjunto.

 

Se accede al núcleo de habitación y el baño desde el vestidor, realizado en tonos oscuros para destacar las prendas. A un lado, el dormitorio con cabecero tapizado y retroiluminado, diseñado a medida, y en la pared una obra de la artista Elisabet Salat. El techo es de hormigón porque aprovecha la propia losa de la piscina, ubicada justo encima. Al otro lado, una magnífica zona de baño y relax, donde la bañera exenta es la verdadera protagonista. Al fondo queda la cabina de ducha y sanitario.

Habitación infantil en blanco y negro

En la habitación infantil, el negro representativo de toda la vivienda también tiene cabida. En este caso, como revestimiento de pared acabado en pizarra, que permite dibujar y dar rienda suelta a la imaginación.

El armario lacado en blanco roto, con gran capacidad de almacenamiento de ropa, cuenta con una zona de fácil acceso en la parte baja para guardar juguetes y estanterías abiertas. Todo se ha diseñado a medida por DÜEM studio.

 

La cama es una divertida estructura de madera que nos recuerda una tienda de campaña. Para la pared se ha escogido un revestimiento de papel con textura, que aporta calidez, ilustrado con unas inspiradoras líneas de dibujo de trazo manual.

 

El baño infantil no se ha tratado como tal, pero su mueble lacado en azul y el papel pintado de la pared lo llenan de vida y color.

  • INTERIORISMO: DÜEM studio
  • ARQUITECTO:  David Pérez Paz, nunarquitectura
  • FOTÓGRAFO:  David Grau